Archive for mayo 3rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Costa Rica amanece en alerta y bajo estricta seguridad por visita de Obama

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Costa Rica, un país sin ejército, amaneció hoy en estado de alerta verde (preventiva) y bajo estrictas medidas de seguridad a la que su población no está acostumbrada, debido a la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

 

La llegada de Obama a San José está prevista para las 14.00 hora local (20.00 GMT), pero desde la madrugada de hoy la principal avenida de la capital costarricense se mantiene cerrada como medida de prevención, pues la limusina del mandatario estadounidense tomará esa vía en horas de la tarde.

 

Los costarricenses están un poco sorprendidos de ver a policías armados en cada puente y parque y en la mayoría de intersecciones de San José, así como de ver helicópteros Black Hawk sobrevolando la ciudad desde hace varios días, un espectáculo completamente inusual en el país.

 

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, explicó a periodistas que el operativo especial se mantendrá por 22 horas, hasta que Obama salga de Costa Rica, el sábado alrededor de las 12.00 hora local (18.00 GMT).

 

Dicho operativo incluye a más de mil policías costarricenses, unos 150 oficiales de tránsito, autoridades de aviación y las de inteligencia local, además de un número no especificado de funcionaros estadounidenses.

 

Muchas paradas de autobuses del centro de San José han sido cambiadas de lugar por hoy, para evitar que las personas ingresen a los perímetros de seguridad que se mantienen en una zona de al menos 200 metros alrededor de los sitios donde Obama tendrá actividades, como la sede de la Cancillería, el ministerio de Cultura y el Teatro Nacional.

 

El aeropuerto internacional Juan Santamaría también se cerrará por cerca de dos horas al momento del aterrizaje del presidente estadounidense, por lo que las aerolíneas debieron modificar el horario de sus vuelos.

 

Los hospitales de San José anunciaron que cuentan con planes especiales en caso de que se presente una emergencia durante la estadía de Obama en el país.

 

Obama cumplirá hoy una apretada agenda que incluye una reunión bilateral con la presidenta Chinchilla, una conferencia de prensa, y al final del día una cena de trabajo con los presidentes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

 

El sábado tendrá un encuentro con líderes empresariales de la región, antes de volver a Washington.

 

Fuente: GV

Ministerio Público logró pena máxima para mujer por muerte de niño de 3 años

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Tras las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenada a 30 años de prisión Mayeli Andreína Torrado Avendaño (26), por su responsabilidad en la muerte de un niño de 3 años de edad y el maltrato a tres de sus hermanos, hecho ocurrido el 6 de septiembre de 2011, en el municipio Guaicaipuro, Los Teques, estado Miranda.

 

Durante el juicio oral y público, la fiscal 12° del estado Miranda y auxiliar, Mónica Brito y Derly Pimentel, respectivamente, presentaron los órganos de prueba contra la mujer por incurrir en los delitos de homicidio calificado con alevosía y por motivos fútiles, además de trato cruel, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescente.

 

La audiencia se realizó en el Tribunal 3° de Juicio del estado Miranda, instancia que luego de analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público, dictó la referida condena contra Torrado Avendaño, quien cumplirá la pena de 30 años de prisión en el Instituto Nacional de Orientación Femenina.

 

El 5 de septiembre de 2011, aproximadamente a las 10 y 30 de la noche, Torrado Avendaño, quien era pareja del padre del niño de 3 años de edad, agredió al infante de manera verbal y lo golpeó en repetidas oportunidades luego de que éste pidiera comida Seguidamente, la mujer agredió a los hermanos del niño de 6, 7 y 8 años edad y los amenazó para que no contaran lo ocurrido.

 

Al siguiente día, en virtud de las lesiones, el padre trasladó al niño a un centro de diagnostico integral, donde falleció producto de los diferentes maltratos.

 

Ese mismo día, la mujer fue aprehendida por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, luego de que se le realizaran los exámenes forenses correspondientes al cuerpo del niño.

 

Fuente: Globovisión

Una Iglesia evangélica de homosexuales en pleno apogeo en Brasil

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Como en la mayoría de los cultos evangélicos brasileños, los fieles cantan y aplauden, saltan y se mueven al ritmo de la música gospel que interpreta un animado coro. Pero no es una Iglesia cualquiera: en esta misa sólo hay homosexuales, lesbianas y transexuales.

 

La Iglesia Cristiana Contemporánea, situada en el popular barrio de Madureira, un gran suburbio de Rio de Janeiro, estaba de fiesta este 1 de mayo.

