Archive for mayo 15th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Nuevos propietarios asumen el control del canal Globovisión

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los nuevos propietarios de Globovisión, única televisora privada crítico del gobierno venezolano, asumieron el martes el control del canal luego que se concretará el proceso de venta. La nueva junta directiva está integrada por los empresarios y accionistas mayoritarios Juan Domingo Cordero, Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo.

 

Entre los directores también estarán Javier Franceschi, Juan José Ramírez y el periodista Leopoldo Castillo, informó la televisora en su página de internet. La entrada de la nueva directiva se concretó luego de la firma de los documentos de venta del canal entre el antiguo propietario Guillermo Zuloaga y los nuevos accionistas. La transacción fue autorizada por la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

 

Ninguna de las personas implicadas en la operación han ofrecido detalles sobre el monto de la venta del canal de noticias. Como presidente de Globovisión quedó Cordero, quien asumió también de manera temporal la dirección general del canal luego que el periodista Vladimir Villegas se negó a tomar el nuevo cargo alegando «diferencias» con la nueva directiva, tal como indicó en la víspera en su cuenta personal de Twitter.

 

Villegas dijo el martes en declaraciones ofrecidas al portal local Noticias 24 que desistió de asumir la dirección porque «implicaba asumir una dirección muy limitada en la toma de decisiones en materia de programación y referente a las líneas de trabajo… No podía pasar a ser un director silencioso y decorativo», agregó.

 

Aunque los nuevos accionistas no han informado cual será la línea editorial de Globovisión, Castillo declaró a comienzos de mes que continuarán con los programas de opinión tal como están planteados. Cordero se comprometió a mantener al medio en el «centro».

 

Castillo comentó que «el destino una vez más le juega una maniobra a Globovisión. Le tocó ser la resistencia y ahora le toca la transición hacia una nueva Venezuela».

 

Zuloaga, quien desde mediados del 2010 se mantiene fuera del país luego que un tribunal local ordenó su captura por el presunto almacenamiento irregular de 24 vehículos, lamentó el lunes en una misiva la venta de Globovisión.

 

«Desafortunadamente, el gobierno autoritario, encabezado por el presidente (Hugo) Chávez, nunca le gustó nuestra actitud y compromiso de informar siempre la verdad, y por eso a partir del 2001, nos declaró ‘enemigos de la revolución’ y por consiguiente enemigos del Estado, lo cual después de 14 años de lucha… hizo a Globovisión inviable bajo mi dirección», indicó Zuloaga en una carta que fue difundida el lunes en la página de internet del canal.

 

Agregó que los nuevos propietarios «nos han dicho y prometido que sus intenciones con el canal no están reñidas con lo que siempre ha sido nuestro objetivo, de ser un canal informativo, donde quepan todas las tendencias y posiciones políticas, sin dejar de defender las libertades, la democracia y la libertad de expresión».

 

El canal fue creado en 1994 y cuenta con unos 500 trabajadores. Bajo la presión constante del Estado, la televisora recibió sólo negativas a sus pedidos de ampliar el alcance de su señal. Sólo en las ciudades de Caracas y Valencia el canal puede verse en señal abierta, mientras que en el resto del país llega mediante televisión por suscripción. Su concesión vence en el 2015.

 

Fuente: Nuevo Herald

Cilia Flores se reunirá con toldas aliadas

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Las organizaciones del Consejo Patriótico de Partidos Políticos se reunirán este miércoles, por segunda vez, con la dirigente del Psuv, Cilia Flores, con el propósito de fortalecer la unidad en las filas chavistas.

 

José Pinto y Wilmer Nolasco, secretarios generales del Movimiento Tupamaro y el MEP, respectivamente, informaron que el encuentro está pautado para las 11 am. Esperan que Flores traiga respuestas sobre diversos temas que fueron puestos sobre la mesa en una primera reunión celebrada el pasado 5 de mayo.

 

La entrevista servirá para seguir preparando un encuentro con el presidente Nicolás Maduro, el cual fue pedido por los aliados tras las elecciones del 14-A. Incluso, Pinto guarda la esperanza de que hoy se concrete una fecha para esta cita.

 

En la reunión de hoy estarán presentes los 12 partidos que están dentro del Polo Patriótico, incluido el Psuv, que la vez anterior fue representado por la diputada Blanca Eekhout.

 

El lunes, el partido de Gobierno restó importancia a las entrevistas de los aliados con la dirigente psuvista, porque, afirmaron, son un acto ordinario dentro de la misión que les otorgó Maduro de trabajar por el diálogo en el país.

 

Estabilidad y comicios. Voceros de los partidos aliados informaron que uno de los temas que se espera seguir discutiendo es el de la gobernabilidad y la estabilidad del país.

 

También, Pinto indicó que pedirán reactivar las conversaciones para concretar las candidaturas unitarias de cara a las elecciones municipales que están pendientes, que deben ser «lo más rápido posible» para que el proceso democrático continúe su curso.

 

Agregó que el sectarismo dentro del chavismo seguirá siendo discutido, a fin de fortalecer la crítica y acabar con las posturas sectarias. Sobre este tema, el MEP espera respuestas para casos concretos. Nolasco dijo que en la campaña fueron tratados «como enemigos» por cuadros del Psuv, sobre lo cual esperan una respuesta de Flores.

 

Fuente: ÚN

Julio Borges: «Estamos totalmente seguros de que este gobierno del terror será derrotado»

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, dijo estar convencido el miércoles en Oslo de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro será derrotado por la presión del pueblo.

 

«Estamos totalmente seguros de que este gobierno del terror y de la confrontación, este gobierno del miedo y de las divisiones será derrotado por la fuerza del pueblo», dijo este diputado en el marco del Oslo Freedom Forum, reunión anual de militantes de Derechos Humanos.

 

Nicolás Maduro fue elegido presidente por un escaso margen –una diferencia de 1,49% de votos frente al candidato Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda– el pasado 14 de abril, en unas elecciones cuyo resultado no reconoce la oposición.

 

Borges asegura haber sido agredido físicamente junto a otros diputados el 1 de mayo en el Parlamento, por tercera vez desde principios de año según él, tras haberse negado a reconocer la victoria de Maduro, condición previa para poder tomar la palabra en el Parlamento. Una foto de su rostro ensangrentado fue divulgada en los medios de comunicación. Dos semanas después, en Oslo, llevaba las marcas del incidente, con un ojo izquierdo aún tumefacto.

 

«Los del poder no deberían tener la necesidad de recurrir a la violencia» afirmó, según la transcripción al inglés de sus palabras por un intérprete. «Nosotros tenemos la mayoría, tenemos la legitimidad y el gobierno solo tiene una legalidad que ha secuestrado y desviado», afirmó.

 

«Nuestra vía es crear una rebelión democrática con una premisa difícil pero no imposible, a saber, que se puede vencer democráticamente a un sistema que no es democrático», añadió.

 

Según Borges, el movimiento opositor no cesa de crecer pese a la «censura de los medios» y la violencia, en un país convertido en «sucursal del régimen cubano» donde impera «la división y el miedo».

 

De hecho, Venezuela no tiene Parlamento por el momento, según el diputado opositor. Explicó que los diputados de la oposición han sido excluidos de todas las comisiones y que el parlamento no se había reunido «desde hace un mes».

 

Fuente: Globovisión

Capriles: «El enchufado mayor metió un paquetazo y está destruyendo la economía»

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, se pronunció a través de su cuenta en Twitter sobre el aumento del 20% en el precio de la leche, el pollo y la carne, anunciado este lunes por el vicepresidente Jorge Arreaza. Sobre esto, Capriles dijo: «Sigue el paquetazo, así mandan los enchufados».

 

«Por donde vamos el comentario de nuestro Pueblo es unánime: ¡El Enchufado mayor metió un paquetazo y está destruyendo la economía! ¡El aumento chucuto de salario mínimo desapareció! ¡Los precios de los alimentos disparados! ¡Muchos no se consiguen! ¡Inflación disparada! ¡Los precios de los materiales de construcción disparados! Así mandan los Enchufados. ¡Ellos buchones,el país pelando!», escribió el líder de la Unidad.

 

Previamente, Capriles había asegurado: «¡Gobierno hambreador, irresponsable y mentiroso! Siguen subiendo los alimentos. 20% aumento precios del pollo, carne de bovino y leche. ¡Sigue el Paquetazo! ¡Así mandan los Enchufados! ¡El mayor cada día se hunde más!».

 

Fuente: Globovisión

Google unifica el almacenamiento de Gmail y Google Drive en un volumen de 15 GB

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Desde que Google lanzó la beta de Gmail allá por el año 2004 con 1 GB de capacidad, fuimos muchos los usuarios que optamos por este servicio de correo electrónico porque era uno de los que más espacio de almacenamiento nos ofrecía. De hecho, con el tiempo, esta capacidad ha ido aumentando hasta los 10 GB de espacio; un volumen bastante interesante para no tener necesidad de eliminar correos. Por otro lado, Google también nos frece en Google Drive otros 5 GB de almacenamiento para archivos y las fotos de Google+; 10 GB + 5GB que Google nos ha estado ofreciendo por separado y que, a partir de ahora, pasarán a tratarse de manera unificada.

 

¿Gestión unificada del almacenamiento? ¿Cuál es la idea de Google? Si bien la medida se comenzará a desplegar en las próximas semanas, la idea de los de Mountain View es unir los 10 GB que nos ofrecían en Gmail y los 5 GB que nos daban a través de Google Drive para formar un volumen personal de almacenamiento que se usará de manera compartida entre Gmail, Google Drive y Google+ Photos.

 

Con este nuevo modelo de gestión (almacenamiento de Gmail y Google Drive tratados como una única cosa), Google, una vez más, nos muestra la nueva experiencia de uso de sus servicios gracias a su nuevos términos de servicio que entraron en vigor en marzo del año pasado; ese nuevo paraguas legal en el que Google gestiona de manera unificada toda nuestra información y que le permite unificar el tratamiento de datos. Siguiendo por esta senda, Google ha decidido dejar de tratar por separado Gmail y Google Drive, una integración que veíamos al usar el servicio y que también vamos a ver en la gestión de los datos que guardamos.

 

La idea es simple, a partir de ahora contaremos con 15 GB de espacio que formarán un volumen de almacenamiento común que será usado por Gmail y Google Drive para guardar nuestros datos. Dicho de otra forma, nosotros gestionaremos esos 15 GB conforme nos parezca y si somos usuarios activos de Gmail, nuestra cuenta de correo dispondrá de un buzón de hasta 15 GB pero si preferimos trabajar activamente con Google Drive, la capacidad de nuestro almacén en la nube subirá hasta los 15 GB.

 

Google Almacenamiento Unificado - Google unifica almacenamiento de Gmail y Drive en un único espacio

 

Además, si el espacio se nos queda pequeño siempre tendremos ocasión de revisar el espacio ocupado, comprar almacenamiento adicional (que ya será de uso común y no por un lado para Gmail y por otro para Drive) y en el caso de disponer de una cuenta de Google Apps, el volumen común será de 30 GB.

 

La idea, la verdad, no suena nada mal porque nos ofrece a los usuarios bastante flexibilidad en la gestión de nuestro almacenamiento; un volumen único de 15 GB que podremos balancear y usar de una manera mucho mejor optimizada que en el 10 GB + 5 GB que nos presentaba el esquema actual.

 

Fuente: http://bitelia.com/

Asamblea Nacional tiene dos semanas sin sesionar tras trifulca postelectoral

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La sesión ordinaria de este martes en el Parlamento venezolano no fue convocada pese a que la semana pasada los diputados acordaron mejorar sus relaciones luego de la trifulca del 30 de abril entre legisladores oficialistas y opositores, que desconocen a Nicolás Maduro como presidente.

 

“No hacemos una tragedia porque no haya habido sesión (…) El reglamento de debates dice que se debe convocar al menos cuatro meses al mes, pero eso no significa que automáticamente debemos asistir el martes”, dijo a la AFP el parlamentario Ricardo Sánchez, quien se separó de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hace unos meses por diferencias políticas.

 

Según el reglamento de la Asamblea Nacional, su presidencia tiene la facultad de convocar las sesiones con al menos 24 horas de anticipación, sin definición de días específicos sino estableciendo un mínimo de cuatro sesiones por mes.

 

Aunque no fue convocada, se esperaba que en la sesión de este martes se le devolviera el derecho de palabra a los parlamentarios de oposición -a los que se le había retirado hasta que reconocieran a Maduro-, tal como fue acordado en reuniones de la semana pasada cuando se reunieron por última vez para llegar a acuerdos de convivencia tras la sesión del 30 de abril, en la que varios diputados de oposición resultaron agredidos.

 

Por su parte, el diputado oficialista Elvis Amoroso dijo a Unión Radio que “hay comisiones trabajando con la ley de vehículos y desarme. (…) Cuando tengamos la materia trabajada se hará la plenaria”.

 

A pesar de la suspensión de la sesión de este lunes, el diputado oficialista Pedro Carreño publicó en su cuenta de twitter: “Hoy a las 12 del mediodía se reúne la fracción parlamentaria Revolucionaria, en el hemiciclo protocolar. Lineamientos para enfrentar el acaparamiento!!!”.

 

También en horas de la tarde de este martes, los diputados de la MUD denunciaron que la sesión no había sido convocada: “Se quiere tratar de que la gente no sepa que estamos dispuestos a (…) debatir, reclamar y proponer sobre los asuntos que realmente afectan”.

 

A pesar de todo, se espera que este miércoles se reúnan las comisiones legislativas para trabajar algunos temas pendientes en la agenda, entre ellos, la Ley Desarme.

 

Fuente: Agencias

Las mejores aplicaciones para iPhone de esta semana

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Facetune

 

Una buena herramienta de edición fotográfica para nuestro teléfono. Al contrario que muchos otros programas de fotografía en los que la prioridad es la oferta de una gran variedad de filtros y efectos, Facetune permite el retoque de todas aquella imperfecciones que aparecen (o que ya vienen de fábrica con nosotros) cuando nos hacemos una foto. De esta manera podremos eliminar, manchas en la piel, enrojecimiento,o aquello que no nos agrade de la fotografía.

 

Dotdotdot

 

Mejores aplicaciones para iPhone

 

 

Un interesante lector para nuestro iPhone. Con Dotdotdot podremos almacenar todas aquellos artículos, noticias y páginas que consideremos interesantes para leerlas tranquilamente. La aplicación se encarga de organizar todos nuestros marcadores para poder disponer de ellos de manera sencilla y rápida. Presenta una interfaz sencilla, nada recargada, centrada únicamente en la lectura para que de esta manera no nos distraigamos con opciones y características. Además incluye soporte para para libros electrónicos (epub) por lo que podremos añadir también todos nuestros ebooks a la biblioteca multimedia.

 

94 Seconds

 

Mejores aplicaciones para iPhone

 

 

Un juego que puede convertirse en toda una adicción. Con una idea sencilla han conseguido crear un videojuego entretenido y diferente. Las reglas son muy sencillas, disponemos de 94 segundos para responder el mayor número de preguntas posibles, pero no solo eso sino que también tendremos que buscar las respuestas más originales ya que las respuestas más obvias obtienen menos puntuación. De tal manera que si nos piden un animal que empiece por «P» contestar perro sumará menos que por ejemplo puercoespín. Es una idea muy interesante y sobretodo innovadora con la que podremos echarle horas y horas sin darnos cuenta.

 

Sonic Dash

 

Mejores aplicaciones para iPhone

 

 

Poco podemos añadir de este clásico donde los haya. Una nueva versión para iPhone de Sonic. Al estilo de los nuevos juegos de carrera infinita, tendremos que guiar al famoso erizo azul mediante simples gestos en la pantalla. El juego incluye unos muy buenos gráficos para el deleite de los seguidores de esta saga. Además se han incluido nuevos elementos como la opción de acabar con algunos enemigos y los saltos de gran distancia.

 

Fuente: http://appleweblog.com/

PS4: Se filtra el posible anuncio de la consola

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Aunque puede ser un engaño muy elaborado, el anuncio parece real con lo que tendríamos que ver si el aspecto final de la consola es el que vemos ahí. Información gizmologia.com

 

En el vídeo podemos ver como la consola tiene un aspecto muy a lo TRON, con luces que brillan y con una línea de luz que cruza de lado a lado. Si es el aspecto real de la consola podemos decir que la primera impresión es buena, ya que rompe con la PS3 y nos presenta un diseño que parece más compacto.

 

El anuncio tiene ese toque característico de Sony Playstation con lo que parece que es difícil que sea algo falseado. Vemos personas embobadas y en sus ojos podemos ver los signos de Dualshock, como son la X, el triángulo el círculo y el cuadrado. también vemos algunos planos de la consola y alguna imagen de un juego bélico.

 

Fuente: Análitica

La Sundecop no alcanzó los objetivos tras año y medio de control

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La superintendencia creada por Hugo Chávez con la meta de frenar el alza de los bienes y servicios básicos cumplió en abril un año de precios congelados, con una inflación anualizada de 29,4%, según el BCV.

 

Tras haber sido promulgada con bombos y platillos por el propio presidente de la República, Hugo Chávez Frías, en julio de 2011, el papel de la Ley de Costos y Precios Justos y de la Superintendencia de Costos y Precios a la cual dio origen se fue desdibujando.

 

La Sundecop , llamada a ser el gran órgano regulador y estabilizador de los precios de los bienes y servicios básicos, en la realidad se redujo a ser otra especie de Indepabis que cada semana publica las cifras de comercios fiscalizados y sancionados por no vender los 19 rubros que controla a los valores que estableció hace ya más de un año.

 

La promesa hecha al momento de la regulación por el entonces vicepresidente de la República, Elías Jaua, de revisar periódicamente y de manera automatizada los precios de estos artículos sigue sin cumplirse.

 

Fuente: El Mundo

Así se restaura una copia de seguridad en el iPhone o iPad

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una de las mayores preocupaciones cuando cambiamos de teléfono tiene que ver con la pérdida de la información almacenada. Si cambiamos de un modelo de iPhone a uno más nuevo, por ejemplo dejamos nuestro iPhone 4 para adquirir el iPhone 5, no hay problema para trasladar toda nuestra información pero hay que saber cómo se hace para no perder nada. iTunes ofrece un cómodo sistema para almacenar copias de seguridad que después sólo tendremos que volcar en nuestro nuevo dispositivo. Información tusequipos.com

 

Restaurar o volcar las copias es un proceso necesario para volver a tener todos nuestros datos de vuelta, aunque no sólo sirve para cuando cambiamos de móvil. Por ejemplo cuando aplicamos el Jailbreak o borramos el contenido por el motivo que sea también queremos volver a tener nuestros datos como al principio. Al restaurar una copia de seguridad volvemos a instalar todas nuestras aplicaciones, ajustes, configuraciones, música y fotos. En definitiva, es como si volviéramos al mismo punto en el que nos encontrábamos al guardar la copia. Ya explicamos cómo guardar las copias de seguridad a través de iTunes o iCloud, en este caso vamos a hablar del proceso de restaurar las copias.

 

Lógicamente para restaurar una copia primero debemos guardarla, una vez hemos salvado los datos ya podemos seleccionar el método para volver a recuperarlos. Si borramos todo el contenido del dispositivo, por ejemplo porque funcione mal o porque queremos borrar el Jailbreak, cuando aparece el asistente de configuración nos da la opción de elegir la última copia de seguridad guardada con iCloud para volcarla directamente en el terminal sin tener que recurrir al ordenador, lo único que necesitamos es introducir nuestros datos del ID de Apple para entrar en nuestra cuenta y que detecte la copia

 

La otra posibilidad es hacerlo mediante iTunes. El programa de sincronización de los iPhone y iPad ofrece la opción de restaurar una copia de seguridad desde el panel principal que aparece al conectar el iPhone, simplemente tenemos que pulsar el botón “Restaurar copia de seguridad” y elegir la más reciente. También se puede restaurar la copia haciendo clic derecho sobre el nombre de nuestro dispositivo en el panel de la izquierda del programa. En todos los casos el proceso de restauración puede tardar varios minutos, siempre en función de la cantidad de información que tuviéramos almacenada -por ejemplo un iPhone de 16 Gb tardará la mitad que uno de 32 Gb.

 

Dentro de iTunes hay un apartado donde se muestran todas las copias almacenadas hasta la fecha, se encuentra en el menú Edición – Preferencias, concretamente en la pestaña Dispositivos. Aquí podemos gestionar las copias existentes y borrar las más antiguas para que no estén ocupando espacio. Es recomendable mantener nuestros datos sincronizados para que no perdamos nada en caso de perder el dispositivo o que se nos estropee. Con iCloud hay que tener cuidado ya que el máximo de almacenamiento gratuito son cinco Gb y si queremos ampliarlo hay que pagar por uno de los planes que ofrece Apple. Lógicamente este procedimiento funciona tanto en iPhone como en iPad y iPod Touch.

Fuente: Análitica

« Anterior | Siguiente »