Archive for junio 3rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Natalia Lafourcade: “Este proyecto me ayudó a entender mucho de mí”

Posted on: junio 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

Como si se tratara de un detalle navideño, Natalia Lafourcade regaló un abreboca de Mujer divina en diciembre, cuando Los Amigos Invisibles la presentaron, en acústico y acompañada por el guitarrista José Luis Pardo, en el Centro Cultural BOD-Corp Banca. La mexicana volverá a la misma sala, pero esta vez con su septeto para mostrar a plenitud su homenaje a Agustín Lara.

 

La artista, nacida hace 29 años en Veracruz, sorprendió en 2002 con un álbum homónimo que refrescó la escena pop latinoamericana a través de una voz angelical y coloridas canciones. Con 10 años de carrera como cantautora, Lafourcade ingresó al elenco de Travieso carmesí, espectáculo en el que comparte con Ely Guerra y Denise Gutiérrez (Lo Blondo), creado por Alondra de La Parra, directora que ha estado en Venezuela invitada por el Sistema de Orquestas. La experiencia la estimuló para ahondar, desde un lugar libre y moderno, en la música de Agustín Lara, creador de melodías y letras de esas que no parecen perder vigencia. Su banda la dirige Gustavo Guerrero, venezolano, guitarrista y líder de la extinta Cunaguaro Soul, que se mudó a Buenos Aires y se encontró en el camino a una amiga famosa.

 

—¿Cómo ha sido tener un líder venezolano en su banda?

 

—Me siento muy afortunada. Es un genio que derrama talento por todos lados. Desde que está en mi equipo he podido relajarme mucho. He podido ser sólo la cantante, la que está al frente. Permite que mi banda funcione y me ayuda con la música. Ha sido como tener un jet privado para volar en cada concierto (risas).

 

—Debe sentir una admiración profunda, como cantautora y mexicana, por un compositor como Agustín Lara…

 

—Trabajar con su música me ha traído cosas positivas y me ha permitido crecer en otros aspectos. Este proyecto me ayudó a entender mucho de mí, como músico y compositora. Desde el principio mi mánager me dijo que no sería tan sencillo, que era algo ambicioso porque la música de Agustín Lara es hermosa y fina. Yo en ese momento no tenía idea de lo que implicaba meterme. Y conforme avanzamos y lo desarrollamos, lo asumí con mucha entereza y respeto por su legado.

 

—¿Cómo fue la búsqueda de arreglos que no vulneraran el contenido de los temas?

 

—Partí por empaparme de Agustín Lara, de su música y su historia y escuché lo más que pude. Pero ya más encaminados en el disco, intenté no escuchar otras versiones. Casi lo único que escuché fueron interpretaciones de Toña La Negra, porque fue una de las cantantes que más me impactó. Me enfoqué en él y sus grabaciones, en las que aparece tocando el piano. Y saqué las canciones en guitarra y piano, a mi manera, como para desmenuzarlas y comenzarlas desde cero. Así fue el descubrimiento de sus armonías, siempre viendo cómo podía involucrarme con ellas y ponerles mi toque.

 

—Ha dicho que Mujer divina también ha servido para volver a la raíz musical de su país…

 

—Sí, tal cual. Antes de empezar este proyecto ya quería hacer un disco que me conectara más con México. También influyó en mí Alondra de La Parra. Fue clave en mi carrera conocerla, verla trabajar, estar con la orquesta y cantar en las celebraciones del bicentenario de la Independencia de México. Fueron acontecimientos que me hicieron reafirmarme que soy latina, mexicana y canto en español. Están ahí las ganas de trascender como artista y viajar a muchos países, y también la de llevar a mi tierra por todos lados. Quiero que mi música sea muy universal, pero con una raíz bien marcada.

 

 

 

Natalia Lafourcade: Mujer divina

 

Jueves 13 y viernes 14 de junio

 

Centro Cultural BOD-Corp Banca, La Castellana

 

Entradas: 1.464 bolívares, VIP; 1.281, preferencial; y 854, general

 

Venta: taquillas y www.ticketmundo.com

 

Información: 206-1149./YG

 

Fuente:El Nacional

Voluntad Popular elegirá a candidato para la alcaldía de El Hatillo en primarias internas

Posted on: junio 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Dirección Nacional de Voluntad Popular anunció que su candidato para la alcaldía del municipio El Hatillo de Caracas será electo mediante un proceso de elecciones primarias internas, que se realizarán el domingo 14 de julio.

 

Los postulados por la tolda naranja en el municipio capitalino son Eduardo Battistini y David Smolansky, quienes tendrán un período comprendido entre el lunes 03 de junio y el sábado 13 de julio para realizar las campañas y exponer a los electores sus planes de gobierno.

 

En el proceso de primarias podrán ejercer el derecho al voto los 4.000 residentes del municipio que se encuentran inscritos en el sistema de organización nacional y regional de la tolda naranja.

 

Para Smolansky representa un paso muy importante que sean los propios vecinos quienes elegirán a su representante. “Estamos siendo cónsonos y coherentes con las políticas del partido de democracia interna”. Por su parte, Battistini dijo que en El Hatillo no hay espacios para la imposición, “es por eso que desde Voluntad Popular daremos un ejemplo de democracia”.

 

Ambos coincidieron en que la tolda naranja se fortalecerá en el municipio y una vez se conozcan los resultados, se tendrá la mejor opción para ganar la alcaldía el 8 de diciembre.

 

De esta manera, Voluntad Popular fortalece su compromiso con la Unidad y por la construcción de la Mejor Venezuela de Paz, Bienestar y Progreso.

 

Fuente: Nota de Prensa

Andrés Cañizáles: “La salida de Mario Silva no elimina el modelo que él encarna”

Posted on: junio 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Andrés Cañizáles admite que no tiene una respuesta categórica para el dilema sobre el papel que tuvo Globovisión hasta que se modificó su estructura accionaria. “Como canal de noticias, debe ser no la plataforma de la oposición, sino darle la cobertura periodística a lo que hace la oposición, que es distinto”, reflexiona el experto en comunicación e investigador de la Universidad Católica Andrés Bello.

 

El ciudadano que vive en la realidad práctica de la Venezuela polarizada del siglo XXI sabe que el problema no es tan sencillo. “Si escuchamos a Diosdado Cabello o al ministro Ernesto Villegas, pareciera que el único canal desequilibrado, parcializado o con un sesgo es Globovisión. Que figuras políticas como Diosdado Cabello y el ministro Ernesto Villegas acusen a Globovisión de ser un partido político, pero que no digan o hagan nada con relación a lo que hace VTV, es una falacia. Es grave que el presidente Nicolás Maduro, en una cadena de televisión, haya pedido a Televen cambios en su línea editorial”.

 

—La eliminación de una concesión y la neutralización de todas las otras señales de televisión que antes eran más críticas. ¿Una jugada maestra comunicacional del Gobierno, justo tras la desaparición de su líder más fuerte?

—Lo que ha ocurrido ahora nos viene a demostrar la importancia de una estrategia trazada en el tiempo. Tenemos hoy un Gobierno políticamente débil, en entredicho, con un Presidente cuya aceptación ha caído después de que fue electo, un fenómeno prácticamente único. Los costos políticos del cierre de RCTV le enseñaron al Gobierno que tenía que utilizar otro tipo de estrategia.

 

A los dos canales con mayor audiencia actualmente, Venevisión y Televen, se les ha aplicado una reducción de las concesiones, que pasaron de 20 a 5 años, lo que los coloca en una situación de fragilidad. Y al mismo tiempo contra esos medios se han aplicado medidas de presión directas o indirectas. Una suerte de apaciguamiento. Si retrocedemos a 2002, esos canales eran abiertamente opositores. Y luego tenemos el caso Globovisión. No sé si es una jugada maestra, pero sí ha logrado una estrategia exitosa de metamorfosis de lo que sin duda era una piedrita en el zapato.

