Archive for mayo 27th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Cuando el dolor impide el sexo…

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Al dolor vaginal durante la penetración se lo denomina dispareunia. Para su diagnóstico y atención es importante constatar en qué lugar de la vagina se produce el dolor y si la mujer siempre lo sintió o apareció en algún momento de su vida.

 

A veces este dolor es tan intenso que la mujer no puede relajarse y termina evitando la relación sexual para no sufrir. La dispareunia puede desencadenar un vaginismo, es decir, que la vagina se «cierre» involuntariamente y no permita la entrada ni siquiera de un centímetro de un dedo.

 

Por lo general las causas de la dispareunia y del vaginismo son psicológicas y su origen puede estar en la educación recibida, en situaciones traumáticas sufridas (abuso sexual), fobias, etc.

 

No es poco habitual que en algún momento de su vida una mujer manifieste dolor vaginal en el momento de la penetración y/o durante una relación sexual. Los motivos de dicho dolor o molestia pueden ser tan variados como mujeres hay. La presencia de micosis (hongos) o una infección de transmisión sexual (por ejemplo: herpes) pueden ser también las causas del dolor vaginal y no son consideradas disfunciones sexuales.

 

El/la especialista psicólogo/a con formación en sexología y el/la ginecólogo/a pueden realizar el diagnóstico e indicar el tratamiento más adecuado. En muchos casos el tratamiento debe ser combinado. Cabe señalar que el 90% de las disfunciones sexuales tienen su origen en causas psicológicas.

 

 

 

Algunas causas orgánicas:

 

-La falta de lubricación vaginal produce dolor. Puede tener distintos orígenes: disminución de la producción de estrógenos durante el climaterio y la menopausia, infección vaginal o urinaria, inflamación vaginal, presencia de alguna infección de transmisión sexual, ingesta de algún medicamento que disminuye la lubricación, cambio en el PH (acidez) de las secreciones vaginales, etc. Aunque la mujer esté suficientemente lubricada para la penetración durante la relación sexual la lubricación puede disminuir y causar dolor o molestia.

 

-La presencia de un tabique en la vagina que impide la penetración del pene y al hacer presión genera dolor.

 

-El himen puede ser muy grueso y no se estira generando dolor y complicando la penetración.

 

-Puede ocurrir que la glándula de Bartolino (situada en los labios menores de la vulva) se inflame y se tape causando mucho dolor al no permitir la salida de las secreciones que quedan encapsuladas en dicha glándula.

 

En todos estos casos es necesaria la consulta médica.

 

 

Algunas causas emocionales, psicológicas y conductuales:

 

-Tanto varones como mujeres sostienen la falsa creencia de que necesitan el mismo tiempo para excitarse. El varón suele lograr una erección con sólo una imagen, una fantasía y ya está excitado y «listo» para la penetración. La mujer suele aceptar esto en silencio para no «herir» la autoestima del varón o para no sentirse rechazada si manifiesta sus deseos. De esta manera, la mujer no se toma el tiempo necesario para excitarse, lubricarse y tampoco guía a su compañero para que la estimule como a ella le gusta. Por otro lado algunos varones actúan así, apurados y buscando sólo la penetración por desconocimiento, prejuicios y por temor al ridículo. Esta situación es la causa de muchas disfunciones y dificultades sexuales tanto para varones como mujeres, entre ellas, el dolor vaginal en la penetración.

 

-Una manera de lograr la excitación, ayudar a la lubricación y alcanzar el orgasmo es la masturbación. Pero las mujeres, por lo general, no realizan esta práctica autoerótica o la consideran un sustituto inadecuado de la penetración o un acto perverso para lograr la satisfacción sexual. Lo cierto es que el clítoris es el órgano encargado de decodificar la estimulación recibida y desencadenar el orgasmo en la mujer. Su estimulación directa o indirecta (con penetración vaginal) es la que desencadena el orgasmo femenino. Los prejuicios y desconocimientos inhiben esta estimulación que suele ser ideal para excitarse y lubricarse evitando así el dolor en la penetración.

 

-El dolor vaginal puede surgir por tensión, ansiedad, rechazo hacia la pareja o al sexo. Temor a ser dañada ya sea en la realidad como en la fantasía. Estas causas pueden ser conscientes o no.

 

-El dolor surge como respuesta ante el temor de que la relación sexual genere un embarazo no planificado. Esto ocurre generalmente cuando no se utiliza un método anticonceptivo seguro de manera correcta y consistente.

 

-Temor a contraer una infección de transmisión sexual. El dolor surge como respuesta para evitar la penetración. El preservativo es hasta ahora el único método que ha demostrado prevenir las infecciones de transmisión sexual.

 

El tratamiento psicológico es el más adecuado para desentrañar las causas del dolor coital, si estas son de origen psicológico, emocional y/o educacional. // IPP

 

Fuente: entremujeres.com

¿Cuándo descansa el cerebro?

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A diferencia lo que solemos pensar, el cerebro permanece activo incluso cuando se encuentra aparentemente descansando. La actividad del órgano cerebral en reposo, es decir, sin la presencia de algún estímulo o tarea, está estructurada y responde a unos determinados patrones o redes espaciotemporales: las llamadas redes en estado de reposo o resting-state networks (RSN). Neurocientíficos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) acaban de descifrar las claves de su funcionamiento.

 

 

Tal y como exponen en la revista Trends in Neurosciences, y basándose en modelos informáticos de gran escala del cerebro, han comprobado que cuando las redes en estado de reposo se encuentran en una situación descrita por los expertos como ‘límite de la inestabilidad’, su eficacia aumenta, a la vez que incrementa su velocidad para movilizarse ya sea para la percepción sensorial o para la acción cerebral. Dicho de otro modo, cuando el cerebro se encuentra en el punto crítico de la ‘inestabilidad’ en una situación de reposo, puede desplegar todo su potencial de respuesta ante un estímulo o una tarea concreta.

 

 

Así, según subraya Gustavo Deco, coautor del trabajo, una de las principales conclusiones del estudio es el descubrimiento de que el cerebro trabaja durante el reposo en un punto crítico de «inestabilidad». Este punto crítico, puede y se verá afectado en los diferentes individuos, por diferentes razones, como, el aprendizaje, la experiencia, el envejecimiento o incluso diferentes síndromes neuropsiquiatricos.

 

Fuente: Muyinteresante.es

Confirman 27 casos de H1N1 en Nueva Esparta y Táchira

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En Venezuela aumentan los casos de influenza H1N1 en todo el país, entre los estados Nueva Esparta y Táchira se contabilizan 27 casos confirmados. Las autoridades recomiendan a las personas evitar tocarse en las manos al saludarse o darse besos.

 

La presidenta de la Corporación de Salud de la entidad, Lucila Aguilar Suárez, informó que se tomaron 92 muestras en total, de ellas 16 dieron positivo y entre ellas se encuentran las pruebas de 2 mujeres embarazadas.

 

La mayoría de los casos se encuentran en los municipios Torbes, Panamericano y San Cristóbal, en grupos comprendidos por personas entre 15 y 24 años, sin distintos de sexo.

 

Aguilar recomendó a los tachirenses no saludarse de manos ni besos, mientras se tenga la sospecha de la existencia del virus H1N1. Acotó que desde el año 2009 hasta el presente, en la entidad se han aplicado más de 800 mil dosis contra la influenza.

 

Hasta la fecha, 11 casos de influenza H1N1 han sido confirmados en el estado Nueva Esparta, ninguno de gravedad y todos bajo control epidemiológico, informó este lunes en rueda de prensa la Autoridad única de Salud de la entidad, Pedro Fernández.

 

Indicó que el municipio con mayor número de casos es Mariño, con cuatro afectados. Le sigue la jurisdicción de García, con 3 casos y luego Tubores, Antolín del Campo, Marcano y Maneiro, todos con un caso. Se trata de personas que residen en el estado y de ellas, sólo tres permanecen hospitalizadas.

