Archive for mayo 1st, 2013

« Anterior | Siguiente »

Supermercados restringen ventas para frenar economía informal

Posted on: mayo 1st, 2013 by lina No Comments

Las cadenas capitalinas de supermercados aumentan las ventas racionadas de los productos regulados, con el fin de evitar acaparamientos por parte de los consumidores, o que estos productos caigan en manos de informales.Alimentos con precios regulados registran los niveles más altos de escasez

 

“En este local se permite la venta de hasta 2 litros de aceite, 2 pollos, 2 kilos de azúcar, margarina y harina de trigo; 4 kilos de harina de maíz y de arroz; 1 kilo de café por persona”, reza un cartel publicado dentro del Unicasa Candelaria. En PlanSuárez La Urbina hay un aviso que señala que se venden sólo dos pollos por persona. Y el Plaza’s Valle Arriba exhibe un letrero que informa que se venden “sólo tres cremas dentales por compra”.

 

La modalidad de la venta racionada existe hace más de un año, pero en los últimos meses se incrementó y se ha extendido a otras categorías, como artículos de aseo personal.

 

Lo usual es que en los supermercados vendan racionada la harina precocida, harina de trigo, azúcar, leche en polvo, aceite (vegetal y de maíz), margarina y pollo. Eventualmente también se incluye en la lista negra el papel higiénico y la pasta dental.

 

Los productos varían según las fallas de abastecimiento que existan en el momento; ligado a esto viene la cantidad de unidades o kilos que permitan llevar al consumidor en cada compra. El promedio es de 2 a 4 unidades por persona.

 

Otra característica de estos racionamientos es que varían según la zona de la ciudad en la que opera el establecimiento. Cada local fija sus normas y establece los límites y los productos a racionar.

 

Guerra a informalidad. “La venta racionada es para evitar que los informales se lleven todo”, dijo la gerente de un Excelsior Gama. “Cuando llegan los alimentos que escasean, enseguida aparecen grupos de personas que sólo compran esos productos y quieren llevar hasta 10 unidades cada uno, quitándole la oportunidad de llevarlos a quienes en verdad están haciendo el mercado; por eso los racionamos”, dijo el encargado de una agencia de Central Madeirense.

 

Fuente: UN

 

León: El mercado se muestra preocupado por escalada de violencia política

Posted on: mayo 1st, 2013 by lina No Comments

El presidente de Datanálsis, Luis Vicente León, señaló a través de su cuenta en Twitter que «la ruta adoptada por el gobierno sería la del escenario bipolar: moderado en economía y radical en política».

 

Dijo además que «el mercado se muestra preocupado sobre una posible escalada de violencia política». Indicó que inversionistas extranjeros perciben «que la situación podría salirse de control».

 

León agrega que «el Gobierno no buscará puentes con el sector opositor formal. Usará linea dura estratégicamente. Preferirá acercamientos en el lado empresarial».

 

El analista señala que se está observando a «un Gobierno que ataca y provoca a la oposición para llevarla al límite y hacerla responsable de la crisis».

 

El presidente de Datanálisis considera que «si los seguidores de la oposición terminan creyendo que no hay salidas democráticas ni electorales, las soluciones se alejan, no se acercan».

 

Por «ultimo señala que el Gobierno también corre peligro. Juega con candela si provoca a la mitad del país. Puede que no tenga el poder ni las armas, pero son muchos».

 

Fuente: Emen

 

Sindicato venezolano denunciará ante OIT persecución a empleados públicos

Posted on: mayo 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Confederación General de Trabajadores de Venezuela (CGT) denunciará ante la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) la persecución a empleados públicos por haber votado por el candidato de la Unidad, Henrique Capriles, en las elecciones del 14 de abril.

 

La secretaria general de la CGT, Maritza Chirenos, indicó a periodistas que «hay muchos trabajadores y trabajadoras que ya han presentado sus documentos» y la CGT está preparando «toda esa documentación para hacer una denuncia oficial» ante la OIT.

 

Precisó que esa denuncia se formalizará en la conferencia de la OIT que tendrá lugar en junio en Ginebra.

 

Para la dirigente sindical la persecución es una «violación flagrante a los derechos humanos, a la libertad sindical y al derecho al trabajo».

 

Organizaciones no gubernamentales como Foro Penal Venezolano y sindicales como la CGT o la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV) así como partidos políticos opositores han hecho referencia a cientos de denuncias y represalias contra los empleados públicos en entes del Estado.

 

Hace dos semanas fue difundido por las redes sociales un video en el que se ve al ministro de Vivienda, Ricardo Molina, dirigirse a un grupo de trabajadores, supuestamente de esa cartera, para advertirles que no le importaban las leyes laborales y que no toleraría que nadie criticara al Gobierno en esa institución.

 

Además, Molina se dirigió a los trabajadores simpatizantes de la formación opositora Voluntad Popular para recomendarles que dimitieran porque si no él mismo los echaría.

 

El presidente Nicolás Maduro confirmó a Molina en su puesto y le tomó juramento el pasado 22 de abril, el mismo día en que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) negó que se esté persiguiendo a los empleados públicos, aunque afirmó que los trabajadores públicos que hagan actos de «terrorismo» deben pagar. /JM

 

Fuente: Globovisión

Francisco pidió combatir el desempleo

Posted on: mayo 1st, 2013 by lina No Comments

 

En el Día Internacional de los Trabajadores, solicitó poner los esfuerzos en terminar con la desocupación. Denunció un pensamiento que excluye «las reglas de la justicia social»

 

«Llamo a los políticos a hacer todo lo posible para reactivar el mercado laboral», declaró el Papa ante miles de fieles que asistían a su audiencia semanal en la plaza de San Pedro.

 

El encuentro religioso, que recuerda especialmente a San José obrero, padre nutricio y carpintero de Jesús de Nazaret, la máxima autoridad del Vaticano señaló: “El trabajo nos da dignidad. En cambio, los que no trabajan no tienen esa dignidad».

 

«Pero tantos son aquellos los que quieren trabajar y no pueden. Cuando la sociedad está organizada de un modo en que todo el mundo no tiene la oportunidad de trabajar, esa sociedad es injusta», agregó.

 

«El trabajo forma parte del plan del amor de Dios -dijo Francisco- y otorga dignidad a la persona. No dejo de pensar en las dificultades que tienen no pocos países en el ámbito laboral».

 

Francisco pidió «a todos que, en la medida de sus responsabilidades, se esfuercen por crear puestos de trabajo y dar esperanza a los trabajadores. San José, que vivió momentos difíciles y puso su confianza en Dios, que no abandona, interceda por todos los trabajadores del mundo», desarrolló Francisco en la misa.

 

Por otra parte, el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica alertó sobre el “trabajo esclavo”aún vigente en el mundo, y solicitó a los cristianos y hombres y mujeres de “buena voluntad” a que encabecen la lucha contra el “tráfico de personas”, una de las modalidades de la servidumbre.

 

La fiesta litúrgica de San José obrero fue instituída por el papa Pío XII en 1955, como forma de vincular a los católicos y darle un marco religioso a la celebración mundial del Día del Trabajador.

Fuente: Agencias

 

Venezuela entre los países latinoamericanos sin prensa libre

Posted on: mayo 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Freedom House, en el informe que evaluó el desempeño de 197 países durante 2012, señaló que desde 1989 no ascendía a seis la cantidad de países sin prensa libre en América Latina que “es una de las regiones del planeta con mayor declive y la tendencia continúa siendo más negativa que positiva”.

 

Paraguay y Ecuador fueron agregados el miércoles junto a Cuba, Honduras, México y Venezuela como los países de América Latina sin una prensa libre, según el informe anual sobre la libertad de expresión elaborado por Freedom House.

 

La organización defensora de la libertad de prensa, con sede en Washington, estimó que apenas 1% de la población latinoamericana vivió durante 2012 en sociedades que no restringen a los medios de comunicación privados e incluyó en esa lista a 15 países del Hemisferio Occidental, pero solo a Costa Rica y Uruguay entre los hispanoparlantes.

 

Estados Unidos aparece entre las naciones con prensa libre, pero el informe no hace mención alguna al estado de los medios en español en ese país.

 

Karin Karlekar, directora de Freedom House a cargo de las Américas, dijo a AP que la región “sufrió un declive en su desempeño por quinto año consecutivo, y es una de las regiones del planeta con mayor declive. La tendencia continúa siendo más negativa que positiva”.

 

El informe, que evaluó el desempeño de 197 países durante 2012, señaló que desde 1989 no ascendía a seis la cantidad de países sin prensa libre en América Latina, que como región obtuvo una puntuación de 49,5.

 

Freedom House asigna a cada país una puntuación entre 100 (mayores restricciones a la prensa) y 0 (libertad absoluta de prensa), durante una evaluación al entorno legal en que operan los medios de comunicación, la influencia política sobre el acceso a la información y las presiones económicas sobre el contenido y la difusión de noticias.

 

El documento ubicó esta vez a Paraguay entre los países sin prensa libre debido a los despidos de 27 periodistas de la televisión pública tras la destitución del presidente Fernando Lugo.

 

Freedom House explicó que agregó a Ecuador entre los países sin prensa libre debido al impacto que una ley promulgada en 2011 tuvo sobre la cobertura previa a las elecciones presidenciales de febrero pasado, y a la orden del presidente Rafael Correa de retirar publicidad gubernamental de medios privados críticos a su gestión.

 

El documento señaló que las elecciones presidenciales celebradas en octubre en Venezuela demostraron que una igualdad en la competencia electoral “es imposible cuando el Gobierno puede usar su control sobre los medios electrónicos para dirigir la cobertura, y en definitiva los votos, a su favor”.

 

México permaneció en la categoría de países sin prensa libre debido a los niveles de violencia e intimidación que imponen las bandas del crimen organizado sobre los periodistas, pero el documento alabó la aprobación de una ley para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos y de una reforma constitucional que cede a los entes federales la autoridad de investigar y enjuiciar delitos contra la libertad de expresión.

 

El informe indicó que el resto de países latinoamericanos cuentan con medios de comunicación parcialmente libres.

 

El incremento de barreras a las actividades periodísticas en América Latina es uno de los factores a los que Freedom House atribuye una tendencia de más restricciones en el ámbito global, que obtuvo su calificación más baja en más de una década. /JM

 

Fuente: Agencias

Increíble accidente de avión en Afganistán

Posted on: mayo 1st, 2013 by lina No Comments

Se estrelló después de despegar de la base de EEUU en Bagram. Hay siete muertos

 

«Desgraciadamente los siete tripulantes murieron cuando el avión se estrelló», afirmó un vocero de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF), Luca Carniel. Añadió que la misión militar está «investigando lo sucedido» y desconoce por el momento las causas del «choque».

 

El vocero sostuvo que «cuando la aeronave se estrelló no había actividad insurgente en la zona». Sin embargo, los talibanes aseguran haber derribado el lunes el helicóptero en el marco de su «ofensiva de primavera» anunciada el domingo.

 

El vocero talibán Abdulqahar Balkhi dijo ayer, a través de Twitter, que «los muyaidines» habían «derribado a tiros un avión de transporte de Estados Unidos y la OTAN».

 

Fuente: Infobae

 

 

Otros tres detenidos por el atentado en Boston

Posted on: mayo 1st, 2013 by lina No Comments

La Policía anuncio la captura de nuevos sospechosos en el ataque que mató a tres personas hace dos semanas. Son compañeros de universidad Tsarnaev

 

«Tres sospechosos más fueron detenidos en el caso del atentado del maratón», dijo la policía de Boston (Massachusetts, noreste de EEUU) en su cuenta en Twitter, prometiendo detalles más adelante.

 

Dos de las tres personas detenidas por la policía el miércoles en la investigación por el ataque con bombas en el Maratón de Boston son compañeros de universidad del sospechoso Dzhokhar Tsarnaev, y se habrían deshecho de una mochila a pedido de Tsarnaev, dijo una fuente policial.

 

 

Ambos detenidos son ciudadanos kazajos, que previamente habían sido demorados por funcionarios de inmigración estadounidenses por la presunta violación de los términos de sus visas, señaló la fuente, que fue notificada sobre la investigación pero no estaba autorizada a identificarse públicamente porque la información está bajo secreto judicial.

 

La tercera persona que se detuvo el miércoles es un ciudadano estadounidense y los tres detenidos estaban siendo investigados por acciones realizadas tras los ataques del 15 de abril, dijo la fuente.

 

En un segundo tuit, la Policía aclara que las detenciones no suponen que haya una amenza pública.

 

La vocera policial Cheryl Fiandaca confirmó el tuit, pero dijo que las preguntas debían dirigirse al FBI

 

Hasta el momento las autoridades habían identificado a dos hermanos, Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev, como los presuntos autores del doble atentado con explosivos cerca de la línea de meta del maratón de Boston.

 

Tamerlan, de 26 años, murió el 19 de abril, tras una persecución policial. Su hermano, de 19 años, se encuentra detenido en el centro médico de una prisión federal a la que fue transferido el viernes desde el hospital de Boston en el que había sido admitido tras su arresto.

Fuente: Infobae

 

 

Capriles encabeza marcha en el Día de los Trabajadores

Posted on: mayo 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, participa en la movilización por el Día del Trabajador. Se traslada desde la calle Élice de Chacao y llegará a la Plaza José Martí.

 

Capriles anunció desde la actividad que este jueves presentará ante el Tribunal Supremo de Justicia el recurso de impugnación de los comicios del 14 de abril.

 

Recordó su propuesta de un aumento general de sueldos y salarios de 40% y desestimó el anunciado por el Gobierno Nacional. «Eso es un aumento chucuto y fraccionado, es una farsa, porque el Gobierno es el responsable de dos devaluaciones», añadió.

 

Le envió un mensaje a los jóvenes venezolanos y a los desempleados. «Más temprano que tarde se desarrollará todo el potencial que tiene nuestro país», dijo.

 

Condenó la «persecución» a los trabajadores de la Administración Pública por haber votado por su opción en las elecciones del 14 de abril. «Mi solidaridad a todos los que son obligados a marchar. Yo no los voy a dejar solos», acotó.

 

Aseguró que este Gobierno «le hace la vida imposible» a los trabajadores del país. «Esta es la lucha de la verdad contra la mentira y siempre la verdad derrotará a la mentira», dijo.

 

Situación en la Asamblea

 

Capriles rechazó lo sucedido en la Asamblea Nacional el pasado martes y llamó al pueblo a la paz y condenar todos los actos de violencia. «Seamos promotores de la paz, del diálogo, de tolerancia y superar las dificultades», señaló.

 

Aseguró que el presidente Maduro «mandó a que haya violencia» en la Asamblea Nacional.

 

«Pareciera que no es casual que el enchufado mayor haya viajado a Cuba para pedir consejos a su jefe Castro y aquí se siguen generando hechos de violencia», enfatizó.

 

Recordó que este «no es el momento de cansarse ni resignarse». Indicó que «el entorno corrupto está destruyendo este país».

 

Se comprometió a seguir luchando por los venezolanos que le dieron su voto el 14 de abril «bajo el camino de la paz». Acusó al Gobierno de haber generado la crisi política que persiste en Venezuela. /JM

 

Fuente: Globovisión

 

Arias Cárdenas: El Zulia celebra el triunfo de un Presidente obrero

Posted on: mayo 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, resaltó que el estado Zulia se encuentra en la calle celebrando el triunfo de “un Presidente obrero que es Nicolás Maduro y de la revolución”.

 

Hizo un llamado a la oposición para que “respeten al pueblo trabajador y a la Constitución”.

 

Resaltó que el estado se encuentra “lleno de alegría y júbilo”.

 

“Bajo el sol del Zulia celebramos y llamamos a la unidad, al sentido común”, dijo

 

Arias Cárdenas indicó que su Gobierno “respeta la marcha de la oposición en el Zulia, pero la vía no es la violencia”, afirmó. /JM

 

fuente: El Nacional

Bolivia expulsó a la Usaid, agencia de EEUU de ayuda al desarrollo

Posted on: mayo 1st, 2013 by lina No Comments

El presidente Evo Morales la acusó de «injerencia en asuntos políticos internos». La agencia opera en el país andino desde 1964

 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este miércoles la expulsión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), a la que acusó de “seguir conspirando” contra su Gobierno como, según dijo, hizo antes la embajada de ese país en La Paz.

 

“No faltan algunas instituciones de la Embajada de EEUU que usan para seguir conspirando a este proceso, al pueblo y en especial al Gobierno nacional y por eso aprovechando el 1º de mayo, quiero informarles que hemos decidido expulsar a Usaid de Bolivia. Se va Usaid de Bolivia”, aseguró Morales en un acto en La Paz.

 

El mandatario hizo el nuevo anuncio frente a la Casa de Gobierno como parte de la celebración del Día de los Trabajadores y en protesta por una reciente declaración del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien dijo que América Latina era el patio trasero de su país.

 

Morales había amenazado, tiempos atrás, con expulsar al organismo internacional, que financia proyectos de impacto social en todo el país desde 1964. El dirigente dio la orden a su canciller, David Choquehuanca, de que se comunique «inmediatamente» con la Embajada de EEUU.

 

Este es un nuevo ataque por parte del mandatario boliviano contra los Estados Unidos, país que pese a los tensos vínculos con el Gobierno lidera las inversiones junto con España, que a su vez ha sido afectada por la política de nacionalizaciones de Morales.

 

En 2008, Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg por aparente confabulación con los opositores, y dos meses después hizo lo mismo con la agencia antidrogas de ese país, DEA, por supuesto espionaje.

 

El anuncio responde a una tradición comenzada por Morales en 2006, cuando comunicó que serían nacionalizados los hidrocarburos. Todos los primeros de mayo, el mandatario informa nuevas medidas. En el Día de los Trabajadores del año pasado, informó la expropiación de la filial de Red Eléctrica Española.

Fuente: Infobae

 

« Anterior | Siguiente »