 

Infiero que es posible una relación cercana de los nuevos dueños con el Gobierno. Nadie compraría un canal con procedimientos administrativos abiertos, algunos de los cuales pueden implicar el cierre del canal o el vencimiento de la concesión en dos años, si no tienes la garantía oficial de que vas a poder seguir en el aire. Salvo Buenas Noches, la programación hasta ahora es la misma. Pero la estrategia oficial fue exitosa. Sacó a Alberto Federico Ravell, Guillermo Zuloaga, Nelson Mezerhane. El Gobierno abrió la puerta para que entraran otros empresarios con los cuales sí está dispuesto a reunirse, que es otro elemento importante.

 

—¿Ve alguna señal de cambios en los medios oficiales?

—Los medios del Estado no reflejan la diversidad que coexiste en el chavismo. Agarra en los períodos preelectorales quiénes son los entrevistados en VTV. Todos son voceros del PSUV. O altos funcionarios del Gobierno. No está la gente del Partido Comunista, PPT, Tupamaros, Podemos, el partido del “Gordo” Juan Barreto, de Lina Ron. En los medios oficiales, chavismo es igual a PSUV. Hay poco reflejo de lo que ocurre aguas abajo en el chavismo. Aporrea.org es un termómetro para ver qué se discute. Chávez hizo llamados explícitos a VTV para que reflejara mucho más al pueblo chavista. Pero eso no ha ocurrido.

 

Entre otras razones, porque cada vez más las protestas de calle por reivindicaciones sociales las encabeza el chavismo, y VTV no recoge esa insatisfacción. Así como la falta de crítica hacia la oposición en Globovisión en su momento le hizo daño a la misma oposición, porque no hubo careo con los proyectos, esto que está ocurriendo con VTV tampoco le hace bien al Gobierno. Ningún ministro es interpelado periodísticamente.

 

En términos respetuosos, pero interpelado. El tipo sabe que va a VTV y ahí todo el mundo está de acuerdo con él. Organiza una rueda de prensa a la que solamente van los medios del Estado. Le hacen preguntas formuladas en estos términos: “¿Qué opina usted de los señalamientos de la derecha apátrida?”. Eso lo dice un periodista. Supuestamente es una pregunta.

 

—¿Pero la salida de La Hojilla, sean cuales sean las causas, no es una señal?

—No. La salida de La Hojilla tiene que ver más con las luchas internas del chavismo y no con una decisión que apunte a un cambio en la mentalidad gubernamental sobre lo que debe ocurrir en los medios del Estado. No me cabe la menor duda de que hay factores de poder del chavismo que aprovecharon la grabación de Silva.

 

No porque quisieran un cambio de calidad en la televisión. Sino por un pase de factura contra un personaje. En lugar de pensar en una propuesta distinta, algún tipo de programa periodístico, novedoso para el país, optan por reciclar a Alberto Nolia y Los Papeles de Mandinga. Esa es la clara señal de que no se quiere apostar por el respeto a la audiencia, a la otra parte del país que no comulga con el proyecto del chavismo. No se pone en duda el modelo que encarnaba Silva.

 

—¿Qué hubiera agregado o mejorado en la Globovisión que existió entre 1994 y 2013?

—Especialmente en el momento cuando contó con recursos suficientes debió haber hecho más periodismo de investigación. Eso pudo haber enriquecido la práctica profesional y hubiese significado una ganancia para la audiencia. Aun siendo crítico con el Gobierno, Globovisión tendría que haber apostado a mantenerse con una actitud de mayor distancia hacia la oposición. No convertirse en un canal en el que automáticamente todo lo que fuese de oposición saldría por allí. Como práctica periodística, no le hizo bien al canal.

 

 

Periodismo crítico

14 años en un erial de parcialidad

Que alguien como Andrés Cañizales, que confiesa pasar muchas horas escudriñando los canales privados y públicos, no consiga ejemplos de un periodismo crítico hacia ambas vertientes de la polarización desde 1999 hasta hoy, no parece un buen síntoma. “Hay que pensarlo mucho. En general sí ha habido periodismo crítico, pero parcializado. No recuerdo ningún trabajo periodístico en televisión en los últimos años en Venezuela que haya sido una crítica contra todos los actores de poder, incluidos empresarios y oposición.

 

En los medios del Estado se raya en la propaganda. Se hace un periodismo muy complaciente. No es el deber ser. El periodismo, en general, debería contraponerse al poder. A cualquier poder. A cualquier persona que aspire a estar en el poder. Lo dije desde hace algunos años: a Globovisión le ha hecho falta ejercer un periodismo menos militante. Cuesta encontrar referencias. En algún momento se hizo algo interesante en Blanco y Negro, con Carlos Blanco y Aristóbulo Istúriz en el mismo espacio. Era un contrapunteo respetuoso”.

 

Fuente: EN

Oklahoma afronta de nuevo la tragedia

Posted on: junio 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Por segunda vez desde el pasado 20 de mayo, cuando un tornado de categoría EF5 -la más alta es la escala Fujita- devastó el municipio de Moore dejando a su paso 24 víctimas, el Estado de Oklahoma afronta de nuevo la tragedia tras el azote el pasado viernes de varios tornados que se desplazaron a una velocidad superior a los 150 kilómetros por hora y destruyeron todo a su paso, dejando otra vez a mucha gente sin hogar, dejando muchas vidas astilladas. Las tormentas acabaron con la vida de al menos 11 personas, entre ellas dos niños, y más de 90 resultaron heridas.

 

La mayoría de los fallecidos se encontraban en sus coches en el momento del suceso. Las dos últimas víctimas, confirmadas este domingo, han sido recuperadas tras las inundaciones ocurridas por las fuertes lluvias y granizo que llegaron a superar el metro de altura en algunas zonas del Estado.

 

Entre los muertos, hay tres “cazadores de tormentas” que estaban involucrados en la investigación del tornado y se dirigieron hacia la región para alertar a la gente y ayudar a los meteorólogos a comprender estos desastres naturales, según ha informado el Centro de Protección de Tormentas de Norman a AP. Los hombres son Tim Samaras, meteorólogo que estudió durante tres décadas estos fenómenos atmosféricos y apareció en un documental del Discovery Channel, Paul Samaras, hijo del anterior, y Carl Young.

 

Los tres fallecieron la noche del viernes cerca de El Reno, municipio donde se originó el tornado EF3 –grave en la escala Fujita- situado a unos 25 kilómetros de Oklahoma City. Discovery Channel ofrecerá un especial este domingo en honor de los tres hombres bajo el lema En memoria de Tim Samaras, Carl Young y Paul Samaras que murieron el viernes 31 de mayo haciendo lo que amaban: persiguiendo tormentas. »

 

«Pusieron su vida en peligro con el fin de educar al público acerca del poder destructivo de estas tormentas», ha dicho Chris West de la policía del condado de Canadian, tras la visita de la gobernadora del Estado, Mary Fallin.

 

«Han sido dos semanas muy difíciles para Oklahoma», ha asegurado este domingo Fallin, a la CBS. «Sin embargo», ha agregado, «ha sido una buena oportunidad para mostrar que Oklahoma es fuerte y la compasión de sus ciudadanos». «Estos nuevos tornados nos sorprendieron. Sabíamos que el tiempo iba a ser malo pero no tanto. Hemos vuelto a perder vidas y esperamos que el número de víctimas no aumente aunque sigue habiendo desparecidos y seguimos haciendo tareas de rescate a la vez que estamos limpiando los escombros», ha añadido.

 

Las tormentas inundaron las carreteras, este domingo llenas de escombros. Lo peor sucedió en plena hora punta y muchos coches y camiones quedaron volcados en la autopista I-40 -arteria principal que conecta los suburbios al este y al oeste- y varios conductores se quedaron varados en la I-35.

 

Todavía hay unos 48.000 personas sin suministro eléctrico, a pesar del esfuerzo de «Oklahoma Gas and Electric para restablecer la situación», han dicho las autoridades. «Las inundaciones están dificultando nuestro acceso para entrar y valorar los daños», ha dicho Kathleen O’Shea, portavoz de la compañía, a ABC News Radio. Algunos aviones también resultaron dañados. A pesar de la devastación, el aeropuerto funciona este domingo con normalidad.

