Archive for marzo 24th, 2013

Increíble: Un pez con dientes humanos (Fotos)

Posted on: marzo 24th, 2013 by Lina Romero No Comments

Los Sargo son una extraña especie de peces que tienen una dentadura similar a la de las personas. Este especímen se puede encontrar desde la costa de Florida hasta Brasil. Aunque su sabor es bueno, si los comes te pueden causar alucinaciones.

 

Los peces Sargo (Archosargus probatocephalus) son una rara especie que posee dientes muy parecidos a los humanos, si los comes te pueden causar alucinaciones, pero sólo de verlos te dejaran sin apetito.

 

En el pasado estos peces eran utilizados en el antiguo Imperio Romano como alucinógenos, así mismo tenían fines rituales para los polinesios.

 

Aunque el sabor de estos pescados es bueno, quien los come puede resultar con una extraña intoxicación, ichthyosarcotoxism, causada por una especie de plancton marino llamado toxicus Gambierdiscus, que comen estos animalitos.

 

Según científicos como Luc de Haro y Philip Pommier, de Francia, la intoxicación además produce cierto tipo de alucinaciones y pesadillas que pueden repetirse periódicamente por semanas.

 

Estos peces con dientes humanos radican desde la costa de Florida hasta Brasil, en América. Pueden crecer hasta los 91 centímetros y llegar a pesar más de 9 kilos, les encanta vivir cerca de muelles y playas habitadas.

 

Algunos residentes que se han topado con ellos no necesitan comérselos para tener pesadillas pues su aspecto con dientes “humanos” es tan bizarro que quitan el sueño y apetito a cualquiera./YG

 

Fuente:Agencias

¡¡Insólito!! Niño de nueve años es dueño de tres empresas

Posted on: marzo 24th, 2013 by Lina Romero No Comments

Acaba de inaugurar su tercera compañía, una tienda de venta de caramelos para niños que se llama ‘No antes del té’.

 

Él solo ha creado el logo y, con ayuda de su padre, el plan de marketing. Es un experto en hojas de cálculo, márgenes y tasas de negocio.

 

El niño británico Henry Patterson tiene madera de emprendedor. Su edad aún no llega a las dos cifras pero es todo ambición. Henry inició su exitosa carrera empresarial hace dos años. A los siete años decidió vender un montón de bolsas de estiércol por poco más de un euro la unidad.

 

“Comencé a tener ideas de negocio a los cinco años, empecé vendiendo estiércol y me encantaba, aunque olía un poco mal”

 

Aquello le fue bien y su segunda aventura comercial consistió vender a través de eBay los productos que había comprado en una tienda de segunda mano. Para esto, el pequeño apostó por la gratuita y la creatividad de las nuevas tecnologías y creó su propia tienda virtual, donde vendía online estos objetos.

 

Ahora este ‘miniempresario’ de solo nueve años acaba de inaugurar su tercera empresa, un negocio de venta de caramelos para niños que se llama No antes del té.

 

Henry se ha ocupado del plan de negocio, ha diseñado el logo de la compañía y, con ayuda de su padre —ejecutivo publicitario de profesión—, ha creado su propia estrategia de marketing. Ya tiene cien encargos y en una semana ha logrado el objetivo de beneficios que se planteó para el primer mes./YG

 

Fuente:Agencias

No estas paranoico, Facebook, LinkedIn y Twitter si están más lentos

Posted on: marzo 24th, 2013 by Lina Romero No Comments

La disponibilidad, el tiempo de acceso y la consistencia de las redes sociales han empeorado notablemente en los últimos meses. Es lo que afirma el test de rendimiento realizado por Compuware.

 

En julio de 2012, la velocidad media de acceso (el tiempo que transcurre desde que hacemos click en la página hasta se abre con todos sus componentes) a las redes sociales analizadas era de 2,8 segundos. En febrero aumentó hasta 7,1, una cifra que prácticamente triplica la anterior.

 

En LinkedIn, por ejemplo, ha aumentado de 0,78 segundos a 2,17 (2,7 veces superior); en Facebook ha pasado de 0,80 segundos a 2,47 (tres veces superior) y en Twitter se ha incrementado desde los 1,42 segundos de julio hasta los 2,44 segundos actuales.

