Archive for mayo 27th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Alejandro Toledo: Puedo cometer muchos errores, pero no soy corrupto

Posted on: mayo 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ex presidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) afirmó hoy que puede cometer «muchos errores», pero no es «corrupto», al responder por las millonarias compras de inmuebles hechas por su suegra ante una comisión del Congreso.

 

«Quiero decirle al Perú entero que Alejandro Toledo no es propietario ni ha participado en ninguna adquisición», dijo el ex mandatario a raíz del revuelo que ha causado en Lima la compra de una casa y una oficina por cinco millones de dólares hecha por Eva Fernenbug, a través de una empresa creada en Costa Rica.

 

«Estoy aquí porque tengo mi conciencia tranquila y la quiero transmitir a los señores congresistas y al país entero», agregó Toledo al subrayar que tiene el deber moral de defender su honor y el de su familia.

 

El ex presidente acudió a la comisión de Fiscalización del Congreso, después de que la Fiscalía de la Nación abriera una investigación por las compras hechas por la suegra de Toledo, una ciudadana belga de 86 años que no vive en Lima y tampoco estuvo en Costa Rica cuando se constituyó la empresa Ecoteva, mediante la cual se solicitó un préstamo bancario para hacer las adquisiciones.

 

Inicialmente, Toledo dijo que acompañó a su suegra a Costa Rica cuando se hizo la constitución de Ecoteva y las órdenes de compra, a inicios del año pasado, pero investigaciones periodísticas revelaron que la mujer no viajó a ese país y que el ex mandatario estuvo sólo en ese país centroamericano.

 

Toledo ha ido cambiando de versión sobre los detalles de la compra y del total de sus ingresos anuales, que ascienden a medio millón de dólares anuales debido a su trabajo en una universidad de Estados Unidos.

 

El propio fundador del partido Perú Posible admitió que su primer error ha sido no haber transmitido con claridad los detalles de las compras, pero lo atribuyó a que no tenía un conocimiento en profundidad de las mismas.

 

Tras la exposición de Toledo ha seguido una ronda de preguntas de los integrantes de la Comisión, especialmente de los legisladores del grupo Fuerza 2011 del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000) y del Partido Aprista Peruano (PAP) del ex mandatario Alan García (1985-1990, 2006-2011), sobre el origen de los fondos utilizados en las compras.

 

Fuente: EN

Paraguay no aceptó hasta ahora presencia de Venezuela en Mercosur , dijo canciller Fernández

Posted on: mayo 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Relaciones Exteriores José Félix Fernández dijo el lunes que Paraguay no aceptó hasta ahora la presencia de Venezuela en el Mercosur y que hace falta la aprobación del Senado para que eso suceda y su país vuelva al bloque «como corresponde en derecho».

 

«Paraguay no ha aceptado hasta hoy la presencia de Venezuela en el Mercosur», dijo Fernández.

 

El canciller dijo que sus socios Argentina, Brasil y Uruguay -que suspendieron a Paraguay en junio pasado en represalia por la destitución por el Congreso del presidente izquierdista Fernando Lugo- no invitaron a su país a la cumbre de presidentes de Montevideo, a fines de junio.

 

Fernández dijo no obstante que el nuevo Senado que asumirá el 1 de julio podría revisar el pedido de adhesión de Venezuela al bloque regional si así se plantea.

 

«Queremos volver al Mercosur como corresponde en el derecho», manifestó.

 

«Si ahora hubiese una resolución para tratar el texto (de adhesión de Venezuela) lo enviaremos. Somos respetuosos del Poder Legislativo. Partimos de la base que Venezuela no es miembro hasta que el Paraguay no preste su acuerdo. La posición paraguaya es clara. No se aceptó (hasta ahora) el ingreso de Venezuela», explicó.

 

El ministro paraguayo dijo que el gobierno buscará concretar acuerdos de libre comercio con los países integrantes de la Alianza Pacífico (Chile, Perú, Colombia y México) en tanto continúe suspendido del Mercosur.

 

«Se ha avanzado especialmente con México y quedará en manos del próximo gobierno ahondar las negociaciones», precisó.

 

La Alianza Pacífico admitió como socio observador a Paraguay en la última cumbre de Cali, la semana pasada.

 

El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, asumirá el próximo 15 de agosto y ha manifestado su interés en levantar la suspensión que los otros tres socios del bloque le impusieron a su país.