 

«Las tormentas podrían haber sido mucho peor. Los tornados no llegaron con la misma fuerza que el pasado 20 de mayo, hemos sido bastante afortunados», aseguró este sábado el alcalde de la ciudad, Mick Cornett, a la ABC. «Las muertes se han producido porque mucha gente intentó huir de las tormentas en sus coches y fue un error. Hay normas para protegerse que la gente tiene que seguir. Si te quedas en el coche, cualquier cosa puede pasar», añadió el alcalde.

 

Estas precipitaciones han ocurrido en plenas tareas de reconstrucción en Moore, localidad que sufrió un duro golpe tras el paso de un tornado que dejó 24 víctimas, más de 30.000 ciudadanos afectados y 1.200 casas completamente destruidas. «El impacto emocional de ese día sigue presente en nosotros y restaurar el aspecto físico de la ciudad nos va a llevar mucho tiempo. Y, a pesar de todo esto y el dolor -los funerales se siguen celebrando-, hemos tenido que volver a ver a la gente salir corriendo de sus casas con miedo», concluyó Cornett.

 

“Quién habría pensado que estaríamos aquí hablando de esto de nuevo, es irreal», dijo Tom Louden, comandante del Ejército de Salvación en rueda de prensa. «Aunque también es increíble lo que estamos observando de nuestros vecinos, la solidaridad, la compasión. En estos momentos, es cuando vemos lo mejor de lo que somos. La frase ‘Oklahoma fuerte» es algo más que palabras», agregó Louden.

 

Las fuertes precipitaciones se han sucedido durante el fin de semana en toda la región central de Estados Unidos, donde otras tres personas perdieron la vida en Misuri. La zona, poco poblada, es conocida como Tornado Alley (la avenida de los tornados) y se llegan a registrar hasta 1.200 tornados de media al año.

 

Fuente: El País

(+ Fotos) Beyoncé, Madonna y Jennifer López cantaron por los derechos de la mujer

Posted on: junio 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

Las más grandes estrellas se unieron para mejorar el acceso de las mujeres a la educación, la salud y la justicia.

 

 

Beyoncé, John Legend, Madonna y Jennifer López fueron algunas de las súper estrellas que convirtieron a la sede del rugby inglés en el epicentro de los derechos de las mujeres, al realizar un concierto benéfico en el que destacaron como figuras centrales.

 

Beyoncé, quien es fundadora de la organización junto a Salma Hayek, encabezó un concierto en el estadio de rugby de Twickenham en Londres en apoyo a Chime for Change, una campaña creada para ayudar a defender los derechos de niñas y mujeres en todo el mundo.

 

La cantante, que lució un sexy traje de cuero, enloqueció al público de más 50 mil espectadores cuando interpretó éxitos como Crazy In Love acompañada por su esposo, Jay-Z.

 

También cantó éxitos como Single Ladies, Run The World, Halo y el clásico de Destiny’s Child Survivor.

 

Más temprano, Jennifer López llenó de sensualidad el escenario con su nuevo sencillo Live it up, y con éxitos como Get Right y On the floor, además de compartir el escenario con Mary J. Blige cantando la canción de The Beatles Come Together.

 

Otras estrellas participantes en el concierto Sound of Change Live fueron John Legend, Florence + The Machine y Rita Ora.

 

Madonna, Salma Hayek, Freida Pinto, Aishwarya Rai, Jada Pinkett Smith, James Franco, Ryan Reynolds, Jessica Chastain y el icono feminista Gloria Steinem estuvieron entre los presentadores.

 

Incluso el príncipe Harry envió un mensaje de apoyo grabado en vídeo.

 

Chime for Change apoya proyectos para mejorar el acceso de las mujeres a la educación, la salud y la justicia. Otras organizaciones participantes fueron: UNICEF, el Fondo Global para las Mujeres y Plan Internacional./YG

 

Fuente:Onlinelatino

Profesores universitarios acompañarán a la presidenta de Fapuv hasta el juzgado

Posted on: junio 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este lunes 03 de junio de 2013 a partir de las 9 am, profesores universitarios afiliados a la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) acompañarán a la Presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria, en el Juzgado Vigésimo Cuarto de Municipio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, ubicado en la Av. Los Cortijos de Lourdes con calle Vernadett. Centro Los Cortijos (Frente a dorsay). Según lo informó Keta Stephany, Secretaria de Actas de Fapuv.

 

Según se pudo conocer que la profesora Ramírez de Viloria fue llamada a comparecer ante ese Juzgado en relación al amparo que introdujeron estudiantes del Instituto Pedagógico de Caracas, en contra de la convocatoria a paros académicos que en defensa de los derechos laborales de sus afliiados y la Universidad Venezolana en general, ha venido convocando la federación de profesores universitarios.

 

Por su parte, Tulio Olmos, Vicepresidente de La Asociación de Profesores de la UCV (Apucv) informó que desde la sede de los Chaguaramos (entre la parroquia universitaria y los estadios de la UCV) partirá en caravana un grupo de docentes ucevistas, miembros de Apucv, hasta el Juzgado Vigésimo Cuarto de Municipio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, para manifestar apoyo institucional a la profesora Lourdes Ramírez de Viloria, Presidenta de Fapuv.

 

Fuente: Nota de Prensa

Elías Sayegh: «En El Hatillo se acabó la época de las imposiciones»

Posted on: junio 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Desde el Sector La Libertad, una de las zonas rurales más alejadas y olvidadas de El Hatillo, Elías Sayegh precandidato a la Alcaldía del municipio por Primero Justicia, continuó con su programa «Solidaridad Hatillana» en donde llevó una donación de vestimenta y calzado para más de 30 familias de esta comunidad, reiterando su compromiso por el progreso y el bienestar de los más necesitados.

«Aquí en la Libertad, vinimos a reafirmar nuestro compromiso con esta comunidad y con toda la Zona Rural. Ustedes saben que nosotros no estamos viniendo sólo porque en unos meses vienen unas elecciones, ustedes nos han visto acá durante varios años. Yo estoy comprometido a ayudarlos a salir adelante pero ustedes deben poner de su parte y por eso los llamo a organizarse», sentenció el dirigente.

 

El líder de Primero Justicia en El Hatillo contó cómo gracias a la solidaridad de las familias en los sectores de clase media se pueden hacer actividades como esta. A tal efecto sentenció «acá en El Hatillo vamos a demostrar que ese odio entre clases y sectores que nos han sembrado durante más de una década será derrotado por la solidaridad, el compromiso y el amor. Acá demostraremos que independientemente de nuestras diferencias, podemos trabajar juntos y salir todos adelante».

 

En la jornada, el dirigente de la tolda aurinegra compartió con las familias su mensaje de cara a las elecciones municipales: «Como dirigentes tenemos la responsabilidad de construir una candidatura unitaria, y esa candidatura unitaria deben elegirla ustedes los vecinos. No dejen que nadie les quite su derecho a elegir. En El Hatillo se acabó la época de las imposiciones. Si queremos candidatura unitaria, vamos a primarias».

 

El joven hatillano, quien encabeza las encuestas para las municipales por El Hatillo, hizo un llamado a las familias de La Libertad «Siempre he dicho que para salir adelante debemos organizarnos como comunidad. Una comunidad organizada es una comunidad fuerte. Los invito a organizarse y a sumarse a este proyecto de transformación profunda de nuestro municipio».

 

Fuente: 25Segundos

Video: el niño que no quiere comer animales

Posted on: junio 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Más de 4.000.000 de personas han visto en YouTube a Luiz Antonio interrogando a su madre sobre el pulpo que le han servido

 

El video original está en portugués, pero ya ha sido subtitulado a varios idiomas.

 

En las imágenes, el niño brasileño de 3 años se dispone a comer un pulpo, pero de inmediato inicia un interrogatorio que termina por hacer llorar a su madre.

 

«No me gusta que los animales mueran. A mí me gusta que sigan en pie, felices», le dice a la mujer, que entre lágrimas le dice que puede quedarse sólo con las papas, si así lo desea.

 

Fuente: Infobae

Hombre amenazó a su hijastra de 11 años con una escopeta para violarla

Posted on: junio 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un hombre de 22 años, identificado Víctor Alfonso Bayona Camacho, fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, luego que sometiera con una escopeta a su hijastra de 11 años para abusar de ella.

 

El hecho se registró este sábado en la población de Casigua El Cubo, y al sitio acudieron efectivos militares adscritos al punto de control, fijo del segundo pelotón de la segunda compañía del destacamento de frontera número 32 con sede en el municipio Jesús María Semprun.

Según el comandante del destacamento 32, Ramón Rondón Mata, la detención se llevó a cabo en flagrancia en la vivienda de la menor una vez que la madre de la niña se percatara de la situación y denunciara de inmediato al abusador.

El detenido fue puesto a la orden de la fiscalía décima sexta del Ministerio Público, y fue remitido hasta el retén judicial de San Carlos de Zulia.

 

Fuente: Panorama

Merkel viajará mañana a las regiones alemanas afectadas por las inundaciones

Posted on: junio 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La canciller alemana, Angela Merkel, viajará mañana a las regiones más afectadas por las inundaciones, después de que decenas de localidades del sur y el este hayan declarado la alarma por catástrofe tras días de fuertes lluvias.

 

El portavoz del Ejecutivo, Steffen Seibert, anunció hoy en un encuentro rutinario con medios de comunicación que el desplazamiento de la jefa del Gobierno alemán a “zonas en crisis”, sin especificar, tiene por objetivo evaluar si “las medidas adoptadas son suficientes” o hace falta tomar más.

 

Seibert recalcó que en este viaje se trata de “evitar daños” y no de “evaluar” económicamente las consecuencias de las crecidas y desbordamientos de los ríos.

 

“Ahora se trata de ayudar a las personas con todos los medios”, indicó, para agregar que “después quizá llegue el momento de disponer fondos” para ayudas.

“Ahora se trata de ayudar a las personas con todos los medios”, indicó, para agregar que “después quizá llegue el momento de disponer fondos” para ayudas.

 

Los portavoces de Economía y Agricultura, por su parte, indicaron que por el momento no se han realizado estimaciones de daños.

 

Para colaborar en las tareas de contención de las aguas y en la evacuación de los damnificados por las inundaciones se han destacado a nivel federal 1.760 militares, alrededor de 1.000 miembros del Servicio Técnico para Emergencias (THW).

 

Además, el Ejecutivo alemán ha puesto en marcha un equipo de seguimiento de la inundaciones conformado por representantes de los Ministerios de Finanzas, Interior y Defensa, así como por delegados de Cancillería.

 

Las áreas más afectadas son los estados federados de Baviera y Baden-Württemberg (sur del país) y Sajonia (este), aunque otras regiones colindantes también han sido severamente castigadas por las intensas lluvias de los últimos días.

 

Especialmente dramática es la situación en la ciudad de Passau, en Baviera, donde se espera que los ríos Inn y Danubio superen hoy los máximos niveles históricos registrados en 1954, cerca de 11 metros de crecida.

 

El gobierno bávaro ha activado la alarma en vastas zonas de este “Land” (estado federado), después de que ayer se registraran niveles de 9,2 metros en el Inn y de hasta 12 metros en el Danubio.

 

La situación es asimismo crítica en algunas regiones del estado de Turingia, en el este, donde desde la pasada madrugada los soldados participan junto a voluntarios de protección civil en el reforzamiento de diques y márgenes de los ríos con sacos de arena.

 

El centro histórico de Passau está desde el pasado fin de semana anegado por las aguas y en algunos puntos el suministro de electricidad ha quedado cortado.

 

Tanto en esa ciudad como en otras localidades de Baviera trabajan asimismo desde la pasada madrugada brigadas de entre 50 y un centenar de soldados en la contención de los márgenes de los ríos.

 

Al menos una persona resultó muerta, al ser arrastrada por las aguas, en Baviera, mientras que otras dos continúan desde el domingo desaparecidas, informaron fuentes de protección civil.

 

El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) pronostica una ligera mejoría a partir del martes, tras varios días de copiosas precipitaciones en todo el país.

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »