Archive for mayo 3rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Los beneficios para la salud de la meditación zen

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las personas que practican la meditación gozan de mejor salud y bienestar, según un estudio de resonancia magnética cerebral en el que se ha comparado a diez personas de un monasterio budista con otras diez sanas. El estudio, publicado recientemente en la revista científica «Plos One», ha sido realizado por Nicolás Fayed, jefe de servicio de diagnóstico por imagen de Hospital Quirón Zaragoza; Yolanda López del Hoyo, del departamento de sociología y psicología de la Universidad zaragozana, y Javier García-Campayo, de psiquiatría del Hospital Miguel Servet, también de la capital aragonesa.

 

 

Los resultados se han obtenido de estudios funcionales de resonancia magnética cerebral, comparando diez meditadores zen de un monasterio budista y otras diez personas sanas, ha informado el Hospital Quirón en un comunicado.

 

Durante la meditación tienen lugar cambios funcionales (aumento de la plasticidad cerebral), que pueden mejorar la coordinación entre las conexiones de los circuitos cerebrales, y químicos (disminución de la actividad metabólica neuronal y aumento de la inmunidad), que afectan a la estructura psicológica del cerebro.

 

Los autores han llegado a la conclusión de que la meditación mejora la coordinación entre las neuronas y altera los circuitos cerebrales, lo que puede inducir a cambios permanentes y positivos, influyendo de manera positiva en la salud y el bienestar. Por lo que esta práctica puede ser de gran ayuda en aquellas enfermedades que producen alteración en la atención, depresión, ansiedad, conducta o estrés.

 

Este estudio ha sido realizado con técnicas de resonancia magnética que permiten medir las sustancias químicas e interconexiones neuronales y, por lo tanto, los cambios cerebrales que se producen en meditadores zen, ha agregado las mismas fuentes.

 

En el mismo, los doctores compararon los cerebros de diez meditadores de un monasterio budista, quienes contaban con una media de 191 meses y por lo menos una hora diaria de meditación, y otras diez personas sanas que no la practicaban, pertenecientes al equipo del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

 

Contra el dolor crónico y la depresión

«Tal y como muestran este y otros estudios de investigación, hay una clara relación entre nuestras neuronas y las emociones», ha señalado Fayed, quien ha dicho que otros trabajos en pacientes con estrés han demostrado cambios cerebrales en tan sólo ocho semanas después de comenzar la meditación.

 

Mientras que García-Campayo ha comentado que «estos datos confirman las bases biológicas de la eficacia de la meditación en el tratamiento coadyuvante de diferentes enfermedades como dolor crónico o depresión, entre otras».

 

Para el estudio, se facilitaron cuestionarios de ansiedad, depresión, deterioro cognitivo y atención a los dos grupos de personas, a los que se les realizó una resonancia magnética cerebral con estudios de espectroscopia y de tensor-difusión, que son utilizados para observar la integridad y conectividad de la sustancia blanca o cables que conectan las neuronas. Al comparar ambos grupos, los meditadores mostraron una significativa disminución de la ansiedad y depresión, así como aumento muy importante de la atención con respecto a los controles.

 

También se observó un aumento significativo de la conectividad o plasticidad cerebral a nivel de las fibras de la sustancia blanca, que conectan las estructuras profundas como el tálamo con la corteza parietal superior izquierda (parte del celebro que controla la consciencia de uno mismo).

 

Fuente: http://www.abc.es

Alternativas saludables a los clásicos aceites de la cocina

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Al tradicional aceite de oliva nada ni nadie lo mueva de la cocina, sin embargo, existen otras alternativas saludables a los clásicos aceites que también podemos incorporar a nuestros platos para dar sabor y aroma diferente así como para aprovechar diferentes nutrientes.

 

 

Innovando con los aceites

 

Ya hemos dicho que los aceites son mucho más que materia grasa en una receta, pues ellos pueden ofrecer aromas, sabores, palatabilidad, y nutrientes así como energía a nuestras preparaciones, por eso, hoy proponemos no quedarnos con los clásicos aceites que empleamos sino innovar en la cocina y a favor de la salud con otras alternativas.

 

Cada variedad de aceite puede tener un perfil de grasas diferentes, algunos con más ácidos grasos monoinsaturados, otros con más ácidos grasos poliinsaturados entre los que se encuentran los esenciales omega 3 y también, tenemos opciones con más grasas saturadas que conviene conocer para moderar su uso en la cocina.

 

Además, cada aceite tiene un punto de humeo específico, lo que indica que algunos más que otros soportan las altas temperaturas, por lo tanto, para someter a calor podemos emplear algunas variedades mientras que otras se reservarán a platos fríos, como aliños, aderezos u otros.

 

Incluso, los aceites pueden ofrecernos cantidades variables de antioxidantes, entre los cuales suele destacar la vitamina E, y ello puede interesarnos al momento de cocinar un plato saludable o si adicionamos aceite para conservar un preparado.

 

 

Y no podemos olvidar que según el origen de cada aceite tenemos colores, sabores y aromas muy diferentes que darán un toque distinto a cada plato. Por ello, hoy proponemos innovar con alternativas saludables a los clásicos aceites de la cocina.

 

 

Alternativas de aceites saludables

 

No proponemos dejar de lado las clásicas opciones como el aceite de oliva, de girasol, de maíz o de soja, sino más bien, añadir según la preparación y para alternar con las anteriores, otros aceites con sabores, nutrientes y aromas nuevos para nuestros platos.

 

Algunas alternativas de aceites saludables que podemos usar además de los clásicos son:

 

Aceite de sésamo: es un aceite muy empleado en la cocina asiática, de sabor intenso por lo que sólo unas gotas bastan para saborizar y con un punto de humeo que no alcanza los 180ºC por lo que se recomienda usarlo a bajas temperaturas, no para cocinar, excepto que se trate de un aceite de sésamo refinado. En él predomina el ácido oleico y linoleico, ninguno de ellos esenciales para el organismo.

 

Aceite de cacahuete: es un aceite de color y sabor suave, también usado en comidas asiáticas, con mayor proporción de vitamina E que el aceite de oliva y con notable predominio de ácidos grasos monoinsaturados. Su versión refinada soporta altas temperaturas por lo que puede usarse perfectamente para cocciones.

 

Aceite de semilla de uva: tiene un sabor muy particular, se extrae del interior de la semillas de uva, soporta altas temperaturas por lo tanto se puede usar perfectamente para freír, aunque también combina muy bien con vegetales frescos. Es un aceite rico en polifenoles y bajo en vitamina E, aunque posee ácidos grasos omega 3, que el cuerpo necesita incorporar con la dieta.

 

 

Aceite de canola: derivado de la semilla de colza, con un sabor ligero y un color pardo, no soporta las altas temperaturas por lo tanto se aconseja usarlo en frío, para condimentar. Es buena fuente de vitamina E pero contiene poca cantidad de aceites esenciales.

 

Aceite de coco: es un aceite poco usado, sobre todo empleado para elaborar bollería y en la cocina asiática. Se trata de un aceite que sólo consumido con moderación es saludable para el organismo, pues presenta alta cantidad de ácidos grasos saturados y casi no posee ácidos grasos insaturados ni vitamina E. Soporta altas temperaturas, por lo que no pierde propiedades al cocinar con él.

 

Aceite de arroz: presenta un color dorado, muchas ácidos grasos insaturados y valiosos antioxidantes así como fitoesteroles. Soporta altas temperaturas aunque viene muy bien como condimento. Se utiliza sobre todo en la cocina india.

 

Las alternativas saludables a los clásicos aceites no son pocas y ya son todo una tendencia culinaria, pues no sólo ofrecen materia grasa a nuestros platos, sino que pueden dar un distintivo mediante su color, su aroma y sabor, si los incorporamos a nuestras recetas.

 

Fuente: directoalpaladar

Papa Francisco envió bendiciones al pueblo de Guatire

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Papa Francisco envió un saludo al pueblo de Guatire (Mir.) en el marco de la celebración de las fiestas patronales en honor a la Santa Cruz de Pacairigua.

 

El padre Eduardo Goncalvez de la Diócesis de Nuestra Señora de Coromoto, de Guarenas, trajo desde El Vaticano el pergamino donde está el mensaje de su santidad.

 

El párroco de Guatire, José Antonio barrera Ruiz, leyó el mensaje en que el papa pide a la Virgen María bendiciones para el pueblo. Luego de leer el texto, Monseñor Gustavo garcía naranjo, Obispo de la Diócesis de Guarenas, dio la paz a los feligreses que salieron a sumarse a las festividades populares que se celebran por el día de su patrona. // IPP

 

Fuente: ÚN

Nalbandian podría perderse la serie de Copa Davis

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

David Nalbandian fue sometido este viernes en Barcelona a una doble operación de hombro y cadera derechos, por lo que tendrá una inactividad de al menos cuatro meses, lo cual pone en peligro su participación en la semifinal de la Copa Davis en septiembre entre Argentina y la República Checa.

 

El tenista de 31 años y 129 en el ránking de la ATP ganó el partido de dobles con Horacio Zabellos en abril pasado ante Francia, en los cuartos de final de la competición disputados en Buenos Aires.

 

Nalbandian fue operado «en el hombro derecho luego de que su médico personal, Angel Ruiz Cotorro, le diagnosticara una lesión en el manguito rotador más SLAP tipo 2, de acuerdo con las últimas pruebas que le realizó», indicó este vienes un comunicado su agente de prensa, Bernardo Ballero.

 

«David terminó el partido de dobles de la Davis con una extraña sensación de adormecimiento en su hombro derecho. Después de unos días de descanso, efectuó una serie de estudios con el objeto de determinar la gravedad de la lesión y ante la imposibilidad de llegar a un diagnóstico, viajó a Barcelona para que Ruiz Cotorro le hiciera nuevos exámenes», añadió.

 

La lesión de Nalbandian y su período de rehabilitación pone en serio riesgo su participación en la serie de Copa Davis que Argentina asumirá el 13, 14 y 15 de septiembre en Praga, en una de las semifinales del Grupo Mundial 2013.

 

No obstante, el tenista ha emitido un mensaje en el que manifiesta su optimismo al respecto. «Me siento confiado en haber tomado el camino correcto para poder jugar al tenis nuevamente en el menor tiempo posible. Voy a trabajar muy duro todos los días junto a mi equipo en la recuperación para poder llegar a disputar el partido de dobles contra la República Checa en septiembre», indicó.

 

Fuente: Liderendep

A Santos se le acaba la paciencia

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente empieza a impacientarse. Pretende firmar el acuerdo de paz en noviembre pero aún no ha logrado siquiera cerrar con las FARC el primero de los cinco puntos de la agenda, referido a desarrollo rural.

 

«Que cambien las balas por los votos y que lo hagan rápido», sugirió esta viernes Juan Manuel Santos. Su ministro de Interior, Fernando Carrillo, reforzó la petición apelando a la necesidad de lograr un acuerdo cuanto antes, puesto que el próximo año es electoral y el proceso se puede enredar.

 

Pero la urgencia del gobierno no es la misma que sienten las FARC. Este viernes concluyó otra fase más de las conversaciones de La Habana y en lugar de acuerdos, la guerrilla se dedicó a disparar dardos a diestro y siniestra. Tildó de mentiroso al Ministro de Agricultura porque a principios de semana devolvió a sus propietarios originales unas fincas que las FARC les habían arrebatado. Asímismo, alegó que no acudirán ante la Justicia porque carece de «legitimidad» y criticó a los medios de comunicación que reclaman que deben pedir perdón.

 

«Es el cálculo de la perfidia para ocultar a los verdaderos victimarios», declaró Iván Márquez, jefe negociador de las FARC y un terrorista con incontables crímenes a sus espaldas. «Perdón debe implorar un Estado que ha suprimido tantos seres humanos de manera desalmada con su política económica». Su contraparte, Humberto de la Calle, se vio obligado a defender al mencionado ministro al tiempo que admitía que si bien se han producido avances, el ritmo aún es insuficiente.

 

De ahí el gaseoso comunicado conjunto que emitieron las partes: «En este ciclo de conversaciones, se presentaron avances importantes en la construcción de nuevos acuerdos sobre los temas de programas de desarrollo», señalaba un párrafo. Y concluía anunciando que volverán a verse las caras el 15 de mayo.

 

Santos, por su parte, aprovechó su discurso en una visita a la región del Urabá, al oeste de Colombia, para informar sobre la deserción de alias «Marlon», comandante del frente 57 de las FARC, junto con diez de sus hombres. Leyó una carta del subversivo, alusivo a su decisión de abandonar las armas: «Esta guerra no tiene sentido porque los jefes no tienen ideología. En esta revolución no cree nadie. Esto es un negocio. Los jefes de la guerrilla están dedicados a hacer plata y negocios».

 

Cabe recordar que las elecciones presidenciales serán en mayo de 2014, pero las legislativas se celebran dos meses antes y si el proceso sigue abierto para entonces, será el eje de campaña y dividirá al país. En un lado puede estar Santos defendiéndolo a toda costa y enfrente tendrá a un candidato de Álvaro Uribe atacando una paz que suponga que los jefes guerrilleros no sólo no pasarán por la cárcel, sino que podrán hacer política. // IPP

 

Fuente: elmundo.es

Presidente de Haití llega a Venezuela para asistir a Cumbre Petrocaribe

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Haití, Michel Martelly, viajó hoy a Venezuela para participar el domingo en la Cumbre de Petrocaribe, informó una fuente oficial.

 

El gobernante, quien partió al país suramericano acompañado, entre otros funcionarios, por la ministra de Turismo, Stéphanie B. Villedroui, tiene previsto reunirse hoy mismo con su colega venezolano, Nicolás Maduro, para analizar la relación bilateral, dijo a Efe un portavoz de la Presidencia.

 

Los gobernantes discutirán, además, la marcha de la cooperación venezolana en Haití, actualmente en reconstrucción tras el potente terremoto que en 2010 impactó parte de la capital dejando más de 300.000 muertos y 1,5 millones de damnificados.

 

El domingo Martelly asistirá junto a sus pares caribeños a la cumbre de Petrocaribe, la iniciativa promovida por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y que ofrece combustibles a los países centroamericanos y del Caribe en condiciones favorables.

 

Petrocaribe tiene como socios a Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela. /JM

 

Fuente: Agencias

Copa Coca-Cola de fútbol regresa a Venezuela

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

 Como un estímulo para incentivar un estilo de vida activo y saludable, así como la integración familiar, el equipo ganador representará a Venezuela en el torneo internacional en Costa Rica

 

La fiebre del fútbol volverá a contagiar a Venezuela con el regreso de la Copa Coca-Cola en su edición 2013, en la que equipos de la categoría sub-15 (13 a 15 años) disputarán la posibilidad de representar a nuestro país en la final internacional a disputarse en Costa Rica el próximo mes de septiembre.

 

El sueño de muchos niños y jóvenes de esa edad es llegar a ser futuros futbolistas consolidados, que triunfen tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. La Copa Coca-Cola, impulsada por el Sistema Coca-Cola Venezuela (Coca-Cola Servicios de Venezuela y Coca-Cola Femsa de Venezuela), representa una gran oportunidad de demostrar que a través de un estilo de vida activo y saludable se puede alcanzar esa meta y, a la vez, fortalecer la convivencia familiar al compartir esta experiencia en 8 estados del país.

 

“Nos complace tener una vez más la Copa Coca-Cola en Venezuela. El fútbol tiene un auge importante entre los chicos de esta edad ahora que la selección venezolana Sub-17 clasificó por primera vez en la historia a un Mundial”, expresó Isabel Moya, Gerente de Mercadeo de Bebidas Carbonatadas de Coca- Cola Venezuela. “Sabemos que esta copa alentará aún más la sana competencia, unirá en un sueño a familiares y amigos e integrará a la comunidad de cada estado en apoyo a sus equipos”.

 

La Copa Coca-Cola –que no se realizaba en tierra venezolana desde el año 2008- tendrá 112 conjuntos en disputa con la presencia de más de 1.700 jugadores representando a colegios públicos y privados, así como divisas pertenecientes a asociaciones de fútbol desplegadas por Caracas, Miranda, Aragua, Carabobo, Zulia, Táchira, Anzoátegui y Monagas.

 

Desde este mismo viernes 3 de mayo se iniciarán las cuatro fases que comprenden la Copa Coca- Cola. La primera será una eliminatoria estatal, para luego pasar a unos cuartos de final con formato Interegional. En la Región 1 se enfrentarán los representantes de Zulia y Táchira; en la Región 2 los de Aragua y Carabobo; en la Región 3 los de Caracas y Miranda y, por último, los equipos de Monagas y Anzoátegui se medirán en la Región 4.

 

La semifinal también se realizará entre zonas. La primera confrontará a los ganadores de las Regiones 1 y 2, mientras que la segunda enfrentará a las Regiones 3 y 4. La final tendrá como escenario a la ciudad de Caracas.

 

Los ganadores de la Copa Coca-Cola en Venezuela serán nuestros representantes en la Copa Coca- Cola Internacional que se jugará en Costa Rica entre el 25 y el 29 de septiembre de este año, cuando tendrán la oportunidad de compartir con representantes de los otros países participantes.

 

Energía inagotable

 

La Copa Coca-Cola se realiza en alrededor de 20 países del mundo, como parte de los más de 250 programas de actividad física y educación nutricional que despliega la Compañía Coca-Cola en el “La idea es aprovechar la energía inagotable que derrochan los chicos, para que se contagien las familias que los van a apoyar y la comunidad que tendrá la oportunidad de ver a esas futuras estrellas del fútbol venezolano. En Coca-Cola sabemos que el fútbol traspasa la cancha, genera vínculos de identidad, despierta felicidad y genera lazos de amistad”, aseveró Moya Durante dos meses cada equipo entregará el alma con ganas de obtener la posibilidad de llevar el estandarte tricolor en Costa Rica. “La pasión por el fútbol y el deporte, se disfruta mucho más si se comparte en familia y con los amigos”, comentó Isabel Moya. “Creemos que La Copa Coca-Cola representa una gran oportunidad para vivir el espíritu deportivo, el amor por la actividad, basado en nuestra plataforma Viviendo Positivamente”.

 

La Copa Coca-Cola quiere darle a los participantes una posibilidad real de mostrar su talento para cumplir su sueño, por lo que cuenta con el reconocido instructor Dani de Oliveira, actual Director Deportivo del equipo Deportivo Petare FC y e Instructor avalado por la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), quien jugará un rol de scout y motivador durante el campeonato.

 

“Dani de Oliveira estará con nosotros no sólo para ver el talento que allí encontrará y que seguramente le ayudará en su labor formadora de futuros futbolistas, sino también para ofrecer charlas motivacionales y compartir sus conocimientos en las fases finales de la copa”, puntualizó Moya.

 

Un poco de historia

 

La Copa Coca-Cola comenzó en México como un torneo local de fútbol y la popularidad del evento sobrepasó todas las expectativas. El torneo se expandió a los Estados Unidos en el año 2001 y traspasó esas fronteras hasta llegar al resto de América, Europa, África y Asia.

 

El programa es una extensión del compromiso global de la Compañía Coca-Cola para promover estilos de vida activos entre los jóvenes, apoyando el sueño que tienen miles de ellos de ser las estrellas del mañana.

 

Nota de Prensa

Perú promueve declaración de Unasur pidiendo diálogo y tolerancia en Venezuela

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Perú promueve entre los países de Unasur una declaración sobre la situación en Venezuela, en la que «solicita al gobierno de Nicolás Maduro tolerancia y diálogo entre los venezolanos», dijo este viernes el canciller Rafael Roncagliolo, cuyo país ejerce la presidencia del bloque suramericano.

 

«Estamos presentando a los países de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para que evalúen la publicación de un comunicado sobre Venezuela», dijo Roncagliolo durante una conferencia de prensa conjunta con su par de Chile, Alfredo Moreno, sobre las relaciones entre Lima y Santiago.

 

El canciller peruano señaló que su país «invoca al diálogo en Venezuela y sugiere a Unasur evaluar el tema».

 

Roncagliolo reiteró que la solicitud es la misma que figuró en el comunicado que emitió el grupo luego de la elección de Maduro el 14 de abril, «donde se pedía también tolerancia, diálogo y respeto mutuo entre el gobierno y la oposición venezolana».

 

«Perú saludó el triunfo de Maduro en nombre de la unión de los venezolanos», precisó.

 

El canciller afirmó que conversó con su colega chileno sobre el tema de Venezuela durante una reunión conjunta de los cancilleres y ministros de Defensa de Perú y Chile, conocida como el mecanismo 2+2, que se realizó en Lima entre el jueves y viernes.

 

El canciller recordó que las declaraciones del bloque sudamericano se toman por consenso.

 

La Unasur está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela, Uruguay, Venezuela y Surinam. Paraguay se encuentra suspendido del bloque desde el año pasado, por la cuestionada destitución del expresidente Fernando Lugo.// IPP

 

Fuente: Agencias

Izarra propone «turismo de lujo» en La Orchila para viajeros de «gran poder adquisitivo»

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno venezolano tiene planes de desarrollar un proyecto turístico de lujo en la paradisíaca isla de La Orchila, en el Caribe, donde el fallecido presidente Hugo Chávez estuvo detenido brevemente durante el golpe de Estado en su contra de abril de 2002.

 

El ministro de Turismo, Andrés Izarra, explicó que entre los proyectos del Gobierno está el desarrollo turístico en las islas La Tortuga y La Orchila, donde actualmente opera una base militar y donde las visitas sólo están permitidas con un permiso especial.

 

«Queremos en estos dos espacios hacer un turismo de muy alta calidad, un turismo de lujo, un turismo de primera, de consideración ecológica, son dos islas que tienen un altísimo potencial turístico y ofrecen una belleza natural únicas en el mundo», indicó Izarra en rueda de prensa.

 

El ministro señaló que el desarrollo turístico que se está planteando es «de muy alto nivel para turistas de muy gran poder adquisitivo», y dos puntos que el presidente, Nicolás Maduro, «ha orientado sean de gran captación de divisas».

 

El plan contempla la construcción de un hotel ecológico en la isla La Tortuga, ubicada también en el Mar Caribe.

 

El ministro precisó que en el caso de La Orchila el proyecto debe coordinarse con la Fuerza Armada, «de manera que puedan llevarse a cabo ambas actividades».

 

Ubicada a unos 160 kilómetros de Caracas y con una extensión de apenas 40 kilómetros cuadrados, La Orchila y sus playas de arenas blancas cobraron notoriedad internacional cuando Chávez fue detenido y trasladado a esa isla durante el golpe de Estado que lo sacó brevemente del poder en abril de 2002.

 

El entonces presidente fue rescatado por militares leales en la isla y llevado de vuelta a Caracas para reasumir el cargo que ocupó hasta su muerte el pasado 5 de marzo. /JM

 

Fuente: Agencias

Rayma: Ramírez abrirá proceso penal contra Bocaranda y contra mí

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La caricaturista Rayma Suprani denunció que ya está listo el borrador de la querella contra ella y el periodista Nelson Bocaranda, por presuntamente haber puesto en descrédito a Petróleos de Venezuela y sus trabajadores.

 

Subrayó que «pasó a manos de la directiva de Pdvsa para ser aprobada e introducida ante el TSJ». Aseguró que estas acciones lo que buscan es «satanizar y criminalizar la opinión».

 

La ilustradora reveló esta información en una rueda de prensa que realizó el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) por el Día de la Libertad de Prensa.

 

Suprani calificó a Ramírez «de abusivo e intolerante, «pues utiliza su cargo e investidura para abrir un proceso contra un caricaturista y un periodista. Algo totalmente absurdo en un país democrático».

 

Especificó que la caricatura que se publicó el pasado 9 de abril en el periódico El Universal , «nunca tuvo un nombre ni una connotación directa sino que era un tema que estaba muy abierto y, además, estaba hecho a la interpretación».

 

«Allí entramos en un terreno complicado porque si todo lo que vamos a hacer en la opinión gráfica va a ser mal interpretado, entonces no podremos ejecutar nuestro trabajo (…) Este funcionario utiliza todo su poder para aplastar la opinión», dijo.

 

La caricaturista destacó que la denuncia la hizo ante el CNP ante de ser introducida la querella por que “nos parece que ya el hecho de que se abra un proceso penal en contra de la opinión y la caricatura, en otros países es risible pero aquí es preocupante porque el estado de derecho cada día es más precario». /JM

 

Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »