Archive for mayo 27th, 2013

« Anterior | Siguiente »

¿Cómo reconquistar a un ex?

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Si pensabas que era imposible reconquistar a un ex, pues debes saber que no lo es: ¡Sí es posible! Al menos puedes intentarlo de varias maneras. Échale un ojo a estos consejos que vienen a continuación, ponlos en práctica y luego cuéntame tus resultados…

 

 

1. Cambio de look. Puedes cambiar el color de tu cabello o hacerte un corte de nuevo, ¡pero cuidado con los cambios demasiado drásticos! La idea es mejorarnos. Además, cuida tu piel, comienza a ir al gimnasio y si es necesario, baja un poco de peso; no dudes en comenzar una dieta saludable que mejore tu imagen.

 

2. Cambio de actitud. Apuesto a que tu ex pareja piensa que muchas de tus actitudes eran molestas, y varias bastante exageradas. ¡Pues cámbialas! No hablo de tu escencia o forma de ser, solo de acciones y pensamientos que no modifiquen tus deseos del día a día. Verás que tu ex quedará cautivado por tu nuevo cambio de actitud.

 

3. Autoestima. Si eres una persona con baja autoestima es tiempo de cambiarla. Los hombres siempre buscan una mujer con seguridad en sí misma y confianza en lograr lo que quiere. Fácil decirlo, difícil hacerlo, lo sé. ¡Pero nada es imposible y menos cuando una se lo propone!

 

4. Confianza en una nueva oportunidad. Cuando ya hayas cambiado tu look, tu actitud y hasta muestres una alta autoestima, es necesario que demuestres que tienes la confianza necesaria para darse una nueva oportunidad y que estás dispuesta a dar lo mejor de ti para que funcione. Después de todo… ¿Para que querrías reconquistarlo si no vas a confiar en él? Intenta interesarte por sus proyectos y demostrar interés por sus intereses. Él notará tu confianza y cambio positivo. ¡Los resultados entonces serán buenos! Otra técnica que nunca falla es darle celos a un ex, de manera que él vea lo que se está perdiendo y tenga interés en volver a ti.

 

 

IPP

 

Fuente: IM

La exposición a la luz solar es buena para disminuir el asma

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La vitamina D, que es producida por el cuerpo humano a partir de la exposición a la luz solar, calma una sobreexcitada parte del sistema inmune que provoca el asma.

 

En Estados Unidos se estudió el efecto de la vitamina sobre un producto químico en el cuerpo, la interleucina-17. Es una parte vital del sistema inmunológico y ayuda a combatir las infecciones.

 

Fuente: Globovisión

Datanálisis: En dos o tres meses mejorará abastecimiento

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró este lunes que en las últimas dos semanas ha habido un «incremento importante» en la asignación y liquidación de divisas, por parte de Cadivi.

 

De igual forma, afirmó que en unos dos o tres meses mejorará el abastecimiento.

 

Durante una entrevista en Globovisión, León recordó que este organismo representa entre 60 y 66% del total de las divisas que se manejan en el país.

 

Señaló que uno de los problemas críticos que vive actualmente el abastecimiento es que el Gobierno se había demorado «de manera significativa» en la entrega de esas divisas, y agregó que este proceso tenía un retraso de unos de 180 días.

 

«Las empresas estaban realmente desesperadas», dijo el analista económico. /JM

 

Fuente: El Nacional

Ana Karina Villalba: renunció la gerente de programación de Globovisión

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Según la reconocida periodista del canal Ana Karina Villalba , Lina De Amicis, gerente de programación del canal de noticias Globovisión, renunció este lunes a su cargo, en medio de la polémica por el cambio de dueños y políticas del medio de comunicación.

 

“Nuestra gerente de programación, Lina De Amicis, renunció al canal“, escribió Villalba en su cuenta de la red social Twitter, @anavillalba. /JM

 

 

 

Hábitos que te harán ser una madre feliz

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Aceptarte como eres, no tratar de impresionar, cuidar de tus amigas, tener tiempo para la soledad… Son algunos de los diez hábitos que te harán ser una madre feliz; así te sentirás mejor.

 

 

1. Lo primero: Valórate como madre

 

 

Ni tienes que ser una madre superdotada ni prodigiosa. Ni exigirte al máximo, ni hacer de todo ni hacerlo bien: criar niños prodigio, tener un aspecto fabuloso, ganar un buen sueldo, mantener la casa inmaculada, ser la esposa perfecta… Las madres son como son, con sus virtudes y errores. Aceptarte a ti misma, tal y como eres, te hará la vida más feliz. Y eso es lo que Meg Meeker, pediatra y terapeuta, te aconseja a lo largo de las casi 300 páginas de su libro «Los diez hábitos de las madres felices». En un viaje al interior de cada mamá, la doctora hace un llamamiento al cambio para liberar a las madres de la creciente presión que ejerce sobre ellas esta continua necesidad de perfección y del peaje que pagan a costa de su salud física, emocional y mental.

 

Con consejos muy prácticos y un lenguaje ameno, la doctora Meeker hará que disfrutes de tu vida y eduques a tus hijos sacando lo mejor de ellos y de ti misma. La autora aporta miles de ideas en su libro para empezar a ser una madre feliz y equilibrada. He aquí la primera recomendación que hace esta terapeuta para que comiences a construir tu felicidad:

 

Las madres occidentales, sobre todo, son demasiado críticas con su trabajo. Una forma de valorarte a tí misma es haciendo una lista de las cosas que realmente sabes hacer bien: escribe lo que eres, lo que te gusta y con lo que sueñas y, cuando tengas pensamientos negativos, piensa en esas cosas positivas. «Trabaja la lista», dice Meg Meeker: desde comprarte un conjunto que te haga una buena figura, hasta quedar con una amiga o hacer deporte si te apetece.

 

Ten otro aspecto en cuenta: las madres que no tratan de impresionar a nadie son más felices, por elcontrario aquellas que se dan aires suelen ser más inseguras y no se sienten completas. Aceptaté como eres, con humildad, y no trates de aparentar ni de impresionar a nadie. Te sentirás más cómoda.

 

Piensa que es lo más importante para ti al final de la vida.

 

2. Cuida tus amistades verdaderas

 

 

Querer a una amiga supone interrumpir el trabajo cuando ella tiene un problema; escucharla cuando estemos superocupadas; salir en su defensa aunque estemos enfadas con ella… Trabajar la amistad es un hábito. Y existen diferentes tidos de amigos, tener de todos y de forma equilibrada nos aportará mucho más:

 

Círculo interno: Son menos numerosas. Hay una relación de confianza, lealtad y madurez. Son esas amigas que pueden entrar en la cocina, hacer un tortilla a los niños y acostarles.

 

Círculo externo: Son más numerosas. Nos traen un guiso, llevan a nuestros hijos al colegio cuando estamos enfermas… Nos hacen reír y nos consuelan.

 

3. Deja de competir con otras mamás

 

 

La envidia y los celos se desatan en muchas mujeres cuando ven a otra madre que parece haber encontrado el equilibrio y la felicidad. Y a la vez sienten que quieren aprender de ella. Hay que dejar de competir con otras madres. Para ello:

 

—Reconoce que sientes envidia y no te engañes.

 

—Identifica el motivo de esa envidia. ¿Realmente necesitas eso que envidias? ¿Te va a hacer más feliz de verdad? Elimina ese motivo y deja de ser competitiva.

 

—Elogia con frecuencia a los demás.

 

—Céntrate en la plenitud, no en el vacío: Anota en un papel todo aquello por lo que estás agradecida, centrate en lo que tienes. Hazlo durante tres o cuatro semanas, ya comprobarás tu estado de ánimo.

 

—Sé amable con tus seres queridos, los vecinos…

 

4. Crea una relación sana con el dinero

 

 

Tener una relación sana con el dinero es fundamental para un buen equilibrio. Piensa que:

 

—El dinero no te da la seguridad, sino la confianza en ti misma y en tus seres queridos. Gasta tus energías en ellos.

 

—Pregúntate por qué abres la cartera: si realmente compras un artículo por necesidad o porque tu mejor amiga también lo tiene.

 

—Busca la alegría en casa, no en el dinero.

 

5. Busca tiempo para la soledad

 

 

Si bien las madres necesitan a los hijos, la pareja, la familia, las amigas… también requieren de sus momentos de soledad. Les sabe a gloria:

 

—Empieza con ratos pequeños: ir a la frutería sola, sentarte en la terraza 15 minutos después de acostar a los niños…

 

—Busca un lugar para estar sola, y hazlo saber.

 

—Intenta tranquilizar tu mente: no pienses en todas las cosas que deberías estar haciendo, déjalo para más tarde.

 

—Profundiza: Aprender a esperar las respuestas y la paz.

 

6. Da y recibe amor de forma saludable

 

 

Hay cuatro maneras de dar y recibir amor de manera saludable, según la doctora Meg Meeker:

 

—Toma la iniciativa con tu pareja, aunque descubras tu corazón y eso te haga sentirte insegura. Si hay problemas, identifícalos y sé tú quien tome las riendas para solucionarlo. Sé la primera en cambiar.

 

—No te tomes a los seres queridos tan a pecho: cuando un ser querido te hace daño, a veces sus palabras no van contra ti sino que son muestras de su enfado.

 

—Aprende a interpretar a los demás y deja que los demás te interpreten.

 

—Expresa tu amor aún cuando no tengas ganas.

 

7. Vive de forma sencilla

 

 

Meg Meeker cree que la sencillez nos hará más felices. Para lograrlo aconseja:

 

—Identifica tus prioridades y perseguirlas. «Haz una lista con los objetivos que tengas en el fondo de tu alma, tus esperanzas secretas, lo que harías si no tuvieras limitaciones de tiempo y dinero», explica Meeker. Ordénalas de 1 a 10. Después tacha todo excepto los tres primeros renglones: son tus tres expectativas más importantes. Trabajalas durante un año.

 

—Cambia tu manera de hablar: di lo que piensas.

 

—Pierde el control: estamos en la vida de los hijos por un tiempo limitado, hasta que pasan al mundo adulto. Les damos todo nuestro cuidado pero también hay que abandonar la idea de que somos totalmente responsables de lo que les ocurre.

 

8. Libérate del miedo

 

 

Para enfrentarnos a nuestros demonios lo primero es idenficiarlos, después admitir a qué tenemos miedo en concreto y repetirnos que vamos a destruirlo. La doctora Meeker expone una forma de insesibilizarse poco a poco a ese miedo: Imagina el mundo si tu miedo se hiciera realidad. Escríbelo en un papel y léelo detenidamente. Después rompe el pape y tíralo. Repite el ejercicio cad día hasta que sientas que controlas tu miedo.

 

 

9. La esperanza es una decisión: ¡tómala!

 

 

El secreto para ser feliz es mantener viva la llama de la esperanza. La terapetua Meeker te propone cuatro maneras de conseguirlo: fomentar una actitud de agradecimiento, aprender a confiar, esperar que lleguen cosas buenas y plantar cara al pensamiento negativo.

 

 

10. Valora la fe

 

 

Todos creemos en algo. Así que la pregunta más importante es en qué debemos creer y por qué. Por eso, si la fe es una parte importante de nuestra experiencia diaria por qué no le prestamos más atención.

 

Hay formas de ejercitar la fe: piensa antes de lanzarte, tómatelo como algo personal, encuentra una comunidad y sirve a los demás.

 

Fuente: http://www.abc.es/familia/padres-hijos

Barrientos: Aumentaremos el control en la frontera

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante una reunión en el marco del Plan Patria Segura, que se realizó en San Agustín del Sur, en Caracas el general Wilmer Barrientos dio un balance de los nuevos proyectos que desarrollará el plan de seguridad.

 

«Vamos a aumentar la seguridad en la frontera para evitar la entrada de grupos de sicariato al país», señaló Barrientos.

 

El Comandante del Ceofanb indicó que estas medidas se tomarán para evitar la entrada de «grupos de sicariato» que quieran «sabotear el plan Patria Segura», añadió.

 

Asimismo, Barrientos indicó que también se reforzarán los controles de entrada y salida de mercancía en la frontera. «Vamos a atacar el problema con las compras ilegales en la frontera», comentó. El general sostuvo que no se descarta que los efectivos realicen retención y decomiso de productos en la frontera si notan alguna irregularidad.

 

Barrientos anunció que este martes se realizará el despliegue del Plan Patria Segura en la parroquia San Agustín. /JM

 

Fuente: ÚN

¿Cómo hablar del pasado amoroso con tu pareja?

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Decía la grandiosa Coco Chanel que «Las personas más interesantes son las mujeres con pasado y los hombres con futuro», y tenía razón. A los veintitantos y ya entrados en los 30 es ingenuo pensar que tu pareja no tiene un pasado romántico; algunos con mucho más kilometraje recorrido que otros, pero esa ya es harina de otro costal.

 

El punto es que nunca falta que tu nueva pareja te pregunte sobre tu vida amorosa -y hasta sexual- pasada. Aquí el primer punto importante es: digas lo que digas puede ser usado en tu contra. Así que si llega ese incómodo momento, aquí te damos unos consejos para que salgas victoriosa de esa situación:

 

1. Sin detalles. ¿Recuerdas la escena de 500 days of Summer en la que Tom le pregunta a Summer sobre sus ex y ella se los menciona de forma muy rápida, concisa y sin entrar en detalles? Pues bien, ése es el ejemplo a seguir, entre menos detalles des de las personas con las que has estado, mejor por el bien de la relación. Ojo: olvídate de mencionar siquiera a los one night stands, si él nunca ha experimentado uno, jamás lo entenderá ni te lo perdonará.

 

2. No te quedes callada. Tienes derecho a no responder, pero en realidad no hiciste algo malo, y si lo hiciste, no le incumbe a él porque en ese momento no se conocían. Así que no tienes por qué esconder que en efecto tuviste otras parejas. Por otro lado, el negarlo todo o quedarte callada podría ocasionar que más adelante él sepa la verdad y comience a imaginar más cosas de las que en realidad pasaron. Sé natural y di la verdad sin entrar en detalles.

 

3. Evalúa la personalidad de tu pareja. Quizás eres una party animal rehabilitada, lo cual no es malo, sin embargo si él no tuvo un pasado tan interesante y loco como el tuyo, puede que haya que ser más mesurada con lo que le compartes sobre tu vida amorosa pasada.

 

4. «Él es el mejor». Un claro ejemplo de lo que puedes guardar sólo para ti es si te pregunta quién ha sido el mejor de tus novios o amantes. Tienes de dos: o decirle que eso no es asunto suyo (que en realidad no lo es y es grosero que te lo pregunte) o le dices sin dudar que él aunque quizá no sea cierto. La verdad es que si le respondes lo segundo, no sólo jamás te lo volverá a preguntar sino que le aumentarás su ego masculino y lo harás feliz.

 

5. Libre albedrío. Es mentira aquello de que en una relación formal no debe haber secretos, ¡debe haberlos! A final de cuentas, por mucho que tu galán te presione sobre hablarle de tus ex, la decisión es tuya. Sigue tus corazonadas sobre si hablar o no y hasta dónde porque una vez que lo haces ya no hay marcha atrás. Lo que sí te recomendamos es que no traigas fantasmas del pasado innecesarios a tu relación presente.

 

¿Tu pareja te ha preguntado alguna vez sobre tus exnovios? // IPP

 

Fuente: EF

Mejores formas de comer las cinco frutas y vegetales al día

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Ingerir frutas y vegetales es bueno para la salud. Eso no es nuevo. Pero ponerlo en práctica es otra historia. La Organización Mundial de la Salud recomienda ingerir 400gr de frutas y verduras al día para evitar enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

 

Esto vendría a ser cinco porciones diarias. Pero, ¿cómo cumplir con esta cuota?

 

Aquí le ofrecemos cinco formas de incluir las cinco al día sin mucho esfuerzo.

 

Agregue fruta a platos del desayuno

 

El desayuno no tiene por qué ser aburrido, sobre todo si se le añade frutas.

 

«Corte una manzana o una pera y agrégueselo al cereal o añada arándanos a la avena para tener un refuerzo de vitamina C y beta caroteno», recomienda la nutricionista Helen Ford.

 

Si es de los que desayuna en el camino, puede tratar de tomar un buen batido de frutos del bosque, ricos en antioxidantes que estimulan el sistema inmunológico.

 

«Lo mejor es que en el batido (de cualquier fruta) quede la pulpa, porque masticarla aumenta los jugos gástricos y ayuda en el proceso de la digestión y absorción de nutrientes», dice Ford.

 

Si se añade la cáscara es todavía mejor, pues según la especialista contribuye a reducir el colesterol.

 

Hay quienes podrían argumentar que comer frutas les produce hinchazón. Para esto, la nutricionista tiene un remedio.

 

«Lo mejor es comer la fruta aproximadamente una hora antes de la comida, porque contiene azúcares simples que no requieren digestión», señala Ford.

 

«Otros alimentos, como los ricos en grasas, proteínas y almidón, se quedan en el estómago más tiempo, ya que requieren más digestión».

 

«Así que si come fruta después de una comida, la fructosa se quedará por mucho tiempo en el estómago, fermentará y causará hinchazón y flatulencia».

 

Merienda con verduras

 

Ford explica que los higos secos y las nueces son buenas opciones para aguantar entre comidas.

 

Mientras que la chef Anjum Anand sugiere hacer pan casero plano, tipo pita o el tradicional Paratha de la india, con los jugos de las frutas o vegetales.

 

«En lugar de añadir agua a la masa, agregue los jugos», dice Anand.

«Se puede comer con mantequilla, queso o incluso pepinillos como acompañante».

 

«Ésta es una excelente forma de incluir vegetales en la masa».

 

Sopa en vez de sándwich

 

La sopa de berro es una opción ideal para el almuerzo explica Ford, ya que es rica en hierro y magnesio.

 

No obstante, la nutricionista aclara que si lo que prefiere es un sándwich, sólo hay que añadir una porción de hojas verde oscuro, como las espinacas y el berro.

 

Si el problema de la sopa es que da la impresión que no llena el estómago, uno siempre puede añadirle carne o legumbres a una base de vegetales.

 

El chef Mathew Pennington es experto en sopas con base vegetal, la razón por la que le gusta es que son fáciles de adaptar, siempre y cuando se mantengan las mismas proporciones.

 

«Para una sopa para cuatro a seis personas, la base es siempre 500g de cebolla, 250g de zanahorias y 250g de apio. Se cortan y se pelan las verduras en dados y se mezclan en una sartén grande para luego cubrirlas con agua».

 

«Se lleva a ebullición y cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas. Se sazona con sal y vinagre y se mezcla hasta que esté suave. Se puede pasar por un colador si se quiere mayor suavidad», explica el Pennington.

 

Compota o crujiente de frutas

 

Cocinar la fruta lentamente con especias en lugar de utilizar el azúcar también es una buena manera de realzar el sabor de un dulce o compota.

 

«Me encantan las peras y melocotones hervidas en un poco de agua con anís estrellado y canela», dice la Anand.

 

«Una vez cocinado, saco las frutas y las acompaño con un poco de yogur griego y azafrán».

 

Anand asegura que el anís estrellado es una especie muy versátil y va bien con todo tipo de frutas. La menta le aporta frescura a una ensalada de frutas o una compota.

 

«El azafrán funciona muy bien con el mango y la naranja.»

 

Por otra parte, varios estudios sugieren que el ruibarbo contiene altos niveles de polifenoles, químicos que protegen a las células en el cuerpo del daño de los radicales libres.

 

Investigadores de la Universidad Sheffield Hallam, en Inglaterra, descubrieron el ruibarbo cocinado a fuego lento tiene un mayor contenido de polifenol que en su estado natural.

 

Así que para un postre nutritivo o una merienda con un alto contenido de vitamina C, se puede hacer una compota o un crujiente de ruibarbo con jengibre y jugo de naranja.

 

«Las manzanas y moras guisadas van muy bien con una buena pizca de canela», dice Helen Ford. «Es un delicioso postre saludable, lleno de vitaminas».

 

Varíe sus frutas y verduras

 

Una de las mejores formas de aprovechar al máximo las cinco al día es comer según los colores del arcoíris, es decir diferentes frutas y verduras.

 

«Es muy importante tener una dieta variada y experimentar con diferentes platos», señala Anand.

 

«Incluso si come una gran variedad de frutas y verduras preparadas de una manera menos saludable, creo que es mejor que ingerir la misma verdura preferida todo el tiempo».

 

Anjum Anand comenta que a ella le «encanta el coco, que con frecuencia se percibe como poco saludable. Pero realmente es muy bueno para la piel y el cabello».

 

Esta chef recomienda cocinar la carne de coco con leche.

«Para mí, mientras más variada es la dieta, más saludable eres».

 

Fuente: http://www.bbc.co.uk

MAS: “No llegará la paz y la seguridad a Venezuela por decreto”

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

María Verdeal, Vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo MAS, advirtió este lunes en rueda de prensa que el Gobierno nacional está obligado a realizar un esfuerzo aun mayor en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, a fin de reducir los altos índices de violencia que azotan el país.

 

 

“No llegará la paz y la seguridad a Venezuela por decreto, si no existe la debida concertación y la implementación de políticas públicas que hasta ahora han fracasado en materia de seguridad, después de tener 22 planes y 11 ministros”, aseguró.

 

 

Señaló que luego de una extensa evaluación, la tolda naranja llegó a la conclusión que el Plan de seguridad Patria Segura, ha sido un “enorme fracaso” producto de la politización del tema y la exclusión de personas con conocimiento para hacerle frente a un drama que afecta todo el país. “En lo que va de mes, a la Morgue de Bello Monte han ingresado 410 cadáveres. Tenemos el caso del Estado Sucre donde la sociedad civil organizada, a través de un remitido público, le exige al Gobierno nacional el resguardo de la vida”.

 

 

“Vemos con preocupación como se ha militarizado el tema de la inseguridad cuando los militares están formados en el arte de la guerra y el exterminio. Mal podríamos colocarlos al frente de esta situación, que además es inconstitucional, porque el artículo 232 de la Constitución establece que los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil, que respetarán la dignidad y los Derechos humanos”, recalcó.

 

 

Por otro lado, señaló que a esto se le suman las recientes declaraciones de la recién nombrada Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia Gladys Gutiérrez, al referirse a un Plan único para combatir el retardo procesal penal con la formación de jueces, fiscales y defensores en delitos menores. “Ya en 2007, su antecesora Luisa Estela Morales, hablaba de la cayapa judicial que no era otra cosa que el traslado de jueces y fiscales a los centros penitenciarios, algo que también fracasó”.

 

 

Destacó que es bien conocida la situación en las diferentes cárceles del país, los índices de impunidad que registra el Ministerio Público y ante esto, “Por si fuera poco, un reciente anuncio del Presidente Maduro ordena a los Comandantes de componentes militares a armar las milicias obreras”.

 

 

“Le recordamos al Presidente Maduro que el monopolio de las armas en los países democráticos lo tiene el Estado a través de las Fuerzas Armadas y los organismos de seguridad. Tenemos el ejemplo cuando se armaron a los círculos bolivarianos. Nunca supimos el destino de esas armas, ni cuanto pudieron sumar al tema de la inseguridad”, enfatizó.

 

 

Anunció que el MAS propone la concertación de políticas públicas del Gobierno nacional y que esta se elabore conjuntamente con las gobernaciones, municipios y la sociedad civil en general. “Es necesario desmilitarizar cuanto antes el tema de la inseguridad y no tratarlo con medidas coyunturales. Este es un problema que tiene aristas sociales, políticas y culturales que deben ser tomados en consideración para lograr el efecto que la población pide”.

 

 

“Hay que acabar con un Poder judicial que sólo está destinado a criminalizar y judicializar a la oposición venezolana, donde si hemos podido ver la diligencia con la que actúa tanto el Ministerio Público como los organismos jurisdiccionales”, puntualizó.

 

 

6 años del cierre de RCTV

 

 

María Verdeal lamentó que se cumpla un nuevo aniversario del cierre de esta planta televisora, en medio de la situación que atraviesa el canal de noticias Globovisión.

 

 

“Exhortamos a los nuevos dueños y la directiva de Globovisión para que mantengan un canal que tenga la debida transparencia con una información veraz y el libre ejercicio del periodismo en Venezuela. No debe convertirse a Globovisión ni en una Venezolana de Televisión ni en un TVES”, concluyó. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

5 características de una buena amante

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ser una buena amante tiene mucho que ver con las características y diferencias, deseos, intereses y expectativas que hay entre el hombre y la mujer, de acuerdo con la psicóloga clínica chilena Yoghi Alcalá.

 

Por ejemplo, la mayoría de los hombres pueden tener un deseo más físico y constante, mientras que para la mujer es mejor el sexo afectivo y con un mayor número de intereses.

 

Más importante que el tiempo que una mujer pueda permanecer en la cama para ser “considerada una buena amante”, debe mostrarse atrevida y curiosa, pero al mismo tiempo respetuosa con ella misma y con su compañero.

 

La propuesta de la especialista chilena coincide con los resultados de una encuesta elaborada por la revista Cosmopolitan en la que se pedía a los participantes que valoraran los comportamientos de su mujer en la cama y que les resultaran especialmente excitantes a la hora de hacer el amor.

 

Características de una buena amante en la cama

 

Según la revista Cosmopolitan, hay seis tipos de actividades sexuales que son sumamente fundamentales para ser considerada buena en la cama:

 

1.- Sexo salvaje: El encuentro más primitivo y animal. A los hombres les encanta este tipo de sexo, especialmente después de haberse portado como niños buenos. Cuanto más apasionados y descontrolados sean sus gestos (dentro de un orden, por supuesto) más intensas serán todas las sensaciones en el sexo.

 

2.- Sexo sensual: Cualquier escena erótica-romántica de una película es suficiente para que las zonas erógenas de tu compañero se activen de inmediato. Unas vacaciones relajantes con baños de sales, sauna y playa conseguirán que tu chico se muestre mucho más activo. Cualquier estímulo exterior (el sonido del agua, la arena caliente, el olor a mar) despertará sus sentidos y aumentarán el placer.

 

3.- Ofrécele sexo: Los hombres están programados para conquistar, y ver que te rindes ante él y sus encantos. La visión de una mujer con la camisa abierta, enseñando su ropa interior más sexy, y las piernas separadas es muy excitante para ellos, señalan los expertos.

 

4.- Sexo prohibido: Los lugares públicos, el uso de algún juguete erótico, poner en práctica alguna fantasía morbosa… Hay muchas opciones para conseguir que la adrenalina corra por las venas de tu chico. La razón es tan sencilla como que hacer algo fuera de lo habitual da morbo. Ser buena en la cama muchas veces depende de condicionantes externos.

 

5.- Sexo espontáneo: A veces, ellos quieren tomarse su tiempo en abrazarte y disfrutar del sexo durante horas, pero otras veces, lo que quieren es disfrutar y punto. Y más si llegan cansados del trabajo. Lo que quieren es sexo fácil: sin preludios, ni juegos, ni caricias. El máximo placer en el mínimo tiempo posible. Por eso, los rapiditos son ideales para los chicos estresados.

 

Además, si tu chico es quien siempre ha tomado la iniciativa en los últimos meses, nada le excitará más que el hecho de ver que ahora eres tú quien dice cuándo, cómo y hasta dónde. La idea de que tú dirijas la situación les excita pero además, les sube el ego.

 

Una de las principales conclusiones de esta encuesta y des estas características es que ser buena en la cama depende de las preferencias sexuales de su amante. Y tú, ¿eres buena amante? // IPP

 

Fuente: SS

« Anterior | Siguiente »