 

Fernández hizo un llamado a la población neoespartana a mantener la calma: «Contamos con suficiente existencia del medicamento para tratar este tipo de influenza, que se comporta en forma endémica, puesto que tiene patrones definidos con picos que estaban previstos».

 

El especialista aclaró que las vacunas existentes en la región insular están destinadas sobre todo a los grupos de riesgo: menores de 2 años y mayores de 65, diabéticos, hipertensos, aquellos con sistema inmunológico comprometido y las embarazadas. /JM

 

Fuente: GV

Parlamentarios zulianos solicitan recursos para solventar situación del «Relleno Sanitario»

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Manifiestan que es primordial atender la crisis en «La Ciénaga» por cuanto además de afectar la salud de los habitantes de los municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco, atenta contra la vida de más de mil 200 personas que trabajan en sus inmediaciones. En la Ley de Endeudamiento de 2013, existe una partida destinada para atender este problema Destacan la necesidad de crear un lugar de transferencia y de invertir en las fosas existentes.

 

La falta de inversión y mantenimiento por parte del ejecutivo nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente en el relleno sanitario «La Ciénaga», traen consigo problemas en la recolección de desechos sólidos de los municipios Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada, crisis que se acentúa durante la época de lluvia, pues se forman grandes lagunas que impiden el paso de los camiones, mientras que en el verano la basura acumulada tiende a originar incendios, afectando tanto a los trabajadores del lugar, como a los habitantes de las comunidades aledañas.

 

Ante esta situación, diputados de la Asamblea Nacional (AN) electos por el estado Zulia, informaron que solicitarán al ministro del Poder Popular para el Ambiente, Dante Rivas, que atienda de manera inmediata la situación del Relleno Sanitario. Asimismo pedirán el apoyo a la Comisión de Finanzas para tramitar los recursos destinados para esta área, además de entregar al Ministerio un proyecto elaborado por especialistas en materia ambiental que establece la creación de zonas de transferencias para el municipio Maracaibo.

 

«Para llegar al relleno sanitario desde Maracaibo, los camiones deben recorrer más de 30 kilómetros, pues este se ubica en el municipio Jesús Enrique Lossada. Es un problema que se está agravando cada día más. Este vertedero creado en el año 1982 se ha convertido en un botadero a cielo abierto totalmente colapsado que ocasiona problemas de salud a quienes trabajan y viven en la zona. En la Ley de Endeudamiento de 2013, existe una partida destinada para atender este problema, queremos que lleguen los recursos a donde tienen que llegar», manifestó el diputado Elías Matta.

 

El parlamentario zuliano reiteró que las condiciones de este vertedero son las que afectan el proceso de recolección de la basura en Maracaibo, pues los cierres constantes y las condiciones de la vía hacen más difícil la llegada de los camiones compactadores al patio de descarga, «lo ideal sería crear estaciones de transferencia, esto facilitaría la disposición final de los desechos; además de poseer mayor organización en esta área, se crearían nuevas fuente de trabajo», acotó.

 

«Pediremos atención inmediata a una fosa creada entre el 2009 y 2010, pues esta puede ser recuperada en su totalidad. Es necesario mejorar las vías de acceso, esto reduciría el tiempo de descarga. También se debe buscar un nuevo lugar para la creación de un relleno sanitario», detalló.

 

El diputado a la Asamblea Nacional, Elías Matta, hizo énfasis en el propósito de no politizar la situación, al contrario «queremos que solventen y comiencen a actuar en el vertedero. Es importante crear una comisión que involucre a la Gobernación del Zulia y a los alcaldes afectados para analizar las estrategias que conlleven aplicar soluciones en beneficio de los afectados, lo primordial es la gente», dijo. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

¿Qué es la prosopagnosia? El trastorno que sufre Brad Pitt

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un trastorno que impide reconocer las caras.

