Archive for junio 11th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Manifestantes regresan a Plaza Taksim y se enfrentan a la policía

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Miles de personas se han concentrado hoy de nuevo en la plaza Taksim de Estambul horas después de que fuera desalojada por la Policía, y siguiendo un llamamiento para mantener la lucha para salvar un pequeño parque y denunciar las políticas autoritarias del Gobierno.

 

Las fuerzas antidisturbios irrumpieron esta mañana en la plaza, lo que originó seis horas enfrentamientos con grupos de manifestantes, aunque posteriormente Taksim ha recuperado la calma.

 

Numerosos ciudadanos, tras concluir su horario laboral, han ido afluyendo a la plaza para mostrar su respaldo a quienes la ocupan desde el sábado 1 de junio.

 

Mientras miles de personas llenaban la plaza, agitando banderas y cantando eslóganes contra el Gobierno, la Policía continuó enfrentándose en la periferia del recinto con ocasionales lanzamientos de gases lacrimógenos contra algunos activistas, que seguían lanzando a los agentes adoquines y otros objetos.

 

La llegada de la Policía esta mañana a Taksim desencadenó violentos altercados, con el uso masivo de gases lacrimógenos y cañones de agua por parte de las fuerzas policiales, y el lanzamiento de piedras y algún cóctel incendiario por parte de manifestantes.

 

La policía aseguró que no iba a desalojar la acampada de protesta del adyacente parque Gezi, sino únicamente limpiar la plaza y sus aledaños de pancartas.

 

Aunque los agentes consiguieron descolgar las pancartas del monumento central, centenares de personas congregadas en el resto de la plaza elevaron nuevas barricadas y encararon a los agentes, en la mayoría de los casos de manera pacífica.

 

La intervención policial se produjo pocas horas después de que el Gobierno anunciara su disposición a negociar las reivindicaciones ecologistas de los manifestantes.

 

La Plataforma de Solidaridad con Taksim, surgida para proteger el parque Gezi de un proyecto urbanístico, convocó a todos los que apoyan las protestas antigubernamentales a acudir hoy de nuevo a la zona verde y a la plaza.

 

Desde la Plataforma se ha insistido en que las autoridades no han satisfecho aún ninguna de sus demandas, entre otras asegurar que el parque será respetado, la liberación de los detenidos en las dos semanas de protestas y el cese de los responsables de la violencia policial.

 

 

Fuente: UN

Bancada oficialista rechaza solicitud de interpelación de exministros y ministra de Salud

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La diputada Dinorah Figuera solicitó que la Asamblea Nacional autorizara la interpelación de los exministros de Salud Carlos Rotondaro y Eugenia Sader y de la actual titular de la cartera, Isabel Iturria. La propuesta fue rechazada por mayoría oficialista.

 

La parlamentaria alegó que ha habido «oscurantismo» ante una «situación de salud pública dramática» por los casos de infectados y fallecidos por la influenza AH1N1.

 

Figuera recordó que el ministerio habría prometido establecer un cordón epidemiológico y la actual ministra se ha negado a ofrecer información precisa sobre la situación sanitaria.

 

«¿Dónde están los reales de la salud?», cuestionó la diputada. /JM

 

Fuente: GV

Kenianos cubiertos con sangre de vaca protestan por aumento de salarios a parlamentarios keniatas

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este martes, varias personas cubiertas con sangre de vaca se manifiestan en frente de la sede del parlamento keniata en Nairobi, Kenia, para protestar en contra de la decisión de los parlamentarios para aumentarse el salario hasta llegar a una cantidad similar a lo que supone 130 veces el salario mínimo del país.

 

 

Fuente: Globovisión

Baruteñas apuestan al futuro

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cerca de 30 mujeres decididas a empoderarse de sus vidas participaron este martes en la primera fase del taller “Mujeres Transformando el Futuro”, organizado por la Alcaldía de Baruta en alianza con la Fundación Belcorp y la ONG Aliadas en Cadena.

 

El taller está dividido en cinco sesiones, en las que se proveerán las herramientas necesarias para que las participantes puedan manejarse exitosamente en el área emocional, social y financiera. En cada una de las reuniones, ellas podrán exponer sus inquietudes e ir canalizándolas con la especialista.

 

Para la directora de Desarrollo Social, Maeca López, este tipo de iniciativas le brinda a las baruteñas la posibilidad de recibir información valiosa con respecto a puntos tan importantes como la autoestima y el rol que la mujer juega dentro de la sociedad. Recordó que en la gestión del Alcalde Gerardo Blyde nació la primera Defensoría de la Mujer a nivel Metropolitano.

 

“Si no comienzas por conocerte a ti mismo, es imposible desarrollarte en otros aspectos de la vida”, aseguró Gledys Alcalá, participante del evento y residente del sector El Peñón. Agradeció a la máxima autoridad local por prestar los espacios de la Alcaldía para que se desarrollen este tipo de eventos.

 

Por su parte, Milagros Álvarez se mostró ávida con cada uno de los temas expuestos. Precisó que el financiero es el que más le llama la atención, pues tiene pensado montar su propio negocio.

 

“Actualmente los seres humanos debemos contribuir con la sociedad y este taller es un ejemplo”, detalló Álvarez quien espera que estas iniciativas sigan desarrollándose en el municipio.

 

Esta actividad está enmarcada en la gestión de desarrollo del Gerardo Blyde en pro de los habitantes del municipio, quienes cuentan además con programas bandera como Baruta Emprende que el próximo sábado efectuará un foro en alianza con Banesco Banco Universal. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

 

Correa sigue a Mujica y evalúa legalizar las drogas

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El canciller ecuatoriano aseguró que “cierta despenalización” serviría para enfrentar el narcotráfico en la región. “Algo está fallando, hay que cambiar la estrategia”, dijo Patiño

 

 

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, expresó que una «cierta» despenalización de los estupefacientes serviría para enfrentar el problema del narcotráfico en la región, donde se ha obedecido políticas antidrogas de Estados Unidos que no han dado resultados.

 

 

«A lo mejor, la salida es una cierta despenalización, una cierta legalización, porque mientras el negocio siga siendo tan grande, las oportunidades son tan grandes que finalmente con esa plata compran, infiltran policías, Fuerzas Armadas, políticos, instituciones, y se nos va cada vez degradando más la sociedad», dijo el ministro al canal Gama TV.

 

 

Agregó: «Algo está fallando en la estrategia y tenemos que cambiar la estrategia en la lucha contra las drogas». Asimismo, enfatizó que «hay una nueva mirada al problema».

 

 

Patiño sostuvo: «El asunto es que hemos tenido mucho tiempo simplemente escuchando y de alguna manera obedeciendo o siguiendo lo que se nos ha dicho desde el norte (Estados Unidos): ‘Dedíquense a cuidar que no pase el tráfico de drogas’, y eso es todo».

 

«No, el problema es mucho más complejo porque el tráfico de drogas sigue, es cada vez mayor, los muertos los ponemos en el sur», añadió. El canciller apuntó que «las islas del Caribe, que antes no tenían este problema, ahora están teniéndolo».

 

El 3 de junio, el ministro ecuatoriano de Interior, José Serrano, afirmó que la despenalización de las drogas representaría un duro golpe para el narcotráfico. «La lucha a nivel mundial contra las drogas ha fracasado. Hay que establecer políticas públicas claras sobre adicciones y después avanzar a un proceso de despenalización de la droga», aseguró.

 

Ecuador, considerado un país de tránsito de drogas, confiscó alrededor de 20 toneladas de estupefacientes en lo que va de 2013, frente a 42 toneladas en 2012, 26 toneladas en 2011, 18 toneladas en 2010 y un récord de 68 toneladas en 2009.

 

El gobierno de Rafael Correa es partidario de buscar nuevas estrategias antidrogas, una posición que ha ganado adeptos en América Latina en los últimos tiempos y que se ha discutido recientemente a nivel de la Organización de Estados Americanos.

 

En la región, el único que ya comenzó a trabajar por la despenalización es el gobierno de Uruguay. Es más, el proyecto de ley de legalización de la marihuana se tratará este mes en el Parlamento, donde el Frente Amplio tiene mayoría.

 

Fuente: Infobae

4 tips para un juego erótico a ciegas

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La variedad, la audacia y la creatividad alimentan el erotismo en la pareja. Los juegos previos o juegos sexuales son prácticas que te permiten romper con la rutina y experimentar nuevas sensaciones y formas de tener relaciones íntimas.

 

Algunos juegos sexuales logran la satisfacción a través de anular la función de un sentido mientras se exaltan los demás; ejemplo, el vendar los ojos. Pero, ¿cómo se puede practicar y hacerlo estimulante?

 

Confirmado.com te proporciona cuatro consejos para practicar y disfrutar de esta experiencia a ciegas de manera divertida y, sobre todo, sexy:

 

1. Tacto. En éste lo esencial es descubrir y aprender. Prueba diferentes texturas para sensibilizar a tu pareja: plumas, tiras de terciopelo, seda o lino. Haz que tu compañero se acueste boca abajo y lentamente empieza a recorrer su cuerpo. Realízalo con calma, ambos lo deben de disfrutar.

 

2. Sabores. Aquí se pone en práctica tu sentido del gusto. Éste consiste en que tu amante y tú prueben diversos alimentos, diferentes en sabores y texturas. Puedes utilizar frutos frescos, chocolate, nueces, miel y helado. También puedes jugar con las temperaturas, sobre todo si mezcla un poco caricias en las zonas intimas de ambos.

 

3. Susurros. La imaginación es el mejor afrodisiaco que puede existir y éste se puede estimular a través del oído. Mientras tu pareja tiene los ojos tapado, ve susurrando qué es y cómo le vas hacer el amor. Para intensificar el placer acompaña tus palabras con mordiscos, caricias y besos.

 

4. Final. Trata de hacer el amor mientras tu pareja tiene la venda en los ojos. Generalmente, dependemos mucho de la vista para generar una estimulación sexual, pero en este caso serán tus acciones, ruidos y caricias las que lograran el objetivo: el orgasmo.

 

No todos los juegos sexuales requieren de un gran presupuesto, el ejemplo es éste. Para que tu relación no muera ni la pasión se extinga, trata siempre de intentar cosas nuevas.

 

Recuerda, todo en el sexo está permitido siempre que exista respeto y confianza. /JM

 

Fuente: S180

Diana D’Agostino: “Somos la única opción que puede mostrar una experiencia exitosa en El Hatillo”

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante una jornada de fumigación realizada este lunes en la Urbanización La Boyera y El Cigarral, la candidata a la Alcaldía de El Hatillo, Diana D’Agostino, expresó que la experiencia y una gestión exitosa son los valores esenciales que la diferencian del resto de las opciones.

 

“Ya hemos demostrado lo que somos capaces de lograr con una gerencia seria. Sin apoyo de la Alcaldía, Fundhainfa pasó de beneficiar diariamente 300 familias a 5000 familias hatillanas en los últimos años. Somos la única opción que puede mostrar una experiencia exitosa en El Hatillo.” expresó.

 

D’Agostino, quien lidera la preferencia en distintas encuestas realizadas en el municipio, aseguró que cuenta con las alianzas necesarias con la empresa privada, para darle un viraje de progreso al Hatillo, indicó: “En El Hatillo no sólo evaluaremos quién cuenta con las mejores propuestas o con la mayor experiencia sino también quién tiene las relaciones y alianzas con la empresa privada para hacerla parte de una gestión que no podrá darle excusas sino soluciones a los hatillanos. Nuestra opción representa la experiencia, la capacidad, el trabajo y la responsabilidad, esos son los valores que estamos poniendo al servicio de nuestros vecinos.” concluyó.

 

Fuente: Nota de Prensa

Beneficios y consecuencias que trae acostarte con tu ex

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Encontrarse con antiguas parejas es más común de lo que se cree; pero piensa dos veces antes de tener un encuentro íntimo, porque así como puede tener sus ventajas, también puedes meterte en problemas.

 

Los rompimientos amorosos suelen ser dolorosos, son tristes, amargos y dolorosos; por lo que superarlos es un gran desafío que se plantea cada vez que terminamos con esa persona que pensamos que estaría a nuestro lado de por vida.

 

Cuando nos encontramos en esta etapa buscamos un poco de cariño o refugio, algo que nos haga levantarnos la autoestima y nos de confianza. A su vez, los amores del pasado se presentan y se convierten en una oportunidad para poder entablar un breve romance que nos devuelva la confianza. Sin embargo, tener un affair con un ex puede significar un problema, aunque este tipo de ralciones también trae varios beneficios.

 

De acuerdo a lo publicado por larepublica.pe, tener sexo con los ex trae muchos beneficios, pues un estudio publicado en el Journal of Social and Clinical Psychology reveló que: «El contacto sexual con una ex pareja parece estar asociada con el bienestar para los que no han superado la relación».

 

Además, según una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Arizona, en la que se realizó un ejercicio sobre el contacto entre 137 adultos que recientemente habían terminado, aquellos que no aceptaron una ruptura ‘limpia’ tampoco fueron felices manteniendo una amistad luego de la separación. «Su apego psicológico a sus ex sigue siendo el de un amante, si continúan teniendo sexo como si lo fueran, su apego y su comportamiento hacía su ex pareja están alineados», indicó Mason, autora principal del estudio.

 

En este contexto los sitios belelu.com y feminis.com nos cuentan los beneficios y consecuencias que acarrean el acostarse con un ex.

 

Beneficios

 

1. Es fácil y conveniente.

2. Ya sabes cómo es el otro en la cama.

3. Puedes decirle que pare si no te gusta lo que está haciendo.

4. Acostarte con ellos (o ellas) es una buena excusa para comprobar si aún tienen varias cosas tuyas.

5. Es una buena forma de practicar «movimientos nuevos».

6. Ya no tienes que preocuparte por lo que piensa tu roommate.

7. Puede que tu ex pareja haya cambiado desde su ruptura, por lo que será como acostarte con una persona nueva.

8. Hay mayor posibilidad de tener un trío, sin temer que se arruine la relación.

9. No debes preocuparte por tu aspecto en la mañana, pues tu ex ya te ha visto en tus peores momentos.

10. Finalmente podrás pronunciar estas bellas palabras: «esto es sólo sexo sin compromiso».

 

Consecuencias

 

1. Enamorarse de nueva cuenta.

2. Si aún tienes cariño por esta persona lo más seguro es que esta relación se vuelva un dolor de cabeza.

3. En ocasiones el sentimiento de culpa se hace presente por lo cuál si no está preparado para un affair con tu ex pareja mejor dale la vuelta o te sentirás culpable.

4. Un affair con un ex pareja suele remover sentimiento y en ocasiones causan confusión.

5. No saber en que momento cortar la relación en teoría estos encuentros son casuales y acaban cuando encuentras otra pareja sin embargo hay ocasiones en que los encuentros se siguen dando por lo que te podrían traer problemas.

 

¿Te has vuelto a involucrar con un ex?. ¿Cuáles fueron las consecuencias?. /JM

 

Fuente: 10M

 

 

En mayo se registraron 317 protestas en el país, según Observatorio de Conflictividad Social

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró en el mes de mayo 2013 al menos 317 protestas. 21% menos que el mes anterior cuando fueron 403.

 

Las exigencias se orientaron hacia solicitud de derechos laborales 119 (38%), vivienda digna 86 (27%), demandas por derechos de personas privadas de libertad, seguridad ciudadana 47 (15%), exigencias educativas 42 (13%) y derechos políticos 23 (7%).

 

Las protestas por derechos sociales retoman los principales niveles de conflictividad, manteniendo la tendencia registrada en los últimos 5 años.

 

Protestas por derechos políticos

En los últimos meses las protestas por motivaciones políticas han tenido una incidencia importante en las tensiones y conflictos venezolanos. El mes pasado se registraron 162 protestas políticas, equivalentes al 40% del total general, la mayoría relacionadas con las elecciones presidenciales del 14A.

 

En mayo observamos una disminución de 86% en comparación con abril. Los resultados son consecuencia de la reducción de acciones y posturas beligerantes en el ambiente político partidista durante este mes. Es de destacar que, a pesar de la disminución en mayo, las protestas políticas se mantienen en el contexto nacional.

 

Exigen derechos sociales

Más del 70% de las protestas registradas en mayo fueron en demanda de derechos sociales. Principalmente realizadas por trabajadores y vecinos. Este porcentaje contrasta con el 40% de protestas políticas registradas en abril, consecuencia de las tensiones producidas por los resultados electorales. De esta manera, la protesta social retorna a la tendencia reportada en los últimos años.

 

Universitarios a la calle

Las universidades autónomas de Venezuela tienen más de una década en crisis. Durante 2013 empleados, obreros, estudiantes y docentes han realizado distintas modalidades de protesta para llamar la atención del gobierno Nacional sobre el déficit presupuestario que presentan las instituciones de educación superior, así como problemáticas de infraestructura.

 

En mayo este sector presentó altos niveles de conflictividad, con paralizaciones escalonadas de 24, 48 y 72 horas, clases magistrales en las calles, marchas, concentraciones, cierres de vía. Todas las protestas registradas en este período fueron de carácter pacífico.

 

A fin de mes realizaron una marcha nacional de universidades en Caracas. Entregaron al Ministerio de Educación Universitaria un documento sobre exigencias salariales y mejoras sociales para el sector. La protesta congregó a integrantes de distintas casas de estudio.

 

A pesar de las constantes movilizaciones pacíficas realizadas no lograron una salida al conflicto, debido al rechazo de las exigencias socioeconómicas por parte de las autoridades de gobierno. El sector universitario se mantendrá en conflicto en las semanas siguientes.

 

Damnificados exigen respuestas

Damnificados realizaron constantes protestas en la región Capital. Familias habitantes de refugios se congregaron en las inmediaciones de oficinas públicas para exigir respuesta sobre la adjudicación de sus viviendas. Concentraciones, cierres de vía y vigilias fueron las formas de protesta que más emplearon.

 

La sede Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, ubicada en Chacao, fue escenario de numerosas protestas que colapsaron el tránsito vehicular de la ciudad durante este mes.

 

Fuente: Globovisión

Mañana miércoles el pueblo de El Hatillo cumple 229 años de fundada

Posted on: junio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Battistini invitò a los hatillanos a asistir a la sesión solemne del Concejo municipal el próximo 22 de junio

 

(Especial) Con una Misa Solemne conducida por Monseñor Carlos Rodríguez Souquet, El Hatillo celebrará los 229 años de su fundación, informó el vicepresidente del Concejo Municipal y candidato a la alcaldía de El Hatillo, Eduardo Battistini.

 

 

El edil felicitó a todos los habitantes del municipio, y los invitó a asistir a la sesión solemne que el Concejo Municipal llevará a cabo el próximo 22 de junio en honor al pueblo.

 

 

Anunció que desde la Comisión Permanente de Desarrollo Local, Urbanismo, Salud y Ambiente que preside, se iniciará la discusión de un plan de reordenamiento del Casco Histórico del Pueblo de El Hatillo.

 

 

Battistini indicó que será consignada una propuesta de ordenanza que regule las parcelas del pueblo, estableciendo una zonificación mixta residencial/comercial, que busca garantizar la permanencia de la vida en vecindad de la zona, de forma armónica con el desarrollo comercial. En esa legislación se incorporará una regulación para unificar criterios urbanos en materia de fachadas de las casas y comercios, que ayuden a preservar del Casco Histórico.

 

Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »