Archive for abril 16th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Dirigentes del PSUV convocan a «tomar las calles»

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizaron un llamado a sus militantes para que salgan este martes a la calle, tras las perturbaciones al orden público que se registraron en 17 estados del país. Según el exministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, sacarán a la calle a «los motorizados del pueblo».

 

El candidato presidencial Henrique Capriles, quien hizo un llamado a la paz, pidió a sus seguidores acudir a los centros de votación en todos los estados del país para solicitar pacíficamente un reconteo de votos.

 

Asimismo, el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, también solicitó a sus seguidores salir a protestar porque «la calle es del pueblo». En la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Aragua, un grupo de personas se congregó para exigir un reconteo de votos.

 

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello, responsabilizó al candidato presidencial Capriles por los hechos de violencia que se han registrado en el país.

 

Fuente: Globovisión

Capriles pide que movilizaciones en el interior del país se realicen en paz

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A través de su cuenta en Twitter, el candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles, invitó a la población a participar en paz en las movilizaciones convocadas este martes hasta las oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

Reiteró que la petición es contar voto a voto con el cuaderno de votación. «Nuestra petición está en el marco de la Constitución y leyes y en democracia es un derecho del Pueblo revisar una elección!», refirió en la red social.

 

Capriles pidió a los ciudadanos no caer en provocaciones, pues la lucha es firme pero pacífica. «A nosotros nos interesa que reine la paz! al ilegítimo no», escribió.

 

Fuente: Globovisión

¡Increíble! 7 Sueños reveladores

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hay sueños que pueden cambiar la vida y a veces hasta salvártela. A continuación te traemos un conteo con 7 personajes y sus sueños más famosos:

 

1. “Imagine” y “Yesterday” fueron sueños:

 

John Lennon, el mítico cantante de Los Beatles, compuso “Imagine”, después de haber escuchado la melodía en un sueño. De igual manera, Paul McCartney, confesó en el programa de televisión de Larry King , que la melodía del tema “Yesterday”, la había escuchado en un sueño.

 

2. También la relatividad…

 

Albert Einstein señalo que su teoría de la Relatividad, fue inspirada en una serie de sueños que tuvo entre abril y junio de 1905.

 

3. Hitler también soñaba:

 

Durante la Primera Guerra Mundial, Adolf Hitler estaba durmiendo en una trinchera, cuando una pesadilla en la cual tenía la boca llena de inmundicia, lo despertó. Alarmado, salió de la trinchera y en ese momento una bomba cayó exactamente en el lugar donde él estaba un segundo atrás. Todos sus colegas de armas murieron. El hecho de haberse salvado por esta pesadilla, lo atribuyó a una “intervención divina”.

 

4. Lincoln no debió ir al teatro:

 

Abraham Lincoln, soñó con su propia muerte, unos días antes que fuera asesinado, le contó a su esposa:

 

“Hace unos días, estaba esperando comunicaciones importantes desde el frente. Estaba cansado, pues había trabajado hasta muy tarde. Hacía poco que me había acostado y caí en un estado de somnolencia ya que estaba exhausto. Empecé a soñar. En el sueño sentí como una extraña quietud mortal en el ambiente. De pronto escuché sollozos, que aparentemente parecían ir disminuyendo.

 

Tuve la sensación que algunas personas estuviesen llorando. Creo que me levanté de la cama y me fui recorrer al primer piso. De repente el silencio fue interrumpido por los mismos sollozos abrumadores, que había oído antes, sin embargo, las personas quienes lloraban eran invisibles.

 

Empecé a deambular de habitación en habitación, no se veía a ningún ser humano cerca, sin embargo, continué escuchando el mismo llanto de profunda tristeza. Cuando iba en este recorrido, vi que todas las habitaciones estaban iluminadas y me fijé en cada objeto, que me era conocido. Reflexioné: ¿Dónde estarán las personas que están llorando con tanto pesar? ¿Qué podría significar todo esto? Continúe andando hacia el Salón Este.

 

Allí me encontré con una horrenda sorpresa. Delante de mí yacía un cuerpo con vestimentas fúnebres. Había unos soldados de guardia custodiando el ataúd, una multitud estaba aglomerada y plañía con un sentimiento de dolor. ¿Quién murió en la Casa Blanca? Le pregunté a uno de los soldados: El presidente ha sido asesinado fue su respuesta. Repentinamente, sentí como viniendo de la muchedumbre una desazón inexplicable, tan fuerte que desperté y no conseguí conciliar el sueño otra vez esa noche” .

 

Abraham Lincoln, el decimosexto Presidente de los Estados Unidos, fue asesinado, durante la presentación de una obra teatral por un actor desconocido, diez días después que contara este sueño a su esposa y a sus colaboradores más directos.

 

5. Se salvó del Titanic:

 

Muchas personas tuvieron sueños premonitorios en relación con la tragedia del Titanic. Pero ninguna de ellas tuvo el sueño de J. Connon, que tenía reservado su boleto con un mes de anticipación, pudo cambiarlo en el último momento tras soñar que “veía el Titanic flotando en el Atlántico con la quilla al aire y los pasajeros con sus equipajes flotando en el agua (testimonio que fue escrito ante notario tres días antes con la firma de tres amigos y adjunto el comprobante de reserva y de cancelación).

 

6. Los sueños de Dante:

 

Dante Alighieri dejó testimonios, que la inspiración para su obra maestra la Divina Comedia, la tuvo el Viernes Santo, durante un sueño. Cuando Dante murió en 1321, parte del manuscrito se había extraviado, pero su hijo lo encontró, luego, después que su padre en sueños le indicara donde encontrarlo.

 

7. Sócrates soñó su muerte:

 

Sócrates 3 días antes de morir comentó a su discípulo Critón que había visto en sus sueños una bella dama que le llamaba por su nombre y le recitó unos versos de Homero: “dentro de tres días veréis los campos”. Y, efectivamente, tres días después se ejecutó su sentencia de muerte dándole a beber jugo de cicuta.

 

Fuente: Agencias

Maduro promete la mano dura del Estado contra la oposición

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado 2 Comments

En medio de las manifestaciones de la oposición, que exigen un recuento de los votos emitidos en los comicios del domingo, el presidente electo Nicolás Maduro aseguró el lunes que aplicará la fuerza del Estado contra aquellas personas que instiguen a los enfrentamientos.

 

“Quieren llenar al país de múltiples focos de violencia y no lo van a lograr”, sostuvo, comparando las protestas de los simpatizantes de Henrique Capriles con un plan “parecido al que hicieron en Siria y Libia”.

 

“Atacaron urbanismos populares, casas del PSUV, lanzaron balas frente a grupos humanos, atacaron personalmente la casa de la presidente del CNE, Tibisay Lucena. Hablamos con la fiscal Luisa Ortega Díaz. Vamos a actuar legalmente”, agregó.

 

En ese sentido, Maduro afirmó que se trata de “minorías violentas, que hay que aislar”. “A quienes las aúpen, les tocará verse con los poderes del Estado”, remarcó y añadió: “Con la ley en la mano vamos a preservar la paz”.

 

Maduro culpó a Capriles por los disturbios registrados el lunes, si bien el candidato opositor reiteró su llamado a “no caer en provocaciones”. “¿Ésa es la Venezuela que tú vas a promover candidato perdedor? Si hay heridos o muertos, tú eres responsable”, le endilgó.

 

El sucesor de Hugo Chávez convocó, asimismo, a manifestarse este martes y miércoles en todo el país “por la paz”, coincidiendo con las movilizaciones opositoras previstas en los estados y ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). También el viernes, día de la asunción.

 

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó a través de su cuenta en Twitter que solicitará en el órgano legislativo el inicio de una averiguación penal a Capriles «por la violencia generada en el país».

 

El líder chavista fue proclamado este lunes ganador de las elecciones del pasado doming,o con 7.563.747 votos (50,75% de los sufragios) frente a los 7.298.491 (48,97%) que obtuvo Capriles, según el CNE.

 

No obstante, el candidato de la oposición ha reiterado que no reconocerá los resultados hasta que no se haga un recuento del 100 por ciento de los votos. Y, por lo tanto, calificó a Maduro de “presidente ilegítimo”, en tanto no se vuelvan a contabilizar los resultados.

 

Fuente: Infobae

Se quemaron 300 metros de maleza en la Vieja Petare-Guarenas

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A las 5:30 de la tarde de ayer se inició un incendio de 100 metros de maleza y cauchos viejos en el sector El Cercado, en la carretera nacional Petare-Guarenas, a la altura del camposanto que lleva el mismo nombre.

 

Los primeros en llegar fueron funcionarios de Protección Civil Plaza, quienes acordonaron el área para impedir el paso peatonal y vehicular por la zona afectada. Ante la falta de equipos el incendio se propago 200 metros más.

 

El fuego duró tres horas por una falla en la comunicación, pues un funcionario de Protección Civil Plaza envió un “ping” que nunca llegó a un efectivo de los Bomberos de Miranda. Mientras las llamas amenazaban con alcanzar el tendido eléctrico, la humareda se propagaba por las zonas cercanas.

 

Los habitantes estaban varados esperando el cese del fuego para trasladarse hasta sus hogares, dos mototaxis osados cobraban 10 bolívares por pasar a los vecinos por el extremo de la vía.

 

En total diez efectivos de ambos cuerpos hicieron la tarea con una unidad bomberil con capacidad para mil litros de agua.

 

Fuente: ÚN

Ricky Martin visita en Puerto Rico futuro centro contra explotación infantil

Posted on: abril 16th, 2013 by Lina Romero No Comments

El artista puertorriqueño Ricky Martin visitó las obras de la primera fase del Centro Tau para víctimas de la trata de personas y la explotación infantil en Loíza, localidad de la costa norte de la isla caribeña, informó hoy la oficina de representación del artista.

 

Martin, que estos días visita Puerto Rico, acudió al Centro Tau, cuya construcción está previsto finalice el primer trimestre de 2014, junto a varias personas relacionadas con su fundación y a los promotores del proyecto.

 

«La construcción ya se inició y tenemos mucha confianza en que podremos lograr nuestra meta de que el Centro Tau se termine para el primer trimestre de 2014. Visitar el terreno donde estamos construyendo fue una experiencia grata que me llenó de energía para seguir adelante», dijo Martin.

 

El cantante estuvo acompañado en su visita por Justo Méndez y Ana Yris Guzmán, fundadores de la organización Nuestra Escuela, uno de los principales aliados de Centro Tau; la directora ejecutiva de la Fundación Ricky Martin, Bibiana Ferraiuoli, los desarrolladores del proyecto de la empresa Aireko y el sociólogo César Rey.

 

Perfect Partners, la oficina de representación del cantante en Puerto Rico, informó que la Fundación Ricky Martin realizó una inversión inicial de 1,3 millones de dólares para la construcción de la primera fase del Centro Tau.

 

La segunda fase de construcción asciende a 1,5 millones dólares y para su financiación el artista ha presentado una propuesta a la empresa privada y al Gobierno.

 

En el Centro Tau se impartirán clases sobre derechos humanos, bellas artes, matemáticas, servicios de salud pública, recreación y servicio comunitario, entre otros.

 

Martin comenzó su lucha contra la lacra de la explotación infantil tras un viaje que en 2002 le llevó a la India, donde pudo comprobar de primera mano la dimensión del tráfico de menores en el país asiático.

 

El artista, a través de su fundación, decidió, junto a Rey, la Universidad de Puerto Rico (UPR), el centro John Hopkins de Baltimore (Maryland) y diez investigadores, aunar esfuerzos contra la trata de personas en la isla caribeña.

 

Un estudio titulado «La trata de personas en Puerto Rico: un reto a la invisibilidad» y presentado por Martin en febrero de 2010 en la UPR, recoge casos reales de personas que han sufrido el flagelo.

 

El estudio señala que más de 800.000 personas son víctimas de tráfico de personas anualmente en la frontera de Estados Unidos, el 50 por ciento menores de edad.

 

El informe, en el que por primera vez se incluyó a EE.UU. utilizando los mismos parámetros que para el resto de naciones, busca presionar a los países para que tomen medidas más contundentes contra este delito./YG

 

Fuente:25Segundos

Henry Ramos Allup: «Lo peor que pueden hacer es recular ante el conteo»

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Secretario General Nacional de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, se pronunció sobre el conteo de votos que pide Henrique Capriles Radonski, señalando que el “conteo del 100% de los votos es una propuesta política inobjetable para despejar dudas. Basta de esconderse detrás de legalismos improcedentes”.

 

Allup sentenció en la red social Twitter que “lo peor que pueden hacer es recular ante el conteo del 100% de las cajas después que lo habían aceptado públicamente. Apagan candela con gasolina”.

 

Refiriéndose a Nicolás Maduro dijo que si “ganó debería ser el primer interesado en que se cuenten todos los votos. ¿A que le teme?”.

 

Fuente: ÚN

Antonio Ledezma: «Maduro es un Presidente bajo sospecha»

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El director del Comando Simón Bolívar para el Área Metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma, insiste en que hay que hacer las auditorías de todos los votos del pasado domingo 14 de abril, ya que allí se dará a conocer “la verdad”. Al mismo tiempo, cuestionó la posición de Nicolás Maduro con respecto al reconteo.

 

“Este es un pueblo indoblegable. La lucha que ha protagonizado el pueblo de Venezuela es una verdadera lucha épica. Este es un triunfo por donde lo queramos ver: triunfo político y electoral y por eso exigimos que se cuente voto por voto, es una manera de responderle a los señores del gobierno que con mucho desplante, con mucha altanería no han querido cumplir la palabra que han empeñado. Es insólito que el señor Nicolás Maduro, después que dijo que estaba de acuerdo con que se hiciera una revisión del 100% de las cajas, los cuadernos, las actas y contar voto a voto, ahora salga con una posición diferente. No sabemos quién le dio la orden”, aseguró.

 

Ledezma destacó que en Venezuela no ha habido ningún Golpe de Estado, sino una protesta pacífica contra el abuso del Gobierno Nacional. “Aquí el único golpe que hubo fue un golpe de votos y las protestas son cívicas ¿Usted ha visto una cosa más pacífica que un cacerolazo? ¿Acaso un cacerolazo es disparar un fusil? ¿Acaso que un cacerolazo es promover una lucha fratricida entre el pueblo? No. Es una manera de condenar todos estos procedimientos arbitrarios que el pueblo de Venezuela ha logrado defender con la fuerza del voto ¿De qué Golpe de Estado hablan cuando nosotros lo que hemos hecho es participar en unas elecciones aún sabiendo que estamos dando una pelea en condiciones sumamente adversas?”, cuestionó Ledezma.

 

El Dirigente Político condenó cualquier hecho violento, asegurando que la violencia es desconocer la voluntad popular. “Eso es violencia. Todas estas irregularidades ya superan las cinco mil incidencias y las estamos dando a conocer para que todo el mundo sepa que no se trata de protestar por protestar, sino de defender la verdad frente a la mentira”, recalcó.

 

Ledezma hizo énfasis en la necesidad de llevar a cabo el proceso de auditorías que es parte de la normativa electoral, cuando la diferencia entre los candidatos es tan pequeña y aseguró que mientras no se lleve a cabo el conteo total de los votos, Maduro será un presidente ilegítimo.

 

“La auditoría es uno de los pasos que se debe dar cuando los resultados están en entredicho. Los números que adelantó Tibisay Lucena en nombre del CNE, están llenos de muchas sombras, están llenos de sospechas y por eso Nicolás Maduro es un presidente ilegítimo. Ya venía de ser un presidente que había usurpado la Primera Magistratura Nacional, ya todo el mundo conoce la historia de cómo se hicieron manipulaciones para que Nicolás Maduro pudiera elegirse como Presidente de la República y ahora pretende juramentarse como Presidente ilegítimo, porque esos números no cuadran, él es un presidente bajo sospecha, porque ¿quién puede creer que un gobierno “todopoderoso”, que se ha aprovechado del sentimiento de quienes han sufrido adversidades, un gobierno que intimida, que presiona, que tiene el monopolio de la violencia a través de los organismos policiales, que controlan los tribunales, la fiscalía, el parlamento, los ministerios, tienen los recursos de PDVSA y con todo y eso Capriles gana estas elecciones y eso está a la vista de todo el mundo. El que tiene sentido comúnn sabe que este gobierno mal pudiera abrogarse una victoria por una ventaja que no llega a 220 mil votos”, finalizó.

 

Fuente: Nota de Prensa

Corea del Norte amenaza con atacar sin previo aviso

Posted on: abril 16th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Corea del Norte amenazó el martes con atacar Corea del Sur sin aviso previo si este país no se disculpa por recientes manifestaciones donde se quemaron efigies de los líderes de las tres generaciones de la dinastía comunista que gobierna Corea del Norte desde hace más de medio siglo.

 

Un comunicado del comando supremo del ejército difundido por la agencia estatal de prensa norcoreana advirtió de que las represalias “comenzarán sin advertencia alguna a partir de este momento mientras continúen en Seúl los actos criminales contra la dignidad de los líderes supremos”.

 

La amenaza hace referencia a una manifestación celebrada el lunes en Seúl en la que los asistentes quemaron retratos del fundador de Corea del Norte, Kim Il-Sung, su hijo, Kim Jong-Il, y su nieto y actual líder, Kim Jong-Un, unos actos “monstruosos” y “tres veces malditos” según los norcoreanos.

 

La manifestación coincidía con la celebración en Corea del Norte del 101 aniversario del nacimiento de Kim Il-Sung.

 

La comunidad internacional temía desde hace varias semanas que Pyongyang lanzara un misil el lunes para celebrar el aniversario del nacimiento de su fundador, algo que finalmente no se produjo.

 

El portavoz del Ministerio surcoreano de Defensa, Kim Min-Seok, tachó de “lamentable” el ultimátum. Corea del Sur tiene previsto este martes aumentar en 217.400 millones de wons (cerca de 150 millones de euros) su presupuesto para Defensa, principalmente para crear nuevas instalaciones militares en las islas cerca de la frontera marítima con el Norte.

Fuente: EN

Advierten que inestabilidad política agrava recesión

Posted on: abril 16th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Las bancas de inversión y firmas financieras internacionales presagian que la incertidumbre política debido a los resultados electorales del pasado domingo agravará los signos de recesión que desde principios de año expertos advierten sobre la economía venezolana, y que deben ser afrontados por Nicolás Maduro. A eso se agregan las señales de alerta que empiezan a verse por la brusca caída de los precios del petróleo, que en la primera quincena de abril cayeron casi 16 dólares en el caso del crudo Brent.

 

“La alta incertidumbre sobre la situación política en el corto plazo será asumida negativamente por los mercados financieros”, advierte el informe de la banca Barclays Capital. “Maduro hereda un país en una situación económica tensa”, acota.

 

Las publicaciones especializadas en temas financieros también se han referido a los frenos que tiene la situación política para impulsar la producción y la inversión en el país.

 

“La economía venezolana se encamina hacia una recesión a pesar de que el petróleo, su pilar principal, se vende por encima de 100 dólares el barril”, señaló el reporte de The Economist. “El legado de Chávez fue dejar un país plagado de problemas que el señor Maduro está débilmente equipado para resolver. Es probable que la inflación supere 30% este año y muchos de los alimentos de primera necesidad son difíciles o imposibles de conseguir”, acota.

 

Los cambios políticos. Otros reportes advierten sobre las trabas que pueda afrontar el Gobierno para tomar decisiones principalmente en materia económica.

 

“La luna de miel con Maduro podría ser bastante corta debido a que los resultados demuestran el alto nivel de polarización que existe en el electorado y por el deterioro que muestra la situación económica en las últimas semanas”, señala el reporte del Credit Suisse. “Esperamos que cualquier medida probablemente estará acompañado por una retórica radical, falta de coordinación entre los funcionarios públicos y un riesgo elevado de políticas erradas”, añade.

 

También se advierten sobre cómo las divisiones en el oficialismo pueden perjudicar al Gobierno. “La estabilidad política no está garantizada en Venezuela después de la elección, sobre todo si Maduro no puede mantener unidas a las diferentes facciones del PSUV”, indica el reporte de la firma consultora IHS. “El deterioro del liderazgo de Maduro y la fragmentación del PSUV es probable que ocurra después de su primer año de mandato si deja de ocuparse eficazmente de los problemas económicos y sociales que enfrentan los venezolanos”.

 

Bonos cayeron tras elecciones

 

Los bonos venezolanos en dólares cayeron con fuerza y el costo de asegurar la deuda subió luego de los estrechos resultados electorales del domingo. “El riesgo de una mayor inestabilidad en los próximos seis años es más alto dado lo mucho que depende Venezuela del petróleo”, explicó Neil Shearing, jefe de investigación de mercados emergentes de Capital Economics a la agencia Reuters.

 

El bono global de Venezuela denominado en dólares al 2027 caía 1,9 puntos a 98,6, con un rendimiento de 9,4%; mientras que el bono al 2022 perdía 1,1 puntos a 116,5, para rendir 9,7%.

 

La deuda emitida por Petróleos de Venezuela también caía el lunes. Los bonos de la estatal al 2017 se negociaban con una baja de 0,5 puntos a 97,25, lo que elevaba el rendimiento a un 9,4% a media sesión en Nueva York.

 

“Este resultado estrecho probablemente llevará al Gobierno a continuar con las políticas populistas, en lugar de ir hacia ajustes necesarios”, escribieron economistas de Citigruop, según la agencia.

Fuente: EN

« Anterior | Siguiente »