Archive for mayo 15th, 2013

« Anterior |

El desconcierto

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El primer mes de la gestión de Nicolás Maduro se ha caracterizado por el desconcierto, la falta de coordinación y la improvisación que reina en el Gobierno. En los asuntos políticos predominan las acciones agresivas, lideradas tanto por Maduro como por el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello.

 

En contraste, en el área económica se observa una extraña pasividad y una parálisis absoluta, apenas sobresaltada por algunos enroques de ministros y los anuncios de exiguos aumentos de salarios y de alzas crueles en los precios de los alimentos como la leche, la carne, el pollo y el queso. De nada vale subir los salarios en 20% si a los pocos días este aumento se vuelve sal y agua al autorizar nuevos precios correspondientes al mismo 20% salarial concedido.

 

El incremento en el índice de escasez de productos básicos, de acuerdo con las estadísticas oficiales, no sólo es preocupante sino que trae consigo peligrosos nubarrones que presagian una posible tormenta en los sectores populares.

 

No obstante la disminución de las funciones de Giordani, otrora zar económico, y el nombramiento de un nuevo ministro de Finanzas, el país no recobra la confianza, ni se estabiliza la situación del comercio, la industria o el sector agropecuario ni mucho menos la actividad petrolera.

 

Esta falta de acción ante el desastre económico que vivimos resulta una rotunda agresión a la calidad de vida de los venezolanos. Según las cifras publicadas por el Banco Central, por ejemplo, la inflación durante el mes de abril fue de 4,3%, la mayor de los últimos tres años, y en el caso de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la antes nunca alcanzada de 6,4%, lo que eleva el alza anual de los precios a casi 30% y reduce en esa misma proporción la capacidad adquisitiva de la mayoría de los venezolanos.

 

Ante tal descalabro en la economía, producto de las políticas de los últimos años, se esperaba una reacción del nuevo timonel de las finanzas, algo así como un “plan Merentes” que permitiera por lo menos atenuar el estancamiento, la inflación y el desabastecimiento (el cual también alcanzó en abril la astronómica cifra de 21,3%). Pero como excepción en un gobierno en el cual abundan las declaraciones y promesas, el jefe de la economía se mantiene en silencio. Observa como el país se desmorona y no hace nada. Mientras tanto, el primer mandatario se dedica a insultar y se desentiende de lo fundamental de la crisis económica.

 

Los llamados a lograr más eficiencia parecen haber caído en el vacío y no se han traducido en acciones concretas. Con el agravante de que el gobierno actual no se atreve a atribuir al anterior los males padecidos por temor a manchar la memoria del comandante eterno.

 

O, en el caso del ministro de Finanzas, por evitar un enfrentamiento con su antecesor, aún en funciones de gobierno. En un ambiente de paralización y desconcierto, excepto por la agresividad política, los males económicos continúan agravándose.

 

Fuente: EN

Editorial de El Nacional

Lorenzo Mendoza y Nicolás Maduro acordaron «no politizar el tema de los alimentos»

Posted on: mayo 15th, 2013 by lina No Comments

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, aseguró que la reunión con Nicolás Maduro «fue muy cordial». Celebró que exista la oportunidad de «intercambiar opiniones para el beneficio del país». Agregó que no se puede politizar «el tema de los alimentos».

 

«El presidente fue muy deferente en escuchar y transmitirnos su preocupación de que sigamos invirtiendo», señaló el empresario. «Intercambiamos opiniones sumamente útiles para darles tranquilidad a los venezolanos», añadió.

 

Insistió en que es posible llegar a acuerdos que beneficien al país «a través del diálogo y la generación de confianza».

 

Reiteró la vocación de Empresas Polar de contribuir con el desarrollo del país, «sin politizar el tema económico ni de los alimentos».

 

Sobre la producción de Empresas Polar, reiteró: «Garantizamos trabajar a plena capacidad instalada, pero no podemos hacer lo que los otros tienen que hacer».

 

Mendoza resaltó la importancia «del diálogo y la comunicación para solventar esta situación». Indicó que se discutieron asuntos específicos, como posibles soluciones para problemas que existen en la cadena de abastecimiento.

 

«Estoy convencido de que la cosecha nacional se podrá levantar de nuevo con los intensivos adecuados», manifestó el empresario.

 

El vicepresidente Jorge Arreaza aseguró que la reunión fue «franca y muy sincera». Destacó que se debe mantener la comunicación, en aras de «avanzar hacia la soberanía alimentaria».

 

Señaló el compromiso entre el Gobierno y Empresas Polar de trabajar conjuntamente, para producir y distribuir los alimentos de manera «oportuna».

 

Maduro recibió en el Palacio de Miraflores al empresario para tratar temas de escasez y desabastecimiento de productos de la cesta básica en el mercado nacional.

 

Más temprano, el jefe de Estado expresó: «Este presidente obrero lo va a recibir y le va a decir cuatro verdades en su cara. O trabaja o trabaja. Usted va a ver qué hace, pero tiene que producir para este país»

 

Fuente: Globovisión

 

« Anterior |