 

Bajo el lema «el amor es de todos, sin prejuicios», esta Iglesia entró en el competitivo mercado de la fe evangélica, ofreciendo una rara hipótesis: la total aceptación de la homosexualidad.

 

En las afueras del edificio, algunos agentes de seguridad montan guardia. «No es porque estamos en un suburbio peligroso, sino por la cercanía con la Asamblea de Dios, que como otras iglesias evangélicas son muy homofóbicas», explicó a la AFP el pastor Marcos Gladstone.

 

«Hasta ahora, se contentan con gritarnos que somos la ‘Iglesia del diablo’ cuando pasan por el frente», dice este abogado de 37 años, que fundó la Iglesia Cristiana Contemporánea hace seis junto a su compañero Fabio Inacio de Souza, de 33 años.

 

La muerte de homosexuales y transexuales subió 26% en 2012 respecto al año anterior, con 336 víctimas, una cada 26 horas, según el Grupo Gay de Bahía (GGB) que lleva las estadísticas sobre este tema desde hace años.

 

Y a pesar de estas cifras alarmantes, el proyecto de ley de penalización de la homofobia enfrenta fuerte resistencia de las bancadas evangélica y católica y desde hace años está engavetado en el Congreso.

 

Casados desde 2009, los pastores Fabio y Marcos adoptaron a Davison (10) y Felipe (9), que juegan a las escondidas en el templo poco antes de la ceremonia religiosa.

 

«Durante el culto, damos también información sobre el matrimonio gay y cómo fue autorizado en algunos estados de Brasil, como Sao Paulo», dice Marcos.

 

La Iglesia Cristiana Contemporánea, que subsiste con donaciones de los fieles, cuenta actualmente con ocho templos: seis en Rio de Janeiro, uno en Belo Horizonte y otro en Sao Paulo, abierto el pasado domingo.

 

Aún está lejos de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), fundada hace 30 años por Emir Macedo, y que reivindica más de seis millones de fieles en 50 países, la mitad de ellos en Brasil.

 

La Iglesia gay tiene 1.800 fieles, pero Marcos y Fabio esperan abrir otros 12 templos en Sao Paulo y el extranjero.

 

«Somos muy contactados desde el extranjero a través de internet», asegura el pastor Fabio.

 

El número de evangélicos sigue creciendo en Brasil, de 194 millones de habitantes y considerado el país con más católicos del mundo. Entre 2000 y 2010, los evangélicos pasaron de 26,2 millones de fieles (15,4% de la población) a 42,3 millones (22,2%).

 

En contrapartida, el número de católicos ha disminuido. En los años 1970, representaban el 92% de la población contra 64,4% en la actualidad -unos 123 millones de personas-, según cifras oficiales.

Fuente: GV

Demi Lovato admite no tener «un montón de amigos» desde que regresó de rehabilitación

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

En una entrevista la estrella develó el motivo de la pérdida…

 

 

Demi Lovato se enteró con quién contaba en realidad después de pasar algún tiempo en rehabilitación.

 

Durante una entrevista con la revista Company para su edición de junio, la jueza de The X Factor recuerda la pérdida de un número de personas que consideraba amigas cuando se dio cuenta de que no estuvieron con ella en un momento tan difícil…

 

“Un par de meses antes de ir a rehabilitación, tuve una fiesta de cumpleaños y había un par de cientos de personas allí. Estaba lleno de gente que yo consideraba mis amigos más cercanos”, dijo a la revista.

 

“Cuando cumplí después de estar en rehabilitación durante tres meses, me esperaba un montón de mensajes de texto y llamadas telefónicas. Tenía cuatro textos. Esa fue una llamada de atención”.

 

La dura realidad fue un shock a la estrella, pero le ayudó conocer a su grupo de amigos a los que conocía y que siempre estarían a su lado sin importar el obstáculo.

 

“No tengo un montón de amigos. Solía ​​hacerlo, pero luego me di cuenta, ¿Alguno de ellos realmente le importa? Ahora tengo gente que, si me rompo una pierna en medio de la noche, vienen al hospital conmigo “, dijo. “O van a contestar el teléfono a las 4 am si los necesito”./YG

 

Fuente:Onlinelatino

Pastor evangélico golpea brutalmente a su hijo

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Policía de Cabimas (Policabimas) lo sorprendió golpeando brutalmente a su hijo de 12 años. Leonel Correia, pastor evangélico de 46 años, ahora está preso por violencia intrafamiliar.

 

Fue a las 8.30 mañana de ayer que Correia, en completo estado de ebriedad, mantenía una discusión en el interior de su vivienda, ubicada en la carretera H de la localidad. El escándalo fue tal que a los vecinos no les quedó otra que llamar a la Policía. Desde afuera de la casa solo se escuchaban gritos y llanto.

 

Luego de recibir una llamada, los oficiales se presentaron al lugar. Llamaron reiteradas veces a la puerta y nadie les contestaba. Los gritos no cesaban. Cuando por fin pudieron observar algo, fue a Correia golpeando sin piedad al menor de edad.

 

Según narraron algunos testigos, de no ser por la llegada de los funcionarios el suceso pudo haber culminado en tragedia, puesto que el hombre estaba fuera de sí y no podían controlarlo. Le pidieron que se calmara, pero este no escuchaba razones. No le importó ver a los funcionarios para seguir con lo que hacía.

 

José Vergara, director de Policabimas, relató que Ferreira presentaba antecedentes por violencia intrafamiliar y fue puesto a la orden de la Fiscalía 43.ª del Ministerio Público. El jovencito presentó una serie de moretones y fue atendido en el Hospital General Adolfo D’Empaire. Allí lo tuvieron unas horas bajo observación.

 

El pastor quedó detenido preventivamente hasta que la fiscal a cargo del caso tome una decisión.

 

Leonel Correia (46). Presentó antecedentes por violencia intrafamiliar. La Fiscalía 43.ª lleva su caso. Era pastor de una iglesia evangélica ubicada a escasos metros de su casa.

 

Fuente: La Verdad

Asesinan a fiscal principal en caso Bhutto

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Hombres armados mataron al fiscal principal que investigaba el asesinato de la ex primer ministra Benazir Bhutto cuando se dirigía el viernes a la corteen la capital, ocasionando desorden en el caso que involucra también al ex dirigente paquistaní Pervez Musharraf.

 

Chaudhry Zulfikar estaba al mando de varios casos sumamente controversiales, incluido el asesinato en 2007 de Bhutto, en el cual está acusado de complicidad Musharraf. También estaba procesando a rebeldes vinculados al ataque terrorista de 2008 en la ciudad india de Mumbai.

 

Zulfikar se dirigía a la corte en Islamabad cuando hombres armados le dispararon desde un taxi, lesionándolo fatalmente en la cabeza, hombro y pecho, dijo el agente de la policía Mohammed Ishaq.

 

Zulfikar perdió entonces el control de su automóvil, el cual atropelló a una mujer que caminaba por el lugar ocasionándole la muerte, dijo el también agente Mohammed Rafiq.

 

El guardia de seguridad de Zulfikar, Farman Alí, respondió los disparos y se cree que hirió al menos a uno de los atacantes, señaló Rafiq. Alí también resultó herido en el ataque.

 

El agente de la policía Yasin Farooq dijo que los atacantes huyeron después de matar a Zulfikar, y que desde entonces se lanzó una búsqueda exhaustiva para encontrarlos.

 

No está claro el motivo del asesinato, pero la participación de Zulfikar en los dos casos particularmente destacados probablemente será analizada detenidamente.

 

Fiscales federales han acusado a Musharraf de estar involucrado en el asesinato de Bhutto y de no haber proporcionado suficiente seguridad a la primera primer ministro de Pakistán. Musharraf, quien estaba en el poder cuando fue asesinada, ha negado las acusaciones. En el momento del ataque, culpó del asesinato al talibán paquistaní.

 

El caso Bhutto se ha demorado años en el sistema judicial paquistaní. Varios presuntos asesinos están en juicio, pero ninguno ha sido condenado. El caso irrumpió en los encabezados noticiosos cuando Musharraf regresó en marzo después de cuatro años en el exilio.

 

Zulfikar fue además el fiscal principal en un caso relacionado al ataque terrorista en Mumbai que mató 166 personas. El ataque fue atribuido al grupo rebelde Lashkar-e-Taiba, con base en Pakistán.

 

Pakistán llevó a juicio a siete hombres por cargos de ayudar en la masacre de Mumbai, pero los procesos han avanzado poco. India ha criticado a Pakistán de no hacer más para aplastar a los rebeldes acusados del ataque. Hafiz Saeed, jefe de un grupo que se cree es un frente de Lashkar-e-Taiba, sigue libre, y muchos creen que goza de protección gubernamental. Lashkar-e-Taiba fue fundado hace años con ayuda del servicio de inteligencia paquistaní para poner presión a India sobre el disputado territorio de Cachemira.

 

Musharraf regresó a Pakistán para intentar un regreso político, a pesar de amenazas de muerte del Talibán y un montón de casos judiciales contra él.

Fuente: Agencias

Edgar Zambrano: «El diálogo es el único mecanismo para desactivar la confrontación política»

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, considera que en aras de favorecer un clima de paz para el país se hace necesario que Nicolás Maduro honre su palabra y la del Presidente Hugo Chávez, haciendo eficiente la voluntad expresada en disposición del diálogo en todos los escenarios necesarios.

 

“Así como el viernes 19 de abril manifestó ante el poder legislativo que estaba dispuesto a conversar hasta con el diablo si se necesitara, consideramos que el momento político que vive el país hace útil el diálogo con todos los factores de la vida nacional de carne y hueso, hacer el diálogo terrenal, donde padecemos día a día los escenarios de conflictividad aunado a la violencia con la intención de dañar al otro como los hechos registrados en la sede de la Asamblea Nacional, donde se suscitaron hechos de suma gravedad para la salud de esa institución ante los ojos del mundo, donde la agresividad y la violencia física sustituyeron la palabra en la casa de las leyes”, señaló el parlamentario por el estado Lara.

 

“Hechos como los sucedidos con los diputados María Corina Machado, Julio Borges, Dinorah Figuera, Ismael García, Eduardo Gómez Sigala y Américo de Grazia, deben ser execrados del escenario parlamentario y hacemos votos porque no se repitan en ningún escenario del país”, comentó el diputado.

 

Zambrano apuntó que la solución de los conflictos pasa necesariamente por el diálogo entre las partes que presentan diferentes visiones de país, y la disposición a la conversación es una característica de la sociedad democrática venezolana.

 

Sostuvo que el reconocimiento del otro es de obligatorio cumplimiento, por mandato electoral y elemental norma de convivencia política “El Presidente Hugo Chávez dio paso al diálogo nacional luego de las elecciones del 7 de octubre y esa invitación debe concretarse en el presente, cuando las tensiones no han podido ser resueltas con posiciones radicales que en definitiva le hacen un flaco favor al país. Es imperativo el cese de toda manifestación direccionada hacia la instigación al odio, a la confrontación entre venezolanos, haciéndose indispensable construir los capítulos que sean necesarios para abordar todos los mecanismos productivos para darle finiquito a la violencia, a la persecución política y judicial”, afirmó.

 

“Así como el viernes 19 de abril manifestó ante el poder legislativo que estaba dispuesto a conversar hasta con el diablo si se necesitara, consideramos que el momento político que vive el país hace útil el diálogo con todos los factores de la vida nacional de carne y hueso, hacer el diálogo terrenal, donde padecemos día a día los escenarios de conflictividad aunado a la violencia con la intención de dañar al otro como los hechos registrados en la sede de la Asamblea Nacional, donde se suscitaron hechos de suma gravedad para la salud de esa institución ante los ojos del mundo, donde la agresividad y la violencia física sustituyeron la palabra en la casa de las leyes”, señaló el parlamentario por el estado Lara.

 

“Hechos como los sucedidos con los diputados María Corina Machado, Julio Borges, Dinorah Figuera, Ismael García, Eduardo Gómez Sigala y Américo de Grazia, deben ser execrados del escenario parlamentario y hacemos votos porque no se repitan en ningún escenario del país”, comentó el diputado.

 

Zambrano apuntó que la solución de los conflictos pasa necesariamente por el diálogo entre las partes que presentan diferentes visiones de país, y la disposición a la conversación es una característica de la sociedad democrática venezolana.

 

Sostuvo que el reconocimiento del otro es de obligatorio cumplimiento, por mandato electoral y elemental norma de convivencia política “El Presidente Hugo Chávez dio paso al diálogo nacional luego de las elecciones del 7 de octubre y esa invitación debe concretarse en el presente, cuando las tensiones no han podido ser resueltas con posiciones radicales que en definitiva le hacen un flaco favor al país. Es imperativo el cese de toda manifestación direccionada hacia la instigación al odio, a la confrontación entre venezolanos, haciéndose indispensable construir los capítulos que sean necesarios para abordar todos los mecanismos productivos para darle finiquito a la violencia, a la persecución política y judicial”, afirmó.

 

Fuente: Nota de Prensa

Muere anciano tras explosión de apartamento en El Valle

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Leopoldo Villegas, de 82 años, perdió la vida a las 11 y media de la mañana de hoy aproximadamente, luego de que ocurriera una explosión en el apartamento donde residía, ubicado en las residencias Los Samanes, Torre C, en la calle Palmar de El Valle.

 

Según destacaron funcionarios del cuerpo de bomberos del Distrito Capital, la explosión, al parecer, se produjo por acumulación de gases y afectó a otros siete apartamentos.

 

Dos personas resultaron lesionadas por inhalación de gases, presuntamente, cuando intentaron auxiliar al anciano, quien estaba solo en la vivienda, puesto que los otros cuatro familiares que allí habitan no se encontraban.

 

Los efectivos desalojaron a más de cien personas del edificio, mientras realizaban las labores de extinción de las llamas y rescataban el cadáver.

 

Fuente: EU

Críticos británicos destrozan nueva película de Almodóvar

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

La crítica británica ha reaccionado con decepción a la última comedia de Pedro Almodóvar, «Los Amantes Pasajeros», que se estrena hoy en el Reino Unido bajo el título de «I’m So Excited» (Estoy emocionado).

 

«No hay nada de emocionante en la nueva y chiflada comedia sexual de Pedro Almodóvar», titula hoy su crítica el diario The Independent, que le da solo una estrella y se pregunta si era necesaria.

 

«Es como si The Beatles hubieran decidido después de ‘Revolver’ retornar al ‘rock’n’roll’ sudoroso que tocaban en Hamburgo. Sabemos que lo pueden hacer, pero para qué», reflexiona este periódico.

 

La mayoría de las cabeceras británicas coinciden hoy en destacar que el humor del último trabajo del manchego, donde la acción se desarrolla mayoritariamente en un avión con problemas técnicos, está «obsoleto».

 

El diario The Times afirma que los diálogos «no son suficientemente divertidos» y que algunas bromas de la película «están desfasadas».

 

Para este último periódico, que otorga tres estrellas al decimonoveno largometraje de Almodóvar, los chistes «podrían sorprender en la década de los 80 en el contexto de la España posfranquista, pero en la actualidad son ligeramente bochornosos».

 

The Times apunta a que «Los Amantes Pasajeros» recuerda «con horror» al «bache» de las últimas cintas de Woody Allen, un director con el que también establece un paralelismo el diario The Guardian, el más benevolente con el manchego.

 

«Puede ser que, como Allen, Almodóvar haya decidido embarcarse en una segunda ola cómica», señala el periódico progresista, que alaba las actuaciones de las actrices Cecilia Roth y Lola Dueñas, así como la fotografía de José Luis Alcaine.

 

Tras calificarla con tres estrellas, The Guardian asegura que la comedia es «genial y simpática» gracias, entre otros elementos, a la «gran pieza de baile» en la que los tres azafatos protagonistas mueven el esqueleto al ritmo de «I’m So Excited», de las Pointer Sisters.

 

En cambio, en opinión del The Daily Telegraph, que da dos estrellas a la película, el momento en el que «te das cuenta de que de verdad van a cantar toda la maldita canción», en referencia a «I’m So Excited», es «espeluznante».

 

El diario conservador se mostró más duro con la cinta, «vertiginosamente decepcionante en la manera en la que solo las malas películas de los grandes directores pueden serlo».

 

Nada decepcionada se mostró, por contra, la revista semanal de ocio Time Out, que con cuatro estrellas tildó el largometraje como «locamente divertido», aunque reconoce que «no siempre está claro dónde se dirige».

 

«Todos sus grandes temas están a bordo y listos para despegar», señaló esta revista, antes de definir «Los Amantes Pasajeros» como una «comedia chiflada sobre el estado de una nación», en referencia a la situación económica y política de España que contiene la cinta./YG

 

Fuente:Últimas Noticias

Hoy se celebra el día Internacional de la Libertad de Prensa

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Como cada 3 de mayo se celebra este viernes el día Internacional de la Libertad de Prensa luego de que en 1993 fuese dispuesto por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como una forma de reconocer la libertad que debe existir en el ejercicio del periodismo.

 

La pluralidad e independencia que debe existir a la hora de la cobertura de una noticia, son los valores fundamentales que se defienden en este día, así como el respeto a la seguridad de los periodistas que día a día ejercen su oficio en la búsqueda por la verdad informativa.

 

También en este día se recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek que trata sobre la libertad del ejercicio del periodismo.

 

A pesar de esto, la ONU no ha dejado de denunciar año tras año, como organismo defensor de la libertad de prensa las situaciones de violencia e injusticia que viven los periodistas, así como el difícil acceso a la información por parte de algunos regímenes a nivel mundia.

 

La Organización Reporteros sin fronteras indicó que durante el 2012, un total de 90 periodistas y 48 blogueros fueron asesinados por intentar informar.

Fuente. Agencias

« Anterior | Siguiente »