 Fuente: GV

Uribe dice que «terroristas» reciben premio con acuerdo agrario

Posted on: mayo 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) expresó este lunes su descontento con el acuerdo en el primer punto de la agenda de paz, la cuestión agraria, que alcanzaron este domingo el Gobierno y las Farc en los diálogos de paz de La Habana, y aseguró que el Gobierno ha premiado a «terroristas».

 

A través de la red social Twitter, Uribe arremetió contra el acuerdo sobre la tierra con un comentario en el que tras señalar que las Farc «asesina nuestros soldados y policías», el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos «los premia con acuerdo sobre el agro».

 

Uribe calificó de «inaceptable que el modelo del campo colombiano lo negocie el gobierno (de) Santos con el narcoterrorismo», y añadió que la administración «negocia» la dignidad de las familias campesinas «con el terrorismo que ha secuestrado los niños».

 

El exmandatario, fuerte crítico de Santos, su sucesor, lamentó que el Gobierno, en vez de «combatir a los terroristas», los eleva a la categoría de «interlocutores políticos» y negocia con ellos «el futuro rural de Colombia».

 

Fuente: ÚN

Estudio revela resultados de terapia con células madre para apoplejías

Posted on: mayo 27th, 2013 by Lina Romero No Comments

Personas que sufrieron apoplejías mostraron pequeños signos de recuperación tras serles aplicada una terapia pionera con células madre, según un estudio que divulgan hoy los medios británicos.

 

El experto de la universidad de Glasgow (Escocia) Keith Muir trató a un grupo de pacientes afectados por una apoplejía a los que se inyectaron directamente células madre en la parte dañada del cerebro.

 

Muir se mostró “sorprendido” ante las mejoras alcanzadas, de leves a moderadas, que experimentaron cinco de las personas que intervinieron en el estudio, y que previamente nunca habían mostrado síntomas de mejoría.

 

Esos pacientes, de edades entre los 60 y 80 años, se sometieron a un pequeño ensayo clínico en el Hospital General del Sur de Glasgow para evaluar la seguridad del procedimiento.

 

Este es uno de los primeros ensayos de ese tipo que se llevan a cabo en el mundo para testar el uso de estas células en pacientes.

 

Hasta la fecha, no se han registrado efectos adversos en las personas que participaron en la prueba y más de la mitad de los enfermos mostraron mejorías.

 

Sin embargo, a estas alturas aún no es posible afirmar si esa recuperación se debe, tal vez, a la especial atención médica que reciben los pacientes, pues la sensación de bienestar como resultado de esas atenciones, el efecto placebo, puede tener un efecto positivo en la salud del enfermo.

 

Muir indicó a la BBC que tras el ensayo algunos de los participantes “ahora tienen la capacidad de mover los dedos tras años de completa parálisis”.

 

“Hemos visto a personas que han podido caminar por sus casas mientras que previamente dependían de ayudas y hemos visto mejoras que han permitido a las personas reconocer lo que ocurre a su alrededor”, señaló el experto.

 

Frank Marsh, de 80 años, que se sometió al test, señaló a la cadena pública que había mejorado el uso de su mano izquierda y que ahora podía agarrar ciertos objetos.

 

“Sabemos que algunas de las células (inyectadas) sobrevivirán y potencialmente se transformarán en tejido relevante. También sospechamos que una gran parte de lo que hacemos es activar el proceso de reparación que ya está presente en el cuerpo”, dijo Muir a la emisora BBC Radio 4./YG

 

Fuente:Agencias

Sindicatos de la salud exigen celeridad en discusión del contrato colectivo

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este lunes, representantes de los sindicatos del sector salud informaron que las discusiones de la contratación colectiva avanzan desde que se introdujo el proyecto el pasado 12 de mayo y exigieron que se agilicen las conversaciones con el Ministerio del Trabajo.

 

Marianela Betancourt, vocera sindical, informó que el próximo jueves sostendrán la tercera discusión del contrato para todo el sector, incluyendo a los jubilados, y ahora van con las cláusulas socioeconómicas.

 

Por su parte, Pablo Zambrano, dirigente laboral, se solidarizó con los profesores universitarios y denunció la pérdida y vencimiento de 50 mil kilos de medicina debido a la indolencia del gobierno y no llevar a tiempo los fármacos a los centros hospitalarios.

 

Fuente: Globovisión

Venezuela se declara país libre de minas antipersonales

Posted on: mayo 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela se declaró hoy país libre de minas antipersonales, tanto sembradas en territorio nacional como almacenadas.

 

El anuncio fue realizado en Ginebra por el general Gilberto Antonio Barrios Contreras, quien lo comunicó al Comité Permanente de Desminado de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales.

 

«Tras una exhaustiva inspección por parte de equipos técnicos se llevaron a cabo tres operaciones de desminado de forma simultánea entre febrero y marzo de este año, lo que permitió la finalización de las operaciones», informó Barrios.

 

Dijo asimismo que «la tarea se vio complicada debido a que los campos minados estaban situados en enclaves de selva tropical y en regiones donde se presentan lluvias de fuerte intensidad y que sufre temporadas regulares de inundaciones».

 

De este modo, Venezuela alcanzó su objetivo un año y medio antes de su fecha límite, el uno de octubre de 2014.

 

«Felicito a Venezuela por haber cumplido con su obligación de desminado con más de un año y medio de anticipación», dijo el Presidente de la Convención de Ottawa, el Embajador de Eslovenia Matjaz Kovacic.

 

Para cumplir con la obligación de despejar todas las zonas minadas, Venezuela destruyó un total de 1.073 minas antipersonales repartidas por trece campos minados, así como, 47.189 que tenían almacenadas y fueron destruidas en 2003.

 

Seis de los once países del contienen americano que declararon ante la Convención tener zonas minadas bajo su jurisdicción se han declarado libres, en concreto, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Suriman y ahora Venezuela.

 

La Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales, o Convención de Ottawa, que entró en vigor en marzo de 1999, tiene adheridos 161 estados que han destruido en total más de 44,5 millones de minas almacenadas.

 

 

Fuente: GV

Vilanova felicita a Neymar por priorizar «proyecto deportivo» al dinero

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El entrenador del Barcelona, Tito Vilanova, felicitó al brasileño Neymar, por haber optado por «un proyecto deportivo y no por la economía», aludiendo a la oferta superior que habría hecho el Real Madrid.

 

«Felicito al jugador porque ha optado por un proyecto deportivo y no por la economía. Elige el Barcelona porque le gusta cómo jugamos y cree que será mejor para su adaptación», explicó Vilanova en una rueda de prensa, después de la victoria del Barça por 2-0 en el campo del Espanyol, en la 37ª jornada de la Liga española, donde los azulgrana ya son campeones desde hace dos semanas.

 

El Barça oficializó el domingo la contratación del jugador del Santos, que también comunicó públicamente su nuevo destino. Jugará en el conjunto catalán por cinco temporadas.

 

«Neymar es el jugador que buscábamos. Le estábamos siguiendo desde hace dos años y medio, y nos hemos adelantado al resto. Cuando otros iban, nosotros ya veníamos», explicó.

 

La firma oficial del goleador brasileño tendría lugar el lunes en Brasil y la presentación podría ser a principios de junio en Barcelona, antes de que el jugador vuelva a su país para participar con la ‘Seleçao’ en la Copa de las Confederaciones.

 

Fuente: Agencias

Uno de cada dos estadounidenses rechaza reforma sanitaria de Obama

Posted on: mayo 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un 54 % de los estadounidenses sigue sin apoyar la reforma sanitaria aprobada en 2010 por el presidente de EE UU, Barack Obama, mientras que 43 % sí la respalda, según una encuesta publicada hoy por la cadena CNN.

 

Los porcentajes son similares a los reflejados en otras encuestas realizadas en los tres años que han pasado desde la aprobación de la ley, a la que se opone buena parte del ala republicana en el Congreso.

 

Dentro del 54 % de encuestados que aseguraron estar en contra de la reforma, 35 % argumentó que la ley es demasiado liberal, mientras que otro 16 % afirmó oponerse por todo lo contrario, al considerar que la legislación no va lo suficientemente lejos.

 

Entre los demócratas, casi 75 % dicen apoyar la reforma sanitaria, mientras que en el caso de los republicanos sólo lo hace 16 %.

 

Sólo un tercio de los estadounidenses blancos apoyan la ley, mientras que en el resto de grupos raciales la proporción se eleva a seis de cada diez, según la encuesta.

 

Por edades, quienes más simpatizan con la ley son los jóvenes, de los que la mayoría la apoya, mientras que sólo 31 % de los mayores de 65 años lo hace.

 

La encuesta se llevó a cabo el 17 y 18 de mayo, justo después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara de nuevo la derogación de la reforma sanitaria, en su votación número 37 sobre esa legislación.

 

No se prevé que esa votación tenga mayores efectos políticos, porque los demócratas cuentan con la mayoría en el Senado.

 

Desde su promulgación, la ley sanitaria se ha aplicado de forma paulatina y la parte más controvertida entrará en vigor en enero próximo, cuando se exigirá que casi todos los estadounidenses tengan un plan médico y que las grandes empresas lo ofrezcan como beneficio, o afronten fuertes multas.

 

La encuesta se realizó por teléfono, sobre una muestra de 923 adultos y con un margen de error de más menos tres puntos porcentuales.

 

Fuente: EN

Martinelli visita Holanda para afianzar relaciones comerciales

Posted on: mayo 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, inició hoy una visita de tres días a Holanda con la que el país latinoamericano quiere fortalecer las relaciones comerciales y establecer una «cooperación técnica» sobre infraestructuras marítimas.

 

«Tenemos metas muy similares con Holanda, somos dos países con destacadas infraestructuras marítimas, con lo que buscamos profundizar en su experiencia y establecer un tipo de cooperación técnica», dijo hoy a Efe el canciller panameño, Fernando Núñez Fábrega.

 

Núñez acompaña al presidente panameño en una gira europea que además incluye una visita a las instituciones comunitarias en Bruselas y terminará en Francia el próximo viernes.

 

«Holanda tiene el puerto de Rotterdam y Panamá es la cuarta infraestructura portuaria del hemisferio», indicó el canciller panameño, quien destacó las posibilidades de cooperación bilateral entre ambos países.

 

Reseñó además el papel que Holanda y Panamá desempeñan como puntos clave de distribución de productos, destacando «el puente» que Panamá significa para la distribución de los bienes asiáticos en Latinoamérica.

 

«Estamos aumentando a gran velocidad las relaciones comerciales con Holanda: ellos acaban de abrir una embajada, nosotros estamos inaugurando la nuestra aquí», indicó.

 

La agenda del presidente Martinelli, que ha viajado en compañía de su esposa, Marta Linares de Martinelli, se inicia hoy con una cena informal ofrecida por la multinacional holandesa Philips.

 

El presidente panameño será mañana uno de los principales ponentes del «Panama Invest», un foro «para atraer a las compañías grandes» y donde se abordarán las «oportunidades de inversión de Holanda en Panamá», explicó a Efe el canciller panameño.

 

«Tenemos una de las economías más vibrantes del mundo que sigue en auge,(..) y además queremos retomar el crecimiento de manera sostenible, prestando atención al aspecto ecológico», indicó Núñez.

 

Sobre la apertura en 2015 de la tercera esclusa del canal de Panamá, el canciller resaltó que esa obra «permitirá duplicar el tránsito de barcos», además de permitir la navegación de embarcaciones «Post Panamax», petroleros y cargueros de grandes dimensiones «que hasta ahora se veían sobre todo en aguas asiáticas».

 

La visita al puerto de Rotterdam, el más importante de Europa, y la reunión con sus directivos cerrará la parte oficial de la agenda de mañana de Martinelli, que además incluye una audiencia privada en la residencia de los reyes de Holanda, Guillermo-Alejandro y Máxima.

 

El mandatario panameño se entrevistará el miércoles con el primer ministro holandés, Mark Rutte, a quien invitará «a que participe como observador en la Cumbre Iberoamericana» que se celebrará los próximos 18 y 19 de octubre en Panamá, explicó Núñez.

 

La agenda del miércoles también incluye una reunión con el presidente de la patronal de empresarios holandeses (VNO-NCW), Bernard Wientjes, lo que servirá de un foro de intercambio con empresas holandesas interesadas en el mercado panameño.

 

Además el canciller se reunirá con su homólogo holandés, Frans Timmermans, y con el ministro de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem.

Fuente: EN

Ben Affleck fue nombrado doctor honorífico por la Universidad de Brown

Posted on: mayo 27th, 2013 by Lina Romero No Comments

Ben Affleck ha sido elegido para ostentar el honor de doctor en Bellas Artes por la Universidad de Brown en Boston, que ha querido reconocer así su trayectoria como actor y director de cine. El actor, que tiene unas fuertes raíces en esta ciudad, ya que su familia se trasladó allí cuando él era muy joven, se sintió tremendamente halagado por el galardón.

 

Como en todas las ceremonias protocolarias, el actor tuvo que seguir una serie de pautas para recibir el título, pero supo destacar con su originalidad y espontaneidad en un discurso que no defraudó a los asistentes.

 

Parece que Affleck, que va a estrenar ahora su nueva película “Runner, Runner” de la mano de Leonardo DiCaprio, pasa por uno de sus mejores momentos profesionales y personales, en parte gracias a su mujer, la actriz Jennifer Garner, con la que lleva casado ocho años y tiene tres hijos./YG

 

Fuente:Agencias

« Anterior | Siguiente »