 

Afectaría al 2% de la población. Algunas personas nunca se olvidan de una cara.

 

Heather Sellers nunca recuerda ninguna. Le resulta imposible reconocer a una persona con una simple mirada. No puede seguir las películas porque los rostros de todos los actores se asemejan, e incluso es incapaz de reconocer su propia cara en una fotografía grupal.

 

Esta profesora de inglés posee un trastorno llamado prosopagnosia o ceguera de cara. «Veo caras que son humanas -dice-, pero todas se ven más o menos iguales. Es como mirar un grupo de golden retrievers: algunos pueden parecer mayores, más pequeños o más grandes, pero en lo esencial todos son parecidos.»

 

La ceguera de cara puede ser el infrecuente resultado de un infarto o de un daño cerebral, pero un estudio publicado en la revista The American Journal of Medical Genetics es el primer informe de la prevalencia de una forma congénita o desarrollada de este trastorno.

 

Los investigadores dicen que el fenómeno es mucho más común de lo que se creía: encontraron que el 2,47% de 689 estudiantes elegidos al azar en Münster, Alemania, tenía el trastorno.

 

El fenómeno ha sido investigado con resonancia magnética del cerebro, una forma de monitoreo que muestra en tiempo real qué partes del cerebro están activas, y se sabe que una parte del cerebro llamada giro fusiforme responde mucho más fuertemente a las caras que a otros objetos. Los investigadores han detectado diferentes respuestas en esta porción del cerebro entre la gente con ceguera de cara, en comparación con sujetos normales.

 

– Un rostro en la multitud

 

El propio doctor Grüter es prosopagnósico. Su esposa, coautora del estudio, la doctora Martina Grüter, del Instituto de Genética Humana de la Universidad de Münster, se dio cuenta de que él padecía ceguera de cara luego de más de 20 años de conocerlo. La razón, según dice ella, estaba en que él era muy bueno compensando su déficit.

 

«¿Cómo reconocer una cara? -pregunta-. Uno simplemente lo hace. Pero las personas que tienen prosopagnosia pueden decirte exactamente cómo reconocen a una persona. Thomas busca conscientemente los detalles que otros notan inconscientemente.»

 

En este sentido, la experiencia de Grüter es típica de las personas con ceguera de cara. Desarrollan estrategias alternativas para identificar a la gente: recuerdan la ropa, peculiaridades, la manera de andar, el peinado o la voz. Esta puede ser la razón por la cual los casos de prosopagnosia rara vez se reportan, y es que las personas simplemente no saben que la padecen. Este tipo de adaptación es la única salida, pues no hay cura.

 

Las personas que padecen ceguera de cara pueden entender las emociones delatadas por las expresiones faciales. Pueden detectar sutiles indicaciones faciales, determinar el género e incluso coincidir con todos los demás acerca de qué caras son atractivas y cuáles, no.

 

En otras palabras, ven la cara claramente; simplemente no saben qué cara están mirando, y no pueden recordarla una vez que dejaron de hacerlo. Incluso las caras familiares pueden ser irreconocibles. Sellers, por ejemplo, asegura que no puede reconstruir en su mente la cara de su propia madre.

 

Fuente: ProyectoSalud

Maduro: Medios silencian y censuran noticias sobre el Plan Patria Segura

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro criticó a los medios de comunicación privados por supuestamente «silenciar y censurar» las noticias del despliegue de efectivos de las Fuerzas Armadas y de las Policías regionales y municipales del Plan Patria Segura en todo el país.

 

Las declaraciones las hizo el Jefe de Estado durante la inauguración de la primera cancha de Paz y Vida, en el sector de la Ceiba de la parroquia San Agustín en Caracas, donde dirigió el despliegue de más de 7 mil 200 soldados para combatir la inseguridad en los estados Táchira (4.000) y Barinas (3.200).

