Archive for abril 16th, 2013

« Anterior | Siguiente »

La cantante Isabel Pantoja condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales

Posted on: abril 16th, 2013 by Lina Romero No Comments

La cantante Isabel Pantoja ha sido condenada este martes a dos años de prisión por blanqueo de capitales dentro del caso Blanqueo.

Por su parte, su expareja Julián Muñoz, que fue alcalde de Marbella, ha sido condenado a siete años de prisión por blanqueo de capitales y cohecho pasivo, y Maite Zaldívar, la exesposa del antiguo regidor, a tres años, tres meses y un día por blanqueo continuado de capitales.

 

El tribunal ha ordenado el ingreso en prisión incondicional sin fianza de Muñoz, después de que la Fiscalía Anticorrupción haya solicitado la modificación de las medidas cautelares para él por el riesgo de fuga y por reiteración del delito.

 

En cuanto a la cantante, no debería ingresar en la cárcel ya que «su condena no supera los 24 meses y no tiene antecedentes penales. Pantoja ha recibido la sentencia con un suspiro de alivio; no como Maite Zaldívar que se ha derrumbado», informa Carmen Ávalos de TVE.

 

Los tres han sido condenados asimismo a multas millonarias, la más elevada a Julián Muñoz, de 3.893.854,9 euros, mientras que a Zaldívar se le ha impuesto una multa de 2.487.088 euros y Pantoja deberá abonar 1.147.148,96 euros.

 

Abucheos a Pantoja

A la salida de los tribunales, Isabel Pantoja ha sufrido zarandeos, abucheos y gritos de «ladrona», «choriza» y «delincuente».

 

Pese al dispositivo policial y a que la artista iba flanqueada por sus abogados, el revuelo ha sido tal que el chófer de Pantoja ha tenido que subirse al techo de un vehículo para ayudarla a entrar en el coche.

 

Pantoja no ha sufrido heridas, pero ha sido «pateada y pisoteada», y que está «muy afectada por este calvario», según informa EFE.

 

En cuanto a la sentencia, no han querido hacer valoraciones hasta conocer todo su contenido, ya que sólo han escuchado en sala el fallo, contra el que la defensa de Pantoja ha anunciado que presentará un recurso.

 

Lectura pública de la sentencia

El tribunal ha dado a conocer este martes la sentencia en una lectura pública ante los imputados en la misma sala donde se han celebrado las 27 sesiones que ha durado la vista oral.

 

En este caso, además de Muñoz, Pantoja y Zaldívar, estaban acusadas otras cuatro personas más en esta causa, que fue separada del caso Malaya.

 

El tribunal ha ordenado el ingreso en prisión incondicional sin fianza de Muñoz a petición de la Fiscalía Anticorrupción.

 

Muñoz, a quien la Audiencia Nacional tiene previsto juzgar el próximo jueves en el caso Saqueo II, causa en la que se enfrenta a una petición fiscal de 13 años y medio de cárcel, también es uno de los principales acusados en el «caso Malaya» contra la corrupción, y el fiscal pide para él una pena de 10 años de prisión.

 

En el caso de Zaldívar, condenada por blanqueo continuado de capital, la fiscal no ha modificado las medidas cautelares, por lo que únicamente tendrá que comparecer periódicamente en dependencias judiciales.

 

Tras la lectura del fallo, el presidente del tribunal, Federico Morales, ha pedido al público, en torno a unas 50 personas, que saliesen de la sala y se quedasen los siete acusados.

 

El magistrado ha preguntado a las acusaciones si querían cambiar las medidas cautelares, y la Fiscalía ha respondido afirmativamente en el caso de Muñoz.

 

Todas las defensas han anunciado que recurrirán en los próximos días el fallo, con el que los abogados de Pantoja, Muñoz y Zaldívar han mostrado ya su desacuerdo

 

Esta mañana, la tonadillera ha sido la primera en llegar a la Audiencia Provincial de Málaga ante una gran expectación mediática y la presencia de algunos de sus seguidores que la han apoyado con gritos de ¡Guapa¡ y ¡Mucha fuerza¡.

 

La vista oral de este caso se inició el pasado 28 de junio con las cuestiones previas y el 1 de octubre comenzaron las sesiones, en primer lugar con el trámite de alegaciones previas y al día siguiente con las declaraciones de los acusados, seguidos de peritos y testigos./YG

 

Fuente:25Segundos 

El papa Francisco felicitó por teléfono a Ratzinger por su 86 cumpleaños

Posted on: abril 16th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco llamó hoy por teléfono a Benedicto XVI para felicitarle en su 86 cumpleaños, a la vez que dedicó la misa de esta jornada al papa emérito, informó el Vaticano.

 

«Hoy es el cumpleaños de Benedicto XVI. Ofrezcamos la misa de hoy por él, para que el Señor este con él, le conforte y le de mucho consuelo», afirmó Francisco al inicio de la misa que ofició, como todas las mañanas, en la capilla de la residencia de Santa Marta, del Vaticano, donde se aloja, y a la que asistieron el cardenal Giuseppe Bertello, presidente de la Gobernación del Vaticano y el patriarca latino de Jerusalén, Fuad Twal, entre otros.

 

Durante la mañana, el papa Francisco llamó por teléfono al papa emérito Ratzinger a la residencia de Castel Gandolfo, para felicitarle personalmente.

 

Francisco también aprovechó para felicitar al hermano mayor del obispo emérito de Roma, el también sacerdote Georg, de 89 años, que está desde hace varios días en Castel Gandolfo y que el próximo 23 de abril festejará su onomástica (san Jorge).

 

«Oculto para el mundo», como él mismo dijo cuando anunció su renuncia, Benedicto XVI festejó hoy su 86 cumpleaños en la intimidad y de manera «familiar», según precisó el Vaticano, acompañado de su hermano Georg; su secretario Georg Ganswein (que es también Prefecto de la Casa Pontificia) y las cuatro laicas consagradas de la comunidad «Memores Domini» que le cuidan.

 

La jornada fue, según fuentes vaticanas, tranquila, en la misma línea que la de otros días, repartida entre momentos de plegarias, de lectura, música, acompañado de su hermano Georg, el único miembro directo de su familia que aún vive y que siempre se ha preocupado del «pequeño de la familia», el papa emérito, cuya salud siempre le ha preocupado.

 

En esta jornada llegaron a Castel Gandolfo felicitaciones de todas las partes de mundo.

 

Benedicto XVI está bien de salud, no tiene ningún problema específico, sólo con los achaques típicos de la edad, según precisó el portavoz vaticano, Federico Lombardi, que salió al paso de las informaciones que aseguraban que está enfermo.

 

Cuando recibió el pasado mes de marzo a Francisco en Castel Gandolfo se le vio moverse con cierta dificultad, apoyado en un bastón, con la voz más débil y más delgado.

 

Si no hubiera renunciado al papado el 28 de febrero, Joseph Ratzinger celebraría el próximo día 19 de abril el octavo aniversario de su elección como sucesor del apóstol Pedro en el cónclave celebrado en 2005 tras la muerte de Juan Pablo II.

 

Joseph Aloysius Ratzinger, nombre de pila de Benedicto XVI, nació en Marktl am Inn (Baviera, Alemania), el 16 de abril de 1927.

 

Ordenado sacerdote el 29 de junio de 1951, fue profesor de Teología en las universidades de Bonn (1959-1963), Munster (1963-1966) y Tubinga (1966-1969) y de Dogmática e Historia del Dogma en la de Ratisbona, en la que de 1969 a 1977 fue vicerrector. Participó en el Concilio Vaticano II

 

El 24 de marzo de 1977 fue nombrado por Pablo VI arzobispo de Múnich y el 27 de junio de ese mismo año fue creado cardenal.

 

A finales de 1981 fue nombrado por Juan Pablo II prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, la encargada de mantener la ortodoxia de la fe católica, cargo que mantuvo hasta el fallecimiento de Wojtyla en 2005.

 

Decano del colegio cardenalicio, le correspondió oficiar el funeral de Juan Pablo II y la misa «pro eligendo Pontífice» previa al cónclave para elegir al sucesor del papa polaco.

 

El 19 de abril de 2005 fue elegido sucesor de Pedro en el segundo día de cónclave y al cuarto escrutinio.

 

Benedicto XVI se presentó ante los católicos como un «humilde trabajador de la viña del Señor» y marcó como objetivos de su pontificado proseguir el trabajo trazado en el Concilio Vaticano II, promover la unidad de los cristianos y trabajar por la paz en el mundo.

 

El 28 de febrero de 2013 renunció al pontificado, debido -dijo- a su avanzada edad y por que le faltaban las fuerzas para ejercer el ministerio petrino con las energías físicas necesarias.

Fuente: GV

Ejército tomó la comandancia de Polimiranda en Los Teques

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En horas de la noche de este lunes, tras haber terminado el acuartelamiento de los funcionarios de la Policia del estado Miranda, efectivos del Ejercito Nacional retornaron a la sede central para “resguardar” las instalaciones.

 

De fuentes ligadas al cuerpo de seguridad regional, se conoció que los efectivos militares no refirieron que se tratara de una intervención de la policia pero tampoco dieron razones para tomar el control.

 

En horas de la tarde de este lunes, vía twitter el general Nestor Reverol, Ministro de Interior y Justicia habría hecho señalamientos contra la policia regional refiriendo que este cuerpo de seguridad estaría incursa en las actividades de calle que se desplegaron en la capital de Miranda y en otros puntos de la entidad como Altamira y Chacao.

 

Al respecto el director de Polimiranda, comisario Elisio Guzman, en su cuentra twitter @elisioguzman hizo frente a las acusaciones y señaló: “La denuncia que hace @NéstorReverol sobre la participación de funcionarios de Polimiranda en manifestaciones carece de fundamento”

 

Finalizó señalando que “los únicos que tienen que cuidarse de Polimiranda son los delincuentes, los apresamos y ponemos a la orden de la Justicia”

 

Fuente: Diario la Voz

FMI estima que economía venezolana se estancará este año

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Fondo Monetario Internacional estima que economía venezolana se estancará este año, creciendo apenas una décima, con un repunte al 2,3% en 2014. Además, baja estimaciones de toda Latinoamérica y el Caribe.

 

El Fondo Monetario Internacional rebajó en dos décimas sus previsiones de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe para este año, hasta el 3,4, % y mantuvo sin cambios, en el 3,9 %, su pronóstico para el 2014.

 

La reducción en medio punto porcentual del crecimiento previsto para Brasil, que queda situado ahora en el 3 %, explica la revisión a la baja para el conjunto de la región, según el informe semestral «Perspectivas Económicas Globales» publicado hoy por el Fondo.

 

El informe pronostica que la primera economía latinoamericana crecerá un 4 % en 2014, una décima más de lo previsto por el organismo en enero.

 

El ritmo de crecimiento de Brasil en el 2013 será, pese al recorte, mucho mayor que el 0,9 % de 2012, algo que el FMI atribuye «a la política de recortes de tipos desplegada durante el último año, así como a las medidas para aumentar la inversión privada».

 

El crecimiento de México para este año también se ha visto actualizado a la baja, en este caso una décima, hasta el 3,4 %, la misma rebaja que el Fondo ha aplicado a 2014, cuando la economía mexicana mantendrá su nivel de crecimiento en el 3,4%.

 

Argentina, que ha sido censurada por el FMI en febrero por la mala calidad de sus datos de PIB e inflación, crecerá un 2,8 % este año y un 3,5 % en 2014.

 

Colombia crecerá un 4,1 % en 2013 y un 4,5 % en 2014, con sendas reducciones de una décima comparado con las previsiones presentadas en octubre, mientras que Venezuela se estancará este año en un crecimiento de apenas una décima, con un repunte al 2,3 % en 2014.

 

Gracias a los ingresos por exportaciones de materias primas, Perú conseguirá mantener su crecimiento del 6,3 % del año pasado en 2013, con una pequeña desaceleración al 6,1 % en 2014.

 

La economía chilena crecerá este año un 4,9 por ciento y frenará su ritmo hasta el 4,6 % en 2014.

 

Según el FMI, que esta semana celebra su reunión de primavera conjunta con el Banco Mundial en Washington, «ha habido un notable freno en los mercados emergentes y economías en desarrollo durante 2012, un reflejo de la desaceleración en economías avanzadas clave».

 

No obstante, recuerda, «con la sólida demanda de los consumidores, el mantenimiento de las políticas macroeconómicas y las exportaciones mejorando» economías como la latinoamericana podrán experimentar una mejora futura en su crecimiento.

 

Por lo demás, el FMI prevé que la inflación sea del 6,1 % en Latinoamérica y el Caribe este año y del 5,7 % en 2014. El déficit por cuenta corriente se mantendrá en el nivel del 1,7 % del año pasado.

 

Fuente: El Mundo

Daddy Yankee, última víctima de rumores sobre homosexualidad en las redes

Posted on: abril 16th, 2013 by Lina Romero No Comments

Daddy Yankee, el autoproclamado «jefe» del reguetón, se ha convertido en una de las últimas víctimas de los rumores sobre homosexualidad que de vez en cuando sacuden a artistas latinos y que, en esta ocasión, han desatado una acalorada reacción por parte del cantante de «Gasolina».

 

Raymond Ayala, el verdadero nombre de Daddy Yankee, ha tenido que salir al paso de los rumores difundidos en las redes sociales y reaccionar a la publicación viral de una foto en la que supuestamente aparece besando a otro hombre.

 

El artista ha reaccionado con gran contundencia y sus críticas han ido dirigidas fundamentalmente a los medios de comunicación, porque «me han matado» y «me han difamado» y, aún así, «seguirán inventándose más falsas noticias».

 

«Ningún imperio en la historia, ha tenido mas esclavos que el dinero, los medios de comunicación y el internet», expresó el reguetonero puertorriqueño en su cuenta de Twitter, donde cuenta con casi cinco millones de seguidores.

 

«Pero la realidad es sólo una: gozo de excelente salud, tengo una familia estable por 20 años, sigo teniendo éxito y soy MILLONARIO», agrega el artista de 36 años, que incluye también algunos insultos a los medios de comunicación.

 

Daddy Yankee ha publicó estos días también fotos en su cuenta de Instagram de sí mismo mostrando el dedo corazón extendido acompañadas del mensaje: «Prensa Amarillista y Haters, No hablen de mí que soy muy sentimental».

 

De igual forma, las oficinas de representantes del también llamado «Big Boss» o «Cangri», Perfect Partners y Nevarez Communications, tuvieron que salir al paso difundiendo comunicados en los que desmentían que el artista sea homosexual.

 

«Una vez más las redes sociales son protagonistas en la difusión de una noticia falsa, replicada por otros medios de comunicación y que involucra a una figura pública», destacaron ambas oficinas en sendos comunicados.

 

«La nota que circula sobre la declaración de homosexualidad de Daddy Yankee es una noticia falsa escrita por un portal de internet de tantos que se dedican a inventar noticias y difundirlas a través de las redes sociales», agregó Helga García, presidenta de Perfect Partners.

 

Daddy Yankee se ha convertido así sin quererlo en una de las últimas víctimas de rumores sobre homosexualidad que periódicamente salpican a artistas latinos.

 

El más sonado caso fue el de Ricky Martin, que, en este caso, terminó sorprendiendo a miles de sus seguidores admitiendo en 2010 abiertamente su homosexualidad y afirmando con tranquilidad que su orientación sexual era «un regalo que me da la vida», subrayó.

 

Daddy Yankee se hace llamar el «jefe» del reguetón porque insiste en que es «el único guerrero de la vieja guardia que queda en pie», según explicó él mismo en una entrevista con Efe hace años.

 

Quería ser pelotero profesional, pero una herida de bala hizo que centrara sus esfuerzos en la música: «Empezamos a crear el reguetón y gracias a Dios me he quedado sólido entre el público y como el líder», dijo entonces.

 

Aunque muchas teorías identifican el origen del reguetón en los grupos de hip hop que comenzaron a cantar en español en Nueva York y que después pasó a Panamá, Yankee sostiene que «aquí es donde inició, (Puerto Rico) es la cuna, la raíz».

 

«Daddy Yankee no es un cantante, es un movimiento. Daddy Yankee es el tipo que da el paso para que todo funcione. En todo negocio y en todo movimiento tiene que haber un líder por lógica y esa persona es ‘Raymond’ Ayala, desde el principio», expresó.

 

Con la canción «La Gasolina», de su disco «Barrio Fino» (2004), que vendió un millón de copias, conoció el éxito internacional, que llegó tras mucho trabajo y de superar las críticas que desde la década de 1990 han caído sobre el género./YG

 

Fuente:Globovisión

Pitbull entra a ritmo de rap en polémica por viaje de Jay-Z y Beyoncé a Cuba

Posted on: abril 16th, 2013 by Lina Romero No Comments

El rapero estadounidense Pitbull decidió implicarse en la polémica suscitada por el viaje de su colega Jay-Z y su esposa Beyoncé a Cuba, y lo hizo a ritmo de rap, con un tema en el que repasa las relaciones entre la isla y EE.UU. y reclama «libertad» para el país de sus padres.

 

«Feliz quinto aniversario, Jay y B. No se preocupen, a esta invito yo», dice en su nuevo tema el conocido rapero de Miami, que se ha convertido en todo un símbolo de esta ciudad de Florida dentro del mundo de la música y que suele pronunciarse sobre cuestiones polémicas que afectan a sus habitantes.

 

El tema, difundido el domingo por el artista, se titula «Open Letter» (Carta abierta), igual que el rap que el propio Jay-Z difundió tras el polémico viaje para criticar a los políticos por haber cuestionado su escapada a comienzos de mes para celebrar sus cincos años de matrimonio.

 

La visita de los conocidos artistas estadounidenses generó polémica, especialmente en ciertos sectores de la comunidad cubana estadounidense que lo criticaron por considera que hace propaganda del régimen político de la isla y es contrario al espíritu del embargo de EE.UU..

 

Pitbull en realidad no se pronuncia claramente sobre el controvertido viaje, sino que más bien hace un repaso de la situación en Cuba y recuerda sus orígenes.

 

«Y para todo el mundo en Cuba, con la ayuda de Dios, nos vemos pronto», afirma Pitbull, para cerrar con su característico «Dale».

 

Tras conocerse el viaje, los congresistas por Florida Mario Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen pidieron la semana pasada explicaciones a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, encargada de controlar el cumplimiento de las sanciones comerciales y financieras con otros países.

 

Una agrupación de intelectuales de origen cubano ha difundido un escrito en la revista OnCuba en la que afirman que «las limitaciones a los viajes no tienen sentido y no dan más resultados que empeoramiento y miseria», en línea con la opinión de muchos otros cubanos residentes en el exterior.

 

Por ello, piden a la pareja que se implique, hable con Barack Obama sobre el viaje, le animen a eliminar todas las restricciones a los viajes e insten a otros famosos a viajar también a Cuba./YG

 

Fuente:Noticiero Venevision

Diputado Soto Rojas dice que protestas se agitarán, pero hay que estar atentos

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El diputado Fernando Soto Rojas aseguró que grupos minoritarios pretenden repetir situaciones superadas, pero que la situación ha cambiado y ahora hay un pueblo consciente y organizado. En su opinión, las protestas y cacerolazos se agotarán, aunque se debe estar alerta.

 

Soto declaró que con los procesos del pasado lunes, el Presidente Nicolás Maduro tiene legalidad y legitimidad popular y lamentablemente en la oposición dominan los fascistas.

 

Acusó a Henrique Capriles de ser un candidato que no ha superado subir escaleras y violar embajadas.

 

El diputado pidió a la oposición deslindarse de este tipo de acciones y aseveró que la revolución bolivariana se encuentra en mejores condiciones que en el pasado.

 

Fuente: Globovisión

Detienen a difusor de fotos electorales viejas

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo, informó este martes que fue detenido Andrés Sayago Rondón quien supuestamente habría difundido en las redes sociales una imagen de material electoral presuntamente quemado del 2010, “con fines desestabilizadores”.

 

El hombre será presentado ante la instancia correspondiente.

 

«@JorgeGalindoMIJ: MUY IMPORTANTE: Fue detenido el sujeto quien habría difundido en redes una imagen del material electoral del 2010, con fines desestabilizadores».

 

«@JorgeGalindoMIJ:MUY IMPORTANTES: El sujeto detenido responde al nombre de Rondon Sayago Andrés».

 

«@JorgeGalindoMIJ: El sujeto detenido por difundir imágenes con fines de desestabilización en redes sociales será presentado hoy mismo a la Justicia»

 

Fuente: Unión Radio

Madonna acusada de trabajar ilegalmente durante conciertos en Rusia

Posted on: abril 16th, 2013 by Lina Romero No Comments

Un diputado ruso, autor de una polémica ley «anti-gays» en San Petersburgo, acusó este martes a la cantante estadounidense Madonna de haber trabajado ilegalmente durante dos conciertos que dio en Rusia en 2012, durante los cuales defendió a los homosexuales y a las Pussy Riot.

 

«En agosto 2012, el tipo de visa de Madonna le permitía llevar a cabo actividades humanitarias y culturales, pero no comerciales», declaró a la AFP Vitali Milonov, diputado local del partido gobernante Rusia Unidad.

 

Se trata de una visa de tres meses a título de «intercambios culturales», es decir «una visa que no permite trabajar ni ganar dinero» en Rusia, explicó el diputado.

 

Sin embargo, Madonna dio dos conciertos, uno en San Petersburgo y otro en Moscú en agosto, «en los que ganó millones», afirmó Milonov.

 

Durante estos conciertos, la estrella de la pop defendió la causa gay y brindó su apoyo a las tres cantantes punk del grupo Pussy Riot condenadas por haber criticado al presidente Vladimir Putin.

 

Organizaciones ultra-nacionalistas rusas habían presentado una demanda ante un tribunal de San Petersburgo reclamando a la cantante 333 millones de rublos (8,5 millones de euros) por daños y perjuicios, pero fueron desestimadas.

 

Una ley adoptada en febrero 2012 en San Petersburgo por iniciativa de Milonov castiga en esta región todo «acto público» que promueva la homosexualidad y la pedofilia, un texto denunciado por los defensores de las libertades./YG

 

Fuente:Agencias

Politólogo José Vicente Carrasquero dice que un sistema electoral no es bueno si no hay confianza

Posted on: abril 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El politólogo José Vicente Carrasquero declaró que es mentira que Venezuela tiene el mejor sistema electoral porque éstos son buenos cuando la gente cree en ellos. Hay un problema de confianza, dijo, y afirmó que eso se resuelve contando los votos.

 

Carrasquero se preguntó cuál es el problema de contar los votos y señaló que lo que se ha observado en las últimas horas es la participación de personas que expresan su opinión sobre un proceso que no fue suficientemente limpio.

 

Desde su punto de vista, lo que sucede es producto de no haber habido un árbitro que se manejara adecuadamente desde un principio.

 

Carrasquero considera con respecto a Maduro que se verá a una persona que trata de operar sobre la división política, porque no sabe hacerlo de otra manera.

 

Fuente: Globovisión

« Anterior | Siguiente »