 

En cuanto a la disponibilidad (el acceso a una página sin que aparezca ningún mensaje de error), el verano pasado el promedio era de casi un 100% en todas las redes estudiadas.

 

La cifra se ha reducido prácticamente dos puntos, hasta un 97,71%. LinkedIn ha disminuido su disponibilidad del 99,9% al 99%; Twitter y Facebook han bajado dos puntos y se han quedado en un 97,8% y un 97,2%, respectivamente, y la palma se la lleva MySpace, que está disponible un 94,7% de las veces.

 

Se ha medido también, la consistencia de todas las pruebas realizadas. Para ello, se programaron mediciones periódicas desde diferentes lugares del mundo, con el fin de detectar que no se producían variaciones muy grandes entre unas mediciones y otras.

 

En este aspecto, Twitter, LinkedIn y Facebook se sitúan en los tres primeros lugares, aunque todas han aumentado su grado de variación. En la primera ha pasado de los 2,49 segundos de hace seis meses a 2,9, LinkedIn ha multiplicado por cuatro su dato (de 0,6 a 2,7 segundos) y Facebook lo ha triplicado (de 1 a 3 segundos).

 

La prueba se hizo entre el 1 de febrero y el 1 de marzo sobre las 24 redes sociales más importantes del mundo, que se lleva a cabo permanentemente en 150.000 ordenadores de más de 168 países, para observar la evolución de los resultados./YG

 

Fuente:Agencias

 

Capriles: “No soy persona de odios ni de revanchas”

Posted on: marzo 24th, 2013 by lina No Comments

Capriles: No soy persona de odios ni de revanchasA San Felipe, estado Yaracuy llegó el aspirante a la Primera Magistratura por la Unidad, Henrique Capriles Radonski, quien realiza su Cruzada por Venezuela como parte de la precampaña electora de cara a los comicios presidenciales del 14 de abril.

 

Capriles Radonski inició su discurso reflexionando sobre la importancia de la fe y la moral del pueblo, a propósito del comienzo de la Semana Mayor y aseguró que la lucha a la que se enfrenta el país con las elecciones presidenciales del 14 de abril “es espiritual, de carácter divino porque los que estamos aquí sentimos que es una lucha para derribar un muro del mal”.

 

“Nosotros estamos del lado de la verdad y el bien. Aquí están los que quieren derrotar el mal”, expresó. Manifestó que los funcionarios que hoy están gobernando el país “no les interesa el pueblo”.

 

“La crisis que vive nuestro país no es solo económica, es una crisis moral, de principios y nosotros frente a eso tenemos que levantar nuestra voz y apelar a la fuerza. Cada uno de ustedes tiene que derribar esa pared de maldad y odio”, expresó.

 

Capriles aseguró que en su carrera política nunca ha dividido al pueblo. “No soy persona de odios ni de revanchas”, dijo.

 

Capriles hizo un llamado a los venezolanos para que el próximo 14 de abril se deje el miedo a un lado y se movilicen y salgan a votar.

 

El aspirante presidencial subrayó que es necesario que todos los venezolanos tengan derecho a la justicia. “Queremos un país donde la justicia funcione para todos. Debe haber justicia para los presos y para cualquier venezolano que haya sido víctima de la violencia”, señaló.

 

Fuente: El Universal

 

JVR: EEUU recluta funcionarios públicos venezolanos para obtener información

Posted on: marzo 24th, 2013 by lina No Comments

Jose Vicente Rangel  EEUU recluta funcionarios públicos venezolanos para obtener información: José Vicente RangelEl periodista venezolano José Vicente Rangel reveló este domingo que el gobierno de los Estados Unidos, a través de sus embajadas en países de la región, ha logrado reclutar 30 funcionarios públicos venezolanos para que suministren información, a través de una red de inteligencia, a los organismos de seguridad norteamericano.

 

En la sección Confidenciales de su programa José Vicente Hoy, transmitido por el canal de televisión privado Televen, Rangel informó que estos funcionarios “trabajan en instituciones claves del Estado venezolano y, utilizando diversos códigos, envían datos relacionados con la defensa nacional, política exterior y marcha de la economía”.

 

Asimismo, señaló que antes de que el canciller de la República, Elías Jaua, anunciara la suspensión del canal de comunicación con Washingthon, como consecuencia de las declaraciones injerencistas contra el poder electoral emitidas por Roberta Jacobson, estaba prevista la aplicación de dos pasos para normalizar las relaciones binacionales.

 

Indicó que la primera de las acciones estaba realacionada con “la verificación del estado y medidas de seguridad de los aeropuertos del país”, mientras que la segunda comprendía “la visita de un alto funcionario de la oficina de Administración Federal de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)”

 

Fuente: Televen

 

Súmate llama a votar y movilizarse para elecciones del 14-A

Posted on: marzo 24th, 2013 by lina No Comments

Súmate llama a todos los venezolanos a movilizarse ya en la defensa del voto para las elecciones presidenciales del próximo domingo 14 de Abril, comenzando por verificar sus datos en el Registro Electoral, para lo cual pueden acceder a la página web del CNE (www.cne.gob.ve), o llamar al 0800-VOTEMOS (0800-8683667) o enviar un mensaje de texto con su número de cédula de identidad desde un celular al 2637 (CNE-7).

 

Dentro de esta misma estrategia de la defensa de voto, esta ONG invita a los electores seleccionados como Miembros y Secretarios de las Juntas y Mesas Electorales, a acudir al taller de capacitación del CNE, previsto desde el 1 al 13 de Abril, en el que recibirán las credenciales para asumir la autoridad y el arbitraje en cada una de las 39.322 mesas electorales en los 13.810 centros de votación.

 

 

 

Para los que no son Miembros o Secretarios de Mesa a sumarse al contingente de Testigos por cada uno de los siete candidatos a la Presidencia de la República, que les da derecho a velar por la transparencia, confiabilidad e imparcialidad del proceso de votación; o dar apoyo logístico a quienes están en los centros de votación desde el viernes 12 y el domingo 14 de Abril, y asumir la función de informar y formar acerca de cómo votar, con el fin de facilitar la comprensión de las etapas de instalación y constitución de Mesas de Votación, el Acto de Votación, el Escrutinio y la Verificación Ciudadana.

 

Disponibles tres talleres para la formación electoral

 

Con esta última finalidad, Súmate ha elaborado y puesto a disposición de los ciudadanos tres versiones de su Taller SuperElectores en su portal web (www.sumate.org), que describen unas acciones llamadas “Vacunas”, construidas con base en su experiencia, de su conocimiento de la plataforma automatizada de votación y del monitoreo de las denuncias en los procesos electorales previos, para aminorar el posible impacto de irregularidades, obstáculos e ilegalidades el día del evento electoral. Además, su contenido está ajustado a lo descrito en la Ley Orgánica de Procesos Electorales y el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, publicado en Gaceta Electoral el 24 de agosto de 2012.

 

El uso y la aplicación de cada una de las tres versiones de los Talleres SuperElectores depende de las características de la audiencia y del lugar disponible para la ejecución de esta actividad de aprendizaje: el Taller Relámpago SuperElectores, en formato de díptico, es para audiencias en lugares abiertos y de tráfico de personas, como plazas, mercados y centros comerciales; los otros dos talleres (MiniTaller SuperElectores y Taller Completo SuperElectores) son para audiencias que dispongan de mayor tiempo para dedicar a la actividad de aprendizaje.

 

Este material digital tiene como propósito que los ciudadanos se familiaricen con el proceso de votación, conozcan las acciones para garantizar que los votos expresados ante las máquinas de votación sean efectivamente contados, y que la voluntad del electorado sea exactamente reportada en los resultados que publique oficialmente el CNE.

 

Con estas acciones de formación, Súmate espera que los electores se conviertan en protagonistas proactivos y contralores ciudadanos en cada uno de sus Centros de Votación, aplicando la estrategia de Votar y Defender los Votos.

 

Fuente: Nota de Prensa

 

 

La menopausia y el postparto aceleran la caída del cabello

Posted on: marzo 24th, 2013 by Lina Romero No Comments

La salud capilar de la mujer puede verse afectada por numerosos factores, la mayoría de ellos internos y relacionados con las hormonas. “Los desarreglos o reordenamientos hormonales que se producen tras el embarazo y los cambios hormonales definitivos que conlleva la menopausia son quizás las dos épocas más críticas para el cabello de la mujer”, comenta el Dr. Germán Delgado, médico de Svenson.

 

Aunque también pueden darse otras situaciones que afecten a la salud capilar. De la mano del Dr. Germán Delgado, hacemos un repaso a las más importantes.

 

Embarazo y post parto

 

Durante el embarazo, los cambios hormonales son muy numerosos en la mujer. En el comienzo de la gestación se producen altos niveles de progesterona. Más adelante el cuerpo producirá prolactina para preparar a la mujer para la lactancia. Y hacia el término del embarazo, de cara al parto, predominará otra hormona, la oxitocina.

 

“Este desequilibrio hormonal afecta, en principio, de forma positiva a la salud capilar de la mujer, ya que, gracias a la progesterona, se bloquean los receptores de andrógenos del bulbo piloso y se evita la caída del cabello”, comenta el Dr. Delgado.

 

Pero tras el parto, el proceso se revierte. Los niveles hormonales disminuyen, provocando que el cabello, que durante el embarazo ha permanecido en fase de crecimiento, pase bruscamente a la fase de caída. “Este tipo de alopecia se manifiesta entre los dos y los cuatro meses después del parto y afecta al 50% de las mujeres”, asegura el especialista. El estrés postparto que sufren algunas mujeres influye negativamente, intensificando la caída.

 

Menopausia

A partir de los 40 años, muchas mujeres empiezan a ver como su cabello se vuelve más fino y quebradizo. Con la llegada de la menopausia y las numerosas alteraciones hormonales que conlleva, estos problemas capilares suelen agudizarse, incluso empezar a caerse, además de experimentar otros cambios físicos que se pueden prevenir con ejercicio adecuado.

 

Durante la menopausia, el perfil hormonal de la mujer en cierta manera se masculiniza, “se produce una bajada brusca de los niveles de estrógenos mientras que los de testosterona se mantienen estables”, apunta el Dr. Delgado, “lo que afecta al ciclo de vida del cabello, acortándolo y favoreciendo su caída”.

 

Aunque es un problema frecuente, no afecta a todas las mujeres, ya que intervienen otros factores, como señala el doctor: “la herencia genética y el estado en el que se encontraba anteriormente el cabello”.

 

“Las mujeres que se encuentren en esta situación deben acudir a un especialista para confirmar, o bien descartar, que el debilitamiento del cabello y su pérdida están relacionadas con la menopausia”, recomienda el Doctor.

 

El tratamiento recomendable en estos casos es el Minoxidil,el único fármaco de uso tópico con eficacia probada.

 

Enfermedad tiroidea

Entre las causas de la caída del cabello en mujeres también se encuentra el mal funcionamiento de la glándula tiroides. Sus dos disfunciones principales (hipotiroidismo e hipertiroidismo) dan respectivamente un descenso o incremento patológico en la producción de tiroxina, lo que afecta notablemente al estado del cabello, haciendo que este se vuelva más fino y débil, favoreciendo su caída.

 

“Estas enfermedades se diagnostican por los síntomas clínicos y por los análisis de laboratorio y requieren un tratamiento específico del endocrino. Posteriormente, una vez regulado el funcionamiento de la hormona, el especialista capilar podrá hacer una valoración concreta del estado del cabello”, comenta el Dr. Germán Delgado.

 

Pastillas anticonceptivas

 

Se puede producir un efluvio por el uso de anticonceptivos, una vez suspendido el tratamiento, después de haber estado realizándolo de forma prolongada. “Esto es así porque los estrógenos que aporta la medicación anticonceptiva prolongan la fase anágena o de crecimiento del cabello, que vuelve a su ritmo normal al dejar el tratamiento”, asegura el Dr. Delgado.

 

Hiperandrogenismo

 

El hiperandrogenismo es una situación de producción excesiva de andrógenos, es decir, aumento de hormonas masculinas, que debe ser diagnosticada y tratada, en primer lugar, por el ginecólogo. Puede deberse a varias situaciones o condiciones médicas, “tal vez la forma más frecuente sea el síndrome del ovario poliquístico”, comenta el Dr. Delgado, “que favorece la caída del cabello en aquellos casos en los que por herencia están predispuestos”./YG

 

Fuente:Agencias

Ledezma: Con Maduro los Castro aspiran seguir administrando la riqueza petrolera nacional

Posted on: marzo 24th, 2013 by lina No Comments

El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, resaltó la lucha que junto a la Unidad ha venido desarrollando el candidato presidencial Henrique Capriles frente a las desventajas y los abusos de Nicolás Maduro quien bombardea a los ciudadanos con cadenas a través de los medios del Estado, donde demuestra que sigue recibiendo ordenes desde Cuba.

 

“Capriles apoyado por la Unidad sigue dando una lucha desigual frente al muchacho de los Castro que aspiran seguir administrando la riqueza petrolera nacional”, afirmó.

 

Durante su participación en el Seminario Internacional “América Latina: Oportunidades y Desafíos”, que se lleva a cabo en Perú, por invitación de la Fundación Por la Libertad, Ledezma fue atentamente escuchado en la Universidad de Lima por el escritor Mario Vargas Llosa, los expresidentes, Julio María Sanguinetti, de Uruguay, Oswaldo Hurtado de Ecuador, Armando Calderón de El Salvador y destacados invitados extranjeros.

 

Ledezma habló de la realidad venezolana, ante la cual espera solidaridad de la comunidad internacional para “un pueblo acechado por las arbitrariedades de un régimen que a fuerza de abusos pretende apoderarse del poder”.

 

“En Venezuela los pobres ponen los muertos ante la inseguridad, los pobres sufren la más alta inflación, los pobres reciben salarios devaluados, los pobres sienten como se endeuda la nación y se regalan nuestros petrodólares.

 

Nicolás es el corresponsable la deuda más grande de la historia venezolana, han hipotecado a los niños, a los jóvenes y los pobres pagan las cuentas que ha asumido el populismo. Son más de 200 mil millones de dólares, estamos comprometidos hasta el alma con gobiernos extranjeros, tenemos los galpones llenos de armas de guerra, pero las neveras y cocinas vacías de alimentos”, dijo.

 

Ledezma invitó a más de 100 personalidades a viajar a Caracas el próximo 14 de abril, entre ellos al expresidente Alan García, con quien conversó largamente sobre el caso venezolano. También con la Alcaldesa Metropolitana de Lima, Suzana Villaran, con quien adelanto preacuerdos de trabajo en materia de transporte y en planes estratégicos.

 

Por su parte, el escritor Mario Vargas Llosa aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al pueblo de Venezuela a no rendirse y manifestó su admiración por la resistencia de los venezolanos durante estos 14 años. Calificó de brillante el discurso de Ledezma que fue largamente ovacionado por las decenas de personas presentes en el auditorio de la Universidad de Lima. El premio Nobel aseguró que tiene razones para ver con optimismo el futuro inmediato de Venezuela.

 

Fuente: Globovisión

 

Sigue estos consejos para combatir el mal aliento

Posted on: marzo 24th, 2013 by Lina Romero No Comments

La halitosis, o mal aliento, suele provocarse por la presencia de bacterias. Es muy frecuente presentarla al despertar por la mañana, después de varias horas de sueño, cuando las estructuras de la boca estuvieron en reposo y la producción de saliva fue muy escasa. Se estima que afecta al 25% de la población.

 

Existen diversos remedios caseros para poder combatirla y disfrutar de los alimentos sin prejuicios.

 

La leche: Un equipo de investigadores de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, llegó a la conclusión de que beber un vaso de leche durante una cena que incluya ajo en su menú es el mejor remedio para evitar que el mal aliento te arruine la velada. Según publican en la revista especializada en alimentos “Journal of Food Science”, la leche entera es más efectiva que la descremada por contener más cantidad de grasa.

 

El café: Científicos de la Universidad de Tel Aviv, Israel, demostraron que no sólo no causa mal aliento, como solemos pensar, sino que su extracto es capaz de inhibir a la bacteria que lo causa.

 

Los “remedios” naturales: De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Illinois, Estados Unidos, el extracto de corteza de la flor de la magnolia es uno de los mejores remedios contra el mal aliento. Este dato salió a la luz en una nota del “Journal of Agricultural and Food Chemistry”, una publicación para expertos en el tema. Según explican, al colocarlo en la boca como ingrediente de un caramelo o un chicle, este compuesto consigue acabar con el 61% de las bacterias que causan halitosis y que propician que se nos caigan los dientes. La menta, sin embargo, consigue destruir tan sólo el 3,6% de los gérmenes en el mismo tiempo. Los expertos sugieren que la corteza de magnolia podría usarse como sustituto de los dentífricos en situaciones en que la higiene bucal con cepillo dental no es posible.

