La magistrada a cargo del caso de Timothy Tracy, estadounidense de 35 años acusado de ser un agente secreto, debió suspender la audiencia ante la increíble falta de previsión. Quedó detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia de El Helicoide.
«Se indica que lo detuvieron en el aeropuerto de Maiquetía con material fílmico de unas protestas. Pedimos que se haga una investigación justa basada en hechos y no en las acusaciones del ministro Miguel Rodríguez Torres, que además podrían coaccionar la decisión del juez», contó Gloria Stifano, una de sus cinco abogadas, según informa El Nacional.
También explicó que la audiencia convocada por la magistrada Rosalba Muñoz debió suspenderse luego de que el Ministerio Público anunciara la ausencia de un traductor.
Por el momento, lo que se sabe del periodista es que fundó una compañía de producciones cinematográficas en 2007, y que desde entonces realizó muchos documentales para televisión con alto contenido político y social.
«No es un misterio para nadie que Venezuela atrae a periodistas y documentalistas extranjeros. Tim llegó al país por primera vez hace cuatro años con la intención de registrar la situación social generada por los conflictos políticos. Contaba la historia a través de personajes de ambos bandos», explicó un productor cinematográfico consultado por el diario venezolano.
Es por ese interés tan marcado en los conflictos políticos, que podrían haberlo llevado a tomar partido por una de las facciones en disputa, que algunos sospechan que Tracy puede estar siendo víctima de persecución política.
«Ahora también quieren censurar el trabajo periodístico de extranjeros para controlar el pensamiento y la información que sale hacia fuera. Tim es una persona de gran calidad humana, apasionado por su trabajo y quiere mucho a Venezuela. Para nada es un terrorista», opinó César Oropeza, escritor y director de cine venezolano.
Por su parte, Patrick Ventrell, vocero del Departamento de Estado norteamericano, aseguró ayer que la detención «no tiene sustento» y negó la vinculación del detenido con su gobierno.
La organización Reporteros Sin Fronteras también salió en defensa del periodista. «Tracy estaba como observador cuando realizaba su video. El solo hecho de filmar imágenes no constituye en sí una prueba suficiente de su presunta participación en lo que el Gobierno llama un ‘acto de desestabilización'».
Fuente: Agencias