Archive for junio 10th, 2013

« Anterior | Siguiente »

PSUV: La derecha fascista ingresó a los paramilitares para atentar contra la paz

Posted on: junio 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Integrantes del Psuv se pronuncian sobre temas de interés nacional sobre el tema eléctrico, alimenticio y seguridad. Por otra parte, Aristóbulo Istúriz, gobernador de Anzoátegui, se refirió a los supuestos paramilitares que ingresaron al país para atentar contra el presidente Nicolás Maduro. “La derecha fascista ingresó a esos paramilitares para atentar contra la paz del país”.

 

“El Psuv respalda las decisiones que el Gobierno Bolivariano tome para enfrentar de manera definitiva y contundente las intenciones de la derecha de desestabilizar al país”, acotó Istúriz.

 

El presidente Maduro ha hecho señalamientos contra los paramilitares y por ello Maduro anunció la captura de dos grupos paramilitares en la frontera de Táchira y Portuguesa que tenía como objetivo sembrar violencia en Venezuela, ésto evidencia las denuncias del Gobierno”

 

El gobernador de Anzoátegui, dijo que el Plan Patria segura está dando sus frutos para garantizar la seguridad al pueblo. El tema del abastecimiento se está solucionando y según Istúriz pronto habrá abastecimiento.

 

En cuanto al sistema eléctrico se está concientizando a la población sobre el buen uso de la energía eléctrica y el ministro Jesse Chacón propuso metas a corto y mediano plazo.

 

Elecciones 8D

 

Istúriz explicó que hay un método para seleccionar al candidato para las elecciones del 8 de diciembre de 2013. “Todavía no hemos definido el método”. /JM

 

Fuente: GV

La tecnología china pisa fuerte en Cuba

Posted on: junio 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gigante asiático va ascendiendo como suministrador de la isla en ramas que van desde la televisión digital hasta la biotecnología, pasando por la energía renovable

 

 

La tecnología china está ganando espacios en Cuba, un mercado extraordinario si se tiene en cuenta que en los años 50 era dominado por Estados Unidos, por los soviéticos en los 60, 70 y 80 y donde se expanden ahora los chinos.

 

 

Las relaciones bilaterales se establecieron en julio de 1960, tras el triunfo de la revolución encabezada por Fidel Castro el 1º de enero de 1959, y no han sido lineales, pero sobrevivieron, con graves caídas y tensiones, a hechos casi apocalípticos como la revolución cultural china, la caída de la Unión Soviética y del campo socialista europeo en los años 90.

 

 

Este lunes 10 de junio, una parte de las 45.000 familias en cinco áreas de La Habana elegidas para ello fueron notificadas de que podrán instalar en sus casas equipos donados por China, y vendidos por el Estado cubano en moneda nacional por el equivalente a 0,30 dolares, para comenzar pruebas para instalar la televisión digital. El experimento abre el uso en este país de la norma china, denominada Transmisión Digital Terrestre Multimedia o DTMB.

 

 

La televisión digital es el ejemplo tecnológico vinculado al país asiático que despierta actualmente más curiosidad e interés en Cuba, pero no el único ni el más importante.

 

 

Acuerdos firmados este mes entre ambos países reflejan una expansión china en la rama biotecnológica cubana, en la cual el gobierno de La Habana ha hecho grandes inversiones por años.

 

 

Según convenios firmados en esta capital a inicios de junio durante la visita del secretario del Partido Comunista de China, Guo Jinlong, Pekín ofrecerá nuevas tecnologías para desarrollar productos en el tratamiento del cáncer de mama y estómago.

 

 

Los chinos están también en el sector de energía de fuentes renovables, que en el archipiélago comienza un período de expansión a partir de los precios del petróleo, combustible que aún no se encuentra en la zona económica cubana en el Golfo de México.

 

 

Una empresa china, la CHC, está activa en el objetivo de «potenciar» en Cuba la producción y comercialización de sistemas de climatización solar y calderas de vapor de biomasa.

 

 

Incluso en el sector turístico, los chinos tienen una posición en un ambicioso programa nacional, el de desarrollar campos de golf vinculados a proyectos inmobiliarios, destinados a atraer a un turismo de alto poder económico.

