Archive for mayo 29th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Polémica en Japón por comida de mascotas de carne de ballena

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El anuncio provocó fuertes críticas de activistas medioambientales.

 

La venta de la carne de estas ballenas, obtenida por cazadores islandeses, se dio a conocer el martes por un grupo japonés que se opone a la caza de ballenas.

 

Los activistas afirman que el hecho de que la ballena de aleta se está utilizando como alimento para mascotas pone fin a cualquier duda de que la continua caza de ballenas en Islandia y Japón es totalmente innecesaria.

 

Se informa que hay unas 5.000 toneladas de carne de ballena almacenada en frigoríficos en Japón y otras 2.000 toneladas en Islandia.

 

Fuente: BBC

Dieta, actividad física y control del peso pueden prevenir hasta un 30% de los tumores

Posted on: mayo 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

Llevar una dieta saludable, controlar el peso y realizar diariamente ejercicio físico de una manera moderada puede prevenir entre un 15 y un 30% de los tumores. Éstas son las estimaciones que formulan los investigadores en oncología sobre la relación entre el cáncer y la nutrición, un factor determinante en la aparición de algunos tipos de cáncer, como los de colon y próstata.

 

El investigador del Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer del Instituto Catalán de Oncología (ICO), Antonio Aguado, reconoce que estos porcentajes son «muy optimistas», pero recuerda que diferentes estudios han mostrado que una buena nutrición, unida a la prevención de la obesidad y al ejercicio físico consigue disminuir la aparición de determinados tumores, especialmente del cáncer de colon, el primero en incidencia si se suman los casos de hombres y mujeres, reseñó el portal 20 Minutos.

 

«Una dieta variada basada en alimentos naturales de origen vegetal y que esté poco elaborada es beneficioso para prevenir la aparición del cáncer, al igual que no abusar del consumo de las carnes rojas», comenta el experto para señalar que, por ejemplo, las dietas ricas en ácido fólico previenen contra el cáncer de páncreas.

 

Un alimento especialmente importante en la prevención del cáncer de colon y próstata es el tomate. La clave, según explica Aguado, consiste en que es muy rico en licopeno, sustancia que proporciona a los tomates su color rojo característico.

 

La obesidad es otro de los factores que ha demostrado ser perjudicial dado que diferentes investigaciones han desvelado que, por cada cinco puntos de incremento del índice de masa corporal (IMC), aumenta entre un 9 y un 12% la posibilidad de sufrir cáncer de mama.

 

Obesidad, tabaco y alcohol

El consumo de alcohol y la obesidad favorece la aparición del cáncer de mama»No hay evidencias fuertes que demuestren que seguir un patrón de dieta mediterránea ayuda a prevenir este cáncer, aunque sí se ha demostrado que el consumo de alcohol y la obesidad favorece su aparición», afirma el experto.

 

Aguado incide en la influencia sobre el cáncer de mama de factores como la ingesta excesiva de alcohol y el sobrepeso. La recomendación básica para una mujer establece no superar la ingesta de una bebida alcohólica (cerveza o vino) por día.

 

Aunque no hay estudios que demuestren que la alimentación puede prevenir su aparición, existen investigaciones que señalan que por cada diez gramos de consumo de alcohol se incrementa un 10% el riesgo de padecer este tumor./YG

 

Fuente:Panorama

Guillermo Cochez: ¿Cómo es posible que en Venezuela no se pueda prevenir la AH1N1?

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El diplomático panameño Guillermo Cochez, ex embajador de su país ante la OEA, se refirió este miércoles a la situación sanitaria de Venezuela por los brotes del virus AH1N1 en varios estados del país.

 

«Cómo es posible que en un país con tantos recursos como Venezuela no haya medicamentos para prevenir epidemia de AH1N1?», tuiteó Cochez.

 

Fuente: EN

Recomiendan »desconectarse» del celular tres horas antes de dormir

Posted on: mayo 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

De acuerdo con un experto en sueño, la clave para dormir mejor reside en deshacerse del celular tres horas antes de ir a dormir y no sobreexponerse a la información.

 

Así, la fórmula para un buen descanso implica estar más “desinformado” y “desenchufado” de la tecnología que nos rodea y nos mantiene todo el tiempo conectados.

 

Si no puede dormir de noche quizás sea porque está expuesto a demasiada información, al menos eso determinó un estudio realizado por el responsable de la Unidad de Alteraciones del Sueño del Instituto Dexeus en España.

 

El doctor Eduard Estivill se encargó de llevar adelante un estudio sobre la fatiga informativa y la falta de sueño que genera el exceso de datos. «Es el efecto generado por la sobreinformación que se le brinda a nuestro cerebro», aseguró a través del medio RT.

 

«Las consecuencias principales en este estado de tensión continua que podemos padecer durante el día son la repercusión posterior en las horas de sueño», agrega el especialista.

 

Todos aquellos que se exponen a demasiada información sufren de este síndrome, incluso niños y adolescentes, pero hay personas que lo llevan mejor que otros. Según Estivill hay que filtrar los datos. ¿La solución? No exponerse continuamente a cualquier noticia.

 

Las redes sociales no quedaron afuera. Según el experto hay que modificar el enfoque. Hay que apagar el celular tres horas antes de acostarse y desconectarse lo máximo posible./YG

 

Fuente:Agencias

Filtraciones invaden edificios de la Misión Vivienda en Maracay

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La pérdida de sus viviendas y enseres, además de las calamidades que debieron soportar durante año y medio u ocho meses en refugios no fueron suficientes para los damnificados de Caracas y Aragua. Unas 48 familias enfrentan la burla de vivir en apartamentos del urbanismo Arsenal repletos de filtraciones y problemas de aguas negras. La constructora china Citic Group no da respuesta a los afectados y el Gobierno regional tampoco.

 

Habitantes de las torres 24, 25 y 26 del sector, poligonal 2 de Arsenal, en Maracay, presentan la misma realidad. Las aguas negras se desbordaron la semana pasada. Cañerías de 2 pulgadas colapsaron. Los moradores debieron cancelar mil 500 bolívares para el destape. De la red de aguas negras sacaron plásticos y trozos de pego.

 

Elena Añez habita en la planta baja de la torres 26. A un mes de habitar el inmueble filtraciones en la cocina y pasillos invadieron su apartamento donde las aguas negras brotaban por cualquier inodoro. Damnificada de Paraparal duró 8 meses como refugiada en el Cuartel Páez. “Este edificio fue desalojado por Vivienda y Hábitat porque estaba en malas condiciones. Enviaron a todas las familias a la torre 11”. Sin solventar los problemas de estructuras otras 16 familias fueron asignadas y el problema se agravó. Dijo que reclamaron a la Verca 27, subcontratista de la empresa china. Solo les indicaron que ya la obra había sido entregada al Gobierno de Aragua. No cuentan con sistema de gas porque fue eliminado durante el desalojo de los primeros habitantes. Ninguna de las 16 nuevas familias gozaron de los enseres prometidos por el Ejecutivo nacional como parte del plan Mi Casa Bien Equipada.

 

El ducto de ventilación en el baño de los apartamentos del segundo piso parecen una cascada interna. Ana Correa perdió su vivienda en San Vicente afectada por el Lago. “No es justo haber aguantado 11 meses en un refugio para esto. Nos adjudican en una torre en malas condiciones, sin enseres y tampoco nos prestan atención”. Dijo que personal de la gobernación le informó que nada pueden resolver porque corresponde a una gestión anterior. “Manifestaron que tareck El Aissami no iba a cubrir la falta de Isea”.

 

Iliana Salazar, del consejo comunal, condenó que se pretenda cobrar los apartamentos, como lo anunció el Presidente Nicolás Maduro. “¿Cómo vamos a cancelar en estas condiciones?”. También es damnificada y procede de Caracas. El lote de damnificados de la capital recibió los inmuebles a las 4:00 am, en medio de un tierrero y pocetas tapadas donde aseguró que salían gusanos. “No tuvimos una entrega formal como sale en la televisión”.

 

Fuente: El Carabobeño

Universidades venezolanas destacan entre las primeras 100 de Latinoamérica

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

“La universidad venezolana sigue siendo expresión de calidad académica a nivel mundial”, así lo expresa la Gerente Ejecutiva del Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela, Inírida Rodríguez, luego de que se conocieran resultados del QS University Rankings Latinoamérica 2013.

 

Según esta reconocida clasificación académica mundial, las universidades venezolanas ocupan los siguientes puestos: número 29 UCV con 72.80 puntos; número 34 la USB con 68.70 puntos; número 63 la UCAB con 53.70 puntos; y en el número 71 la ULA con 51.30 puntos. También la UCV ocupa el lugar 22 en reconocimiento académico con 90.9 puntos.

 

El año pasado la Universidad Central ocupó el puesto número 33 en el mismo ranking, lo que evidencia un avance “a pesar de las limitaciones que afectan no sólo a la Universidad Central sino al resto de instituciones de educación superior”.

 

Rankings y sus criterios

Al referirse a los objetivos que persigue este tipo de mediciones, Inírida Rodríguez señala que el objetivo es conocer la ubicación de las universidades, en atención a su calidad académica, aunque lo más importante es que permiten conocer la realidad de cada institución y establecer las estrategias adecuadas para desarrollar una mejor gestión.

 

Fuente: Globovisión

Ciudadanos larenses protestan ante la Dirección de Salud por falta de la vacuna contra H1N1

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En la Dirección Regional de Salud del estado Lara, se desarrolla una protesta por parte de personas que esperan vacunarse contra la influenza H1N1 y que no han podido conseguir que le apliquen el biológico en ninguno de los ambulatorios a los que han acudido.

 

Según se supo, el Gobernador de la entidad, Henry Falcón, solicitó ayer unas 50 mil dosis de la vacuna contra la influenza al Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Foto Cortesía de Globovisión

 

Fuente: Globovisión

Rey de Arabia Saudita está «clinicamente muerto»

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Abdullah Bin Abdulaziz al Saud tiene con muerte cerebral desde hace una semana, informó la casa real. A los 89 años, es el monarca más longevo del mundo

 

Fuente: Infobae

Rajoy no quiere subir el IVA y desea reducir el Impuesto sobre la Renta

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ratificó hoy que bajará el Impuesto sobre la Renta (IRPF), sin precisar fecha, y señaló que no desea subir el del Valor Añadido (IVA).

 

En rueda de prensa junto al canciller austríaco Werner Faymann, Rajoy habló sobre las recomendaciones económicas y fiscales de la Comisión Europea (CE) poco antes de que se hicieran públicas oficialmente, aunque algunas orientaciones ya se habían apuntado.

 

Así, la Comisión impuso hoy a España un calendario para las medidas que su Gobierno debe tomar en 2013 y 2014 respecto a la reforma de las pensiones, así como para la revisión de la reforma laboral y del sistema tributario, y del IVA.

 

La CE pidió al Ejecutivo español que a más tardar a finales de 2013 culmine la regulación del factor de sostenibilidad en el sistema de pensiones, realice una «revisión sistemática» del sistema tributario para marzo de 2014, finalice la evaluación de la reforma laboral antes de julio y presente posibles modificaciones hasta septiembre.

 

Ante la prensa Rajoy habló del déficit, poco antes de saberse que la Comisión dará más tiempo a seis países, entre ellos España, para que alcancen el objetivo de un déficit del tres por ciento del PIB.

 

«Europa está cambiando», dijo el presidente español, para quien, en todo caso, «el déficit hay que cumplirlo».

 

Para Rajoy es «positivo» que mientras que en 2012 en Bruselas sólo se hablaba de austeridad y de reducción de déficit público, ahora «ha cambiado el discurso» y se ha introducido la integración europea y el empleo juvenil.

 

En materia impositiva, el ejecutivo comunitario opina que hay margen para reducir los productos que disfrutan de un IVA reducido en España, y cree que esto podría compensar una eventual bajada de las tasas al trabajo.

 

«Yo ya he afirmado en alguna ocasión que nosotros queremos bajar el impuesto de la renta de las personas físicas. Con absoluta franqueza yo no quiero subir el impuesto del valor añadido», aseguró.

 

Hizo hincapié en que si el Gobierno tomó la decisión de subir los impuestos fue porque no había «otra alternativa» y porque había una prioridad que era superar la «gravísima crisis» que había en España.

 

Al respecto ha recordado que frente a la crítica situación del año pasado «a estas alturas hablamos de cuándo vamos a bajar, que lo vamos a bajar, el IRPF».

 

Sobre el sistema de pensiones, Rajoy ha subrayado que no esperaba «recomendaciones» de la CE, sino que dijese que «le parece bien» lo planeado en el plan nacional de reformas remitido a Bruselas, y que incluye un proyecto para su sostenibilidad a medio y largo plazo.

 

En cuanto al mercado laboral, dijo que su Gobierno está evaluando los resultados de la reforma aplicada hace más de un año.

 

Por otra parte, la OCDE apuntó hoy que en España habrá crecimiento económico en 2014, una previsión que, a juicio de Rajoy, confirma su impresión de que el país «ya ha tocado fondo».

 

Fuente: GV

Escasez de funcionarios en el Cicpc retrasa investigación de crímenes

Posted on: mayo 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Lo que se aprecia en los anaqueles de supermercados y abastos se palpa también en las oficinas del Cicpc en el estado Bolívar: escasez. Las estadísticas de homicidios violentos acentúan la desproporción entre los casos de asesinatos y el déficit de funcionarios.

 

“Queremos justicia, que el asesino aparezca. No permitiremos que la muerte quede impune y se engavete nuestro caso”, son algunos de los comentarios que diariamente se escuchan frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de Ciudad Guayana por parte de los familiares de las personas asesinadas.

 

Ayer no fue la excepción, la madre de Saúl Ramón Fernández, de 39 años, ultimado la tarde del lunes frente a una bodega del sector Inés Romero, en San Félix, suplicó que todo sea esclarecido y que los culpables paguen.

 

Saúl, comerciante y padre de una niña de un mes de nacida, fue interceptado por dos motorizados que le dispararon a una cuadra de su casa.

 

De enero hasta abril, las autoridades de la Policía del estado Bolívar (PEB) manejaban una cifra de 345 homicidios en la entidad. Para estos hechos de violencia, el Eje Contra Homicidios del Cicpc cuenta con 50 funcionarios. 33 en la sede de Ciudad Guayana, 11 en Ciudad Bolívar y seis en Tumeremo.

 

El plan Patria Segura iniciará el próximo lunes en los municipios Heres y Caroní. El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, indicó que se crearán “bloques de búsqueda” para que no haya “ni un homicida en las calles, los vamos a buscar donde se metan”.

 

Los representantes del Cicpc tienen el deber de indagar en la investigación criminal, de demostrar científicamente que se cometió un delito, no obstante, carecen de equipos necesarios para dichas investigaciones.

 

Mediante el conversatorio de Rodríguez con los voceros de diferentes comunidades, el ministro no tuvo contacto alguno con los representantes de los medios de comunicación presentes en el evento. En su visita del pasado sábado, durante el Gobierno de calle, Correo del Caroní quiso preguntar si ¿para hacer efectivo el “bloque de búsqueda” tienen pautado desde el ministerio reforzar las sedes del Cicpc, con funcionarios y equipos?

 

Ni funcionarios ni patrullas

Desde la institución de Ciudad Guayana aseguran que es necesario, debido a que “muchas veces los expedientes se acumulan mientras trabajan en otros procedimientos. No vamos a decir que estamos mucho mejor que años atrás, pero igual hacen falta patrullas y un mayor equipo de personas”, indicó un efectivo.

 

El plan Patria Segura en el estado Bolívar contará con 1.587 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), desplegados por las avenidas y calles de los principales municipios para disminuir los índices delictivos, pero ¿quienes investigan cada uno de estos delitos no tendrán refuerzo? Se preguntan los representantes de la Policía científica; hacen énfasis en que esa fue una de las peticiones de la gerencia ante el ministro Rodríguez durante su visita al estado.

 

Lo dice la Contraloría

En febrero de este año la Contraloría General de Venezuela señaló que el Cicpc “tiene un déficit de más de 6.000 funcionarios adecuadamente capacitados”; menciona además en su informe que la Policía científica carece de manuales técnicos y de procedimientos que rijan su organización y funcionamiento, debidamente aprobados por la máxima autoridad”.

 

El balance de la Contraloría General reseña que de 103 mil 908 expedientes remitidos al Ministerio Público en 2011, sólo se efectuaron 71 mil 397, equivalente a 68,66 por ciento de los que se planteaban en el Plan Operativo Anual del Cicpc: el déficit de funcionarios es la principal causa.

 

Falta de herramientas

En Ciudad Guayana el Eje de Homicidios cuenta con 10 patrullas, cuatro motos, una unidad forense; en Ciudad Bolívar hay dos patrullas, una moto y una furgoneta; en Tumeremo trabajan con una moto y una unidad para levantar cadáveres.

 

En enero, el entonces ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, con el comisario Humberto Ramírez, informó sobre 230 nuevos equipos para investigaciones de crímenes que se iban a distribuir en diferentes laboratorios en el país, entre ellos áreas de: Balística, Químico, Documentología, Microscopia, Electrónica, Reconstrucción de hechos, Informática Forense y Laboratorios Biológicos, Audiovisuales y ADN.

 

La mayoría de estos departamentos están ausentes en las sedes del estado Bolívar y para realizar estos estudios deben mandar las muestras a Caracas.

 

Correo del Caroní

« Anterior | Siguiente »