Archive for mayo 3rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Guanipa: Uno de los problemas que va de la mano con la inseguridad es el desabastecimiento

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El barrio Jaime Lusinchi, en la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo, sobrevive entre la inseguridad, el desabastecimiento y la desigualdad política

 

Con más de 15 años de fundado los vecinos del barrio Jaime Lusinchi continúan luchando por salir adelante y decirle adiós a la pobreza. Más de 400 familias habitan en este humilde sector; una de las 50 comunidades que conforma la parroquia Antonio Borjas Romero al oeste de Maracaibo. A simple vista se puede observar la falta de políticas públicas y sociales que deberían beneficiarles.

 

Según los vecinos de la zona no hay nada bueno para ellos, pero lo que sí abunda es la delincuencia a cualquier hora del día. Antonio Méndez, está establecido en el barrio desde su fundación, comenta que a las 5 de la tarde tiene que refugiarse bajo su techo y pedir que una bala perdida no le quite la vida a uno de los suyos.

 

“En este barrio tenemos necesidad de todo, no tenemos ningún tipo de servicio digno, ni siquiera un trabajo estable, pero lo que sobreabundan son los malandros, yo tengo cuatro “tachoncitos” y los cuido mucho; para mi familia lo peor llega al caer la tarde, cuando los amigos de lo ajeno llegan al barrio a hacer de las suyas. Aquí no entra la policía, me pregunto ¿Es que no somos ciudadanos como el resto de las personas”?

 

Las carencias son innumerables y predomina la discriminación. Además de la inseguridad carecen de servicios de salud y alimentación. Para Libia González, ama de casa, y según ella misma se define luchadora social, la desigualdad entre sus mismos paisanos se intensifica a la hora de adquirir un producto de la cesta básica. Las familias de Jaime Lusinchi tienen que pasar por un riguroso control por parte del consejo comunal, antes de recibir algún beneficio de asistencia comunitaria. “Ese control que tiene el consejo comunal de esta zona es egoísta, muchas veces se nos niegan los servicios de barrio adentro o mercal por no estar de acuerdo con una tendencia política”.

 

“Aquí la mayoría somos guajiros y muchos de nosotros pasamos hasta 10 horas en cola aguantando sol parejo para comprar un kilo de harina, leche o aceite en un mercal, aparte somos vigilados como unos delincuentes cuando nos acercamos a la mesa de los alimentos porque no nos dejan escoger los productos, nos gritan que sólo podemos llevar una bolsa de arroz y rota, además sino estamos vestidos de rojo somos discriminados llamándonos oposición o escuálidos, no soy de ningún bando, yo soy Libia simplemente, eso es mentira lo del socialismo, si existiera de verdad no nos excluyeran, yo soy guajira venezolana y creo tener los mismos derechos que todos”.

 

María Isabel González, madre de 5 hijos y vecina del sector añade: “A veces tenemos niños prendidos en fiebre y llegamos a un CDI y no hay nadie o no tienen medicinas, entonces tenemos que regresarnos a nuestras casas a ponerle pañitos de agua y pedirle a Dios que ocurra un milagro porque quienes deberían velar por nosotros no lo hacen, para los que están en el poder nosotros no somos útiles, ni si quiera se preocupan por el bienestar de nuestros hijos”.

 

Preocupado por las condiciones en las que se encuentran estas familias zulianas el concejal Juan Pablo Guanipa, conversó con los vecinos y exhortó a las autoridades correspondientes a brindarle solución a los problemas que enfrenta esta comunidad. “Los que viven en el barrio Jaime Lusinchi, son el reflejo de la realidad de muchas familias venezolanas. Hoy en Venezuela uno de los problemas que va de la mano con la inseguridad es el desabastecimiento, hay gente que no tiene como llevar alimentos a su casa, cuando tiene dinero no consigue los productos y cuando consigue los productos, son sometidas a presiones a la discriminación por no estar en una bando político, por ello quiero rechazar la exclusión que existe actualmente para las familias indígenas y sectores humildes del oeste de Maracaibo. El Gobierno nacional es el agente que tiene la función de proporcionar todos los servicios públicos que contemplan planes de sanidad, asistencia social, transporte, entre otros, a las comunidades sin distinción alguna”.

 

“Entonces yo me pregunto, ¿El Gobierno nacional nos está ayudando o nos está afectado? ¿Qué está pasando con las políticas sociales que deben ser aplicadas para todos los venezolanos? Son preguntas que las autoridades deben responder, para buscar una salida a la Venezuela de progreso que queremos ver, apuntó el concejal Guanipa. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Diputada Dinorah Figuera niega que Julio Borges haya agredido a alguien dentro de la AN

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este viernes, la diputada Dinorah Figuera, Jefa de la Fracción Parlamentaria de Primero Justicia, intervino en el acto de reconocimiento a los parlamentarios agredidos por el PSUV en la Asamblea Nacional, rechazando los hechos de violencia que impone Nicolás Maduro en todo el país.

 

Figuera fustigó las declaraciones de las asambleístas del partido de gobierno, quienes afirmaron haber sido agredidas por Julio Borges, por lo que negó todo hecho y recordó que el parlamentario fue la primer objetivo del madurismo. «Es completamente falso, Julio recibió gran parte de la ofensiva oficialista principalmente por Michelle Reyes, que debe ser investigado y sancionado».

 

Asimismo, la parlamentaria por la tolda aurinegra, lamento que las diputadas falseen la verdad, catalogó como «práctica nefasta» los hechos de violencia que vulneran el estado de derecho a la justicia. En ese sentido, informó respaldar la propuesta de Julio Borges de solicitar que «se muestren los vídeos de las cámaras de la Asamblea Nacional sin editar para que quede la evidencia que la agresión se inició desde la bancada oficialista hacia la alternativa democrática».

 

 

Por último, la diputada de Primero Justicia Dinorah Figuera, aseguró que los grandes responsables de los hechos de violencia son Diosdado Cabello Presidente de la Asamblea Nacional y Pedro Carreño, Jefe de la Fracción Parlamentaria del PSUV. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

 

 

En Medellín hay un niño de tres años que da misa

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Samuel es huérfano y vive en Belén Rincón. Sueña con conocer al Papa Francisco. Con tan solo 3 años uno de sus pasatiempos preferidos es dar misa a sus vecinos.

 

fuente: Telemedellin

Crudo venezolano gana 2,28 dólares esta semana

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El precio del barril del petróleo venezolano ganó 2,28 dólares esta semana para situarse en un valor promedio de 99,51 dólares, frente a los 97,23 anteriores, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería.

 

El instituto público indicó en un comunicado que «los precios de los principales crudos marcadores terminaron la semana al alza favorecidos por la decisión del Banco Central Europeo de recortar la tasa de interés y por cifras positivas del sector empleo en Estados Unidos».

 

Con el valor de esta semana el precio promedio se sitúa en 102,61 dólares (103,42 dólares en 2012 y 101,06 en 2011), más del doble de los 50 dólares en los que se basó el presupuesto fiscal del Gobierno para 2013.

 

El barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), organismo del que Venezuela es socio fundador, subió también a 100,24 frente a los 98,30 de la semana anterior.

 

Venezuela produce alrededor de 3 millones de barriles diarios, de los cuales exporta unos 2,5 millones, principalmente a Estados Unidos y China. /JM

 

Fuente: Agencias

López y Gómez Sigala llevaron situación política venezolana ante cancillería de Perú

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El dirigente nacional del Comando Simón Bolívar y responsable nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, solicitó formalmente al vicecanciller de Perú, Fernando Rojas, elevar al presidente de la nación inca, Ollanta Humala, que en su carácter de presidente pro tempore de la UNASUR, revise y haga seguimiento al acuerdo firmado por los países miembros en torno a la crisis política venezolana luego de los comicios presidenciales realizados el 14 de abril, el cual ha sido incumplido por Nicolás Maduro.

 

 

 

López, quien se encuentra en Perú junto al diputado a la Asamblea Nacional, Eduardo Gómez Sigala, presentando situación de conflictividad y violencia política que atraviesa Venezuela, recordó que en días pasados los presidentes de los países miembros de la UNASUR, tras reunirse de emergencia, firmaron un documento en el cual exhortaron al Estado venezolano a que se hiciera una auditoria transparente y minuciosa del proceso comicial del 14 de abril, así como a profundizar y mejorar el dialogo y la convivencia democrática. “Eso no se ha concretado, más bien se han acentuado las diferencias producto de la conflictividad y la violencia que ha desatado el oficialismo en nuestro país”, dijo el dirigente del CSB.

 

 

 

El dirigente de la Unidad Democrática explicó que en el encuentro hubo gran receptividad por parte de la cancillería peruana, al igual que en las reuniones previas sostenidas con la sesión plenaria del Congreso de Perú y con todas las facciones parlamentarias.

 

 

 

“El gobierno venezolano está quedando muy mal. Nicolás Maduro no es Hugo Chávez y ante Latinoamérica y el mundo está quedando como un presidente que no tiene autoridad, que se le está quebrando el gobierno con las acciones de Diosdado Cabello en la AN, con el abuso, la mentira y las cadenas (…) lo están interpretando como un gobierno débil que no tiene la legitimidad necesaria y está recurriendo a la violencia, la persecución y la conflictividad. Perú tiene larga experiencia en esto y repudia este tipo de hechos”.

 

 

 

Agregó, “aquí no pueden creer como el presidente del parlamento le quita el derecho de palabra a los parlamentarios, les impide el trabajo en las comisiones y conspira en una emboscada como la que vimos en la AN el día martes. El gobierno ante América latina se ve cada día más como un gobierno más autoritario y dictatorial, que manipula las instituciones”.

 

 

 

Concluyó diciendo que continuarán “llevando la verdad por toda la región porque estamos en nuestro derecho como ciudadanos latinoamericanos de acudir a las diversas instancias a las que pertenecemos, la violencia que se impulsa en general desde el oficialismo, puesta en evidencia en la AN y en la persecución a la oposición venezolana la cual quedó evidenciada con el encarcelamiento del dirigente nacional de Voluntad Popular, Antonio Rivero”. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Hermano de Antonio Rivero denuncia hostigamiento y persecución contra sus familiares y amigos

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

José Vicente Rivero, hermano del G/B (r) Antonio Rivero, denunció que tanto él, como los padres y amigos del dirigente de Voluntad Popular están siendo víctimas de persecución y hostigamiento por parte del gobierno nacional, luego de la detención ocurrida el pasado sábado.

 

“Antonio les hace un llamado a los cuerpos de seguridad de la nación y les dice que la persecución y el hostigamiento es contra él, no contra su familia ni sus amistades que han manifestado solidaridad. La idea de hostigarnos es amedrentar a Antonio y no lo van a conseguir. Él se mantiene firme y fiel a sus convicciones, a lo que se considera un derecho completamente de todos los venezolanos que es saber la verdad de lo ocurrido el 14 de abril en las elecciones presidenciales”, dijo José Vicente Rivero.

 

Por otra parte, recordó que este viernes se cumplen 144 horas de la detención del general, la cual consideran “ilegítima e ilegal” y, a su vez, cumple el mismo tiempo en huelga de hambre como protesta pacífica por el restablecimiento de sus derechos.

 

Con respecto al estado de salud de su madre de 81 años de edad, Rivero señaló que el pasado lunes cuando ella se encontraba en los tribunales intentó ver a su hijo, pero al no poder establecer contacto, enfrentó una situación “bastante difícil”. “Al enterarse de la decisión de Antonio de asumir una huelga de hambre, ella tomó esa misma posición hasta horas recientes que logró verlo en El Helicoide, en la sede del Sebin y levantó temporalmente su huelga de hambre, en aras de su salud”, agregando que la idea es evitar un daño hacia la familia, sino más bien salir delante de forma pacífica, para lograr la libertad para Antonio Rivero.

 

Por último, dijo que la defensa del líder de la tolda naranja, encabezada por el abogado Guillermo Heredia, anunciará en las próximas horas las siguientes acciones desde el punto de vista legal, con la finalidad de demostrar su completa inocencia. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Para el 70% de las mujeres, el tamaño no es todo

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Fue el resultado de una encuesta de Entremujeres, que tuvo más de 4.300 votos. Para derribar mitos y aclarar a la platea masculina: lo más importante no se calcula en centímetros.

 

Para ellos es una obsesión. Para nosotras… Todo depende. Una encuesta realizada por Entremujeres, en la que participaron 4.391 personas, dejó en claro que las dimensiones corporales no son tan importantes como la mayoría de los hombres piensa.

 

Nuestra pregunta fue tan directa como el tema lo amerita: “¿El tamaño importa?” Aquí, las respuestas:

 

“No, para nada”

 

El 30% de las participantes, unas 1.348 mujeres, lo considera un detalle que no condiciona la relación sexual. ¿Estarán seguras? ¿Habrán dicho la verdad? ¿O es una postura políticamente correcta?

 

“Depende, hay otras artes”

 

Ellas habrán probado y tendrán puntos de comparación. Saben que los besos, las posturas y la creatividad son un kit imbatible que ningún centímetro puede superar. Así piensan 1.298 mujeres (29%).

 

“No es suficiente”

 

¿De qué sirven las buenas medidas si todo lo demás no nos convence? El 13% de las encuestadas, unas 569 mujeres, necesita algo más para sentirse bien en la cama.

 

“Es central”

 

Ellas van por la vida midiendo zapatos, manos y antebrazos para verificar si los mitos son verdaderos. Para el 27% de las mujeres (1.176 votos) las medidas definen el éxito o el fracaso del desempeño masculino.

 

 

Así, siete de cada diez mujeres encuestadas (73%) piensan que el tamaño no es todo («no, para nada», «depende, hay otras artes» y «no es suficiente»). Sólo el 27% lo considera un tema crucial. // IPP

 

Fuente: entremujeres.com

Un fotógrafo viaja por el mundo capturando los besos de gente desconocida

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Nueva York es una de las ciudades más multiculturales del mundo, y fácilmente se pueden encontrar personas que provienen de distintos lugares. Esto mismo comprobó el joven argentino Ignacio Lehmann cuando viajó allí por primera vez. Después de dejarlo todo, su trabajo, su casa, a sus amigos, decidió empezar a viajar por todo el mundo en busca de historias y de imágenes que poder capturar con su cámara. De este modo, surgió su proyecto 100 World Kisses.

 

«LOS BESOS SON LA SOLUCIÓN»

Lehmann, de 29 años, acudió a Nueva York en busca de aventuras y fruto del azar encontró su pasión, fotografiar besos. «Sacar fotos de besos me emociona, me entusiasma y me apasiona. Me llena de energía y fuerza. Me resulta inspirador y me hace muy bien. Es increíble todo lo que sucede alrededor de estos besos. No quiero dejar de hacerlo nunca», explica. La mayoría de imágenes muestran a parejas pero la intención es fotografiar besos de todo tipo, entre enamorados, amigos, padres e hijos o besos entre dueños y sus mascotas.

 

Cuando empezó el proyecto, se puso el reto de conseguir 100 besos y empezó haciendo una cuenta atrás. Una vez logrado el objetivo sintió la necesidad de seguir y así fue como surgió 100 World Kisses. «Tengo casi 700 besos en fotos en distintas ciudades del mundo. Ya tomé 100 besos en Nueva York, 100 besos en Londres, 100 besos en París, 100 besos en Berlín, 100 besos en Barcelona, 100 besos en México, 100 besos en Buenos Aires» comenta orgulloso Lehmann. Ahora, su meta es hacer sus fotografías por todas las ciudades del mundo y sus próximos destinos serán ciudades latinoamericanas como Bogotá, Quito, Lima, Río de Janeiro o Caracas, entre otras.

 

SEGUIDO EN TODAS PARTES

Su trabajo puede verse en su página web, donde las fotografías están ordenadas por ciudad y cronológicamente. Por el momento, pueden verse siete ciudades distintas. Desde que empezó esta aventura, en 2012, Lehmann ha conocido a mucha gente y muchas de estas personas siguen su forma de arte a través de su página de Facebook, que cuenta con más de 31.000 ‘me gusta’. Allí, las imágenes van acompañadas de un pequeño texto, a veces explicando algo sobre la pareja, otras del momento y otras veces poemas o textos literarios del mismo autor. Aparte, también se puede seguir este proyecto a través de Twitter, como ya hacen más de 2.500 personas.

 

Fuente: Elperiodico.com

¿Cuantos años dura la pasión?

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El especialista del Instituto Universitario Dexeus, Josep Maria Farré, explicó que «la pasión dura entre dos y cuatro años», aunque señaló que es posible renovarla con lo que denominó la «perversión casta», que implica satisfacer diversiones mutuas.

 

Farré explicó que existen «personas que no pueden soportar vivir sin a pesar de que lo natural es pasar del «amor pasional al amor íntimo con los años». Más adelante se puede llegar a un «estado de beatitud», en que las personas quedan «plácidas y tranquilas», el mismo estado que se experimenta tras la actividad sexual, añadió el especialista.

 

A pesar de que algunas sustancias como la feniletilamina, la dopamina o las feromonas condicionan nuestra respuesta a los estímulos pasionales, pero aseguró que inyectar estas hormonas a alguien «si no está enamorado», no serviría de nada.

 

«Nosotros constatamos que están estas sustancias, pero no podemos controlar sus efectos», aseguró. Así, explicó que algunas personas son más proclives a enamorarse porque son «adictas» a estas sustancias, aunque también señaló que las hormonas pueden tener otros efectos en las personas. Entre ellos, que les hagan menstruar a la vez a dos mujeres que viven bajo el mismo techo.

 

El especialista de la clínica Dexeus compartió estas reflexiones durante la primera de las conferencias del ciclo ‘Visiones de la Ciencia’, que trató sobre ‘La química del placer’, aunque estas jornadas contarán con colaboraciones del expertos de la Agencia de Salut Pública de Barcelona (ASPB), del Hospital de Sant Pau de Barcelona y de la Universitat Pompeu Fabra (UPF).

 

Estos ciclos están organizados por el Institut de Cultura de Barcelona (Icub) y tendrán lugar todos los lunes de octubre y noviembre en las diferentes bibliotecas públicas de Barcelona. En las semanas que durarán las conferencias se explicarán, entre otros temas, las claves de la infertilidad, la adicción al sexo, la influencia de la cultura en la planificación familiar y las contraindicaciones de la píldora del día después. // IPP

 

Fuente: mujer.orange.es

Claves para mejorar la sexualidad. ¡Conócelas todas!

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Quieres mejorar el sexo con tu pareja y no sabes cómo? ¿Estás cansada de la rutina? Aquí encontrarás los mejores ‘trucos’ para mejorar tus relaciones.

 

– Expresar los sentimientos y necesidades sexuales a la pareja. Cuando se hace sin intención de herir, culpabilizar o criticar, favorece la comprensión, el conocimiento y la intimidad.

 

– Entender que la sexualidad y el deseo son dinámicos, crecen y evolucionan con la persona, por lo tanto, no siempre se viven de la misma manera ni con la misma intensidad.

 

– Intercambiar y profesar muestras de cariño y afecto también fuera de los espacios y momentos propios de la relación sexual ya que lo que acontece en la relación de pareja influye en las relaciones sexuales.

 

– Entender que todos los contactos sexuales con la pareja no proporcionan el mismo grado de placer. Acercarse a la relación con expectativas demasiado rígidas, puede hacer que se vivan como frustrantes y la obsesión por alcanzar la meta impide que se disfrute del camino.

 

– Evitar la rutina en las relaciones sexuales dotándolas de cierta creatividad, cambiando de espacio, de hora, de día de la semana, compartiendo fantasías sexuales, practicando conductas diferentes, intercambiando los roles que normalmente se asumen…

 

– Entender que aunque a priori no se sienta deseo sexual, puede suceder que ante el acercamiento de la pareja este aparezca. Esto no significa que nadie tenga que “obligarse” a mantener relaciones sexuales, pero es difícil que dos personas estén “sincronizadas” siempre a la hora de sentir deseo y a veces dejarse llevar es muy positivo.

 

– Tener en cuenta que no todas las interacciones tienen que acabar en coito, a veces se está muy cansado/a o no apetece, pero no significa que se tenga que renunciar a las muchas posibilidades de placer que existen. // IPP

 

Fuente: mujer.orange.es

« Anterior | Siguiente »