Archive for mayo 29th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Ministra Hanson aseguró que el año escolar culmina el 31 de julio

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En su segunda visita en menos de un mes a Anzoátegui, la ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, dijo que el año escolar culminará el próximo 31 de julio.

 

En primera instancia la titular de Educación habló de que cada plantel debía organizar su agenda escolar de acuerdo a sus necesidades.

 

La orden fue dada en marzo de este año, cuando también hizo énfasis en que sólo se habían perdido 19 días del calendario académico regular.

 

Hanson se negó a ofrecer mayores detalles al respecto e instó a la autoridad máxima de educación estadal, Rubén Darío Núñez, a darle cumplimiento a la medida.

 

La funcionaria, que caminaba por el sector La Caraqueña de Puerto La Cruz, en el marco del “Gobierno de Calle” que realiza el presidente Nicolás Maduro, se detuvo en la Unidad Educativa Aníbal Dominicci, donde atendió a un grupo de vecinos y escuchó sus inquietudes.

 

El plantel tiene filtraciones en techo y salones, algunos de los cuales están inhabilitados; la cancha no funciona ni los baños y no hay suficientes filtros de agua.

 

Pero la mayoría de las denuncias provinieron de padres y representantes de jóvenes de la Unidad Educativa Bolivariana Cristóbal Colón.

 

Una vecina aseguró que retiró a su hija del liceo porque fue víctima de la violencia interna. Un hombre agregó que en la institución se conocen casos de violación a menores y venta de drogas. Ante estas denuncias, Hanson ordenó la intervención del liceo. Agregó que la subdirectora, Lisbeth Caraballo, debía ser ascendida por su trabajo.

 

“El director actual, José Vásquez, no está cumpliendo con sus funciones. Fíjense que este gobierno de calle nos permite tomar decisiones en el sitio”.

 

La ministra no abundó en detalles sobre en qué consistía la intervención, pero pidió que se haga a la brevedad posible.

 

Hanson había dicho la semana pasada, durante su visita a la entidad, que las instituciones educativas venezolanas no son focos de violencia.

 

Citó un estudio científico del año 2010, en el cual se comprobaba esa hipótesis y destacó que son los alrededores de los planteles los que generan desestabilización.

 

“Estos problemas no están ligados nada más a la educación, los padres también deben ocuparse de sus hijos”.

 

Con respecto a la seguridad, aseguró que los policías no son los únicos encargados de velar por los vecinos e invitó a las comunas a comprometerse más con el cuidado de las escuelas.

 

Trabajos

 

Hanson escuchó propuestas de los vecinos, pero cuestionó ciertos aspectos.

 

“No puede ser que aquí no esté instaurado el consejo educativo, que no se utilicen los libros del Plan Bicentenario o que no se cuide la escuela”.

 

Eumar Pérez, director de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) sostuvo que esta semana estaría visitando la Dominicci para estudiar qué áreas van a restaurar. No se dijo cuándo iniciarán los trabajos.

 

Dotación al saber

La ministra de Educación, Maryann Hanson, informó que en los últimos dos años se han entregado, en todo el país, 42 mil 750 libros basados en el currículo bolivariano. También destacó que se han dado 2 millones 500 mil canaimitas.

 

Fuente: El Tiempo

Jubilados protestan frente a Pdvsa La Campiña

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Usuarios de la red social Twitter reportan que jubilados de Pdvsa protestan de forma pacífica frente a la sede de la estatal petrolera ubicada en La Campiña.

 

El grupo que cuenta con representaciones de diversos estados del país piden transparencia y rendición de cuentas.

 

Fuente: EN  

Foto Cortesía @mickydj27

 

Norkys Batista con sus «Orgasmos»: Recorrido por las intimidades del placer

Posted on: mayo 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

«Me siento afortunada de poder regresar a Barquisimeto para responder a una petición del público», son las primeras palabras de Norkys Batista al conversar sobre las dos nuevas funciones de Orgasmos, que ofrecerá en el teatro Juares, el próximo domingo 2 de junio.

 

Con esta polémica puesta en escena que le ha permitido recorrer los más apartados rincones del país, la actriz y ex reina de belleza vendrá a darse un paseo por un texto que tiene mucho de lo que la gente no se atreve a decir.

 

Apoyada en las actuaciones del modelo y también experto en las tablas Xavier Muñoz, la protagonista de Orgasmos se sentará frente al público para conversar sin tapujos sobre la historia íntima del placer humano.

 

«Orgasmos no es una pieza vulgar, ni mucho menos van a ir a verme desnuda. Se trata de un monólogo que educa a los adultos y los ayuda a dejar atrás los miedos inculcados por la sociedad» dijo Norkys Batista, quien destaca su apoyo por el feminismo, pero asegura que no debe confundirse con actitudes que van más allá de lo liberal.

 

Y es que a partir de los mitos, confusión y hasta ignorancia generada por un tema tan amplio como el orgasmo, la actriz se ha metido de cabeza en el papel de la obra escrita por Carlos Castillo y dirigida por Dairo Piñeres.

 

Norkys destaca que con este personaje ha querido ser lo más honesta posible. «Esa es la razón por la que la gente cuando me ve dice: El papel le queda perfecto, es igualito a ella», admitió.

 

Precisamente, Norkys Batista se ha destacado por ser una de las actrices más sinceras a la hora de expresar lo que siente y piensa, personalidad que por estos días le ha traído problemas a muchos famosos y ella no ha sido la excepción.

 

En días de campaña presidencial le fue prohibida su presentación en el Hotel Venetur de Puerto La Cruz, y más tarde arrojaron bombas lacrimógenas durante su función en el Aula Magna de la UCV, con casi tres mil espectadores dentro del recinto.

Pero esto para ella no ha sido impedimento. «Yo voy a seguir recorriendo el país con mis Orgasmos, porque no le estoy haciendo daño a nadie y porque como venezolana tengo derecho a trabajar», resaltó la protagonista del controversial trabajo que lleva por Venezuela desde el 2009, un año de auge para las piezas teatrales luego de que los artistas necesitaran estar cerca del público que pedía verlos tras el cierre de RCTV.

 

Para ella, sentir de cerca el calor y el aplauso de sus seguidores ha sido vital. Esa es una de las razones por las que apostó a regresar a Venezuela tras una temporada en Colombia grabando la producción dramática Flor Salvaje.

 

«Regresé porque creo en mi país, porque me siento agradecida con mi público y porque aquí está mi familia, que siempre ha sido mi mayor apoyo», contó Batista, quien recordó que pronto la volverán a ver en televisión.

 

Justo ahora se encuentra grabando De todas maneras Rosas, la telenovela que prepara Venevisión y en la que se mostrará como la villana principal.

 

Complacida por trabajar junto a un equipo de profesionales destacados, Norkys Batista se ha metido en la piel de Andreína Vallejo, compartiendo créditos con Luciano D’ Alessandro, además de la pareja protagónica: Marisa Román y Ricardo Álamo.

 

Las entradas para disfrutar de Orgasmos, se encuentran a la venta en Maranello del Churún Merú, Café París del Centro Comercial Ciudad París y Repostería La Doña. Para mayor información sobre venta de boletos, pueden comunicarse al 0416 – 1265574./YG

 

Fuente:El Impulso

Oficializan designación de Iván Antonio Zerpa como Embajador de Venezuela en China

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En la Gaceta Oficial N° 40.176 que circula este miércoles se hizo oficial el nombramiento de Iván Antonio Zerpa G. como Embajador de Venezuela ante el Gobierno de la República Popular China.

 

Zerpa, postulado al cargo diplomático por el presidente de la República, Nicolás Maduro, se venía desempeñado como secretario del Poder Legislativo.

 

Fuente: EN

La música venezolana se celebró a sí misma en los Pepsi Music

Posted on: mayo 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

La música venezolana por fin le hizo gala a su variedad y exotismo, del que tanto se habla pero tan contadas veces se aprecia en profundidad. No fue únicamente esa que se construye con arpa, cuatro y maracas y habla de la inmensidad de la geografía nacional. Tampoco estuvo representada sólo por las viscerales rimas de un artista urbano. No fue nada más joropo ni merengue. Tampoco ska, funk, pop o rock. Fue todo eso junto y mucho más.

 

Pepsi volteó la mirada hacia los músicos. Vio en ellos un producto atractivo y, al mismo tiempo, un talento que merece promoción. Por ello creó una academia, conformada por 200 artistas, productores, periodistas e involucrados con el arte y el negocio, y se decidió por 57 categorías que buscan, sobre todo, abarcar el espectro de posibilidades que ofrece el país.

 

Tal como ocurre con los Grammy, el lunes se conocieron en una ceremonia privada los ganadores en 44 renglones. Y anoche la sala de convenciones del hotel Eurobuilding se convirtió en un estudio de televisión, en el que se grabó una gala que será transmitida hoy a las 7:00 pm a través de la señal de Televen, en la que se entregaron 13 galardones, sin incluir la sorpresa de la noche: un Pepsi Music a la trayectoria artística de María Teresa Chacín.

 

No hubo distinciones. Salvo Oscarcito, que pasaba de un lado a otro protegido por guardaespaldas, por la misma alfombra azul desfilaron cultores de todo género en igualdad de condiciones. En las mismas sillas estaba Malanga y, un poco más allá, Nelson Arrieta. Toberías convivió con Chino y Nacho; Yordano con Andrea Lacoste; Kiara con La Vida Bohème; y Diveana con Viniloversus.

 

La producción, a cargo del cineasta Pablo Croce, elevó el grado de espectacularidad de cada propuesta. Así como Caramelos de Cianuro cantó “La casa” y “Rubia sol, morena luna” apoyado en un traje tecnológico sorprendente, Eddy Marcano interpretó “El violinista oriental”, pieza folclórica del neoespartano Beto Valderrama, realzado por luces y pantallas. Actuaron –algunos en directo y otros sobre pistas– Guaco, Rawayana, Víctor Muñoz, Daniel Huen, Gáelica, Alfred Gómez Jr., Los Paranoias y Samsara. Sin embargo, la presentación más ovacionada fue la de Rafael “Pollo” Brito con C4 Trío. El ensamble de cuatristas, perteneciente a la Movida Acústica Urbana, hizo su habitual número de cuerdas y cautivó. Además, salió del lugar con tres premios, dos de ellos por su colaboración con Gualberto Ibarreto.

 

Guaco fue el máximo ganador de la noche. Fue el Artista del Año y, en suma, recibió siete trofeos –en forma de audífonos futuristas– por su álbum Escultura y su sencillo “Vivo”. Desorden Público también triunfó en 5 casillas, incluida la de Mejor Artista Ska/Reggae. Oscarcito obtuvo la misma cantidad y Famasloop arrasó en los apartados de música electrónica.

 

La gala fue presentada por Ramón Castro y Érika De La Vega, quienes estuvieron constantemente citando referencias de la cultura pop venezolana de décadas pasadas. Así presentaron a Mirla Castellanos y Henry Stephen y luego a Jorge Spiteri y Rudy Márquez. Y también a Anaís Vivas, que ganó el Pepsi Music al Mejor Artista Femenino y le rindió un homenaje a figuras fallecidas como Aldemaro Romero, Felipe Pirela, Alfredo Sadel, Cayayo Troconis, Alí Primera, Raúl Abzueta, Sir Augusto Ramírez y Líbero Laizzo, fundador de los Pepsi Music que fue asesinado el año pasado.

 

MCKlopedia fue el Mejor Artista Hip Hop y demostró su extraordinaria capacidad para improvisar. Holy Sexy Bastards fueron el Artista Revelación del Año, a pesar de que canta en inglés. Y Sergio Pérez presentó un premio con Caridad Canelón. Todos tuvieron cabida. Quien lo dude, que sintonice Televen esta noche./YG

 

Fuente:El Nacional

Vigilantes armados patrullan en la universidad Santa María

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Universidad Santa María contrató a un grupo de vigilantes armados para resguardar a la comunidad estudiantil en el núcleo de Filas de Mariches.

 

Los serenos recorren ocasionalmente los sectores más transitados del campus con escopetas calibre 12. A veces lo hacen a pie y otras en pequeñas motocicletas.

 

El decano de la Facultad de Derecho, Inocencio Figueroa, señaló que esa decisión fue tomada por el rectorado debido a una ola de robos y hurtos de vehículos que ocurrió a principio de año. Dijo que de esa forma se incrementaría la sensación de seguridad en el lugar.

 

Los robos de vehículos ocasionaron una protesta estudiantil el 30 de enero. Por este caso la policía judicial detuvo a dos personas el 18 de febrero. No obstante, desde ese mes delincuentes continuaron actuando en la universidad.

 

El presidente del Centro de Estudiantes de Comunicación Social, Daniel Álvarez, informó que ayer a las 10:00 am fueron robados los pasajeros de una camioneta que salía de la universidad. Indicó que anteriormente los asaltos se producían en el trayecto entre el Unicentro El Marqués y la casa de estudios, pero ahora los casos más frecuentes ocurren en el sentido contrario, en las vías internas del campus.

 

El jueves a las 9:00 am ocurrió el hurto de las pertenencias de diez personas, entre alumnos y una docente, que participaban en una actividad abierta en el salón 613 de Comunicación Social. La profesora Belibert Ramírez aseguró que algunas carteras fueron halladas posteriormente y que no todos los afectados denunciaron el delito.

 

Desde abril, la policía judicial ha recibido al menos dos reportes sobre robos de un automóvil y una motocicleta, ambos en el estacionamiento de Ingeniería.

 

Álvarez indicó que estos hechos son ejecutados por personas que aparentemente conocen la dinámica de los vigilantes pues siempre atacan en los lugares más desprotegidos.

 

Esta es la primera universidad en Caracas que incorpora vigilancia privada armada en su plantilla. Otras casas de estudio, como la UCV, lo han evaluado, pero optan por una mejor coordinación con los cuerpos policiales.

 

Figueroa considera que la comunidad universitaria se ve afectada por un problema de alcance nacional: «Reconocemos que este es un problema muy complicado. La universidad no es una isla dentro de Venezuela».

 

Asamblea

 

El Centro de Estudiantes de Derecho convocó por redes sociales a una asamblea para tratar ayer al mediodía el tema de la criminalidad en el campus. Ningún factor de la universidad parece ser ajeno a este problema, hasta el punto de que fue creado en Twitter el marcador #NoMásRobosEnLaUsm, a través del cual se puede llegar a la información sobre los casos más relevantes y otros poco conocidos. Por ejemplo, asalto a una estudiante en los baños de Derecho.

 

Fuente: EN

Cupo sindical incide en la venta de carros

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los aproximadamente 10.000 carros que por contratación colectiva pueden comprar los trabajadores de la industria a precio de fábrica, han tenido cierta incidencia en el mercado tanto primario como secundario, una cuestión circunstancial debida a la caída de oferta de autos que obedece a múltiples factores.

 

En el caso del mercado de autos nuevos, esta cuota reclamada por los sindicatos significa una reducción de las unidades que las ensambladoras pueden destinar a los concesionarios.

 

Sin embargo, es en el mercado de segunda mano donde se percibe el mayor efecto, pues según fuentes del sector laboral ensamblador, los carros adquiridos por los trabajadores son comprados por personas que sacan el mayor provecho de la escasez para venderlos como «usados» con sobreprecios que superan hasta el 100% el precio sugerido.

 

Fuente: ÚN

Rubén Blades se integra a la película del cineasta criollo Jonathan Jakubowicz

Posted on: mayo 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

Blades interpretará el rol del empresario boxístico Carlos Eleta. Jakubowicz informó en un comunicado que Blades es el artista panameño más influyente. «Tenerlo a bordo en un papel tan fundamental le da una legitimidad definitiva a todo el proyecto. He estado trabajando con Blades en el guión por un tiempo y ya le aportó una dimensión humana impresionante al personaje», dijo el realizador.

Ya trabajaron juntos en Secuestro express (2005). Rubén Blades interpretó al padre de Carla (Mia Maestro) la chica que es plagiada por tres antisociales; y además el panameño interpretó un tema de la banda sonora junto a Tres Dueños. Jonathan Jakubowicz volvió a fichar al salsero para su película Manos de Piedra, sobre el boxeador panameño Roberto Durán.

 

Hands of Stone, su título en inglés, será protagonizada por Édgar Ramírez, como «Mano e’ Piedra» Durán; Robert De Niro y Usher.

 

Jakubowicz aseguró que existe mucha química entre Rubén, De Niro y Édgar. «Será toda una aventura para la audiencia viajar al alma de estos hombres duros que definieron la vida de millones».

 

Rubén Blades señaló que es un sueño trabajar en un filme sobre su compatriota y gran amigo Roberto Durán./YG

 

Fuente:25Segundos

PC monitorea Nueva Esparta tras lluvias del martes

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Protección Civil (PC) mantiene un monitoreo constante en todo el territorio neoespartano, tras las fuertes lluvias que el martes causaron daños en el sector agrícola El Toco, municipio Antolín del Campo, informó el director regional del organismo, José Gregorio Fermín.

 

«En Antolín hubo mínima afectación de algunas viviendas por la entrada del agua. Asimismo, una carretera agrícola quedó incomunicada pero ya ha sido abierta una vía alterna, gracias a la rápida actuación de los organismos competentes», precisó.

 

Fermín recalcó que en el resto de los municipios neoespartanos la situación es de total normalidad, gracias a la labor conjunta de la Dirección de Infraestructura del Gobierno regional, las alcaldías y el pueblo organizado.

 

«La limpieza de los sumideros, de las vertientes de los cauces de los ríos y de los vertederos, se ha realizado de manera articulada con los consejos comunales y ha minimizado 70% la posibilidad de percances en zonas donde las lluvias siempre causan daños», explicó.

 

El director regional de PC enfatizó que todas las dependencias municipales cuentan con personal altamente calificado para atender cualquier emergencia en el estado: «Tenemos amplia capacidad de respuesta», expresó.

 

Fermín destacó que de acuerdo con el pronóstico generado por el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh), podrían registrarse lluvias dispersas después del mediodía en algunas regiones, incluyendo la Isla de Margarita.

 

«Ayer (martes) en Nueva Esparta se esperaban lluvias fuertes en la tarde pero los vientos alisios las desviaron hacia el norte. Podría suceder igual este miércoles. En todo caso, tenemos personal de PC, Bomberos, Guardia Nacional Bolivariana y otros entes unidos para la atención a la ciudadanía», resaltó.

 

Fuente: ÚN

Víctor Manuelle apoya campaña «Tolerancia cero hacia la violencia contra las mujeres» en Dominicana

Posted on: mayo 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle dio este martes su respaldo a una campaña para prevenir la violencia hacia a la mujer en la República Dominicana, donde casi dos centenares de mujeres murieron durante el año 2013 a manos de sus parejas o exparejas.

 

Durante una entrevista con el procurador general dominicano, Francisco Domínguez Brito, el salsero conocido como «El sonero de la juventud», dijo que en cada una de sus presentaciones hará mención a la campaña «Tolerancia cero hacia la violencia contra las mujeres», que desarrolla la citada entidad.

 

La República Dominicana «ha sido de gran soporte para todo lo que ha significado mi carrera musical, por lo que es un compromiso que asumo con todo el corazón», dijo.

 

Asimismo, confió en que su mensaje «llegue y toque cada uno de los corazones de la rama masculina de todas las edades que disfrutan de mi música», expresó el salsero en un comunicado difundido por la Procuraduría.

 

De esta manera el intérprete de éxitos como «Dile a ella» o «Qué habría sido de mí», se une a la lista de cantante que han dado su respaldo a la citada campaña como los dominicanos Milly Quezada y Juan Luis Guerra, el también puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, la española Paloma San Basilio o el mexicano Reyli Barba./YG

 

Fuente:Noticiero Venevision

« Anterior | Siguiente »