Archive for mayo 15th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Juanes, comprometido con su carrera y consigo mismo

Posted on: mayo 15th, 2013 by Lina Romero No Comments

El artista colombiano Juanes, a punto de comenzar la gira «Loud & Unplugged» por Estados Unidos, habló con Efe acerca de los malos momentos que dejó atrás, perdido sin encontrar el equilibrio entre el trabajo y la familia, y cómo ha logrado aceptarse a sí mismo sin olvidar su vena activista.

 

En su libro «Persiguiendo el sol», publicado en abril, detalla algunos pasajes difíciles de su vida que tuvieron lugar hace un par de años, cuando el éxito y la fama le provocaron un vacío y unas sensaciones que nunca antes había experimentado.

 

«La vida es como una montaña rusa y en ocasiones nos perdemos, no le encontramos significado a las cosas. Es parte del ciclo, especialmente cuando trabajas y viajas mucho. De repente hubo una saturación, pero tuve la valentía de parar y dedicarme a recuperarme y conectar más con la familia y conmigo mismo. Me siento mucho mejor, con experiencia y energía para continuar», explicó el cantante de Medellín.

 

Por entonces su hijo, Dante, era muy pequeño. Sin embargo, Juanes tenía que seguir haciendo las maletas y pasar tiempo alejado del hogar.

 

«Ayer mismo -por el lunes- volví a salir de casa y me acordé de cuando vine de gira aquí por primera vez. Fue muy duro decir adiós, pero ahora es una situación diferente. Sufrí la saturación de 10 años de trabajo sin parar. Simplemente necesitaba un momento para descansar», apuntó el cantautor de 40 años, que en el proceso ha aprendido a valorar los comentarios del exterior en su justa medida.

 

«Lo importante es reconocer de dónde viene uno, saber quién eres. Si recuerdas eso, todo es más fácil. Pero en el camino lo olvidas y dejas que te afecten algunas cosas exteriores. Encontrar la felicidad interior es lo más importante. Reconocer quién eres como persona y valorarlo», manifestó.

 

La gira «Loud & Unplugged» comenzará el 17 de mayo en Bakersfield (California) y concluirá el 30 de junio en Tampa (Florida) con paradas en ciudades como San Francisco, Sacramento, San Diego, Dallas, Houston, Detroit, Toronto, Nueva York, Filadelfia o Atlanta, entre otras.

 

Después de eso llegará el turno de grabar en Los Ángeles su nuevo trabajo discográfico, producido por Steve Lillywhite, que se estrenará a finales de año o comienzos de 2014.

 

Juanes, asimismo, se mostró feliz por el premio que recibirá Miguel Bosé de manos de la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año, en una ceremonia previa a la 14 edición de los premios Grammy Latino.

 

«Es un reconocimiento muy merecido a una carrera de más de 30 años impecable. Ha marcado la pauta en cuanto a estética, lírica y música. Es un artista vanguardista y lo quiero mucho. Me alegra demasiado que reciba ese premio, es bastante merecido», indicó.

 

Junto a él impulsó la fundación Paz Sin Fronteras, una iniciativa cuyo objetivo es que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluya el derecho a la paz en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

 

«Llevamos más de seis años negociando con la ONU. Empezamos con conciertos y ahora con conversaciones para cristalizar esa intención y poder algún día recolectar las firmas necesarias. Siempre soñamos con que la música tenga un significado especial y sirva para unir corazones. O llame la atención sobre un caso específico, como la paz en Colombia», comentó.

 

El cantante se congratuló del cambio que ha experimentado su país en los últimos 30 años, y aunque admitió que «hay problemas sociales y desigualdad», destacó por ejemplo las negociaciones entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana, producidas en noviembre.

 

«Es histórico para el país. Soy optimista. Apoyo que se llegue a una conclusión positiva. Las nuevas generaciones se merecen un país diferente. Como colombiano, al viajar por el mundo siempre te estigmatizan de una manera u otra. Colombia es un país maravilloso y la gente que se anima a conocerlo cambia de opinión inmediatamente», recalcó.

