Archive for junio 13th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Elías Jaua acusa a la oposición ante la ONU

Posted on: junio 13th, 2013 by Super Confirmado 3 Comments

«He venido para llamar la atención del Consejo de Derechos Humanos y de la alta comisionada sobre la persistencia de un grupo que dirige la oposición en Venezuela y que desconoce permanentemente las reglas de juego democrático cuando no les son favorables», dijo el canciller venezolano Elías Jaua en una declaración a la prensa en la sede de la ONU en Ginebra.

 

Jaua señaló que ha entregado a Pillay un informe de la Defensoría del Pueblo venezolana «que incluye los hechos que se produjeron a partir del llamado de (Henrique) Capriles a protestar con violencia y desconocer resultados electorales».

 

El ministro acusó al líder opositor de intentar provocar «una situación de violencia generalizada, en la que lamentamos la muerte de once personas». Sostuvo que por esas muertes la justicia de su país está procesando a ocho personas, «todos militantes de partidos de la oposición».

 

Sobre las relaciones entre Caracas y Bogotá tras una reciente reunión entre Capriles y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el ministro de Exteriores venezolano subrayó que su gobierno ha lamentado profundamente ese encuentro.

 

«Lamentamos que Santos haya recibido a un dirigente no democrático, por haber decidido desconocer la voluntad del pueblo en las elecciones y que convocó a una violencia que causó once muertos», insistió.

 

Consideró asimismo que «no fue un acto delicado» de parte del presidente colombiano haber recibido al dirigente opositor. Sin embargo, recalcó que Venezuela tiene la voluntad de que las relaciones entre ambos países vuelvan a ser positivas, pero que para ello debe haber un diálogo «previo, sincero y directo» entre Santos y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Indicó también que todavía no se ha fijado una fecha para que ambos mandatarios se reúnan.

 

Fuente: La Verdad

Video: la película del juego 3 en las finales NBA

Posted on: junio 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La serie está vibrante. San Antonio Spurs está arriba 2-1 ante Miami Heat tras el último juego disputado en suelo tejano. La NBA tendrá un nuevo dueño en pocos duelos, y los dirigidos por Gregg Popovich llevan la ventaja.

 

En las imágenes que corresponden a los momentos íntimos y las acciones más espectaculares del tercer juego de la serie se puede ver como Tim Duncan y Manu Ginóbili se alistan para el partido, o como se concentra LeBron James en la previa.

 

El Heat visitará nuevamente el territorio de los Spurs para el cuarto encuentro. En el AT&T Center intentará imponerse para establecer nuevamente la igualdad y ponerle más suspenso a la definición.

 

Fuente: Agencias

Julio Montoya: «Denuncia de JVR es una estrategia mediática»

Posted on: junio 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El diputado de la Asamblea Nacional, Julio Montoya criticó la estrategia del Gobierno de calle del presidente Maduro y aseguró «para combatir un poco el tema político de ver a Maduro en la calle ante su cuestionada reelección», dijo en entrevista a Venevisión.

 

Aseguró que el parlamento del país debe dedicarse responsablemente a discutir los problemas del país, al tiempo que recomendó al Ejecutivo a «no que use la retorica para tratar de esconder los problemas».

 

Acotó que la denuncia de José Vicente Rangel es una «estupidez» y que la misma fue hecha basándose en la teoría de Hegel para manipular la información frente a las recientes noticias de la reaparición de paramilitares: «es una estrategia para manejar la agenda mediática». «Los venezolanos solo queremos saber cómo resolver los conflictos», insistió el parlamentario.

 

 

Fuente: ÚN

Cuba depende cada vez más de las remesas

Posted on: junio 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las transferencias de dinero de los emigrantes durante el año pasado superaron ampliamente los ingresos obtenidos por el turismo y las exportaciones.

 

El informe Remesas a Cuba: el motor más potente de la economía cubana, que fue realizado por la firma The Havana Consulting Group, reveló que en 2012 la isla recibió 2.605 millones de pesos (equivalente a la misma cifra en dólares), lo que representa un 13% más que el año anterior.

 

Según el estudio, en la actualidad las remesas que ingresan a Cuba benefician al 62% de sus hogares, los cuales abarcan a casi el 90% del mercado minorista.

 

El relevamiento de la consultora con sede en Miami agrega que “las remesas ya superaron al turismo ($2.613 millones), la exportación de níquel (1.413 millones) y los medicamentos biotecnológicos, que dejaron 500 millones de pesos”.

 

La recepción de dinero proveniente del extranjero ha sido fundamental para sostener la economía de la isla, que se halla casi estancada y con un alto nivel de desempleo, según la opinión de especialistas que publica el diario El Nuevo Herald.

 

En octubre de 2010, la asfixiante crisis cubana obligó al gobierno de Raúl Castro a implementar reformas de mercado y otras iniciativas de emergencia.

 

Estas modificaciones, que son consideradas como “insuficientes” y “cosméticas” por una buena parte de la oposición, incluyen una mayor participación de la inversión extranjera, y el trabajo por cuenta propia.

 

Fuente: Agencias

¿Sabes cómo hacer disfrutar a tu pareja? Averígualo aquí

Posted on: junio 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Quieres hacer disfrutar a tu chic@? Descubre cuáles son las zonas erógenas y dónde se localizan. ¡Descubre los trucos para que él o ella se vuelva totalmente loc@!

Boca

 

Los labios son una zona muy sensible y pueden ofrecer una gran variedad de sensaciones placenteras ya que se encuentran llenos de terminaciones nerviosas, estimularlos mediante el tacto, besos, mordiscos o con la lengua puede resultar muy excitante y placentero para algunas personas.

 

La lengua permite estimular cualquier parte del cuerpo de la pareja, resultando sensual y excitante tanto para la persona que realiza las caricias como para la que es acariciada.

 

Existen gran variedad de besos, pueden ser apasionados, sensuales, tiernos, profundos, húmedos, secos, etc., y la práctica de uno u otro dependerá de la situación, el nivel de excitación, de deseo, y sobre todo de los gustos de cada persona.

 

Cuero cabelludo

 

Las caricias y masajes en el cuero cabelludo, el pelo, las sienes y la frente pueden producir en algunas personas diversas sensaciones relajantes y placenteras.

 

Orejas

 

Las orejas poseen muchas terminaciones nerviosas, para algunas personas la estimulación del lóbulo de la oreja, chupándolo, acariciándolo, besándolo, mordiéndolo y presionándolo suavemente así como con la introducción de la punta de la lengua en el interior de la oreja son prácticas que pueden producir gran excitación y placer.

 

Cuello

 

Un masaje en el cuello puede resultar relajante y estimulante, así como las caricias, besos, chupetones y mordiscos.

 

Senos

 

Los senos son una zona muy sensible, especialmente los pezones pueden resultar una fuente de excitación sexual para algunas personas, tanto en los varones como en las mujeres. Se pueden estimular acariciándolos, chupándolos, besándolos, tocándolos o mordiéndolos suavemente.

 

Espalda

 

Acariciar, rascar, besar, chupar y masajear la espalda de la pareja puede relajar, liberar tensiones y producir sensaciones agradables.

 

Esta práctica sexual puede resultar todavía más placentera si se utilizan cremas o aceites para realizar los masajes.

 

Muslos

 

Las caricias, masajes y besos en los muslos, especialmente en su parte interior, pueden provocar una gran excitación ya que se encuentran muy cerca de los órganos genitales.

 

Vientre

 

La zona del ombligo al pubis es una parte del cuerpo de gran sensibilidad, puede resultar muy placentero empezar estimulando esa zona con besos, caricias y lametones hasta llegar a los órganos genitales.

 

Perineo

 

Es una región de la piel exenta de vello que se extiende desde el escroto hasta el ano en el varón y desde la parte inferior de los labios al ano en la mujer. Contiene numerosas terminaciones nerviosas y es una zona importante de estimulación sexual.

 

Glúteos

 

Hay personas que se excitan cuando les presionan los glúteos mientras que mantienen relaciones sexuales, también es una zona en la que resultan placenteros los masajes, caricias y besos.

 

Ano

 

El ano es una zona sumamente sensible al tacto. Los besos y la inserción de un dedo, objeto o pene forman parte de la actividad sexual de algunas personas ya que puede producir sensaciones muy excitantes y placenteras.

 

Habitualmente se piensa de manera errónea que el coito anal es practicado exclusivamente por homosexuales varones, sin embargo, son muchas las personas heterosexuales que lo practican y disfrutan.

 

Pies

 

Los pies son una zona repleta de terminaciones nerviosas por lo que son especialmente sensibles a la estimulación, mediante besos, masajes, caricias, cosquillas, etc. Los masajes suelen resultar muy relajantes, estimulantes y placenteros. /JM

 

Fuente: MO

¿Dieta o ejercicio? ¿Suma o resta?

Posted on: junio 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Dieta es todo lo que llevamos a nuestra boca! Podemos tener una dieta saludable o comer todo lo que se cruce en nuestro camino, sin importar lo beneficioso o perjudicial que pueda ser, y sería una dieta terrible.

 

Muchos creen que al utilizar el término DIETA, hablamos de comer menos, comer poco o restringir nuestra alimentación a un pedazo de lechuga y agua. No es así! Existen muchos tipos de dieta dependiendo del objetivo personal: adelgazar, aumentar de peso, ganar masa muscular, mantener el peso, en fin.

 

Cuando se trata de bajar de peso, personalmente no creo que palabra DIETA sea el término más conveniente. Es necesario en estos casos diseñar un plan o estrategia de alimentación que nos permita lograr el objetivo deseado, a eso llamo PLAN NUTRICIONAL.

 

De manera inteligente, orientada, individualizada y objetiva, se plantea un método que incluya alimentos de calorías adecuadas, evitando comidas de valor energético elevado que nos dificulten generar un saldo negativo en nuestro conteo diario. Como es eso? Tal como lo hacemos con nuestros ahorros! Si lo que gastas es mayor que lo que ganas, generas pérdida. Si lo que gastas, es mayor que lo que consumes, bajas de peso! Pero donde está el secreto de todo esto? Puede que aún no lo hayas percibido, pero está escondido justo en la frase anterior!

 

 

GASTAR es el secreto

El uso y abuso de dietas hipocalóricas han conllevado a la sociedad a un estado de calórico-OBSESIVO, pensando que comiendo poco o nada, lograran bajar y mantener el peso. Indudablemente si no te alimentas, bajaras de peso! Pero eso tiene un alto costo: Pierdes tu composición corporal, perdiendo también tu masa muscular.

 

Como he mencionado en muchas ocasiones, la masa muscular o masa magra es nuestro pasaporte para mantener un peso saludable a lo largo de la vida. El músculo es el encargado de mantener activo nuestro metabolismo, quemando calorías aun cuando no realizas actividad física! Si te arriesgas a perderlo, te sumas al chasco de dietas y dietas fallidas, recuperando el peso luego de cada una de ellas. Tendras el famoso efecto rebote como una constante en tu vida. Quien quiere eso?

 

Los médicos vemos con preocupación cómo indiscriminadamente se asignas dietas hipocalóricas a cualquier individuo que acude a una consulta, y debemos recordar que todos somos diferentes. Nuestro cuerpo es el resultado de un componente genético que heredamos y otra parte que adquirimos a lo largo de la vida. No todos respondemos igual ante un plan nutricional. Pero esto no es nuestra preocupación mayor! El especialista en medicina deportiva, Dr. John Duperly, dijo en una ocasión “En la lucha por el control del peso y la buena salud general, solemos darle mayor importancia al tipo y cantidad de alimentos y bebidas que consumimos que a la inactividad física, siendo que ella ha traído como consecuencia una rebaja importante en el gasto energético, olvidando que son dos caras de una misma moneda”.

 

 

Alimentación saludable sin actividad física es igual al fracaso! La omisión de esta aseveración, es nuestra mayor preocupación.

 

La actividad física en nuestro tiempo, forma parte de una ciencia! La actividad física es estudiada y documentada, tienen sus bases científicas y no se fundamenta en el ensayo y error. Contamos con un sin fin de estudios que demuestran los beneficios a corto, mediano y largo plazo de una práctica regular de actividad física y eso debe ser nuestro norte y prioridad! La alimentación saludable sola, no es suficiente.

 

Aunque muchos estudios demuestran los efectos en la reducción de peso con las dietas hipocalóricas, la mayoría coincide en una conclusión: no es la solución para mantener el peso a largo plazo. No podemos pasar la vida comiendo restringidamente y sintiéndonos esclavos de una dieta!

 

Hagamos un ejercicio práctico! Saca tu calculadora y empecemos a sumar! Para mantener un peso saludable es necesario COMER SANO + EJERCITARSE REGULARMENTE!

 

Si comemos saludablemente y escogemos los alimentos apropiados podemos reducir unas 500 o hasta 1000 calorías diarias a nuestra dieta diaria! Siempre adecuándolo a las calorías necesarias para cada individuo. En promedio, si cada día consumimos 700 calorías menos, a la semana estaremos ahorrándonos 4900 calorías!

 

Si realizamos actividad física regular durante 1 hora 30 min (5 días a la semana) que incluya un plan de ejercicios de resistencia + entrenamiento aeróbico, podemos quemar hasta 800 calorías en promedio, dependiendo por supuesto de la contextura y el género! Los hombres queman mucho mas calorías que las mujeres porque tienen mayor masa muscular.

 

Si eres una persona sedentaria, inicialmente el plan de entrenamiento debe adecuarse a tu capacidad, para luego ir progresando hasta lograr un plan de entrenamiento óptimo. Si cada día que nos ejercitamos quemamos entre 500 y 800 calorías, a la semana estaremos quemando unas 2500 a 4000 calorías extra!

 

 

 

¡LA SUMA ES PERFECTA!

4900 CALORIAS AHORRADAS PRODUCTO DE UNA ALIMENTACION SALUDABLE + 2500 CALORIAS QUEMADAS EJERCITANDONOS = 7.400 CALORIAS! Eso equivale a UN KILO DE GRASA A LA SEMANA! Necesitas tener un déficit de 7.000 calorías para perder un solo kilo de grasa! ¿Ves lo que puedes lograr?

 

¿Como puedes lograr esta suma perfecta? Unos sencillos consejos pueden ayudarte a sumar vida y restar kilogramos de grasa!

 

Para una alimentación saludable:

• Desecha todas las tentaciones de tu despensa, tu nevera y tu vida! Alternativas saludables: gelatina ligera, barras de proteína y merengadas proteicas, chocolates sin azúcar, chicles y caramelos sin azúcar, almendras, maní, pistacho naturales, palomitas de maíz sin sal ni mantequilla, y comerlos con moderación!

• Realiza un desayuno abundante en proteínas! (claras de huevo, pollo, pavo, atún, carne)

• No saltes ninguna comida! Come el desayuno, merienda a media mañana, almuerzo, merienda a media tarde y cena.

• Toma abundante agua! Entre dos y tres litros distribuidos a lo largo del día (8-12 vasos)

• Evita las bebidas alcohólicas! Contienen MUCHAS calorías vacías, NADA nutritivo.

• Prepara y condimenta tus alimentos con: Sal baja en sodio, pimienta, ajo, cebolla, perejil, orégano, cilantro, tomillo, romero, jengibre, albahaca, curry, comino, mostaza no preparada, salsa de soya light, yogurt natural descremado sin azúcar, aceite de oliva, aceite de canola, vinagre balsámico o normal, limón o cualquier condimento NATURAL de tu agrado.

• Elimina los alimentos fritos de tu vida! Prepara los alimentos a la plancha en sartén de teflón, wok, a la parrilla o asados al horno. Utiliza el aceite de canola para cocinar y el de oliva para agregar a ensaladas, solo una cucharada para la preparación.

• Sustituye el azúcar de mesa (Sacarosa) por edulcorantes NO calóricos naturales (STEVIA es ideal!).

• Disminuye el consumo de sal! Sólo 2.5 – 5 gramos diarios (1/2 a 1 cucharadita). Recuerda que los embutidos y enlatados tiene mucha sal, así que evítalos o consúmelos con moderación!

• Minimiza el consumo de lácteos altos en grasas. Prefiere las versiones descremadas (yogurt descremado si azúcar, la leche descremada deslactosada) y poco queso blanco fresco o ricota sin sal solo dos veces por semana!

 

 

¡MUEVE ESE CUERPO Y ACTÍVATE!:

• Realiza actividad física de tipo cardiovascular, intensidad moderada, agradable, cómoda, “sin ahogo”, “sin dolor”, que te permita mantener una conversación con algún grado de dificultad. (“puedo hablar”). 60 minutos al día, 5 días a la semana.

• Si eres “nuevo” en esto de la actividad física, debes comenzar lentamente, aumenta progresivamente la intensidad y la duración de tus sesiones hasta lograr los 60 minutos. Puedes incrementar de 5 a 10 minutos cada 2 semanas si te sientes preparado.

• La caminata a paso rápido es el tipo de ejercicio cardiovascular más común que todo individuo puede comenzar, sin embargo otras opciones como montar bicicleta, realizar ejercicios acuáticos o en piscina, nadar, bailoterapia, podrían sumarse como elecciones divertidas.

• Por lo menos 3 días a la semana (preferiblemente no consecutivos) realiza ejercicios de fuerza (Pesas). Realiza de 12 a 15 repeticiones, descansa de 1 a 2 minutos y repite hasta alcanzar 3 series (sesiones) para los grupos musculares principales.

• Si nunca has realizado ejercicios de fuerza (Pesas) inicia con muy poco peso y logrando completar unas 20 repeticiones. Este entrenamiento no debe durar más de 2 semanas, es una etapa para adaptarte, conocer el tipo de movimiento y sentirte seguro al realizarlo. Luego incrementa el peso de manera que realices de 10 a 12 repeticiones.

• Contar con la orientación de un entrenador físico es IDEAL! Cuéntale sobre tu meta de bajar de peso y pídele sugerencias para establecer un plan de ejercicios que te conduzca al objetivo!

• Inicia tu entrenamiento con un calentamiento de al menos 5 a 10 minutos a una intensidad leve a moderada, con actividades de tipo cardiovascular. Luego continúa con un período de acondicionamiento: entrenamiento de pesas + ejercicio cardiovascular! Y finaliza con una fase de estiramiento dedicando unos 10 minutos a esta actividad.

• Hidrátate: ingiere 1 litro de agua o más si tu plan de ejercicios tiene una duración de 1 a 2 horas, si supera ese periodo de tiempo o es de alta intensidad puedes complementarlo con una bebida rehidratante.

• Mantente atento a signos y/o síntomas de alarma que sugieren que DETENGAS LA ACTIVIDAD FÍSICA! Dolor o malestar torácico, fatiga, dificultad para respirar, alteraciones gastrointestinales, sensación de mareo o inestabilidad, desvanecimiento o síncope, mareos, nauseas, síntomas osteomusculares como dolor, aumento de volumen en la columna u otras articulaciones. Recuerda, siempre debes hablar con un profesional de la salud antes de comenzar! Asegurarte de gozar de buena salud y seguir sus sugerencias!

 

Fuente: Soysaludable

B.O.D. concentra el 7,7% del total de préstamos hipotecarios de la banca

Posted on: junio 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Banco Occidental de Descuento (B.O.D.) se consolida, en el primer cuatrimestre del año en curso, como una de las instituciones bancarias privadas con mayor crecimiento anualizado en préstamos hipotecarios, con 38,08% versus 29,94% de la banca comercial y universal.

 

El banco se destaca con un importante ascenso en la relación de sus créditos hipotecarios en el total de su cartera de créditos, al representar al cierre del mes de abril el 17,9%, en contraste a 16,4% al mismo mes del año pasado.

 

Actualmente el B.O.D. concentra el 7,7% de la cartera de préstamos hipotecarios de la banca comercial y universal, versus 7,2% doce meses atrás. Al sumar B.O.D. y Corp Banca. estarían representando el 10,4% del total financiamiento de los préstamos hipotecarios de la banca. Estos resultados reafirman el compromiso del B.O.D. de seguir apoyando a este importante sector de la actividad económica del país.

 

Nota de Prensa

Cuando el sudor es excesivo ¿cómo se soluciona?

Posted on: junio 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Aunque a veces te parezca incómodo y desagradable, el sudor es parte natural de un organismo saludable, ya que controla la temperatura y el líquido del cuerpo. Lo malo es el exceso de sudoración o hiperhidrosis, que puede perjudicar tu vida social y tus relaciones, y hasta causarte problemas emocionales. Si sudas demasiado, busca solución aquí.

 

 

Hiciera lo que hiciera, Carmen sudaba siempre “a chorros”. Lo mismo daba que estuviera sentada en la terraza o trabajando en la cocina. La estación del año tampoco hacía diferencia alguna. Trató de disimular las grandes manchas debajo de las axilas con capas de ropa, pero nada. Cansada de estropear sus blusas favoritas, siempre sudadas, optó por ropa holgada, le favoreciera o no. Y por último, se aisló completamente, para que nadie notara su “problema”.

 

 

¿Te ha pasado algo parecido a ti también? ¿Te sudan mucho las manos o te corren las gotas por la frente o por la nuca en el momento o en el lugar más inconveniente? Es posible que te preguntes de dónde surge todo ese sudor y para qué te sirve.

 

 

¿Por qué sudamos?

 

El cuerpo tiene aproximadamente de 2 a 4 millones de glándulas sudoríparas, concentradas principalmente en la frente, la cara, las axilas y la planta de los pies. El sudor que producen estas glándulas sale a través de los poros. Al evaporarse con el aire, la piel se refresca. El sudor, entonces, en ciertas circunstancias, es perfectamente necesario y deseable, ya que es el método natural del cuerpo para mantener su temperatura normal (ya que reduce la temperatura interna cuando es muy alta), y elimina el exceso de líquido. Cuando la temperatura interna sube por algún motivo, las glándulas sudoríparas producen más sudor, generalmente es señal de que tienes fiebre, te sientes nerviosa o estás haciendo ejercicio. Obviamente, también se suda más en el verano cuando hace más calor. Y la dieta juega un papel en la sudoración: los alimentos con especias fuertes y las comidas y las bebidas muy calientes provocan más sudor.

 

 

¿Cuánto sudor es normal?

 

La cantidad de sudor normal que produce el cuerpo no es fija, sino que depende del estilo de vida de la persona y del trabajo que realiza. Si trabajas en una oficina con aire acondicionado, sudas mucho menos que si tu trabajo consiste en una actividad física en el exterior. También el ejercicio provoca más sudor. Por eso, es normal sudar poco menos de un litro al día (si la persona pasa la mayoría del tiempo frente a un escritorio en una temperatura agradable) que varios litros (si trabaja en el sector de la agricultura o de la construcción, expuesta a temperaturas extremas).

 

 

Cuando el sudor es excesivo

 

El exceso de sudor se produce cuando las glándulas sudoríparas son tan activas, que producen gran cantidad de sudor aunque el cuerpo no necesite refrescarse (una cantidad cuatro a cinco veces mayor de la que normalmente necesitaría el organismo de acuerdo a su nivel de actividad). Un caso típico es el de Carmen del que hablábamos al principio. Hasta que no se decidió a visitar al médico y le mencionó las molestias que sufría con el exceso de sudor, supo que su molestia tenía un nombre: hiperhidrosis, que significa, sudoración excesiva. Cada persona es diferente y a veces es difícil determinar cuándo se suda demasiado. Pero si piensas que estás sudando más que los demás, o más de lo que sudabas antes, probablemente tengas razón. La hiperhidrosis es más común en brazos, en las manos, en los pies, en la cara y en la cabeza, pero puede ocurrir en todo el cuerpo. El mayor problema de la hiperhidrosis no es sólo el exceso de sudor, sino el impacto que tiene en la vida de la persona.

 

 

¿Y por qué a mí?

 

Si estás sudando demasiado, al punto de que trastorna tu vida, te pasa lo que al 3% de la población. Puede deberse a diferentes causas y en esta lista puede estar lo que está causando tu problema:

Cerca del 50% de las personas que sudan en exceso tienen historia familiar de hiperhidrosis. Este tipo de hiperhidrosis hereditaria suele comenzar después de la pubertad pero también puede presentarse en plena infancia.

Algunos medicamentos para tratar trastornos endocrinos, condiciones como la diabetes y enfermedades de la tiroides, así como otros para controlar la hipertensión y algunos antidepresivos, también pueden causar la hiperhidrosis.

Otras causas son las infecciones, algunos tipos de cáncer, enfermedades del corazón o los pulmones, la menopausia y las embolias. También el embarazo, la diabetes, el hipertiroidismo, la obesidad, la enfermedad de Parkinson, la artritis reumatoide y la gota.

El estrés. El exceso de ansiedad o de tensión emocional puede hacer que sudes más de la cuenta.

 

 

Aunque la hiperhidrosis por sí sola no suele ser un trastorno médico serio, puede afectar la piel y tener consecuencias psicológicas desagradables. Las principales son:

 

Problemas sociales y emocionales. Los síntomas pueden causar pena o bochorno, y muchos pacientes evitan situaciones sociales y pierden oportunidades profesionales a causa de ellos. Otros reportan dificultades en sus relaciones amorosas.

Infecciones provocadas por hongos, que se producen en los pliegues de piel de la ingle por la continua humedad del sudor.

Pie de atleta. Similar a la anterior, es una infección causada por hongos en los pies.

Olor corporal. El sudor en sí no tiene olor desagradable. Lo provocan las bacterias de la piel cuando se ponen en contacto con el sudor.

Hay varias formas de controlar el exceso de sudor. Pon en práctica las siguientes recomendaciones:

Limita los alimentos con muchas especias, el alcohol y las bebidas con cafeína.

Usa desodorantes fuertes y antitranspirantes. Aplícate el antitranspirante por la noche, vuélvelo a aplicar por la mañana, y si es necesario a la mitad del día (el desodorante elimina el olor, el antitraspirante reduce o elimina la sudoración).

Controla el estrés. Es un círculo vicioso. El estrés puede causar exceso de sudor, y el exceso de sudor causa estrés. Las técnicas de relajación, como el yoga y la meditación o respiración profunda pueden ayudarte.

Trata de usar ropa holgada de telas ligeras, como algodón o lino (hilo), que dejen circular el aire a través del cuerpo. Evita la ropa muy ajustada.

No te pongas ropa que se haya empapado antes en sudor, aunque ya esté seca.

Selecciona ropa de colores. El sudor se nota más en la ropa blanca, y menos en otros colores y en las telas estampadas.

No uses el mismo par de zapatos todos los días.

Usa talco para los pies a fin de reducir la humedad.

Lleva en tu bolso un pañuelo para poder secarte las manos cuando tengas que estrechar la de alguien. Y deja una blusa o una camisa limpia en tu trabajo por si fuera necesario que te cambies.

Dúchate a menudo.

 

Si te das cuenta de que sudas excesivamente, el primer paso es consultar con el médico para averiguar la causa. Podría ser consecuencia de alguna condición curable o de un medicamento. Si no es así, hay algunas medidas que puedes tomar tú mismo(a) para ayudar a reducir las molestias que lo causa. Pero hay otros tratamientos efectivos, que se llevan a cabo estrictamente bajo supervisión médica. Entre ellos el uso de antitranspirantes fuertes (con un contenido de 10 al 15% de hexahidrato de cloruro de aluminio. Tu doctor también puede recetarte un producto con una dosis más alta de cloruro de aluminio para que te lo apliques durante la noche en las áreas afectadas. Otros métodos efectivos consisten en aplicar corrientes eléctricas de baja intensidad e inyecciones de bótox, que bloquean la señal que activa las glándulas sudoríparas. Sólo en casos extremos se debe recurrir a la cirugía.

 

Habla con tu médico respecto a tu exceso de sudoración y no pierdas tiempo como Carmen. Así podrás vivir mejor sin tener que preocuparte y sufrir por la hiperhidrosis.

 

Fuente: vidaysalud

Mujica quiere que las empresas financien escuelas

Posted on: junio 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En declaraciones al semanario Búsqueda, José Mujica puso como ejemplo de educación uruguaya al liceo Jubilar, una institución privada gestionada por la Iglesia católica que registra deserción cero y buenos resultados académicos.

 

“A mí me dicen, una y otra vez, que el Liceo Jubilar es una cosa bárbara y yo también lo veo así, pero no me dicen cuánto sale por cada alumno. Bueno, las clases sociales acomodadas, apuesto a que se pongan a ayudar militantemente donde les venga mejor a cada liceo que apadrinen como se hace con el Liceo Jubilar”, sostuvo.

 

El mandatario uruguayo propone que las empresas privadas apadrinen a los liceos y que los “sectores con mayor respaldo económico y capacidad cultural hagan un esfuerzo superior para expresar una mayor solidaridad social”.

 

“No alcanza con que los ricos paguen impuestos, tienen que estar metidos en la cuestión de la educación”, aseguró.

 

Mujica le expresó al semanario que evalúa enviar un proyecto de ley al Parlamento, pero antes quiere “haya un debate en la sociedad”. “No nos sirve una aprobación burocrática de esto. La sociedad tiene que comprender a cabalidad que es un tema central, capital, y que nos jugamos todo, no este gobierno, ni el que viene, sino el país en su conjunto para dónde va”, concluyó.

 

Las declaraciones de Mujica coinciden con el tercer día de paro en la educación en reclamo de mejoras presupuestales para la Rendición de Cuentas.

 

Fuente: Agencias

 

Las mentiras de los hombres antes y después del sexo

Posted on: junio 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¡Un clásico! Cuando se mantienen relaciones o cuando se terminan los chicos suelen sacar su lado mas tierno y…¡mentiroso!

 

Entonces te preguntas, ¿por qué nos mienten si luego siempre les terminamos cazando?

 

Te enseñamos las mentiras más comunes, ¿Te han dicho alguna de estas?

 

No me gustan los juguetes sexuales

 

Nada más falso que esta afirmación. Aquí lo interesante es que mantengas una comunicación abierta con tu novio y probéis poco a poco cosas simples como unas bolas chinas, esposas o anillos vibradores.

 

¿Cómo no te puede gustar algo que no has probado?

 

Yo siempre encima

 

Una cosa es que a tu chico le guste llevar el ritmo de la relación, pero otra es que tú no seas partícipe de la misma. Para eso se comprarían una muñeca hinchable que hace lo mismo.

 

De vez en cuando está bien que cojas las riendas y sepas sorprenderle. A tu pareja le encantará sentirse dominado.

 

Es la primera vez que me pasa

 

Y piensas…¿qué casualidad? y me tiene que pasar a mi. Siempre suelen decir lo mismo, porque si no se sienten menos hombres.

 

Pero en vez de enfadarte, saca el lado positivo, quizá le impones demasiado y por eso el chico no puede concentrarse.

 

 No importa que no te depiles

 

Los hombres dicen esta mentira para que su pareja sienta que están interesados en sus sentimientos más allá de su parte física y sólo lo dicen para ser amables.

 

Pero, siendo honestas los hombres sí están interesados en nuestro aspecto físico, de hecho ningún hombre quiere acariciar las piernas o las partes íntimas de su pareja descuidadas.

 

No tengo fantasías con otras mujeres

 

¡Mentira! Es común que los hombres imaginen encuentros sexuales con otras mujeres que no son, precisamente, sus parejas; incluso, cuando están en la cama con una en particular.

 

¿Esto quiere decir que no te quiere? Negativo. Intenta sorprenderlo cada día innovando en la cama.

 

No hace falta que te compres ropa sexy

 

Una cosa es que no haga falta y otra es que no les guste. Cambia tu rutina y cómprate un modelito de ropa interior sexy. Verás como tu pareja se pone a cien y te lo agradecerá.

 

Olvídate de las camisetas grandes y los calcetines. Tú misma te verás más guapa y aumentará tu seguridad y él también se volverá loco.

 

Intenté llamarte, pero no pude

 

Es una mentira patética y aún así se sigue usando. Si has estado con un chico que te interesaba y no te ha llamado, es porque realmente no ha querido.

 

Hoy en día con las redes sociales todo el mundo está localizable, así que olvidalo y búscate a otro mejor que sepa valorarte. /JM

 

Fuente: MO

 

 

« Anterior | Siguiente »