Archive for junio 11th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Aumenta a 7 personas el número de estudiantes en huelga de hambre en LUZ

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este martes, 3 nuevos estudiante se sumaron a la huelga de hambre que fue iniciada ayer por universitarios en la sede de la Universidad del Zulia (LUZ). En total 7 jóvenes participan en la protesta como medida de presión para lograr los objetivos solicitados al Ejecutivo Nacional.

 

El sector universitario exige un aumento salarial para profesores y trabajadores; ajuste de las becas estudiantiles de Bs 400 a salario mínimo y la ejecución de un presupuesto justo en las clases de estudios, pues durante los últimos 7 años han recibido menos de lo solicitado al gobierno nacional.

 

«Es insostenible mantener la universidad con el presupuesto actual y menos con el presupuesto de este año que no tenemos ni siquiera completo los sueldos y salarios. Tenemos 3 meses sin sueldos y salarios, 3 meses sin cesta tickets. Si esos recursos no nos llegan indiscutiblemente habrá cierre técnico», precisó María Guadalupe Nuñez, vicerrectora administrativa de LUZ.

 

En la huelga de hambre participan Ángela Herrera, Fran Díaz, Charli Aponte, Erick Torres, Yeraldine Rodríguez, Edick Torres y Alfonso Moreno. Este martes, 3 nuevos estudiante se sumaron a la huelga de hambre que fue iniciada ayer por universitarios en la sede de la Universidad del Zulia (LUZ). En total 7 jóvenes participan en la protesta como medida de presión para lograr los objetivos solicitados al Ejecutivo Nacional.

 

El sector universitario exige un aumento salarial para profesores y trabajadores; ajuste de las becas estudiantiles de Bs 400 a salario mínimo y la ejecución de un presupuesto justo en las clases de estudios, pues durante los últimos 7 años han recibido menos de lo solicitado al gobierno nacional.

 

«Es insostenible mantener la universidad con el presupuesto actual y menos con el presupuesto de este año que no tenemos ni siquiera completo los sueldos y salarios. Tenemos 3 meses sin sueldos y salarios, 3 meses sin cesta tickets. Si esos recursos no nos llegan indiscutiblemente habrá cierre técnico», precisó María Guadalupe Nuñez, vicerrectora administrativa de LUZ.

 

En la huelga de hambre participan Ángela Herrera, Fran Díaz, Charli Aponte, Erick Torres, Yeraldine Rodríguez, Edick Torres y Alfonso Moreno.

 

 

Fuente: Globovisión

Casa con forma de automóvil

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Esta increíble casa compacta con forma de automóvil pertenece al diseñador Markus Voglreiter.

 

La inusual residencia está ubicada cerca de Salzburgo, Austria, pero por desgracia, a pesar de que parece una casa sobre ruedas, no es móvil.

 

Al arquitecto se le ocurrió esta idea después de ver el potencial de la casa. Puede parecer pequeña, pero ha esta casa no falta ninguna de las comodidades, ay que cuenta con espacios muy confortables e incluye tecnologías sostenibles y sistemas de ahorro de energía.

 

Fuente: Yalosabes

¿Estás embarazada? 10 síntomas clásicos

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Si estás intentando quedarte embarazada y tienes estos síntomas, es muy posible que ya lo hayas conseguido. Ten en cuenta que se trata solo de un indicativo, ya que cada mujer reacciona de forma diferente al embarazo y son muchas las que únicamente se percatan de que lo están tras el retraso de la menstruación. Otras con ciclos irregulares no lo descubren hasta que transcurren dos meses e incluso más, aunque lo habitual es sentir alguno de estos síntomas en los primeros días. Así, puedes tener alguno, todos o ninguno y la confirmación siempre vendrá de la mano de la prueba realizada por los profesionales médicos.

 

1. Olfato de detective

 

No se sabe con seguridad, pero parece que el considerable y rápido aumento de estrógenos que se produce en el organismo agudiza el olfato de la gestante, llegando a provocar incluso náuseas. De ahí el rechazo hacia algunos alimentos, especialmente hacia aquellos de olores penetrantes como el pescado.

