Archive for mayo 27th, 2013

« Anterior | Siguiente »

El premio Pepsi comienza hoy

Posted on: mayo 27th, 2013 by Lina Romero No Comments

Ahora sí. La segunda edición de los Premios Pepsi, que intenta rendir tributo al trabajo musical realizado por cantantes, compositores, productores y agrupaciones musicales venezolanas durante todo el año 2012, comenzará hoy y se extenderá durante los próximos dos días.

 

Chino y Nacho, Guaco, Lasso, Oscarcito, Ulises Hadjis, Gualberto Ibarreto, Rafael «El pollo» Brito, Víctor Muñoz, Danielñ Huen, Judy Buendía, Anaís Vivas, Nana Cadavieco, Samantha Dagnino, así como las bandas Los Caramelos de Cianuro, Desorden público, Mentas, Famasloops, C4 Trío, Tres Dueños Viniloversus Los Mesoneros son algunos de los que están nominados en alguna categoría de los premios.

 

Hoy, a las 11 del mediodía, se realizará la entrega no televisada del galardón -un icono de Pepsi con audífonos- en el auditorio de las empresas Polar, en Caracas.

 

Mañana, a las 7:00 de la noche, se grabará la gala musical de los premios en el hotel Eurobuilding. Y el miércoles se transmitirá por la señal de Televen, por aquello de poder editar los tropiezos y hasta poner a funcionar las tijeras de la censura en caso de discursos políticos, como ocurrió en la primera edición.

 

Son 57 categorías en total las que pretenden reconocer lo mejor de la música hecha en Venezuela en todos sus géneros. Y todas son elegidas tanto por votación popular como por la opinión de un jurado especializado. Pero, hay una nueva categoría que sí será elegida 100% por el público: Artista refrescante del año./YG

 

Fuente:El Universal

Cuba iniciará en junio pruebas de televisión digital con norma china

Posted on: mayo 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Cuba iniciará en junio en algunos barrios de La Habana las pruebas de televisión digital bajo la norma china, como parte de un proceso de introducción «escalonada» de esa tecnología en toda la isla, informó este lunes el Ministerio de Comunicaciones.

 

«Se implementará a partir del mes de junio una zona de demostración del servicio de televisión digital terrestre en La Habana, que permitirá realizar pruebas de transmisión de señales, así como su recepción», señaló el Ministerio en un comunicado publicado en el diario oficial Granma.

 

Cuba es el único país de América Latina que ha optado por el modelo chino de televisión digital. La mayoría de los países de la región escogieron la norma japonesa-brasileña, conocida como ISDB-T; Colombia usa el modelo europeo (DVB-T) y México se decidió por el estadounidense (ATSC).

 

La prueba «posibilitará adecuar medidas técnicas, económicas y organizativas para continuar posteriormente el despliegue de la televisión digital de manera escalonada y por regiones en todo el país, de acuerdo con las posibilidades económicas», añadió el comunicado, que recordó que la isla adoptará «la norma china Transmisión Digital Terrestre Multimedia (DTMB, siglas en inglés)».

 

El Ministerio destacó que durante la prueba serán distribuidas gratuitamente «cajas decodificadoras» en los «barrios seleccionados, con el fin de lograr una adecuada dispersión geográfica y diferentes condiciones de recepción dentro de toda el área de La Habana».

 

Estos equipos de recepción de TV digital fueron «donados a Cuba por el Gobierno» de China «como parte de un acuerdo firmado entre ambos países», añadió.

 

Cuba tiene cuatro canales de televisión de alcance nacional y varios provinciales, todos estatales, y la programación no tiene publicidad comercial. Uno de los canales transmite la señal de la cadena multiestatal Telesur.

 

También hay servicios de televisión por cable y satelital, que reciben principalmente empresas, hoteles y embajadas.

 

Fuente: GV

Winston Vallenilla: «Quieren desprestigiarme»

Posted on: mayo 27th, 2013 by Lina Romero 1 Comment

El actor y animador de televisión Winston Vallenilla salió al paso de los rumores para desmentir que haya sido despedido, o que haya decidido renunciar, a la cuña del Kino Táchira.

 

Tanto él, como su esposa, ha dicho, seguirán dando a conocer los números ganadores de la lotería. «Es una campaña mal intencionada con la que buscan desprestigiarme. Quiero dejar bien claro que ni me han botado ni he renunciado a la conducción de Kino Táchira.

 

Mi esposa y yo seguimos como animadores de este juego maravilloso que ha ayudado a millones de familias en nuestro país. Hasta que Dios lo permita estaremos domingo a domingo llevando amor y felicidad a los hogares venezolanos.

