Archive for abril 5th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Científicos japoneses afirmaron poder descifrar los sueños de las personas

Posted on: abril 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

Científicos en Jápon lograron acercarse a la posibilidad de descifrar los sueños de una persona, así lo reveló un nuevo estudio.

 

Los investigadores sometieron a un número de voluntarios que dormían, a un escáner cerebral y de esta manera se puedo conocer que las imágenes que se detectaron en los sueños podrían clasificarse en categorías amplias. Asimismo, luego de haber realizado este ensayo se les preguntó que estaban soñando, para conocer la correlación de la información.

 

Tal como señaló el estudio publicado en la revista Science, después de repetir el experimento, los investigadores lograron conjeturar el tema general del sueño de los participantes con una precisión del 60%.

 

Los científicos afirman que éste es un paso clave hacia el logro de una lectura precisa de los sueños./YG

 

Fuente:Agencias

Develan la relación entre la melatonina y la diabetes

Posted on: abril 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

Los niveles de la hormona melatonina que segregamos por la noche cuando dormimos parecen, según una investigación del Hospital Brigham y de Mujeres (EE.UU.), poder predecir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. El estudio, se que se publica en The Journal of the American Medical Association (JAMA), es el primero que establece una asociación independiente entre la secreción de melatonina nocturna y el riesgo de diabetes tipo 2.

 

La melatonina es una hormona producida por el cerebro y secretada en el torrente sanguíneo. Debido a que la melatonina se genera principalmente por la noche, sus picos nocturnos en los niveles de sangre permiten la regulación del ritmo circadiano. Para este estudio, los investigadores identificaron a 370 mujeres que desarrollaron diabetes durante su participación en el Estudio de Salud de Enfermeras y 370 sujetos de control de la misma edad y raza. Cuando los dos grupos se compararon, los científicos encontraron que los participantes del estudio con bajos niveles de secreción de melatonina nocturna tenían un riesgo dos veces mayor de desarrollar diabetes tipo 2 que aquellos con altos niveles de producción de melatonina durante la noche.

 

El estudio ha tenido en cuenta otros factores de riesgo para la diabetes, como el índice de masa corporal, los antecedentes familiares de diabetes y los factores de estilo de vida como la dieta, el ejercicio, el tabaquismo y la duración del sueño y todavía encontró que la secreción de melatonina sigue siendo un factor de riesgo significativo./YG

 

Fuente:Agencias

Tómate la ansiedad con soda

Posted on: abril 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

Si no eres neurocirujano, ni bombero, ni presidente de un país y tus “quehaceres” cotidianos te generan una ansiedad extrema podrías ser uno más de los muchos “contagiados” con la enfermedad del ESTRÉS que tiene nombre y dos apellidos: Trastorno de Ansiedad Generalizada.

 

La ansiedad es como el cilantro: buena pero no tanto… Es un motor para pararnos de la cama, vestirnos y hacerle frente a nuestros compromisos, pero cuando se desborda nos convierte en una “mata venenosa de nervios” y nos paraliza.

 

Es normal estar ansioso y estresado algunas veces por ciertas cosas, pero es patológico estar ansioso todo el tiempo por cualquier cosa.

 

Cuando la ansiedad es muy intensa y sostenida y no se corresponde con el detonante, hablamos de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) un padecimiento crónico más común en estos días que la gripe.

 

Perfil de una persona ansiosa

• Están permanentemente preocupados por cosas cotidianas que tienen fácil resolución

• Una vez que resuelven esa situación deciden preocuparse por cualquier otra cosa.

• Se toman los problemas de los demás como propios, así que cargan doble y triple ración de estrés para llevar.

• Por lo general desde el día anterior decretan que 24 horas no serán suficientes.

• Tienden a magnificar los “problemas” y a sacarlos de proporción.

• Se niegan a darles tregua a sus preocupaciones.

• Tienen sentimientos pesimistas y fatídicos en torno a la resolución de situaciones.

 

Ciertamente no vivimos en Suiza, el tráfico es una pesadilla, la inseguridad y la escasez hacen lo suyo pero no podemos hacer de nuestra rutina una aventura extrema.

 

El estrés no solo nos convierte en seres agresivos, amargados e intolerantes, sino que nos predispone a muchos síntomas físicos como estos:

• Dificultad para concentrarnos

• Insomnio

• Atracones de comida

• Acidez

• Problemas gastrointrestinales

• Problemas sexuales

• Taquicardia

• Sudoración

• Tensión muscular

• Ataques de pánico

 

Tips para “tratar” de controlar la ansiedad:

• Somos humanos, esta OK equivocarse de vez en cuando.

• Nadie es indispensable, si no lo haces tú lo hará otro(a) y tu harás otra cosa en el momento oportuno.

• Del apuro solo queda el cansancio, las arrugas y el mal humor.

• No existe camino a la felicidad: felicidad es recorrer el camino.

• ¡¡¡Es preferible llegar tarde que llegar fea!!! Jajaajajaja.

• Sacude tus endorfinas haciendo deporte.

• No combatas la ansiedad con comida, alimentarás un desagradable círculo vicioso./YG

 

Fuente:Erika Tipo Web

El primer cigarro de la mañana, el más dañino

Posted on: abril 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

Cuanto más pronto se enciende una persona un cigarrillotras despertarse, más probabilidades de desarrollar cáncer oral o de pulmón, de acuerdo a una investigación de laUniversidad de Pennsylvania, que publica la revista ‘Cancer, Epidemiology, Biomarkers and Prevention’.

 

«Descubrimos que los fumadores que consumen tabaco inmediatamente después de levantarse de la cama presentan unos niveles más altos de NNAL -un metabolito del carcinógeno específico del tabaco NNK- en su sangre que los fumadores que esperan media hora o más después de despertarse, independientemente de cuántos cigarros fumen al día», explica Steven Branstetter, profesor asistente de salud bioconductual.

 

De acuerdo con este investigador, otro estudio demostró que el NNK induce los tumores de pulmón en diferentes especies de roedores. Los niveles de NNAL en la sangre pueden, por tanto, predecir el riesgo de cáncer de pulmón en roedores como en los seres humanos. Además, los niveles de NNAL son estables en los fumadores a lo largo del tiempo, y una simple medida puede reflejar con precisión la exposición de un individuo.

 

Branstetter y su colega Joshua Muscat, profesor de salud pública, examinaron los datos de 1.945 adultos fumadores que participaron en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición que habían facilitado muestras de orina para los análisis de NNAL. Estos participantes también habían dado información sobre su comportamiento rspecto al tabaco, incluyendo a qué hora solían fumarse su primer cigarrillo del día.

 

Los investigadores encontraron que alrededor del 32% de los participantes fumaban a los cinco minutos de despertarse, el 31% lo hacía entre 6 y 30 minutos después, el 18% entre 31 y 60 minutos más tarde, y el 19% fumaba más de una hora después de levantarse. Además, hallaron que los niveles de NNAL en sangre de los participantes tenían correlación con su edad, la edad a la que comenzaron a fumar, su género y si había o no otro fumador en casa, entre otros factores.

 

Para los autores del estudio, el descubimiento más importante es que la presencia de NNAL era más alta entre las personas que fumaban nada más levantarse, con independencia de la frecuencia con la que fumasen y otros factores que predicen las concentraciones de esta sustancia.

 

«Creemos que la gente que fuma al despertar inhala más profundamente, lo que podría explicar los altos niveles de NNAL en su sangre, así como su mayor riesgo de desarrollar cáncer oral o de pulmón», explica Branstetter. De acuerdo a la investigación, el momento de fumar el primer cigarro del día puede ser un factor importante en la identificación de los fumadores de alto riesgo y en el desarrollo de intervenciones orientadas hacia los fumadores de buena mañana./YG

 

Fuente:Agencias

¿Sabías que la calvicie en los hombres podría estar vinculada con enfermadades cardiovasculares?

Posted on: abril 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

Un estudio, realizado en 37 mil hombres, reveló que los que pierden cabello de la coronilla tienen un 37% más de probabilidad de padecer de una cardiopatía, a diferencia de los que lucen una nutrida cabellera.

 

Un grupo de investigadores en Japón público una investigación que vincula la calvicie con las enfermedades cardiovasculares.

 

No obstante, la pérdida de cabello en la zona frontal -mejor conocida como entradas- no aumenta el riesgo de padecer de esta dolencia.

 

Las razones del aparente vínculo no están totalmente claras y los investigadores, cuyo estudio se publicó en la revista BMJ Open, afirman que el consumo de tabaco y el sobre peso son factores de mayor índole.

 

Sin embargo, la Asociación Británica del Corazón, llegó a la conclusión que los hombres deberían estár más pendientes de controlar estos dos factores (la dieta y evitar fumar) que de la caída del cabello./YG

 

Fuente:Agencias

Celac rinde en Cuba homenaje a Chávez y traza vías para impulsar integración

Posted on: abril 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los cancilleres de la ‘troika’ ampliada de la Celac rindieron homenaje este viernes al extinto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al iniciar en La Habana su primera reunión bajo la presidencia rotativa de Cuba, con la meta de impulsar la integración regional.

 

«Coincide este día de reunión con el primer mes de fallecimiento del presidente Hugo Chávez, uno de los mayores impulsores de este proyecto», dijo el canciller cubano Bruno Rodríguez, al dar la bienvenida a sus pares Enrique Castillo (Costa Rica), Alfredo Moreno (Chile) y Pierre-Richard Casimir (Haití), en la sede de la cancillería.

 

Rodríguez destacó la «voluntad política» y «el compromiso» de su país «de continuar la construcción institucional» de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)» y de trabajar por «la integración latinoamericana y caribeña» sobre «la base de una estricta e irreversible unidad dentro de la diversidad» de los 33 países que la integran.

 

En ese sentido, adelantó que, bajo la presidencia rotativa de la isla, la Comunidad, creada en 2011, prestará «especial atención a la lucha contra las desigualdades, a la búsqueda de una más equitativa distribución de la riqueza y a las medidas dirigidas contra la pobreza y el hambre».

 

La troika está integrada por cuatro países en vez de tres, por acuerdo tomado en la Cumbre de Santiago en enero –en la que Cuba recibió la presidencia pro-tempore de la organización– con el fin de darle un papel más activo a las naciones de la Comunidad del Caribe (Caricom), que preside Haití. Castillo destacó que la Celac, el primer bloque continental que excluye a Estados Unidos y Canadá, vive «un momento histórico», porque «costó muchísimo» crearlo y ya «está tomando fuerza y poniéndose los pantalones largos».

 

«Tenemos muchísimas cosas sobre las cuales podemos trabajar juntos», añadió Castillo, cuyo país dirigió la Celac en 2012.

 

El canciller de Costa Rica, que asumirá la presidencia del bloque en la Cumbre de La Habana en 2014, ofreció «la cooperación» de su país «para llevar adelante el plan de acción» que aprobará la troika este viernes.

Fuente: GV

La Duquesa de Cambridge se horrorizó al ver su versión en muñeca

Posted on: abril 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

Ciertamente la Duquesa de Cambridge luce muchas veces una muñeca, pero este juguete no parece hacerle mucha justicia a la esposa del príncipe William. Así lo hizo saber la propia Duquesa cuando le presentaron su versión en muñeca. De hecho, si se hace un examen más detenido podría decirse que la muñeca se parece más a la cantante Cheryl Cole en uno de esos anuncios de cabello.

 

¡No! ¡Oh, no, esa soy yo? ¿Se supone que esa soy yo? ¿Mi cabello realmente se ve así?exclamó un poco sorprendida.

 

Kate se encontró cara a cara con la muñeca de plástico al estilo Barbie durante una visita a Dumfries House, en Ayrshire. La princesa estuvo de visita en el lugar junto a su esposo y su suegro./YG

 

Fuente:Agencias

Hillary Clinton afirma que derechos de mujeres son una “tarea inconclusa”

Posted on: abril 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La exsecretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton indicó el viernes en Nueva York que los derechos de las mujeres son una “gran tarea inconclusa del siglo XXI”.

 

Clinton, a quien muchos ven como posible candidata a la presidencia de su país en 2016 a pesar de que no se ha pronunciado al respecto, fue ovacionada al presentarse en la Conferencia Mundial de las Mujeres celebrada en la Gran Manzana.

 

La esposa del expresidente estadounidense Bill Clinton dedicó su discurso a lo que llamo “la gran tarea inconclusa del siglo XXI: el avance de los derechos de las mujeres y las niñas”.

 

“Demasiadas mujeres son tratadas, en el mejor de los casos, como ciudadanos de segunda clase, y en el peor de ellos como una suerte de especie infrahumana”, señaló.

 

Clinton mencionó las fuertes protestas por la muerte de una adolescente paquistaní a manos de los talibanes y la violación de una india como evidencias de posibles cambios alimentados por herramientas como las redes sociales, que han dado más poder a los activistas.

 

“Hay una nueva y poderosa corriente de activismo de base, incitada por acontecimientos demasiado indignantes para ser ignorados y reforzada por nueva tecnología que da como nunca antes una voz a la mujer”, precisó.

 

“Necesitamos aprovechar este momento”, agregó Clinton, de 65 años.

Fuente: Agencias

Lluvia de Estrellas manifestan su apoyo a Henrique Capriles

Posted on: abril 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el Teatro Cultural Chacao artistas venezolanos se han congregado este viernes para encabezar una actividad de apoyo al candidato presidencial abanderado por la Unidad, Henrique Capriles. La actividad se denomina encuentro de los Trabajadores de las Artes, cultura y el Espectáculo.

 

Los actores Alfonso Medina y Marialejandra Martín manifestaron que participarán en la actividad para dar y recibir un mensaje positivo. Medina hizo un llamado a votar el 14-A pues en un deber y un derecho participar. “Lo que ha pasado en todos estos años, saquen sus cuentas para saber qué es lo mejor para el país”, acotó.

 

Por su parte, la actriz Alba Roversi dijo que ha estado trabajando en el extranjero por algún tiempo y que por el hecho que esté fuera del país no quiere decir que Venezuela no le duela. «Estamos trabajando y haciendo un muro importante para todo lo que sucede en el país», expresó.


 

Roversi acotó que está feliz de participar y brindar su apoyo a Capriles porque sabe que esto traerá frutos. También la actriz y diseñadora Catherine Correia llamó a votar el 14-A.

 

La animadora Viviana Gibelli dijo que los venezolanos quieren paz y unión y por ello se unieron a la convocatoria de artistas. Asimismo, la conductora Camila Canabal envió un mensaje de unidad y de tolerancia. «Son más las cosas que nos unen que las que nos desunen. Yo siempre lo he dicho siempre, apoyo al flaco porque él va a representar el país que queremos», acotó.

 

La actriz y exanimadora Wanda De Isidoro dijo que quiere una Venezuela Unida. «A uno le duele lo que pasa en el país», expresó al tiempo que mostró su apoyo a Henrique Capriles.

 


Daniel Somaro, María Teresa Chacín, Mari Montes, Mariangel Ruíz, Luis Chataing, Daniela Alvarado, Edo, Dayra Lambis, Soledad Bravo, Leonardo Padrón, Melissa Rausseo, Sandra Villanueva, Rayma, Gledys Ibarra y Amanda Gutiérrez son algunas de las personalidades que participan en la actividad con Capriles.

 

Fuente: Globovisión

María Bolívar: «Militarizar Corpoelec no resuelve problema de los apagones»

Posted on: abril 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La candidata asegura que los racionamientos no han cesado, y que la medida se ha intensificado. “Ya no respetan a los centros de salud, guarderías, ni ancianatos”, este tema se le fue de las manos al Gobierno. Considera que sin inversión no se resolverá el problema.

 

“Un día nos dicen que los problemas en el servicio de electricidad es por la sequía en la represa de Guri, otro día nos dicen que es una iguana, también han dicho que es exceso en el consumo, luego reconocen que es problema de generación, pero a las horas nos hablan de sabotaje y de militarizar. Lo cierto es que los venezolanos piden que el problema sea resuelto”, dijo la candidata.

 

Bolívar ha ratificado su compromiso de resolver el problema de la electricidad transfiriendo competencias a las gobernaciones, e invirtiendo en el sector. En cuanto a la militarización ha pedido que se haga en las zonas más peligrosas del país.

 

“Nuestros militares deben estar en las zonas más inseguras del país, para garantizar la seguridad a los venezolanos, y el Gobierno invirtiendo en materia eléctrica…”, precisó.

 

La candidata inicia una visita al estado Anzoátegui, para llevar su propuesta de gobierno a solo 9 días de las elecciones. Invitó a los venezolanos a conocer en date su propuesta de país en www.mariabolivarpresidenta12.jimdo.com

 

Exhortó a los venezolanos a tomar conciencia ante el problema no solo eléctrico, sino de escasez de alimentos, inseguridad. “Estos problemas se resuelven votando el 14 de abril. Sin miedo acudamos a votar, confiemos en el Cne y en el secreto del sufragio”, indicó.

 

Fuente: Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »