Archive for mayo 15th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Leopoldo López: «La gira por América Latina fue positiva»

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Leopoldo López realizó un balance de su recorrido por países del cono sur en el programa, Aló Ciudadano , con la intención de presentar los escenarios políticos y electorales en las respectivas Asamblea de cada país visitado.

 

Considera que su visita tuvo buena aceptación por los parlamentarios a los cuales le presentó un resumen de los acontecimientos en Venezuela que data a partir del 14 de abril del presente año.

 

Explicó como la balanza comercial con algunos países del Mercosur se inclina hacia la importación por parte de Venezuela destruyendo la producción nacional. Agregó que no está en desacuerdo con las transacciones comerciales con estos países pero debe ser equilibrada.

 

López asegura que las visitas a los países anteriormente mencionados sirvió para presentar los testimonios, fotos y videos como pruebas contundentes para poder entender la verdadera realizadad venezolana.

 

Para López la libertad de expresión en Venezuela se traduce en pinchar teléfonos como política de Estado “yo creo que el Gobierno se siente inseguro y pincha los teléfonos de sus afectos de primero” comentó.

 

Con relación de la huelga de hambre del General Rivero explica que no tiene justificación pero su caso se presentó ante la comisión de derechos humanos, aunque Rivero levantó la huelga de hambre sigue detenido y sin una verdadera sentencia.

 

Los resultados electorales del 14 de abril lo que presenta es una nueva fotografía que indica que la mitad de los venezolanos no reconocen a Nicolás Maduro como su presidente. Explica que más del 60% de los venezolanos están de acuerdo en que se realicen las auditorías tal y como fueron solicitadas por el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, porque ya no creen en el CNE.

 

Opina que la carta militar como receta para combatir a la delicuencia organizada no tendrá éxito ya que ése personal no está preparado para este tipo de operativos, agrega que lo lógico era dotar de mejores equipos a losdiferentes cuerpos policiales e incrementar con mayor cantidad a esos cuerpos.

 

Fuente: Agencias

Comisión de la AN se trasladará a Miranda y Táchira para investigar violencia postelectoral

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Comisión Mixta de la Asamblea Nacional (AN) que investiga los hechos de violencia tras las presidenciales del 14 de abril sesionará este jueves en el Consejo Legislativo del estado Táchira, donde recibirá a los familiares de los fallecidos y víctimas de los sucesos ocurridos en esa entidad, y posteriormente se trasladará con el fiscal superior de la región y el director de la Defensoría del Pueblo a los sitios que fueron presuntamente asediados durante esos días.

 

 

La información la ofreció el presidente de dicha instancia legislativa, el diputado Pedro Carreño, quien añadió que el próximo lunes en la tarde estarán en el sector La Limonera, en el municipio Baruta del estado Miranda, donde hubo tres muertos y supuestamente hubo arremetidas contra varios Centros de Diagnóstico Integral (CDI).

 

Fuente: Globovisión

«CarGo» no tuvo piedad contra los Cachorros

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El venezolano Carlos González conectó el martes dos cuadrangulares y cinco hits para empujar a los alicaídos Rockies de Colorado a una victoria por 9-4 sobre los Cachorros de Chicago.

 

González pegó de 5-5 y se quedó a un triple de completar el ciclo. Eric Young Jr. también conectó un jonrón para los Rockies, que habían perdido cinco de los últimos seis.

 

Colorado incrementó su ventaja a 5-0 en la tercera entrada cuando González pegó su octavo bambinazo de la temporada por encima del jardín derecho. Su jonrón en la novena puso a los Rockies 8-3 arriba y le significó su noveno partido con más de un cuadrangular en su carrera.

 

Jeff Francis (2-3), quien no conocía la victoria desde el 5 de abril, admitió una carrera y tres imparables, en tanto que ponchó a siete en seis entradas. Llevaba foja de 0-3 con efectividad de 8.25 en sus seis salidas previas.

 

El dominicano Carlos Villanueva (1-3) permitió seis carreras y 12 imparables en cinco entradas para los Cachorros.

 

Por los Rockies, los venezolanos González de 5-5, con tres carreras anotadas y tres remolcadas; y Edgmer Escalona de 1-0. El dominicano Wilin Rosario de 5-1.

 

Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 5-1, con una anotada; Alfonso Soriano de 4-0, con una empujada; y Wellington Castillo de 4-1, con una anotada. El venezolano Dioner Navarro de 1-0.

 

Fuente: Agencias

Ariel Castro, acusado de violación y secuestro de Cleveland se declarará inocente, dice su abogado

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Ariel Castro, acusado de violar y secuestrar a tres mujeres que estuvieron cautivas por una década en su casa de Cleveland, se declarará inocente de los cargos, dijo este miércoles uno de sus abogados.

 

“Habrá una declaración de no culpable”, dijo a la AFP el abogado defensor Jaye Schlachet.

 

No dijo sobre qué bases Castro se declarará no culpable en un caso que conmovió a Estados Unidos, y urgió a la opinión pública a evitar sacar conclusiones en forma anticipada.

 

“No es un monstruo y no debería ser demonizado por los medios“, señaló el abogado.

 

Castro, de 52 años, en prisión bajo una fianza de 8 millones de dólares, del secuestro y violación de tres mujeres, así como del secuestro de su hija de seis años, nacida de una de las cautivas.

 

Los fiscales afirman que podrían acusarlo también de asesinato agravado de bebés no nacidos, de los que al menos uno murió durante los castigos recibidos por una de las mujeres, un crimen que podría implicar pena de muerte.

 

Castro, un desempleado exconductor de autobús de 52 años y origen puertorriqueño, fue inculpado el miércoles pasado de violación y cuatro secuestros, el de las tres jóvenes mujeres Amanda Berry, Gina DeJesus y Michelle Knight que mantuvo cautivas por una década, y el de Jocelyn, la pequeña niña de seis años que el acusado tuvo con Berry.

 

“Todos los elementos serán presentados durante el juicio”, dijo Schlachet. “Pediré a la comunidad que no se apresure, que considere cada cosa antes de expresar su opinión”.

Fuente: Agencias

No se consigue papel higiénico en Táchira, Lara y Apure

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

A las dificultades que enfrentan los consumidores de Táchira y Apure para conseguir los alimentos regulados de primera necesidad se suma la búsqueda de crema dental, papel higiénico y desodorante antitranspirante.

 

En San Cristóbal, estado Táchira, algunos establecimientos comerciales expenden hasta dos paquetes de cuatro rollos por persona, mientras en otros sólo venden el rollo industrial utilizado en cafeterías y restaurantes cuyo precio es de 200 bolívares.

 

En supermercados no se consigue papel ni crema dental, pero en los mercados municipales sí hay aunque con un recargo de entre 5 y 10 bolívares. En algunos kioscos es obligatorio comprar varias cosas para que vendan los más buscados.

 

Respecto del desodorante antitranspirante se ofertan tres marcas y también hay restricciones en cuanto al número de productos de este tipo que se pueden adquirir.

 

“En mi casa somos cinco personas: mi esposo, mis tres hijos y yo. Por más que le expliqué a la cajera que necesitaba un desodorante para cada uno me dijo que sólo podía llevar dos. Por más que seamos familia son artículos de aseo personal”, indicó Carmen Duarte, usuaria.

 

También hay fallas en jabón de tocador, tanto en cantidades como en variedad de marcas.

 

En San Fernando de Apure los establecimientos comerciales llevan dos semanas sin recibir los pedidos de papel sanitario. Algunas cadenas de supermercado han optado en colocar servilletas, servilletones en el anaquel del papel higiénico.

 

Un habitante de San Fernando, Marcos Pereira, señaló que él ha usado papel periódico para suplir la falta de este producto.

 

Con respecto al Alto Apure la situación se repite. “En el departamento de Arauca Colombia se puede conseguir variedad de papel higiénico con sello venezolano pero aquí es muy difícil conseguirlo”, señaló Lucia Hernández, residente de Guasdualito.

 

En Lara no hay ni colas ni productos

 

Hasta 30 bolívares puede llegar a costar un paquete de cuatro unidades de papel higiénico, al menos así lo manifestaron algunos consumidores que alegaron que no les queda otra alternativa que pagar el alto costo por conseguirlo. “En muchos locales del oeste lo venden remarcado y lo tenemos que comprar porque no hay” dijo un joven que se encontraba en un negocio en el centro de la ciudad.

 

El encargado del negocio confirmó que los pedidos no llegan completos, a veces llega sólo un bulto y en dos horas ya no queda nada. Asegura que venden el paquete en 16 bolívares, tal como lo establece la Gaceta Oficial.

 

En una cadena de supermercados en el este de la ciudad no se evidenciaron colas por harina porque no ha llegado ni un bulto más. El papel higiénico llegó en la mañana y a las dos horas ya no había nada. A la mantequilla no se le ve ni el rastro.

 

Tampoco se consigue pollo en las grandes cadenas de supermercados. Los encargados señalan que no llega desde hace tres meses y lo único que venden son milanesas empanizadas en 144 bolívares el kilo. Los vendedores afirmaron que la gente prefiere llevarse las milanesas por unidad a pagar por un kilo.

 

Pedirá investigación

 

Tibisay Romero

 

La diputada ante el Consejo Legislativo de Carabobo, Neidy Rosal, solicitará la próxima semana a la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional que inspeccione las 14 empresas productoras de alimentos y 10 centrales azucareras que fueron estatizadas por el Gobierno para que evalúen la producción. Refirió que hay unidades que han afectado 53.282 hectáreas expropiadas y que están localizadas en el eje Aragua-Carabobo. “En este momento no sabemos qué se está produciendo allí”.

 

Expresó que cuando fueron expropiadas estas tierras anunciaron que allí sembrarían hortalizas e inclusive había un proyecto para maíz blanco. “60% del maíz blanco que se usa para la harina precocida es importado por el Gobierno”.

 

El Dato

 

Voceros de la dirección regional de Copei, en Táchira, anunciaron que junto con parlamentarios nacionales y regionales presentarán una acción ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo ante el desabastecimiento de productos y cómo es que continúan llegando a Colombia de contrabando

Fuente: EN

Japón confirma la existencia de una falla geológica bajo un reactor nuclear

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Uno de los dos reactores de una central atómica en Tsuruga (oeste de Japón), actualmente parada, está ubicado sobre una falla geológica activa, confirmó el miércoles un informe final de un panel de expertos de la autoridad de regulación nuclear nipona.

 

Salvo nuevos e improbables datos que invaliden el informe, el reactor no recibirá la autorización para volver a ser puesto en marcha. En ese caso, la compañía Japan Atomic Power se vería obligada a estudiar su desmantelamiento.

 

Actualmente, sólo dos reactores de un parque de 50 están en servicio en Japón. Los demás están detenidos por medida de precaución a la espera de nuevas normas de seguridad en fase de elaboración, y que entrarán en vigor en julio.

 

Estas severas disposiciones se han implementado tras el accidente nuclear de Fukushima, provocado por un tsunami en marzo de 2011.

 

Unas 160.000 personas tuvieron que dejar sus hogares tras el accidente de Fukushima. Ahora, la población japonesa desea en su mayoría que se aplique estrictamente el principio de precaución en el caso de las instalaciones nucleares, ubicadas todas cerca del mar y en zonas sísmicas.

Fuente: GV

Samsung contará con su propia red 5G para 2020

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Samsung Electronics anunció que avanza en el desarrollo de la futura tecnología móvil de redes de quinta generación (5G), por lo que espera poder ofrecer este servicio de alta velocidad a partir de 2020.

 

Esta nueva tecnología sin cables (wireless) para dispositivos móviles permitirá a los usuarios alcanzar velocidades por internet que posibilitarán descargar, por ejemplo, «una película completa en menos de un segundo», detalló la firma en un comunicado recogido por la agencia Yonhap.

 

Con el nuevo servicio 5G, Samsung espera lograr una velocidad móvil de decenas de gigabits por segundo, muy superior a la velocidad de 75 megabits por segundo alcanzada por el último servicio de cuarta generación 4G-LTE (Long Term Evolution).

 

Samsung, fabricante mundial de chips de memoria y smartphones, logró probar con éxito el nuevo servicio 5G tras utilizar un ancho de banda de frecuencias de 28 gigahercios para transmitir información a una velocidad de 1 gigabit por segundo, algo que nadie había anunciado antes.

 

Tras probar hasta 64 elementos de antena, el gigante tecnológico logró que el dispositivo intercambiara señales en tiempo real bajo su nueva plataforma 5G, un avance que estima servirá para poner en marcha este nuevo servicio a partir de 2020.

Fuente: ÚN

Inaugurado el Mausoleo para el Libertador Simón Bolívar (FOTOS)

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolas Maduro inauguró este martes en la noche, el Mausoleo para el Libertador Simón Bolívar, ubicado en las adyacencias del Panteón Nacional. En el acto hicieron acto de presencia el gabinete presidencial y embajadores de varios países.

 

Los medios de comunicación no tuvieron acceso al Mausoleo durante la inauguración. Sólo pudieron pasar al área del Panteón Nacional y desde allí se observó a través de televisores lo que ocurría adentro.

 

Esta obra fue iniciativa del ex presidente Hugo Chávez

En nota de prensa -enviada por el Sistema Integral de Comunicación- se indica que la edificación destaca por su imponente estructura y su color blanco. El punto más alto de la obra alcanza 54 metros de altura, ocho metros más que la torre del Panteón Nacional.

 

El Mausoleo abarca un espacio de 2.000 metros cuadrados. En su interior los visitantes podrán observar el sarcófago del libertador Simón Bolívar custodiado por el Monumento al Libertador, del escultor italiano Pietro Tenerani luciendo el nuevo aire de su restauración, y algunas banderas.

 

La estructura arquitectónica de esta nueva obra preserva la armonía del entorno puesto que, a pesar de que el Panteón Nacional y el Mausoleo superan los 200 años de diferencia la última infraestructura respeta a su vecina bicentenaria en lo que a estética se refiere.

 

Para su estructura se utilizó acero ensamblado en talleres criollos, además de láminas de Suiza para recubrir el esqueleto; cerámicas que llegaron de España; acero cortén, de Estados Unidos, y granito negro que trajeron de Sudáfrica.

 

En el norte del Mausoleo sembraron la escultura, de unos 14 metros de alto, denominada La Rosa Roja de Paita, realizada por el arquitecto Domenico Silvestro, Premio Nacional de Arquitectura, en homenaje a Manuela Sáenz. En esta obra laboraron 720 obreros durante 3 años.

 

 

Fuente: ÚN

Fotos Cortesía de EFE y ÚN

Cabrera remolcó a Detroit al primer lugar de la división central

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los Tigres de Detroit derrotaron la noche de este martes 6 por 2 a los Astros de Houston en un encuentro celebrado en el Comerica Park de la ciudad de Detroit. El poderío venezolano se hizo presente nuevamente para los bengalíes, quienes contaron en su alineación hasta con 4 criollos; Miguel Cabrera, Víctor Martínez, Omar Infante y Avisail García.

 

 

El más destacado de la legión venezolana en los Tigres fue una vez más Miguel Cabrera, quien tuvo otra noche explosiva con el madero al ligar de 3-2 con su octavo vuelacerca de la temporada, doblete, par de impulsadas y dos anotadas para impulsar a Detroit al primer lugar de la división central de la liga Americana tras la caída de los Indios de Cleveland contra los Filis de Filadelfia.

 

 

Cabrera, quien viene de conseguir la triple corona en 2012 y el primer premio al jugador más valioso en las Grandes Ligas para un pelotero venezolano, batea para .375 de promedio con 8 jonrones y 41 carreras impulsadas para afirmar su candidatura a revalidar el título de mejor jugador del nuevo circuito y llevar a los Tigres a una nueva serie mundial.

Por los Tigres Víctor Martínez de 4-2 CI, Omar Infante de 3-2 CA y Avisail García de 2-0, mientras que por los Astros Marwin González de 3-0.

 

Fuente: Meridiano

Mario Villegas confiesa que Chávez dividió a su familia

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La ideología izquierdista en la familia Villegas Poljak no tiene discusión. Cruz Villegas, un dirigente comunista que fue confinado a la selva amazónica durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, contrajo matrimonio con María Poljak, una periodista y luchadora social comunista de origen judío nacida en Croacia. Tuvieron ocho hijos, las hembras: Alicia, Clara, Esperanza, Tatiana y Asia; los varones: Mario, Vladimir y Ernesto. Todos coincidían en la izquierda como doctrina política, pero los tres varones compartieron además la pasión por la misma profesión: El periodismo.

 

Mario -por ser el mayor- fue quien dio el primer paso. Comenzó a ejercer el periodismo en Tribunal Popular, el periódico del Partido Comunista en 1973, hasta que decidió estudiar y graduarse como comunicador social. Le lleva nueve años a Vladimir y 18 a Ernesto. Después de trabajar en El Nacional, Mario Villegas inició un programa de radio que se llamaba Controversia, el cual duró 16 años al aire. Allí, le dio una mano a Vladimir para que diera sus primeros pasos y posteriormente fue también donde Ernesto se estrenó como periodista.

 

“Chávez nos dividió”, asegura Mario Villegas, a propósito de las diferencias políticas con su hermano menor. La evaluación que hace del ministro de Comunicación e Información intenta apartarse del vínculo consanguíneo. Destaca que persiste el abuso con las cadenas y los medios oficiales con fines político-partidistas, así como restricciones a los medios y periodistas independientes. Sobre Vladimir y su decisión de renunciar a la dirección de Globovisión que no alcanzó a asumir, advierte que “terminó siendo víctima de los extremismos”.

 

– En su más reciente columna usted se preguntaba “¿Cómo construir tolerancia y respeto en la sociedad global si no se practica en los hogares?”. Ahora, le pregunto ¿Es su familia un ejemplo de respeto y tolerancia pese a estar en posiciones políticas distintas los tres hermanos más mediáticos, usted, Ernesto y Vladimir?

– Yo diría que sí, aunque debo admitir que también en nuestra familia hemos sufrido los rigores de la polarización. Antes, en nuestros encuentros familiares se permitía discrepar, contrastar ideas y hoy en día, en muchos casos, omitimos la discusión sobre temas que pueden terminar de resquebrajar y afectar encuentros que son básicamente familiares. Sin embargo, no tenemos casos de hermanos que hayan dejado de hablarse porque tengamos diferencias políticas como sí ocurre en otras familias.

 

– ¿Coincidían en los tiempos de universitarios en la ideología izquierdista heredada de su padre?

– Sí, todos militábamos en la izquierda. La mayoría militábamos en el Partido Comunista y otros como mi hermana Alicia, la mayor, militaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y otra hermana nuestra, Esperanza, militaba en el Movimiento al Socialismo (MAS), que también era de izquierda.

 

– ¿Si compartían la misma ideología, cuál fue ese punto de quiebre en el que tomaron caminos diferentes?

– El chavismo, Chávez nos dividió. En honor a la verdad Chávez fue quien introdujo nuestras divisiones. Si bien, yo en los dos primeros años acompañé al Gobierno en el Ministerio de Educación, desde allí mismo pude poner en evidencia las diferencias que se manifestaron con ese esquema de Chávez, autoritario y ajeno a la visión democrática, pasé a ser la única voz disidente en la familia, hasta que en el año 2007 Vladimir también rompió con eso (chavismo) y ahora somos dos ovejas negras.

 

– ¿Cree que está aún en entredicho la legitimidad del Gobierno de Nicolás Maduro?

– No hay como no reconocer que Maduro es el Presidente proclamado y en funciones; ahora, mientras no haya un esclarecimiento definitivo de qué fue lo que pasó el 14 de abril, estará pesando sobre él la amenaza de la ilegitimidad.

 

– ¿Se extiende entonces ese fantasma de la ilegitimidad a su hermano Ernesto que forma parte de este Gobierno?

– Por supuesto, todo lo que emane del Gobierno de Maduro estaría recubierto de ese fantasma de ilegitimidad.

 

– ¿Cómo evalúa la política comunicacional del Gobierno que está en manos de su hermano Ernesto Villegas?

– Tal vez hubo algunas diferencias notables en los inicios de la gestión de mi hermano cuando vimos que hizo gala de una vocación muy clara por informar respecto a la enfermedad del Presidente, cosa que no hacía su antecesor. No obstante, veo la misma profusión de cadenas -tal vez más cortas que las del presidente Chávez- el mismo empleo de los medios estatales como herramientas de propaganda político-partidista, restricciones a la cobertura informativa por parte de los medios y periodistas que no son oficialistas, restricción a la cobertura informativa en la Asamblea Nacional.

 

– ¿Qué cree que pasaría si usted le solicita a su hermano una entrevista con Nicolás Maduro?

– No sé qué pasaría y no me atrevo a especular. Hasta ahora no la he solicitado ni tengo tampoco ningún interés especial en entrevistar al Presidente. No lo he intentado pero no significa que no tenga el interés como cualquier otro periodista.

 

– La cadena muda con la que el Gobierno intento explicar lo que pasó en la Asamblea Nacional fue cuestionada incluso por oficialistas ¿No creo que pudo haber sido quizás un desacierto en la política comunicacional de su hermano?

– Yo le quitaría el “quizás”. A mí juicio fue un gran desacierto que puso en evidencia una tergiversación muy marcada de los hechos que allí ocurrieron.

 

– En cuanto a la renuncia de Vladimir Villegas a la dirección de Globovisión ¿Qué pudo haber influido en su hermano para que tomara esta decisión?

– Vladimir es un hombre de convicciones muy firmes y de una inquebrantable moral, de modo que lo que allí pueda haber ocurrido que haya podido pretender limitar el ejercicio pleno de sus convicciones o puesto en entredicho su moral, habrá conducido a que él haya preferido no aceptar un cargo en el que no iba a sentirse en plenitud de facultades. No puedo comentar las incidencias específicas porque no las conozco.

 

– Cuando se anunció que Vladimir Villegas sería el director de Globovisión hubo una expectativa favorable en cuanto al futuro de la línea editorial del canal ¿Qué cree que pasará ahora con Globovisión?

– En principio debo decir que Vladimir terminó siendo víctima de los extremismos. La negativa final de Vladimir a asumir el cargo –a mi juicio- termina siendo producto del choque de los extremismos, él no iba a conducir ese canal por la vía de exacerbar la confrontación política y la polarización sino más bien a favorecer la reconciliación nacional y el periodismo plural. Ahora, qué va a pasar allí, la verdad es que yo también me hago la misma pregunta y no tengo respuesta.

 

«La negativa final de Vladimir a asumir el cargo –a mi juicio- termina siendo producto del choque de los extremismos».

Mario Villegas

Periodista

 

Fuente: La Verdad

« Anterior | Siguiente »