 

2. Exceso de salivación

 

El aumento de progesterona hace la válvula que separa el esófago del estómago se relaje lo que causa reflujo gastroesofágico. Para defenderse y contrarrestar la acidez, el organismo provoca más saliva ya que ésta contiene bicarbonato.

 

3. Cambios de humor

 

Se trata de un síntoma producido por los cambios hormonales que se producen en el organismo ya que afectan al nivel de neurotransmisores. Puedes experimentar emociones exageradas tanto positivas como negativas llevándote a la risa fácil o al llanto, sintiéndote en una montaña rusa emocional por tu especial sensibilidad.

 

4. Aumento de la temperatura basal

 

La temperatura basal es la que tenemos en reposo, normalmente se toma al despertar y ronda los 36 grados. Cuando se acerca el momento de la ovulación suele aumentar medio grado y se mantiene así hasta el inicio del ciclo menstrual. La temperatura basal también aumenta durante el embarazo, así que si se mantiene alta durante al menos 18 días, puede se señal de embarazo.

 

5. Numerosos paseos al baño

 

Durante el embarazo aumenta la cantidad de sangre que circula por el cuerpo, por lo que los riñones trabajan más y se acumulan más fluidos en la vejiga. Así, es normal que aumenten las ganas de orinar. Este síntoma, que suele comenzar hacia la semana sexta de embarazo, se intensifica a medida que progresa el embarazo y consecuentemente se incrementa la cantidad de sangre, a lo que se suma que al crecer, el bebé ejerce mayor presión sobre la vejiga.

 

6. Cansancio y sueño

 

El cansancio y la somnolencia son habituales al inicio del embarazo y puede deberse al aumento de los niveles de progesterona. De todos modos, este síntoma desaparece tras los primeros meses de gestación, si bien, volverás a sentirse cansada hacia el final de embarazo por otros motivos como el peso o las incomodidades para dormir propias de las últimas semanas del embarazo.

 

7. Hinchazón abdominal

 

Aunque durante las primeras semanas el útero se mantiene más pequeño, es posible que notes que la ropa te queda más apretada en la zona de la cintura. Esto se debe a que los cambios hormonales pueden provocar hinchazón abdominal, del mismo modo que sucede antes de la llegada del periodo.

 

8. Senos hipersensibles

 

Ya en los primeros días del embarazo puedes sentir hinchazón e hipersensibilidad en los senos, también provocado por los cambios hormonales. Suele ser un dolor o sensibilidad similar al que se produce antes de la llegada de la regla, pero aumentado. Posteriormente, esa sensibilidad disminuye aunque durante el embarazo se producen otros cambios físicos en los pechos como el oscurecimiento de los pezones.

 

9. Náuseas

 

Algunas mujeres pueden sentir náuseas desde el mismo inicio del embarazo, aunque suelen aparecer transcurrido un mes de la concepción. Pueden producirse en cualquier momento del día, aunque las más habituales son las matutinas. A partir del segundo trimestre desaparecen en la mayoría de las gestantes.

 

10. Retraso de la menstruación

 

Si tienes un ciclo menstrual regular y se te retrasa el periodo, lo más probable es que estés embarazada aunque aún no sientas ningún síntoma. Sin embargo, este no es un buen indicativo en caso de menstruaciones irregulares y será más fácil que constates tu embarazo con alguno de los demás síntomas que hemos expuesto y en ambos casos con una prueba médica. Además, en ausencia de síntomas, es habitual confundir el sangrado implantacional con el periodo. /JM

 

Fuente: MH

 

Futbolito de mesa hecho de cartón reciclado

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Que tal este futbolito hecho de cartón reciclado, bueno tal vez no sea muy buena idea, ya que el cartón no es muy resistente, y el juego requiere bastante ajetreo.

 

El nombre de este juego es el Kartoni y para reforzar el juego este posee una tabla de madera en su interior.

 

Las caras de los jugadores pueden ser pintadas al gusto de cada persona, y además de todo posee un altavoz para conectar un reproductor de MP3 si deseas añadir una banda sonora de ambientación a tus partidos.

 

 

 

Fuente: Yalosabes

 

 

 

El arte de castigar (bien) a los niños

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los castigos son siempre una cuestión controvertida en la educación de los hijos. Sólo hay un punto en el que actualmente están de acuerdo madres, padres y educadores. Se trata de la erradicación absoluta del castigo físico como fórmula educativa, ya que es represivo y mina la autoestima del menor.