 

Hay otros dramas, más íntimos, que le duelen igual. Es el caso del artista argentino Cerati, que el martes cumplió tres años en coma tras un accidente cerebrovascular, y el de su propia hermana Luz Cecilia, en el mismo estado desde hace dos décadas.

 

«Desde que soy padre, entiendo muchísimo a mi madre. El dolor por los hijos solo se entiende cuando los tienes. Y entiendo esa fe y esperanza de que en algún momento todo puede cambiar. Esa es nuestra posición. No hay otro camino», declaró./YG

 

Fuente:El Universal

Mujica avanza hacia una polémica Ley de Medios

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Uruguay tiene previsto presentar la iniciativa esta semana en el Congreso. La oposición se manifestó en contra del proyecto y exige un amplio debate

 

José Mujica anunció que esta semana enviará un proyecto de ley de medios al Parlamento, lo que ha generado inmediata polémica entre los distintos sectores de la oposición, que exigen un amplio debate y garantías a la libertad de prensa.

 

La iniciativa, que regulará la prensa escrita, radiofónica y televisiva, incluye la adjudicación de canales de televisión digital. Según dijo el año pasado Mujica, cuando manifestó su voluntad de presentar el proyecto, la legislación no será “restrictiva” como la de la Argentina.

 

El proyecto todavía no fue presentado de manera oficial, pero ya es objeto de críticas en Uruguay. Todo augura un largo debate, que podría superponerse con las elecciones presidenciales, a celebrarse en 2014.

 

El senador Jorge Larrañaga, de la Alianza Nacional, le dijo al periódico El País que antes de enviar el proyecto de ley el Poder Ejecutivo debería convocar a todos los partidos con representación parlamentaria para lograr un proyecto con consenso político.

 

«A nuestro juicio hay que impulsar una ley de medios con acuerdo de todos los partidos porque está en juego nada más y nada menos que la calidad democrática del país», aseguró al mencionado diario.

 

Por su parte, el diputado Álvaro Delgado, de Aire Fresco, impulsó una iniciativa para que el Directorio del Partido Nacional envíe una carta al presidente José Mujica solicitándole una reunión para proponerle un ámbito multipartidario para analizar el tema.

 

El artículo de El País añade que el senador Pedro Bordaberry, de Vamos Uruguay, estimó que toda iniciativa vinculada a medios de comunicación debe postergarse por la cercanía con la campaña electoral.

 

«El Frente Amplio habla de democratizar los medios, el Poder Ejecutivo anuncia el envío de una ley de medios y además se prepara para asignar canales. El gobierno debería dejar todo eso para después de las elecciones. Pero puede ser muy mal interpretado que todo esto coincida con la campaña”, reflexionó.

 

«No tenemos conocimiento del proyecto, simplemente tenemos preocupaciones. El proyecto tiene 180 artículos y eso aumenta nuestra preocupación y si uno mira lo que han sido las leyes de medios en los últimos tiempos más nos preocupamos», agregó el presidente del Partido Independiente, Pablo Mieres, diálogo con el periódico uruguayo.

Fuente: Infobae

El mausoleo de Lenin reabierto tras ocho meses de renovación

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Después unos trabajos de renovación de ocho meses, el mausoleo de Lenin fue reabierto hoy en la Plaza Roja de Moscú, informaron las autoridades.

 

Durante las reparaciones, el cuerpo embalsamado de Lenin permaneció en todo momento en la Plaza Roja.

 

El mausoleo de granito, erigido en 1930, tuvo que ser sometido a un importante trabajo de renovación debido a los daños que sufría la construcción.

 

El edificio fue fijado al inestable suelo a través de un procedimiento especial y con ayuda de más de 350 postes de hormigón armado. Durante los trabajos de restauración, el mausoleo estuvo cubierto por lonas blancas.

 

Entre los primeros visitantes que accedieron al renovado mausoleo se encontraban unos 20 escolares moscovitas y varios turistas extranjeros.