 

«Para los periodistas que están tomando nota en las jefaturas de redacción, que van a informar mañana ampliamente de esto (…) cuando el Gobierno revolucionario de este Presidente obrero lanza un plan de la magnitud de Patria Segura y lanza el Ejército y la Fuerza Armada a la calle: silencio, silencio, silencio. Censura, censura, censura», expresó el mandatario nacional.

 

«Ustedes van a ver la prensa de mañana, censura o buscan una noticia negativa y la ponen como primera y esto (Patria Segura) lo sacan chiquitito», agregó.

 

Indicó que para los 9 municipios y 13 parroquias del estado Táchira, «se están montando 19 centros de atención ciudadanas y 63 puntos de control con 4 mil efectivos de la FANB y las policías regionales y municipales, mientras que para Barinas de 3 mil 200 funcionarios para proteger al pueblo».

 

«Cuando yo de la orden de desplegar las fuerzas para proteger Táchira y Barinas, estaremos desplegando 7mil 200 efectivos, soldados de la patria. Esto es un notición», dijo. /JM

 

Fuente: El Universal

Antonio Ledezma denuncia plan del gobierno para “silenciar, reprimir y aparentar”

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El dirigente político anunció que se mantendrán en pie de lucha para lograr que se investiguen, hasta sus últimas consecuencias, las revelaciones de la grabación de Mario Silva.

 

El dirigente de la oposición y representante de la Mesa de la Unidad Democrática, Antonio Ledezma, denunció este lunes que el gobierno nacional adelanta un plan para desmovilizar y arrinconar a quienes piensan diferente.

 

“Quienes actualmente desgobiernan a Venezuela están basando su desempeño en la idea de silenciar, aparentar y de reprimir a los venezolanos. La idea es silenciar cuando desarrollan toda una escalada para tratar de impedir que los venezolanos podamos expresar nuestra preocupación por lo que padecemos. Hoy se cumplen 6 años del asalto de un medio que era patrimonio como RCTV, del atropello a la libertad de expresión. (…) Esto forma parte del mecanismo de silenciar cuando pretenden ir cerrando poco a poco las ventanas de comunicación para que no hablemos de los problemas que están a la orden del día, siguen los apagones en Venezuela, sigue el desabastecimiento. Cuando nos entrevistan periodistas de otras partes del mundo, debo decir que se nos cae la cara de vergüenza al hablar de Venezuela porque aquí está escaseando hasta el papel sanitario”, dijo Ledezma.

 

Según Ledezma la represión sería la segunda arista de este trío de métodos con los que el gobierno intenta evitar que los venezolanos alcen su voz disidente.

 

“Al lado de este proceso de silenciar está el de la represión, se anuncia el juicio contra Leopoldo López para el próximo jueves, ya ustedes saben lo que ocurrió con el general Antonio Rivero, pero son las intimidaciones, las amenazas, los atropellos contra los estudiantes. Porque hay muchas maneras de reprimir, hay quienes reprimen a balazos, a perdigonazos, con amenazas de juicio. A mí por haber dicho lo que le dije a Maduro, que por qué en vez de cobrarle primero lo que le debe Cuba a Venezuela, lo que nos debe Bolivia, va a estar cobrándole las casitas que a duras penas le han hecho a algunos venezolanos. Denuncié la injerencia del gobierno cubano en Venezuela y de manera desaforada Maduro en cadena me calificó de traidor a la patria”, explicó.

 

La política de aparentar respondería, según Ledezma, a la necesidad del gobierno de limpiar su imagen ante los gobiernos extranjeros.

 

“Maduro viaja a Bolivia, Brasil, Argentina tratando de aparentar que no está pasando nada, que aquí todo está normal, que eso que se habla es culpa de los acaparadores, de los productores, de los empresarios del campo, de los industriales, de los ganaderos. Que lo que se denuncia de apagones, de los problemas de infraestructura es fruto de la imaginación perversa de quienes quieren generar una atmósfera de inestabilidad política, económica y social en el país, por eso este plan para aparentar”, agregó Ledezma, quien reiteró que Venezuela no está en normalidad.

 

Antonio Ledezma reiteró la necesidad y el compromiso de seguir ejerciendo presión para que se investiguen las revelaciones halladas en la grabación en la que se escucha la voz del conductor de un programa de televisión identificado con el gobierno.

 

“No puede estar normal un país cuando vemos que sigue desatada el hampa común, cuando vemos la grabación que presentó Ismael García, que no es una simple conversación con un cubano, es el informe de este señor que si estaba cometiendo traición a la patria. Este no es cualquiera, era el vocero oficial de este gobierno, porque este señor se convertía todas las noches en el verdugo de los venezolanos, era el que tenía licencia para matar moralmente, para difamar, aniquilar no sólo a la oposición sino hasta a gente del partido de gobierno. En esa grabación hay pruebas, según el informe que el presenta a un integrante del gobierno cubano, de cómo están actuando en cuarteles venezolanos militares cubanos. No se pueden lavar las manos y decir que es un simple chisme. Estamos hablando del vocero, del que era una suerte de gaceta oficial del gobierno. Ahí hay pruebas de delitos de homicidio, de porte ilícito de armas, de tráfico de influencias (…) Vamos a exigir que se establezcan responsabilidades” precisó Ledezma.

 

Solidaridad con Ismael García

 

Antonio Ledezma aprovechó la oportunidad para ofrecer su respaldo a Ismael García, quien ha sido descalificado desde el gobierno después que presentara el controversial audio.

 

“Ismael, no te sientas solo, estás en compañía de todo el pueblo de Venezuela y es la solidaridad que le da el país a un hombre que sabía los riesgos que estaba corriendo con esto. Lo que dio a conocer Ismael no fue cualquier cosa, estamos hablando de uno de los expedientes más oscuros y penosos del país. Quedó en evidencia que estábamos diciendo la verdad cuando denunciábamos todo eso desde hacía años como la injerencia de gobiernos extranjeros en Venezuela”, dijo.

 

Sobre la situación de incertidumbre que aún embarga a quienes aseguran que las elecciones del pasado 14 de abril no reflejaron la voluntad popular, Ledezma insistió en que “lo menos que se pudiera hacer en este país, en el corto plazo, es la convocatoria a una elección popular que en este caso pudiera ser la repetición de las elecciones para que resplandezca la verdad que se quiere ocultar”.

 

Estas declaraciones las ofreció el líder político durante una reunión con representantes parroquiales del municipio Libertador, quienes decidieron respaldar la acción de denuncia de Ismael García, candidato de la Unidad para la alcaldía de Caracas. Durante este encuentro también estuvieron presentes los diputados Richard Blanco, Rosaura Sanz y Cipriano Heredia. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Uso de condones hace temblar al porno

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un proyecto de ley que exigiría a los actores del cine para adultos usar preservativos de manera obligatoria, provocó amenazas del sector con parar la producción de películas

 

 

Los estudios de cine deberán garantizar la seguridad de los actores frente a las enfermedades de transmisión sexual mediante el uso de condones u otras barreras de protección durante el rodaje, así como con la vacunación contra la hepatitis B y otros virus a cualquier empleado que participe en cada película.

 

 

Así se desprende de un proyecto de ley que cursa en la legislatura de California, estado en el que la industria de la pornografía emplea a 10.000 personas, aporta más de 1000 millones de dólares a la economía local, y produce alrededor de 11.000 películas al año a través de 200 compañías productoras.

 

 

Los puntos de vista de ambas partes parecen irreconciliables según detalla el diario El País de España. De acuerdo con los impulsores de la ley, ésta es necesaria para proteger a los trabajadores, que, según varios estudios, padecen un índice más elevado de enfermedades de transmisión sexual que las prostitutas legales en Nevada.

 

 

Los pornógrafos, por su parte, argumentan que la norma del preservativo supondría una violación de su libertad de expresión protegida por primera enmienda y destruiría la estética de una industria que se basa en la fantasía, la carne y las contorsiones.

 

 

«La gente no quiere ver una película en la que los actores lleven condones», dijo Larry Flynt, el magnate del sector y editor de la revista Hustler, en una entrevista desde Los Ángeles con El País. “Es así de sencillo. Están intentando acabar con el sector mediante leyes, pero no van a conseguirlo”.

 

 

Los defensores de la salud pública, como la AIDS Healthcare Foundation, registraron los brotes de VIH de los 30 últimos años, entre ellos, uno en 2004 que infectó a cuatro personas después de que realizaran actos sexuales sin protección para una película.

 

 

Como reacción, la industria comenzó a exigir análisis periódicos para los actores, y creó una base de datos con los nombres de quienes daban resultados negativos. También detuvo de manera inmediata los rodajes que estaban en marcha, por ejemplo, con una moratoria en 2004 y con interrupciones más pequeñas en 2010 y 2011.

 

 

Aun así, los productores se resisten a que los actores lleven condones, porque dicen que con todos esos protocolos ya instaurados es suficiente.

 

 

«Tienen más probabilidades de contagiarse de VIH por ligar con alguien en un bar de las afueras que en el sector del cine porno», argumenta Flynt. “Todos los actores se someten a análisis. Son las prácticas sexuales más seguras que existen”.

 

 

Por su parte, Matthew Patterson, representante de la compañía Vivid Entertainment, que tiene títulos como Dulce y natural y Ángeles del sexo, aseguró que «ningún productor serio de películas para adultos permite que participe en su film un actor sin una confirmación reciente de que no tiene VIH, y ningún actor aceptaría rodar sin confirmar que su pareja también ha dado un resultado negativo».

 

Fuente Infobae

Los juguetes caseros de Milan Piqué (Foto)

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Shakira es una de las artistas latinas más exitosas de los últimos tiempos y si bien podría comprarle a su hijo Milan los juguetes más sofisticados que existen, ella opta por estimular a su pequeño de una manera muy simple.

 

 

«Los juguetes de Milan: ¡botellas y pelotas de plástico y papel, una forma de hacerle explorar sonidos y texturas!», escribió la intérprete oriunda de Barranquilla en su Twitter al mismo tiempo que compartió una fotografía en la que se pudieron apreciar los objetos realizados en forma casera.

 

 

Con respecto a las técnicas que utiliza para tranquilizar a su primer heredero, Shakira aseguró en diálogo con la revista People: «Cuando se pone a llorar o está un poco irritable, lo primero que hago es poner algo de música en la sala y, de repente, se calma del todo y deja de gritar. Le hago escuchar todo tipo de géneros musicales, principalmente aquellos con los que yo crecí y que han marcado mi vida. Rock, música latina, ritmos del Caribe, toda esa música que me recuerda a mis años de juventud en Colombia. Creo que a mi hijo le va a encantar la música, se concentra por completo cuando hay sonidos agradables a su alrededor».

 

 

Lo cierto es que la mujer de Gerard Piqué no sólo se preocupa por el crecimiento saludable de su hijo, sino también de los chiquitos del mundo y por estos días se encuentra buscando apoyo para la nueva acción solidaria de la Fundación Pies Descalzos, la cual planea construir un colegio en Cartagena que brindará educación a 1.700 niños.

 

Fuente: http://teleshow.infobae.com

Hallan presunto artefacto explosivo en el centro de Caracas

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Por una situación irregular, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) mantienen cerrada la avenida Fuerzas Armadas en el centro de Caracas, a la altura de La Hoyada. De manera extraoficial, se conoció que pudo haber denotado un artefacto explosivo en las adyacencias del Metro de Caracas.

 

El servicio de Bus Caracas, el cual atraviesa la avenida Fuerzas Armadas, se encuentra temporalmente suspendido por este motivo. Efectivos de la Guardia Nacional y funcionarios de la Policía Nacional se encuentran resguardando el perímetro en la zona.

 

Imágenes vía @catunap. /JM

 

Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »