Archive for mayo 3rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Al menos 300 periodistas permanecen encarcelados en todo el mundo

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha recordado a todos los periodistas que han sido encerrados en prisión por informar. En esa situación se encuentran actualmente 300 periodistas, la mayoría en prisiones de países dictatoriales o autoritarios, como China, Irán, Eritrea o Vietnam.

 

«Pero hay otros, como Turquía, que se ha convertido en la mayor cárcel del mundo para periodistas, con más de 70 encarcelados en estos momentos», agrega. Según Reporteros Sin Fronteras, muchos de los periodistas presos no han tenido acusaciones formales ni juicios previos, pero llevan más de 10 años en prisión, están sometidos a durísimas condiciones de vida o no les dejan ver a sus familias ni tener contacto alguno con el exterior.

 

En algunos casos viven largos periodos en celdas de aislamiento o son torturados. «Si queremos una información libre, lo primero es conseguir que los informadores salgan de las prisiones y que el periodismo pueda ejercerse en libertad», señala la ONG en un comunicado.

 

El riesgo de informar en Siria

 

En su informe la organización también denuncia la muerte de al menos 36 periodistas en los dos últimos años en Siria a causa de ataques deliberados, destinados a impedir su labor, según ha denunciado Amnistía Internacional (AI) en un informe.

 

«Disparar al mensajero: Periodistas acosados por todos los frentes en Siria» señala que docenas de periodistas han sido asesinados, arrestados arbitrariamente, sujetos a desapariciones forzosas y torturados desde 2011.

 

Coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Amnistía Internacional declaró que Siria es un país «altamente peligroso» para la labor de los periodistas, que sufren «abusos» tanto por parte de las autoridades sirias como los grupos armados de la oposición.

 

El informe elaborado por la organización humanitaria detalla docenas de casos de reporteros que han sido atacados o retenidos desde 2011 con el objetivo de «evitar que se informe de la situación en Siria».

 

Entre los profesionales muertos durante estos dos años se encuentran la estadounidense Marie Colvin, que murió a los 55 años el 22 de febrero de 2012 junto al fotógrafo francés Rémi Ochlik, de 28 años, durante un bombardeo del ejército en la ciudad de Homs.

 

En diciembre de 2011, Basil al Sayed, camarógrafo de 24 años, falleció en Baba Amro (Siria) tras recibir un disparo en la cabeza en un puesto de control por las fuerzas de seguridad.

 

En su informe, AI hace referencia al papel «crucial» que desempeñan los llamados «periodistas ciudadanos», muchos de los cuales «arriesgan sus vidas» y, como sus colegas profesionales, «hacen frente a represalias» que buscan impedir su trabajo.

Fuente: El Mundo.es

Antonio Ledezma: «Nuestros parlamentarios están bajo amenaza de muerte de manera permanente»

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Acorralado por la pérdida del respaldo popular, el régimen bolivariano de Nicolás Maduro no encuentra más alternativa que entregarse a los brazos de la opresión para mantener su ilegítimo ejercicio del poder, deambulando de esa manera por el resbaladizo camino de las dictaduras, advirtió el dirigente de la oposición venezolana Antonio Ledezma.

 

El Alcalde del Distrito Metropolitano de Caracas, quien viajó esta semana a Miami para explicar la situación del país, advirtió que las instituciones democráticas y los derechos ciudadanos están cada vez más amenazados en el país petrolero, ahora que el chavismo atraviesa por una crisis de legitimidad y carece de capacidad de dar respuesta a las exigencias de la sociedad.

 

“Cuando este gobierno pierde la fuerza electoral, su fortaleza ya no está en los votos sino en la represión, y por eso es que están recrudeciendo los mecanismos de represión”, explicó Ledezma en una entrevista telefónica.

 

“El gobierno pretende, por la fuerza, silenciar la protesta cívica del pueblo que no solamente denunció fraude electoral sino que reclama urgentemente soluciones a los graves problemas del país, problemas como el desabastecimiento de alimentos, la devaluación de la moneda venezolana y la galopante corrupción”, agregó.

 

Ledezma formuló las declaraciones en momentos en que el gobierno bolivariano emprende una ola de represión para tratar de silenciar las denuncias formulados por el candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, de que cometió fraude en las elecciones del 14 de abril.

 

Maduro, quien fue declarado ganador de los comicios con una ventaja inferior a los dos puntos porcentuales frente a Capriles, acusa a la oposición de emprender campañas de desestabilización del país y presentó cargos judiciales contra sus líderes. Al mismo tiempo, está emprendiendo jornadas de persecución contra periodistas de los medios de comunicación privados y está deteniendo a militares de los que sospecha no respaldan a la Revolución Bolivariana.

 

Capriles impugnó el jueves el resultado electoral ante el Tribunal Supremo de Justicia, alegando que más de 3,000 irregularidades fueron detectadas durante los comicios y que el Consejo Nacional Electoral, entidad controlada por el chavismo y cuya gestión ha sido reiteradamente cuestionada por líderes de la oposición.

 

El chavismo también ha tomado medidas para silenciar a los diputados de la oposición, despidiéndoles de sus posiciones dentro de comisiones, negándoles de hacer uso de su derecho de palabra y, en lo que causó estupor alrededor del mundo, golpeando salvajemente a algunos de ellos dentro de la sede del cuerpo legislativo.

 

Diputados de la oposición dijeron que habían sido emboscados por sus homólogos del oficialismo bajo la risa del presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, en un ataque que dejó varios lesionados incluyendo la excandidata presidencial María Corina Machado y el Coordinador Nacional de Primero Justicia, Julio Borges.

 

Para Ledezma, todo esto son señales claras de hacia dónde se dirige el chavismo.

 

“Está clarito que en Venezuela lo que se viene desarrollando es el guión de una neo dictadura, porque el corazón de una democracia es el Parlamento. El Parlamento es el santuario de la libertad de expresión, donde se puede desembocar los conflictos, para buscar una solución”, comentó el dirigente.

 

“Diosdado Cabello quiere ser el sepulturero del Parlamento Nacional y cuando a un diputado se le niega el derecho de palabra en un Parlamento se está impidiendo ejercer sus funciones. […] Aquí están conculcándole a los parlamentarios el derecho de expresarse libremente”, agregó.

 

Según Ledezma, los diputados de la oposición no están exentos de los riesgos físicos a los que están sometido cualquier opositor en las calles, donde están bajo la constante amenaza de ser atacados por las bandas armadas del chavismo.

 

“Cada vez que María Corina Machado va al Parlamento, consciente de que es posible que no vuelva a ver a sus hijos. No es la primera vez que amenazan a María Corina Machado. No es la primera vez que amenazan a Julio Borges”, advirtió Ledezma.

 

“Nuestros parlamentarios están bajo amenaza de muerte de manera permanente porque el Parlamento está también tomado por grupos de choque al servicio del gobierno y eso es muy meritorio saber que estas mujeres y estos hombres que representan la dignidad nacional asumen esta responsabilidad aún concientes de que pueden perder la vida”, sostuvo.

 

Pese a la perenne amenaza, Ledezma dijo que hay razones para mantener el optimismo en Venezuela, en momentos en que la Revolución Bolivariana ya no luce capaz de conseguir el mismo grado de respaldo popular que tenía durante el mandato de su fundador, el fallecido mandatario Hugo Chávez.

 

Asimismo, la oposición actualmente está más unida y actúa en un solo frente común para combatir al chavismo.

 

“Traigo [a Miami] un mensaje de Capriles: que este es el tiempo de luchar. Este es el momento de resistir, combinando la fe, el coraje y la esperanza. Este es el momento en el que hay que usar la inteligencia y actuar con responsabilidad para poder asumir este trance que está viviendo Venezuela”, expresó.

 

Fuente: Nuevo Herald

Video: terrible patada en la Europa League

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el Estadio Da Luz, el Benfica tenía la obligación de vencer al Fenerbahçe para lograr el pasaje a la final de la Europa League. El 0-1 sufrido en Turquía hizo que el elenco portugués, con influencia sudamericana, saliera desde el inicio a buscar el gol de la tranquilidad.

 

La presencia de los latinos Ezequiel Garay, Enzo Pérez, Nicolás Gaitán, Eduardo Salvio y “Tacuara” Cardozo le brindaban al espectáculo una expectativa superior para los espectadores europeos.

