Archive for abril 27th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Inameh pronostica precipitaciones en varios estados del país

Posted on: abril 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Para este sábado, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica nubosidad y lluvias aisladas sobre los estados Nueva Esparta, Sur del Zulia, Trujillo, Mérida, Sucre, Barinas, Bolívar, Portuguesa, Lara, Barinas, Monagas y Anzoátegui.

 

El Distrito Capital se mantendrá con precipitaciones, la temperatura estará entre 31º y 19º C, y el viento del este será de 04 a 14KM/H, de acuerdo con información públicada en el portal web del Inameh.

 

Fuente: El Carabobeño

Venezolanos siguen a la espera de que el CNE defina la auditoría

Posted on: abril 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los venezolanos se mantienen a la espera de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronuncie sobre la auditoría de las elecciones presidenciales del pasado día 14 de abril, ocho días después de que el ente comicial anunciara que revisaría los votos que dieron el triunfo a Nicolás Maduro con escasos 1,8 puntos porcentuales sobre Henrique Capriles.

 

Según lo acordado, el CNE someterá a revisión el resto de los votos que no fueron auditados el día de los comicios (46 %), dando así respuesta a la solicitud de Capriles, líder de la oposición, de contar el 100 % de los votos como condición para aceptar los resultados electorales.

 

El rector del CNE Vicente Díaz, uno de los cinco del órgano y el único afín a la oposición, informó a periodistas que los representantes del organismo electoral se reunieron este viernes para definir los detalles de la auditoría.

 

Díaz señaló que se abstuvo de votar en la sesión pues no fue atendida su solicitud de incluir la revisión de los cuadernos de votación como lo pidió Capriles.

 

El rector reiteró que a sus manos no ha llegado ninguna prueba que pueda poner en duda los resultados electorales que el CNE anunció el día de los comicios y que dieron a Maduro ganador con el 51 % de los sufragios, con unos 272.000 votos por encima de Capriles, pero afirmó que este proceso dará tranquilidad al país.

 

Por su parte, Capriles advirtió que no avalaría auditorías «chucutas y chimbas» pues no aceptará que la revisión por él solicitada deje por fuera el análisis de los cuadernos de votación en los que aparece la firma y la huella dactilar del votante y anunció que impugnará las elecciones. Señaló incluso que el proceso electoral debería repetirse «total o parcialmente».

 

Representantes de la oposición informaron que ya trabajan a «toda marcha» para presentar lo antes posible el pedido de impugnación de los comicios de su líder y que, en caso de no obtener respuesta positiva, acudirán a instancias internacionales, incluida la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

 

El líder opositor dice que tiene pruebas de cientos de irregularidades cometidas en los comicios, ha asegurado que Maduro le «robó» las elecciones y para comprobar lo que dice reitera que deben analizarse los cuadernos para observar aspectos como la votación de personas fallecidas.

 

Aunque Maduro no se refirió a la auditoría solicitada por Capriles este viernes, durante un acto de Gobierno en el estado Zulia, sí comentó que los chavistas que votaron «por los enemigos de la patria» en las últimas elecciones deben estar arrepentidos y reflexionando.

 

«El electorado patriota que votó por los enemigos de la patria, por la oligarquía fascista, estoy seguro que fue tan fuerte el impacto del odio fascista del lunes 15 de abril, que estoy seguro que le sirvió para reflexionar», dijo el presidente.

 

Maduro se refirió así a los hechos violentos que ocurrieron después de las elecciones que dejaron 9 muertos y más de 70 heridos, cuya responsabilidad el Gobierno atribuye a Capriles.

 

Fuente: Agencias

Cayó red que prostituía a paraguayas en España

Posted on: abril 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Once personas fueron detenidas en España y doce más en Paraguay en el marco de una operación policial de desarticulación de una organización que llegó a explotar sexualmente a más de cien mujeres paraguayas, anunció este sábado la policía española.

 

Fruto de una investigación iniciada en agosto de 2011 a raíz de las denuncias de varias víctimas asistidas por una ONG, la operación «ha desarticulado una organización criminal que explotó sexualmente a más de 100 mujeres paraguayas en España», informó la policía en un comunicado.

 

«Han sido rescatadas 17 mujeres, posibles víctimas de explotación sexual, y se ha detenido a 11 personas en España y 12 en Paraguay» por presunta pertenencia a una red cuyas «ganancias ascendían a más de un millón de euros en el último año», una «cifra que incluso se duplicó en años anteriores», precisó.

 

La organización «captaba mujeres entre los estratos más pobres y marginados de Paraguay, para gestionar su viaje a España a través de los gerentes y dueños de dos agencias de viaje del país», explicó la policía.

 

A cambio de ser introducidas en España, las víctimas «contraían una deuda con la organización» cuyos responsables, en algunos casos, «las obligaban a firmar títulos de propiedad de sus casas u otras propiedades en Paraguay, que luego les confiscaban a modo de fianza», agregó.

 

Asimismo, los miembros de la red acudían a bancos con las mujeres para obligarlas a abrir cuentas desde las que después enviaban dinero a Paraguay para pagar dicha deuda.

 

Las víctimas eran prostituidas en apartamentos de varias ciudades del norte de España -Pamplona, Santander, Bilbao y Vitoria- «por los que rotaban mensualmente con el fin de ofrecer ‘novedades'», según la investigación.

 

Sometidas a un estricto control por el que se les impedía tener teléfonos particulares, las víctimas eran obligadas «a captar clientes a través de una página web tipo chat, desarrollada por la organización para que estuvieran conectadas durante horas mientras no estuvieran atendiendo a otros clientes», precisó.

 

Fuente: Agencias

Detuvieron al autor del ‘mayor ciberataque de la historia’

Posted on: abril 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un holandés de 35 años fue detenido en España por su presunta implicación en el ciberataque sin precedentes dirigido contra una empresa europea que vigila la web buscando correo indeseado, Spamhaus, y que según algunos frenó el tráfico mundial de internet a fines de marzo, informó el sábado la fiscalía holandesa.

 

El detenido «es sospechoso de estar implicado en el ataque y es por ello que la fiscalía holandesa pidió su detención», declaró a la AFP Wim de Bruin, vocero de dicha fiscalía, quien además aseguró que el sospechoso detenido el jueves será entregado «dentro de poco» a las autoridades de los Países Bajos.

 

En un comunicado la fiscalía indicó que el domicilio del sospechoso en Barcelona fue allanado a pedido de esa instancia de la justicia holandesa y que se confiscaron computadoras y teléfonos celulares.

 

Spamhaus, un grupo con sede en Ginebra que publica la «lista negra» de la direcciones de correo electrónico desde donde se envía correo no deseado y que utilizan los proveedores de servicios de mensajería para filtrar esos mensajes, sufrió a fines de marzo y durante varios días un ciberataque a gran escala. Spamhaus acusó entonces a la página web holandesa Cyberbunker, que acababa de colocar en la lista negra.

Cyberbunker se quejó porque Spamhaus lo presentó como un paraíso de la cibercriminalidad y del spam.

 

La fiscalía identificó al sospechoso con las iniciales S.K. pero una fuente con acceso a la investigación confirmó a la AFP que se trataba de Sven Olaf Kamphuis, ya citado en varias ocasiones en el marco de esta investigación.

 

Kamphuis se presenta en su página Facebook como «el ministro de Telecomunicaciones y Relaciones Exteriores de la república Cyberbunker».

 

Fuente: Agencias

Ministro Izarra: Turistas podrán hacer canje de divisas en hoteles

Posted on: abril 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ministro para el Turismo, Andrés Izarra, informó la noche de este viernes que ya se tienen listas una serie de medidas para que los turistas que visiten Venezuela puedan canjear sus divisas en una red de lugares de interés turístico en todo el país.

 

“Se van a ampliar considerablemente los lugares en los que los turistas puedan canjear sus divisas. Aparte de los aeropuertos, se podrán canjear en hoteles y otros sitios de interés turístico”, explicó Izarra en rueda de prensa ofrecida en la Casa de la Capitulación en Maracaibo, según información reseñada por el diario Panorama.

 

“En cada operación cambiaria se emitirá un comprobante, pero será el presidente Nicolás Maduro el encargado en anunciar las medidas que tienen que ver con las divisas”, añadió.

 

Sobre el impulso en la actividad turística en el Zulia, Izarra destacó lo siguiente: “Hay destinos como este que poco se conocen porque las agencias y los mayoristas no han logrado armar un paquete del Zulia, un producto que sea atractivo a nivel local o a nivel internacional”.

 

“El Zulia tiene todos los atributos para ser un destino turístico, tenemos playas, fauna y gastronomía. Me dicen que hay que ir a Caracas para obtener una licencia, eso no tiene mucho sentido y más ahora en este época que todo es automatizado”, aseveró.

 

En relación con la ampliación de nuevas rutas para apalancar el turismo nacional, Izarra hizo énfasis en redescubrir los llanos venezolanos y la zona andina.

 

“En Venezuela los destinos por excelencia para el turista internacional son Margarita y Canaima. Sin embargo, es importante que ampliemos nuevas rutas y promocionar otros territorios como el llano, por ejemplo, que es una ruta desconocida. Toda la ruta de la Venezuela andina. En el Zulia se pueden crear varias rutas de mucha riqueza”, apuntó.

 

Izarra destacó que la meta del Gobierno Nacional es llegar al millón de turistas que arriban a Venezuela cada año, pero “primero hay que facilitar los requisitos para la adquisición de licencias y créditos. Hay que dinamizar los permisos y optimizar la gestión tributaria que ahora mismo se hace de forma semiautomática”.

 

El ministro anunció que a través del Banco Bicentenario se obtuvo un crédito reembolsable “de casi 500 millones de bolívares para el reacondicionamiento del Hotel del Lago Venetur, el Alba Caracas y el Hotel Morrocoy”.

 

En relación al proyecto turístico que se contruirá junto al parque de aerogeneradores en el municipio Guajira, Izarra destacó que “se han aprobado 2 millones de bolívares para su desarrollo. En la planificación están involucrados nueve consejos comunales. Las personas podrán venir y comer, disfrutar del paisaje y compartir en familia”.

 

Izarra culminó la rueda de prensa indicando que el turismo será uno de los pilares del nuevo modelo económico del país.

 

Fuente: Globovisión

Luego del pírrico triunfo, crece la división en el chavismo

Posted on: abril 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente venezolano Nicolás Maduro criticó el egoísmo de algunos dirigentes oficialistas: «Viven más de la aspiración personalista que de otra cosa», disparó. La falta de liderazgo tras la muerte de Hugo Chávez es cada vez más evidente en las filas bolivarianas.

 

Era previsible. Faltan meses para los primeros comicios tras las elecciones que consagraron como primer mandatario a Maduro y ya comienzan a arreciar las disputas internas en el PSUV.

 

Si Hugo Chávez era de por sí irreemplazable, lo que hacía prever incertidumbre hacia el interior del partido gobernante, el notable retroceso en las urnas bajo el liderazgo de Maduro agravó aún más la situación.

 

Ahora son las elecciones municipales las que desnudan el avance de las fuerzas centrífugas y de enfrentamientos internos cada vez más difíciles de contener.

 

Para reafirmar su cuestionada conducción, el Presidente salió al cruce de los que están generando conflicto.

 

«¿Por qué están divididos algunos estados o municipios? Por las aspiraciones individuales y personales de alguna persona que quiere ser alcalde. Viven más del pantallerismo y la aspiración personal y personalista que de otra cosa», afirmó durante una inspección en el Parque Eólico La Guajira, en el estado Zulia.

 

«Le he dicho a Diosdado Cabello -continuó- que en la dirección nacional del partido y en el Gran Polo Patriótico vamos a tener que tomar medidas ejemplares para aquellas personas que creen que la revolución les pertenece en un municipio y han dividido al partido sólo por sus aspiraciones personales».

 

«Esa actitud es el inicio de la corrupción, metida aquí en las raíces de un movimiento puro como es el chavismo revolucionario del socialismo del siglo XXI», agregó Maduro.

 

Y apuntó contra aquellos que -huérfanos de liderazgo- están «desbocados y enloquecidos» por sus apetencias individuales. «Déjense de eso. Van por un mal camino. Están destruyendo las bases de la revolución».

 

Fuente: Agencias

 

 

Chacón anuncia aumento de tarifas de la electricidad

Posted on: abril 27th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Todos los miembros de la junta directiva de la Corporación Eléctrica Nacional quedaron suspendidos de sus funciones con la aprobación del decreto presidencial que ordenó la intervención de la empresa. Incluso, quedo fuera el dirigente sindical Ángel Navas, quien fungía como representante laboral por su condición de presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica.

 

A esto se agrega que el artículo 14 del decreto establece que “serán nulos” todos aquellos actos, conductas o prácticas que realicen los sindicatos de los trabajadores de Corpoelec que “causen perjuicio” a las normas estipuladas en le orden de intervención, cuya ejecución estará bajo el control del ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, quien preside en carácter de encargado la junta interventora.

En materia laboral, a titular de esta cartera también se le asigna la competencia de decidir “sobre las situaciones de ingreso y egreso del personal que estime necesarias y convenientes para su funcionamiento, indistintamente de la categoría de trabajador que se requiera”.

 

El decreto también le otorga a Chacón la posibilidad de revocar o modificar cualquier contrato con proveedor nacional o foráneo, le concede la facultad de establecer topes máximos y mínimos de compromiso en las contrataciones que realice y movilizar, abrir o cerrar cuentas bancarias de la corporación.

El ministro también podrá aprobar donaciones en dinero o bienes a personas u organizaciones públicas o privadas hasta por un monto equivalente a 20.000 unidades tributarias, monto equivalente en la actualidad a 2,1 millones de bolívares.

 

Ajustes. El ministro Jesse Chacón acompañó al presidente Nicolás Maduro en una inspección a la construcción del parque eólico de La Guajira, donde anunció un cambio en el esquema tarifario sin que ello implique un aumento formal sino más bien el cobro de una sobretasa para altos consumidores. “Una vez que estabilicemos el sistema, vamos a ir a un esquema escalonado de tarifas para que comencemos a racionalizar el uso”, dijo.

 

“Aquel que esté por encima de los patrones normales de consumo, que pague más por la energía”, añadió.

No especificó si se trata del mismo esquema que se aprobó en 2010 cuando se fijaron recargos de entre 75% y 200% para personas o empresas que mostraran un alto consumo, por encima de las mediciones que realiza Corpoelec o se trata de un modelo nuevo de tarifas con diferentes recargos.

Chacón justificó que se realice este cobro porque 13% de los usuarios registran una alta demanda –de acuerdo con los parámetros que tiene la corporación- y ese grupo consume 40% de la energía; mientras que algo más de 80% de usuarios se queda con el restante 60% del suministro eléctrico.

El funcionario aprovecho su presencia en el estado Zulia para cuestionar algunas prácticas que ocasionan un elevado consumo eléctrico esa región. Señaló que 76% del consumo residencial se debe al uso del aire acondicionado. “Hay quienes lo ponen a 18 grados, cuando pueden colocarlo a 23 grados que también es una temperatura muy agradable y con eso contribuyen a mejorar la situación del sistema eléctrico”, exhortó.

 

 

Maduro pide penas severas

 

El presidente Nicolás Maduro informó que ya se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la República los casos de las personas que fueron “capturadas por el sabotaje de instalaciones eléctricas”. Aseguró que se prepara una reforma legal que rige al sector eléctrico con el fin de aplicar “penas más severas” a presuntos actos que pretenda la interrupción del servicio.

«La electricidad, como servicio, es sagrada para el pueblo», por lo que debe protegerse el sector”, dijo el mandatario durante la inauguración de los primeros 12 aerogeneradores del parque eólico de La Guajira, que aportarán una potencia de 25 megavatios. Este proyecto forma parte de los acuerdos suscritos entre los gobiernos de Argentina y Venezuela.

“Los centros comerciales deben pagar mayores tarifas eléctricas. Son monstruos creados para el consumo”, indicó. “Si hay que acortar la jornada laboral a las 2:00 de la tarde y empezarla temprano hay que hacerlo, para ahorrar la energía eléctrica por alrededor de seis meses”, agregó .

Agradeció la gestión de Argenis Chávez, presidente saliente de Corpoelec, y pidió a los trabajadores de la industria dejar las pugnas internas. ¿Hasta cuándo?, se preguntó, sin dar detalles.

Tres meses mínimo puede tardar el TSJ en decidir la impugnación

Posted on: abril 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Tres meses. Ese es el tiempo mínimo que demorará el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en dar respuesta a la impugnación que el excandidato presidencial opositor, Henrique Capriles Radonski, anunció que interpondrá en los próximos días para solicitar la repetición, parcial o total de los comicios del pasado 14 de abril.

 

Fuentes de la Sala Electoral informaron que 90 días es el plazo que la Ley del TSJ le da para tramitar y decidir los recursos contenciosos electorales como el que el también Gobernador de Miranda consignará.

 

Sin embargo, el abogado Jesús Rangel Rachadell, especialista en derecho electoral, advirtió que estos tiempos pueden prolongarse varios meses más, debido a que la Ley «no le fija plazos a ciertos trámites que se deben realizar».

 

Tras indicar que la cantidad de pruebas que las partes promuevan también influirá en el tiempo de decisión, el experto dejó en claro que lo que jamás podrán alegar los miembros de la Sala Electoral para justificar una eventual demora será la cantidad de trabajo.

 

La Sala Electoral, de acuerdo con las estadísticas del TSJ, es la que menos casos recibe. El año pasado los ciudadanos interpusieron ante ella 118 asuntos, mientras que sus cinco miembros resolvieron 236, lo cual representa el 1,17% y el 3,21% del total de casos que llegaron y que fueron decididos por el máximo juzgado, respectivamente.

 

Sobre la repetición

 

Rangel aseveró que una eventual repetición de los comicios dependerá de que la oposición pueda demostrar que en las votaciones se cometieron vicios. Sin embargo, reconoció que es complicado que se anule totalmente el proceso, pues para ello «debería comprobarse por ejemplo que el sistema automatizado está viciado y que es manipulable».

 

El abogado consideró más probable que el Comando Simón Bolívar impugne parcialmente la elección. «Si logran demostrar que un número determinado de actas están viciadas porque hubo violencia, compra de votos o cualquier otra irregularidad en ese centro electoral y ellas contienen suficientes votos para alterar el resultado final de los comicios, entonces el TSJ al anularlas debe ordenar la repetición de los comicios, pero solamente en los centros a los que pertenezcan las actas impugnadas».

 

De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE) la diferencia entre Capriles y su rival, el presidente Nicolás Maduro, fue 275 mil votos, sin contar con los sufragios emitidos por los venezolanos residentes en el exterior.

 

Por último, Rangel recordó que la única vez que un proceso comicial debió repetirse completamente en Venezuela, debido a que ese comprobó que estaba viciado fue en Barinas, a principios de la década de los noventa.

 

Fuente: El Universal

Capriles: «Maduro va a Cuba para ver a su jefe»

Posted on: abril 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El líder opositor aseveró que el presidente viaja “para recibir instrucciones”, y ratificó que “el Consejo Nacional Electoral le mintió a todos los venezolanos” sobre la auditoría.

 

Henrique Capriles, líder de la oposición venezolana, declaró en su cuenta de Twitter que el presidente Nicolás Maduro se reunirá con el dictador cubano Raúl Castro para “recibir instrucciones”.

 

“El enchufado mayor viaja a La Habana a recibir instrucciones de su jefe, siempre lo dijimos, nada más poderoso que la verdad”, indicó Capriles a través de la red social.

 

Además, respecto a la auditoría de las elecciones presidenciales sostuvo que “tal como lo anunciamos, se fue la semana, los rectores del Consejo Nacional Electoral le mintieron a los venezolanos y al mundo sobre la auditoría”.

 

Luego, reiteró que el frente opositor no participará de la auditoría. “Por ende, anoche y hoy lo reiteramos, #NoalaAuditoriaCHIMBA”, escribió.

 

 

Fuente: Agencias

Maduro a dirigentes chavistas: Están desbocados por ser alcaldes

Posted on: abril 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, criticó las ambiciones personales que demuestran algunos dirigentes del oficialismo que aspiran a ser electos alcaldes en los comicios que deben celebrarse este año.

Los cuestionamientos los hizo durante una inspección en el Parque Eólico La Guajira, en el estado Zulia. Desde ahí instó al chavismo a dejar el “divisionismo que hay en algunos lugares” y preguntó: “¿Por qué están divididos algunos estados o municipios?”, a lo que respondió: “Por las aspiraciones individuales y personales de alguna persona que quiere ser alcalde”.

Recordó unas palabras citadas por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en las que señaló: «Viven más del pantallerismo y la aspiración personal y personalista que de otra cosa».

“Le he dicho a Diosdado que en la dirección nacional del partido y en el Gran Polo Patriótico vamos a tener que tomar medidas ejemplares para aquellas personas que creen que la revolución les pertenece en un municipio y han dividido al partido sólo por sus aspiraciones personales”, enfatizó.

Indicó: “Esa actitud es el inicio de la corrupción, el adequismo metido aquí en las raíces de un movimiento puro como es el chavismo revolucionario del socialismo del siglo XXI”.

Hizo un llamado a aquellos que están “desbocados y enloquecidos» con aspiraciones personales. «Déjense de eso. Van por un mal camino. Están destruyendo las bases de la revolución“, expresó.

 

La oposición también llevó. Las críticas no sólo se circunscribieron al oficialismo, a la oposición también le tocó su parte. “Son una derecha alocada, desorbitada, enloquecida, y sus jefes son unos vagos que no trabajan, que están pensando en la maldad que harán”.

Apuntó que el oficialismo trabaja día y noche, y no dejó pasar por alto los cuestionamientos que se han hecho por el convenio petrolero con Argentina.

“Ellos dicen que Venezuela le regala el petróleo a Argentina, Dios santo, ¡cuántos proyectos desarrollamos con ese país!”.

Insistió en señalar que la oposición se quiere adueñar de los símbolos de la patria, para vender un falso proyecto lleno de veneno. “Ellos están tratando de vestirse de rojo para engañar a algunas personas. Lo que les falta es ponerse la verruga”. Sin embargo afirmó que el Gobierno tiene la mano extendida sinceramente para trabajar, y que son gente democrática. «Pongámonos a trabajar unidos y construyamos una mayoría estable para hacer patria”, dijo.

 

En la calle. Maduro recordó que el Gobierno revolucionario sigue en las calles del país para revisar los problemas de las regiones y llevar soluciones.

Ayer en la mañana escribió un twitt. “Seguimos en el Zulia trabajando con el Gobierno de calle. Tod@s desplegados revisando los problemas y llevando soluciones. Vamos Tod@s», escribió en @NicolasMaduro.

Precisó que el gobierno de calle dará prioridad a los temas de salud, educación, vivienda, poder popular y seguridad, y también revisará las obras que están por concluir en las regiones del país.

Maduro felicitó al Ministerio de la Defensa por arribar a 203 años de su creación.

 

Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »