Archive for abril 9th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Producción local de autos en el nivel más bajo en 10 años

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La industria automotriz se encamina a un nuevo año de declive. El resultado del primer trimestre del año es el peor para ese período desde 2003.

 

Entre enero y marzo de 2013 apenas se ensamblaron 14.316 vehículos, de acuerdo a los datos de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez). Un resultado peor sólo se consigue en el primer trimestre de 2003, cuando la economía aún sentía los efectos del paro petrolero, y las automotrices apenas armaron 4.391 unidades.

 

La producción del primer trimestre de este año es un 51,07% menor a la de ese período en 2012. La contracción llega a 64,17%, si se coteja con el primer trimestre de 2007, cuando la producción fue de 39.958 carros.

 

Paradójicamente, en los últimos años las empresas han invertido para ampliar la capacidad en algunas plantas. Asimismo, el Ejecutivo nacional promulgó en 2007 la «política automotriz», mecanismo ideado para «fortalecer» al sector, pero los resultados han ido en la dirección contraria.

 

Fuentes ligadas a la industria automotriz atribuyen el mal arranque a dos factores. En primer lugar, destacan el retraso del Ejecutivo nacional en la aprobación de los permisos para importar el Material de Ensamblaje Vehicular (MEIV).

 

En segundo lugar indican que la caída en la asignación de divisas, así como la demora en la liquidación están golpeando a las automotrices al perder sus líneas de crédito con las casas matrices.

 

«Al ritmo que vamos no creo que lleguemos a ensamblar 100 mil unidades este año», afirmó un directivo que prefirió el anonimato. Esta cifra estaría muy por debajo de la capacidad instalada, estimada por Cavenez en 250 mil autos por año.

 

Nuevo sistema

 

El ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, anunció la creación del «sistema de distribución automatizado de vehículos» para la asignación de las unidades que producen las ensambladoras estatales.

 

Explicó que será un sistema administrado por el despacho de Industrias y el Ministerio de la Banca Pública. «Se acabaron las facturas proforma que eran fuentes de corrupción y fuentes de especulación», dijo Menéndez durante una entrega de 490 autos entre las marcas Venirauto y Chery.

 

En enero pasado un grupo de personas inició reclamos contra la estatal Suvinca al considerar que la empresa no ha cumplido con la entrega de los carros Chery importados por el Gobierno. Parte de esas personas expresaron nuevamente su queja ayer a la cuenta de Twitter de Menéndez y del Vicepresidente de la República, Jorge Arreaza.

 

Fuente: El Universal

AN continuará este martes discusión del proyecto de Ley Desarme

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional (AN) continuará este martes la segunda discusión en sesión ordinaria del proyecto de Ley para el Control de Armas, Municiones y Desarme, del cual ya fueron aprobados en plenaria los primeros catorce artículos.

 

La titular de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y Secretaria Ejecutiva del Consejo General de Policía (CGP), Soraya El Achkar, solicitó este fin de semana al presidente de la AN, Diosdado Cabello, darle celeridad al debate sobre la ley para que sea puesta en marcha lo antes posible.

 

El diputado Elvis Amoroso destacó las herramientas que posee esta ley durante la presentación del anteproyecto que contiene 126 artículos, y está basado en un texto elaborado por la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme, creada por mandato del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías.

 

El proyecto de Ley para el Control de Armas, Municiones y Desarme establece, por ejemplo, la presentación anual al Poder Ejecutivo de un plan de importación y fabricación de armas y municiones por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como también que la tenencia de armas sea condicionada.

 

El proyecto que entró a segunda discusión el pasado martes fue remitido por una comisión especial encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, e incorporó el trabajo realizado por la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme, y una Comisión Mixta del cuerpo legislativo.

 

«Es necesario proveer al país de una ley coherente como la que hoy comenzamos a discutir», indicó el diputado revolucionario Andrés Eloy Méndez, quien agradeció el trabajo de la Comisión Presidencial.

 

«La Comisión Presidencial Desarme cumplió su trabajo, y lo hizo de manera digna y protagónica», indicó Méndez durante el debate.

 

Entre los artículos aprobados se encuentra el número 10, que contempla que «la lícita adquisición de armas o municiones que pueden realizar las personas naturales y jurídicas de derecho público o privado, sólo implica la posesión condicionada de las mismas». Indica, además, que «el Estado se reserva el derecho a recuperarlas», según los reglamentos de la misma norma.

 

Otro de los artículos aprobados prohíbe en todo el territorio nacional «todas las armas de destrucción masiva, atómicas, químicas y biológicas».

 

También dicta que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana «tendrá la competencia exclusiva para autorizar la fabricación, importación, exportación y comercialización de armas de todo tipo»; y que corresponde a las FANB «las actividades de registro, control, fiscalización, confiscación y destrucción de las armas de fuego y municiones que se encuentren dentro del territorio de la República Bolivariana de Venezuela».

 

Fuente: Globovisión

Muere funcionario policial en Guarenas al intentar frustrar el robo de su vehículo

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este lunes en horas de la noche, el funcionario de seguridad Gilberto Alberto Rivero Vega fue asesinado cuando llegada a su residencia ubicada en la Villa Panamericana, al final de la Intercomunal de Guarenas, tras intentar frustrar el robo de su vehículo.

 

La víctima no fue despojada de su arma de reglamento.

 

Con la muerte de Rivero Vega asciende a 23 los funcionarios de seguridad asesinados en lo que va de 2013 en la Gran Caracas.

 

Fuente: Globovisión

Capriles estará hoy en Sucre y Carabobo

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Sucre y Carabobo son los dos estados que el candidato de la Mesa de la Unidad Democràtica (MUD), Henrique Capriles Radonski, visitará hoy como parte de su campaña electoral de cara al 14 de abril.

 

Está previsto que en Cumaná el abanderado encabece una caravana, y en horas de la tarde, un acto. En esa contienda, Capriles Radonski no podrá ir, debido a lo corto de la campaña, a los estados Cojedes, Amazonas y Delta Amacuro.

 

Fuente: ÚN

Estudiante agredido asegura tener pruebas sobre ataque en La Castellana

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cruz González, con 16 puntos en la cabeza lado izquierdo, narró los hechos de violencia ocurridos en La Castellana, que dejaron siete estudiantes heridos: «Un grupo de afectos al candidato oficialista llegó a nuestro sitio de protesta para lanzarnos objetos en llamas a las carpas. Su intención era destruir nuestros sitios de pernocta», afirmó.

 

«Las mujeres fueron las primeras agredidas. Luego, arrojaron piedras, botellas y latas de bebidas alcohólicas. Al defendernos, empezaron la agresión», dijo Cruz.

 

El estudiante del Pedagógico de Maturín aseguró que tienen pruebas de videos e imágenes fotográficas de quienes los atacaron. «Se tomaron placas de los vehículos que formaron parte de la caravana oficialista».

 

El grupo de huelguistas de 45 personas, aproximadamente, tenía el apoyo de otros 150 jóvenes.

 

Se pudo conocer que la protesta era custodiada por la Policía de Miranda. Sin embargo, los funcionarios de este cuerpo de seguridad no pudieron actuar para evitar la agresión a los estudiantes, debido a la gran cantidad de motorizados que rodearon el lugar.

 

Mañana los heridos y otros testigos formalizarán la denuncia ante el Ministerio Público.

 

Fuente: ÚN

Comienza en mayo sistema automatizado de distribución de vehículos

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En mayo próximo arrancará el Sistema Automatizado de Distribución de Vehículos, que tiene como fin garantizar que lleguen los autos sin especulación, anunció el ministro Ricardo Menéndez.

 

El ministro de Industrias explicó que los interesados podrán solicitar a través de Internet el carro que deseen y posteriormente la banca pública hará el cálculo del financiamiento correspondiente.

 

«Se acabó la factura proforma, que es fuente de especulación y corrupción. Vamos a tener un mecanismo directo para generar un sistema productivo que garantice una mayor producción y que llegue a precios justos a las personas», señaló en el acto de entrega de 490 vehículos ensamblados por las empresas mixtas estatales Venirauto y ZGT Chery, en la Base Aérea Libertador, en el estado Aragua.

 

 

Señaló que las ensambladoras públicas han producido 28.900 vehículos, con lo que ocupan el tercer puesto en fabricación de autos a nivel nacional.

 

Fuente: El Mundo

Wilmer Barrientos: «El Plan República no está para buscar votos»

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El jefe del Comando Estratégico Operacional, Mayor General Wilmer Barrientos, negó categóricamente que los efectivos del Plan República o de la Milicia Nacional puedan participar en labores de movilización o búsqueda de electores en los próximos comicios presidenciales del 14 A.

 

«Quiero dar tranquilidad a la población. En el Plan República, para garantizar la seguridad tenemos suficientes tareas para dedicarnos a otra que no nos está dada por la Constitución. Buscar votos es problema de los partidos, no nuestro, expresó el alto oficial en rueda de prensa concedida a tres medios nacionales.

 

Consultado sobre la denuncia hecha por el diputado Alfonso Marquina (UNT) en cuanto a unas instrucciones para que efectivos de la Milicia y de la Guardia Nacional participaran en la ubicación y traslado de los electores hacia los centros de votación, el alto oficial indicó que el mismo documento mostrado por el parlamentario opositor fue entregado el 5 de octubre de 2012, dos días antes de la elección presidencial «y no pasó nada y el 16 de diciembre no pasó nada».

 

Aseguró que el porcentaje de efectivos de la Milicia Nacional en el Plan República no es significativo, apenas dos por ciento y su labor es el de organizar la cola de electores.

 

«Los centros de votación deben tener como jefes a profesionales militares. El apoyo que estamos dando al CNE es el de custodia, traslado y seguridad al material electoral ya las instalaciones donde se va a celebrar el proceso. No nos inmiscuimos en la tarea propia del proceso electoral», dijo.

 

Asimismo, el jefe del CEO dio a conocer de nuevas instrucciones para los uniformados, las cuales tienen por finalidad evitar señalamientos de manipular equipos o material electoral. «Hemos dado instrucciones precisas para que no suceda lo que ha sucedido anteriormente, que llegan miembros de mesa que no saben constituir una mesa y entonces nuestros efectivos para darle celeridad al proceso se inmiscuyen y ayudan. He dado la orden de que ningún efectivo debe ingresar al centro de votación a menos que sea llamado por el presidente de la mesa electoral o por el coordinador del centro, colocado por el Consejo Nacional Electoral. Si lo llaman ingresará», precisó.

 

Detalló que participarán 141.393 efectivos en el Plan República, dos mil de ellos pertenecientes a la Milicia, para custodiar los 39.683 centros electores en el país.

Previo a la conversación con los periodistas, Barrientos leyó una oración y manifestó que es una persona creyente.

 

En su escritorio mantiene una imagen de la Virgen de Santa Bárbara (patrona de los artilleros) al lado de una del Libertador Simón Bolívar. Luego precisó que para el momento de la entrevista, realizada en su despacho ubicado en Fuerte Tiuna en la tarde de ayer lunes se había desplegado la totalidad de las máquinas electorales y que para mañana miércoles se terminaría con el traslado del cotillón electoral. «Se han hecho las pruebas de conectividad y de ingeniería y han sido satisfactorias».

 

Cero motorizados. Con respecto a las denuncias que hicieron ciudadanos tanto en las elecciones del 7 de octubre como del 16 de diciembre de 2012 sobre la presencia de grupos de motorizados en los centros electorales para amedrentar a los electores, Barrientos informó que el domingo no se permitirá la presencia de motorizados en un perímetro de 200 metros alrededor de los centros de votación. Aseguró que en reunión con los comandos de Campaña «Simón Bolívar» y «Hugo Chávez» llamó a la reflexión a sus dirigentes y los exhortó a hacer esfuerzos para controlar a sus grupos de motorizados, ya que, insistió, hay grupos en ambos bandos.

 

Otra novedad en el plan será que la atención a los posibles delitos electorales no se hará en los centros de votación. Barrientos explicó que los fiscales del Ministerio Público estarán en un sitio específico de atención y los efectivos militares evacuarán a las personas que incurran en hechos prohibidos por la ley, como la destrucción de material electoral, para llevarlos a ese sitio determinado. De esta manera buscarán evitar que se paralice el proceso de votación por la ocurrencia de algún hecho.

 

También se refirió al patrullaje y reveló que se reforzará el sistema para no sólo custodiar los centros electorales y sus alrededores. También se reforzará para esta oportunidad el resguardo de las fronteras. «Queremos que las personas sientan que hay seguridad en todo el país».

 

Sobre los posibles cambios para esta nueva edición del Plan República, la tercera en su haber, explicó que se ha mejorado el sistema de resguardo de los puntos «críticos», como plantas de agua potable y de subestaciones eléctricas, esto último por la instrucción girada por el presidente de la República encargado, Nicolás Maduro, quien ordenó vigilar la totalidad de las estaciones eléctricas. Precisó que dos mil efectivos se dedicarán exclusivamente a esta tarea y de allí el incremento de efectivos con respecto a los comicios presidenciales de 2012 (139.000).

 

Finalmente, el jefe del Ceofanb expresó que la mejor forma de ayudar a la democracia, es que todos los electores vayan a votar y lo hagan de manera ciudadana para que Venezuela sea ejemplo de civismo y de desarrollo de su sistema democrático participativo.

 

Fuente: ÚN

Corea del Norte aconsejó a extranjeros en surcorea que preparen evacuación

Posted on: abril 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El régimen de Kim Jong-un indicó que no quiere que extranjeros resulten afectados ante la posibilidad de que estalle una guerra.

 

Corea del Norte recomendó este martes a los extranjeros que viven en Corea del Sur que preparen planes de evacuación, informaron la agencia estatal KCNA y la televisión norcoreana KCTV en un boletín especial.

 

La advertencia la hizo un portavoz del Comité de la Paz de Asia-Pacífico de Corea del Norte que aseguró que el régimen «no quiere ver a los extranjeros de Corea del Sur afectados si estalla una guerra».

 

El portavoz de este organismo estatal recomendó a los residentes foráneos del país vecino «conocer de antemano dónde pueden refugiarse, así como examinar los planes de evacuación para abandonar el país».

 

El régimen de Kim Jong-un ya aconsejó el pasado viernes al personal de las embajadas foráneas en su capital, Pyongyang, que abandonaran el país antes del día 10 bajo el argumento de una supuesta guerra inminente, en plena etapa de tensión regional.

 

Sin embargo, las sedes diplomáticas de países foráneos en Corea del Norte decidieron mantener a sus miembros en la ciudad, al no considerar aparentemente que existiera peligro de guerra a corto plazo.

 

La nueva advertencia de Pyongyang llega tras más de un mes de hostilidades hacia Corea del Sur y EE.UU., que han incluido continuas amenazas de guerra inminente en el tono más elevado de la habitual retórica belicista de este Estado totalitario.

 

En este sentido, en el comunicado publicado este martes por la KCNA el portavoz estatal norcoreano recuperó la vieja amenaza de iniciar una «guerra santa sin piedad» contra el Sur, repetida en numerosas ocasiones durante la última década.

 

Los expertos surcoreanos creen que las recientes y continuas subidas de tono -así como los últimos actos hostiles- de Corea del Norte, responden, más que a su intención real de atacar, a una estrategia política del régimen para fortalecer su posición en el interior del país y hacia el exterior.

 

Norte y Sur, cuyas relaciones han vivido importantes crisis en los últimos años, permanecen en estado técnico de guerra desde hace seis décadas, debido a que la Guerra de Corea (1950-53) finalizó con un armisticio que hasta hoy no ha sido sustituido por un tratado de paz definitivo.

Fuente: El Espectador

Venezolanos en el Mundo llaman a votar este 14 de abril

Posted on: abril 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el marco de la campaña #TuVotoDecide, este sábado 06 y domingo 07 de abril los venezolanos en el mundo desarrollaron diversas actividades para promover el voto este 14 de abril, que pesar de las desventajas y condiciones electorales adversas “hay mucha entusiasmo”. Mientras, en Caracas el Comando Exterior Simón Bolívar y VenMundo acompañaba la caminata de la Unidad. Prensa Venezolanos en el Mundo

 

En más de 20 ciudades en el mundo, se reunieron grupos grandes y pequeños para expresar su apoyo al candidato de la Unidad Henrique Capriles Radonski. Lorena Romero, venezolana residenciada en Balikpapan (Indonesia) expresó que al son del joropo y a pesar de la distancia “todos nos sentimos Venezolanos”. “Rezamos y pedimos por el futuro de nuestra querida Venezuela. Comimos arepas de todo tipo, y al final nos llevamos un Toronto cada uno y decimos con mucha alegría: Indonesia presente en las elecciones del 14 de abril, por una Venezuela para todos¨.

 

Arepazo Soberano y Solidario

Desafiando al clima y en medio de un aguacero, los Venezolanos en Singapur se reunieron para comer arepas y enviarles un mensaje a todos los venezolanos que están en Venezuela: “#TuVotoDecide”. “Estamos esperanzados y llenos de Fe en el país que soñamos, lleno de oportunidades laborales para todos, con un sistema de salud digno, con seguridad social responsable, una educación de primera con valores y moral fortalecidos, nos permitirá regresar pronto. El país que soñamos es el que unirá nuevamente a las familias venezolanas¨, manifestó Liseth Ortega, coordinadora de VenMundo en Singapur.

 

Los venezolanos en Lima se reunieron en un local nuevo, conformado por una familia de venezolanos que emigraron buscando oportunidades para desarrollarse laboralmente. “Entre arepas, empanadas, cachapas, y tequeños los presentes fueron contando su experiencia aquí Perú. Destaco el caso de una señora que contó que con un mes de residente aquí manifestó que vio todo lo que quiere para nuestra abandonada Venezuela e invitó a todos los venezolanos, no importa donde esté a convertirnos en movilizadores y multiplicadores del voto este 14 de abril”, señaló Pompeyo Márquez, coordinador de VenMundo en Perú.

 

Pabellonazo, Paellazo, cursa de corte inglés

En Europa, específicamente en Madrid, La Coruña y Barcelona, realizaron diversas actividades para motivar el voto este 14 de abril. Desde talleres de formación electoral y paellazo en Madrid, pasando por una pabellonazo criollo en La Coruña y finalizando con rumbas, arepazos y cursa de corte inglés en Barcelona.

“Estamos activados permanentemente. Este fin de semana nos movilizamos con una rumba tricolor, arepazos, la cursa de corte inglés, y cerramos con una misa por la paz y la unión de Venezuela, que en compañía de hermanos -incluso de otros países- compartimos y rezamos porque este 14 de abril llegue un nuevo futuro de progreso y esperanza ilumine nuestro país. Seguiremos trabajando, dando información, entrenando testigos y voluntarios, coordinando la logística del centro electoral y por último haremos una ruta nocturna por todos los locales venezolanos de la ciudad, para informar a cuanto venezolano se consigan sobre los venideros comicios”, acotó Pedro Rodríguez miembro del Comando Simón Bolívar en Barcelona.

 

Houston con Capriles

El evento inició con una concurrida clase de baile en la que todos los presentes, sobre todo los jóvenes, expresaron sentir un gran compromiso por su país, celebraron la alegría y esperanza que para muchos venezolanos representa el candidato de la Unidad Henrique Capriles: “Con pancartas mandamos un mensaje de ánimo y apoyo a todos los venezolanos residentes en Venezuela y en el exterior “#YoSoyVenezolano. Houston con Capriles. ¡A Votar para Ganar!. En el evento también recibieron información electoral detallada para optimizar la logística del 14 Abril y fueron invitados a participar activamente en las redes sociales para maximizar el alcance de la campaña de Capriles”, destacó Fabiola Zavarce, jefe de Campaña del Comando Simón Bolívar.

 

Una Luz por Venezuela

En New York, Orlando y Bogotá no sólo hicieron un llamado al voto, sino también manifestaron preocupación por la inseguridad reinante en Venezuela. Así encendieron una luz por las vidas que se han apagado víctimas de la violencia. “Para honrar a los más de 150.000 venezolanos que han muerto en Venezuela en estos últimos 10 años, nos reunimos en el Time Square de New York, prendimos una vela e hicimos una plegaria por cada uno de ellos. Abordamos el tema de la violencia y destacamos la importancia de votar este 14 de abril por la Venezuela de la vida, la paz, la seguridad y la tranquilidad”, reseño Guillermo Nolivos, desde New York.

 

Día Internacional del Twittero por la Democracia

El día 6 de Abril se desarrolló desde Miami el “Día Mundial del twittero” por la Democracia y contra la mentira. Fueron más de 5 millones de personas entre políticos, artistas y ciudadanos comunes quienes tomaron la red social “Twitter”, bajo la etiqueta: #diamundialdeltwittero para expresarse de forma masiva y contundente ante la crisis política actual de Venezuela. “Mensajes como: Venezuela este unida sin exclusión, hay esperanza, la mentira será vencida, no más chuleo de los Castros, queremos progreso, basta de que mueran todos los días personas por la delincuencia, queremos servicios públicos que funcionen; y muchos otros mensajes más fueron los expresados por los Venezolanos durante la jornada. Nuestro objetivo de llevar un mensaje de los venezolanos en el mundo a Venezuela y motivarlos a Votar, se llevó con total éxito”, puntualizó Pedro Vásquez, activista de Voluntad Popular y Jefe Comunicacional del Comando Simón Bolívar en Miami.

 

Fuente: Nota de Prensa

Pastrana rechaza ser observador de elecciones venezolanas

Posted on: abril 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Hasta ahora, sólo la Unasur observará el proceso venezolano. El expresidente se negó a la invitación del Consejo Nacional Electoral porque por «convicción democrática» no puede avalar ese proceso.

 

La Organización de Estados Americanos, que desde 1962 implementó cerca de 200 misiones de observación electoral tanto en situaciones de normalidad democrática como para monitorear la transición de gobiernos autoritarios hacia la democracia en la región, no participará en las elecciones del domingo 14 de abril en Venezuela. Ni la solicitud de Human Right Watch logró convencer al gobierno venezolano de invitar una misión para verificar el proceso electoral. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, solo ha dicho que sería bueno que “Venezuela aceptara una misión”.

 

Así las cosas, hasta ahora, Unasur será el único organismo que monitoree el proceso este domingo. El Consejo Nacional Electoral (CNE) firmó un convenio con la Unión de Naciones suramericanos para acompañar el proceso. Francisco Távara, presidente pro témpore del Consejo Electoral de Unasur fue el encargado de firmar el acuerdo de acompañamiento “dando fe del desarrollo del proceso”.

 

“Creo que se va a repetir en Venezuela un proceso tan pacífico, tan claro y contundente», indicó el jefe de la misión del organismo internacional, el argentino Carlos «Chacho» Álvarez, al aludir a los comicios en los que se reeligió el 7 de octubre pasado al presidente Hugo Chávez, quien falleció cinco meses después.

 

Las elecciones del 14 de abril decidirán entre el presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro; el líder opositor, Henrique Capriles, y otros cinco aspirantes, quién terminará en 2019 el mandato que Chávez inició el 10 de enero pasado.

 

«Va a ser de nuevo una elección que evidenciará la decisión cívica y la conciencia democrática, el coraje cívico, que es lo que ha demostrado siempre el pueblo venezolano», reiteró en una rueda de prensa.

 

La Unasur, al igual que en octubre, cuenta con casi medio centenar de peritos electorales del continente para observar in situ el desarrollo del proceso que, prosiguió Álvarez, «más allá de los discursos se ha desarrollado en un clima político absolutamente pacífico». «Todo se desarrolla normalmente» y a ello ha contribuido que los candidatos se hayan «comprometido a aceptar los resultados», lo que constituye, destacó, «un dato muy positivo, muy promisorio».

 

Además de la transparencia electoral, algo que Álvarez opinó tiene a Venezuela «como líder» regional, es «básico» en cualquier elección que también «se acepte sin discusión los resultados que da la máxima autoridad», en este caso el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano.

 

Álvarez y otros miembros de la Misión de Acompañamiento Electoral de la Unasur, entre ellos su coordinador, el uruguayo Wilfredo Penco, se reunirán durante la semana con representantes electorales, de prensa, religiosos, instancias políticas y otros.

 

Pastrana rechazó invitación

 

Las dudas sobre el proceso son muchas. De hecho, el expresidente colombiano, Andrés Pastrana, quien fue invitado por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, para observar las elecciones, rechazó la invitación. En una carta enviada a Lucena, Pastrana dice que le agradece el ofrecimiento pero le aclara que “el desarrollo ha sido bastante controvertido”.

 

“La votación del próximo catorce de abril marca una nueva etapa para el pueblo de Venezuela, que asistirá a las urnas en un proceso signado por el antecedente histórico de una balanza de garantías inclinada permanentemente a favor de quienes hoy detentan el poder. La composición del Consejo Electoral es reflejo de esta realidad. eniendo en cuenta mi respeto por la soberanía y el ordenamiento legal de la República Bolivariana de Venezuela y el hecho de que mis funciones serían de acompañamiento a un proceso que por convicción democrática no puedo avalar, debo declinar agradecido la honrosa invitación del Consejo Nacional Electoral”, escribe en su carta el exmandatario.

Fuente: El Espectador

« Anterior | Siguiente »