Archive for junio 4th, 2013

Acompañanos en el Gran Bazar Diplomático 2013

Posted on: junio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Para seguir ayudando a las instituciones venezolanas de beneficiencia acompañanos este domingo 9 de junio a partir de las 10 de la mañana y hasta las 7 de la noche en el Centro de Convenciones del Hotel Eurobuilding de Caracas. Adquiera sus entradas en la Alianza Francesa La Castellana (212) 264 4611, o el día del evento en la entrada del Salón de Exposiciones del Hotel Eurobuilding. El valor de las entradas es de Bs. 50,00 cada una, con derecho a participar en dos fabulosas rifas, que se realizarán a la 1:00 p.m. y a las 5:00 p.m.

 

Nota de Prensa

Así aprendió catalán Neymar en 4 días

Posted on: junio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La profesora de catalán de Neymar revela cómo fueron las clases con el nuevo jugador del Barça, al que califica como «un alumno muy aplicado»

 

«Estoy muy contenta de cómo fue la presentación de Neymar. Estaba nerviosa, lo seguí todo por internet y la verdad es que estoy muy satisfecha teniendo en cuenta el poco tiempo que hemos tenido. El mérito es de Neymar», declaró Bel Juvinyà, catalana residente en Sao Paulo que enseñó al joven brasileño unos conceptos básicos.

 

«Neymar es un alumno muy aplicado, hemos tenido poco tiempo pero ha tenido una pronunciación muy buena y lo ha hecho muy bien», añadió en declaraciones a ‘La Xarxa’.

 

«Las clases las hicimos estos días en la concentración de la selección braileña en Rio. Hemos hecho clase 4 días, tres horas y medía, no más. Se ve las ganas que tenía», confesó la catalana, que asegura que cuando contactaron con ella no sabía quién sería su alumno. «Cuando me ofrecieron si quería dar unas clases de catalán no sabía que era a Neymar. Después de aceptar me lo dijeron y no me lo creía, era un reto muy importante para mí», explicó.

 

Bel Juvinyà -que define a Neymar como una persona «cercana y encantadora»- se declara seguidora del Barça aunque «no muy futbolera», pero cree que, con el fichaje del brasileño, «el Barça tendrá un equipo espectacular».

 

Fuente: sport.es

¿Ataque de algo dulce? 10 golosinas “permitidas”

Posted on: junio 4th, 2013 by joselyn No Comments

Estás tratando de bajar de peso, pero hay veces que te sentís cansada o con algún malestar que te hace pensar que algo dulce podría ser “el remedio”. Si bien no siempre es la solución, a continuación te damos algunas ideas para considerar en esos momentos.

 

Elegir solo una opción:

 

* Un turrón.

 

* Un bombón (de presentación individual).

 

* Un cuadradito de queso y dulce (del tamaño de un celular).

 

* Una oblea bañada en chocolate (del tamaño más chico).

 

* Un helado de dos bochas.

 

* Un postre lácteo de chocolate o dulce de leche no dietético (tamaño chico).

 

* Una barrita de cereal con chocolate.

 

* Un paquete de tutucas (trigo inflado).

 

* Un alfajor chico.

 

* Tres minifacturas.

 

 

Cómo frenar la tentación

 

Para detener la adicción a los alimentos de alto tenor graso la única opción es no exponerse. Cuando sentís que te está por venir el deseo de comer, debés anticiparte mediante la ingesta de alternativas no adictivas. Por ejemplo, en el caso de los dulces, una barrita de cereal o de chocolate amargo. Lo importante es que lo hagas siempre antes de que llegue el ataque de hambre.

 

De hecho, una de las recomendaciones es comer en la instancia de “apetito” y no de “hambre”, ya que en esta última fase se pierde la capacidad de seleccionar correctamente lo que debemos ingerir. /JM

 

Fuente: EM

Si las cosas no salen como quieres, piensa positivo

Posted on: junio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Tener un buen o mal día malo no depende completamente de la suerte o de las circunstancias externas, debido a que cada persona tenemos una influencia decisiva en cómo percibimos, afrontamos y creamos nuestra realidad.

 

 

De manera general, decimos que tenemos un mal día cuando las cosas no suceden tan cual las quisiéramos, cuando existen imprevistos que no podemos controlar o bien cuando algunas vivencias son poco positivas, pero en realidad, todo depende de la actitud, por lo que si ésta es negativa, vamos a percibir nuestra realidad como poco agradable.

 

 

Por ello te damos algunos consejos para que cambies esa percepción, actitud o pensamientos negativos durante un mal día, a través de una estrategia muy sencilla pero efectiva, según el sitio yogaesmas.com: recordar buenas experiencias y tener pensamientos positivos:

 

 

1. ¿Importa? En ocasiones, cuando tenemos un mal día, es como que las cosas pequeñas tomaran mayor relevancia y nos quejamos de todo. Comienza pregúntate si es por algo realmente importante y si le das más importancia de la que merece.

 

 

2. Té eres tu mejor consejera. Intenta sentirte bien contigo misma, tómate tu tiempo para entenderte, y tomar tus decisiones. A veces sólo necesitamos dar un paso atrás, escucharnos y volver a evaluar una situación, una relación, o la vida en general.

 

 

3. No puedes controlar todo. Recuerda que no puedes predecir ciertas cosas, no sabes cómo va a salir todo y es posible que no todo salga como tú quieres. Toma la vida como viene, agradece que sea de esa manera, y si quieres modificar algo hazlo, una vez que hayas comprendido en silencio, una vez que hayas aceptado la situación. A veces solo basta con observar.

 

 

4. Tu opinión es lo que importa. En ocasiones deseamos complacer a los demás y dejamos nuestros sentimientos o necesidades de lado, sintiéndonos mal porque nadie nos comprende o atiende. Sé consciente de lo que te hace feliz, y hazlo, independientemente de lo que otras personas tengan que decir al respecto.

 

 

5. De todo se aprende. Considera todas las cosas buenas que tienes, no te enfoques ahora en el punto negativo. Piensa en todo lo que realmente tienes bueno a tu alrededor, que por pequeñas cosas que sean, te hacen feliz. Dar gracias por ello te dará una increíble sensación de bienestar.

 

 

Cuando tienes un mal día, hay otra cosa muy sencilla que puedes hacer, y que consiste en escribir en un diario todas las cosas buenas que te pasan, detallando lo vivido y sentido, para luego leerlas de vez en cuando.

 

 

De este modo, aunque tu mente, de manera natural, tienda a centrarse más en lo negativo, podrás compensar esta tendencia, y al mirar tus recuerdos verás que te suceden muchas más cosas buenas de las que creías y no tantas cosas malas como podría parecerte en un mal día.

 

Fuente: Bienestar.salud180

Arango y Cichero critican tuit de Gaby Espino

Posted on: junio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los jugadores de la vinotinto Juan Arango y Gabriel Cíchero criticaron vía twitter una información publicada a final de la mañana por la actriz venezolana Gaby Espino (@GabyEspino), quien tuiteó: México se mide a Jamaica y Panamá #RumboAlMundial en partidos de vida o muerte y #Por3Puntos.

 

Ni a Arango ni a Cichero les cayó bien que una venezolana promocionara el partido de México. El capitán de la vinotinto, Juan Arango (@Arango_18) escribió lo siguiente en su cuenta de twitter:

 

JuanArango1.jpg

 

 

Por su parte, el defensor Gabriel Cichero (@6cichero6) también le lanzó lo suyo a la actriz venezolana al tuitear lo siguiente:

 

GabrielCichero.jpg

 

 

Al mediodía la actriz Gaby Espino aclaró que ella apoya a la vinotinto y que solo estaba promocionando un partido de fútbol:

 

GabyEspino4.jpg

 

Fuente: Líder en deportes

El arte de comer mucho… ¡Y adelgazar!

Posted on: junio 4th, 2013 by joselyn No Comments

En los asados, y en muchas otras comidas cotidianas, la ensalada es por lo general un acompañamiento secundario. Pensamos, “con tanto para comer y tan rico, ¿por qué perder tiempo con vegetales que no pueden compararse en sabor?”. Gran error. Las ensaladas son una de las claves para disfrutar del asado – u otra comida “potente” – y atenuar el exceso de calorías.

 

Necesitaremos mucha más lechuga que chorizo para alcanzar las mismas calorías, porque el chorizo tiene mayor densidad calórica que la lechuga. Los vegetales y las frutas son alimentos de baja densidad calórica. Es decir que tienen menor cantidad de calorías por gramo que otros alimentos como las grasas, quesos, aceites, mantecas y snacks. Estos últimos son alimentos de alta densidad calórica (tienen más calorías por gramo).

 

Si un alimento tiene baja densidad calórica como la ensalada, las porciones más grandes (de mayor volumen) aportarán relativamente pocas calorías, por lo que podemos comer mucho volumen sin sumar muchas calorías. Si en cambio un alimento tiene densidad calórica alta, como el chorizo, incluso una porción pequeña tendrá muchas calorías, y como ocupa menos espacio en el estómago, produce menor saciedad. Además, como visualmente nos parece que comimos poco, vamos a querer comer más. Pensemos en la ensalada como una pelota de básquet y en el choripan como una de tenis. ¿Con cuál te llenarías más?

 

 

 

Distinto volumen, las mismas calorías

 

Los siguientes alimentos tienen aproximadamente 200 calorías. ¿Con cuáles te sentirías más lleno?

 

* 500 gramos de brócoli.

 

* 4 manzanas.

 

* 250 gramos de uvas.

 

* 15 aceitunas negras.

 

* ½ sándwich de hamburguesa.

 

* 2 ½ cucharadas de manteca.

 

* 3 ½ cucharadas de dulce de leche.

 

* 1 ½ barrita de chocolate duro.

 

* 2 ¼ salchichas.

 

* 1 huesito de asado.

 

 

 

Comer alimentos de baja densidad calórica ayuda a cuidarse con las comidas sin pasar hambre, ya que se puede incorporar más volumen de alimento sin pasarse en las calorías.

 

Si aplicamos “volumetría” en nuestro asado agregándole ensalada a las carne, en vez de llenarnos con varias porciones de carne, podemos elegir porciones más pequeñas y completar con ensalada. Al hacerlo podemos comer más volumen, sentirnos más llenos e incorporar muchas menos calorías. /JM

 

Fuente: EM

ABP: «La Fiscal General huye para no encarar la corrupción»

Posted on: junio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Coordinador Nacional de Asuntos Legislativos del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), Pedro Segundo Blanco, refutó que la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, dedica todo el esfuerzo y destina todos los recursos de su despacho, para las averiguaciones de los muertos y desaparecidos en el período 1958-1998, mientras los expedientes de las 180 mil muertes violentas que se han contabilizado en los últimos 14 años, están engavetados.

 

“Algunos hechos que no se han tomado en cuenta por el Ministerio Público han llevado la impunidad hasta el límite. La muerte de Franklin Brito, productor agropecuario, los banqueros prófugos, Antonini Wilson y los maletines de dólares para financiar campañas en otros países, los escándalos en que estuvo involucrado el ex Gobernador de Cojedes, los 9.000 empleados fantasmas que cobraban por la Alcaldía Mayor en la administración de Juan Barreto, los colectivos armados del 23 de enero que asesinan a mansalva y la confesión de Mario Silva quien revela la corrupción, el morbo y los delitos que se están cometiendo en el país, quedan sin respuestas por parte de los entes del Estado”, aseveró el ex parlamentario.

 

Asimismo, criticó que la Fiscal General de la República, convirtió el Ministerio Público en el patio trasero de Miraflores, “lo que la cataloga como la funcionaria más nefasta que haya ejercido la conducción de esta importante institución del estado… Lo único que le falta a Luisa Ortega Díaz, es que anuncie con bombos y platillos, la continuación de la investigación ordenada por el fallecido Presidente Chávez, sobre el también supuesto asesinato del Libertador Simón Bolívar”, manifestó el vocero de la tolda.

 

El Coordinador Nacional de Asuntos Legislativos de ABP, también exhortó a la Comisión por la Justicia y la Verdad que investigue y aclare los hechos de corrupción, impunidad e ineficiencia que “campea por los cuatro puntos cardinales del país”, sentenció Pedro Segundo Blanco.

 

Fuente: Nota de Prensa

Copei exige al Minci retirar programas con discursos de odio

Posted on: junio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente de comunicaciones de Copei, Rogelio Díaz, acudió al Ministerio de Comunicación e Información, para exigirle al ministro Ernesto Villegas la eliminación de programas que promuevan odio y violencia en los medios de comunicación social del Estado.

 

“Éstos programas buscan la destrucción moral de los venezolanos que piensan distinto al actual Gobierno. El señor Maduro tiene doble moral cuando invita a revisar a los medios privados y él desde su discurso y desde los medios públicos sólo promueven la división y el odio”, manifestó Díaz.

 

Le recordó al ministro Villegas los artículos de la constitución, “para que entienda la responsabilidad que tiene en el manejo de los medios de comunicación del Estado”.

 

“El artículo 58 explica que la comunicación es libre y plural, y comporta los deberes y responsabilidades que indique la ley porque toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial y sin censura”, acotó Díaz.

 

También, hizo referencia al artículo 108 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que especifica que “los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión (…) Con el fin de permitir el acceso universal a la información”.

 

Díaz, enfatizó que los medios públicos son de todos los venezolanos y que no se pueden utilizar para hacer propaganda del partido oficialista. “La semana pasada se cumplieron 6 años del cierre de RCTV y también 6 años del gran fracaso comunicacional del Gobierno, la televisora social TVES que es un ejemplo más de la ineficacia del Estado en el manejo de medios públicos”.

 

Puso como ejemplo de programación, con discurso de odio, a los programas La Hojilla y Los Papeles de Mandinga. “Cuando todos pensamos que no podía haber un programa peor en fomentar el odio y la división del país como era La Hojilla, VTV nos sorprendió con algo mucho peor, Los Papeles de Mandinga donde se insulta y se difama mucho más”.

 

Desde la tolda verde, conciben a los medios de comunicación del Estado como espacios para la discusión de las ideas, “basadas en el respeto, la tolerancia y la construcción de una sociedad solidaria, en que la sean tomados en cuenta todos los puntos de vista. No se puede utilizar a los medios de comunicación del Estado como entes para ocultar la verdad ni mucho menos para fomentar la división y el odio”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Francisco Arias Cárdenas rechaza críticas al sistema automatizado de venta de alimentos en supermercados

Posted on: junio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, rechazó este viernes las críticas al sistema automatizado para la venta de alimentos en los supermercados de la entidad, lo que impedirá que los consumidores compren el mismo producto en dos establecimientos diferentes el mismo día.

 

Manifestó que a pesar de las opiniones negativas en los ciudadanos está «dispuesto a correr todos los riesgos con tal de derrotar el flagelo del contrabando de alimentos».

 

Señaló que durante el programa «Diálogo zuliano» explicará en detalle de qué trata este nuevo sistema de racionamiento que se implementa en los centros de venta de comida.

 

«Es muy fácil criticar desde la comodidad de una computadora o un celular sin aportar nada al combate del contrabando de alimentos», dijo en Twitter.

 

5 alimentos para dormir bien

Posted on: junio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Tener una buena alimentación no sólo favorece tu nutrición, también te ayuda a dormir bien. Cambiar de hábitos alimenticos es una buena alternativa para combatir el insomnio y controlar algunos trastornos del sueño, ya que tomar medicamentos para dormir, muchas veces resulta contraproducente. Salud180.com te dice cuáles son los alimentos ideales para dormir bien.

 

1. Productos lácteos: El queso, la leche y el yogur te ayudan a dormir bien ya que contienen triptofano, que es un aminoácido que favorece la producción de serotonina, que tiene un efecto tranquilizante y de melatonina, sustancia que regula el ciclo de la vigilia y el sueño.

 

2. Miel: También contiene triptofano. Si se agrega a la leche, aumenta su poder para dormir mejor.

 

3. Plátano: Es un somnífero natural. Además de producir melatonina y serotonina, es rico en magnesio, un buen relajante muscular.

 

 

4. Carbohidratos: Los alimentos ricos en carbohidratos incrementan el nivel de triptofano en la sangre. Por ello, se recomienda hacer una cena ligera pero rica en carbohidratos para dormir bien.

 

5. Té de tila o de manzanilla: Ambas tienen un efecto sedante en el organismo.

 

Uno de los factores que alteran el sueño es el estrés, por ello también se recomienda hacer ejercicio para poder dormir bien.

 

Fuente: Bienestar.salud180