Archive for junio 3rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

PDVSA y Banco de Desarrollo de China firman acuerdo por 4 mil millones de dólares

Posted on: junio 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un acuerdo de financiamiento por 4 mil 15 millones de dólares para la expansión de la producción de la empresa mixta Sinovensa suscribieron, este lunes, autoridades de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) y del Banco de Desarrollo de China (BDC), en presencia del ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de la estatal petrolera, Rafael Ramírez, quien se encuentra de visita de trabajo en la nación asiática.

 

El convenio firmado por el presidente de Sinovensa, Erwin Hernández y el vicepresidente del BDC, Wang Yongshen, permitirá el incremento de la producción de esta empresa mixta, conformada por PDVSA y China National Petroleum Corporation (CNPC), de 140 mil barriles diarios (mbd) a 330 mbd.

 

En el acto también se rubricó una garantía para la ejecución del proyecto, entre el Ministro Ramírez y el vicepresidente de CNPC, Wang Dongjin; quien también firmó junto con el vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de PDVSA, Asdrúbal Chávez, un acuerdo de compra-venta de crudo para sustentar el financiamiento.

 

El titular de Petróleo y Minería explicó que durante su estadía en Beijing ha revisado las líneas estratégicas que mantiene PDVSA con las empresas chinas en materia de energía, por cuanto entre Venezuela y China existen acuerdos para alcanzar un millón de barriles diarios de crudo dentro del Horizonte Estratégico de Producción de la petrolera venezolana para el año 2019.

 

“También estamos tratando un tema que nos indicó el presidente Nicolás Maduro, como lo son las Zonas Económicas Especiales, todo el desarrollo industrial del país, los temas financieros, los servicios petroleros para la Faja Petrolífera del Orinoco”, dijo Ramírez, al informar sobre los aspectos que prevé su agenda de trabajo en Beijing.

 

“Seguimos avanzando en la cooperación estratégica, que favorece a todos los países latinoamericanos, porque China nos transfiere tecnología y capacidad de producción que permite integrarnos de manera activa a espacios geopolíticos como Mercosur, Petrocaribe, Alba, Unasur, a los cuales hay que darles una base económica; y por ser China la segunda economía del planeta, tiene las condiciones para cumplir ese papel como palanca de desarrollo de nuestros pueblos. Lo que estamos haciendo beneficia en primera instancia al pueblo venezolano, nuestra República estará más fortalecida, con más capacidad para integrarse mejor a la región”, agregó.

 

Este lunes, el Ministro y su equipo se reunieron con autoridades de Sinopec, de CNPC y del Banco de Desarrollo de China. Para los próximos días se prevén conversaciones con autoridades del Citic Group, del Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank) y del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), así como con el vicepresidente de la República Popular China, Li Yuanchao.

 

Fuente: GV

Designan a Humberto Gonzáles director de la Opsu

Posted on: junio 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

En un decreto emanado de la presidencia de la República se designa a Humberto González Silva como director de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).

 

En el decreto publicado en la Gaceta Oficial N° 40.179 se delga al ministerio para la educación universitaria la juramentación de González en su cargo. Humberto González sustituirá a Yadira Córdoba que ocupaba la dirección de la Opsu.

 

Fuente: EN

Comienza el juicio contra acusado de filtración a WikiLeaks

Posted on: junio 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El juicio contra el soldado Bradley Manning, acusado de la mayor filtración de documentos clasificados de EEUU, comenzó hoy tras mil cien días de arresto y una larga fase preparatoria en la cual se intentó extremar el celo para no afectar a la seguridad nacional.

 

En la primera jornada del juicio formal la fiscalía llamará a testificar a dos investigadores y al compañero de habitación de Manning durante su despliegue en Irak, donde fue detenido en mayo de 2010 tras supuestamente poner a disposición de WikiLeaks centenares de miles de cables del Departamento de Estado y datos de las guerras de Irak y Afganistán.

 

El pasado mes la juez militar Denise Lind cerró año y medio de fase preparatoria del juicio, en la que el soldado Manning se declaró culpable de una decena de los 22 cargos de que se le acusa, los de menor gravedad y que le acarrearía y una pena de 20 años de cárcel.

 

La fiscalía, que representa al Gobierno de Estados Unidos, buscará en este juicio, que se espera que se prolongue hasta agosto, la pena de cadena perpetua para Manning, por ayuda al enemigo, el cargo más grave al que se enfrenta.

 

Los fiscales, que representan al Gobierno estadounidense, llamarán al estrado a 24 testigos cuyas declaraciones deberán ser protegidas bajo secreto, entre ellos diplomáticos, responsables de inteligencia, militares y otros funcionarios estadounidenses de alto nivel.

 

La acusación intentará probar que Manning hizo uso inapropiado de información clasificada conscientemente y la puso a disposición de WikiLeaks sabiendo que ponía en riesgo la seguridad nacional y podría ser utilizada por enemigos como la organización terrorista Al Qaeda.

 

Varias decenas de manifestantes se concentraron hoy a las puertas de la base de Fort Meade (Maryland), donde las medidas de seguridad se han extremado, para pedir que se exculpe a Manning y se le premie por haber dado a conocer la realidad de la guerra.

 

El proceso pondrá a prueba la capacidad de las instituciones estadounidenses de garantizar el derecho a la libertad de prensa en un momento en que se cuestiona públicamente el celo de la Administración de Barack Obama por proteger su operaciones encubiertas en la guerra contra el terrorismo internacional.

 

 Fuente: ÚN

Protección Civil no reporta novedades por lluvias de este lunes

Posted on: junio 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Normalidad en el Distrito Capital y demás estados del país ante las constantes precipitaciones registradas desde horas de la madrugada de este lunes, según un reporte de Protección Civil y Bomberos de Caracas.

 

El director nacional de PC, Luis Díaz Curbelo, informó que el cauce de los ríos Guaire y San Pedro se encuentran en condiciones normales y sin amenazas de desbordamiento o afectación de ningún tipo.

 

Mencionó que sectores del estado Miranda como Los Teques y la Línea en Petare, que por lo general resultan afectados por la crecida de los ríos, no han presentado ninguna situación de riesgo.

 

Por su parte, desde la sala situacional de los Bomberos Metropolitanos de Caracas se informó que los grupos de patrullaje se encuentran realizando sus jornadas con total regularidad y no se han recibido llamadas o reportes de alerta.

 

Recordó a través del número de contacto 0212-545-77-65 se puede notificar alguna emergencia o solicitar la presencia de los bomberos en cualquier situación de riesgo o amenaza a la seguridad ciudadana.

 

Fuente: Globovisión

Reinaldo Álvarez presenta Soy Yo

Posted on: junio 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

Los temas del cantautor venezolano se destacan por acompañar telenovelas internacionales. Su nuevo sencillo, Rosa diamante, es el tema principal de la telenovela de Telemundo que lleva el mismo nombre.

 

Bautizado como la nueva voz romántica de Latinoamérica, la popularidad de Reinaldo Álvarez crece rápidamente. Desde su comienzo en la música apostó por el género de la balada pop, este el abrió las puertas de importantes escenarios en el mundo.

 

Su nuevo sencillo Rosa diamante, el segundo de su tercer álbum titulado Soy Yo, es el tema principal de la telenovela de Telemundo que lleva el mismo nombre. El cantautor venezolano conversó con La Verdad vía telefónica desde Miami para hablar de su nueva producción discográfica.

 

«Un día que me senté a compartir en el estudio junto a Daniel Betancourt intercambiamos ideas, melodías, y en esa tarde salió Rosa diamante, en un principio el tema se lo presentamos a Kike Santander, quien buscaba nuevas canciones para el álbum de Cristian Castro, pero me gustó tanto la canción que decidí dejarlo en mi disco y por suerte a Telemundo le pareció perfecto para su telenovela».

 

Reinaldo está residenciado en Miami y sabe como aprovechar todas las oportunidades que se le presentan. «Cada día me relaciono con más compositores y estamos haciendo varios trabajos. Han nacido varias canciones y el trabajo gusta mucho. Eso es muy importante, ya que te das a conocer en este medio».

 

Sobre el álbum

 

Sobre el nuevo disco titulado Soy Yo, el artista entra al estudio con la colaboración de Daniel Betancourt, compositor y productor de David Bisbal, Cristian Castro, Alejandro Fernández, Ricardo Montaner y Olga Tañón, entre otros.

 

«De este disco ya hay dos sencillos que están rotando en las radios, el primero fue Sábanas blancas.El disco tendrá un aproximado de 10 canciones, llenas de mucho amor. El disco lo terminé de grabar y estuvo listo en abril».

 

La placa tendrá la balada pop que caracteriza a Reinaldo. Tendrá una mezcla de ritmos tradicionales suramericanos con balada. A&S Récords es el sello discográfico que respalda esta tercera producción, que saldrá a la venta para julio y será lanzada en Caracas. El artista realizará una gira promocional por Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Guatemala.

 

Hace poco, Reinaldo grabó el video musical de Rosa diamante,el cual fue hecho en tiempo récord, ya que se grabó todo en un día, el audiovisual fue dirigido por Manuel Pérez Matos y producido por Daniel Durán en los HD House Studios en Miami.

 

«Hubo una vibra muy especial entre el equipo. La característica más importante ha sido la energía y las ganas de hacer las cosas que tuvo cada uno. Contó con la participación de Katerin Fuenmayor, quien fue la bailarina, y tuvo un performance bien interesante con telas, tipo Cirque du Soleil».

 

El video fue filmado en un ambiente minimalista, con imágenes en blanco y negro, destacando la presencia de una bailarina clásica que aporta un toque de femineidad y sutileza.

 

EL TOP BILLBOARD

Su tema Libres como el viento del disco Conexiones fue escogido por la cadena Telemundo para formar parte de la banda sonora de una de sus telenovelas. En tanto, el tema Te quiero de veras del mismo álbum alcanzó el Top 20 de Billboard./YG

 

FuenteDiario la Verdad

Caído portal web para solicitar vehículos ensamblados por el Estado

Posted on: junio 3rd, 2013 by Laura Espinoza 1 Comment

A partir de este lunes, los venezolanos que deseen adquirir un vehículo ensamblado en el país a través de las empresas mixtas del Estado pueden realizar la solicitud vía Internet a través del portal del sistema de distribución de vehículos Venezuela Productiva Automotriz: venezuelaproductivaautomotriz.mppi.gob.ve.

 

Desde tempranas horas de la mañana, el website se observa caído debido al alto tráfico o cantidad de personas accediendo.

 

«La idea de este proyecto es que los ciudadanos obtengan sus vehículos a precio justo y no caigan en las redes de especulación. La visión de este plan es simplificar los trámites», explicó el ministro para Industrias, Ricardo Menéndez.

 

Con este nuevo sistema, quedarán sin efecto las facturas proforma otorgadas por los concesionarios y que, tal como indicó el Ministro, eran fuente de corrupción.

 

]Venezuela Productiva Automotriz proporciona a la población un enlace directo, sin intermediarios, para comprar los vehículos comercializados por el Gobierno.

 

Los modelos disponibles, según el portal, son: Turpial y Centauro, de la empresa mixta Venirauto, constituida mediante convenio Irán-Venezuela; y Arauca y Orinoco, de la compañía ZGT Chery, conformada entre el Estado y la empresa china.

 

Por medio de Venezuela Productiva, se tramita ante la banca pública el financiamiento y la persona será informada de la aprobación, de la fecha para retirar el carro y del centro de distribución donde debe acudir.

 

¿Cómo solicitar?

 

Conozca los pasos a seguir para realizar su solicitud:

 

-Ingrese al portal venezuelaproductivaautomotriz.mppi.gob.ve. -Regístrese como usuario. Debe tener número del Registro de Información -Fiscal (RIF), otorgado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

 

Ingrese el RIF, nombre y apellido, correo electrónico y número telefónico.

 

-Debe suministrar luego los datos necesarios para el crédito bancario. Monto de la inicial, sueldo/ingresos brutos, deducciones, pagos mensuales por préstamos hipotecario, de tarjeta de crédito y otros; canon de alquiler, si es el caso. Esta información debe poseer los respectivos soportes, para que sean verificados por el banco para su validación. -Puede realizar el trámite con un cosolicitante. -El sistema calcula el monto por el que puede financiarse y, en función de ello, usted puede seleccionar el vehículo de su preferencia. -Sigue una ventana donde ingresará datos personales: fecha y lugar de nacimiento, sexo, estado civil, dirección, empresa donde trabaja y antigüedad dentro de la misma; profesión. -También pulsa la opción del banco público donde gestionará el crédito, así como los ingresos (mensuales, por vacaciones y utilidades) y egresos estimados.

 

Menéndez explicó la semana pasada que a través del Sistema, se crea un expediente en la banca pública, que revisa las condiciones del crédito y posteriormente envía mensajes a las personas sobre el estatus de la solicitud.

 

Una vez aprobado el financiamiento, el individuo recibirá la información de fecha y lugar donde retirar el carro.

 

La plataforma aplica solo para vehículos fabricados por las empresas del Estado venezolano, de manera que no está relacionada con otras redes de distribución de carros que existen en el país. El Ministro añadió que esperan ampliar el sistema electrónico para incluir las motos y los camiones que también fabrican las empresas mixtas.

 

Las ensambladoras del Estado han producido 28.900 vehículos, con lo que ocupan el tercer puesto en fabricación de autos en todo el país.

 

Venirauto fue constituida entre Venezuela e Irán en 2006, mientras que ZGT Chery nació en 2011 mediante un convenio binacional con China. Ambas compañías están ubicadas en el estado Aragua.

 

Fuente: GV

Venezolanos en 60 países exigieron recuento de votos en presidenciales

Posted on: junio 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Este domingo se llevó a cabo una movilización simultánea en más de 60 países alrededor del mundo, en la que venezolanos exigieron el recuento de los votos de las elecciones presidenciales del 14-A y el respeto a la voluntad popular.

 

La marcha «Por la verdad, Venezuela Capriles ganó» fue convocada en importantes ciudades del mundo, entre éstas Miami, Los Ángeles, Nueva York, Madrid, Sevilla, Dublín, Londres, Bruselas, Berlín, Lisboa, Frankfurt, Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Ciudad de Panamá, San Juan de Puerto Rico, Bogotá, Río de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires, Lima y Beirut.

 

En Miami, donde vive la mayor comunidad de venezolanos en el exterior, los manifestantes caminaron aproximadamente cinco cuadras por la tradicional Calle Ocho, en el barrio de la comunidad cubana conocido como la Pequeña Habana.

 

La convocatoria la efectuaron el jueves conocidos personajes venezolanos, entre ellos la actriz y cantante venezolana María Conchita Alonso y Carlos Fernández, ex presidente de Fedecámaras.

 

Según reseñó el Nuevo Herald, María Conchita Alonso afirmó que los comicios presidenciales fueron un fraude. «Por primera vez estamos haciendo una concentración mundial en la que todo el mundo puede gritar que la elección fue un fraude», señaló.

 

La artista residenciada en Los Ángeles, California, destacó: «Estaremos unidos en una sola voz… pero tan poderosa que no va a ser posible callarnos hasta que se reconozca la verdad: que Henrique Capriles fue el ganador en los comicios presidenciales del 14 de abril».

 

Fernández, asilado político en Estados Unidos, explicó que la protesta es un llamado para que la comunidad internacional ponga sus ojos en Venezuela y vea lo que está pasando. «Henrique Capriles ganó y debe demostrarse la verdad».

 

En el Reino Unido, los venezolanos que allí residen protestaron a las 2:00 p.m. a las puertas del despacho del primer ministro británico, David Cameron, ubicado en la ciudad de Londres.

 

La iniciativa fue organizada en ese país por el grupo Venezolanos en el Reino Unido, quienes junto a otras agrupaciones similares en diferentes países, han hecho un llamado a gobiernos internacionales para que conozcan la realidad venezolana.

 

Con esta nueva movilización ya suman cuatro las protestas protagonizadas por los venezolanos en suelo británico en contra de los resultados electorales.

 

Miles de venezolanos en la Calle Ocho

Varios miles de venezolanos se reunieron en el corazón de la Pequeña Habana el domingo, como parte de una serie de manifestaciones en todo el mundo para expresar sus denuncias de fraude en las elecciones de abril que oficialmente ganó el presidente Nicolás Maduro.

 

Bajo un mar de rojo, azul y amarillo de banderas venezolanas y en medio de gritos de «fraude», los manifestantes abarrotaron un tramo de 8th St. SW, al oeste de la avenida 12, mientras orador tras orador denunciaron los resultados oficiales de las elecciones.

 

Venezolanos en Australia y España dijeron presente

 

Con pancartas y banderas, un grupo de venezolanos residenciados en las cinco principales ciudades de Australia, Adelaide, Brisbane, Melbourne, Perth y Sydney, y en el parque del Retiro de Madrid asistieron a la concentración mundial denominada «Por la verdad, Venezuela Capriles ganó».

 

El portal de Globovisión reseñó que «la concentración fue convocada por las redes sociales, y por el huso horario se convirtieron en los primeros venezolanos en el mundo en participar en la convocatoria que se realizará en varios países».

 

Según dijo a EFE el portavoz de la Plataforma democrática de venezolanos en Madrid, William Cárdenas, el objetivo es exigir una «solución definitiva» porque se está generando «un clima de ingobernabilidad» en el país.

 

«Queremos llamar la atención para que el mundo se entere de que en Venezuela se cometió un fraude masivo en las elecciones, que todo es una gran mentira que mantiene a Nicolás Maduro en el poder y que despojó de un triunfo legítimo al candidato de la oposición, Henrique Capriles», subrayó Cárdenas.

 

«Los venezolanos nos tenemos que colocar en situación de desobediencia civil, no puede ser que se siga mintiendo, que se siga manejando un sistema electoral absolutamente fraudulento que conculque derechos, que conculque libertades», insistió.

 

Cárdenas destacó la situación de «absoluto caos» y «crisis económica y social» que vive el país, donde «no se consiguen productos de primera necesidad ni alimentos», y dijo que esta situación «tiene que tener un fin».

 

En Tenerife, la concentración, que tuvo lugar en la céntrica Plaza de España, estuvo convocada por la Unión Canario Venezolana (Ucve), organización civil que aglutina a venezolanos en Canarias preocupados por la situación social y política por la que atraviesa Venezuela, informaron los promotores.

 

Fuente: Notitarde

«Cuando Quiero Llorar no Lloro» en Chacao

Posted on: junio 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Grupo Rajatabla lleva a escena nuevamente la obra de Miguel Otero Silva, en versión y dirección de José Domínguez-Bueno, a partir del jueves 6 de junio, a las 8 de la noche, en el Centro Cultural Chacao, en El Rosal.

 

Esta pieza fue estrenada en la Sala Anna Julia Rojas siendo la última producción ofrecida por el Ateneo de Caracas en su vieja sede de la Plaza Morelos y fue reestrenada en el Festival Internacional de Caracas el pasado año con temporadas y llenos en varios teatro capitalinos.

 

LA HISTORIA DE LOS VICTORINOS

Son las seis de la mañana de un lunes 8 de noviembre de 1948, un vendedor de pájaros comenta con un bodeguero los rumores de un golpe de estado contra el presidente Rómulo Gallegos. Mientras tanto tres mujeres, de tres clases sociales se disponen a dar a luz: Mamá, Madre, y Mami. La primera trae a su hijo al mundo ayudado por una partera en un rancho miserable; la segunda en la maternidad rodeada de otras parturientas y atendida por una enfermera y un bachiller; la tercera en una clínica de lujo con los mayores cuidados. Los tres niños reciben el mismo nombre: Victorino.

 

A partir de aquí la pieza viaja en el tiempo, hasta el martes 8 de noviembre de 1966, cuando los Victorinos cumplen 18 años. La historia se centra en ese día y en sus fatales consecuencias, pero de vez en cuando retrocede algunos años para recordarnos la infancia y la adolescencia de los protagonistas: Victorino Pérez, un muchacho pobre, marginal, condenado por las condiciones sociales a ser un delincuente; Victorino Perdomo un joven de clase media, estudiante de sociología, que se incorpora a la lucha armada de la época; y Victorino Peralta un chico de la “jailaif” que se acostumbra a hacer lo que le da la gana y practicar la violencia gratuita.

 

La obra se desarrolla en tres paisajes urbanos, totalmente diferentes pero que reúnen muchos puntos de contacto. Victorino Pérez está en la cárcel, de la que se fuga ayudado por otros presos. Lo primero que hace es buscar a su novia Blanquita, a la que encuentra en la cama con otro en un hotel de San Juan. Luego de este incidente va a casa de su madre a la que encuentra amasando arepas para la venta como ha hecho durante toda su vida. Allí le vienen los recuerdos de su infancia con un padre borracho y violento y su amistad con Crisanto Guánchez que lo introducirá en el mundo delictivo y al cual solicitará ayuda para escapar a Colombia.

 

Lo esperará en un bar junto a prostitutas y chulos, quienes le muestran su admiración tras el asesinato de un sastre italiano. Victorino, Crisanto y otros delincuentes asaltarán una Joyería en Sabana Grande, pero por un error del chofer del carro donde se escapaban son acorralados por la policía en un callejón sin salida.

 

Victorino Perdomo es un activista de la guerrilla urbana que planea junto a otros, el asalto al Banco Holandés para obtener fondos para su causa. Antes del asalto se reúne con su novia Amparo en el apartamento de esta para hacer el amor, acto que no se consuma debido a la tensión del muchacho y su obsesiva idea por los acontecimientos que están por venir. Antes de reunirse con sus camaradas pasa por su casa, recibe un regalo de su madre y le afloran los recuerdos: una educación en un colegio interno donde era sometido por ser hijo de un comunista y las discusiones con su padre, luego de su liberación tras la caída de Pérez Jiménez y su vuelta a prisión por defender sus ideas de viejo revolucionario.

 

Victorino se acuartela junto a sus compañeros en casa de las Hermanitas Larousse, unas videntes que le aconsejan no realizar el asalto al Banco, ya que su éxito había sido cuestionado por un espíritu la noche anterior. A pesar de estas advertencias el salto tiene lugar, pero han sido traicionados por uno de sus integrantes y la policía los estaba esperando. Victorino logra sobrevivir a los tiros pero es atrapado y luego de ser torturado su cuerpo cae desde un segundo piso de la comisaría. Las autoridades hablan de suicidio.

 

Victorino Peralta es el primogénito de una de las familias más acaudaladas y de más prestigio de la sociedad caraqueña. Celebra sus dieciocho años recibiendo como regalo un Maserati el cual luce con sus compañeros patoteros y con su prima Malvina, quien es también su novia y a la que pretende hacer el amor ese día, siendo rechazado.

 

El también rememora su infancia, donde nada le fue negado, y sus aventuras juveniles junto a los patoteros, llenas de abusos y delitos gratuitos que fueron denunciadas en variadas ocasiones ante las autoridades, quienes hacían oídos sordos debido al status social de sus integrantes. Junto a sus amigos preparan una nueva travesura al no ser invitados a la fiesta de quince años de La Nena Londoño, de cuya familia deciden vengarse saboteando la fiesta. Luego de esto Victorino decide probar su Maserati en la Panamericana y a pesar de que el joven es un buen piloto no logra maniobrar con la suficiente destreza ante un imprevisto y termina en el fondo de un barranco.

 

Los tres Victorinos se encuentran finalmente en el Cementerio y son enterrados según vivieron: uno junto a muchas tumbas de pobres acompañado por Mamá y dos sepultureros; otro en una explanada árida al lado de cincuenta cruces iguales acompañado de Madre y un gran número de jóvenes estudiantes; el otro en el panteón familiar donde Mami era consolada por una gran multitud en medio de ángeles y vírgenes de mármol y coronas de flores de mil colores. Por diferentes razones los padres de los Victorinos estaban ausente

 

MIGUEL OTERO SILVA

Nació en Barcelona (Edo. Anzoátegui) el 26 de octubre de 1908 y murió en Caracas el 28 de agosto de 1985. En 1925, publica su primer poema en la revista Élite. Asimismo, escribe en el periódico Fantoches y en la revista Caricaturas. En 1930, se alista en las filas del Partido Comunista Internacional.

 

A la muerte de Gómez se dedica a escribir en el diario Ahora, tribuna desde la cual critica el régimen “socarrón” de Eleazar López Contreras y es expulsado del país, acusado de “comunista”. Regresó a Venezuela en 1940. Había en el país un régimen de libertades públicas que le permitieron a Otero seguir escribiendo y fundar, en 1941, el semanario El Morrocoy Azul, además de otro semanario de izquierda: Aquí está. En 1943, Henrique Otero Vizcarrondo fundó el diario El Nacional y Miguel Otero Silva fue su primer jefe de redacción. En 1946 se casa con la periodista María Teresa Castillo.

 

Entre sus obras se encuentran: Fiebre, novela que se inspira en su lucha contra el régimen Gomecista; Casas Muertas, libro que ganó el Premio Nacional de Literatura (1955-56) y Premio de Novela Arístides Rojas; Oficina número uno, La Muerte de Honorio, Cuando Quiero Llorar no Lloro, López de Aguirre, Príncipe de Libertad, La piedra que era Cristo.

 

La versión y la Puesta en escena está a cargo del experimentado creador José Domínguez-Bueno, periodista, dramaturgo y director, que ha trabajado al lado de personalidades del teatro nacional como José Ignacio Cabrujas, Horacio Peterson, Javier Vidal, Rodolfo Santana y Carlos Giménez e internacionales como Gustavo Tambascio, Roberto Blanco o Paolo Magelli. Ha obtenido entre otros, varios premios municipales por su labor y cuenta con más de una centena de producciones. Paralelamente a este trabajo está preparando la versión de “La Piedra que era Cristo” de Miguel Otero Silva.

 

RAJATABLA ( 1971 – 2013)

El 28 de febrero de 1971 se estrena el musical “Tu País está Feliz” poemario de Antonio Miranda dirigido por un joven de 23 años, Carlos Giménez. La pieza duró tres años en cartelera y es sin lugar a dudas la partida de nacimiento del Grupo Rajatabla.

 

De aquel grupo de adolescentes queda lo sustancial: una libertad de criterio, un “no” sometimiento a los centros de poder, una absoluta independencia artística, y un largo proceso de decantación estética que tiene sus más sólidos exponentes en espectáculos como “Bolívar”, “El Señor Presidente”, “La muerte de García Lorca”, “Casas Muertas” “El Coronel no tiene quien le escriba”, “Del amor y otros demonios”, “Sucre, el sueño del hombre” o “Cuando quiero llorar no lloro”. Este proceso recoge una codificación que trata de “interpretar la realidad latinoamericana” en una profundización de la misma, despojada de limitaciones folclóricas, tabúes ideológicos y localismos a ultranza.

 

Rajatabla ha llevado a escena más de ciento veinte obras en cuarenta años con una constante preocupación por desvelar los mecanismos del poder, por denunciar la obscenidad del terror en sus más variadas encarnaciones, por evidenciar las claves de la corrupción, de la manipulación ideológica, de la explotación y del saqueo a que están sometidos individuos, clases sociales o pueblos enteros.

 

Participan en este montaje más de sesenta personas entre actores, bailarines, músicos y cantantes encabezados por Ángel Pájaro, Luis Alfredo Ramírez y Jean Carlos Rodríguez como Los Victorinos, Indira Jiménez, Adriana Bustamante y Tatiana Mabo como las madres, Rubén León, José Antonio Simons y José Luis Bolívar como los padres, acompañados por los alumnos y egresados del Taller Nacional de Teatro de la Fundación Rajatabla.

 

Las presentaciones de “Cuando quiero llorar no lloro” será los días, jueves 6, viernes 7 y sábado 8 , a las 8 de la noche en el Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco de El Rosal. El día miércoles a las 6 de la tarde sehará una función gratuita para estudiantes.

 

Fuente: Nota de Prensa

María Corina pide al Congreso de EEUU que se pronuncie contra Maduro

Posted on: junio 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La diputada opositora venezolana María Corina Machado exhortó el lunes al Congreso estadounidense a pronunciarse en contra del presidente Nicolás Maduro porque considera su triunfo del 14 de abril como fraudulento y por lo tanto debilita las instituciones democráticas.

 

Machado dijo que durante su estadía en la capital estadounidense planea reunirse con integrantes de la cámara baja de ambos partidos.

 

Antes de partir el miércoles, se reunirá con el presidente de la comisión de relaciones exteriores de la cámara baja, el republicano Matt Salmon; los senadores por Florida Marco Rubio (republicano) y el demócrata Bill Nelson, y al republicano por Iowa Chuck Grassley, presidente de la comisión del Senado para el combate antidrogas.

 

Pero sus contactos no se limitarán al poder legislativo. Machado se reunirá el lunes con la subsecretaria de Estado para el hemisferio occidental Roberta Jacobson y el asesor de la Casa Blanca para temas hemisféricos Ricardo Zúñiga.

 

“Creemos que Estados Unidos juega un papel importante en el sistema interamericano. Creemos que la OEA enfrenta un reto que es único, pero cada país que pertenezca al sistema debe ver esto como una amenaza de muerte”, expresó durante una presentación en el Centro de Estudios Internacionales Estratégicos (CSIS por sus siglas en ingles).

 

El secretario general de la OEA José Miguel Insulza dijo la semana pasada que no planteará ante el Consejo Permanente de la organización hemisférica la denuncia planteada por la oposición venezolana de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro viola la carta democrática interamericana al haber obtenido un triunfo fraudulento porque ninguno de los 34 países miembros han expresado interés.

 

Machado dijo haberse sentido “terriblemente insultada” por la “excusa horrible” de Insulza. “Hay países dispuestos a avanzar en este tema, pero el liderazgo es algo que falta en la OEA en este momento”, dijo refiriéndose a la potestad del secretario general para plantear el tema por iniciativa propia.

 

Antes de su visita a la capital estadounidense, Machado estuvo en Chile y México, donde se reunió con congresistas de ambos países para explicarles su visión de la política venezolana en lo que ella califica como diplomacia parlamentaria.

 

El Senado chileno aprobó el mes pasado una resolución en la que se acordó pedir al presidente Sebastián Piñera que requiera a UNASUR “instar al cumplimiento del compromiso que el Consejo Nacional Electoral (venezolano) estableció con los presidentes de UNASUR” de auditar 100% de los sufragios presidenciales. El Consejo se retractó.

 

El 30 de abril Machado sufrió fractura en la nariz y varios diputados quedaron con evidentes golpes luego de los desórdenes protagonizados por diputados en el Congreso.

 

El opositor Henrique Capriles perdió las elecciones presidenciales por menos de 250.000 votos y las impugnó ante el Tribunal Supremo alegando fraude.

 

Fuente: Agencias

Beyoncé da pista sobre su posible visita a Venezuela [+VIDEO]

Posted on: junio 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

Beyoncé se encuentra recorriendo el mundo con su nueva gira «Mrs. Carter Show», y tras el anuncio de su visita por América Latina, comenzaron a rodar los rumores de su posible visita a Venezuela.

 

La esposa de Jay Z se presentó este sábado en el evento «Chime for Change», donde mostró en la pantalla sellos postales de Colombia y Venezuela, detalle que se tomó como pista de su posible visita al país.

 

Desde la semana pasada comenzó a rodar en las redes sociales el rumor de su visita a Caracas, por ahora no hay fechas confirmadas ni declaraciones oficiales, pero sin duda esto puede significar algo:

 

¿Será Colombia o Venezuela?./YG

 

Fuente:evenpro.com

 

« Anterior | Siguiente »