 

Miles de turistas visitan cada año el lugar en el que se encuentra el cuerpo de Lenin. En Rusia hay cada vez más voces que piden que se entierre el cuerpo del líder de la Revolución de Octubre, entre ellos en actual ministro de Cultura, Vladimir Medinski. Sin embargo, los comunistas se niegan a ello.

Fuente: Agencias

40 personas fueron asaltadas en Macaracuay

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de 30 motorizados perpetró un robo masivo a las personas que se encontraban en la cola de vehículos en la avenida principal de Macaracuay, ayer a las 10:00 am.

 

Trabajadores de los negocios cercanos aseguraron que una caravana fúnebre, encabezada por un autobús por puesto e integrada por motorizados, pasó por la calle Naiguatá con dirección al Cementerio del Este. Al llegar al semáforo las motos trancaron el paso a los vehículos en cola y aprovecharon para arremeter contra los dueños.

 

“Golpeaban los carros de la gente que intentaba huir de ellos. Les rompieron los vidrios y así los obligaron a dar sus pertenencias. No estaban armados”, dijo uno de los testigos. Al menos 40 personas se vieron afectadas.

 

Manuel Tangir, secretario de seguridad de la Alcaldía de Baruta, informó que 12 parejas de motorizados y 4 patrullas del cuerpo policial se trasladaron al lugar. Con apoyo de Polisucre lograron la detención de 6 personas en la entrada al barrio de La Guairita.

 

Funcionarios incautaron varios envoltorios con porciones de drogas y las motos utilizadas por los asaltantes. Los detenidos fueron llevados a la sede de Polibaruta de Piedra Azul, donde citaron a los afectados para realizar la denuncia y devolverles las pertenencias rescatadas.

 

Fuente: EN

Nicolás Maduro dice que la «oligarquía» quiere eliminarlo físicamente a él o a Diosdado y echarle culpa al uno o al otro

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante la inauguración del Mausoleo del Libertador Simón Bolívar Maduro aseguró que la oligarquía tiene un objetivo oculto, de dividir las fuerzas revolucionarias porque Nicolás y Diosdado “se están echando cuchillo”

 

El objetivo es “tratar de eliminar físicamente a uno de los dos y echarle la culpa al otro”, dijo Maduro.

 

Fuente: La Patilla

Afluencia de miles de personas para ver al Papa vuelve a colapsar las calles de Roma

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La afluencia de miles de personas para escuchar al papa Francisco en su audiencia general de todas las semanas volvió a provocar este miércoles grandes atascos en las cercanías del Vaticano y en toda Roma.

 

Más de 70.000 se congregaron este miércoles en la plaza de San Pedro. Durante el papado de Benedicto XVI, entre 20.000 y 30.000 personas solían acudir a dichas audiencias.

 

Cerca de 200 autobuses trasladaron a Roma unas 5.000 personas provenientes del puerto de Civitavecchia, en el norte de Roma.

 

La afluencia de turistas hacia el Vaticano, situado cerca del Tíber, propicia atascos en las calles cercanas al río, lo cual tiene repercusiones en todo el casco antiguo de la ciudad, donde autobuses y automóviles quedan inmovilizados o avanzan muy lentamente.

 

La circulación de los transportes colectivos suele ser irregular en Roma, dadas las frecuentes perturbaciones en el tráfico, pero la afluencia de público al Vaticano agrava esta situación.

 

El miércoles 8 de mayo, el papa Francisco había rendido homenaje -ante unos 80.000 peregrinos, mucho de ellos argentinos- a la Virgen de Luján, patrona de Argentina, su país de nacimiento, cuya imagen presidió la ceremonia.

Fuente: Agencias

Bases de Voluntad Popular se movilizaron por Antonio Rivero

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Activistas y dirigentes de Voluntad Popular en todos los estados exigieron respeto a los derechos fundamentales de su compañero, el general retirado Antonio Rivero, quien permanece detenido bajo el señalamiento de ser uno de los responsables de las protestas ocurridas en la capital tras los comicios presidenciales del pasado 14 de abril.