 

El té: Según un estudio del Instituto de Tecnología de Israel publicado en la revista “Archives of Oral Biology” el té verde puede ayudar a combatir el mal aliento gracias a su contenido en polifenoles, que son un grupo de sustancias químicas encontradas en plantas.

 

El peso ideal:o Los datos no dejan lugar a dudas: las personas obesas tienden a sufrir mal aliento. A esta conclusión llegaron Mel Rosenberg y sus colegas de la Universidad de Tel Aviv, Israel, en un estudio reciente. Rosenberg lo atribuye a que las personas obesas consumen una dieta que promueve la “boca seca”, uno de los desencadenantes de la halitosis. Además, la investigación relaciona el mal aliento al consumo excesivo de alcohol./YG

 

Fuente:Agencias

Cómo tomar cuando estás a dieta

Posted on: marzo 24th, 2013 by Lina Romero No Comments

Cuando estás a dieta todos te dicen lo mismo: toma Whisky con agua mineral. Si bien esta es una buena estrategia para las chicas a dieta, hay quienes no aman el sabor del alcohol y necesitan combinarlo con algo diferente.

 

Si quieres tomar el fin de semana pero vas a una fiesta donde no sabes qué van a servir o no te gusta el sabor del alcohol con pura agua mineral, toma en cuenta estos tips:

 

1. Antes de salir: cuando estés lista para salir de casa sirve un vaso grande de agua y déjalo junto a la puerta o en el baño. Lo primero que harás cuando llegues por la noche es ir al baño, lo segundo que debes hacer es tomarte todo ese vaso de agua completo. Si tomas de más, no te acordarás (o no te importará) de tomar ese vaso de agua, pero el líquido te puede ayudar a comer menos. Sabemos que es casi inevitable picar algo regresando de la fiesta, sobre todo si se te pasan las copas, pero tomarte ese vaso de agua completo te puede ayudar a sentirte llena.

 

2. Hielos: pide todo con muchos hielos. Si hace frío, no te quites el saco, pero no dejes de llenar tu vaso de agua sólida. Esto ocupa espacio, dejando menos para el alcohol. Tomarás menos (en cantidades y en calorías).

 

3. Lo más natural: los jugos, refrescos y concentrados están cargados de calorías, y estos sumados a lo que ya te vas a tomar de alcohol pueden acabar con tu esfuerzo de la semana. De ser posible, combina tu bebida con un poco de jugo natural o, de preferencia, con limón y una pizca de sal.

 

4. “Pinta”: no importa qué te tomes, combínalo con la mitad del vaso llena de agua mineral. “Pintar” los tragos te ayuda a consumir menos calorías.

 

5. Evita el aguakina: si creías que esto era como tomar agua, estás equivocada. Revisa la lata de aguakina y te darás cuenta de que casi todas las marcas tienen alrededor de 300 calorías por porción. No te dejes engañar por su transparencia y revisa las etiquetas de todo lo que te tomes.

 

6. Sin azúcar: algunas bebidas como los mojitos pueden ser preparadas con sustituto de azúcar. Agua mineral, mucho limón, un sobre de azúcar artificial, un poco de menta y un chorrito de ron y puedes beber casi sin culpa.

 

7. Moderarte es lo mejor: tomar una sola copa de lo que sea es mejor que cualquier medida de las que te dimos anteriormente. De hecho, una copa de vino tinto es buena para la salud. Intenta disminuir tu consumo de alcohol para estar completamente segura de que tu dieta no está sufriendo por tu vida social.

 

8. Evita los shots: esta es como la ley de oro de beber cuando estás a dieta. Evita los shots por sobre todas las cosas. No importa que sea alcohol puro sin azúcar añadida, recuerda que ese alcohol se convierte en kilos, no lo “desperdicies” tomándolo de un jalón. Evítalos, no dejan nada bueno./YG

 

Fuente:Agencias