Archive for junio 12th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Estudiantes de tres universidades cerraron el Puente Caroní

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Estudiantes universitarios de la UDO, UNEG y UNEXPO cerraron el Puente Caroní, ubicado en el estado Bolívar, desde las 7 de la mañana, como parte de las acciones que a diario ejerce la comunidad universitaria para exigir al gobierno nacional un presupuesto digno y aumento de sueldos y salarios para los profesores universitarios.

 

Reyerbeth Rivas, presidente del centro de estudiantes de la Universidad de Oriente, núcleo San Félix, expresó que «estamos aquí exigiendo que se nos respete el derecho al estudio. Queremos clases, queremos que de una vez por todas se les aumente los sueldos a nuestros profesores para nosotros poder ver clases. Hemos perdido muchas semanas de clases. Estamos a punto de perder el semestre. Queremos una mejor infraestructura para nuestra universidad. Tenemos solo 34 aulas para más de 8 mil estudiantes».

 

Carlos Zamora, presidente del Centro de Estudiantes de la UNEXPO, senaló que «mientras a todas las universidades del país le están bajando los recursos para pagar los servicios de transporte, comedor y biblioteca. Nosotros en la UNEXPO lamentablemente no podemos contar con eso».

 

«No es solo la infraestructura, transporte o biblioteca, es el estado en el que recibimos clases. Por lo menos en la Universidad de Oriente hoy estamos peleando para tener una mejor calidad de vida dentro de la universidad», resaltó Dixon Díaz estudiante de la UDO. Mientras duró el cierre de vía, ciudad Guayana estuvo colapsada por las colas y el congestionamiento vehicular.

 

 

Fuente: Globovisión

(Fotos + video) ¡Shakira muestra su mejor look en la revista Elle!

Posted on: junio 12th, 2013 by Lina Romero No Comments

La súper estrella colombiana deslumbra en una sesión de fotos para la popular revista…

 

“Desde sus inicios en una ciudad de la provincia colombiana, Shakira ha demostrado una habilidad especial para la ampliación del tamaño de sus sueños y ambiciones tan rápido como su carrera ha florecido. Ahora ella ha conquistado la televisión de Estados Unidos en The Voice ¿Cuál es su próximo paso?”

De esta manera comienza el reportaje de Shakira en la próxima edición de la revista Elle, en la que aparece en la portada y en unas increíbles y hermosas fotografías.

La madre de Milan Piqué se muestra como toda una estrella de rock con looks modernos y glamorosos que incluyen un sexy vestido de Anthony Vaccarello.

 

En la entrevista, Shaki asegura haber recuperado la fe en Dios gracias al amor de su novio, Gerard Piqué…

 

“Creo que, si se pudiera demostrar la existencia de Dios, solo puede ser probada a través del amor. Incluso había perdido la fe, por un tiempo me estaba volviendo como agnóstica… y fue muy duro, porque yo siempre fui muy religiosa, y durante unos años, tal vez por sonar tan cursi, no sentía el amor como si se suponía que era, empecé a pensar que no había Dios, y de repente me encuentro con Gerard y sale el sol”.

 

Awww eso es amor del bueno.

 

Esta sería la primera sesión para una revista en la que participa la colombiana luego de haber dado a luz. Y aunque ella comentó hace algunas semanas que aún trabaja para recuperar su figura, al verla en estas imágenes podemos asegurar que es bastante ambiciosa…

 

La semana pasada supimos que su coeficiente intelectual era casi de una superdotada, y ahora Shaki nos muestra estas increíbles fotografías ¿No es demasiado?./YG

 

Fuente:Onlinelatino

 

Consejos para tener sexo frente a un espejo

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Acéptalo, a ti también te da curiosidad de experimentar y verte teniendo relaciones con tu pareja. No solo verlo a él sino también verte a ti. Si este es tu caso, sigue estos consejos para tener sexo frente a un espejo. ¡Suban el erotismo en su relación!

 

Aunque no lo creas, el espejo también es considerado como parte de un juego sexual. Ver los movimientos de tu pareja funciona como un afrodisíaco sexual. Si te aventuras a hacerlo, prueba diferentes posiciones y ángulos. Usen la cama o el sillón para hacer diferentes poses, cada una les permitirá descubrir gestos.

 

Si tu pareja te masturba, aprovecha para ver en el espejo cómo lo hace. También te ayudará a sentirte más segura con tu cuerpo y te excitarás más.

 

Y si te cuesta verte desnuda, un buen consejo para tener sexo frente a un espejo es usar un antifaz. Esto le dará un toque más sensual al acto y te ayudará a sentirte mejor.

 

Ver la cama desarreglada, los cuerpos desnudos, los gestos que haces, las caricias y demás te harán tener un placer diferente y más intenso. Y no tiene que ser precisamente un espejo, puedes ayudarte de algún objeto en el que puedan ver el reflejo como la televisión.

 

Compártenos tus consejos para tener sexo frente a un espejo!. /JM

 

Fuente: MSM

Elías Sayegh: «Defenderemos la voluntad de nuestros vecinos, ellos decidirán quién será su próximo gobernante»

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En la noche de este martes 11 de junio, el candidato de Primero Justicia para la Alcaldía de El Hatillo, Elías Sayegh, proyectó el juego Venezuela-Uruguay en la Plaza La Cruz del sector El Calvario del municipio. El dirigente hatillano disfrutó del partido con decenas de vecinos que se acercaron a ver la eliminatoria mundialista. Lo único inconveniente durante el evento fue la derrota de la selección nacional.

 

Antes de empezar el juego, el aspirante aurinegro se dirigió a los vecinos y señaló: “Nuestro municipio necesita espacios para compartir en comunidad. Me comprometo a que en mi gestión generaremos espacios públicos para la gente”.

 

Sayegh fue consultado sobre la situación política de la localidad, concretamente sobre rumores acerca de una supuesta candidatura impuesta por parte de la MUD, a lo que respondió: “Nosotros hemos construido un nuevo liderazgo en El Hatillo. Todos los estudios de opinión y la calle así lo revelan. Les aseguro que vamos a defender la voluntad de nuestros vecinos. Ustedes son quienes decidirán quién será su próximo gobernante”.

 

Antes de finalizar su intervención el dirigente hatillano hizo referencia a los 229 años de la elevación a Parroquia Eclesiástica del Pueblo de El Hatillo. “Estoy contento por el cumpleaños de nuestro pueblo pero insatisfecho por las condiciones en que se encuentra. El Hatillo debe decidir en esta próxima elección si quiere un proyecto continuista de esta desidia o si quiere nuestro proyecto de transformación profunda del municipio”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Liliana Hernández a Tibisay Lucena: “Vamos a seguir luchando para que la verdad del 14-A salga a la luz”

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La responsable electoral del Comando Simón Bolívar Liliana Hernández fijó posición sobre las declaraciones de Tibisay Lucena trasnmitidas ayer lunes en cadena nacional. “Todo eso es mentira”.

 

“Representamos más de la mitad del país, somos mayoría y por eso vamos a seguir luchando para que la verdad del 14 de abril salga a la luz”, dijo al tiempo que aseguró que las declaraciones de la presidenta del Consejo Nacional Elelectoral son “mentiras”.

 

Agregó que los respresentantes de la MUD frecuentemente han denunciado las irregularidades que, a su juicio, dan cuenta de que “el que ocupa el cargo en Miraflores no tiene la legitimidad de los votos del 14 de abril”.

 

“A ti te interesa la ley para lo que tú quieras y has hecho desastre con la norma electoral”, dijo a Lucena.

 

Rumbo al 8 de diciembre

En cuanto a las venideras elecciones municipales, Hernández dijo que hay mantener los espacios conquistados y fortalecer los centros de votación.

 

Asimismo, lamentó que la rabia que los venezolanos sienten, “la sentimos también nosotros” (…) Sin embargo, destacó el logro de que “800 mil personas votaran por nosotros”. Agregó que esa indignación debe transformarse en fuerza, perseverancia, motivación y paciencia. “La estrategia de nosotros es seguir creciendo y solo se crece participando”, remató.

 

Por su parte, el alcalde del municipio Baruta Gerardo Blyde aseveró que la presidenta del CNE “no contesta” a las solicitudes de los representantes de la Mesa de la Unidad Demorcrática.



Fuente: Agencias

Evo Morales: Privatizar el agua es privatizar la vida

Posted on: junio 12th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy el acceso al agua potable como derecho fundamental de las personas y consideró que privatizar este recurso «es privatizar la vida».

 

Morales inauguró en La Paz el taller internacional «Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Bolivia», en el que expertos de varios países abordarán las iniciativas del Gobierno para hacer efectivo este derecho universal, con el apoyo de la cooperación española y el Banco Mundial.

 

«El tema del agua es de vida o muerte para las familias», dijo el mandatario, quien sostuvo que para garantizar la vida en Bolivia es preciso asegurar el acceso al agua «para el ser humano, para el ganado, para el riego y para la industria».

 

El presidente, que ya hace años reivindicó ante Naciones Unidas la declaración del agua como derecho humano, se mostró preocupado por que este «sea un recurso no renovable» y pidió la orientación de los expertos que asisten al taller.

 

«Si el agua es un DDHH es nuestra obligación ver cómo resolver ese problema en Bolivia», enfatizó.

 

El acceso universal al agua potable ha sido uno de los principales empeños de Morales desde su llegada al poder en 2006.

 

Morales participó activamente en la llamada «guerra del agua» de Cochabamba (1999), cuando tras una subida de tarifas las protestas ciudadanas lograron expulsar de esa ciudad central a Aguas de Tunari, participada por Bechtel y la española Abengoa.

 

Poco después de su llegada a la presidencia, y también debido a protestas populares, Morales retiró la concesión de la distribución de agua en las ciudades de La Paz y El Alto a Aguas del Illimani, filial de la francesa Suez Lyonnaise des Eaux, y el suyo fue uno de los primeros gobiernos del mundo en contar con un Ministerio del Agua.

 

Dicha empresa, que pasó a llamarse EPSAS, fue intervenida nuevamente en abril de este año por «ineficiencia».

 

Según datos difundidos por el Gobierno esta semana, un 78,5 % de Bolivia cuenta en este momento con acceso al agua potable y la cobertura será total en 2025, aunque ese porcentaje disminuye al 62,3 % en el área rural.

 

De esta forma el país cumplió en 2012, tres años antes de lo previsto, la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU sobre esta materia.

 

Morales recordó este miércoles cómo él mismo vivió las penurias derivadas de la falta de agua potable, desde bañarse una vez al mes y lavarse el cabello con detergente a beber agua estancada con bichos, «poniendo una telita coladora para que el bicho no entre al estómago».

 

Explicó asimismo que en las zonas campesinas siguen muriendo muchos recién nacidos debido a la falta de agua potable, y que cuando se ve a los niños «gorditos» es porque su estómago está hinchado, «lleno de bichos».

 

Y en el oriente, relató, «recoges agua turbia del río», que hay que dejar reposar unas horas para que la tierra se pose, «y con eso hay que preparar comida».

 

«¿Cómo resolver el problema del agua? Pensando en la vida», defendió.

 

Morales abundó en los resultados del programa «Mi Agua» con el que se han puesto en marcha cientos de proyectos para llevar agua potable a pequeños municipios y reconoció que las zonas más problemáticas son los nuevos asentamientos de población en varios puntos del país.

 

Además, agradeció en presencia del embajador de España en Bolivia, Ángel Vázquez, el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional y al Desarrollo (AECID), que «está ayudando bastante».

 

Vázquez, por su parte, felicitó a Morales y a su Gobierno por «su activismo nacional e internacional» en pro del derecho al agua y al saneamiento, que han hecho del país andino «el precursor para que este derecho fuera reconocido en todo el mundo» a través de una resolución de la ONU en el año 2010.

 

El diplomático recordó que 780 millones de personas en el mundo carecen de acceso al agua, la mayoría en el ámbito rural, y unos 2.500 millones de personas no cuentan con instalaciones de saneamiento adecuadas.

 

Explicó que los proyectos para paliar esta situación son una de las señas de identidad de la cooperación española, una apuesta materializada a través de la AECID mediante la creación del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, que destina 1.500 millones de dólares «para que cada día más latinoamericanos tengan acceso» a estos servicios.

 

Bolivia, indicó, es el país más beneficiado por la ayuda española en esta materia, a la que se destinan unos 170 millones de dólares que benefician directamente a 750.000 personas, según cifras facilitadas esta semana.

 

Entre los asistentes al taller inaugurado hoy figuran expertos de España, Ecuador, Argentina, México y Sudáfrica.

 

Fuente: EN

América Latina obtiene primer triunfo contra el hambre

Posted on: junio 12th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Doce países de la región, de entre 38 de todo el mundo, alcanzaron las metas contra el flagelo antes del plazo fijado para el 2015

 

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, expresó que “estos países están abriendo el camino hacia un futuro mejor”.

 

“Son la prueba de que con una fuerte voluntad política, coordinación y cooperación, es posible lograr reducciones rápidas y duraderas para el hambre”, afirmó.

 

Graziano da Silva instó a todos los países a mantener el impulso, apuntando a la erradicación total del hambre, de acuerdo con el Desafío Hambre Cero lanzado en 2012 por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

 

A nivel mundial, agregó el funcionario brasileño, el hambre se ha reducido en la última década, pero 870 millones de personas todavía están desnutridas y millones de seres humanos sufren las consecuencias de las deficiencias de vitaminas y minerales, incluyendo la falta de crecimiento infantil.

 

“Tenemos que mantener nuestros esfuerzos, hasta que todo el mundo pueda vivir una vida sana y productiva”, agregó Da Silva, según un comunicado difundido por la FAO, agencia de la ONU que tiene su sede en Roma.

 

Un total de 20 países han cumplido con el Objetivo de Desarrollo del Milenio número uno (ODM-1), reduciendo a la mitad la proporción de personas que padecen hambre entre 1990-1992 y 2010-2012, según lo establecido por la comunidad internacional en la Asamblea General de la ONU realizada en el año 2000.

 

Otros 18 países alcanzaron tanto el ODM-1 como la meta más exigente de la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA), de reducir a la mitad el número total de personas desnutridas entre 1990-1992 y 2010-2012.

 

Entre los que lograron alcanzar tanto el ODM1 como las metas del CMA se cuentan Brasil, Chile, República Dominicana, Honduras, Panamá, Uruguay, Cuba, Guyana, Nicaragua, Perú, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.

 

Fuente: Infobae

Nació un gato con dos caras (Video)

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Se llama Janus. Es el gato con dos caras que acaba de nacer en Oregón, Estados Unidos. Su dueña enseña al felino todavía asombrada. «Los niños lo encontraron esta mañana», dice. «Vinieron y me dijeron: ” Hay un gato con dos caras”. Yo les contesté que estaban locos y que eso no podía ocurrir. Pero ocurrió».

 

El peculiar gatito nació con una cabeza y dos caras. Su madre lo rechazó al nacer. Ahora su nueva familia lo alimenta con jeringuilla y le da calor y amor para seguir viviendo. /JM

 

Fuente. ABC.es

Celebran primera boda homosexual entre franceses fuera de Francia

Posted on: junio 12th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Tras 25 años de convivencia, Gilles Barral y Didier Ounnas se dieron el «sí» el miércoles en el consulado francés en Brasilia, en la que sería la primera boda entre franceses del mismo sexo fuera de Francia, tras la aprobación del matrimonio gay en ese país.

 

Ambos llegaron pronto al consulado, visiblemente emocionados, justo el 12 de junio que en Brasil es el día de los enamorados, una romántica fecha ajustada a la ocasión.

 

«Íbamos a celebrar los 25 años que estamos juntos, habíamos preparado un viaje, que ahora será nuestra luna de miel. Y cuando vimos que Francia aprobó la ley, pedimos al consulado que nos casara», explicaron Ounnas, de 45 años, y Barral, de 50, que viven en la turística ciudad brasileña de Salvador de Bahia (noreste), donde regentan un hotel posada.

 

«Creemos que ustedes son los primeros fuera de Francia que se casan» desde que el parlamento francés aprobara en abril el casamiento gay, les dijo el cónsul Franck Laval.

 

«Este es un momento muy simbólico», afirmó Laval al iniciar la ceremonia y recordar que la boda fue posible, no solo porque Francia aprobó la legislación, sino también porque, casi al mismo tiempo, la justicia de Brasil dio luz verde al casamiento entre personas del mismo sexo.

 

El 14 de mayo el Consejo Nacional de Justicia brasileño determinó que las oficinas públicas no podrán rechazar a las parejas homosexuales que deseen casarse, a pesar de que el Congreso no ha aprobado una ley.

 

«Solo si el país de acogida lo acepta podía celebrarse el matrimonio», dijo el cónsul.

 

La radiante pareja, en traje simple de color beige y un poco abrumados con la presencia de periodistas, celebró la unión con un emocionado y discreto beso y el intercambio de las alianzas, ante unos pocos invitados y testigos.

 

Ambos se conocieron en Francia hace 25 años. En el 2000 se fueron a vivir a Sao Paulo, con el trabajo de Barral como ingeniero químico. El país los enamoró, y se quedaron.

 

«El matrimonio es un reconocimiento de cara a los otros, y también nos da unos derechos y una seguridad», explicaron.

 

Hace dos semanas, en Montpellier, Francia consagró el primer matrimonio entre dos hombres, bajo una fuerte vigilancia de la policía por temor a las protestas que el matrimonio gay produjo en el país.

 

En Brasil, que en julio recibirá al Papa, también es un tema polémico.

 

Fuente: GV

Imputan a concejal zuliano por asedio a CDI

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público imputó al concejal de San Francisco, José Flores, por su presunta participación en los hechos violentos registrados en el estado Zulia, después de la elección presidencial del pasado 14 de abril de 2013, cuando fueron asediados algunos Centro de Diagnóstico Integral.

 

La fiscal 6º de la referida jurisdicción, Blanca Tigrera, imputó a Flores por la presunta comisión de los delitos de traición a la patria e instigación pública, conforme con lo previsto en los artículos 128 y 285 del Código Penal.

 

Vale destacar que el artículo 128 establece: “Cualquiera que, de acuerdo con país o República extranjera, enemigos exteriores, grupos o asociaciones terroristas, paramilitares, insurgentes o subversivos, conspire contra la integridad del territorio de la patria o contra sus instituciones republicanas, o las hostilice por cualquier medio para alguno de estos fines, será castigado con la pena de presidio de 20 a 30 años”.

 

Mientras que el artículo 285 señala lo siguiente: “Quien instigare a la desobediencia de las leyes o al odio entre sus habitantes o hiciere apología de hechos que la ley prevé como delitos, de modo que ponga en peligro la tranquilidad pública, será castigado con prisión de tres años a seis años.”

 

Una vez que Flores fue imputado por la representante del Ministerio Público, adquiere los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal, que le permiten solicitar y evacuar diligencias.

 

Fuente: El Informador

« Anterior | Siguiente »