 

 

Las donaciones y ofertas chinas en cuanto a la «alta tecnología» parecen, además de una ayuda esencial a Cuba, un «despegue» de los chinos en el Caribe, una región también monopolizada por décadas por las exportaciones de Estados Unidos.

 

Fuente: Infobae

Fedecámaras: No podemos esperar en el corto plazo mejoras en el sistema de abastecimiento

Posted on: junio 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, advirtió que en Venezuela «la situación económica sigue siendo apremiante». «No podemos esperar en el corto plazo mejoras en el sistema de abastecimiento», añadió. Sin embargo, celebró que «por fin» se esté dando un «diálogo abierto» entre las empresas privadas y el Gobierno Nacional.

 

Señaló que los dos «grandes dolores de cabeza de las empresas» son el acceso oportuno a suministros, que depende directamente del control de divisas, y los reacomodos que se han debido hacer por la nueva Ley Orgánica del Trabajo.

 

Hasta el momento mil 400 empresas se han reunido con el Gobierno, a través de las asociaciones. Botti explicó que ello se debe a que se podría perder mucho tiempo atendiendo por separado a cada una de las empresas, por lo que es necesario «tratar de resolver los problemas de manera integral».

 

Destacó que el propio presidente Nicolás Maduro admitió que es necesario «producir mucho más» e insistió en que «esto es urgente».

 

Señaló que a pesar de la intención del Gobierno se han notado «contradicciones entre el discurso de los ministro de la economía y el discurso político».

 

Botti se refirió al regreso de Eduardo Samán a la presidencia del Indepabis al asegurar que es preocupante, pues en su gestión anterior fue «poco productivo» y bajo su mandato «se produjo más escasez». /JM

 

Fuente: GV

Evo Morales “está obsesionado” con Piñera

Posted on: junio 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Lo aseguró la vocera del gobierno de Chile, Cecilia Pérez. Para la funcionaria, el mandatario boliviano se extralimita en su decisión de exigir una salida soberana el mar

 

 

Las declaraciones de Evo Morales obedecen a una “obsesión particular que tiene con el presidente Sebastián Piñera, y que uno cree que se debe a lo claro, firme y contundente que el presidente Piñera siempre ha sido al defender la soberanía, los límites en la frontera con nuestro país”, dijo Pérez a periodistas.

 

 

Las declaraciones de Morales obedecen a una “obsesión particular que tiene con el presidente Piñera”. Morales ha acusado directamente a Piñera de mentir cuando dijo que no hay temas pendientes entre Chile y Bolivia.

 

 

“Sabe toda América, saben muchos países del mundo, que hay temas pendientes entre Bolivia y Chile. Que el presidente de Chile diga que no hay un tema pendiente, se equivoca, falsea la verdad (..), miente al mundo y le miente a su país“, dijo Morales en una última acusación contra Piñera.

 

 

“Desde hace mucho tiempo él (Morales) viene sosteniendo insolencias, descalificaciones y palabras no apropiadas para un mandatario. En ese sentido, sin duda, es que el presidente Sebastián Piñera ha sido claro en decir que no se negociaba soberanía de nuestro país con ningún país y parece que a él no le gustó”, agregó Pérez.

 

 

La vocera chilena pidió a Morales “moderar” y “cuidar su lenguaje” y respetar al “presidente de todos los chilenos”.

 

 

Bolivia perdió sus únicas costas en el mar en una guerra, aliada con Perú, contra Chile a fines del siglo XIX. Ambos países firmaron un Tratado de paz y amistad en 1904. Piñera insiste en que ese acuerdo zanjó el conflicto marítimo.

 

Morales acusó a Chile de incumplir el tratado y demandó a ese país en abril pasado ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para obligarlo a negociar una salida soberana al mar para Bolivia.

 

Bolivia y Chile enviaron sus delegaciones a La Haya para asistir a una reunión citada por la corte para este martes, en la que se establecerán los plazos que tendrán los equipos jurídicos de ambos países para la presentación de sus argumentos.

 

Fuente: Infobae

Nelson Mandela «sigue grave», pero «estable»

Posted on: junio 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ex presidente sudafricano Nelson Mandela continúa hospitalizado por tercer día consecutivo. Su estado «no ha cambiado», anunció el lunes la presidencia, que anteriormente lo había calificado de «grave».

 

«El ex presidente Nelson Mandela sigue hospitalizado y su estado es estable», añadió el comunicado. Mandela ingresó el sábado en un hospital de Pretoria «en estado grave», por la recaída de una infección pulmonar, informó el sábado en un comunicado la presidencia sudafricana.

 

El vocero de la presidencia, Mac Maharaj, precisó que Mandela, de 94 años, respira por sí mismo, lo que consideró una «buena señal». Entretanto, muchos sudafricanos aprovecharon los servicios religiosos dominicales en las iglesias para rezar por su venerado héroe, que luchó contra el régimen de segregación racial del apartheid, impuesto por la minoría blanca del país hasta 1994.

 

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, pidió el sábado a sus compatriotas que dedicaran sus oraciones a Madiba, como se conoce popularmente en su país a Mandela. «Nuestro presidente Madiba debe recuperarse rápidamente. Nosotros también debemos rezar por él», dijo un emocionado Zuma, citado por el diario sudafricano City Press, en una reunión de miembros de su partido, el Congreso Nacional Africano (CNA).

 

Aunque el Gobierno no ha confirmado en qué centro médico se atiende a Mandela, numerosos periodistas seguían concentrados en las puertas de un hospital en Pretoria en el que se sospecha que está Mandela, para comprobar qué vehículos entran y salen del edificio. Ante la casa de Mandela, en el barrio de Houghton, en Johannesburgo, también acampó un nutrido grupo de reporteros sudafricanos e internacionales ávidos de noticias, aunque el día se caracterizó por la escasa actividad y la ausencia de visitas oficiales, según los medios sudafricanos.

 

Los buenos deseos para Madiba siguieron circulando por las redes sociales. «Sea fuerte, señor Mandela, el cielo todavía no está listo para usted», rezaba un mensaje en Twitter publicado por el diario sudafricano Sowetan.

 

Otros «twitteros» hacían un llamamiento a reconocer la fragilidad del ex presidente y criticaban el enorme revuelo mediático de su hospitalización. «Dios, los medios no dejan en paz a Madiba. Déjenle morir con dignidad. Esto no es un circo», se leía en otro mensaje.

 

La idea de la mortalidad dominaba la portada del rotativo sudafricano Sunday Times, que publicaba el titular: «Es hora de dejarlo marchar», junto a un foto de un Mandela sonriente que parece decir adiós con la mano. La frase pertenece a Andrew Mlangeni, amigo de Mandela y ex activista antiapartheid, quien instó a la familia de Madiba a «liberarlo espiritualmente y poner su fe en manos de Dios».

 

Es la cuarta vez, desde el pasado diciembre, que Mandela es internado en un hospital. El ex presidente ya hubo de ser ingresado el pasado marzo en un hospital del país por el mismo problema y tratado intensivamente durante diez días, hasta que fue dado de alta el 6 de abril.

 

Nelson Mandela luchó durante 67 años contra el régimen de segregación racial del apartheid. Tras pasar 27 años en la cárcel, fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1993 y se convirtió, un año después, en el primer presidente negro de la historia de Sudáfrica.

 

Mandela vive entre Johannesburgo y Qunu, la localidad oriental en la que pasó su infancia, bajo permanente vigilancia médica.

 

Su última aparición pública se remonta a la ceremonia de clausura del Mundial de Fútbol de 2010, celebrado en Sudáfrica, en el que ganó España.

 

Fuente: Agencias

Voluntad Popular reta a Rangel Gómez responder denuncias de corrupción

Posted on: junio 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Bajo la premisa de que ni Venezuela ni Guayana atraviesan tiempos de medias tintas, la responsable de Voluntad Popular Bolívar, Olivia Lozano, dijo que es hora de encarar la corrupción por la calle del medio.

 

Por eso, Lozano emplazó al gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, a dar la cara y responder sobre los señalamientos que los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática ante la Asamblea Nacional y también los del Consejo Legislativo del Estado Bolívar han revelado sobre presuntas irregularidades en la gobernación.

 

“El problema no es con un contratista, el asunto es con el gobernador que de acuerdo a las pruebas presentadas, sería el presunto responsable de todo esto. Ya está bueno de desviar la atención hacia una supuesta campaña contra tal o cual empresario, no ciudadano gobernador, el asunto es con usted, usted es el que debe dar la cara, es usted quien administra los recursos públicos”, dijo.

 

Añadió Lozano que hasta la fecha, el gobernador Rangel no ha salido a desmentir que sus allegados sean socios de las empresas que contratan con el Ejecutivo Regional, ni a explicar si es cierto o no que un conocido empresario monopoliza los contratos en áreas de alimentación, publicidad, construcción, venta de bienes y servicios entre otras.

 

“El llamado respetuoso pero firme es el gobernador Rangel Gómez, no se equivoque porque no va a lograr dividir la Mesa de la Unidad Democrática, así que no se esconda detrás de un contratista. En el estado Bolívar lo derrotamos de forma contundente el 14 de abril porque el pueblo está cansado de su mala gestión, su ineficiencia, su asco por la gente y su alejamiento de los sectores populares en los que solo aparece en tiempos de campaña”.

 

“Insistimos en exigirle a la Fiscalía General de la República que cumpla con su deber y abra una investigación, este tipo de cosas hay que aclararlas, porque de ser ciertas son muy graves, no se puede permitir que se desvíen los recursos que deben llegarle a los guayaneses para una mejor calidad de vida”, sentenció. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

El Barça intentó el fichaje de Varane

Posted on: junio 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Barça preguntó al Real Madrid por Varane. Así lo desveló el programa ‘Esport Club’ de TV3 en su edición de este lunes.

 

Según dicha información de la televisión catalana, el Barça se planteó, incluso, pagar la cláusula del joven central francés de 20 años pero fue el propio jugador el primero en mostrarse reacio a facilitar su salida.

 

Según ‘Esport Club’, Varane dio un ‘no’ al Barça defendiendo su deseo de devolver al Real Madrid la confianza que el club ha mostrado en él en los últimos meses.

 

Fuente: Sport.es

Las 25 frases más sorprendentes del Papa

Posted on: junio 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Entre asombro y encantamiento, el mundo recibe los mensajes que el papa Francisco va dejando en cada una de sus apariciones públicas. Son frases simples, pero contundentes, contrarias muchas veces al lenguaje políticamente correcto. Lea aquí un recorrido por algunas de las afirmaciones del santo padre.

 

La Iglesia no es una ONG piadosa

 

“Podemos edificar muchas cosas, pero si no confesamos a Jesucristo, nos convertiremos en una ONG humanitaria, pero no en Iglesia, Esposa del Señor. La Iglesia no es una organización nacida de un acuerdo entre personas, sino de la obra de Dios”.

 

 

Una Iglesia pobre para los pobres

 

“San Francisco de Asís es el hombre que nos da este espíritu de paz, el hombre pobre… Ah, ¡cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres! La pobreza se aprende con los humildes, los enfermos y con todos aquellos que están en las periferias existenciales de la vida. La pobreza teórica no nos sirve. La pobreza se aprende tocando la carne de Cristo pobre en los humildes, los pobres, los enfermos y los niños”.

 

El que no reza al Señor, reza al diablo

 

“Cuando no confesamos a Jesucristo me viene a la mente la frase de Léon Bloy: ‘El que no reza al Señor, reza al diablo’. Cuando no confesamos a Jesucristo, confesamos la mundanidad del diablo, la mundanidad del demonio”.

 

Que la Iglesia salga de las sacristías y los cristianos se vuelvan unos a otros

 

“Seguir, acompañar a Cristo, permanecer con Él exige salir. Salir de sí, de la tentación de encerrarse en los propios esquemas que acaban por cerrar el horizonte de la acción creativa de Dios. (…) Debemos movernos hacia nuestros hermanos y hermanas, y sobre todo hacia los que están más lejos, los que son olvidados, los que necesitan comprensión, consuelo, ayuda”.

 

Dios nunca se cansa de perdonar

 

“El Señor no se cansa nunca de perdonar: ¡nunca! Somos nosotros quienes nos cansamos de pedirle perdón. Y pedimos la gracia de no cansarnos de pedir perdón, porque Él no se cansa nunca de perdonar”.

 

 

Por un papa de servicio, no de poder

 

“No olvidemos que el verdadero poder es el servicio y que el Papa para ejercer el poder también debe entrar cada vez más en ese servicio que tiene su cumbre luminosa en la Cruz”.

