Archive for abril 11th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Una proteína en la clara del huevo ayuda a reducir la presión sanguínea

Posted on: abril 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

Un componente en la clara del huevo, ya popular como sustituto del huevo completo entre los consumidores preocupados por el colesterol de la yema, puede ayudar en la reducción de la presión sanguínea, según informaron este martes investigadores.

 

Zhipeng Yu, de la Universidad Jilin, China, presentó el estudio ante la Reunión Nacional de la Sociedad Química Estadounidense, la mayor sociedad científica del mundo, que sesiona en Nueva Orleáns, Luisiana.

 

«Nuestra investigación indica que podría haber otra razón para calificar al huevo como comestible increíble», dijo Zhipeng, según informó la Sociedad Química Estadounidense.

 

«Tenemos pruebas de laboratorio que un péptido -uno de los elementos que constituyen las proteínas- en la clara del huevo reduce la presión sanguínea tanto como una dosis baja de Captopril, un medicamento para la presión alta», añadió.

 

Zhipeng y sus colegas usaron un péptido llamado RVPSL.

 

Los investigadores se enfocaron en documentar con más detalle los efectos de RVPSL usando ratas de laboratorio que desarrollaron alta presión sanguínea.

 

Los resultados de la administración de la sustancia en la dieta de las ratas fueron positivos, lo cual indica que RPSL no tiene efectos tóxicos aparentes y que bajó la presión sanguínea en grados comparables a las dosis bajas de Captopril.

 

Zhipeng indicó que la investigación se hizo con una versión del péptido calentada a casi 93 grados Celsius durante la preparación, esto es menos que la temperatura usada típicamente en la cocción de huevos.

 

El investigador, sin embargo, citó las referencias de otros estudios según las cuales la clara de huevo puede retener sus efectos benéficos para la presión sanguínea después de la cocción.

 

Uno de esos estudios, publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry de la Sociedad Química, indica que la proteína del huevo frito a altas temperaturas mostró una capacidad mayor para reducir la presión sanguínea que los huevos hervidos a 100 grados Celsius./YG

 

Fuente:Noticiero Venevision

Alimentos probióticos ayudan a prevenir la muerte de los bebés prematuros

Posted on: abril 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

Un grupo de científicos australianos han descubierto que los alimentos probióticos ayudan a prevenir la muerte de los bebés nacidos de manera prematura como consecuencia de una enfermedad intestinal, informan hoy medios locales.

 

La “enterocolitis necrotizante” (NEC) es una inflamación que causa la destrucción de la mucosa del intestino y suele afectar con más frecuencia a los bebés prematuros.

 

Esta enfermedad puede provocar la muerte o parálisis cerebral de los niños y en algunos casos requiere de intervención quirúrgica.

 

El doctor Girish Deshpande del Hospital Nepean, en la ciudad de Sídney, indicó que él y sus compañeros han buscando en los alimentos probióticos una alternativa de bajo coste para evitar la muerte de los bebés prematuros.

 

Como parte del estudio, los investigadores mezclaron productos probióticos con la leche materna para alimentar, a través de una sonda, a los bebés nacidos prematuros, según la cadena local ABC.

 

Los alimentos probióticos contienen microorganismos, bacterias y levaduras, que participan en el desarrollo y equilibro de la flora intestinal y estimulan sus funciones protectoras.

 

Los probióticos “reducen la inflamación del intestino, así que hay documentación en abundancia (sobre sus beneficios)” y por ese motivo se utilizaron para alimentar a los bebés prematuros para prevenir que mueran a causa de una enterocolitis necrotizante.

 

La primera bebé prematura en ingerir probióticos como parte de este estudio fue Madison Parsey, de 14 meses de edad, quien mostró signos positivos al tratamiento y actualmente goza de buena salud, según aseguró su padre, Scott.

 

Además un estudio previo demostró que este tratamiento reduce la incidencia de esta enfermedad estomacal en un 50 por ciento y en el último año, ningún bebé prematuro que ha ingerido probióticos mostraron signos de haber sido afectados por el NEC, informó la ABC.

 

Otra de las ventajas es el bajo coste ya que un tratamiento contra la enfermedad puede superar los 250.000 dólares, mientras el uso de probióticos cuesta alrededor de 75 dólares./YG

 

Fuente:Agencias

Vicios que en realidad son buenos para tu salud

Posted on: abril 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

No todo lo que nos gusta y causa placer en la vida, puede ser tan dañino como no han hecho creer. Porque detrás de la taza de café, la salida con amigos o la barra de chocolate, se esconden algunos beneficios para tu salud, entérate cuáles son.

 

Noche de chicas: Esas noches de reunirse con las amigas ayuda a la salud cerebral, contraer menos resfriados y prolongar la vida.

 

Un vinito en la cena: Aunque no se ha determinado exactamente cómo el vino ayuda a mantener la salud cardíaca, los doctores indican que se debe consumir con moderación: una copa en la es lo necesario para obtener beneficios. Si consumes te pasas de tragos podrías ver un alza en tu presión arterial y aumento de peso. Si el vino no es lo tuyo, puedes probar con otro trago… ¡Pero solo uno!

 

Dormir unas horas de más: Ningún doctor te recomendará dormir menos. El sueño ayuda a recargar energías, reforzar el sistema inmunológico, mejorar la memoria y a controlar el peso. La falta de sueño está asociada a la hipertensión, ansiedad y depresión, irritabilidad y la acumulación de grasa en la cintura. Trata de al menos lograr siete u ocho horas cada noche.

 

Un chocolatito al día: Los doctores recomiendan consumir diariamente una o dos piezas de chocolate oscuro, cuya azúcar y grasa es menor. El cacao y el chocolate oscuro contienen antioxidantes que ayudan a mejorar el flujo sanguíneo. Como el chocolate también da una sensación de satisfacción, consumirlo ayuda a reducir la ansiedad y el estrés. Procura que sea 75% cacao.

 

Tomar sol: La luz solar es el anti depresivo natural. El sol también es responsable de producir vitamina D en el cuerpo, que ayuda a combatir cáncer, enfermedades de los huesos y del corazón, entre otras. Por supuesto, es muy importante que te expongas al sol con protección.

 

Sexo: Mantener relaciones sexuales ayuda a la secreción de las hormonas de oxitocina y endorfinas, que dan una sensación de placer y satisfacción./YG

 

Fuente:Erika Tipo Web

Música como terapia para los niños

Posted on: abril 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

La tarea de realizar ciertos exámenes que pueden ser un poco molestos para los niños es ahora más fácil gracias a una nueva terapia musical interactiva, que enfoca la atención del paciente en los sonidos de instrumentos que puede manipular, mientras el personal médico realiza los procedimientos necesarios.

 

Acompañada de guitarras, panderetas, campanas, clarinetes y una carreta llena de otros instrumentos musicales, la terapeuta Evelyn Laguardia inicia sus rondas en el Miami Children’s Hospital, visitando desde la unidad de neonatología y cuidados intensivos, hasta las habitaciones donde se recuperan niños y jóvenes con edades que alcanzan los 25 años y que por alguna razón médica especial son tratados allí.

 

Tocar música a los recién nacidos hospitalizados es una oportunidad para enseñar a algunas madres canciones de cuna con las cuales pueden tranquilizar a los bebés. En otros casos, lograr desprender una sonrisa a un niño cuando siente dolor no es algo fácil, y distraerlos cuando hay que realizarles algún examen delicado lo es menos. Laguardia, quien pasó de recibir ayuda en el hospital a ayudar ella misma a los pacientes, lo logra con su sistema musical.

 

“Yo soñaba con volver un día al hospital a ayudar a los niños y jóvenes que debían ser hospitalizados”, explica la terapeuta. “De niña fui operada varias veces aquí, y ahora he regresado para poner en práctica un sistema musical en el que los pacientes se integran e interactúan conmigo, logrando que su cerebro tenga otro punto focal diferente al dolor o molestia que puedan estar sintiendo durante un tratamiento”.

 

Aclara que hay una gran diferencia entre el solo tocar música para los pacientes y aplicar una terapia para lo cual ha tenido que estudiar y certificarse.

 

“Desde la época de universidad teníamos un cuarteto de clarinetes y tocábamos en algunas zonas del hospital y a veces en las habitaciones”, relata. “Hoy trabajamos directamente con el paciente para lograr establecer un puente que permita reducir el miedo y la ansiedad antes, durante y después del procedimiento”.

 

Indica que la música y la manipulación de los instrumentos ayuda también a los pacientes a reducir sentimientos de soledad y aislamiento, al tiempo que provee distracción, especialmente en casos de largos períodos de hospitalización.

 

“Tengo el caso de una adolescente de 14 años con problemas respiratorios quien pasa mucho tiempo en el hospital”, comenta la terapeuta. “Logré que se interesara un poquito en nuestra terapia y finalmente terminamos cantando juntas, yo tocando la guitarra y ella tocando las campanitas luego de que ella misma logró sacar las diferentes notas con ese instrumento”.

 

La terapia musical interactiva promueve una interacción con otras personas, que provee comodidad, relajación, distracción; incrementa un humor positivo; presenta un ambiente de normalidad en la estadía en el hospital, sirve como canal de escape para expresar las emociones y ofrece oportunidades para desarrollar una estimulación cognitiva apropiada, como en el caso de un paciente de 25 años quien no se podía comunicar con palabras./YG

 

Fuente:Agencias

Capriles desde Portuguesa: Yo estoy seguro de que el próximo lunes tenemos una nueva Venezuela

Posted on: abril 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El candidato presidencial Henrique Capriles visita Acarigua, estado Portuguesa, durante el último día de su campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales del 14 de abril.

 

«Yo estoy seguro de que el próximo lunes tenemos una nueva Venezuela», manifestó Capriles a su llegada.

 

«Estoy sorprendido de ver tantas personas hoy aquí. Les agradezco toda esta fuerza que ustedes me transmiten», expresó. Resaltó que quienes muestran su apoyo por su proyecto de país lo hacen de manera espontánea.

 

«Ya estoy preparando las primeras medidas económicas», anunció el candidato. Insistió en que en un lapso de un año es posible reactivar la economía nacional, para «sentir que el progreso llegó a nuestras tierras».

 

«Cuando se gradúen, van a tener un empleo digno», prometió a los jóvenes, a quien envió «un saludo muy especial a todos los jóvenes». También se dirigió a ellos al afirmar: «Voy a construir con ustedes la Venezuela bonita, la Venezuela grande».

 

«Quiero sellar un compromiso con esta tierra, de que Portuguesa sea una tierra productiva», sostuvo al recordar su compromiso con Venezuela de que durante su gestión como Presidente los venezolanos van a comer bien.

 

Aprovechando su presencia en el estado Portuguesa, Capriles reiteró su devoción mariana y pidió a la Virgen de Coromoto: «Alumbra a Venezuela».

 

Más temprano, Capriles visitó el estado Apure, en su recorrido por varios estados del país en campaña. Se espera que el aspirante a la primera magistratura culmine la campaña en el estado Lara. «Me dicen que ya las calle de Barquisimeto están desbordadas», aseguró Capriles.

Más temprano desde Apure

 

La recta final de la llamada “Cruzada por Venezuela”, comenzó este jueves en el estado Apure, desde donde miles de personas acompañaron al candidato de la unidad nacional, Henrique Capriles, en una caravana y se aglomeraron en la avenida Miranda, para escuchar a quien aspira a ser el presidente de todos los venezolanos. Durante su discurso, Capriles aseguró ser la garantía junto al pueblo del progreso para el país. “Yo les aseguro que el 15 de abril amanecerá una nueva Venezuela, porque al ganar la presidencia nuestro pueblo tendrá garantizado un futuro mejor, lleno de mucho empleo, salarios justos, reivindicaciones laborales, seguridad en todos los aspectos y tranquilidad. Ese es el país con el que sueñan millones de venezolanos y que nosotros le vamos a brindar”.

 

 

 

Luego de ser recibido con un contrapunteo por parte de los conocidos “Hermanos Figueroa”, Capriles, reiteró que su primera medida como presidente será llevar el salario mínimo a 3 mil bolívares, aumentar la pensión en un 40% y garantizar cesta tickets a los pensionados. “Yo quiero que los trabajadores se levanten rápido de estos dos paquetazos que nos metieron por el pecho este grupito de enchufados, por eso garantizaremos el aumento de salario mínimo para los trabajadores públicos y privados, también queremos que nuestros adultos mayores cuenten con su pensión apenas cumplan la edad y no tengan que estar haciendo colas para que los metan en una lista. Nuestro compromiso es fortalecer la economía, recuperar la inversión y ustedes van a ver cómo vamos a desarrollar el turismo en nuestro país, pero primero que nada haremos sentir a los trabajadores que su esfuerzo vale la pena y quienes no tienen trabajo prepárense porque aquí van a venir muchas oportunidades de progreso para todos sin importar su forma de pensar”.

 

 

 

Afirmó que quienes pretender seguir gobernando Venezuela son garantes de la destrucción del país. “Los enchufados son garantía de devaluación, menos recursos, más pobreza, delincuencia y división; ya nuestro país no da para más con estos señores en el poder. Ahora como hay elecciones el enchufado mayor decretó un aumento de sueldo pero fraccionado, como si es que cuando nuestro pueblo va al mercado tiene la opción de pagar en tres partes, o como si nuestros abuelos pagaran las medicinas en tres partes cuando van a la farmacia. Yo me pregunto por qué no pensaron antes de meterle dos paquetazos por el pecho a nuestro pueblo? Los venezolanos están cansados de las promesas electoreras que nunca terminan por cumplir y por eso se expresará con votos el próximo domingo. Yo soy garantía del progreso para este país. Somos la garantía de la recuperación económica del país».

 

 

 

El candidato de la unidad nacional enumeró las promesas incumplidas por el Gobierno Nacional en el estado Apure y se comprometió a construir el Materno Infantil de San Fernando. “Aquí tienen más de 10 años sin firmar la contratación colectiva, han prometido construir el mercado municipal de Guasdualito, el proyecto de caña de canol, el complejo de piscinas de canol, la carretera de Cunabiche, Boulevard de Puerto Páez, la carretera de Achaguas, Aeropuerto de Elorza, carretera Totumito-Palmarito, y si seguimos enumerando se nos hace la noche aquí. Pero yo quiero decirles que todas estas obras serán construidas a partir del 15 de abril y lo primero que haremos es darle el Materno Infantil a nuestro pueblo de San Fernando”.

 

 

 

Capriles afianzó que durante su gobierno las misiones serán mejoradas e invitó al pueblo venezolano a ser los grandes movilizadores del 14 de abril. “Las Misiones no serán eliminadas pero lo que sí vamos a eliminar es la corrupción de este grupito y los problemas que nos han ocasionado. A los enchufados les digo que dejen de amenazar a nuestro pueblo con este tema, porque que los planes sociales funcionen no depende de ellos sino de que en Venezuela haya ingreso y es lo que nosotros vamos a lograr. Hoy los invito a todos a no permitir que esos enchufados sigan en el poder y a convertirse en los grandes movilizadores en estas elecciones. Ustedes tienen que ser los contralores de que la voluntad del pueblo no sea torcida el 14 de abril, vamos que sí podemos”. /JM

 

(AUDIO) CAPRILES – MISIONES – DEJEN DE AMENAZAR – IMPORTANCIA DE MOVILIZADORES Y TESTIGOS

 

(AUDIO) CAPRILES – NOSOTROS GARANTÍA DE PROGRESO – ENCHUFADOS GARANTÍA DE MÁS POBREZA Y DIVISIÓN

 

Fuente: Nota de prensa

Capturan a jefe de las FARC acusado de 16 muertes

Posted on: abril 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Policía colombiana atrapó a alias “Coyote”, líder de un levantamiento de la guerrilla en el que murieron agentes de seguridad. Estaba escondido cerca de la frontera con Venezuela

 

Pedro Rosas Pérez, alias «Coyote», fue capturado este miércoles mientras caminaba por la calle en un poblado del Arauca, cerca de la frontera con Venezuela. El operativo fue realizado por las fuerzas militares en coordinación con la agencia estadounidense antidrogas DEA.

 

“Coyote” integra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde hace 27 años, siendo uno de los más experimentados líderes de la guerrilla. Está acusado de encabezar la toma de Miraflores, en 1988, en la que mataron a 16 militares y policías y secuestraron a otros 22.

 

En ese incidente, participaron más de 1.200 guerrilleros de las FARC que atacaron la base militar y la base antinarcóticos de la Policía Nacional, que fueron destruidas, al igual que un hospital y una iglesia.

 

«Coyote», de 41 años formó parte de los Frente 10, 16, «Urias Rondón» y en la actualidad se encontraba como cabecilla del Frente «Camilo Torres» del Bloque Jorge Briceño.

 

Se le acusa también de cometer otros ataques contra miembros de la Policía y del Ejército, de extorsionar y coordinar secuestros de ganaderos y negociantes y de quemar vehículos de servicio público.

Fuente: Infobae

Lugo advierte sobre hechos de violencia el día de las elecciones

Posted on: abril 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ex presidente paraguayo afirmó a Infobae América que el país vive un clima enrarecido durante os días previos a los comicios, potenciado por el tono agresivo de la campaña. “Un triunfo de Cartes o Alegre significaría un gran retroceso de la democracia”, sostuvo

 

“En los medios se ha instalado la polarización entre los partidos tradicionales (el Partido Colorado y el Partido Liberal) y se ha impulsado su presencia en los niveles de poder”, aseguró Fernando Lugo, ex mandatario paraguayo y candidato al Senado por el Frente Guasú, en una entrevista exclusiva con Infobae América. “Están muy agresivos y lo que temo es que de esa violencia, hoy verbal, sólo hay un paso hacia la violencia física”, señaló al ser consultado sobre la campaña electoral, marcada estos últimos días por los fuertes cruces entre el candidato colorado, Horacio Cartes, y el liberal, Efraín Alegre.

 

Lugo destacó -como muestra de los temores a una jornada electoral violenta el domingo 21 de abril- que el Ministerio del Interior creó un departamento especial para la cobertura de los comicios, en los que se desplegará un operativo que contará con 11 mil agentes. “Esperemos que no pase a mayores y que se repita la transparencia y tranquilidad de 2008 (cuando él fue elegido mandatario), pero el ambiente está enrarecido. Se va subiendo de tono con el correr de los días, y eso es un presagio de violencia”, insistió.

 

Horacio Cartes, candidato colorado, y Efraín Alegre, del ala liberal

 

El ex mandatario -que vive a un ritmo frenético estos días, según contó- denunció que los grandes medios paraguayos han instalado un cerco mediático a las candidaturas de su fuerza política. A pesar de eso señala que algunos medios están areconociendo que el Frente Guasú tendrá una representación significativa dentro del Congreso. “No lo pueden negar”, aseguró.

 

Respecto a la posibilidad de que la presidencia paraguaya quede en manos de Cartes –primero en los sondeos de intención de voto- o de Alegre –que alcanzaría un empate técnico tras la alianza con la Unace-, Lugo consideró que el triunfo de un partido tradicional “significaría un gran retroceso de la democracia, de la integración latinoamericana”. “Sería el regreso de viejas prácticas políticas que creíamos superadas. Se perdería nuestro principal eje de trabajo, que fue la recuperación institucional. Ningún partido puede ser dueño de ninguna institución del Estado”, consideró.

 

Lugo, que espera llegar al Senado para incluir en la agenda legislativa la defensa del medioambiente y de políticas sociales inclusivas, señaló que el gobierno de Federico Franco –el cual considera ilegal porque fue posterior a su destitución como presidente– arrasó con las políticas sociales que él había instaurado en poco más de tres años de gestión.

 

“No ha mirado a los pobres, a los desprotegidos. Sólo ha prestado atención a su propio beneficio político. Las denuncias por corrupción se han convertido en el pan de cada día”, afirmó, y agregó: “Es una situación inaguantable”.

Fuente: Infobae

Vaticano desmiente que Benedicto XVI este gravemente enfermo

Posted on: abril 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Vaticano desmintió el jueves que el papa emérito Benedicto XVI se encuentre gravemente enfermo como aseguraron la víspera medios de prensa españoles tras aparecer muy agotado durante el histórico encuentro a finales de marzo con su sucesor, el argentino Francisco.

 

Los rumores sobre el grave estado de salud del primer Papa que renuncia en la era moderna se multiplicaron este mes por las dificultades que mostró al caminar, encorvado y ayudado por un bastón, para acoger el 24 de marzo pasado a Francisco en la residencia veraniega de Castel Gandolfo, donde se retiró para meditar y rezar desde el pasado 28 de febrero.

 

Según una veterana periodista española, autora de varios libros sobre el Vaticano, las noticias que tiene sobre el estado de salud del Papa emérito, quien aún reside en el palacio apostólico a 30 kilómetros de Roma, son «que está bastante mal» y «que tiene algo grave», sin dar mayores detalles. Para el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, la periodista se basa sólo en las imágenes transmitidas por la televisión y partir de ellas «empezó a especular», dijo.

 

«El Papa asumió un pontificado difícil a una edad elevada. Era una persona anciana que tuvo que trabajar muy duro», explicó Lombardi. Benedicto XVI cumplirá 86 años el próximo 16 de abril y desde la reunión con Francisco evita aparecer en público.

 

En mayo deberá trasladarse al monasterio Mater Ecclesiae, en los jardines del Vaticano, con lo que inicia una inédita convivencia entre dos Papas dentro de las murallas del Estado más pequeño del mundo. Aún antes de su renuncia, medios de prensa aseguraban que el Papa alemán sufría de enfermedades graves, entre ellas cáncer y problemas de corazón, ya que en varias ocasiones públicas se le veía muy agotado.

 

Lombardi desmintió regularmente esas noticias, aunque reconoció que el Papa se quejaba de cansancio a pesar de que se esforzaba por cumplir su apretada agenda, en particular durante su último viaje a Cuba y México en marzo del 2012.

Fuente: EN

Insulza designa enviado especial para comicios del 14A

Posted on: abril 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, recibió una invitación de la Presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, señora Tibisay Lucena, para hacerse presente en Caracas con motivo de la elección presidencial que tendrá lugar el domingo 14 de abril de 2013.

 

En representación del Secretario General Insulza, viajarán a ese país, el ex Gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, como Enviado Especial, y el Secretario de Relaciones Externas de la OEA, Alfonso Quiñonez.

 

Cabe precisar que, en vista de las regulaciones vigentes en Venezuela y las disposiciones internas de la OEA, esta visita no debe ser entendida ni interpretada como observación electoral.

 

Fuente: EN

Carlos Vives renace con “Corazón profundo”

Posted on: abril 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

“Renacido”, así se siente Carlos Vives, el hombre que antes de Shakira y Juanes abrió las puertas del mundo a las excelencias de la música colombiana y que ahora, tras un período en el que dudó de si volvería a ocupar un papel tan central, regresa a España con un disco en el que participa el brasileño Michel Teló.

 

“Pasaron cosas en la industria que me hicieron pensar que igual no tenía oportunidad de seguir grabando como lo había hecho”, ha reconocido hoy en una entrevista en Madrid el “orgulloso” embajador internacional del vallenato tras años de trabajo sin el apoyo de una multinacional, en los que lanzó “Pombo musical” (2008) y “Clásicos de la Provincia II” (2009).

 

En total, han sido casi nueve años de esfuerzo “fuera” de la gran industria, desde la publicación de “El rock de mi pueblo” (2004) hasta la llegada de una oferta por parte de Sony Music para grabar “Corazón profundo”, que se publica el 23 de abril en España y que ya ha sido número 1 durante varias semanas en listas americanas.

 

“Esta ausencia ha sido difícil para mí, pero me dio tiempo para analizar mis primeros discos y entender ese afán de buscar nuevos sonidos”, ha dicho Vives, que hace 20 años triunfó con los primeros “Clásicos de la Provincia” y una fórmula basada en rescatar con ropajes pop temas tradicionales como “Fruta fresca” o “La gota fría”.

 

Llámese “vallenato pop”, “tropic pop” o “nueva trova colombiana”, el primer artista colombiano que ganó un premio Grammy (además de tres Grammy Latinos), regresa con un single titulado “Volví a nacer”, que dedica a su mujer y que representa un sentimiento extensivo a todos los ámbitos de su vida.

 

“Crié dos hijos y estoy empezando a criar otros dos, lo que me hace pensar que la vida es cíclica. Si uno analiza que dormir es un poco como morir, cada día se nos da la oportunidad de volver a empezar. Y este disco también es una oportunidad de volver a empezar”, ha apuntado.

 

Las cosas pintan bien para él de momento, pues el decimocuarto disco de estudio de su carrera le ha permitido regresar a España de promoción, a la espera de poder cerrar también una próxima gira.

 

“Yo también los extrañé mucho, hubiese querido que no fuesen tantos años de ausencia”, asegura Vives sobre su alejamiento de la escena musical española, a la que volvió puntualmente para participar en los carnavales canarios y el festival madrileño VivAmérica.

En “Corazón profundo” incluye un dueto con Michel Teló -intérprete del fenómeno global “Ai se eu te pego”-, al que conoció personalmente después de que éste participara en el primer “Festival del Mar” de Santa Marta y descubrieran así múltiples conexiones.

 

“No estaba pensando en estrategias de mercadeo, sino que se dio naturalmente”, justifica Vives, que escribió canciones para el que será el nuevo disco de Teló, entre las que se encuentra “Como le gusta a tu cuerpo”, que ha incluido en su propio álbum.

De este trabajo dice que es “más tranquilo”, lleno de “deudas sentimentales”, por ejemplo a su tierra -la caribeña Santa Marta-, a su familia y a esas “cosas sencillas de la vida” que le inspiran, con su fórmula de contemporaneizar ritmos tradicionales y vestirlos con su sempiterna sonrisa y positivismo.

 

Esa visión de la vida la traslada a sus esperanzas de que se cierre un acuerdo entre el Gobierno y las FARC, que esta misma semana celebraron una multitudinaria y polémica manifestación por la paz que, según los partidarios del ex presidente Álvaro Uribe, legitimaba a las milicias.

 

“Apoyo todos los intentos y esfuerzos que hagan los entes en conflicto para llegar a un acuerdo y poder disfrutar de nuestra tierra y de nuestro país, que lleva muchos años en guerra”, ha dicho Vives, que se muestra a favor de acercar posturas y lamenta la actual división de opiniones entre el presidente, Juan Manuel Santos, y su antecesor, Uribe./YG

 

Fuente:Diario la Verdad

« Anterior | Siguiente »