 

Los miembros de la tolda naranja se movilizaron hacia las sedes regionales de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público, instancias del Poder Ciudadano, con el propósito de presionar para que estas instituciones garanticen el debido proceso y los Derechos Humanos del uniformado.

 

«La Defensoría del Pueblo debe ser garante de los Derechos Humanos de todos los venezolanos, y en el caso particular de nuestro compañero, Antonio Rivero, este organismo debe tomar urgentemente cartas en el asunto porque se están cometiendo graves violaciones al debido proceso», apuntó el responsable político de VP en el estado Sucre, Juan Rodríguez, desde la sede regional del organismo público, señalando que el general desde su detención se encuentra incomunicado, sin tomar sol y hasta hace horas en una protesta de huelga de hambre, que lo deja en una condición de salud, según sus familiares, bastante deteriorada.

 

Detención ilegal

 

Por su parte, el exdecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Central de Venezuela, Alberto Arteaga Sánchez, reclamó la excarcelación inmediata del uniformado, por considerar que la misma es «injusta».

 

«El general Antonio Rivero debe ser liberado», afirmó el penalista, quien recordó que la aprehensión se produjo el día 27 de abril, pero fue sino hasta dos días después que apareció una resolución del Tribunal 2 de Control de Caracas dándole sustento.

 

Arteaga continuó señalando que tampoco hay motivo para mantenerlo tras las rejas, porque el uniformado, a su criterio, no ha incurrido en ninguno de los delitos que el Ministerio Público le imputa.

 

«El delito de instigación al odio implica que una persona,de forma clara e inequívoca, haya incitado a la violencia de unos ciudadanos contra otros o, lo que es lo mismo, que haya instado a su enfrentamiento violento por consideraciones de orden político,social, racial o religioso, de manera tal que ello afecte la tranquilidad pública», afirmó, al tiempo que agregó: «Por su parte, el delito de asociación para delinquir exige que una persona forme parte de un grupo de delincuencia organizada, lo cual implica que, o bien integre un grupo de 3 o más personas que se reúnen para cometer delitos catalogados como de crimen organizado o que esa persona forme parte de una asociación con iguales fines delictivos».

 

Seguidamente recordó que en los videos donde aparece Rivero en el lugar donde se desarollaron manifestaciones él no llama a los protestantes atacar, sino que les instruye sobre cómo defenderse.

 

Por último, señaló que aún dando por válidos los señalamientos del Ministerio Público el general no debería seguir detenido, por cuanto al presentarse ante el ministro del Interior, Antonio Rivero, dio muestras de que no pretende huir.Activistas y dirigentes de Voluntad Popular en todos los estados exigieron respeto a los derechos fundamentales de su compañero, el general retirado Antonio Rivero, quien permanece detenido bajo el señalamiento de ser uno de los responsables de las protestas ocurridas en la capital tras los comicios presidenciales del pasado 14 de abril.

 

Los miembros de la tolda naranja se movilizaron hacia las sedes regionales de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público, instancias del Poder Ciudadano, con el propósito de presionar para que estas instituciones garanticen el debido proceso y los Derechos Humanos del uniformado.

 

«La Defensoría del Pueblo debe ser garante de los Derechos Humanos de todos los venezolanos, y en el caso particular de nuestro compañero, Antonio Rivero, este organismo debe tomar urgentemente cartas en el asunto porque se están cometiendo graves violaciones al debido proceso», apuntó el responsable político de VP en el estado Sucre, Juan Rodríguez, desde la sede regional del organismo público, señalando que el general desde su detención se encuentra incomunicado, sin tomar sol y hasta hace horas en una protesta de huelga de hambre, que lo deja en una condición de salud, según sus familiares, bastante deteriorada.

 

Detención ilegal

Por su parte, el exdecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Central de Venezuela, Alberto Arteaga Sánchez, reclamó la excarcelación inmediata del uniformado, por considerar que la misma es «injusta».

 

«El general Antonio Rivero debe ser liberado», afirmó el penalista, quien recordó que la aprehensión se produjo el día 27 de abril, pero fue sino hasta dos días después que apareció una resolución del Tribunal 2 de Control de Caracas dándole sustento.

 

Arteaga continuó señalando que tampoco hay motivo para mantenerlo tras las rejas, porque el uniformado, a su criterio, no ha incurrido en ninguno de los delitos que el Ministerio Público le imputa.

 

«El delito de instigación al odio implica que una persona,de forma clara e inequívoca, haya incitado a la violencia de unos ciudadanos contra otros o, lo que es lo mismo, que haya instado a su enfrentamiento violento por consideraciones de orden político,social, racial o religioso, de manera tal que ello afecte la tranquilidad pública», afirmó, al tiempo que agregó: «Por su parte, el delito de asociación para delinquir exige que una persona forme parte de un grupo de delincuencia organizada, lo cual implica que, o bien integre un grupo de 3 o más personas que se reúnen para cometer delitos catalogados como de crimen organizado o que esa persona forme parte de una asociación con iguales fines delictivos».

 

Seguidamente recordó que en los videos donde aparece Rivero en el lugar donde se desarollaron manifestaciones él no llama a los protestantes atacar, sino que les instruye sobre cómo defenderse.

 

Por último, señaló que aún dando por válidos los señalamientos del Ministerio Público el general no debería seguir detenido, por cuanto al presentarse ante el ministro del Interior, Antonio Rivero, dio muestras de que no pretende huir.

 

Fuente: EU

Ronaldinho y Kaká no son convocados por Scolari

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los veteranos volantes ofensivos Ronaldinho Gaúcho y Kaká quedaron fuera de la selección brasileña de fútbol convocada el martes por el DT Luiz Felipe Scolari para disputar en junio la Copa Confederaciones de Brasil-2013.

 

La convocatoria de ‘Felipao’ estuvo basada “en criterios de juegos que observamos, de criterios personales”, según dijo el entrenador en una rueda de prensa en Río de Janeiro (sudeste de Brasil).

 

De los jugadores “que tenía dudas, quedaron fuera. De los que no, están aquí” en la lista, añadió ‘Felipao’, que no obstante admitió que tuvo “algunas dificultades porque teníamos muchos jugadores buenos que podrían estar en la lista”.

 

De los 23 convocados, 11 militan en equipos brasileños, incluido el mejor jugador de Brasil, el astro Neymar, una pieza segura en la lista de Scolari.

 

Otros confirmados son el zaguero Thiago Silva, capitán del equipo que ganó la medalla de plata en Londres-2012, última competencia oficial de la selección, y las jóvenes promesas Lucas (PSG/Francia) y Oscar (Chelsea/Inglaterra).

 

El último torneo que disputó Ronaldinho con la selección fueron los Juegos Olímpicos de Pekín-2008. El seleccionador llegó inclusive a decir que R10 tenía “ventaja” sobre Kaká para quedar en la lista de convocados.

 

Pero puede haber quedado fuera después de su actuación “razonable” en el último amistoso contra Chile, que terminó con un amargo 2-2.

 

Su posición en el campo la disputa el joven volante Bernard, de 20 años, que también juega en el Atlético Mineiro y es la gran sorpresa de la convocatoria de Scolari.

 

“Es un jugador joven, con mucha calidad, que probablemente recibiendo esa oportunidad se va a superar para seguir recibiendo oportunidades en la selección”, explicó Scolari, que aclaró que la selección para las Confederaciones puede cambiar para la Copa del Mundo de 2014.

 

Por otro lado, Kaká disputó tres Mundiales, incluida la de Corea del Sur y Japón-2002, convocado por Scolari, y la última de Sudáfrica-2010.

 

Pero fue quedando relegado por su pobre desempeño en el Real Madrid producto de las constantes lesiones. Fue convocado por Scolari “para observación” en los amistosos con Italia y Rusia, que también acabaron con empates.

 

‘Felipao’ no comentó las ausencias de Kaká y Ronaldinho. Dijo, sin nombrarlos, que siete jugadores no convocados serán observados.

 

Otro ausente es Ramires (Chelsea/Inglaterra), por quien el DT prefirió a Luiz Gustavo (Bayern Munich/Alemania).

 

Scolari, poco amigo del ‘jogo bonito’ y a favor del fútbol de resultados, abandonaría ahora el esquema de dos volantes ofensivos, implementado por el exseleccionador Mano Menezes.

 

En su esquema, apostará por un volante de marcación con un cabeza de área, como Fernando. Y Hernanes dando un toque de técnica en el mediocampo.

 

La selección se concentrará el 27 de mayo en Río de Janeiro para iniciar su preparación para la Confederaciones, torneo que buscará ganar por cuarta vez.

 

Antes de su debut en Brasilia ante Japón el 15 de junio, la ‘canarinha’ disputará dos amistosos con selecciones de peso: ante Inglaterra en el Maracaná de Rio el 2 de junio y ante Francia el 9 en el Arena Gremio de Porto Alegre (sur de Brasil).

 

“Pretendo que el equipo juegue un buen fútbol a partir del primer partido contra Inglaterra. No puedo decir que el amistoso no vale nada, tenemos que jugar bien (…) Tenemos que tener un poco de tranquilidad, ellos tienen mi confianza, pero la exigencia será inmediata”, afirmó el técnico.

 

Brasil es el máximo campeón de la Copa Confederaciones, con tres títulos (1997, 2005 y 2009). El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José María Marín, dijo que la organización “está enfocada exclusivamente a la preparación de la selección”.

 

“Es tiempo de selección, no es tiempo de elección”, dijo el dirigente, cuya gestión ha sido duramente criticada en los últimos días y hasta se comentaba sobre su posible renuncia.

 

Marín reiteró su “total confianza en el trabajo de la comisión técnica, que se quedará con nosotros, si Dios quiere, hasta 2014”, año del Mundial de Brasil, en el que la ‘seleçao’ buscará el hexacampeonato del orbe.

 

Fuente: La Nación

Continúa paro universitario indefinido en puertas

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este martes autoridades, profesores y estudiantes de distintas casas de estudio del país sostuvieron una reunión en la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, para discutir las próximas acciones a emprender con respecto al conflicto que mantienen con el Gobierno nacional.

 

En este sentido, la rectora de la Universidad Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), Rita Áñez, indicó que es sumamente importante que se realice este tipo de encuentros y además invitó a los trabajadores y obreros a unirse a la iniciativa.

 

«Es importante declararle al país la necesidad de establecer un diálogo abierto con todos los sectores que hacemos vida en las universidades. Estamos bastante preocupados por la ausencia de respuesta desde inicios de año, que ha tenido el Ejecutivo nacional y básicamente las justas peticiones que hemos hecho sobre el presupuesto universitario, la necesidad de revisar las reivindicaciones estudiantiles paralizadas desde el 2011 y revisar todo el tema de asignaciones salariales para el personal docente, administrativo y obrero», indicó.

 

Afirmó que el encuentro para el diálogo se da gracias a la iniciativa de gremios, autoridades y estudiantes, que han realizado acciones tendientes a lograr una plataforma de conversación interna, con miras a tomar cualquier tipo de decisión de una manera justa y plural.

 

«La dignificación de la vida universitaria pasa no solamente por mejores becas o por mejores salarios, sino que pasa por un respeto a la institución universitaria, a la autonomía, a la gobernabilidad y por supuesto a la alternabilidad democrática», dijo.

 

Explicó que el diálogo interno es una plataforma para exponerle al Gobierno nacional todas sus inquietudes y el primer llamado es a iniciar, de manera inmediata, las reuniones que sean necesarias para buscar soluciones puntuales a la problemática de las casas de estudios superiores.

 

«Ha sido largamente diferida una mesa de acuerdos con diferentes estrategias, de discusiones. No hemos tenido ofertas concretas con respecto al presupuesto universitarios, las reivindicaciones estudiantiles y el incremento salarial de los profesores, trabajadores y obreros», sostuvo.

 

Paro indefinido en puertas

El presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, Víctor Márquez, anunció que este jueves realizarán un referendo consultivo para decidir si se suman a la paralización indefinida aprobada por Fapuv y que iniciará el próximo 23 de mayo, en caso de no conseguir acuerdo con el Gobierno nacional.

 

«Queremos responsabilizar directamente al ministro de Educación Universitaria, de que vayamos a llegar a un paro indefinido de actividades, cuando eso se puede detener con una mesa de diálogo franco, sincero y abierto que tenga tiempos establecidos para la toma de decisiones», sentenció.

 

Indicó que los profesores universitarios no quieren paralizar las actividades de clase, sin embargo, aclaró que han utilizado todos los métodos de protesta establecidos y hasta los momentos ninguno ha tenido efecto en el Gobierno.

 

«Nadie se hace profesor universitario para volverse rico, el profesor universitario se hace por vocación de servicio, pero no puede ser que un profesor universitario en 1996 ganaba 25.31 salarios mínimos y en 2013 gana solo 3 salarios mínimos», indicó.

 

Afirmó que el actual Gobierno «mata de hambre» a los profesores universitarios y además ataca a la sociedad del conocimiento. «Le pido al ministro de Educación Universitaria, miembro de la Apucv que se reúna con nuestra federación y que abra el diálogo para resolver los problemas de las universidades», concluyó.

 

Respaldo a la lucha

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Juan Requesens, afirmó que apoyan la protesta por parte de los profesores y empleados universitarios, pero aclaró que no están de acuerdo con la paralización indefinida de actividades.

 

«Primero reconocemos y felicitamos la iniciativa de Fapuv de este encuentro donde convergen los actores de la comunidad universitaria. Es desde aquí donde nosotros podemos buscar las líneas de discusión para continuar el conflicto y seguir exigiendo respeto a los derechos que amparan a los universitarios y todos sus sectores», indicó.

 

Afirmó que como movimiento estudiantil exigen al ministerio de Educación Universitaria un incremento significativo de las becas de estudios, las cuales oscilan entre 400 y 600 bolívares según sea el caso.

 

«Nosotros en febrero introdujimos en el MEU una petición de aumento de la beca que hasta los momentos no hemos recibido respuesta. Queremos que se homologue la beca con respecto al salario mínimo y esa es nuestra exigencia», dijo.

 

Finalmente, indicó que una lucha activa en la calle, puede ser la mejor estrategia para cambiar la actitud que viene asumiendo el gobierno nacional hasta los momentos.

 

«Solo con la unidad universitaria nosotros podremos hacerle frente efectivamente a un gobierno que no solo tiene un problema de irresponsabilidad e ineficiencia, sino que además tiene un problema de no reconocer a los cuerpos y organizaciones que están legítimamente constituidas», concluyó.

 

Fuente: El Impulso

El bullpen de Seattle le arruinó la noche a Félix Hernández

Posted on: mayo 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El lanzador venezolano de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, se fue sin decisión en su apertura la noche de este martes en un encuentro en el que su equipo cayó frente los Yanquis de Nueva York 4 carreras por 3

 

“El Rey” se volvió a mostrar dominante en la lomita del nuevo Yankee Stadium, ante un conjunto de Nueva York que a pesar de las bajas está teniendo un buen inicio de campaña y que sumaba el regreso de uno de los bates más productivos de los últimos años como el del jardinero Curtis Granderson, fuera por lesión desde los campos de entrenamiento.

 

Sin embargo a Félix Hernández le importó poco todos esos factores, y mucho menos tener en frente al zurdo CC Sabathia, pues el derecho venezolano dominó durante seis actos a la toletería de los mulos, permitiendo apenas una carrera limpia, cinco hits, dos boletos y abanicó a 8 para dejar el juego ganando en ese momento.

 

Sin embargo en la parte baja de la séptima entrada, el bullpen de los Marineros se metió en problemas, específicamente Furbush, quien recibió doblete del dominicano Robinson Canó para voltear el encuentro a favor de los Yanquis que significaría cifras definitivas para el juego.

 

Por los Marineros el venezolano Endy Chávez entró a la defensiva.

 

Fuente: Meridiano

« Anterior | Siguiente »