 

Pastores con olor a oveja

 

“Hay curas tristes y convertidos en coleccionistas de antigüedades o de novedades, en lugar de ser pastores con olor a oveja, en lugar de ser pastores en medio de su rebaño y pescadores de hombres; eso les pido: sean pastores con olor a oveja”.

 

No se puede anunciar a Jesús con cara de funeral

 

“No sean nunca hombres y mujeres tristes: ¡un cristiano no puede estarlo nunca! ¡No se dejen ganar nunca por el desaliento! Quiero católicos felices. No se puede anunciar a Jesús con cara de funeral”.

 

Una Iglesia que cuide la creación

 

«Somos guardianes de la creación, del designio de Dios inscripto en la naturaleza, guardianes del otro, del medioambiente. ¡La persona humana está en peligro: he aquí la urgencia de la ecología humana!”

 

 

Desperdiciar alimentos es robar

 

“En muchas partes del mundo, no obstante el hambre y la desnutrición, se desechan los alimentos. Cuando la comida se comparte de modo justo, nadie carece de lo necesario. Los alimentos que se tiran a la basura son alimentos que se roban de la mesa del pobre, del que tiene hambre”.

 

Contra la cultura del descarte

 

“El egoísmo y la cultura del descarte han conducido a desechar a las personas más débiles y necesitadas”.

 

Contra la cultura del bienestar

 

«No, no, no más de un hijo, porque no podemos tomar vacaciones, no podemos ir a tal sitio, no podemos comprar la casa’. Es bueno seguir al Señor, pero hasta cierto punto. Esto es lo que hace el bienestar: nos lleva hacia abajo, nos quita el coraje, aquel coraje fuerte para caminar cerca de Jesús”.

 

Contra la tiranía de los mercados y el culto al dinero

 

“El antiguo culto al becerro de oro ha encontrado una imagen nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de una economía, que no tiene rostro. Hoy no manda el hombre, sino el dinero. ¡El dinero debe servir y no gobernar!”

 

Respeto a los no creyentes

 

“Considerando que muchos de ustedes no pertenecen a la Iglesia católica y otros no son creyentes, les doy de todo corazón esta bendición, en silencio, a cada uno de ustedes, respetando la conciencia de cada uno, pero sabiendo que todos son hijos de Dios. Que Dios los bendiga”. (A los periodistas acreditados en El Vaticano.)

 

Los ateos también son salvos

 

“El Señor nos ha salvado a todos con su sangre, no solamente a los católicos. ‘Pero Padre, ¿y los ateos?’ También ellos. ¡Todos! Esa sangre nos hace hijos de Dios de primera categoría. ‘Pero yo no creo, padre, ¡soy ateo!’ ¡Pero haces el bien y allí nos encontramos! Todos tenemos el deber de hacer el bien”.

 

La Iglesia no es una aduana

 

“Piensen en una joven madre, que va a la Iglesia: ‘quiero bautizar a mi niño’. Y le dicen: ‘No, no puedes porque no estás casada’. Esta joven, que tuvo el coraje de llevar adelante su embarazo y no devolvió su hijo al remitente, ¿qué encuentra? ¡Una puerta cerrada! ¡Esto aleja del Señor! Jesús se indigna cuando ve estas cosas. A menudo nos comportamos como controladores de fe y no como facilitadores. La Iglesia no es una aduana. Pidamos al Señor que todos aquellos que se acerquen a la Iglesia encuentren las puertas abiertas”.

 

Una Iglesia libre de ideologías

 

«Los ideólogos falsifican el Evangelio. Cualquier interpretación ideológica, venga de una parte o de otra, es una falsificación del Evangelio. Estos ideólogos -y lo hemos visto en la historia de la Iglesia- acaban por convertirse en intelectuales sin talento, éticos sin bondad. Y de belleza, ni hablemos, ya que no entienden nada».

 

Jesús, única puerta

 

“Jesús es la única puerta para entrar en el Reino de Dios; todos los otros senderos son engañosos, no son verdaderos, son falsos. […] La identidad cristiana es una pertenencia a la Iglesia… porque no es posible encontrar a Jesús fuera de la Iglesia”.

 

 

Que las monjas no sean “solteronas”

 

“La castidad es un carisma que amplía la libertad de la entrega a Dios y a los demás con la ternura, la misericordia y la cercanía de Cristo (…). Pero, por favor, una castidad fecunda, una castidad que genera hijos espirituales en la Iglesia. La consagrada es madre, tiene que ser madre y no solterona. Perdónenme si hablo así, pero es importante esta maternidad de la vida consagrada, esta fecundidad”.

 

La oración no es aburrida, la eternidad tampoco

 

“La oración que nos aburre está dentro de nosotros mismos como un pensamiento que va y viene; la oración en nombre de Jesús nos hace salir de nosotros mismos. […] La eternidad será esto: alabar a Dios. Pero no será aburrido, será bellísimo”.

 

La confesión no es una sesión de tortura ni una lavandería

 

“Jesús, en el confesionario, no es un producto de limpieza en seco. La posibilidad de avergonzarse es una verdadera virtud cristiana, e incluso humana. Bendita vergüenza (…). Así es como llegamos a ser conscientes del mal realizado (…) ¿Y si mañana hago lo mismo? Ir de nuevo…. Él siempre nos espera. El confesionario no es una sesión de tortura, sino el lugar donde Dios nos invita a experimentar su ternura”.

 

Dios no es un aerosol

 

Dios es una persona concreta, no un Dios difuso, un Dios spray que está un poco por doquier, pero no se sabe qué es”.

 

La Iglesia no es una niñera

 

“Si anunciamos el cambio la Iglesia se convierte en una Iglesia madre que genera hijos, para que nosotros, hijos de la Iglesia, llevemos (el Espíritu Santo). Pero cuando no lo hacemos, la Iglesia se convierte no en madre, sino en Iglesia baby-sitter, que cuida al niño para hacerlo dormir. Es una Iglesia adormecida».

 

Pecadores sí, corruptos no

 

“El problema no es ser pecadores, sino no arrepentirse del pecado, no tener vergüenza de lo que hemos hecho. Pese a que Pedro era pecador, Jesús mantuvo su promesa de edificar sobre él su Iglesia. Pedro era pecador, pero no corrupto. Pecadores, sí, todos: corruptos, no”.

 

Que los cristianos trabajen en política

 

“Los cristianos no podemos lavarnos las manos, debemos meternos en política porque la política es una de las formas más altas de la caridad ya que busca el bien común. Los cristianos deben trabajar en política. ‘La política es sucia’, se dice. Pero ¿por qué? ¿Será porque los cristianos no se han metido en política con espíritu evangélico?”.

 

Fuente: Agencias

El Mónaco también tienta a Cristiano con una megaoferta

Posted on: junio 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El multimillonario ruso Dmitry Rybolovlev, propietario del Mónaco, y el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, hombre fuerte del París Saint Germain, se han convertido en un molesto dolor de muelas para Florentino Pérez, presidente madridista. Ambos están empeñados en convencer a Cristiano Ronaldo utilizando sus inagotables talonarios y eso está entorpeciendo notablemente las negociaciones que la directiva madridista mantiene para renovar al extremo portugués. De hecho, a la estrella madridista le han entrado muchas dudas al escuchar los cantos de sirena que escucha procedentes de París y Montecarlo.

 

 

Al margen de la impresionante oferta que el club parisino ha puesto sobre la mesa -le garantiza entre 85 y 101 millones de euros en función de si ficha ahora o dentro de un par de años-, el internacional portugués también tiene sobre la mesa una irresistible propuesta del Mónaco. Según informa el portal ‘soymadridista’, Rybolovlev está dispuesto a pagarle 23 millones de euros netos por temporada -más del doble de lo que percibe en el Madrid-, además de cederle la totalidad de sus derechos de imagen para que los gestione como le plazca -ahora los comparte con el Madrid y Florentino Pérez se resiste a cedérselos-.

 

 

La oferta ha puesto los dientes largos al delantero madridista, al que el Madrid ‘sólo’ le propone mejorarle el contrato hasta los 14 millones anuales a cambio de prorrogarlo hasta el 2018. Y también ha seducido al representante del portugués, Jorge Mendes, que lleva semanas trabajando intensamente en los fichajes del Mónaco -ha intervenido en los de Falcao, Carvalho, James y Moutinho, y también gestiona el de Coentrao-.

 

 

Según esta información, Rybolovlev ha prometido a Mendes una prima extra de 10 millones de euros, al margen de la comisión que le correspondería por la operación, si Cristiano Ronaldo firma por el Mónaco este verano.

 

 

No contento con eso, el propietario del Mónaco ha utilizado en su favor el hecho de que su equipo no dispute la Champions. Les ha dicho a Cristiano y a Mendes que podrán utilizar ese tiempo libre para incrementar su nómina de patrocinadores y aumentar así sus ingresos por los derechos de imagen.

 

 

Florentino Pérez deberá sacar a relucir sus mejores dotes de mandatario para desencallar las negociaciones, vistas las ofertas que está recibiendo Cristiano.

 

Fuente: Sport.es

MAS alerta que el Gobierno propicia abstención de la oposición para 8D

Posted on: junio 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Presidente del Movimiento al Socialismo MAS, Segundo Meléndez, alertó este lunes en rueda de prensa, que el Gobierno Nacional lleva adelante un plan para desmovilizar a la oposición a fin de que ésta no participe en las próximas elecciones municipales del 8 de diciembre, “Ante el convencimiento que no cuenta con el apoyo de la mayoría de los venezolanos”.

 

Aseguró que como parte de esta acción, “han decidido en primer término, no sustituir a los miembros del Consejo Nacional Electoral cuyo mandato está vencido y que por Ley corresponde removerlos del cargo. Además, se han dedicado a difundir un conjunto de mentiras con relación a lo que ocurre en el seno del movimiento opositor venezolano, desarrollando intrigas para hacer ver que hay un conflicto que impediría la actuación conjunta de todos los miembros de la Mesa de Unidad Democrática en los comicios municipales”.

 

Para el dirigente naranja, la presunta campaña de descrédito estaría acompañada de denuncias de supuestos planes desestabilizadores y conspirativos. “Llegando a la ridiculez de anunciar, como lo hizo el Doctor José Vicente Rangel en su programa de televisión, la supuesta compra de aviones de guerra por parte de factores de la oposición. José Vicente Rangel debiera dar una explicación clara de cuál es la motivación que tiene para hacer aseveraciones de este tipo. Es tan increíble esta historia como los planes de magnicidio, desestabilización, envenenamiento y de homicidio que ha anunciado el propio Presidente Maduro”.

 

Ratificó que la estrategia de la oposición es pacífica, electoral, democrática y constitucional. “No nos sacarán de esa posición independientemente de las maniobras y mentiras que el Gobierno pueda estar transmitiendo. La salida es electoral porque tenemos todas las condiciones para convertir este proceso electoral municipal en una especie de plebiscito con relación al Gobierno”.

 

Hizo un llamado a no dejarse confundir y a participar de forma activa en 8D. “Por más trampas que hagan, no será posible derrotar a este movimiento de cambio que se ha producido en Venezuela”.

 

Cambios al reglamento electoral de la MUD

 

Segundo Meléndez explicó que como parte de la necesidad de incrementar el proceso de inclusión de los factores democráticos dentro de la Mesa de Unidad Democrática, MUD, proponen a esta instancia la reforma del reglamento electoral para la presentación de planchas en las elecciones municipales del 8D.

 

“Nuestra propuesta va dirigida a la confección de las planchas a los concejos municipales, para lo cual, la selección no debe hacerse por el método D´Hondt que da prioridad a valores numéricos cuantitativos, sino mediante un criterio político y de amplitud para darle inclusión a todas las fuerzas que participan en la Mesa, tomando en cuenta los liderazgos locales y sociales de las regiones”, acotó.

 

Fracaso del modelo económico

 

En cuanto a lo que definió como, “La grave crisis política, social y económica que vive el país” consideró que se ha evidenciado el fracaso del modelo económico que el Gobierno implementó. “Las nacionalizaciones, expropiaciones, persecución a la propiedad e iniciativa privada, condujeron a una crisis de desabastecimiento, inflación y desatención a los problemas de los venezolanos como consecuencia de la caída de la producción”.

 

“Esto sólo se puede resolver por la vía de cambios de fondo al modelo que quienes nos gobiernan parecen no estar dispuestos a dar. En consecuencia, la crisis tenderá a profundizarse. El Gobierno está obligado a dialogar, no sólo con algunos sectores empresariales sino con todo la sociedad venezolana. Es dialogando y enfrentando con el colectivo de los venezolanos estos problemas, como se le podrá encontrar salida a la crisis actual”, concluyó. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »