Archive for abril 11th, 2013

« Anterior | Siguiente »

CNE: «Superamos la representatividad tradicional y el fraude»

Posted on: abril 11th, 2013 by Super Confirmado 3 Comments

Tibisay Lucena, Presidenta del CNE, dio inicio al programa de acompañamiento internacional para las elecciones del próximo 14 de abril. Lucena agradeció la presencia de representantes y organizaciones extranjeras y aseguró que el sistema electoral venezolano superó la representatividad tradicional y el fraude.

 

Lucena aseguró que el sistema electoral venezolano es producto de una avanzada democratizadora y una demanda del pueblo, resultado de una presión por la inclusión política.

 

La vocera del CNE dijo ante los acompañantes internacionales que ya en Venezuela no es posible regresar a los esquemas impuestos y al fraude y afirmó que se logró superar el fraude luego de décadas.

 

Lucena manifestó que el voto hoy es un derecho humano irrenunciable, como siempre debió ser.

 

Fuente: Globovisión

Capriles pronostica su victoria porque siente que es un líder nacional

Posted on: abril 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El candidato de la oposición a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, pronosticó en una entrevista publicada hoy por el diario O Globo que vencerá en las elecciones del domingo porque llega a las urnas convertido en un líder nacional.

 

 

Capriles explicó que a diferencia de las elecciones de octubre pasado, que perdió ante el entonces presidente Hugo Chávez, en esta ocasión su figura ha evolucionado de líder regional del estado de Miranda y ha alcanzado proyección nacional.

 

«Enfrenté al presidente Chávez cuando yo era un líder regional y obtuve el 45 por ciento de los votos. Hoy soy un líder nacional y eso me permite ser muy optimista en relación a estas elecciones», afirmó Capriles.

 

Agregó que su resultado en las presidenciales de octubre pasado le permite decir que inició la campaña para las elecciones del próximo domingo con siete millones de votos ya conquistados.

 

«Y veo más gente de nuestro lado ahora que en octubre. El fervor es impresionante», aseguró el candidato, para quien, si hasta hace un mes «el panorama era complicado, hoy me atrevo a decir que ganaremos el domingo».

 

Capriles agregó en la entrevista que el presidente encargado Nicolás Maduro, su adversario en la disputa y al que Chávez eligió como sucesor político, «es un pésimo candidato que no despierta el entusiasmo ni tiene conexión con los chavistas».

 

El candidato opositor atribuyó la decisión del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de grabar un video de apoyo a la candidatura a Maduro a los beneficios que Brasil obtuvo como socio privilegiado de Venezuela durante el Gobierno de Chávez.

 

«Lula fue un gran beneficiado de la relación entre su país y Venezuela, por todos los beneficios económicos conseguidos por Brasil gracias a su relación con Venezuela en los últimos años», aseguró al referirse al enorme superávit brasileño en el comercio bilateral.

 

Capriles dijo igualmente que no teme que las Fuerzas Armadas desconozcan su posible victoria en las urnas debido a que la mayoría de los militares apoya la Constitución y solo enfrenta la oposición de un «grupito envuelto en negocios que está vinculado al poder».

 

Agregó que, en caso de que venza las elecciones, prevé tener una buena relación con los países de la región.

 

«Será muy buena. Con Brasil, en especial, tengo certeza de que tendremos una relación extraordinaria porque soy seguidor del modelo brasileño ¿Cómo podríamos no llevarnos bien si coincidimos en nuestra visión de hacer un Gobierno con foco en el trabajo social?», se preguntó.

 

Agregó que no desea una disputa con la presidenta argentina, Cristina Fernández, una importante aliada del actual Gobierno venezolano, pero aseguró que Argentina tiene una deuda con Venezuela de cerca de 13.000 millones de dólares por embarques de petróleo y «nada es gratis».

 

Fuente: Agencias

Henrique Capriles participará hoy a las 10:00 pm en un programa especial en Globovisión

Posted on: abril 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este jueves, con motivo del final de la campaña electoral para los comicios del 14 de abril, el candidato presidencial Henrique Capriles participará en una entrevista en Globovisión, un programa especial por el cierre de la campaña.

 

La entrevista comenzará a las 10:00 pm y tendrá una duración de dos horas, pues a la medianoche termina el lapso para hacer llamados al voto por las opciones políticas que se miden en esta contienda.

 

Capriles llegará a la ciudad de Caracas para participar en este programa especial, tras encabezar un acto de masas en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, como el cierre de la campaña electoral.

 

Leopoldo Castillo (El Ciudadano); los periodistas Marianna Gómez, Chúo Torrealba (Radar de los barrios), Gladys Rodríguez y «Kiko» Bautista, serán los encargados de hacerle presuntas al aspirante presidenciales.

 

Los comentarios y preguntas a Henrique Capriles puede hacerlas con la etiqueta #CaprilesenGlobovision, utilizando Twitter. Algunos tuits serán leídos al aire para conocer la opinión del candidato por la Unidad.

 

Fuente: Globovisión

Entrevista con Gustavo Rodríguez: «Vivimos en politizada»

Posted on: abril 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El intérprete destacó la importancia del rol del artista como ciudadano que se preocupa por el entorno que lo rodea. Gustavo Rodríguez rechaza la utilización de la figura del gremio como excusa para apoyar una tendencia

 

Muchos han sido los artistas, pintores y escritores que se han identificado con ideales políticos. El poeta Pablo Neruda, conocido por formar parte del Partido Comunista; El pintor mexicano Diego Rivera, que se identificaba con la izquierda, y Guillermo Castillo Bustamante, arreglista de la Billo’s Caracas Boys, quien se desempeñó como dirigente del partido AD.

 

Recientemente un grupo de personalidades vinculadas a la cultura nacional se reunieron en el Teatro de Chacao para manifestar su respaldo al candidato de la unidad, Henrique Capriles Radonski. La convocatoria, canalizada por Mariaca Semprún y Mariangel Ruiz, fue una iniciativa muy particular que luego se convirtió en un amplísimo sector de artistas.

 

Tal Cual tuvo la oportunidad de conversar con uno de los participantes del evento, el actor Gustavo Rodríguez, quien destacó la iniciativa y el efecto que ha generado.

 

–¿Qué lo motivó a mostrar su apoyo al candidato Capriles?

–Contrariar los desmanes que se han producido en el país, principalmente en cuanto a políticas sociales y culturales. Ahora creo que tenemos un candidato extraordinario que ha pasado a ser Henrique Capriles, quien ha crecido como dirigente político y como líder de la oposición.

 

–¿Qué piensa del movimiento de artistas independientes?

–Creo que están pronunciados a favor de una candidatura política, cosa que me parece respetable, lo que si no comulgo es que partan del eufemismo de reivindicar derechos de los artistas excluidos u olvidados. En el caso de los opositores, decidimos ir por la calle del medio y apoyar a Capriles, porque creemos que el pronunciamiento es político, sin el maquillaje de la búsqueda de reivindicaciones gremiales.

 

–¿Ha tenido la oportunidad de conversar con alguno de ellos?

–Sí, con Roberto Messuti. Tuvimos una discusión bastante interesante. Me resisto a creer que sean tarifados, que les estén pagando para que participen. Lo que sí combato es que se escuden en lo gremialista, cuando tienen una posición política abierta y clara. Diría que casi ningún compañero, de los que están allí, ha tenido una participación o una sensibilidad social en particular.

 

–¿Qué piensa sobre la creencia de que los artistas no deben opinar sobre política?

–Nosotros somos ciudadanos antes que todo y debemos ser críticos y conscientes del quehacer ciudadano. Uno tiene que estar enterado de las cosas que suceden en el entorno y de la forma como se ejerce la representatividad política. Emitir una opinión política no debe ser razón de burla ni menosprecio. Ese prejuicio que se tiene con respecto a una militancia no tiene ningún asidero.

 

–¿Vivimos en una sociedad polarizada o politizada?

–Vivimos en una politizada. Creo que el acierto más importante de la gestión de Chávez fue politizar al país, cosa que me parece muy sana. Porque la indolencia y la indiferencia condujeron a todo esto que está pasando. Creo que ha sido sano que la sociedad venezolana esté consciente de su rol y de la trascendencia de su participación en la sociedad.

Fuente: Tal Cual

Sala Constitucional declara inadmisible acción de amparo contra el ministro Jorge Giordani

Posted on: abril 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Sala Constitucional en ponencia de su presidenta, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño declaró inadmisible la acción de amparo constitucional interpuesta por un grupo de ciudadanos y ciudadanas contra la «(…) conducta del ciudadano Ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas Doctor Jorge Giordani por no ejecutar y cumplir a pesar de la autorización correspondiente, (…) con los beneficios contractuales y régimen de bonificación correspondientes al personal identificado ut Supra del Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas», según alegaron en el escrito presentado por los solicitantes.

 

La Sala del Alto Tribunal constató la existencia y falta de agotamiento de las vías procesales ordinarias para obtener la satisfacción del reclamo emanado por el pago de beneficios contractuales y socioeconómicos derivadas de la prestación de una relación de empleo público, por lo que se consideró que la acción de amparo es inadmisible, de conformidad con lo establecido en el numeral 5 del artículo 6 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.

 

El numeral 5 del artículo 6 de la mencionada Ley Orgánica establece que no se admitirá la acción de amparo: «5) Cuando el agraviado haya optado por recurrir a las vías judiciales ordinarias o hecho uso de los medios judiciales preexistentes (…)».

 

Fuente: Globovisión

Declaraciones de Luis Tascón en el año 2008: «Diosdado, Nicolás y Cilia se “rajaron” el 11 de abril»

Posted on: abril 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El diputado Luis Tascón no descansa de las polémicas. Su nombre es sinonimo de radicalismos. En conversación con Versión Final el candidato a la Alcaldía de Libertador ofrece revelaciones sorprendentes sobre las lealtades y deslealtades que afloraron el 11 de abril de 2002.

 

-¿A seis años del 11 de abril de 2002 sigue rondando la traición en Miraflores?

-Yo creo que las intrigas existen en todas la historia de la humanidad, siempre alrededor del poder se tejen, el poder siempre está asociado a la intriga, eso lo interpretó genialmente Maquiavelo.

 

-¿Puede revelar detalles inéditos de aquellos días de abril? Hubo gobernadores que saltaron la talanquera y hoy quieren hacer ver qué son chavistas

-Eso lo han dicho otras personas, yo dije que hubo gobernadores en aquella oportunidad de oposición como Manuel Rosales, que arrastrará toda la vida haber firmado el decreto de Carmona, que fue un acto antidemocrático y la oposición arrastrarán consigo siempre el haber sido actor de un golpe de Estado. Ahora, con respecto de algunos gobernadores que representaban el chavismo si hubo un pronunciamiento público de Johnny Yánez Rangel.

 

También afloraron las actitudes del gobernador de Vargas, Antonio Rodríguez San Juan; del estado Bolívar, Rojas Suárez, quien directamente pasó a engrosar las filas de la oposición. Ahora, también tenemos que recordar actitudes valientes como la de Ronald Blanco La Cruz, Florencio Porras, la de “La Negra” Antonia Muñoz, quienes enfrentaron el golpe de Estado en sus estados, que tuvieron valor y se apegaron a la Constitución, igual hizo Baduel, García Carneiro. Muchos se rasgan la vestidura por el proceso, pero la noche de abril no estaban en Miraflores, salieron despavoridos, asumiendo la derrota.

 

-¿A quiénes se refiere?

-Diosdado Cabello desapareció, se fue a Vargas a esperar salir del país. Se fue a un apartamento de Rafael Sarría y llegó a última hora el 13 de abril cuando fue escoltado por gente de la Casa Militar que prácticamente lo obligó a ir a Miraflores. Nicolás y Cilia aparecieron el 14 de abril porque habían salido del país y así muchas personas, y repito, se rasgan la vestidura por Chávez y en aquel momento no estaban con él.

 

-¿Y usted dónde estaba?

-En Miraflores, hasta que Chávez se entregó a los golpistas estuve acompañándolo. Allí estuvo Juan Barreto, Francisco Ameliach, varios diputados.

 

-¿Cómo evalúa la actuación el 11 de abril de Rafael Ramírez, Jesse Chacón y Mario Silva?

-Rafael Ramírez para ese momento no era ministro, era presidente de Enagas; Jesse Chacón creo que era presidente de Conatel, entonces no eran cargos subalternos, no eran relevantes. No me acuerdo si estaban en Miraflores, pero Rafael Vargas estuvo Iris Valera, William Lara, hasta última hora, Aristóbulo Istúriz, entre otros, y yo. A tempranas horas de la noche éramos muchas personas, cuerpo de seguridad, militares, después en la noche eran muy pocos los que quedaron.

 

-¿Y Mario Silva?

-Mario no, después del golpe de Estado surgen muchos movimientos. Hubo uno en Internet que se llama Red Bolivariana, entonces allí Mario comienza a operar. Él nace mucho después del paro petrolero como figura pública.

 

-¿Qué tanto poder tiene Diosdado Cabello?

-Mira, él no fue elegido por la gente y está encabezando el partido, tiene muchísimo poder…

 

-¿Por qué tiene ese poder?

-Porque mientras un grupo de nosotros, muchísimo pueblo, se desplegó en la calle para defender la revolución, como punta de lanza del enfrentamiento del enemigo. Mientras hacíamos ese trabajo, otros se dedicaron a acumular poder, capital, y eso es lo que vemos consolidado, una élite de poder.

 

-¿Qué pasó con sus denuncias en contra de José David Cabello?

-La Comisión de Contraloría hizo la primera comparecencia de los denunciantes, lo que hizo fue trasmitir una denuncia que me entregaron sectores del transporte, reafirmaron la denuncia con respecto a un presunto sobreprecio y la adquisición de una unidades de transportes.

 

-¿Quienes del Gobierno deberían ser destituidos del Psuv por casos de corrupción?

-Los que salgan señalados, yo no denuncié a los Cabello. Hice una denuncia de un presunto sobreprecio, pero el que se pica es porque ají come, al momento que salió esa denuncia hubo una respuesta desproporcionada tanto de Diosdado Cabello como de Chávez, sin preguntar, sin derecho a la defensa, sin nada. Se persigue al denunciante más que a la denuncia.

 

EXCLUSIÓN

“Sería bueno que Chávez recuperara la humildad”

 

-¿La derecha endógena se mantiene en el Psuv?

-Los grupos de poder que se establecieron dentro del partido desde el principio siguen controlando el partido. Los procesos de selección de candidaturas son procesos no democráticos, es decir, no hay aquello que ofreció el presidente Chávez cuando dijo que el partido iba a ser el más democrático en la historia de Venezuela. Resulta ser que en el proceso de selección de candidaturas del partido lo primero que se vio fue el “dedazo” para la elección de la dirección nacional.

 

Fíjate que allí se vulneró el principio de elegir y ser elegido, principio democrático, porque no cualquiera puede postularse. Las postulaciones fueron filtradas, las personas no pudieron participar, la mayoría de los inscritos no pudo votar en ese proceso de selección. Ahora, con la selección de los equipos de trabajos regionales, vemos como los batallones solamente pueden postularse, pero no eligen, elige la dirección nacional del partido.

 

-¿Entonces fue una promesa incumplida?

-Se incumplió lo de hacer un partido donde la gente eligiera, y aquí lo que vemos es que aunque la gente elija, como fue el caso de Diosdado, que la gente eligió que no estuviera, no importó su decisión, y así será en las candidaturas de alcaldías y gobernaciones. Habrá una designación ejecutiva y eso vulnera el principio de democracia interna. Ni hablar de lo que fue la exclusión de la mayoría de la militancia, de la dirigencia del MVR. A mi juicio, fue un fraude haber construido el partido, porque más que incluir para garantizar la unidad, lo que ha hecho es excluir.

 

-¿Es más o igual de sectario el Psuv que el MVR?

-El MVR no fue un movimiento sectario, jamás lo fue. Nació como un frente donde se incorporaban todos los factores, desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha. De todas partes venía gente al MVR. Pienso que le faltó una mayor coherencia, formación, era más un frente que un partido, pero perfectamente pudo haberse constituido como partido, pero la decisión fue eliminarlo.

 

Sin embargo, el MVR aunque murió hace un año, todavía sigue teniendo diez puntos en las encuestas. Ahora dentro del Psuv no puedo definirlo porque ni siquiera ha nacido, todavía es un cascaron vacío. El congreso fundacional ni siquiera aprobó los estatutos, lo que hizo fue postular los posibles candidatos o preelegirlo. Lo que está naciendo es un proceso de exclusión en sus propios cuadros.

 

-¿Su destitución del Psuv lo convierte en opositor?

-Yo no soy oposicionista, jamás lo seré. Seguiré siendo revolucionario, pero de una forma muy crítica, no un cheque en blanco. Ha sido un error darle un cheque en blanco a Chávez y materializar un pensamiento atrasado de que en la revolución se hace lo que diga Chávez, yo pienso que es un buen líder, pero que comete errores. Sería bueno que recuperará la humildad y que escuchara a su gente.

 

Fuente: Versión Final

¡¿Selena Gómez encarnará a Gloria Estefan?!

Posted on: abril 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

Si todos los deseos de Emilio Estefan se hacen realidad, entonces sí.

 

Continúan los cuestionamientos acerca de quiénes serán los encargados de personificar a los Estefan en el musical de Broadway que prepararan acerca de su vida.

 

Varios han sido los nombres de grandes estrellas que han sonado para asumir los roles de Gloria y Emilio…

 

¿Qué opinan ellos?

 

En una entrevista reciente para People en Español, Emilio aseguró…

 

“Quisiera que fuese gente nueva. Hay tantas niñas en este momento que se parecen a Gloria, Selena Gómez sería perfecta para hacer la parte de Gloria, se parece más o menos”.

 

¡Nos encantaría!

 

En cuanto a quién debería convertirse en él mismo, solo considera un requisito: que sea feo…

 

“Hay tantos grandes actores latinos nuevos. La gente piensa en William Levy pero él es muy bonito, hay que buscar a alguien feo”.

 

De que William es muy bonito, no nos queda la menor duda luego en esta foto.

 

Estefan indicó que se encuentran en etapa de entrevistas para determinar quién dirigirá el espectáculo, luego vendrán las audiciones. Ellos desean que el musical sea de gran aporte para la comunidad latina en Estados Unidos…

 

“La historia de nosotros representa la de muchos latinos en Estados Unidos, inmigrantes que vienen y desde el principio son rechazados. Lo que va a ser importante aquí es el libro, el mensaje que se mande sobre la contribución y el logro del sueño americano, que nosotros pudimos realizarlo.”

 

¿Les gustaría ver a Selena en el papel de Gloria Estefan?./YG

 

Fuente:Onlinelatino

 

Conozca a los ex-dirigentes chavistas que ahora apoyan a Capriles

Posted on: abril 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La tarde de ayer un grupo de dirigentes políticos, quienes en años anteriores fuesen adeptos al oficialismo, manifestaron su respaldo a la candidatura del candidato opositor Henrique Capriles.

 

Los dirigentes políticos expresaron al país, entre otras palabras, que “en Venezuela ningún venezolano sobra, esa política de persecución no tendrá cabida en el gobierno que iniciará Capriles el 15 de abril”, durante una rueda de prensa que ofrecieron ante medios de comunicación nacionales.

 

Luis Alfonzo Dávila, Ernesto Alvarenga, Rafael Simón Jimenez, son algunos de los dirigentes quienes en su momento apoyaron al fallecido presidente Hugo Chávez, incluso formando parte de su gabinete de gobierno y son éstos quienes, la tarde de este miércoles, invitaron a la población venezolana a votar por Henrique Capriles, en las elecciones de este domingo 14 de abril.

 

Luis Alfonso Dávila

 

Es un militar retirado, fue elegido para el extinto Senado de la República en las elecciones de 1988, llegando a ser presidente del mismo hasta que éste fue disuelto por la Constitución de 1999.

 

Pasó entonces a ser titular del Ministerio del Interior hasta febrero de 2001 cuando fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores hasta mayo de 2002.

 

Este exmilitar fue un hombre de confianza del fallecido presidente Hugo Chávez durante la época de 1994 a 2004. Hoy día hace férrea oposición al actual gobierno, llegó a decir que apoyar a Chávez fue su “mayor error”.

 

Ernesto Alvarenga

 

Este político venezolano acompañó a Chávez durante su primera campaña presidencial, convirtiéndose luego en un factor clave durante sus primeros años de gobierno y en la conformación de la Asamblea Constituyente de 1999, en la cual formó parte como constituyentista.

 

Luchador popular, dirigente del Movimiento V República (MVR), docente de historia en la UCV, se separó del oficialismo en 2002. En el 2011 formó parte del grupo opositor Polo Constitucional y Alianza Popular.

 

Rafael Simón Jiménez

 

En el año 2002 es elegido primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, ese mismo año se divide el MAS denominándose temporalmente MAS-más y MAS-menos, sector liderado por Rafael Simón Jiménez junto con Ismael García y Didalco Bolívar, después deciden fundar una nueva organización denominada Por la Democracia Social (Podemos).

 

En el 2003 deja Podemos debido a diferencias con Ismael García y funda el movimiento Vamos con el cual inicia su progresiva desvinculación de la administración chavista, pasándose al bando opositor. Vamos participó en las elecciones regionales de 2004 sin obtener resultados significativos.

 

En 2008 se postuló con el apoyo de UNT y otras organizaciones opositoras, como gobernador del estado Barinas, para las elecciones regionales del 23 de noviembre, pero salió derrotado.

 

Fuente: Agencias

Voluntad Popular juramenta comandos familiares en toda Venezuela

Posted on: abril 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Más de 100 mil voluntades dispuestas a participar activamente por el triunfo de Henrique Capriles el próximo 14 de abril ha logrado aglutinar Voluntad Popular a través de la plataforma www.votacapriles.com, iniciativa que esta organización política ha dispuesto para facilitar la conformación de comandos familiares Simón Bolívar en todo el territorio nacional.

 

El dirigente nacional de la tolda naranja, David Smolansky, aseguró que el objetivo ha sido “motivar a los electores para a través de sus propios medios y con diversas herramientas de activismo, como volantes, listados 1×10, entre otros, convencer a quienes no están convencidos en que si desean seguridad, empleo, educación de calidad para sus hijos, tienen que votar por Henrique Capriles”.

 

Smolansky resaltó que en el caso particular del municipio El Hatillo del estado Miranda, localidad que registró uno de los mayores índices de participación el pasado 7 de octubre, la tarea ha sido organizar a los vecinos del municipio para que puedan impactar con su entusiasmo a otras localidades, e incorporar a los habitantes de las zonas rurales, inclinados históricamente hacia la opción del oficialismo.

“Nuestra meta es designar a cada vecino que se quiera incorporar una responsabilidad para que colabore activamente en la campaña a favor de Capriles. Pueden colaborar en el área de movilización, defensa del voto o call center”, puntualizó.

 

“Los comandos familiares tienen un papel estelar este 14 de abril, para generar confianza en quienes sufren las amenazas de los enchufados: los empleados públicos, los beneficiarios de las misiones”, apuntó el responsable de Voluntad Popular en la entidad mirandina, Alfredo Jimeno, quien juramentó 130 coordinadores de comandos familiares.

 

Consideró el dirigente que la clave de esta elección está en asegurarse que todo aquel que haya votado por Henrique Capriles el 7 de octubre vuelva a hacerlo este domingo, “porque en el oficialismo hay mucho desencanto y eso puede llevarlos a la abstención. Y hay que ver que han sido 100 días de gobierno, caso 5 mil homicidios, escasez y 3 devaluaciones, incluyendo la de águila a pajarito”, refiriéndose al difunto Presidente.

 

Regiones activas por Capriles 

El responsable político de la tolda naranja en el estado Zulia, Ángel Machado, destacó que los más de 18.000 voluntarios que se han comprometido a colaborar el día de las elecciones en la entidad, activaron un centro de acopio de insumos en la sede de Voluntad Popular en Maracaibo, para recibir todo tipo de donativos que ayuden con la logística del 14 de abril.

 

“Contamos con 18.500 voluntarios en el Zulia que saldrán a defender la voluntad popular de los venezolanos. Más de 1.500 serán testigos de mesa, y resguardarán ese derecho sagrado de todos, que es el voto. También tendremos más de 370 movilizadores, que estarán disponibles para trasladar a las personas que no tienen cómo ir hasta el centro de votación”, detalló.

 

En Lara, el equipo regional de activistas de VPA ha juramentado más de doce mil comandos familiares, que a juicio de Alejandra González, responsable regional, hará posible que la entidad centro-occidental le aporte a la opción del progreso más de seiscientos mil votos.

 

Otro número significativo de comandos familiares se han constituido también en el oriente del país. El jefe del Comando Simón Bolívar en Guanta y candidato unitario a la alcaldía homónima por Voluntad Popular, Isrrael Caraballo, reporta un gran compromiso en todos los sectores de esta localidad anzoatiguense.

 

“Los guanteños están comprometidos para garantizar el traslado de los votantes el próximo 14 de abril. También están comprometidos con la realización de la contraloría electoral en la defensa de los votos, para lograr la victoria del candidato presidencial de la alternativa democrática”, puntualizó Caraballo.

 

Fuente: Nota de Prensa

Prohibida la circulación de carga pesada durante el fin de semana

Posted on: abril 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A partir de este sábado 13 de abril y hasta el lunes 15 estará prohibida la circulación, en todo el territorio nacional, de vehículos de carga con peso igual o superior a los 3.500 kilogramos.

 

El director de prensa del Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia, Jorge Galindo, ratificó en @JorgeGalindoMIJ que esta medida se activará a las 6:00 de la tarde de este sábado y culminará a la misma hora del lunes 15.

 

La medida está contenida en una resolución conjunta dictada por los ministerios para Relaciones Interiores y Justicia y para la Defensa, publicada en la Gaceta Oficial número 40.142, de fecha 8 de abril de 2013, que circuló este martes.

 

De esta restricción quedarán exceptuados los que transporten agua potable o químicos para su potabilización, alimentos, medicinas de corta duración, insumos médicos, hielo seco y oxígeno.

 

También quedarán excluidos los que transiten materiales de construcción para la Gran Misión Vivienda Venezuela, desechos sólidos de origen domiciliario en vehículos habilitados para su traslado, fertilizantes, rubros agrícolas, gas de uso doméstico y combustibles, productos para la actividad petrolera, materiales y equipos eléctricos, así como aquellos relacionados con el proceso electoral.

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »