Archive for junio 12th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Estudiantes trancan la autopista del Este en Carabobo

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo (UC) trancaron la autopista del Este, a la altura del distribuidor El Trigal, para protestar por la crisis presupuestaria que sufren las casas de estudio del país, que afecta al salario de los profesores y trabajadores y las becas de los estudiantes.

 

La manifestación forma parte de la jornada nacional de protestas convocada por los jóvenes para «el 12 a las 12». En Caracas, estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Universidad Simón Bolívar (USB) obstruyeron el tránsito vehicular en la autopista Francisco Fajardo, que comunica el oriente con el occidente del país.

 

En Valencia, tres estudiantes se mantienen en huelga de hambre en el Rectorado de la Universidad de Carabobo, como otra forma de protesta por las reivindicaciones para la Academia.

 

Fuente: Globovisión

Mitos y verdades de la depilación láser

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cada vez más hombres y mujeres -de diferentes edades y por diversos motivos- deciden probar la depilación definitiva. Con el pasar de los años, este tratamiento está convirtiéndose casi en una necesidad más de la estética actual. Desde pre-adolescentes, las chicas ya piden realizarse este tratamiento, al igual que las mujeres y hombres adultos.

 

La tecnología ha ido avanzando de tal manera que cada vez hay más cantidad de marcas de láseres que ofrecen este sistema de depilación definitiva en todo el mundo. Hoy es más fácil y seguro realizar este tipo de tratamiento, sin embargo es muy importante asesorarse y tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier tipo de inconveniente.

 

 

 

Los diferentes métodos

 

Para entender un poco más de este fenómeno que sigue creciendo y desarrollándose, tenemos que hablar brevemente de las diferencias que existen entre la luz pulsada (IPL) y el láser de diodo para entender el concepto de depilación definitiva.

 

El láser diodo es la depilación más eficaz a base de luz. Tiene una longitud de onda mayor que otros productos utilizados: ésta se mide en Nanómetros y va desde los 800 a los 810 NM según la marca. Esto le da la ventaja de proporcionar mejores resultados a la gente de piel oscura, puede aplicarse en tipos de piel 1, 2,3 y 4 sin problemas. A diferencia del IPL, que es un tratamiento mucho más lento, y requiere mas sesiones ya que las potencias son mucho mas bajas.

 

Es muy importante saber y tener la información adecuada de donde se va a realizar la depilación ya que si no es aplicada como se debe puede causar quemaduras, cicatrices, decoloración de la piel, hinchazón y enrojecimiento como efectos secundarios. También se lo ha relacionado con la aparición de urticaria en algunos pacientes. Estos efectos secundarios son más comunes con la luz pulsada.

 

 

Otros beneficios de la depilación láser

 

La depilación láser definitiva no solamente sirve para eliminar el vello, sino que también ayuda a mejorar la textura y la elasticidad de la piel. El láser genera una activación del colágeno y la elastina que brinda mayor suavidad a la piel. También sirve para aclarar zonas ‘manchadas’ -como las axilas o el cavado- que suelen ponerse de un color oscuro. En estos casos, el láser actúa como blanqueador.

 

Además, es recomendada por los dermatólogos para tratar la foculitis (pelos encarnados). “El 60 % de mujeres sufren por tener vellos encarnados, lo que les provoca granos, infecciones con pus y hasta forúnculos. La depilación láser ayuda a mejorar esta patología, y desde la primera sesión ya se observan resultados sorprendentes. También se puede complementar realizando una exfoliación de la piel durante la ducha. Luego es muy importante hidratar la piel”, explica el doctor Mario Fuks, director de M&D Dermacycle.

 

 

 

Mitos y verdades de la depilación láser definitiva

 

-La depilación con láser se siente, puede ser indolora pero siempre alguna sensación hay que sentir. En caso contrario, las potencias de trabajo son bajas.

 

-La depilación con láser no debe doler hasta el llanto. En ese caso, las potencias utilizadas son muy altas para el fototipo de piel.

 

-El láser no depila definitivamente en un 100% ni para siempre. Esta depilación más que definitiva es permanente, pero mientras estemos vivos algunos vellos seguirán apareciendo esporádicamente.

 

-El láser se puede aplicar todo el año en pieles bronceadas, siempre y cuando se utilicen los niveles de energía acordes a ese bronceado. Hay que tener mucho cuidado con esto.

 

-El láser no trae ninguna enfermedad ni ningún tipo de efecto adverso.

 

 

 

Tips para potenciar los resultados de la depilación

 

-Ir a la sesión bien rasurada con 12 horas de anticipo.

 

-Tener la piel exfoliada 24 horas antes de la sesión. Se puede hacer una exfoliación en la ducha con un scrub o con alguna crema pulidora.

 

-Hidratarte la piel todas las noches con alguna crema, al menos una semana antes de la sesión.

 

-No tomar sol 3 días antes, ni 3 días después para evitar que bajen las potencias de la sesión.

 

-Conviene marcar la zona con mas vello (antes de rasurar) con un lápiz delineador así el profesional puede dar mas energía en esa zona.

 

-No utilizar cosméticos autobronceadores.

 

-No depilar la zona a tratar con sistemas de arranque (cera, pinzas, depiladoras eléctricas) varias semanas antes de la sesión.

 

-Comunicar al equipo médico si en alguna sesión está tomando algún medicamento diferente, por ejemplo, buscapina, aspirina, etc.

 

-Rasurarse cuantas veces sea posible durante todo el tratamiento.

 

 

 

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir el centro de belleza?

 

-Deben estar informados sobre las plataformas de depilación láser más seguras del mundo.

 

-Es muy importante que el lugar sea serio, que cumpla con todas las normas y que haya un director médico.

 

-Elegir la última tecnología en depilación. La luz pulsada es un método antiguo que no es seguro y no brinda los mismos resultados que el láser.

 

-Es importante saber qué potencia tiene el láser ya que existen diferentes versiones de una misma marca, y no todas dan el mismo resultado.

 

-Verificar que la plataforma del centro esté en buen estado, es decir, cuidada como corresponde por sus operadores y con el mantenimiento adecuado.

 

-Tener en cuenta, siempre, que los profesionales que utilizan láser deben darles y utilizar siempre anteojos especiales para protección de los rayos del láser.

 

-Chequear que el consultorio en el que atiendan no sea espejado y esté en condiciones higiénicas.

 

Fuente: Entremujeres

El arte de “borrar” problemas

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ho’oponopono es un arte hawaiano muy antiguo de resolución de problemas. No es una secta ni una religión, es una filosofía de vida basada en lo espiritual. La palabra Ho’oponopono significa “enmendar”, “corregir un error”. El objetivo es traer paz y equilibro de manera simple y efectiva mediante la limpieza mental y física, a través de un proceso de sanación, reconciliación y perdón.

 

En el pasado, toda la familia tenía que estar presente, y uno en uno pedía perdón a los otros. Ahora sabemos que no hay “otros” ahí afuera: son sólo nuestros pensamientos de la otra persona, nuestras propias memorias de la otra persona. Entonces, tomamos 100% de responsabilidad y limpiamos esas memorias. Lo que se borra de nosotros se borra de los demás, nuestras familias, parientes y ancestros e, inclusive, de la Tierra. Se borra de todos.

 

La vida es una repetición de recuerdos, que son como chips que tocan en nuestras cabezas las 24 horas del día. Éstos nos manejan sin que seamos conscientes de ellos. No podemos evitarlo, pero sí podemos elegir “parar” los chips.

 

Todo lo que aparece en nuestra vida es un pensamiento, una memoria, un programa funcionando (un error) y aparece en nuestra vida para darnos una oportunidad de soltar, de limpiar, de borrar. Si deseás cambiar algo, primero tenés que borrar, crear el espacio vacío para llenarlo con la información y respuesta correcta.

 

Ho’oponopono nos vuelve al vacío, a cero, a nuestra condición natural, donde la Inspiración (Amor) puede aparecer en nuestra vida y guiarnos. De esa manera, podemos estar en el momento correcto, en el lugar perfecto con la gente adecuada.

 

En el Ho’oponopono hablamos de tomar 100% de responsabilidad. Atraés todo lo que llega a tu vida. No te das cuenta, pero las memorias funcionando dentro tuyo atraen todo en tu vida. Vos contenés información, programas, memorias que acumulaste desde el comienzo de la creación. Por lo tanto, sos responsable por todas tus memorias que se manifiestan como esos problemas que experimentás. Fuiste creada perfecta. Sos perfecta. Perfecta significa sin memorias, creencias, ataduras, críticas. Nada es lo que pensás que es.

 

La mayoría de nuestros problemas vienen de nuestros ancestros. Por ejemplo, si sabés que en tu familia hubo diabetes, dirías: “Oh, yo sé que voy a tener diabetes porque hay antecedentes en mi familia”. No obstante, podés “borrar” la diabetes antes de tenerla. Lo mismo con los problemas emocionales, la falta de dinero o los desafíos en las relaciones.

 

En el Ho´oponopono hablamos de “limpiar”. Limpiar significa que, cuando un problema aparece, estás dispuesta a tomar el 100% de responsabilidad (no culpa). Estás dispuesta a decir “lo siento, por favor perdoname por lo que hay en mí que atrae esto”. Limpiar es una petición a la Divinidad de corregir errores del pasado. Es una manera de darle permiso a la Divinidad de borrar lo que no funciona y estamos listos para soltar. Dios es el único que sabe qué estamos listos a soltar. Nosotros no.

 

Existen muchas herramientas para borrar los programas que repiten en nuestra mente. Las más importantes son el “gracias y el “te amo”. Limpiar es muy fácil. Es tan fácil que a tu intelecto se le hace difícil entender que sólo repitiendo mentalmente “te amo” o “gracias”, estás en verdad limpiando.

 

Cuando decís “Te amo” o “Gracias”, o usás cualquier otra herramienta de Ho’oponopono, estás tomando 100% de responsabilidad y estás diciendo: “lo siento, por favor perdoname por lo que hay en mí que creó esto” y le estás dando permiso a Dios para que se ocupe de vos y tus problemas. Quiero dejar en claro que cuando me refiero Dios no lo hago desde un contexto religioso. Para mí, Dios es esa parte adentro nuestro que lo sabe todo.

 

Cabe destacar que el problema no es el problema en sí, sino que el problema es la manera en que reaccionamos frente al problema.

 

Ho´oponopono es un apoyo para resolver problemas de una manera simple, soltando las preocupaciones que causan tensión, enfermedades e inestabilidad. Ayuda a conocer y a encontrar la identidad de la persona afectada a través de la introspección y sanarse uno mismo borrando los malos hábitos y miedos. Da paz interior y equilibrio mediante la purificación espiritual, mental y física. Enseña a sanar y a dejar partir memorias emocionales dolorosas sin tener que revivirlas.

 

Limpiamos porque queremos ser felices, libres, porque ya sufrimos suficiente. Es hora de encontrarnos a notros mismos, de disfrutar de la vida, de querernos y aceptarnos tal cual somos.

 

Los seminarios están dirigidos a personas de todas las edades, religiones y culturas. Eso sí: Ho´oponopono no es una cura a una enfermedad, ni va a hacer desaparecer los problemas de la vida. Es estar en paz y feliz sin importar lo que esté sucediendo alrededor. Se trata de no resistir la situación.

 

Ya todos nos hemos dado cuenta que lo que hacíamos antes no funciona, que necesitamos despertar. La vida puede ser fácil, podemos percibir la vida de otra manera. Podemos estar en paz sin importar lo que pase, ser felices sin razón.

 

Tenemos libre elección. Podemos elegir el sufrimiento o la felicidad, la enfermedad o la salud, el miedo o el amor. Decidamos lo que decidamos, estará bien. Será nuestra elección.

 

Fuente: Entremujeres

¿Cuántas copas de vino al día son saludables?

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Saber tomar la cantidad correcta de vino es básico si queremos disfrutar de sus propiedades benéficas para el cuerpo.

 

Hemos escuchado y leído hasta el cansancio que el vino es bueno para la salud, sin embargo no sabemos exactamente cómo funcionan sus propiedades y por qué nos hacen bien. Y entonces agarramos de pretexto que el vino es benéfico y tomamos el equivocado y en las cantidades erróneas, lo cual más que beneficiarnos, puede llegar a ser dañino.

 

 

Para realmente disfrutar de sus propiedades y no sólo de su sabor, es importante conocer cuál es el límite entre lo saludable y el exceso. Para profundizar en el tema desde Esmas visitaron los viñedos de La Redonda, en Querétaro (Méx), donde David, uno de los sommeliers más jóvenes del lugar respondió ésta y otras dudas sobre esta preciada bebida.

 

De cuál y cuánto

 

«Algunas personas escuchan que una copa de vino diaria es buena y se toman una copa, ¡pero de tres litros!», bromea el experto en vinos y agrega que es esencial saber de cuál tomar y cuánto. «Siempre vino tinto porque es el que más antioxidantes tiene», aconseja, «Y que sea seco (en la etiqueta puedes revisar esta característica), porque es el que menos azúcar (y por ende, calorías) tiene». Hay que recordar que los «vinos secos» se refieren a los que menos tiempo de fermentación tienen y por ende menos azúcar y alcohol tendrán. En pocas palabras, entre más seco sea el vino, «más light» será, por llamarlo de alguna forma.

 

Respecto a la cantidad, David dice que la cantidad correcta es una copa de dos onzas al día. Si no calculas cuánto es esto, en promedio de cada botella salen seis copas de dos onzas cada una.

 

¿Por qué son benéficos para la salud?

 

«El jugo de la uva morada tiene un color transparente, por lo que el color rojo del vino tinto lo toma de su cáscara, a la cual también le llamamos piel de la uva». De acuerdo con este experto, la cáscara está llena de Polifenoles llamados Antocianos, los cuales además de tener propiedades antioxidantes, son los responsables de darle color, sabor y olor al vino.

 

Por parte de las semillas tenemos antioxidantes naturales llamados táminos, y por su parte, la piel de la uva aporta lipoproteínas completas. Todo esto aunado a un consumo responsable te ayuda al corazón, circulación, elimina el colesterol malo y contrarresta el envejecimiento de las células.

 

Fuente: http://www2.esmas.com/mujer/dietas-y-ejercicios

Nicolás Maduro: «A las universidades no les han faltado los recursos»

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro se pronunció sobre el paro que mantiene el sector universitario para exigir reivindicaciones económicas. Aseguró que se trata de «un saboteo» y que «han tomado el camino equivocado».

 

«A las universidades no les han faltado los recursos, se han enviado varios miles de millones de bolívares por años, no les fallamos», dijo.

 

Maduro se refirió al hecho en un acto conversatorio con productores del Centro de Formación Agroecológico del Café Ezequiel Zamora transmitido a través del canal del Estado.

 

Sostuvo que de hacer falta más recursos, los buscará y los hará llegar. «Están haciendo perder el año a los estudiantes sin razones».

 

Aseguró que se están desarrollando mesas de negociación al respecto conm la ministra del Trabajo y el ministro de Educación Superior que llegarán a solucionar y darán reivindicaciones «justas» a los trabajadores universitarios.

 

Expresó que a pesar del paro «el 70% de los estudiantes en Venezuela está recibiendo clases» y que esta semana asistirá a las graduaciones que se harán en la Unefa, Universidad Bolivariana, Simón Rodríguez, entre otras.

 

 Maduro: Los burgueses son los reyes del “yo no fui”

Maduro, ofrece declaraciones en el cierre del Gobierno de Calle en el estado Mérida. «Yo dije que iba a gobernar con el pueblo en la calle y así estamos haciendo en todo el país».

 

Dijo que él sí cumple sus promesas «porque andamos por la calle del medio con la moral chavista, pero hay gente que le gusta que le digan mentiras».

 

Señaló que en el estado Mérida hace falta «más poder y unión del pueblo y eso no puede hacerse a cuchillo». Por eso dijo que el primer proyecto que hay que aprobar y ponerle todos los recursos morales en la entidad, es la reunificación y fortalecimiento del poder popular.

 

«Tienen que cesar las batallas intestinas entre nuestras fuerzas», dijo refiriéndose a posibles enfrentamientos en la entidad entre dirigentes políticos. Pidió a la población ayudar a Alexis Ramírez, gobernador de Mérida.

 

El chip de la papa «fue manipulado por la burguesía»

El primer mandatario indicó que el tema del chip en el estado Zulia fue manipulado por la burguesía que «se ha planteado sabotear la economía. Ahora aparecen sonrientes, sabotean por debajo y después salen diciendo que es culpa del gobierno, se van para Bogotá para traer paramilitares que intenten acabar conmigo y dicen ‘yo no fui'».

 

 

Fuente: ÚN y Globovisión

Dinorah Figuera: «Continúa Golpe institucional en AN tras no devolver las Comisiones a la Oposición»

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles, la diputada Dinorah Figuera, Jefa de la Fracción Parlamentaria de Primero Justicia, acudió a la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Familia de la Asamblea Nacional bajo protesta, tras la negativa del Presidente del Parlamento Diosdado Cabello de restituirles a los asambleístas de la Unidad la Presidencia de las Comisiones permanente que les corresponden.

 

Figuera solicito el derecho de palabra en la Comisión permanente de Familia y expuso la inconformidad que persiste ante el Golpe institucional de Cabello en la AN al despojar a la alternativa democrática de su derecho soberano a presidir las cuatro comisiones permanente que les corresponde, por lo que ratificó que no abandonarán ningún espacio y más si fue avalado por el clamor y voto popular. «En mi condición de Presidenta removida arbitrariamente, acudí a la reunión de la Comisión de Familia y manifesté mi descontento condenando la irregularidad de que hasta el momento no nos han regresado las comisiones que presidían Nora Bracho Comisión de Ambiente, Miguel Ángel Rodríguez Comisión de Cultura, Williams Dávila Comisión de Ciencia y tecnología y a mi persona, entonces seguimos en presencia de un Golpe Institucional sostenido», aseveró.

 

Asimismo, la parlamentaria por la tolda aurinegra, indicó que dejó constancia de su protesta en las actas de la Comisión durante la discusión de la Reforma a la Ley de Protección a la Lactancia Materna, pues «como diputada electa por el pueblo, respondo a ellos y a mi conciencia, no vamos a caer en ningún chantaje, no vamos a renunciar a nuestras exigencias pues son soportadas en el reglamento de interior y de debates y avaladas con la Carta Magna».

 

Por último, la diputada de Primero Justicia Dinorah Figuera, informó que el martes los jefes de fracción de la MUD consignaron ante la Junta directiva un oficio exigiendo la restitución de las presidencias, por lo que esperan que Diosdado Cabello les restituya las comisiones permanentes que les corresponde tal como lo establece el artículo 40 del Reglamento Interior y de Debates del parlamento, así como el articulado 201 de la Constitución Nacional. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Leopoldo López: «Hay que votar, pero también asumir la protesta cívica de calle»

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, manifestó que frente a la convocatoria de elecciones municipales para el próximo 8 de diciembre y la crisis económica, política y social planteada en el país, y particularmente la que vive en estas horas el sector universitario, “transitar el camino del voto no es suficiente, lo que está sucediendo requiere que nos aferremos a la Constitución y asumamos también el camino de la protesta cívica y democrática en función de la reivindicación de los derechos de todos los sectores sociales”.

 

De esta manera, el líder del partido progresista, en compañía del también dirigente nacional, Lawrence Castro, y los dirigentes estudiantiles Gaby Arellano (ULA), Erick Rozo (UCV) y Ana Karina García (UCAB), brindó el “total y absoluto” respaldo de su organización a los reclamos de la comunidad universitaria por un aumento salarial y un presupuesto justo.

 

“Somos solidarios con sus mecanismos de protesta ciudadana, como la huelga de hambre, que deben continuar e intensificarse hasta que se logre el reconocimiento de sus demandas por parte del gobierno nacional, que hasta ahora ha desatendido e ignorado sus reclamos”, precisó López, ratificando que Voluntad Popular acompañará todas las decisiones que mayoritariamente decidan trabajadores, profesores y estudiantes de las diversas casas de estudio para “escalar” el conflicto.

 

“Estamos claros que para un gobierno autoritario cualquier protesta será señalada como desestabilización, pero la propia Constitución señala que es el Estado venezolano el que debe garantizar la inversión prioritaria hacia las instituciones de educación superior. Se está emprendiendo esta acción para reivindicar un derecho, y desde nuestra organización hacemos propio el reclamo justo de cualquier sector en función de la reivindicación de sus derechos; ese es nuestro compromiso: que todos los derechos sean para todas las personas, sin exclusiones ni privilegios”, expresó.

 

El coordinador nacional de VPA reafirmó que el camino para consolidar la mayoría que se expresó el 14 de abril es el voto, para que la Unidad Democrática obtenga la mayoría de las alcaldías del país, y la calle para protestar y así frenar los atropellos y las violaciones de los derechos, como ocurrió recientemente con la paralización del “chip” para la compra de alimentos en el estado Zulia.

 

“Ciertamente hay que ir a votar porque a través de esa herramienta hoy hay una nueva mayoría en el país, pero es un error pensar que solo votando estamos cumpliendo con el compromiso patriota de defender la Constitución y los derechos de los venezolanos. Hay que votar pero también estar en la calle”, sentenció.

 

Fuente: Nota de Prensa

Primero Justicia: Fallas en el Metro de Caracas se deben al mal manejo de los fondos públicos

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Máximo Sánchez, concejal metropolitano y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, denunció el presunto mal manejo de los fondos públicos del Metro de Caracas, que se refleja en la ineficiencia en el mantenimiento de equipos y en las fallas de la prestación de este servicio.

 

“A través de nuestra Operación Lupa hemos venido denunciando el presunto manejo turbio de fondos públicos en relación al tema del Metro de Caracas y la prestación de este servicio. Como ejemplo tenemos lo que ocurrió el pasado fin de semana, cuando un tren se descarrilo en dirección Ruiz Pineda-Las Adjuntas. Este hecho pudo haber sido una catástrofe lamentable”.

 

Sánchez aseguró que profundizará con la Operación Lupa la investigación en torno a las 11 grandes Obras del Metro de Caracas “que también presentan presuntas irregularidades administrativas”.

 

En torno al caso de la Línea 1, la más utilizada en el Metro de Caracas, Sánchez aseveró que “la rehabilitación de este tramo le han corrido la fecha en tres oportunidades y ahora dicen que la terminarán de reparar para el año que viene”.

 

“Anteriormente denunciamos la existencia de una presunta malversación de unos 300 millones de dólares en el Metro de Caracas y según la Memoria y Cuenta del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, sólo se usaron 362 millones de Bolívares Fuertes, lo que según sus cálculos equivale al 40% del avance financiero frente a una construcción paupérrima del 23%”.

 

Destacó Máximo Sánchez que en la ficha técnica del Metro de Caracas “aparece que el costo de la rehabilitación es de 1.845 millones de dólares y que llevan en avance de obras el 64% es decir más de la mitad. Entonces nosotros nos preguntamos ¿Quién dice la verdad?”

 

El concejal metropolitano recordó que han consignado estas denuncias sobre el Metro de Caracas ante la Fiscalía General de la República, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo y la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, sin recibir respuestas en torno a este caso.

 

“Todas estas instituciones son sordas, ciegas y mudas frente a estas denuncias, pero si demuestran celeridad al perseguir políticamente a dirigentes de la alternativa democrática. Con este hecho estamos frente a una clara irregularidad que debe ser investigada, es por ello que desde aquí, hacemos un llamado al señor Pedro Carreño, sabemos que recientemente usted mando a clausurar el expediente de nuestra denuncia alegando que aún estaban en construcción las obras del Metro y que por eso no debía ser investigado el caso, deje de hacer el papel de inquisidor de quienes pensamos distinto y póngase a trabajar para combatir la verdadera corrupción de este Gobierno”. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Coca-Cola FEMSA anuncia el reinicio de actividades en Valencia

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Después de 24 días de paralización ilegal de la Planta y Distribuidora de Coca-Cola FEMSA de Valencia, la embotelladora informa sobre el levantamiento del bloqueo ilegal como consecuencia de la ejecución de la medida cautelar que establece la reactivación de las actividades productivas, en el marco de la medida de amparo solicitada el pasado 31 de mayo por el Sindicato SUTEPDRMASC, ante el Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo.

 

Desde el pasado 20 de mayo un reducido grupo de trabajadores, bloquearon los ingresos a la Planta y Distribuidora de Valencia por 24 días. Además de violar el derecho al trabajo, con su acción los tomistas generaron desabastecimiento de agua embotellada, bebidas a base de jugos, té y refrescos especialmente en la región central del país.

 

 

Mariana Parma, Directora Legal & Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA, explicó, al celebrar la ejecución de la medida en beneficio de los 8000 trabajadores de la empresa que “el levantamiento de la paralización es resultado del esfuerzo de los trabajadores en defensa de su derecho al trabajo con apego a la ley, y el avocamiento de las autoridades en protección del trabajo de la colectividad mayoritaria y legítima; así como al rechazo a la violencia como mecanismo valido para plantear diferencias”. Ello es muy importante porque éstas son las reglas mínimas de convivencia pacífica, que son imprescindibles para garantizar la actividad productiva y para evitar el desabastecimiento.

 

 

El retorno a las actividades productivas del centro de trabajo en Valencia, no interrumpe el curso de las calificaciones de despido solicitadas por la empresa ante las autoridades competentes, para todos los trabajadores plenamente identificados en su participación de la toma ilegal que se extendió por más de 20 días.

 

Coca-Cola FEMSA ratificó su promesa de actuar con la mayor diligencia para recuperar los niveles de producción y distribución de su portafolio de productos, y así contrarrestar las consecuencias negativas de la paralización como el desabastecimiento de sus productos, y para ello cuenta con el compromiso de la mayoría de sus trabajadores. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

¿Eres joven y tienes canas? remedios naturales

Posted on: junio 12th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Un grupo de científicos de la Universidad de Nueva York (EEUU) determinó que el estrés puede hacer que el cabello se vuelva gris. Aunque se sabe que las hormonas del estrés afectan el color de nuestra piel, hasta ahora no se sabía que el mismo proceso también podía modificar nuestro pelo, consignó Daily Mail.

 

 

Y es que según los investigadores, el estrés podría influir en las células madres encargadas de la producción de melanina, pigmento oscuro presente en nuestra piel y cabello.

 

Según los expertos, el color del pelo es controlado por células madre de melanocitos presentes en la base de los folículos pilosos, que si se dañan hacen que se pierda la pigmentación.

 

Asimismo, los científicos determinaron que el estrés no sólo acaba con estas células, sino que hace que no se regeneren, es decir, ocasiona un efecto similar al del envejecimiento natural.

 

Un estudio previo realizado por investigadores estadounidenses de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, también sugirió que el estrés puede promover el desarrollo de canas. Sin embargo, ese sondeo concluyó que la adrenalina era la culpable.

 

Remedios naturales para las canas prematuras

 

Los remedios naturales para combatir las canas prematuras consisten principalmente en cambiar algunos de nuestros malos hábitos, reduciendo los niveles de estrés y mejorando nuestra alimentación, consumiendo mayores cantidades de frutas y verduras, cereales, lácteos bajos en grasas y sobre todo alimentos con altos contenidos de vitamina B12.

 

También existen algunos productos naturales que puedes incorporar a tu rutina, los cuales favorecen la producción de melanina, retrasando la aparición de las canas prematuras, veamos cuáles son.

 

Aceite de coco

 

Los masajes con aceite de coco suelen ser muy efectivos para el tratamiento contra las canas prematuras. Para aplicarlo debes adquirir el aceite de coco en tiendas naturistas y aplicarlo a través de masajes en tu cuero cabelludo diariamente. Lo ideal es dejarlo actuar durante toda la noche y lavar tu cabello a la mañana siguiente. El aceite de coco a su vez mantendrá tu cabello, hidratado, sedoso y con brillo.

 

Hojas de Curry

 

Algunos de los componentes de las hojas de curry colaboran en la restauración de los folículos capilares del cuero cabelludo. Las hojas de curry pueden utilizarse para saborizar las comidas o aplicarlas directamente sobre el cuero cabelludo. Para aplicarlas en forma tópica una buena idea es poner algunas hojas en una olla, junto con un poco de aceite de coco, llevar a fuego lento durante algunos minutos, dejar enfriar y luego aplicar en el cuero cabelludo masajeando, para estimular los folículos.

 

Amaranto

 

La planta de amaranto resulta también muy eficaz para el tratamiento para las canas, el extracto de sus hojas frescas aplicado directamente sobre el cuero cabelludo resulta muy efectivo. A su vez pueden hervirse las hojas y utilizar el agua para enjuagar el cabello.

 

Grosella

 

La grosella espinosa india resulta es ideal como tratamiento natural para combatir las canas. Para utilizar este remedio lo que tienes que hacer es dejar secar las grosellas al sol, luego triturarlas hasta convertirlas en un polvillo. Cuando tengas esto listo, mezcla el polvillo de grosella con aceite de coco hasta formar una pasta, no demasiado espesa, que deberás aplicar a diario masajeando el cuero cabelludo. Este fruto a su vez favorece un mayor crecimiento del cabello.

 

También puedes realizar un preparado con una cucharadita de jugo de grosella, una cucharadita de aceite de almendra y unas gotas de aceite de lima y aplicarlo masajeando el cuero cabelludo. Este remedio natural te ayudará a prevenir y tratar las canas prematuras.

 

Henna y aceite de coco

 

El henna es una planta que se utiliza como coloración y reconstituyente natural del cuero cabelludo. Puedes preparar tú misma una coloración natural, que a su vez te ayude a prevenir futuras canas y como tratamiento reconstituyente. Para esta preparación tienes que tomar el aceite de coco, colocarlo en una olla y llevarlo a fuego lento hasta que rompa el hervor. En este momento colocas dentro de la olla unas hojas de henna y dejas hervir hasta que el aceite de coco tome una coloración marrón. Deja enfriar la mezcla y luego aplícala por todo el cabello previamente lavado y sin acondicionador. Aplícalo en forma pareja para que no queden diferentes tonalidades. Luego de 45 minutos enjuaga con agua.

 

Bien, estos han sido entonces algunos de los trucos naturales para combatir las canas prematuras. Todos ellos te ayudarán a prevenir y tratar las canas, sin embargo, si estas han aparecido prematuramente probablemente se deba a problemas nerviosos, alimentarios o problemas de salud, por lo que deberías revisar cómo está funcionando tu organismo.

 

 

Fuente: http://mujer.biobiochile.cl

« Anterior | Siguiente »