Archive for abril 9th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Juanes llama a los colombianos a participar en la marcha por la paz

Posted on: abril 9th, 2013 by Lina Romero No Comments

El cantante colombiano Juanes llamó a sus compatriotas a participar hoy en la marcha por la paz que se celebra en Bogotá y otras ciudades del país, así como a dejar de lado las diferencias políticas.

 

“Hola, quiero enviar un saludo a todos los colombianos y decirles que, más allá de las coincidencias o diferencias que tengamos con quienes convocan la marcha, lo más importante es que todos, como colombianos, tengamos claro que entregar un país a nuestros hijos y a los hijos de sus hijos enrutado hacia la paz, es una misión fundamental“, afirmó.

 

Para Juanes, que lanzó este mensaje a través de un vídeo colgado en Youtube, la paz no es un patrimonio de la derecha o de la izquierda.

 

La paz es “el mayor capital que podemos dejarle a nuestras generaciones y por eso, hoy me uno”, remarcó el artista originario de Medellín y creador de la Fundación Mi Sangre, que ayuda a las víctimas del largo conflicto colombiano.

 

Juanes además calificó como “momento histórico” este 9 de abril en el que miles de colombianos salieron a las calles de forma pacífica para apoyar el proceso de paz entre Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que se desarrolla en Cuba desde noviembre pasado.

 

El autor de canciones como “Fíjate bien”, “Volverte a ver” o “Qué pasa”, todos ellas de protesta contra las minas antipersonales y los conflictos bélicos, llamó a construir una Colombia “más justa y más incluyente”.

 

En 2008 Juanes protagonizó un concierto en un paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, junto a otros artistas como Alejandro Sanz, Miguel Bosé y Juan Luis Guerra, en favor de la paz.

 

Y dos años antes, en 2006, habló ante el Parlamento Europeo para denunciar la situación de las víctimas de las minas antipersonales./YG

 

Fuente:Agencias

Banesco inició entrega de tarjetas de débito a pensionados del IVSS

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Banesco Banco Universal, institución líder del sistema financiero nacional, inició el proceso de entrega de las tarjetas de débito con chip para los beneficiarios de las pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

 

Con solo presentar su cédula de identidad laminada, los interesados pueden hacer la solicitud de su Tarjeta de Débito Pensionados IVSS con chip en cualquiera de las 420 agencias de Banesco en todo el país. Con la Tarjeta de Débito para Pensionados IVSS, los beneficiarios de las pensiones tendrán a su disposición los distintos canales electrónicos de Banesco las 24 horas del día y los 365 días del año para realizar totalmente gratis cualquiera de las siguientes transacciones:

 

–Pagar en el supermercado, farmacias y en cualquier comercio que disponga de un Punto de Venta sin necesidad de llevar efectivo. Además podrá pagar los servicios públicos como electricidad, teléfono y gas, entre otros.

 

–Retirar su pensión, consultar su saldo y últimos movimientos en cualquiera de los 1.600 Cajeros Automáticos Banesco disponibles en todo el territorio nacional.

 

–Realizar consulta de saldo de la cuenta de pensión a través de su usuario de BanescOnline, además de transferencias de la cuenta de pensión a otra cuenta propia, pago de servicios de Cantv y electricidad y solicitar referencias de la cuenta de Pensionado y Requerimientos.

 

–Consultar el saldo de la cuenta de pensión y solicitar Referencias Bancarias a través de los Equipos de Autoservicio. –Consultar el saldo de la cuenta de pensión por la Banca Telefónica (0500-BANCO24 o 0500-2262624). Además con este canal puede realizar pago de servicio de Cantv,

 

reactivación del PIN, realizar requerimientos y cancelación de tarjeta en caso de extravío o robo. En el caso de pérdida o robo de la Tarjeta de Débito para Pensionados IVSS, la reposición será gratuita y se realizará de manera inmediata una vez sea solicitada por el beneficiario.

 

Nota de Prensa

Mañana analizarán escenarios multidimensionales de las empresas en la Cámara de Caracas

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Cámara de Comercio Industria y Servicios de Caracas celebrará mañana miércoles 10 de abril, una reunión especial de Directorio para evaluar los ESCENARIOS MULTIDIMENSIONALES DE LA EMPRESA PRIVADA VENEZOLANA, para el que tendrán como invitados a una serie de personalidades que analizan en entorno y la coyuntura nacional empresarial del país.

 

Para evaluar la dimensión política estarán Ramón Piñango, sociólogo y profesor IESA y el periodista y analista Manuel Felipe Sierra. Para analizar los aspectos económicos se contará con el analista Asdrúbal Oliveros y el periodista experto en el tema económico Andrés Rojas Jiménez. Finalmente el entorno socio-cultural será evaluado por Axel Capriles Psicólogo y escritor venezolano.

 

Luego de sesiones de preguntas y respuestas se buscará un cierre conclusivo que integre las diversas dimensiones, con la finalidad de ofrecer al país y a los miembros de la institución, alternativas y posibles soluciones para incrementar la productividad y mejorar el entorno empresarial nacional.

 

La cita será a partir de las 11:00 am en la sede de la Cámara de Caracas y es parte del nuevo ciclo de reuniones que organizará la Junta Directiva de la Cámara electa el pasado mes de marzo encabezada por Fernando Eseverri.

 

Fuente: Nota de Prensa

El presidente Santos dio inicio a la gran marcha por la paz en Colombia

Posted on: abril 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dio inicio a la marcha en apoyo al proceso de paz entre su Gobierno y las Farc con un homenaje a los integrantes de las fuerzas de seguridad caídos en combate y a las víctimas que ha dejado el largo conflicto armado interno.

 

Santos dio un discurso ante unos 12.000 policías y militares en el Monumento de los Héroes Caídos de Bogotá, acompañado por su esposa, María Clemencia Rodríguez, y por el cantante Fonseca, éstos últimos vestidos con una camiseta blanca con la leyenda: “mi aporte es creer”.

 

El presidente inició la ceremonia con un minuto de silencio en honor a los militares y policías muertos y después se refirió a “miles y miles de víctimas que ha causado esta pesadilla de 65 años”, en alusión a la violencia que arrancó en Colombia el 9 de abril de 1948 con el asesinato del político liberal Jorge Eliécer Gaitán.

 

Santos recordó que aquellos hechos, conocidos como “El Bogotazo”, dieron inicio al conflicto que el Gobierno intenta ahora finiquitar con el diálogo que lleva a cabo en La Habana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) desde noviembre pasado.

 

“La paz es la victoria de cualquier soldado, de cualquier policía. Y eso es lo que vamos a conseguir, la victoria, la paz”, dijo el mandatario al agradecer la labor de estas instituciones, de las que dijo están comprometidas con el fin del conflicto.

 

Manifestó además que esta movilización, que espera congregar en las calles de Bogotá a decenas de miles de colombianos llegados de distintos puntos del país, es un tributo a todas las víctimas.

 

Además pidió a los colombianos que participen en esta marcha pensando “cómo sería este país en paz”.

 

“Imagínense lo que podríamos ser como sociedad y patria en un entorno de paz y sin conflicto”, remarcó.

 

Miles de personas ya han tomado las calles de forma pacífica desde distintos sectores de la capital colombiana y todas tienen un destino común: la céntrica Plaza de Bolívar, epicentro de los tres poderes del Estado ya que alberga las sedes del Ejecutivo, del Legislativo y del Poder Judicial.

 

Esta marcha pacífica se convocó a iniciativa del movimiento izquierdista Marcha Patriótica, pero en las últimas semanas se han sumado los gobiernos nacional y local, la Iglesia católica, las guerrillas y la sociedad civil.

 

La excepción la hicieron los sectores ultraconservadores, los únicos que hoy no saldrán a la calle para apoyar el proceso de paz que se desarrolla en Cuba.

Fuente: Agencias

La Cuarta Exposición Nacional de Orquídeas llega a B.O.D.- Corp Banca‏

Posted on: abril 9th, 2013 by Lina Romero No Comments

El sábado 27 y el domingo 28 de abril, los espacios de la Torre B.O.D.-Corp Banca se llenarán de color y aromas gracias a la cuarta edición de la Exposición Nacional de Orquídeas que organiza FUNCOR, la fundación que agrupa a los más destacados viveristas de Venezuela.

 

Las orquídeas, también conocidas como Flor de Mayo, son de las familias de flores más queridas de Venezuela. Se calcula que en nuestro país existen más de 1.200 variedades, que van desde la muy conocida catleya mossiae (la Flor Nacional) con sus tonos violeta hasta la PlatysteleOrnata, registrada por el libro de récords Guiness como la planta con las orquídeas más diminutas del mundo, con sus flores color vinotinto del tamaño de una cabeza de alfiler.

 

En la Exposición Nacional de Orquídeas, participarán los mayores productores de orquídeas con una gran variedad de especies e híbridos producidas en el país; así como representantes de las sociedades nacionales de orquideología que exhibirán floraciones de impacto.

 

Si desea apreciar todas estas flores en su máximo esplendor, en su ambiente natural, tendría que ir a los cuatro rincones el país. Por ello, no puede dejar pasar esta gran oportunidad que reúne más de 800 variedades de la planta. El valor de la entrada será de Bs. 30./YG

 

Fuente:Nota de Prensa

Stalin González: «Los únicos protagonistas serán los venezolanos»

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En horas de la noche de ayer decenas de personas acompañaron a los dirigentes del Comando Simón Bolívar en Caracas para decirle “si al progreso y el futuro de Venezuela de la mano de quien será el nuevo Presidente de nuestro país”.

 

Así lo manifestó Stalin González, Diputado de Caracas y Miembro del Comando Simón Bolívar en el Municipio Libertador, desde la parroquia Santa Teresa, donde lo recibieron con la alegría y los ojos puestos en la esperanza de un cambio que aseguró lograran el próximo 14 de abril.

 

González sostuvo que los lugareños del sector fueron conquistados con el lema de Capriles “Yo soy Movilizador” pues, según dijo el dirigente, se comprometieron a arrastrar a los centros electorales “todos los votos posible que cada uno pueda reclutar, entendiendo esta estrategia como la mejor opción para garantizar el triunfo de la unidad el próximo domingo”.

 

Reiteró la importancia de activar los Comandos Familiares así como la idea de ir a votar fraccionadamente durante el transcurso del día, de forma tal que “podamos mantenernos en los centros de votación acompañando a los equipos electorales, organizativos y movilizadores; ningún centro debe estar nunca sólo, todos somos los protagonistas del cambio y el deber es participar hasta el final”.

 

Invitó a los asistentes, tal y como lo pidió el candidato de la Unidad, a no caer en triunfalismo a destiempo, advirtiendo que “sólo la organización, la participación masiva y el trabajo movilizador que hemos empezado desde ya, dará frutos el 15 de abril cuando el cambio y la esperanza lleguen nuevamente a Venezuela con Capriles en Miraflores, vaticinando, voto a voto, la victoria en estas elecciones”.

 

González garantizó además que “la defensa del voto será una muralla contra quienes deseen quebrantar este derecho fundamental”, instando a familiares y amigos acompañar a quienes necesiten ayuda a la hora de votar “para que los aprovechaos no utilicen esta dificultad de algunos electores en nuestra contra”.

 

Finalmente el dirigente del Comando Simón Bolívar dijo a los presente que “Caracas será la primera demostración de fuerza el 14-A, y los votos de los caraqueños impulsarán el retorno del progreso, la paz, el encuentro y la unidad. Recuerda que el cambio comienza por ti, porque Venezuela somos todos”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Lucha contra el crimen y batalla política se mezclan peligrosamente en Caracas

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las imágenes del candidato oficialista se repiten en la barriada La Matica. “Nicolás Maduro presidente”, lee en voz alta con desprecio un agente de la Policía de Miranda, mientras patrulla estas calles donde la violencia se agrava por la división política que castiga a Venezuela.

 

El estado Miranda (norte), que incluye parte de Caracas, ha sido señalado por el gobierno venezolano como el más violento del país, debido, según los responsables, a una gestión ineficaz de su gobernador, Henrique Capriles, candidato opositor a la presidencia en las elecciones del próximo domingo.

 

“La política no debe mezclarse con la seguridad. En estas comunidades hay gente de todo tipo y nosotros, indiferentemente de qué color se vistan o de cómo piensen, velamos por su seguridad”, asegura el agente Franklin José Soto durante esta patrulla nocturna por las zonas de Los Teques.

 

Las calles de esta barriada quedan desiertas nada más caer la noche. Tráfico de drogas, secuestros, robos y ajustes de cuentas que terminan mal son la vida diaria de sus habitantes.

 

En la patrulla de esta noche, el policía que más gana no llega a 5.000 bolívares por mes (793 dólares al cambio oficial). A media voz, los oficiales reconocen que tener un gobernador opositor no ayuda a aumentar el salario ni a estar bien equipados. En los últimos años, decenas de compañeros se han ido a otros cuerpos policiales o a trabajar para empresas privadas de seguridad.

 

“Todo se ha politizado. Nosotros trabajamos para todos por igual pero si detenemos a alguien con camisa roja (color que identifica a los adeptos del chavismo) se nos acusa de ser policías opositores“, afirma el oficial-jefe Martín García.

 

Hace dos años, el oficial Soto recibió seis disparos en un recorrido similar al de esta noche. Lo salvó la buena suerte y el chaleco antibalas. “Llevo 15 años aquí y he trabajado con gobiernos muy diferentes. He sido el mismo policía con todos ellos, pero esto es duro, porque el delincuente está mejor armado que nosotros y aquí no hay un sólo día tranquilo. Sabes cuándo sales pero no sabes si vas a volver”, afirma.

 

La patrulla nocturna se detiene para registrar a un grupo de jóvenes borrachos que visiblemente aprecia poco la labor de la policía “a las órdenes de Capriles”. “Chávez te lo juro, yo voto por Maduro”, dice, provocador, uno de ellos.

 

“Los criminales esconden las armas por ahí”, dice el oficial García, señalando una ladera. “Tenemos derecho a llevar sólo un revólver y nuestro chaleco para balas de un calibre 3,57. Eso no vale nada contra ellos, que tienen los mejores fusiles de asalto”, recalca.

 

Contar muertos en lugar de evitarlos

 

Venezuela registró en 2012 más de 16.000 homicidios, según cifras oficiales. Este saldo lo convierte en uno de los países más peligrosos de América Latina, pese a que el gobierno venezolano ha invertido sumas millonarias para combatir este drama, que se ha convertido en la mayor angustia de los ciudadanos.

 

En 2012 y según cifras oficiales, 1.573 millones de bolívares (casi 250 millones de dólares) fueron usados para fortalecer la Policía Nacional Bolivariana.

 

Poner freno a la violencia es también una prioridad en los programas de los dos candidatos a la presidencia de Venezuela.

 

De acuerdo con las cifras del gobierno en 2012, hubo en el estado Miranda 2.576 homicidios. “El estado Miranda sigue siendo el campeón en todo lo malo”, aseguró en estos días el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol. De los 3.400 homicidios cometidos en el primer trimestre del año en Venezuela, 545 se perpetraron en Miranda.

 

“Pareciera que la política no está persiguiendo la seguridad de la gente sino más bien la seguridad del gobierno”

“Para mí la idea no es contar muertos sino evitarlos, pero parece que es algo que no todo el mundo entiende en Venezuela”, lamenta en una entrevista con la AFP Elisio Guzmán, director de la Policía de Miranda.

 

El comisario tiene a su cargo unos 2.500 agentes que representan un 30% de las fuerzas de seguridad del Estado, donde trabajan además policías municipales, Policía Nacional Bolivariana y la militarizada Guardia Nacional.

 

Guzmán se niega a hablar de política, pero emplea mucho tiempo rebatiendo las estadísticas de violencia del gobierno y lamenta no tener un contacto directo con el gobierno para coordinar esfuerzos. Evita señalar culpables del aumento de la violencia en Venezuela los últimos 10 años pero consiente que el presidente Hugo Chávez “fue un factor” que no ayudó a reducir las trágicas cifras de asesinatos.

 

“Yo le preguntaría al ministro Reverol cómo es posible que el Distrito Capital (que engloba buena parte de Caracas), una superficie más pequeña con menos habitantes y casi 3.000 agentes más que en todo el estado Miranda, tenga una tasa de homicidios superior a la nuestra, según los datos oficiales”, replica Guzmán.

 

El comisario admite que la policía de Miranda es prisionera de la lucha política y está siendo asfixiada poco a poco, privada de material y de recursos financieros.

 

“Pareciera que la política no está persiguiendo la seguridad de la gente sino más bien la seguridad del gobierno. Y que conste, los venezolanos antes no éramos así”, concluye.

 

Fuente: Agencias

CNE: «Están listas las 46 mil máquinas que serán desplegadas en los centros de votación del país»

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En rueda de prensa, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que se encuentran listas las 46 mil máquinas de votación que serán desplegadas en todo el territorio nacional para las elecciones del próximo domingo.

 

Detalló que 80 mil operadores de máquinas de votación y la plataforma tecnológica ya se encuentran capacitados, mientras que los miembros de mesa se encuentran en perfecto y pleno conocimiento del proceso electoral.

 

Asimismo, Lucena comentó que están acondicionados los 366 centros de Atención de Contingencias y Centro Nacional del Soporte. Añadió que las auditorías programadas se están dando normalmente.

 

La representante del Poder Electoral aseguró que hay garantía y seguridad en el plano logístico, operacional, jurídico y técnico para el próximo domingo, tal como debe darse en cualquier elección. Expresó que el sistema electoral venezolano se encuentra sólido y atento a quien intento o ataque para desviar la voluntad del pueblo.

 

«Todas las garantías están dadas y hemos estado vigilantes para garantizar un evento electoral que se dará gran tranquilidad, en paz y con el espíritu cívico que caracteriza al pueblo de Venezuela», expresó Lucena quien reiteró que el sistema electoral está «sólido, blindado y a aprueba de cualquier ataque».

 

Por último, Lucena agradeció a la misión de acompañamiento de la Unasur.

 

Fuente: Globovisión

Alex Ubago regresa con influencias italianas

Posted on: abril 9th, 2013 by Lina Romero No Comments

Alex Ubago solía cantar temas románticos que hablaban más de desamor que de amor. Pero en su nuevo álbum “Mentiras sinceras”, tras la llegada de su hijo Pablo y su exitoso proyecto junto a Jorge Villamizar y Lena Burke, todo cambió.

 

“Retomo mi carrera en solitario en un momento muy bueno, sin duda por el nacimiento de mi hijo y otras cosas muy positivas a nivel personal que han influido para hacerlo un disco muy luminoso, muy romántico”, dijo Ubago en una entrevista telefónica reciente desde Miami.

 

“Mentiras sinceras”, que salió a la venta hoy, es la quinta producción de estudio del laureado cantautor español y su primera en tres años e incluye el tema “Para aprenderte”, que le dedica a su pequeño.

 

“La escribí unos poquitos meses antes de que naciera y la incluí en el último momento en el disco, porque cuando Pablo nació coincidió que yo estaba grabando el disco en Milán”, dijo Ubago, quien interrumpió las grabaciones para estar durante el nacimiento de su primogénito con su esposa María y acompañarla en el primer mes de vida del bebé. “El niño viene con un pan debajo del brazo, en este caso, un disco”.

 

Ahora el cantautor originario del país Vasco tiene a un crítico más en el estudio con Pablo.

“Resulta bastante inspirador estar con él y nos ponemos a compartir algunos momentos musicales. Le pongo discos, le siento en el piano, le toco canciones y es muy divertido, muy bonito, ver sus reacciones. Cuando toco una canción y se pone a llorar digo: ‘Esta no la incluyo en el disco’”, relató entre risas.

 

Desde otra perspectiva

La llegada de su hijo también lo ha llevado a abordar de otro modo su trabajo.

 

“Antes pasaba temporadas muy largas fuera de casa, ahora intento que no sean tan largas. Al final no queda otra, está claro que este trabajo es así, hay que viajar mucho y ahora cuesta un poco más y se le echa de menos, y obviamente no me puede acompañar… Los niños necesitan una vida más estable. Trato de aprovechar cada minuto de estar con él y trato, en cada rato que tengo libre, de volver a casa”.

 

Influencia italiana

 

Ubago, para quien las baladas y el pop romántico italiano “han sido una gran influencia”, grabó “Mentiras sinceras” bajo la dirección del productor Claudio Guidetti, a quien admiraba por su trabajo con Eros Ramazzotti y Laura Pausini.

 

“Fue la verdad una experiencia buenísima”, dijo, a pesar de que reconoció que las sesiones eran intensas y casi no le daban tiempo para salir. “Al final el alma italiana que hay en el disco sobre todo es el de cada uno de los músicos que grabaron, que son todos italianos, y por supuesto de Claudio. Y todo esto está aderezado con un poco de salsa al pesto o algo así”.

 

Su primer sencillo es “Ella vive en mí”, canción dedicada a su esposa.

 

“Muchas de las canciones del disco están de alguna manera inspiradas en la gente que tengo cerca, en este caso mi mujer”, dijo el cantante, cuyo primer álbum “¿Qué pides tú?” vio la luz en 2001. “Lo bonito es que buscas la inspiración en lo que tienes cerca, en lo tuyo, en la gente a la que quieres, en la gente que a ti te hace sentir”.

 

Romanticismo

 

Otras piezas del disco, como “Dueños de este mundo” y “Destinados”, atestiguan el estilo romántico que ha hecho popular a Ubago en el continente americano.

 

“Siento que la gente de este lado del charco tiene un carácter más romántico y creo que sí, de manera general comparándolo con la España de hoy, siento que aquí la gente es un poco más romántica, quizá un poco más cálida… Desde el principio tuve la oportunidad de venir a América a trabajar y la verdad me he sentido muy bien y he sentido que mi música encaja muy bien aquí”, señaló el intérprete de éxitos como “Sin miedo a nada”.

 

En 2011 Ubago ganó un Latin Grammy al mejor álbum pop grupal junto a Villamizar y Burke por “Alex, Jorge y Lena”, y pese a que afirma que no es un capítulo del todo terminado, el trío no contempla ningún proyecto de momento.

 

“Siempre vimos este éxito como una aventura, como un `affair’ más que un matrimonio… lo vimos como un proyecto único y ahora volvemos cada uno por separado”, dijo.

 

Lo que sí asegura el cantante, quien en los próximos tiene previstos conciertos en Estados Unidos, México, Argentina y Chile, es que nunca ha dicho una mentira sincera.

 

“Creo que una mentira sincera es un imposible, es pura contradicción”./YG

 

Fuente:Diario la Verdad

 

Miguel Ángel Rodríguez: «Violencia debe responderse con aluvión de votos»

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Diputado Miguel Ángel Rodríguez señala que la arremetida contra estudiantes que por semanas replican el clamor popular de juego limpio electoral, debe sólo responderse con la mayor votación que históricamente haya registrado el factor de la unidad democrática.

 

Advierte que coincide el hecho con la reedición de alarmas, como las de supuestos mercenarios que atentarían contra el candidato del gobierno, luego de lo cual puede «esperarse» cualquier cosa que pudiera incrementar la crispación previa a unas elecciones en lo que «lo parejo hace rato salta a la vista y la tendencia del remate de campaña se ve y se siente».

 

Dijo Rodriguez que ya en asambleas y contactos particulares, la gente se pronuncia con más disposición a votar cuando ha sabido de que a los abusos e ilegalidades de las últimas elecciones, se sumaba «comprobadamente» el dominio de claves por parte de funcionarios del Psuv.

 

«Nadie debe dejar estigmatizar los reclamos y propuestas al CNE como planes de desestabilización. Que los estudiantes tengan por consigna luchar y votar, es el gesto que todos debemos emular», dijo.

 

Considera «libreto repetido» el que la máxima autoridad del CNE convoque a que se firme un acuerdo de respeto a los resultados que se anuncien cuando, remarca, de nuevo «evadió su responsabilidad de evitar los abusos y la campaña asimétrica en la que Henrique Capriles de nuevo ha enfrentado a todo el poder político, económico y comunicacional del Estado».

 

Rodríguez advierte que hay tiempo aún para que se retiren los puntos de información al elector y captahuellas, que después de la automatizada votación si se posible se cuenten todas las boletas, y otras peticiones.

 

Finalmente Rodríguez pide a todos votar respondiendo si se está mejor en empleo real, en poder adquisitivo, en seguridad, en abastecimiento y en verdadero progreso. «Por eso el 14 de abril hay que tener celo total por sufragar y por hacer cumplir cabalmente la auditoría ciudadana, impedir sorteos de mesas a destiempo y presenciar, vigilar todo el proceso», concluyó.

 

Fuente: Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »