Archive for abril 24th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Novato Oswaldo Arcia pegó su primer jonrón

Posted on: abril 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El bateador designado venezolano Oswaldo Arcia pegó su primer jonrón como profesional en la Grandes Ligas y ayudó a los Mellizos de Minnesota a conseguir la victoria por 4-3 ante los Marlins de Miami.

 

El batazo del novato Arcia fue contra el abridor cubano José Fernández cuando había dos corredores en circulación y sin “out” en el cuarto episodio.

 

La aportación de Arcia fue todo lo que necesitó el abridor Kevin Correia que logró el triunfo al trabajar siete entradas y ceder sólo dos carreras.

 

Correia (2-1) espació cinco imparables, dio una base por bolas y abanicó a cinco bateadores rivales, en un medio ambiente de frío que se registró de nuevo en el Target Field de Minneapolis, en lo que fue el primer partido de la doble jornada.

 

El cerrador Glen Perkins trabajó el noveno episodio y sacó tres ponches monumentales que aseguraron la victoria de los Mellizos, la quinta consecutiva que consiguen, y lo dejaron con el sexto rescate en lo que va de temporada.

 

El segunda base Brian Dozier de fue de 4-3 con anotación y también apoyó el bateo oportuno de los Mellizos.

 

La derrota se la quedó Fernández (0-2), que lanzó cinco entradas completas y espació seis imparables, con cuatro carreras limpias, dio dos bases por bolas y sacó dos ponche después de realizar 79 lanzamientos y 52 fueron a la zona del “strike”.

 

La derrota fue la tercera consecutiva que sufren los Marlins y bajaron su marca a 4-16, la peor para un comienzo de temporada en la historia del equipo.

 

Fuente: La Nación

Venezuela lidera compra de armas en América Latina

Posted on: abril 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En los últimos años el Ejecutivo Nacional ha expresado su voluntad de promover una política de desarme en el país como estrategia para disminuir la inseguridad ciudadana.

 

Sin embargo, si necesita desmantelar el inventario del mayor comprador de armamentos del país, debería comenzar por sí mismo. Según las cifras del Instituto de Investigaciones de Paz de Estocolmo (Sipri por sus cifras en inglés), la institución con la mayor base de datos mundial sobre transferencia de armas,

 

Venezuela es el único país de América Latina que aparece entre las 20 naciones que más adquirieron equipamiento bélico entre los años 2008-2012. En ese período nuestro país, ubicado en el puesto 13 del ranking, habría importado 2% del total de venta de armas a escala mundial, una cifra no menor si es comparada con la India, que siendo la mayor compradora acaparó 12% de las transferencias bélicas a escala planetaria.

 

Fuente: El Mundo

Oscar D’ León sufrió un accidente y perdió la visión de ojo izquierdo

Posted on: abril 24th, 2013 by Lina Romero No Comments

El cantante venezolano Oscar D León tuvo este martes un accidente casero en Miami , según informó en Twitter Oswaldo Ponte, representante legal del artista.

 

Se pudo conocer que el «Sonero del Mundo» casi pierde un ojo, despúes de que un baúl que acomodaba en un estante alto le cayó en el rostro.

 

Inmediatamente fue remitido al Hospital Beascom Palmer Eye Institute de Miami, en donde se le diagnosticó una fuerte contusión ocular, trascendió extraoficialmente.

 

Debido al percance, se suspendió la gira que tenía pauta el intérprete por Argentina, Uruguay y Chile./YG

 

Fuente:Últimas Noticias

Centros comerciales dispuestos a alcanzar un acuerdo energético

Posted on: abril 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los centros comerciales están dispuestos a sentarse con el nuevo ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, para lograr un acuerdo en materia de ahorro eléctrico.

 

Claudia Itriago, directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, aseguró a Unión Radio que el sector que representa ha cumplido con los planes de ahorro energético.

 

“Desde el año 2009 hemos estado en conversación con los ministros y hemos trabajado junto al gobierno. Incluso, somos de los pocos sectores que ha ahorrado efectivamente la energía”, explicó.

 

Al referirse a las declaraciones del ministro en vincular a los centros comerciales con el alto consumo de energía, Itriago dijo que esas edificaciones mantienen un ahorro energético de 10% indicado en Gaceta Oficial y que, muchas de ellas , cuentan con plantas de generación de electricidad.

 

Itriago se mostró dispuesta a reunirse con Chacón. “Con todo gusto nos podemos sentar y llegar a un acuerdo en conjunto”, apuntó.

Fuente: El Mundo

Alimentos no regulados suben de precios

Posted on: abril 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Jamón, huevos, salsas, margarina, cereales, granos, nutelas, de elaboración nacional, reportan incrementos inusuales en lo que va de año y comerse un pedacito de jamón serrano, o un atún de lata con arepa, quizás un salmón con ensalada, son gustos que dejan en tres y dos el ya mermado presupuesto familiar.

 

El economista Luis Vicente León explica cómo, en cuestión de apenas cuatro meses, el precio de los huevos ha subido 83%, el del jamón de pavo 68%, jamón de pierna 51% y la harina de trigo 21%, entre otros.

 

«La devaluación, mezclada con una escasez que presiona los precios, es parte del problema, más el hecho de que muchos de estos productos o los insumos para elaborarlos no reciben divisas por parte de Cadivi, lo que triplica el precio oficial», señaló.

 

Los precios de los alimentos no regulados se rigen por la ley de mercado; al no estar controlados, la agroindustria está en libertad de trasladar los incrementos que percibe en los costos de producción.

Fuente: ÚN

EEUU oficializó su demanda contra Armstrong

Posted on: abril 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó este miércoles su caso contra Lance Armstrong en el que alegó que el ex-ciclista violó su contrato con el Servicio Postal del país y «se enriqueció injustamente» mientras violaba las normas para ganar el Tour de Francia.

 

El Gobierno estadounidense ya había anunciado que se uniría a la demanda interpuesta por el ex-compañero de equipo de Armstrong, Floyd Landis. El Servicio Postal (USPS, en inglés) pagó cerca de US$ 40 millones para ser el patrocinador oficial de los equipos de Armstrong en seis de las siete ocasiones que conquistó la competencia mundial más importante del ciclismo.

 

El texto presentado por el Departamento de Justicia dice que el USPS pagó a Armstrong US$ 17 millones entre 1998 y 2004. La demanda también acusa al entonces director del equipo, Johan Bruyneel, y a la empresa que lo gestionaba, Tailwind Sports.

 

«Los acusados se enriquecieron injustamente por los pagos y otros beneficios que recibieron de USPS, ya sea directa o indirectamente», dice la demanda.

 

La razón por la que el gobierno se une al pleito se debe a que, hace una década, el ex-ciclista pertenecía al equipo U.S. Postal, de patrocinio gubernamental, por lo que alega que el deportista ha cometido fraude contra el Ejecutivo estadounidense por violar las reglas estrictas contra las drogas ilegales.

 

Armstrong puso fin a un decenio de desmentidos al reconocer en una entrevista concedida a la periodista Oprah Winfrey que consumió todo tipo de sustancias dopantes y recibió transfusiones de sangre durante su carrera como profesional.

 

Armstrong aceptó la acusación de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) de haber participado en un programa sistemático de dopaje, lo que lo llevó a perder sus logros deportivos, incluyendo los siete trofeos del Tours de Francia y la medalla de bronce, ganada en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.

 

Fuente: Agencias

La Duquesa de Alba «está mucho mejor»

Posted on: abril 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La duquesa de Alba «está mucho mejor», según ha informado hoy a Efe Lola Morali, secretaria personal de Cayetana Fitz-James Stuart, que permanece ingresada en un hospital de Roma tras sufrir una rotura de la cabeza del fémur por una caída el pasado fin de semana en la capital italiana.

 

Cayetana Fitz-James Stuart fue sometida hace tres días a una intervención, de la que se recupera favorablemente, aunque todo parece indicar que todavía permanecerá ingresada en el centro hospitalario.

 

La caída se produjo en el hotel romano donde la duquesa se alojaba con su marido, Alfonso Díez, según ha podido confirmar Efe, y tras visitar el Palazzo Collona y la Piazza del Campidoglio, dos de los lugares que la pareja había visitado durante su segundo viaje a Roma, ciudad en la que ya habían estado cuando eran novios.

 

Horas antes del accidente, que truncó su viaje por Italia, los duques de Alba eran retratados en la Gran Galería del Palazzo Collona, según publica hoy, en exclusiva, la revista ¡Hola!.

 

La duquesa, fiel a su estilo, lucía un vestido azul cobalto de seda y terciopelo con rebeca de punto azul marino a juego con las medias y una «pashmina» verde que acompañaba con un bolso que reproducía de la imagen de sus perros, mientras posaba junto a su esposo en varias instantáneas, sentados o de pie.

 

En octubre de 2011, poco después de su boda con Alfonso Díez, la duquesa sufrió también una caída fortuita que le provocó una fisura de pelvis.

 Fuente: ÚN

Gobierno trata de estigmatizar a Capriles a través de señalamientos

Posted on: abril 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La deshonra del enemigo es el libreto del momento. La estrategia del Gobierno durante este y los próximos meses, atenderá uno de los principios de Goebbels que reza que “una mentira mil veces dicha se convierte en verdad”. El punto focal será el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski.

 

Ángel Monagas, analista político reflexiona al respecto y sostiene que desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), hasta el tren ministerial tratarán de posicionar la matriz de opinión colectiva que el Gobernador de Miranda es un fascista y además es el responsable por los supuestos sucesos ocurridos posterior a las elecciones del 14 de abril, (quemas de CDI y asedio a oficialistas).

 

Luego de la cadena de radio y televisión en la que el presidente Nicolás Maduro se refirió a las muertes y presuntas quemas de centros de salud gubernamentales, escribió un mensaje a través de Twitter que decía: “Todos los días vamos a sacar la verdad del fascismo. Solo con la verdad derrotaremos de raíz la ideología que tanto daño hizo a la humanidad”. Seguido a esto, el Jefe de Estado hizo referencia clara a su contrincante político al escribir: “Las primeras víctimas del fascismo son sus seguidores”.

 

Monagas considera que el objetivo principal del Gobierno es desviar la atención de la oposición del tema de la auditoría electoral, para llevarlos al ámbito de la violencia.

 

 

Fuente: El Carabobeño

Los líderes políticos más viejos

Posted on: abril 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

José Mujica, presidente de Uruguay

 

José Mújica nació en mayo de 1935, en la capital del país que gobierna, por lo que tiene la friolera de 78 años. Fundador del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, fue el candidato de mayor edad en la historia en ganar unas elecciones presidenciales y primer ex guerrillero en Sudamérica en lograr la Presidencia.

 

El presidente uruguayo, José Mujica, dio mucho que hablar en todo el globo recientemente tras calificar a la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner de «vieja» y «terca» y a su fallecido marido, el expresidente Néstor Kirchner, como «bastante baboso».

 

El incidente se zanjó con las disculpas públicas del propio presidente uruguayo. «Debo pedir sentidas disculpas a quienes pude lastimar en estos días por mis dichos y sobre todo porque son como nosotros integrantes del suelo de la patria grande y federal», afirmó el presidente en una radio.

 

«He sentido la confianza y el cariño hacia mí estos años. No tenía previsto volver a ejercer el cargo, estaba convencido de que la no reelección después de siete años era la mejor opción para nuestro país», pronunció Giorgio Napolitano tras volver a ser reelegido como presidente de la Republica tras cinco votaciones nulas.

 

Giorgio Napolitano, presidente de la República

Giorgio Napolitano, de casi 88 años, fue nombrado de nuevo presidente de Italia en una sesión conjunta de la Cámara de Diputados y del Senado con 739 de los 1007 votos totales, superando con amplitud los 504 votos necesarios.

 

Las elecciones parece que se alejan hasta octubre o comienzos del próximo año, por lo que Napolitano podrá marcharse sin esperar a los 95 años con los que terminaría su mandato.

 

Raul Castro, presidente de Cuba

 

«Voy a cumplir 82 años, tengo a derecho a retirarme, ¿no creen?», bromeaba el presidente de Cuba durante la visita a la isla del primer ministro ruso, Dimitri Medvédev.

 

Hermano menor de Fidel Castro, militar y político cubano, Raúl asumió la presidencia de Cuba el 24 de febrero de 2008, sucediendo así a Fidel, en el poder desde la revolución de 1959.

 

A finales de marzo de este año fue ratificado como presidente del país y anunció su intención de retirarse en 2018 una vez concluya su segundo mandato como presidente del Consejo de Estado, cargo para el que fue sido reelegido.

 

Girma Wolde-Giorgis, presidente de Etiopía

 

Nació en diciembre de 1924 en Addis Abeba, casado y con cinco hijos, desde 2001 es el presidente de Etiopía, con la venerable edad de 89 años.

 

Paul Biya, presidente de Camerún

 

El presidente de Camerún, Paul Biya, es uno de los gobernantes africanos que más años acumula en la Jefatura del Estado, más de 30, tratará de ampliar su mandato por otros 7 más, ya que, según su partido, los cameruneses le «suplican» que continúe.

 

Nacido en 1933, el presidente camerunés tiene 80 años.

 

Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia

 

La presidenta saliente de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, ganadora del Premio Nobel de la Paz, ganó las elecciones presidenciales del país a finales de 2011 con el 90,8% de los votos.

 

Nacida en 1938, Johnson Sirleaf tiene 74 años y es la presidenta del país africano desde 2005, cuando derrotó al exfutbolista del Milán George Weah.

 

Hifikepunye Pohamba, presidente de Namibia

 

Hifikepunye Pohamba, que fue elegido para presidir el país por primera vez en 2004, fue investido junto con el primer ministro de Namibia, Nahas Angula, y la viceprimer ministro, Libertine Amathila y continúa como presidente hasta el momento. Tiene 77 años.

 

Robert Mugabe, presidente de Zimbaue

 

Mugabe, de 89 años, está acusado por la comunidad internacional de encabezar una sangrienta dictadura. Aferrado al poder desde 1980 y sobre él pesan sanciones de Estados Unidos y de la Unión Europea.

 

El año pasado, en su 88 cumpleaños, Mugabe afirmó estar «rebosante de energía» y bromeó sobre sus supuesto mal estado de salud desvelado por Wikileaks: «Estoy rebosante de salud. He muerto y he resucitado… y no sé cuántas veces moriré y resucitaré».

 

Manmohan Singh, primer ministro de la India

 

Originario de Amritsar, donde se crió en el seno de una familia humilde, y de confesión sij, este licenciado en Leyes y Economía por las Universidades de Punjab, Cambridge y Oxford gobierna la India desde 2005.

 

Aunque su carrera profesional comenzó en el mundo de la enseñanza, pronto despuntó económico y fue gobernador del Banco de India y después ya entró en el campo político, primero como asesor económico y luego ya embarrándose hasta el fondo.

 

Tiene 80 años, está casado y es padre de tres hijos. Singh posee un nutrido elenco de condecoraciones y reconocimientos.

 

Otros

 

Los mencionados anteriormente son algunas de las caras más conocidas que se dedican a la política y que tienen más edad. Sin embargo, hay otros tantos primeras espadas de una edad también «respetable». Estos son algunos de ellos:

 

– Joachim Gauck, presidente de Alemania (1940)

 

– Michael D. Higgins, presidente de Irlanda (1941)

 

– Abdelaziz Buteflika, presidente de la República de Argelia (1937)

 

– Mario Monti, primer ministro en funciones de Italia (1943)

 

– Simon Peres, presidente del Estado de Israel (1923)

 

– Jacob Gedleyihlekisa Zuma, presidente de Sudáfrica (1942)

 

Fuente: ABC 

 

 

40% de actas de escrutinio no coincide con verificación ciudadana

Posted on: abril 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Miembros del comando regional Simón Bolívar reiteraron que no aceptarán auditorías en los resultados del 14 de abril que no cumplan con lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, al conocerse que un 40% de las actas de escrutinio a escala nacional no coincide con las de verificación ciudadana.

 

Luego de una investigación en los 658 centros de votación de Carabobo por las incidencias ocurridas durante las pasadas elecciones presidenciales, se conoció que en la entidad hubo 238 irregularidades, en un 36,17% de los centros de votación que afectó a un estimado de 357 mil electores, indicó la coordinadora regional de la Comisión Electoral del comando Simón Bolívar, María Teresa Gómez.

 

La vocera detalló que con esta investigación se constató que las actas de escrutinios no tienen similitud con las de verificación ciudadana, por lo que los resultados de estas elecciones pueden ser dudosos.

 

Fuente: El Carabobeño

« Anterior | Siguiente »