 

Sólo pasaron ocho minutos cuando el brasileño Lima logró desbordar por el sector derecho y, con un centro hacia atrás, asistió a Nicolás Gaitán. El ex Boca se anticipó al defensor y con un remate de primera marcó el primer tanto del encuentro, que permitió el pase a la final del equipo portugués.

 

Durante el transcurso del partido, el argentino Gaitán y el turco Gokhan Gönül fueron a disputar una pelota y se produjo un violento choque entre ambos jugadores.

 

Fuente: Agencias

Nicolás Maduro volvió a interrumpir transmisión de Capriles con cadena nacional

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, volvió a interrumpir este jueves la transmisión de una rueda de prensa del líder de la oposición, Henrique Capriles, con una cadena obligatoria de radio y televisión, cuando este explicaba las razones por las que impugnó las elecciones del 14 de abril.

 

La cadena entró cuando Capriles llevaba quince minutos de rueda de prensa, que era transmitida en ese momento por varios medios de comunicación, para mostrar a Maduro hablando de lo mal que está en materia de seguridad Miranda, estado que gobierna el líder opositor.

 

Capriles había comenzado su intervención para explicar los motivos por los que hoy impugnó las elecciones del pasado 14 de abril que considera que Maduro “robó” y que no reconoce.

 

“Como le temen a que hablemos”, dijo el gobernador de Miranda al ser informado de que se había interrumpido la transmisión.

 

No es la primera vez que el Gobierno ordena la conexión obligatoria de todos los medios del espacio radioeléctrico en el medio de una rueda de prensa de Capriles.

 

El pasado 24 de abril difundió un mensaje de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunciando los resultados de los comicios ganados por estrecho margen por Maduro y que hoy Capriles impugnó.

 

Entonces, el líder opositor dijo: “¿Hay cadena ahora? es el miedo a que yo hable, esa es la cadena ahorita, el miedo a que yo le hable a cada venezolano, a cada venezolana, sobre sus derechos, sobre la defensa y la lucha de sus derechos”.

 

Maduro ha asegurado en los últimos días que va a usar las cadenas para difundir sus actividades de Gobierno porque los medios de comunicación le “censuran”.

 

El canal estatal VTV transmitió hoy de manera casi íntegra la jornada de trabajo que cumplió desde la mañana durante varias horas como parte de lo que ha denominado “Gobierno de calle”, que hoy desarrolló en Miranda, estado que incluye una vasta zona de Caracas.

 

Fuente: Agencias

Brasil: fútbol y sexo para turistas mundialistas

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

En Belo Horizonte, una de las 12 sedes del Mundial 2014, las prostitutas actualizan su inglés para mejorar sus servicios y conformar a los visitantes

 

«Esto va a estar lleno de turistas y a los que son de afuera les gusta gastar. Pagan y ya, sin regateo, no son como la mayoría de los de aquí», dice a la AFP Vitoria, de 26 años, que cubre su voluminoso cuerpo con un vestido rosa muy corto.

 

Vitoria, que recibe unos 20 hombres por día en su pequeño cuarto oscuro de Belo Horizonte, quiere aprender inglés y ampliar su clientela con los extranjeros que visitarán Brasil para la Copa Confederaciones 2013 y el Mundial 2014.

 

«Es importante hablar inglés, así al dejar esto (la prostitución) y uno busca otro empleo, ya se tiene otro idioma», dijo acostada sobre la cama de la habitación donde trabaja, sin ventanas e iluminada con una lámpara morada.

 

 

A plena luz del día, antes del almuerzo, la actividad en la ciudad ya es intensa. Y se estima que los 40.000 turistas que llegarán en junio de este año y los 180.000 del año próximo ampliarán la oferta sexual en todo Brasil.

 

Unas 80.000 mujeres y travestis, que en su gran mayoría sólo hablan portugués, están en servicio actualmente en Belo Horizonte. Y la Asociación de Prostitutas del estado (Aprosmig), aprovechando la gran cita mundial, ofrece desde hace dos meses cursos gratuitos de inglés como capacitación.

 

«No es sólo por la Copa, lidiamos con gringos día a día en la calle y discotecas, lo que queremos es calificar y capacitar al movimiento para que estén mejor atendidos. El único requisito para tomar el curso es ser prostituta», explicó Cida Vieria, presidente de la asociación.

Las clases incluyen una demostración con objetos de tiendas eróticas para que aprendan los nombres, cómo utilizarlos, cómo ofrecerlos.

 

En la noche, el cuerpo de Yasmin es despampanante, engaña: es difícil pensar que este travesti de 20 años tuvo alguna vez facciones masculinas. Baila samba en la orilla de la calle para atraer a sus clientes y asegura que a los 15 años se operó la nariz y los senos. También confiesa que nunca tuvo «un cliente francés o de Estados Unidos».

 

Del otro lado de la calle, Juliana, de 31 años, no se preocupa por no hablar otro idioma: «Lo básico good moorning (buenos días), condom… y lo demás con gestos. Al final, todos los hombres son iguales y vienen por lo mismo. Las palabras sobran».

 

Fuente: Agencias

Capriles impugna elecciones mientras el Gobierno asegura que no hay crisis política en el país

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, impugnó las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, en medio de una creciente polarización que el Gobierno rechaza denominar “crisis política” asegurando que en Venezuela hay “plena estabilidad”.

 

Miembros del equipo de campaña de Capriles se presentaron este jueves ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar un “recurso contencioso electoral” contra las elecciones, pidiendo la repetición completa del proceso y solicitando, además, la recusación de dos magistrados de la Sala Electoral.

 

El abogado Gerardo Fernández, miembro del equipo opositor, explicó que es un recurso contra todo el proceso electoral, incluidos los actos previos al 14 de abril, las elecciones -en las que fue declarado ganador el oficialista Nicolás Maduro- y “los actos que han ocurrido en Venezuela vinculados a ese proceso” tras los comicios.

 

“El fundamento de este importante recurso es que en democracia se debe votar, pero cuando uno vota uno debe votar a conciencia con libertad, debe votar sin coacción, sin violencia y sobre todo debe votar respetándose los procedimientos y el estado de derecho”, afirmó.

 

Capriles, quien era el candidato presidencial de la oposición en esos comicios, afirmó que la solución a la crisis que atraviesa el país está en el TSJ y deseó que el “Espíritu Santo ilumine” a los magistrados de la Sala Electoral.

 

“Señores magistrados, la solución del conflicto político que hay en nuestro país está ahí“, indicó Capriles en una rueda de prensa que fue interrumpida por una cadena de radio y televisión de un acto del presidente Nicolás Maduro.

 

El líder opositor afirmó que en Venezuela “hay una profunda crisis política, terrible” y señaló que decidió impugnar las elecciones en su totalidad debido a todas las incidencias halladas, entre ellas casi 200.000 fallecidos registrados en el censo electoral.

 

“Esto no ha terminado, aquí nadie puede cansarse ni tirar la toalla, ni tampoco vengo yo a decirles que este es un proceso que de hoy para mañana ya se solucionó”, declaró.

 

El líder opositor anunció que hará una gira por varios países que no desveló y que dijo que anunciará cuando viaje

“Tenemos invitaciones de casi todos los países de nuestra América Latina de que vayamos, nos acerquemos hasta allá, buscaremos el tiempo y buscaremos el espacio para ir desarrollando esta agenda internacional, es importante que el mundo conozca la situación de las instituciones”, indicó.

 

Por su parte, Maduro encabezó una jornada de trabajo retransmitida casi íntegramente por el canal estatal VTV, aseguró que si hubiera perdido por un voto lo habría reconocido pese a que ello significara fallarle al fallecido Hugo Chávez. “Yo sabía la verdad y cuando dije días antes si gano por un voto gano y si pierdo por un voto pierdo, yo sabía lo que estaba diciendo”, manifestó.

 

“Gané por mucho más de un voto, casi 300.000 votos, pero si pierdo por un voto entrego y así lo hubiera hecho con el dolor en el alma”, afirmó al preguntarse qué hubiera pasado “con ese dolor en este cuerpecito que está aquí”, al referirse a sí mismo.

 

Desde el Gobierno también habló hoy el canciller Elías Jaua, quien salió a rechazar unas declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, en las que manifestaba su preocupación por la falta de diálogo en el país.

 

“En Venezuela hay plena estabilidad política, hay una diferencia de un sector político que perdió las elecciones acerca de los resultados de esta”, señaló Jaua en declaraciones a Unión Radio, al asegurar que esa situación “no se ha traducido en una crisis política”.

 

“En el país hay plena estabilidad social, política, hay un Gobierno legítimo, hay unas instituciones democráticas legítimas”, afirmó. Mientras tanto, tanto Maduro como Capriles aseguraron que si se repitieran las elecciones ganarían holgadamente los comicios.

 

“Si ahorita hubiera elecciones, después de lo que vivimos estos 15 días, nosotros ganaríamos con el 70% de los votos. No tengo duda porque nuestro pueblo reaccionaría frente al fascismo, frente a la derecha intolerante, frente al odio”, dijo Maduro.

 

Capriles le respondió burlándose

“Si es 70, repitamos las elecciones pues. Maduro, aquí te reto repitamos las elecciones (…) con transparencia, por supuesto, te aseguro que no ha llegado el día de la elección y ya tienes la maleta hecha, te lo aseguro”, declaró.

 

Fuente: Agencias

Varios padres de EEUU piden la retirada del ‘diario de Anna Frank’ por ‘pornográfico’

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ‘diario de Anna Frank’, la historia de la durísima infancia de una niña judía que se esconde con su familia del holocausto nazi -y que finalmente moriría en el campo de concentración de Bergen-Belsen en 1945- es, desde su publicación en 1947, una lectura esencial en los colegios de Estados Unidos. Normalmente se recomienda a los alumnos de séptimo grado, que tienen entre 12 y 13 años. Pero esto puede cambiar. Un grupo de padres de Northville, Michigan, consideran que el libro es «demasiado pornográfico» para sus hijos.

 

Según informa ‘The Huffington Post’, la queja la hizo en el canal Fox 2 Gail Horalek, madre de una estudiante de séptimo grado, que explicó que a su hija no le había gustado leer los capítulos en los que Anna Frank descubre su anatomía y en los que habla de su cuerpo sin pudor.

 

Estos pasajes aparecen en la nueva versión del diario, que se editó con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de su autora, y que en las ediciones anteriores no figuraban porque su padre, Otto, los había suprimido, precisamente por explícitos.

 

Horalek y otros padres piden a los colegios que les pidan permiso antes de recomendar esta lectura, que consideran poco apropiada para niños de 13 años. La misma situación la protagonizaron hace tres años los padres de una escuela de Virginia, que volvieron a la edición abreviada del diario para evitar a los alumnos el contenido sexual.

Fuente: El Mundo.es

El plan inicial de los Tsarnaev era hacer un ataque suicida el 4 de julio

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los hermanos Tsarnaev hicieron explotar dos mochilas bomba en la línea de llegada del maratón de Boston. Pero su plan inicial era llevar a cabo un atentado suicida y provocar una masacre durante la celebración del 4 de julio. Así se desprende del interrogatorio de Dzhojar durante su convalecencia según confirmaron a diversos medios varias fuentes del FBI.

 

El menor de los Tsarnaev desveló que los hermanos habían fabricado los artefactos explosivos en el tercer piso del número 410 de Norfolk Street. Un apartamento que alquilaron sus padres al llegar a Cambridge y donde seguía viviendo Tamerlan con su esposa y su hija de tres años.

 

Dzhojar asegura que su primer instinto fue llevar a cabo el atentado durante la celebración del día de la independencia de Estados Unidos. Una jornada que reúne en Boston a decenas de miles de personas en torno a un concierto de música sinfónica y a unos fuegos artificiales que se lanzan desde una balsa situada en el centro del cauce del río Charles.

 

El joven de origen checheno explicó al FBI que el ataque del 15 de abril no fue el fruto de un plan premeditado. Lo decidieron sobre la marcha y sólo porque construir las bombas les llevó menos tiempo de lo previsto. Aquel lunes al salir de casa ni siquiera tenían decidido dónde dejar los artefactos explosivos que llevaban en sus mochilas negras. Optaron por la línea de meta después de explorar otras posibilidades durante un paseo en coche por la ciudad de Boston.

 

Son detalles que Dzhojar desveló durante su interrogatorio del domingo 21 de abril en el hospital Beth Israel. Unas horas antes de que la jueza le advirtiera de su derecho a permanecer en silencio y dos días después de ser arrestado en el suburbio de Watertown.

 

Relación con Anuar al Aulaki

 

El menor de los Tsarnaev confesó haber visto con Tamerlan varios sermones del clérigo radical Anuar al Aulaki, a quien pasaporte estadounidense no le salvó de morir en Yemen en un ataque de la CIA en septiembre de 2011.

 

Las autoridades no tienen pruebas de que los hermanos entablaran ninguna relación con Al Aulaki. Pero sí han detectado un posible contacto de Tamerlan con el islamista Mahmud Mansur Nidal durante su visita a Daguestán. El mayor de los Tsarnaev permaneció en la región del Cáucaso varios meses durante el primer semestre de 2012. Un periodo que según el FBI pudo ser decisivo para su radicalización.

 

Barack Obama advirtió este jueves del peligro que suponen «individuos que se han radicalizado sin intervención exterior y que ya viven en Estados Unidos». Unas palabras que concuerdan con la descripción del FBI sobre las actividades de los Tsarnaev, que por ahora parecen inspiradas pero no financiadas por ninguna organización foránea.

 

Dzhojar contó durante su interrogatorio que los artefactos explosivos los habían fabricado siguiendo las directrices de la revista ‘Inspire’, una publicación digital editada por Al Qaeda y fundada por el islamista estadounidense Samir Khan.

 

La pieza del ordenador

 

Las autoridades desvelaron este jueves que tenían en su poder el ordenador portátil del menor de los Tsarnaev. Un objeto que buscaron durante días en un vertedero de New Bedford al pensar que lo habían arrojado a la basura los estudiantes kazajos arrestados durante la investigación. Sus archivos podrían ayudar a desvelar otros detalles sobre el atentado y despejar una incógnita para la que nadie tiene respuesta: a qué mujer pertenece el ADN cuyos restos según el FBI se encontraron en una de las bombas.

 

El perfil genético de esos restos no se corresponde con el de la viuda de Tamerlan, Katherine Russell, que se mostró dispuesta a colaborar con el FBI y optó por no reclamar el cadáver de su esposo, que abandonó este jueves las dependencias del forense rumbo a una funeraria de North Attleborough (Massachusetts).

 

Al principio, los padres de los presuntos autores del atentado aseguraron que volarían a Estados Unidos para enterrar a Tamerlan y defender la inocencia de su hermano. Pero al final fue su tío Ruslan Tsarni, que reside en el estado de Maryland, quien afirmó que la familia Tsarnaev se haría cargo del cadáver, que este jueves permanecía en la funeraria Dyer-Lake de North Attleborough custodiado por la policía.

Fuente: El Mundo.es

Brooklyn sobrevive y Golden State va por los Spurs

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los Nets superaron 95-92 a Chicago y habrá séptimo juego en los cuartos de final del Este. Los Warriors liquidaron a Denver y jugarán con San Antonio en semis del Oeste. Videos

 

La primera eliminatoria de semifinales de los playoffs de la NBA ya tiene protagonistas y será la que disputan en la Conferencia Oeste los Spurs de San Antonio frente a los Warriors de Golden State, que lograron su pase por primera vez en seis años al eliminar (4-2) a los Nuggets de Denver.

 

Mientras que la jornada de la NBA también dejó el triunfo salvador de los Nets de Brooklyn ante los Bulls de Chicago, que les mantuvo con vida al empatar la serie (3-3) y forzar el séptimo y decisivo partido.

 

Se consumó la primera gran sorpresa de playoffs después que los Warriors vencieran 92-88 a los Nuggets en el sexto partido de la eliminatoria y lograran su pase a las semifinales.

 

La victoria dejó a los Warriors con marca de 4-2 al mejor de siete y tendrán como rivales en la semifinales a los Spurs, segundos cabezas de serie, que superaron la primera ronda con barrida de 4-0 ante los diezmados Lakers de Los Ángeles.

 

Los Warriors, sextos cabezas de serie, sorprendieron a los Nuggets, terceros y grandes favoritos de la eliminatoria, con su mejor baloncesto ofensivo que lideró el base Stephen Curry, que anotó 22 puntos y encabezó una lista de cinco jugadores que tuvieron números de dos dígitos.

 

Stephen Curry, figura de Golden State, que pasó a las semifinales del Oeste

 

Curry, apoyado por la gran labor del pívot australiano Andrew Bogut, surgió en el tercer cuarto y recuperó su mejor toque de muñeca al anotar 14 puntos con tres asistencias y cambiar la historia del partido en sólo siete minutos de inspiración.

 

Junto a Curry, que repartió ocho asistencias, Bogut fue el jugador clave de los Warriors con 14 puntos, 21 rebotes, incluidos 14 defensivos -mejor marca de la fase final-, cuatro tapones y tres asistencias.

 

El alero novato Draymond Green jugó su mejor partido como profesional al aportar 16 puntos y 10 rebotes que le hicieron merecedor a unirse a Curry y Bogut como figuras del encuentro.

 

El escolta Andre Iguodala fue el único que mantuvo su mejor nivel de juego de los Nuggets al conseguir 24 puntos, nueve rebotes, seis asistencias y una recuperación de balón.

 

Deron Williams lucha contra dos Bulls. Brooklyn forzó el séptimo juego

 

Brooklyn definirá de local

 

El base Deron Williams encabezó el ataque de los Nets, que se impusieron a domicilio por 92-95 a los Bulls en el sexto partido de la eliminatoria de la fase final de la Conferencia Este.

 

La victoria evitó la eliminación de los Nets, que recuperaron la ventaja de campo al empatar a 3-3 la serie que se decidirá el sábado cuando ambos equipos disputen el séptimo partido en el Barclays Center, de Brooklyn.

 

 

El ganador será el rival de los Heat de Miami, que desde la pasada semana ya están clasificados para las semifinales de la Conferencia Este al barrer en la primera ronda por 4-0 a los Bucks de Milwaukee.

 

Williams aportó de 17 puntos y 11 asistencias. Junto a él, el pívot cubano-estadounidense Brook López y el escolta Joe Johnson también aportaron 17 puntos cada uno y formaron parte de una lista de cinco jugadores de los Nets que tuvieron números de dos dígitos.

 

La bajas de los titulares, el alero anglo-sudanés Luol Deng (enfermo) y el base Kirk Hinrich (lesionado), pesó en el juego ofensivo de los Bulls, que tuvieron al escolta italiano Marco Belinelli de líder al conseguir 22 puntos, y Nate Robinson encestó 18 tantos.

 

Los Nets intentan convertirse en el noveno equipo en la historia de la NBA que después de haber estado 1-3 abajo en la serie al mejor de siete, al final ganan la eliminatoria.

 

Fuente: Agencias

Los excesos de las hijas de los poderosos

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Pudo haberse quedado en una simple discusión de restaurante, pero en el momento en que la hija del director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México, decidió involucrar la oficina de su papá porque no le dieron una mesa con rapidez, un asunto privado se volvió público. Escandalosamente público.

 

El incidente ocurrió el viernes pasado, en un conocido restaurante de la colonia Roma, en Ciudad de México. Según han relatado testigos, Andrea Benítez González, hija del político priista Humberto Benítez Treviño, se puso furiosa porque tuvo que esperar demasiado por una mesa y amenazó con hacer cerrar el restaurante.

 

«La señorita se molestó, dijo que a ella ya le tocaba y que ella también quería afuera (la mesa, para fumar). Le expliqué que teníamos que seguir el orden y que le podía ofrecer una mesa adentro, y me empezó a amenazar y me dijo que su papá era el Procurador y que le iba a hablar y que a ver a quién le creían más», relató el dueño del restaurante a un diario.

 

Efectivamente, poco después de que la airada joven se fuera, al lugar llegaron varios inspectores de Profeco quienes sellaron el restaurante por supuestas irregularidades. Al mismo tiempo, la jovencita criticó el sitio por Twitter.

 

Varios indignados clientes del restaurante filmaron y tomaron fotos de los hechos con sus teléfonos móviles y el domingo, cuando el periódico Reforma denunció lo ocurrido, estalló la tormenta. Y como suele suceder en estos días, fue sobre todo digital.

 

#LadyProfeco

 

Ese mismo domingo el tema ya era uno de los más mencionados en Twitter con el hashtag #LadyProfeco. Del mundo digital, la polémica saltó al político, con fuertes críticas y llamados a la renuncia de Benítez Treviño como Procurador del Consumidor.

 

Ante esto, el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, debió intervenir. El lunes, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, anunció -en su cuenta de Twitter, por supuesto- que:

 

El escándalo ha hecho las delicias de muchos medios mexicanos.

 

«Por instrucciones del Presidente de la República, el encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos que derivaron el viernes pasado en el operativo de verificación realizado por Profeco en el restaurante Maximo Bistrot de la Colonia Roma».

 

Para entonces, Humberto Benítez Treviño ya se había disculpado:

 

«Mi sincera disculpa por la conducta inapropiada de mi hija y la sobrerreacción de los verificadores de @Profeco. Privilegio sólo para la ley.»

 

La jovencita, aunque insistió en que no había sido bien atendida, también se disculpó: «Quiero ofrecer disculpas a quienes fueron incomodados el pasado viernes en @MaximoBistrot me siento muy apenada por lo que pasó.» Luego volvió privada y restringió el acceso a su cuenta de Twitter.

 

La hija del presidente

 

Pero esta no ha sido la única vez en épocas recientes en que las hijas de personajes poderosos se han visto envueltas en escándalos por abusos, insultos o derroches.

 

De hecho, Paulina Peña Preteline, la hija del actual presidente -en ese entonces candidato del PRI- se vió envuelta en un escándalo por retuitar un mensaje en el que llamaba «prole» (proletarios) y «pendejos» a algunos críticos de su padre.

 

El hecho se volvió una causa célebre durante la campaña presidencial. Empezó cuando, en diciembre de 2011, un corresponsal extranjero le preguntó a Enrique Peña Nieto, durante la Feria del Libro de Guadalajara, cuáles eran sus tres libros preferidos.

 

«Un saludo a toda la bola de pendejos, que forman parte de la prole y solo critican a quien envidian»

 

Retuit de la hija de Enrique Peña Nieto

 

Peña Nieto mencionó La Biblia y La Silla del Águila, que atribuyó al historiador Enrique Krauze, cuando en realidad es una novela de Carlos Fuentes.

 

Ante las críticas y burlas que proliferaron en las redes sociales, la hija de Peña Nieto reenvió por Twitter un mensaje -que algunos medios atribuyeron a su novio- que decía: «Un saludo a toda la bola de pendejos, que forman parte de la prole y solo critican a quien envidian».

 

Esto provocó tanto furor como el desliz de su padre y pronto los hashtag #prole, #soyprole y #ForeverProle se volvieron muy populares a nivel nacional.

 

La hija de Peña Nieto cerró su cuenta y su padre envió un tuit de disculpa: «El RT de Paulina fue una reacción emotiva por mi error en la FIL. Definitivamente fue un exceso y me disculpo públicamente por ello”.

 

Poco después, en una reactivada cuenta, Paulina Peña también pidió perdón:

 

«Quiero ofrecer una disculpa de todo corazón. Mi intención con ese RT jamás fue ofenderlos. Reconozco que hice mal y lo lamento. Fue un impulso de mi parte al leer algunos tweets que ofendían a mi papá y a la memoria de mi mamá. Hoy aprendí una gran lección».

 

La hija del sindicalista

 

Las imágenes del lujo de la hija de Carlos Romero Deschamps fueron ampliamente divulgadas.

 

El otro escándalo se presentó en octubre de 2012, con Paulina Romero, hija de Carlos Romero Deschamps, poderoso líder sindical de la petrolera estatal, Pemex.

 

Y también hubo un elemento digital involucrado: la joven presumió en su cuenta de Facebook de viajes por todo el mundo a bordo de yates y aviones privados, el alquiler de habitaciones de lujo y el consumo de botellas de vino valoradas en cientos de dólares

 

Según denunciaron varios medios, también viajaba con tres mascotas y exhibía costosas carteras de diseñador.

 

El problema es que, en ese momento, el salario de su padre como líder sindical era de 24.000 pesos mensuales (alrededor de US$2.000 al cambio de hoy), con el que difícilmente podía costear tales gastos.

 

A diferencia de los otros dos casos, en éste no hubo disculpas públicas ni muestras de remordimiento.

 

Tras todos estos escándalos, este lunes, en su blog Cuna de Grillos, publicado en el sitio Animal Político, el periodista Beto Tavira resumió en un título lo que -a juzgar por las reacciones en las redes sociales- muchos en México parecen pensar: «Por sus hijas los conoceréis».

Fuente: BBC

« Anterior | Siguiente »