Archive for mayo 29th, 2013

« Anterior | Siguiente »

George Michael salió del hospital tras accidente de tránsito

Posted on: mayo 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

El cantante británico George Michael abandonó el hospital en el que estaba ingresado desde que el pasado 17 de mayo sufrió un accidente de coche en una autopista al norte de Londres.

 

El artista, de 49 años, fue trasladado al hospital con heridas en la cabeza después de caerse a la calzada desde el vehículo en el que circulaba por la vía M1, a la altura del condado de Hertfordshire, al sureste de Inglaterra.

 

Michael, que no conducía el vehículo sino que viajaba como pasajero, sufrió «cortes superficiales y moratones», según publicaron los medios británicos.

 

«Podemos confirmar que George Michael ha sido dado de alta del hospital y continúa su recuperación. Está bien y da las gracias a todos por los mensajes de apoyo», según un comunicado hecho público a través de la página web del cantante.

 

Si bien no hubo más vehículos implicados en el incidente, la policía tuvo que cortar la autopista en sentido norte durante una hora, mientras el equipo de emergencias estabilizaba al cantante antes de trasladarlo a un hospital.

 

Una testigo que circulaba detrás del coche de Michael relató al tabloide sensacionalista «The Sun» que el artista «respiraba y estaba consciente pero en shock» tras el accidente.

 

El cantante estuvo implicado en otro incidente de tráfico en septiembre de 2010, cuando fue condenado a ocho semanas de prisión tras estrellar un Range Rover contra el escaparate de una tienda al norte de Londres.

 

Durante el juicio, se declaró culpable de conducir bajo los efectos de las drogas así como de posesión de cannabis.

 

A finales de 2011, estuvo varias semanas ingresado en un hospital de Viena aquejado de una grave neumonía que puso en peligro su vida./YG

 

Fuente:Últimas Noticias

 

Refinería de Puerto La Cruz se encuentra paralizada por falla del reformador

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El reformador de nafta de la refinería venezolana de Puerto La Cruz quedó detenido debido a una falla en su compresor de gas, lo que dificulta la producción de diésel para exportación, dijeron el martes funcionarios y trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela(PDVSA).

 

Un alto funcionario de la petrolera estatal dijo a Reuters que se espera poner en marcha a la unidad en una semana.

 

“El reformador está en mantenimiento, acaban de reparar la unidad de regeneración. Presentó un problema en el compresor. Se está reparando (…) y está parada la unidad”, dijo a Reuters Jesús Luongo director de refinación de PDVSA.

 

“Esperamos arrancarla en una semana. Después de realizar el mantenimiento, al momento del arranque presentó una falla el motor principal de la unidad”, añadió.

 

PDVSA no ha informado si a pesar de la falla que afecta el suministro de su unidad de hidrotratamiento de diésel cuenta con inventarios suficientes de diésel de bajo azufre, destinado a la exportación.

 

La refinería de Puerto La Cruz tiene una capacidad de producción de 200.000 barriles por día (bpd), de los cuales se obtienen 73.000 bpd de gasolina y nafta, 12.000 bpd de kerosene-jet, 43.000 bpd de gasoil y 73.000 bpd de residual, insumos requeridos para la mezcla de combustibles comercializados en los mercados interno y de exportación, según información de PDVSA.

 

El circuito venezolano de refinación y mejoramiento de crudo se recuperó de una seguidilla de incidentes y paradas no programadas entre 2009 y 2010, pero fallas menores, eléctricas y demoras en los mantenimientos aún son frecuentes.

 

Amuay, la refinería más grande del país con una capacidad de 645.000 bpd, sufrió una explosión en 2012, el mayor accidente en la industria local, que dejó al menos 42 muertos.

 

Fuente: Reuters

Ley Desarme podría estar lista la semana entrante

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Comisión de Política Interior, Elvis Amoroso, manifestó que la discusión de la Ley Desarme va por el artículo 60, y para el próximo martes se podría tener aprobado. Admite que el desarmar a la población no se logra de «la noche a la mañana» pero es una herramienta necesaria.

 

«Lo más probable es que el próximo martes ya la tengamos como ley de la República, es la herramienta que se le va a dar al Estado venezolano y al Ejecutivo para que pueda hacer un desarme definitivo en la población, que no es la noche a la mañana pero es la herramienta necesaria para poder combatir la persona que está armada ilegalmente en nuestro país».

 

Dijo que la presencia policial «amedrenta a los delincuentes» y aseguró que a mediano plazo se pudieran ubicar a los pranes que dirigen las bandas desde las cárceles «en unos dos a tres años».

 

Amoroso explicó que las armas ilegales estén donde estén deben ser capturadas. «Cuando se aplique la Ley Desarme tiene que ser desarmado todo el que sea ilegal, sea colectivo o no sea colectivo. En el caso de la Milicia es distinto porque no se llevan armas para su casa, son entrenados, son personas que están como en un servicio militar y cuando están fuera de allí no se llevan ningún tipo de armamento».

 

Afirmó que para lograr penas de más de treinta años, o acumulación de la pena, tiene que ser por medio de una reforma constitucional. «Se debería buscar la forma que una persona que comete un delito, que secuestre, maltrate, que viole debería tener una sumatoria. Una persona que cometa tanto delito nunca se puede regenerar. Se puede estudiar esa posibilidad, es un clamor popular que existan sanciones más severas para los delincuentes».

 

Fuente: Unión Radio

Iglesia exhorta a revisar economía nacional

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El arzobispo de Mérida, monseñor Baltazar Porras, sostuvo que la escasez de vino de consagrar para la misa representa una muestra de la situación en la economía venezolana pues favorece a la importación.

 

“La industria Pomar nos dice que no están en capacidad de seguir ofreciendo el producto por una serie de normas en los últimos años”.

 

En ese sentido recordó que muchos de los insumos son importados: corchos, papeletas, lo cual convierte cada botella en un precio superior a los vino comunes en el mercado, señaló al referirse a los vinos para celebrar la eucaristía.

 

Monseñor Porras consideró que las medidas económicas deben ayudar a la ciudadanía a reflexionar ante “las situaciones no solamente inéditas sino inexplicables que no tienen ninguna razón de ser”.

 

En esa línea de ideas abogó por el cumplimiento de las normas en materia económica pero sin sofocar a la empresa privada.

 

Fuente: Unión Radio

Eveling de Rosales concretó Plan de modernización vial en otro sector de Raúl Leoni

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Más sectores de la parroquia Raúl Leoni continúan sumándose al Plan de Modernización vial que adelanta la Alcaldía de Maracaibo. Esta vez, los favorecidos fueron los habitantes del barrio Ayacucho, quienes estrenaron este martes, las nuevas rutas de tránsito que recuperó el ayuntamiento para el bienestar de quienes circulan a diario por dicha zona.

 

La comunidad recibió agradecida la obra ejecutada por medio del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura de Maracaibo (Sagás). En este sentido, Marielvis Oviedo manifestó “ya le hacía falta un cariñito a las calles, le agradecemos a la Alcaldesa porque han estado pendientes de los problemas que atraviesa la comunidad para resolverlos”.

 

“Le cambió la cara al barrio” respondió María Chirinos, al ser precisada sobre la trascendencia de la obra. “Hasta las casas se ven más bonitas, el barrio se ve diferente. Agradecemos que nos hayan tomado en cuenta, y esperemos que sigan mejorando otros sectores que también lo necesitan”.

 

La inversión total alcanzó 2 millones 300 mil bolívares, informó la Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales. “Esta es la obra número 15 de 30 que se tienen previstas para Raúl Leoni, en sólo dos años de gestión hemos invertido 35 millones de bolívares. Nunca se le habían hecho a Raúl Leoni tantas obras, éste es un esfuerzo del que nos sentimos contentos porque obras como estas son las que la gente se merece”, recalcó la Mandatario municipal.

 

Asimismo aseveró que el Plan Maestro de Recuperación Vial, cuenta con 165 obras realizadas, 45 en ejecución y 25 que se encuentran en proyectos.

 

Ya inaugurada la vialidad del sector Ayacucho, la Alcaldesa emprendió una caminata junto a miembros de la comunidad, para constatar la calidad de los trabajos efectuados. La obra comprendió la recuperación de 2.5 kilómetros de vía, la colocación de mil 800 toneladas asfalto, demarcación y señalización, así como la instalación de pares verticales y estelas informativas.

 

Cerco Epidemiológico

 

Primero es la salud. Es por ello que la municipalidad se encuentra desplegada para garantizar el bienestar de la población, así se refirió la Alcaldesa de Maracaibo al cerco epidemiológico que ha levantado el ayuntamiento para mantener en escala descendente el brote del virus H1N1.

 

Prevención e higiene en el hogar, fueron dos de las recomendaciones que esgrimió la Mandataria municipal. “Es importante que la gente esté alerta a los síntomas y acuda a los centros médicos, donde se encuentran las personas capacitadas para tratar el problema”.

 

También señaló, que el ayuntamiento que dirige se mantiene en espera de un lote de vacunas, que serán asignadas por el Ministerio de Salud.

 

Asimismo resaltó el trabajo mancomunado que se viene realizando en materia de inmunización. “Es importante que las personas sepan que esto es un trabajo en equipo…Lo importante es que el ciudadano se beneficie”, acotó.

 

Por otro lado, ante el inminente pronóstico de lluvias pidió a la comunidad precaución para evitar consecuencias que lamentar. “Proseguimos con los operativos de limpieza en las 165 cañadas que hay en la ciudad. Es bueno que la gente sepa que hemos invertidos cerca de 11 millones de bolívares para disminuir las situaciones de emergencias que pudieran presentarse”.

 

Por último destacó, que los equipos de Protección Civil Maracaibo, el IMA, IMAU y todo el equipo de la Alcaldía de mantiene en alerta para hacerle frente a cualquier situación.

 

Fuente: Nota de Prensa

Siguen dando clases en la calle para protestar cerca de la UCV

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el Paseo Los Ilustres, este miércoles, la Escuela de Enfermeria realizó una clase magistral como medida de protesta pacífica para continuar en las calles llamando la atención ciudadana sobre el conflicto que atraviesan las universidades.

 

Hilda Rubí Gonzalez, estudiante de medicina de la UCV, explicó que en esta clase se expuso la crisis del sector y se habloó de los ministros graduados en la máxima casa de estudios del país que se hacen de oídos sordos acerca del problema.

 

La profesora Maribel Osorio, directora de la Escuela de Enfermeria UCV, rechazó las declaraciones del ministro Pedro Calzadilla del día de ayer, tras la reunión del CNU y las autoridades universitarias.

 

Manifestó que en las mesas de trabajo que se están dando no participan las federaciones que representan a la mayoría de los profesores y trabajadores.

 

 

Fuente: Globovisión

Cicpc investiga desaparición de niño en la Caracas – La Guaira

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Cicpc investiga la desaparición del niño Franyer Rojas, de 10 años, que fue visto por última vez el pasado 26 de mayo en el barrio Nuevo Día, carretera vieja Caracas – La Guaira.

 

Ese día fue visto jugando metras en la plaza del barrio, luego de llegar de un partido de futbolito en La Paz. Una señora aseguró que a las 2 pm el niño estaba comprando un helado. Cualquier información avisar en el departamento de Atención a la Víctima del Cicpc, ubicada en la sede de la avenida Urdaneta.

 

Fuente: ÚN

PC monitorea Nueva Esparta tras lluvias del martes

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Protección Civil (PC) mantiene un monitoreo constante en todo el territorio neoespartano, tras las fuertes lluvias que el martes causaron daños en el sector agrícola El Toco, municipio Antolín del Campo, informó el director regional del organismo, José Gregorio Fermín.

 

«En Antolín hubo mínima afectación de algunas viviendas por la entrada del agua. Asimismo, una carretera agrícola quedó incomunicada pero ya ha sido abierta una vía alterna, gracias a la rápida actuación de los organismos competentes», precisó.

 

Fermín recalcó que en el resto de los municipios neoespartanos la situación es de total normalidad, gracias a la labor conjunta de la Dirección de Infraestructura del Gobierno regional, las alcaldías y el pueblo organizado.

 

«La limpieza de los sumideros, de las vertientes de los cauces de los ríos y de los vertederos, se ha realizado de manera articulada con los consejos comunales y ha minimizado 70% la posibilidad de percances en zonas donde las lluvias siempre causan daños», explicó.

 

El director regional de PC enfatizó que todas las dependencias municipales cuentan con personal altamente calificado para atender cualquier emergencia en el estado: «Tenemos amplia capacidad de respuesta», expresó.

 

Fermín destacó que de acuerdo con el pronóstico generado por el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh), podrían registrarse lluvias dispersas después del mediodía en algunas regiones, incluyendo la Isla de Margarita.

 

«Ayer (martes) en Nueva Esparta se esperaban lluvias fuertes en la tarde pero los vientos alisios las desviaron hacia el norte. Podría suceder igual este miércoles. En todo caso, tenemos personal de PC, Bomberos, Guardia Nacional Bolivariana y otros entes unidos para la atención a la ciudadanía», resaltó.

 

Fuente: ÚN

 

 

Inician tercer ciclo de la Verificación Ciudadana

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE), acompañados por representantes de algunas organizaciones políticas, culminaron el martes el segundo ciclo de la Verificación Ciudadana ampliada. Hoy se inicia la tercera y última etapa.

 

Durante la última jornada, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, recorrió los galpones de Mariches, donde se realiza la revisión. Su presencia pudo ser confirmada a través de las imágenes (sin audio) que se transmiten en tiempo real en la página web del organismo comicial. No se permitió el acceso de los medios de comunicación.

 

De acuerdo con el acta de cierre, 99,98% de los comprobantes de votación coincidieron con las actas de escrutinio correspondientes a las mesas de votación de los estados Zulia (277), Amazonas (22), Delta Amacuro (34), y Vargas (56), que se revisaron ayer.

 

Desde que se incorporaron observadores al proceso de verificación, han asistidos 22 organizaciones en representación de la sociedad civil, al igual que algunas delegaciones internacionales de altos funcionarios diplomáticos de Europa y América Latina.

 

El viernes pasado, los auditores realizaron el sorteo de la muestra que será utilizada durante el tercer y último ciclo del proceso de verificación de las mesas electorales que no fueron auditadas el mismo día de la elección.

 

La muestra se escogió bajo los mismos criterios metodológicos aplicados por los auditores en los dos ciclos anteriores, es decir a través de un sorteo aleatorio y estratificado por estado, entre el total de mesas de votación no fueron auditadas en los procesos de verificación realizados durante y posterior a la elección del pasado 14 de abril.

 

Se espera que este jueves se ofrezca el balance de la segunda fase.

Más de 20 organizaciones han participado

 

 

Fuente: ÚN

 

59 mil vacunados contra AH1N1 en Portuguesa

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La vacuna contra la influenza AH1N1 ha sido aplicada en Portuguesa a 59.049 personas, como parte de las medidas que se adelantan para fortalecer la prevención del virus y proteger a la población con mayor riesgo de contagio.

 

La autoridad única de Salud en la entidad, Antonio Brito, informó que la vacunación se cumple en todos los establecimientos de la red convencional de salud y en los centros asistenciales de la Misión Barrio Adentro, para evitar «el padecimiento de formas graves de la enfermedad» en pacientes inmunocomprometidos, embarazadas, niños de seis a 11 meses de edad y personas mayores de 60 años.

 

Precisó que a la fecha se han suministrado en Portuguesa 23.306 dosis pediátricas y 30.743 para adultos y se dispone de vacunas suficientes para cubrir a los grupos poblacionales de riesgo en los cuatro distritos sanitarios del estado: Sucre, Acarigua, Guanare y Villa Bruzual.

 

«Estamos tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar la salud de los portugueseños y para ello contamos con capacidad de diagnóstico, de tratamiento y de vacunas», aseveró.

 

Brito apuntó que adicional al suministro del biológico se reforzó la vigilancia de sintomáticos respiratorios, a fin de garantizar la detección temprana del virus, el control oportuno y evitar la propagación.

 

Explicó que esta medida contempla la investigación de los casos notificados como sospechosos, el llenado de la ficha epidemiológica, la toma de muestras bucofaríngeas, el rastreo de contacto epidemiológico y la aplicación de tratamiento preventivo.

 

Adicionalmente, tanto en centros asistenciales públicos como privados se instruye al personal sobre medidas de higiene y el diario seguimiento a la evolución de cuadros febriles y enfermedades respiratorias que pudieran constituir casos sospechosos de influenza AH1N1.

 

Brito reportó que hasta la mañana de este miércoles han sido confirmados siete casos del virus en Portuguesa, cuatro descartados y otros cinco están en espera de los resultados del Instituto Nacional de Higiene Dr. Rafael Rangel, en Caracas.

 

Fuente: ÚN

 

 

« Anterior | Siguiente »