 

Aprovecho para hacer un llamado a todas esas personas que, por pensar diferente a mí, buscan hacerme daño; señores dejemos a un lado el odio, seamos mejores cada día, paz, amor, tolerancia. Juntos podemos hacer de Venezuela, el mejor país del mundo», dijo Vallenilla, que acaba de renovar contrato con Venevisión y continuará conduciendo La guerra de los sexos./YG

 

Fuente:El Universal

En Video: Will Smith y «Carlton» aún recuerdan el baile que los llevó a la fama en «El príncipe del Rap»

Posted on: mayo 27th, 2013 by Lina Romero No Comments

El baile que Will Smith y Alfonso Ribeiro, los antiguos protagonistas de la serie El príncipe de Bel-Air, resucitaron en televisión junto a Jayden y al presentador Graham Norton, ya va camino de los 10 millones de visitas en Youtube.

 

Durante la visita de Will Smith y su hijo Jayden a The Graham Norton Show, el actor sorprendió a la audiencia del programa con una aparición muy especial: Alfonso Ribeiro, quien diera vida a Carlton. Smith y su hijo acudieron al programa a promocionar su última película After Earth, una superproducción apocalíptica que aspira a convertirse en el taquillazo del verano.

 

En el plató coincidieron con Bradley Cooper y Heather Graham, dos actores que estaban inmersos en la promoción de la tercera parte de The Hangover en Las Vegas. Durante la distendida charla, el presentador pregutó a Smith por las habilidades musicales de su hijo. Will, padre orgulloso, no dudó en afirmar que Jayden rapeaba muy bien.

 

Dicho y hecho. Con DJ Jazzy Jeff, con quien Smith formó un dúo musical en las décadas de los 80 y los 90 y que encarnaba a su inseparable y caradura amigo Jazz en El príncipe de Bel-Air, el joven Jayden se lanzó a rapear en directo. Acto seguido, acompañado por su padre, los Smith perpetraron una versión libre del rap que ponía música a la cabecera de la serie que le catapultó a la fama.

 

Pero el cupo de nostalgia no quedó allí. Faltaba lo mejor. Con la música todavía sonando Smith presentó a un invitado de excepción: Alfonso Ribeiro, el actor que daba vida a su primo Carlton. Después de arrancarse con uno los bailes más característicos de su personaje, el que en la serie acompañaba a la popular canción de Tom Jones Its not unusual, Smith y Ribeiro se atrevieron con otra famosa coreografía sacada de los capítulos de El príncipe de Bel-Air.

 

Se trata del tema Jump On It con el que los primos se presentaron a un concurso de baile en uno de los capítulos de la sexta temporada. Una coreografía basada en el movimiento de caderas a la que pronto se unieron Jayden y el presentador del programa. Un impagable momento televisivo que, en tan solo tres días, acumula casi 10 millones de visitas en Youtube y se ha compartido infinidad de veces por Twitter, Facebook y demás redes sociales.

 

Desde que El príncipe de Bel-Air cerrara sus puertas en 1996 hemos visto a Ribeiro en series como In the House o Things We Do for Love. El actor también ha prestado su voz personajes animados de series como El regreso de los cazafantasmas, Spiderman o Are We There Yet?./YG

 

Fuente:Globovisión

 

En autopistas se reportan tres cortejos «homenajes» a la semana

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

María Luisa se quedó atrapada en el atasco vehicular que de pronto se formó en la autopista Norte Sur, esa que empalma la Francisco Fajardo con la Valle Coche y que además da acceso a El Cementerio. Eran las 12 del mediodía de un martes.

 

A los pocos segundos de hundir el freno supo que no era exceso de tráfico. Unas detonaciones, que le parecieron tiros, le hicieron suponer que un grupo de pistoleros había trancado la vía como «homenaje» a un muerto. Rápido, escondió su cartera, sacó un monedero de emergencia con algunas tarjetas vencidas y con 50 bolívares y dispuso su teléfono más viejo. Estaba preparada para que la robaran.

 

«Tuve suerte, yo vi cómo asaltaban a unas seis personas, pero a mí no me tocaron la ventana con el arma. Eran seis personas en tres motos las que pasaron con armas, pidiendo una colaboración. Así los oí gritar», contó María Luis. Su testimonio lo ofreció con una sola condición, no revelar su nombre verdadero. «Uno nunca sabe, mejor cámbialo, por favor», dijo la mujer.

 

Situaciones como las que vivió María Luisa las viven los caraqueños por lo menos dos veces por semana, en promedio. En total, explicaron fuentes policiales se pueden dar tres homenajes a la semana, y en al menos dos de esos, algunos motorizados aprovechan para robar.

 

Suelen ocurrir en autopistas como la Norte Sur, en la Francisco Fajardo, en la Gran Mariscal de Ayacucho y en la vía hacia el Junquito. No hay denuncias formales de lo que allí ocurre, pues las víctimas prefieren reponer sus tarjetas, teléfonos y otros bienes por su cuenta que «perder el tiempo en alguna comisaría», dijo María Luisa.

 

«La sensación de indefensión es muy aguda. El miedo que te invade no tienen nombre… es como sentir cerquita a la muerte», contó María Luisa refiriéndose a su experiencia atrapada en la cola.

 

Control

Ni en el Cementerio General del Sur, ni en el del Este los motorizados entran. El director del primer camposanto, Otman Quintero, lo atribuye a que ha habido una aprendizaje ciudadano gracias a la labor que ha hecho Policaracas en la zona.

 

«Hemos tratado de coordinar con la Cámara de Funerarias que reúne a los consorcios privados para que cuando salga el cortejo avisen si se trata de una persona que falleció por causas violentas. Cuando avisan se ponen dos diques, el primero en la calle El Degredo que por donde acceden desde la autopista. Ahí se pone un contingente de seis Policaracas, otros tantos de PNB y de efectivos de la GNB… Y en la entrada de El Cementerio se coloca otro de 20 funcionarios», explicó.

 

En el caso del Cementerio del Este, le atribuyen el logro a operativos que ha desarrollado Polibaruta y la seguridad interna del camposanto.

 

Fuente: EU

Carla Angola: «Esta noche Pedro Luis Flores y yo nos pronunciaremos sobre el despido de Kico»

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

La periodista Carla Angola anunció a través de su cuenta en Twitter que esta noche se pronunciará, junto a Pedro Luis Flores sobre el “despido de Kico”.

 

“Esta noche mi querido Pedro Luis Flores y esta servidora, nos pronunciaremos con respecto al despido de ‘Kico’ Bautista. Atentos mis amados”, escribió.

 

Asimismo, agregó que la situación coincide con las vacaciones de Roland Carreño, pero que los autorizo para “hablar en su nombre”. Por otro lado, Kico prometió que contará “todo sobre la salida de Buenas Noches de Globovisión” este lunes en horas de la mañana.

 

Fuente: Agencias

Elías Sayegh: «Mientras el gobierno arma un monopolio comunicacional, nosotros seguimos trabajando»

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este domingo 26 de mayo, el dirigente de Primero Justicia y candidato a la Alcaldía de El Hatillo, Elías Sayegh, encabezó una jornada del Proyecto Solidaridad Hatillana que se llevó a cabo en la comunidad de Turgua de la zona rural de la jurisdicción. En el evento se beneficiaron más de 50 familias con una jornada de donación de vestido y calzado a los más necesitados de este sector.

 

El dirigente hatillano recalcó la importancia de organizar y unir a las distintas comunidades para sacar adelante al municipio. En tal sentido comentó: “Hemos venido sosteniendo que la comunidad organizada es una parte fundamental para solucionar los problemas. Una comunidad es fuerte cuando está bien organizada. Yo les propongo dejar a un lado las diferencias y unirnos para sacar este municipio adelante”.

 

A su vez, el candidato aurinegro habló de algunas de sus propuestas para estas comunidades: “Nuestra zona rural tiene un inmenso potencial agrícola que nunca se ha explotado. Vamos a combatir las drogas y el desempleo capacitando a nuestros muchachos que han desertado del sistema de educación formal, a través de las escuelas técnicas que estamos proponiendo. Nuestras madres podrán salir a trabajar gracias a los hogares de cuidado diario que vamos a implementar”.

 

Invasiones continuas

Sayegh también habló sobre los últimos hechos que han estado alarmando a El Hatillo. “El gobierno nacional en vez de unirse con los gobiernos locales para solventar los problemas de las comunidades lo que ha hecho en El Hatillo es organizar grupos de invasores para generar zozobra en nuestra población. Mientras ellos se ocupan de apoderarse de todos los medios de comunicación para callar a la disidencia, nosotros seguimos trabajando con la gente”.

 

 

Por último, el líder hatillano se refirió al tema de las elecciones municipales y señaló: “Nosotros no venimos sólo cuando hay elecciones, ustedes saben que llevamos años trabajando por nuestro municipio. Nuestras autoridades locales están vencidas, pero hay que esperar que convoquen las elecciones. Sin embargo, no podemos esperar para iniciar la transformación de nuestro municipio y por eso estamos trabajando cada vez con más fuerza”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Miguel Cocchiola: «A 6 años del cierre de Rctv el pueblo ha encontrado opciones para conocer la verdad»

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Al cumplirse este 27 de mayo de 2013, seis años sin la señal abierta de Radio Caracas Televisión (RCTV), el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Cocchiola aboga por que no se sigan cerrando ventanas de comunicación al pueblo y pide respeto y solidaridad con todos los periodistas, pues su deber es con todo el país y no con parcialidades, ya que el periodismo es uno solo.

 

El parlamentario lamenta que en el país se sigan viendo casa de censura y auto censura a la libre prensa, que el fin y al cabo es un derecho fundamental de toda sociedad democrática, y que sin lugar a dudas atenta contra la estabilidad social de los venezolanos. En el caso de RCTV advierte que desde su salida del aire, se convirtió en un “capitulo nefasto” para el gobierno nacional, que quedo ante el mundo como violatorio de la libertad de expresión y de los medios independientes.

 

Recordó que la Corte Interamericana de Derechos humanos tiene en sus manos una sentencia en torno a la restitución de esa señal, que por más de 50 años representó la voz de muchos venezolanos, sin importar tendencia, pues la labor de un comunicador es mostrar todas las opiniones y el pueblo las juzga y se hace sus juicios de valor.

 

Por eso, en la actualidad es más importante que las ventanas no sean cerradas, ya que son válvula de escape para los graves problemas que vive la nación como la inseguridad, la escasez, el desabastecimiento, la corrupción, la inflación y muchos otros. Cree que el caso de Globovisión debe darse pleno apoyo a sus periodistas y trabajadores, que han demostrado un gran amor por Venezuela y no se les puede dejar solo en su lucha diaria. “No podemos dejar solo a los periodistas y trabajadores de Globovisión, y no se trata de solo ese canal sino de todos esos profesionales, de diarios, de VTV, de todos, debemos auparlos a cumplir con su labor de poner ante todo la libertad de expresión y el país”.

 

Se muestra optimista sobre el futuro de la comunicación y el periodismo en el país, pues a pesar del cierre de RCTV, el país ha encontrado formas de expresarse y de dar esa batalla de la verdad contra la mentira, que se va poco a poco ganado. “Estamos sin RCTV, pero su legado sigue, dando ejemplo de valentía, y ahora cambian la línea editorial de otros medios independientes, quieren seguir comprando y censurando tratando de vender un país que no existe, pero la gente ha encontrado la forma de saber la verdad, el boca a boca, las redes sociales, somos creativos y siempre responderemos a nuestra conciencia y al país que todos queremos”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Mueren tres personas y otras 10 resultan heridas durante tiroteo ocurrido en una fiesta en Catia

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Un triple homicidio se registró este domingo en el sector Nuevo Horizonte de Catia. Freddy Guevara (19), Jarlenson Enrique Martínez (18) y Miguel Enrique Vega Altamar (28) murieron al quedar en la línea de fuego de un tiroteo que se originó en la fiesta a la que asistieron.

 

Freddy Herrera, padre de dos de las víctimas, relató que al lugar de la celebración se presentaron varios hombres dispararon sin mediar palabras. Indicó que más de 10 personas, en su mayoría jóvenes, resultaron heridas. Herrera presumió que además de sus dos hijos, podría haber otros cuatro fallecidos a causa de las balas.

 

El padre de los jóvenes pidió justicia al Gobierno Nacional y que este hecho no quede impune: «Con todo respeto al presidente Nicolás Maduro, si esta noticia llega a sus oídos, por favor, ¿hasta cuándo?. Están muriendo muchos jóvenes (…) ¿Cómo puede ser que lleguen unos delincuentes acabar con sus vidas por simple capricho o porque al parecer los de arriba no pueden pasar para la parte de abajo porque es un problema?».

 

Las autoridades presumen que este suceso se presentó por un ajuste de cuentas.

 

Fuente: Globovisión

AN discutirá el martes ley para prevenir y sancionar tortura y otros tratos crueles

Posted on: mayo 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) tiene prevista para este martes la segunda discusión del proyecto de Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes.

 

Dicho instrumento legal tiene como objetivo castigar, sancionar y prevenir el uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del Estado contra cualquier venezolano.

 

Los legisladores, además, continuarán la segunda discusión del proyecto de Ley para el Control de Armas, Municiones y Desarme, del cual ya fueron aprobados los primeros 14 artículos.

 

También se realizará la primera discusión del proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

De acuerdo con el orden del día, publicado en el portal web del Poder Legislativo, los diputados discutirán ocho créditos adicionales, que serán transferidos a las carteras ministeriales de Transporte Terrestre, Comunas y Protección Social, Despacho de la Presidencia, así como a la Vicepresidencia y al Gobierno del Distrito Capital.

 

La sesión ordinaria de este martes está convocada para las 2:00 de la tarde, en el hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.

 

Fuente: Globovisión

« Anterior | Siguiente »