 

En lo demás, la tendencia vigente procura transformar el castigo en una consecuencia educativa de la que el menor obtenga un aprendizaje que le lleve a no repetir la conducta negativa o peligrosa y a hacerse responsable de sus actos. A esto hay que sumar el refuerzo de los comportamientos positivos para que se repitan y se conviertan en un hábito.

 

María Luisa Ferrerós, psicóloga infantil, ofrece un método basado en su experiencia profesional y personal cuyo eje central es precisamente la consecuencia educativa con el claro objetivo de enseñar al niño lo que están bien, por lo que deben ser siempre constructivas.

 

En su libro ‘¡Castigado! ¿Es necesario? Alternativas educativas ingeniosas y eficaces’, Ferrerós indica que la consecuencia educativa ha de observar una serie de características imprescindibles: debe ser disuasoria, adecuada a la edad, fácil de llevar a cabo, pedagógica y poco habitual para que no pierda efectividad.

 

Además, la psicóloga infantil pone de relieve la observación del menor. Cada niño es diferente y por eso hay que tratar a cada uno de ellos de manera distinta. Lo que para alguno puede ser muy efectivo, a otros puede provocarles consecuencias negativas o dejarlos indiferentes. Se trata de adaptar las consecuencias a la personalidad de cada niño o niña.

 

El psicólogo clínico y pedagogo terapeuta Javier Urra, en su libro ‘Educar con sentido común’, propone por su parte una serie de pautas para los castigos en niños de tres a seis años coincidiendo en la importancia de que sean algo puntual, no habitual, para que así mantengan su efectividad. También dice que deben imponerse de manera inmediata y cumplirse, ya que un castigo diferido en el tiempo pierde su razón de ser y si no se cumple el castigo no atiende al aprendizaje que pretende mostrar. Levantar un castigo ha de ser algo excepcional, como consecuencia de un comportamiento que también lo sea y se ha de convertir en un acto solemne y de relevancia.

 

Refuerzo positivo

 

Los premios son la otra cara de la moneda en la educación de los niños. Se trata de reforzar las conductas positivas, el esfuerzo, las buenas actitudes, para que el niño las reconozca y las repita habitualmente.

 

Cabe destacar que el mejor premio para nuestros hijos es la atención y la dedicación de tiempo de calidad. De hecho, son muchos los comportamientos negativos que pretenden llamar la atención de las madres. Por eso, ofrecer un rato de juegos, una excursión en familia o la lectura de un cuento por el buen comportamiento son premios efectivos que les hacen sentir bien y les motivan.

 

Los sistemas de puntos también son efectivos cuando lo que se trata es de potenciar o modificar una conducta a medio y largo plazo. Sin embargo, los expertos recomiendan que dure entre una y dos semanas, pues el horizonte temporal no es igual para los niños que para los adultos. Los pequeños deben sentir que pueden alcanzar el objetivo y si se dilata en exceso en el tiempo pierden el interés.

 

No a los castigos

 

También existe una tendencia de crianza que rechaza de plano los castigos al considerarlos contraproducentes y una falta de respeto para con los hijos que estropean la relación entre castigado y castigador.

 

En su lugar proponen un desarrollo ético que consiste en saber comportarse por el propio sentido de la dignidad y por consideración con los demás. Se trata de que la empatía, la comunicación y la creatividad se conviertan los pilares educativos. La alternativa al castigo es procurar que el niño se ponga en el lugar del otro y comprenda cómo se siente para que él mismo elija no volver a repetir una conducta que hace que las personas que le rodean se sientan mal.

 

Otra de las propuestas de esta corriente es dejar hablar al niño para que explique los motivos que le han llevado a un mal comportamiento o a desobedecer, hablar con él y llegar a acuerdos para que eso no vuelva a suceder.

 

Cabe destacar que para quienes reconocen el castigo o la consecuencia educativa como una herramienta más en la educación infantil, también se contemplan la comunicación y la relación afectiva como motores pedagógicos sin los cuales no puede existir ningún tipo de aprendizaje.

 

En definitiva, con castigo o sin ellos, el núcleo para un desarrollo educativo y conductual positivo ha de ser el afecto. Cuando los hijos se sienten profundamente queridos entienden que existen unos límites y que sobrepasarlos tienen consecuencias.

 

Para los psicólogos infantiles resulta fundamental que los niños entiendan no sólo que es lo que no deben hacer, sino qué es lo que sí se puede hacer en su lugar. Si nuestro hijo se sube a una silla para alcanzar un juguete y le reñimos por hacerlo, ya que es peligroso, ha de entender que la próxima vez que quiera ese juguete debe pedírnoslo y se lo daremos. Así sabrá que existe otra opción a su comportamiento.

 

Perder los nervios

 

En muchos de los libros, teorías y recomendaciones que encontramos sobre el uso de los castigos como herramienta pedagógica aparece de modo recurrente el axioma «no perder los nervios». Pero, ¿es eso posible? En ocasiones el estrés, la reiteración de un mal comportamiento, el cansancio o la gravedad de lo sucedido nos hace perder los nervios irremediablemente.

 

¿Qué hacer entonces? Los expertos recomiendan no reñir ni imponer el castigo en ese momento, pues es probable que la consecuencia no sea proporcional al hecho que la provocó.

 

En todo caso, si finalmente hemos perdido los nervios, gritado y castigado, los niños tienen que sentir el afecto de sus padres así que, sin desautorizarnos y sin excusar la conducta del pequeño, le abrazaremos para que se sienta seguro y querido. /JM

 

Fuente: MH

 

 

Victorias más recordadas de la Vinotinto

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Esta noche Venezuela tendrá una prueba difícil en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay cuando a partir de las siete y treinta de la noche comenzará a rodar el balón.

 

 

Chile 1-2 Venezuela: En las eliminatorias al Mundial de Corea-Japón 2002, la selección de Venezuela consiguió su primer triunfo como visitante, venciendo a Chile en Santiago 1-2. Goles de Ricardo David Páez y Juan Arango.

 

 

 

Colombia 0 – 1 Venezuela: El recordado zurdazo de Juan Arango al minuto 9 que ilusionó a todos los que viajaron a Barranquilla.

 

 

Uruguay 0-3 Venezuela (El Centenariazo): Aquel día la selección venezolana derrotó a Uruguay 0-3 con goles de Gabriel Urdaneta, Hector el “Turbo” Gonzalez y Juan Arango, siendo uno de los partidos más trascendentales.

 

 

 

Venezuela 2- 1 Bolivia: Uno de los partidos más sufridos en toda la historia, al minuto 89 Venezuela perdía un gol por cero y pudo remontar y conseguir la victoria en pocos minutos en el José Encarnación «Pachencho» Romero de Maracaibo..

 

 

Ecuador 0 – 1 Venezuela: José Manuel Rey desde casi la mitad de la cancha vacunó y así selló su primera victoria y el primer gol anotado en Ecuador.

 


 

Bolivia 0-1 Venezuela: Hace cuatro años en La Paz la Vinotinto pudo derrotar a la selección del altiplano con autogol de Ronald Rivero.

 


 

Venezuela 1 – 0 Argentina: Fernando Amorebieta con un testarazo colocó dio el primer triunfo de la selección criolla contra la albiceleste.

 

 

Paraguay 0 – 2 Venezuela: De visita la selección venezolana también se ha hecho fuerte y pudo conseguir un triunfo importante en estas eliminatorias contra la selección paraguaya que viene en picada. José Salomón Rondón fue el autor del par de goles conseguidos por la Vinotinto.

 

 

Fuente: Líder en deportes

 

El top cinco de los alimentos quemagrasas

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Contribuyen a acelerar el metabolismo y evitan la acumulación de líquidos y por eso son considerados ‘quemagrasas’, aunque su consuma no suponga realmente la eliminación de grasas. En el top cinco de los alimentos que tienen estas características figuran las lentejas, el té verde, los productos lácteos (light), las carnes magras y el arroz integral.

 

En el top cinco de los alimentos quemagrasas figuran las lentejas, el té verde, los productos lácteos (light o bajos en calorías), las carnes magras y el arroz integral. Por sus especiales características son alimentos que ayudan a acelerar el metabolismo y evitan la acumulación de líquidos, si se consumen con moderación y con regularidad.

 

Lentejas

Una porción de lentejas aporta el 35 por ciento de las necesidades diarias de hierro. Cuando tenemos carencia de hierro, el metabolismo se ralentiza porque el organismo no tiene todo el combustible que necesita para funcionar de manera eficiente. Mantener los niveles de hierro es uno de los grandes secretos de las personas que se mantienen delgadas.

 

Té verde

Tomar cuatro tazas diaria de té verde puede ser útil para perder más de tres kilos en ocho semanas, según asegura un estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition Reports. Uno de los componentes de esta bebida, conocido como EGGG acelera temporalmente el metabolismo en las horas posteriores de haber bebido una taza. En verano, este té se puede beber congelado.

 

Productos lácteos (light)

El queso o el yogurt sin grasas son muy ricos en calcio y vitamina D, dos nutrientes que ayudan a construir masa muscular y que son esenciales para mantener un metabolismo rotundo.

 

Carnes magras

Las proteínas tienen un efecto termogénico muy alto: Se queman alrededor del 30% de sus calorías durante la digestión.

 

Arroz Integral

Tu cuerpo quemará hasta dos veces más calorías si te cambias al arroz y a las harinas integrales, especialmente aquellas que son ricas en fibra, como el arroz y la avena). /JM

 

Fuente: MH

 

Trucos para evitar los atracones de azúcar

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Si no puedes controlar los atracones de azúcar y tienes la sensación de que el cuerpo te pide cada dos por tres «algo dulce», te damos varios trucos para controlar ese impulso tan poco saludable para tu dieta..

 

1. Con un desayuno con alimentos sabrosos. Por ejemplo, huevos, salchichas y leche con avena. Con un poco de miel que se ponga en la avena habremos saciado nuestras ganas de dulce hasta la próxima comida.

 

2. Comiendo verduras de hoja verde. Brócoli, espárragos o espinacas proveen al organismo de minerales como el magnesio que incrementan la energía y reducen las necesidades de azúcar.

 

3. Evitando los edulcorantes artificiales. Los refrescos dietéticos estimulan las ganas de consumir azúcar real, según muestran algunos estudios. Además, te hacen almacenar más grasa que los azúcares naturales.

 

4. Tomando el sol, siempre bajo control, claro. La vitamina D nos ayuda a producir serotonina, la hormona del bienestar que te ayuda a controlar los deseos de azúcar.

 

5. Comiendo grasas (saludables). Las grasas que provienen de las nueces, el aguacate, el salmón y el aceite de oliva te ayudan a estabilizar el azúcar en sangre y reducen la necesidad de darte atracones.

 

6. Durmiendo 8 horas. La falta de sueño estimula, por una parte la grelina, un componente químico implicado en los atracones de azúcar, y por otra, suprime la leptina, que envía las señales de saciedad al cerebro. /JM

 

Fuente: MH

 

 

 

¿Qué debo comer para eliminar o reducir la celulitis?

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Para tratar la celulitis, no sólo hay que utilizar procedimientos locales, sino que, a fin de conseguir soluciones duraderas, es necesario corregir tanto la alimentación como el estilo de vida, según explica el Doctor Carlos Jarne, postgrado Universitario en Micronutrición en la Universidad de Borgoña (Francia) y en Medicina Antienvejecimiento (Universidad de Barcelona), que además es miembro del Departamento Médico de Laboratorios Ysonut. Así, el doctor explica que existen diferentes micronutrientes de los alimentos pueden ser una buena herramienta para combatir este trastorno en todos sus frentes:

 

 

1. Para ayudar a depurar los estrógenos:

 

 

Aliméntante de crucíferas: amplia familia de vegetales que incluyen brócoli, rábano, coliflor y col, entre otros. «Son ricas en selenio y tienen una actividad protectora frente al cáncer. Mejoran el metabolismo de los estrógenos que sucede en el hígado», explica el doctor Jarne. De especial interés son las sustancias activas presentes en el brócoli y el rábano negro.

 

Vitaminas del grupo B: son necesarias para los procesos de destoxificación del hígado.

 

Zinc: importantísima acción antioxidante. Se encuentra en alimentos ricos en proteínas y en las nueces, los granos enteros, las legumbres y la levadura.

 

Extracto de alcachofa: actúa como un antioxidante con efectos hepatoprotectores y favorece la eliminación urinaria de líquidos.

 

Cúrcuma (es una planta, condimento principal del curry): ejerce una acción antiinflamatoria y antioxidante.

 

Flavonoides: antioxidantes presentes en frutas, vegetales y bebidas derivadas de las plantas (café, té y vino tinto).

 

CLA o ácido linoleico conjugado: se encuentra en las semillas de cártamo y ayuda a quemar más grasas (especialmente si se hace ejercicio físico regular).

 

 

2. Para mejorar la circulación sanguínea:

 

 

• Vitamina C: mejora el colágeno de la pared de los vasos. Todas las frutas y verduras contienen alguna cantidad de vitamina C (cítricos, kiwi, fresas, pimiento rojo y verde, tomate, vegetales de hoja verde…)

 

• Vitamina E: mejora la microcirculación de la piel. Presente en nueces, aceites vegetales, espinacas…

 

• Acido fólico: se encuentra en hortalizas de hojas verdes, y en legumbres, sobre todo.

 

• Omega 3: promueven la vasodilatación y mejoran el rendimiento de las arterias (aceite de nueces, aceite de camelina o de lino; además de pescados como el salmón o la sardina).

 

 

 

3. Para combatir la retención de líquidos:

 

 

• Papaya y piña: antiinflamatorias y antiedematosas.

 

• Uva roja: rica en taninos y antioxidantes, mejora el sistema linfático.

 

• Vegetales: apio, cebolla, puerro, etc.

 

• Extractos de plantas: ruscus, alcachofa, gingko biloba, meliloto, cola de caballo, centella asiática, hiedra, hamamelis, etc. /JM

 

Fuente: MH

 

 

 

Edgar Zambrano solicita a Maduro libertad para campesinos detenidos en Barinas tras elecciones

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional (An), Edgar Zambrano, pidió libertad plena de trabajadores del campo detenidos en Barinas luego de las elecciones presidenciales del 14 de abril.

 

A través de una misiva consignada por correspondencia de la Presidencia de la República se destaca la necesidad de incluir en la ya conocida lista de prisioneros y exiliados a Amable Molina Guerrero, Leonardo Guerrero García, Pedro Javier Hernández, Rafael Pérez Molina, Elionner Peña Pineda, Franklin Pereira Hernández, Rafael Pérez Molina, Winner Cauret Hernández, José Juan Zambrano, Jesús Manuel Roa y Wilson Molina, quienes fueron detenidos el 16 de abril de 2013 cuando se dirigían a la ciudad de Barinas a entregar un documento ante la sede regional del Consejo Nacional Electoral en compañía de otros ciudadanos.

 

“Pedimos libertad plena de estos compatriotas quienes salieron sin decisión de una primera audiencia celebrada el pasado 18 de abril, en vista de que sólo se solicitaron más pruebas que sustentaran la imputación que se les hizo por intimidación pública con explosivos, asociación para delinquir e intimidación pública, en vista de que al momento de su detención llevaban juegos pirotécnicos o fuegos artificiales, elementos de común uso en las labores que diariamente desarrollan en las faenas del campo, no existiendo ningún tipo de manifestación como elemento de convicción que indique la disposición para ocasionar daños a terceros, como de manera inapropiada pretenden hacerlo ver quienes sustentan el caso en su contra”, explicó.

 

El diputado por el Estado Lara informó que los ciudadanos mencionados, quienes estaban ejerciendo su legítimo derecho a la protesta, en el marco de sus garantías constitucionales y derechos políticos, se encuentran detenidos en la sede de la Policía de ese estado y su causa la lleva el Tribunal Sexto de Control de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas.

 

Zambrano destacó que este grupo de personas incluidas en el listado que se ha consignado en diversas ocasiones ante las distintas ramas del poder público, son susceptibles de encarnar la materialización del diálogo nacional convocado por el entonces Presidente de la República, Hugo Chávez, luego de las elecciones del 7 de octubre del año pasado, y que tuvo como comisionado a Maduro en su condición de Vicepresidente y Canciller para la fecha.

 

 

Fuente: Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »