Archive for marzo 22nd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Ley que regula precios de carros tiene que estar lista el miércoles

Posted on: marzo 22nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente encargado, Nicolás Maduro, le pidió al diputado Elvis Amoroso que promueva la aprobación de la Ley que regula la Compra y Venta de Vehículos Nuevos y Usados, Nacionales e Importados, para el próximo martes.

 

El diputado Amoroso, quien lleva adelante la norma, le explicó a Maduro: «Si pedimos la emergencia parlamentaria, sí se puede aprobar, presidente». Maduro respondió: «Vamos a hacerlo. Propongo que para el miércoles (próximo) esté listo el ejecútese como ley de la República. Esto tiene que estar listo ya».

 

El proyecto ya fue aprobado en primera discusión, y el diputado Amoroso afirmó que ya están listas todas las consultas necesarias para llevarlo a segunda discusión.

 

Maduro aseveró que deben ser cerrados de inmediato los concesionarios que se presten para que un carro cueste el triple de su precio en dólares. «¿Por qué una familia no puede comprarse un carrito, por qué no?», se preguntaba.

 

Criticó que los revendedores vendan un Malibú de los años ochenta a 80 mil bolívares, y que un escarabajo de la misma década cueste más de Bs 60.000.

 

«Si un carro viene con dólares nuestros de la República, eso tiene que costar lo mismo en su cambio en bolívares», dijo Maduro en un pase en vivo por el canal del Estado.

 

«¿Por qué nos tenemos que calar que nos roben? Hago un llamado al pueblo, vamos a reaccionar», reiteró.

Fuente: ÚN

Cómo cuidar nuestros riñones para una mejor calidad de vida

Posted on: marzo 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los niños son uno de los grupos particularmente vulnerables en el tema de riñones delicados, en especial por la incidencia del síndrome urémico hemolítico, que afecta sobre todo a niños entre 6 meses y 5 años y que en nuestro país ocurren más de 300 casos por año.

 

También pueden predisponer al fallo renal agudo, la diabetes, la hipertensión arterial, una lesión vascular, la insuficiencia cardíaca, cualquier obstrucción de la vía urinaria –especialmente la que puede ocurrir en el varón a causa de la hiperplasia de la próstata–, y los estados de desnutrición y de deshidratación. Y hay, además, una importante proporción de casos que surgen dentro de la comunidad hospitalaria, principalmente en las áreas de cuidados críticos (terapia intensiva y unidad coronaria), como complicación de otras enfermedades o cuando son sometidos a reiteradas operaciones o estudios diagnósticos con el uso de sustancias de contraste intravenoso.

 

Es sabido que cada órgano cumple con una función vital y, en conjunto, cumplen con el cometido de permitir al ser humano crecer, desarrollarse y realizar todo tipo de actividades. En tal sentido, los riñones son considerados órganos vitales ya que tienen la función de filtrar la sangre, producir la orina y eliminar las sustancias tóxicas que el cuerpo produce a través de ella. Además, participan en el control de la presión arterial, normalizan el volumen del líquido corporal al retener o eliminar el agua, regulan la formación de glóbulos rojos e intervienen en el metabolismo óseo mineral mediante la formación de vitamina D.

 

La prevención forma parte importante de los cuidados que cada individuo debe tener para mejorar su calidad de vida. El primer paso de la prevención es el conocimiento, para entender la importancia del cuidado de los riñones y su incidencia en el normal funcionamiento de nuestro cuerpo lo que permitirá desarrollar, día a día, hábitos más saludables que ayuden a disminuir los riesgos de contraer enfermedades renales.

 

“Este tipo de patologías pueden presentarse de forma silenciosa y aparecer a cualquier edad, de hecho se estima que más de 3 millones de personas en nuestro país las sufren y la mayoría lo desconoce”, destacó la doctora Cristina Vallvé (MN 66876), médica nefróloga y presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN).

 

Y aconsejó: “Mantener una dieta equilibrada y saludable con una ingesta de proteínas en cantidad moderada y un consumo diario de sodio que no supere los 6 gramos”, cifra que actualmente en la Argentina se duplica, ya que s consumen en promedio 12 gramos de sal por día).

 

Asimismo, las personas que forman parte de los grupos de riesgo, es decir, quienes padecen diabetes y/o hipertensión, deben controlar periódicamente la evolución de la función renal.

 

Las principales causas que pueden originar una insuficiencia renal aguda son: cuadros de deshidratación (diarrea, vómitos, fiebre, diuréticos), consumo de antiinflamatorios no esteroides (AINES), enfermedades infecciosas (dengue, fiebre amarilla, malaria, leptospirosis), Síndrome Urémico Hemolítico (SUH – más frecuente en niños), abortos sépticos, sépsis (respuesta inflamatoria sistémica ante una infección grave), sustancias de contacto intravenoso en estudios de diagnóstico y síndrome de aplastamientos (como los que se producen en terremotos).

 

 

Los ocho consejos de la Fundación Mundial del Riñón (WKF) para cuidar los riñones

 

1- Mantenerse en línea y activo. Caminar, correr o andar en bicicleta ayuda a mantener controlada la presión arterial, con lo cual disminuye el riesgo de progresión de la enfermedad renal crónica.

 

2- Mantener bajo control los niveles de glucosa en la sangre. Alrededor de la mitad de las personas con diabetes desarrollan algún grado de daño renal a causa de ella, por lo que es importante que, además de mantener a raya los niveles de glucosa en la sangre, se realicen regularmente los análisis de creatinina y proteinuria, que son los marcadores clínicos de la función renal. Esto puede ayudar al control de ambas condiciones crónicas.

 

3- Controlar regularmente la presión arterial. Muchos controlan su presión por temor a un ACV o a un infarto de miocardio, pero tal vez ignoran que la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para la enfermedad renal crónica. Los valores normales de presión sistólica y diastólica se hallan en 120 y 80 milímetros de mercurio respectivamente. Si los valores se remontan a 140/90, se incrementa el riesgo de daño renal, especialmente cuando a esos valores de presión se agregan altos niveles de glucosa o de colesterol, o una enfermedad cardiovascular.

 

4- Comer saludablemente y mantenerse en peso. Esto ayuda a controlar tanto la hipertensión, como la diabetes y otras condiciones ligadas a la salud renal. Bajar el consumo de sal: no más de una cucharadita pequeña de café (equivalente a 2 a 3 gramos de sal) por día , tratando a la vez de consumir menos comidas preprocesadas, incluyendo quesos,, embutidos y panificados, en las que el consumo de sal no se puede regular.

 

5- Hidratarse con agua. No existe un único acuerdo en cuanto a la cantidad exacta de agua que es necesario consumir diariamente, y además esta depende de la edad, el género, el volumen corporal, el clima y otros factores; pero en líneas generales se calcula que entre un litro y medio y dos litros por día es una cantidad apropiada. Esto colabora con la función depuradora de los riñones, que eliminan los excesos de sales, urea y toxinas. A las personas con antecedentes de litiasis (cálculos renales) se les recomienda incluso beber entre 2 y 3 litros diarios.

 

6- No fumar. Fumar disminuye el flujo de sangre hacia los riñones, lo cual de por sí dificulta la función de estos; y además, incrementa un 50% el riesgo de cáncer renal.

 

7- No tomar medicamentos sin consulta previa. Atención con la sobremedicación: se sabe que muchos antiinflamatorios no esteroides (como el conocido ibuprofeno, diclofenac y aspirina) pueden afectar a los riñones cuando son consumidos muy asiduamente. Si sólo se toman estas drogas esporádicamente, por períodos acotados o en casos de necesidad, todo está en orden; pero las personas que sufren de dolor crónico por problemas óseos o articulares, por ejemplo, conviene que consulten a su médico para evaluar otras alternativas.

 

8- Controlar periódicamente la función renal ante factores de riesgo. Las personas con hipertensión arterial, diabetes, obesidad, con enfermedad cardiovascular, con antecedentes en su famila de enfermedad renal crónica, o que hayan superado los 65 años deben controlar periódicamente sus valores de creatinina y proteinuria.//AGM

 

Fuente: Infobae

Prohíben venta de bebidas alcohólicas por 4 días durante Semana Santa

Posted on: marzo 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio de Interior y Justicia suspendió el porte y tenencia de armas entre las 6:00 am del jueves 28 de marzo y las 6:00 am del 1º de abril, con motivo del operativo de seguridad Semana Santa 2013. Asimismo, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas los días 24, 28, 29 y 31 de marzo.

 

Queda suspendida la distribución, expendio y consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional durante los días el domingo de Ramos, previo al inicio de la semana mayor, Jueves Santo, Viernes Santo y el domingo de Resurrección, 31 de marzo, fecha en la cual se estima el retorno de temporadistas.

 

En la Gaceta Oficial Nº 40.133, el MIJ estableció un horario para la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en distribuidores, licorerías, supermercados y afines, que comprende los días 22, 23, 25, 26, 27, 30 de marzo y 1º de abril. En estas fechas la venta de lícor estará permitida desde las 11:00 am hasta las 6:00 pm.

 

En tascas, restaurantes, bares, espectáculos públicos, discotecas o afines se podrán vender bebidas alcohólicas los días 22, 23, 25, 26, 27, 30 y 31 de marzo, desde el mediodía y hasta la medianoche.La resolución número 080º del MIJ señala que debe estar presente personal salvavidas en piscinas, pozos, embalses y afines pertenecientes a empresas privadas o públicas.

 

El operativo de seguridad Semana Santa 2013 iniciará este viernes 22 de marzo con un despliegue de 210 mil funcionarios y se prolongará hasta el 1º de abril. Durante este período de tiempo estará permitido el tránsito de carga pesada, así lo infomó el vicepresidente Jorge Arreaza.

 

Fuente: Globovisión

Mary Pili Hernández: Con protesta de estudiantes «están intentando de empañar las elecciones»

Posted on: marzo 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La ministra de la Juventud, Mary Pili Hernández, aseguró que los hechos de violencia registrados este jueves en las adyacencias del Consejo Nacional Electoral (CNE) buscan «empañar» las elecciones presidenciales del 14 de abril.

 

Tras ser atacados por presuntos integrantes de los Tupamaros, movimiento social y político vinculado con el gobierno, 8 estudiantes universitarios resultaron heridos cuando marchaban por el sector La Hoyada hacia la sede del Poder Electoral, con el fin de entregar un documento con algunas exigencias para tener «elecciones limpias».

 

A pesar de la situación los rectores del CNE Vicente Díaz y Tania D’Amelio se trasladaron hasta la ubicación de los estudiantes, en la avenida Universidad, para recibir el documento.

 

Para la ministra Hernández, detrás de los hechos de violencia en el centro de Caracas estarían sectores de la oposición. «Ellos están intentando de empañar las elecciones, ellos no tienen ninguna duda en que Nicolás Maduro va a ganar las elecciones el 14 de abril (…) Todas estas escaramuzas están tratando de empañar ese proceso que tiene ganado Nicolás Maduro», afirmó en una entrevista realizada en Venezolana de Televisión.

 

Mary Pili Hernández, quien confesó considerar el «mayor orgullo de su vida» ser llamada por el presidente Hugo Chávez para formar parte de su gabinete ministerial, alertó que «frente a su desesperero se pueden generar situaciones que permitan enlodar el proceso electoral».

 

Aseguró que sectores de la oposición estarían recibiendo instrucciones desde los Estados Unidos. «Van a buscar generar confrontar, generar situaciones de enfrentamiento», aseveró.

 

Además, la ministra de la Juventud aprovechó la entrevista para rechazar la categorización de estudiantes cercanos al oficialismo por los medios de comunicación social. Criticó que un grupo de universitarios es calificado como «movimiento estudiantil, sin etiquetas», aunque este sector «estaría compuesto por miles de estudiantes y no por un grupito», mientras a los universitarios ataviados de rojo (Color del partido de gobierno) son identificados como «estudiantes oficialistas».

 

«Muchos de esos jóvenes revolucionarios estaban en el Consejo Nacional Electoral a la altura de la plaza Caracas, los hechos de violencia se registraron tres cuadras antes, pero ves que los periódicos le echan la culpa a nuestros jóvenes revolucionarios. Así como rechazamos los hechos violentos vengan de donde vengan, rechazamos la estigmatización de los medios de comunicación en contra de los jóvenes revolucionarios», dijo.

 

Hernández desmintió la matriz de opinión de que «sectores revolucionarios tienen algún tipo de prefrencia en el CNE» y rechazó «la actitud de algunos medios de comunicación social».

 

Los jóvenes identificados con el oficialismo que se presentaron en la sede del Poder Electoral para manifestar su apoyo a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, lograron hasta la plaza Caracas y estaban custodiados por la Guardia Nacional. Sin embargo, la marcha de estudiantes que partió de la Plaza Venezuela fue interceptada por motorizados y militantes del oficialismo que les impidieron llegar hasta el CNE.

 

Fuente: Globovisión

¿Boca abajo o boca arriba? La posición para prevenir la muerte súbita

Posted on: marzo 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Desde el Ministerio de Salud bonaerense difundieron medidas para prevenir el fatal evento, que ocurre en bebés de hasta cuatro meses. El dilema de la posición al dormir, en el foco de la preocupación

 

El Ministerio de Salud de la provincia difundió medidas para prevenir la muerte súbita de los bebés, que sucede, en la mayoría de los casos, cuando los lactantes tienen entre 2 y 4 meses mientras duermen.

 

La iniciativa incluye la capacitación de promotores de salud para que recorran los barrios y enseñen a los padres sobre cómo cuidar a los chicos mientras duermen.

 

La muerte súbita del lactante “se produce por asfixia accidental durante el sueño, por enfermedades genéticas e infecciones, aunque en algunos casos, las causas no están del todo claras”, informó la cartera sanitaria provincial.

 

Especialistas citados por el ministerio explicaron que “hay evidencia científica de que dormirlos boca arriba es hasta 20 veces más seguro que dormirlos boca a abajo” para evitar la muerte súbita.

 

La titular de la Dirección de Maternidad e Infancia del ministerio de Salud bonaerense, Flavia Raineri, explicó que “colocarlo para arriba no predispone a la aspiración de un posible vómito, como se creía anteriormente”.

 

Y agregó: “la posición boca abajo favorece la reinhalación del propio aire espirado, es decir, del dióxido de carbono, y a su vez aumenta el sobrecalentamiento corporal”.

 

Indicó que hasta hace poco tiempo, “algunos pediatras recomendaban poner al bebé de costado, pero ahora no porque esa posición es muy inestable: el chico puede darse vuelta y quedar boca abajo sin que los papás se den cuenta”.

 

Los bebés tienen que dormir con sus padres al menos hasta los seis meses. Pero, insisten los especialistas, esto no significa dormir en la misma cama, ya que está probado que este hábito suele ser motivo de asfixia.

 

En tanto, la referente de la Dirección de Maternidad e Infancia de la provincia, Estela Grad, detalló que “tanto el dormir con los padres como con hermanitos aumenta el riesgo de que el bebé pase a boca abajo o que sea aplastado durante el sueño”.

 

Agregó que el riesgo “se incrementa aún más cuando alguno de los padres toma medicación, fuma o bebe alcohol, porque suelen ingresar en un sueño pesado que les disminuye el nivel de alerta necesario frente a los requerimientos de un bebé”.//AGM

 

Fuente: Télam

Greivis Vásquez candidato a progreso del año

Posted on: marzo 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La web oficial de los Hornets de Nueva Orleans (www.hornets.com) estableció en seis aspectos las claves del porqué el venezolano Greivis Vásquez es uno de los candidatos al Premio Progreso del Año.

 

El portal, destacando la entrega del caraqueño, ubicó como punto de partida la habilidad del base al momento de analizar el juego defensivo del contrario.

 

Su enfoque por querer convertirse en el mejor pasador de la liga y en su gran capacidad de anotar fueron otras herramientas que la página web destacó en el armador capitalino.

 

El aporte en la defensa y su entrega a la hora de cortar las acciones ofensivas son algunos puntos a favor del criollo.

 

Por último, las ganas de dejar en alto el nombre de Venezuela y, por qué no, el deseo de ser elegido progreso del año han hecho de esta temporada un año superlativo para el portador del dorsal número 21.

 

Fuente: Líder en deportes

La obesidad es cuestión de hábitos, no de alimentos

Posted on: marzo 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Universidad Cornell confirmó en un estudio que dietas mal balanceadas se producen por abuso de ingesta de alimentos, incluso los “light”.

 

El refrán popular “los alimentos no engordan, el que engorda es uno” pareciera no estar tan alejado de la realidad. El estudio “¿pueden llevar los alimentos light a la obesidad?” Publicado en 2011 por la Universidad de Cornell en Nueva York, Estados Unidos, confirman que los hábitos de muchas personas son los que los llevan a aumentar los niveles de grasa en el cuerpo.

 

La investigación incluso confirmó que la mitad de las personas sometidas al estudio abusaban de los alimentos, principalmente de aquellos que venían con la etiqueta “light” o bajos en calorías. Los encargados del estudio concuerdan en la importancia de aprender a leer las etiquetas nutricionales y así comprender lo que se come y en qué cantidades para no afectar la salud.

 

Los investigadores concluyen que no hay alimentos buenos o malos, sólo dietas mal balanceadas. En muchas ocasiones se observa que las personas tienden a servirse más comida de la que deberían sin tomar en cuenta el impacto que eso tiene en su salud. Según los autores, servirse más porciones le inyecta al cuerpo más calorías y eso se une a otras condiciones como las genéticas que podrían afectar a una persona, llevándola a ganar más peso y a tener ciertas dificultades para reducirlo posteriormente.

 

Recuerde que los problemas de obesidad son producto de varias causas, entre ellas un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas y otro factores como los genéticos y la falta de actividad física.

 

El médico internista y endocrinólogo salvadoreño, Carlos Alvayero, agrega que “el peso es un balance entre la ingesta y el gasto de calorías, por lo cual un grupo de alimentos no puede ser el causante de la obesidad, sino más bien, el total de calorías diarias consumidas que exceden el gasto calórico que tiene cada persona”.

 

Adiós a los mitos

Si usted piensa que no puede comer rico y al mismo tiempo mantener su salud, este es el momento para que cambie de opinión. Sí es posible consentirse, lo esencial es realizar actividad física de forma regular y mantener una alimentación balanceada. ¿Cómo balancearla? Lo primero que debe hacer es visitar a su médico o nutricionista para que le indique cuántas calorías requiere su cuerpo diariamente para funcionar.

 

El siguiente paso será leer las etiquetas nutricionales de modo que sus comidas le ayuden a alcanzar esa meta calórica. Un tercer paso sería aumentar el ejercicio, no tener tiempo para ir al gimnasio tampoco es una excusa, más adelante se lo demostramos. La obesidad es una condición que se puede prevenir con determinación, así que no busque culpables entre los alimentos, más bien decídase a cambiar algunos de sus hábitos.

 

Latinoamérica en números rojos

La desinformación sobre las causas de la obesidad y cómo combatirla tiene a muchos latinoamericanos con algunos kilos de más. La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso a prueba el comportamiento de la obesidad en los países de la región con miras a los próximos años y la mayoría reprobó porque los porcentajes aumentaron o se duplicaron.

 

«Este informe aporta más evidencia del drástico aumento en las condiciones que disparan la enfermedad cardíaca y otras dolencias crónicas, particularmente en los países de bajos y medianos ingresos», manifestó la directora general de la OMS, Margaret Chan.

 

A raíz de esta evaluación en los países, la OMS definió que la obesidad es un factor de riesgo para desarrollar algunas enfermedades como: los males cardiacos, la diabetes y la hipertensión. Un dato preocupante es que en nuestros países el 80% de las muertes se dan por este tipo de enfermedades. Estas dolencias además son la causa de otros males que comienzan a saturar los servicios de salud en toda la región y a afectar cada vez más a personas jóvenes.

 

Sin embargo, las estadísticas de la OMS confirman que las tasas de obesidad se duplicaron en todas las regiones del mundo entre 1980 y el 2008. Los mayores niveles se registran en el continente americano, donde el 26% de los adultos son obesos. Más preocupante aún es que un 10% de los niños en edad escolar (entre 5 y 17 años) en el mundo padecen de sobrepeso.

 

“La OMS detectó en 2005 que en Latinoamérica las dietas tienen a estar desbalanceades entre los diferentes nutrientes. Por ejemplo, se tiende a abusar de las grasas y las harinas y algunas proteínas como las carnes rojas o los huevos. Estos nutrientes no son los culpables de la obesidad pero si una persona abusa de ellos y no practica deporte tiende a ser más propensa a aumentar de peso”, indica el Dr. Alvayero.

 

El informe de obesidad de la OMS revela que las personas que son más sedentarias –ya sea obesas o delgadas- son más propensas a desarrollar diabetes, hipertensión o males cardíacos ya que no le ayudan al cuerpo a quemar calorías. En cuanto a las que son obesas, las mujeres de todas partes del mundo son más propensas que los hombres a ganar peso.

 

La decisión está en usted

 

La obesidad se puede prevenir y combatir. Esa es una decisión que nadie puede tomar por usted porque involucra determinación. Los expertos recomiendan que incluya en su agenda cinco espacios a la semana de media hora cada uno para quemar calorías.

“Sí es posible revertir un proceso de ganancia de peso. Se requiere de mucha disciplina para cambiar hábitos alimenticios y un estilo de vida que incluya cambios en la cantidades de alimentos ingeridos, además de una rutina de ejercicio que se desarrolle regularmente”, agrega Alvayero.

 

Si usted no cuenta con la opción de ingresar a un gimnasio, existen diversas formas para que usted le ayude a su cuerpo a ejercitarse. El otro paso indispensable es lograr el balance energético entre calorías consumidas y gastadas. Esta no es una misión imposible, incluso usted puede buscar personas que le ayuden a servirse las porciones que realmente ocupa, a no abusar de algunos alimentos y dedicar ciertos espacios a la actividad física. Aproveche sus horas de alimentación para reunirse con ellos y evitar comer más de la cuenta.//AGM

 

Fuente: EN

Carlos Ocariz: «Ataque contra estudiantes revela el pánico de Nicolás y su combo»

Posted on: marzo 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El director nacional del Comando Simón Bolívar, Carlos Ocariz, pidió a representantes del Gobierno central controlar a sus seguidores, luego que afectos al Psuv, quienes se identificaron como integrantes del Colectivo Tupamaro, arremetieron contra un grupo de jóvenes de todo el país, mientras protagonizaban una marcha hacia las puertas del Poder Electoral, organizada por el movimiento estudiantil. «Repudiamos hechos como el de este jueves en el que varios muchachos resultaron heridos.

 

No es posible que el pronunciamiento de Nicolás haya sido decir, con calificativos e insultos propios de su discurso de odio y divisionista, que la protesta fue una provocación de los estudiantes. Lo que haría alguien sensato y con responsabilidad es rechazar estas acciones. Este ataque revela el pánico de Nicolás y su combo a perder el poder».

 

Ocariz hizo un llamando para que el gobierno ponga freno a hechos que generen violencia y a que la contienda electoral se desarrolle en paz. «El país en este momento lo que menos necesita es zozobra y violencia.

 

En el Comando Simón Bolívar creemos en el encuentro y unión del pueblo, porque Venezuela somos todos. Los venezolanos estamos cansados de la violencia, división y confrontación, lo que queremos es un gobierno eficiente que resuelva nuestros problemas. Nuestro pueblo está cansado de las mentiras de quienes llevan 100 días desgobernando el país y sembrado el odio entre los venezolanos, por eso este 14 de abril se manifestarán con contundencia y le daràn un parao a este gobierno mentiroso que encabeza Nicolás».

 

Fuente: Globovisión

Nicolás Maduro pide que voten por él como un homenaje a Chávez

Posted on: marzo 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Nicolás Maduro no diferencia su condición de presidente encargado de la de candidato. En el Bloque Carabobo, en Monagas, hizo el programa Diálogo bolivariano y exigía elegirlo “presidente constitucional” como una forma de homenajear a Hugo Chávez y garantizar la continuidad del gobierno.

El discurso fue reiterado luego en el acto de masas en la plaza José Martí en El Tigre, Anzoátegui, aunque antes dio órdenes, al estilo del mandatario fallecido, en Monagas. A los cuerpos policiales: “Vamos a torcer el brazo. Vamos con todo; no le tenemos miedo a las mafias. Queremos ver presos a los que especulan con el dólar”. Al ministro Jorge Giordani le pidió incluir a los sectores excluidos (agentes comerciales y personas naturales) en el nuevo Sistema Complementario para la Adquisición de Divisas, Sicad. “Hay que ampliarlo para quienes tengan alguna emergencia, a venezolanos en el exterior. Llamo a fortalecer Cadivi y el nuevo Sicad, vamos a sanear la asignación de divisas”.

Maduro invitó al presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Elvis Amoroso, a que le explicara el status del proyecto de ley compra-venta de carros. Al percatarse de que estaba en primera discusión y que Amoroso calculó que podrían aprobarla en 15 días, propuso que el Legislativo le diera urgencia parlamentaria y fuese sancionado el martes próximo.

“Si un carro nuevo de la marca x cuesta un precio trayéndolo con dólares de la República, así debe venderse en el mercado. Nadie puede subirle 100, 200 o 300 veces más. Si un concesionario es capturado haciendo eso, tiene que ser cerrado; no puede funcionar, y esa persona tiene que responder ante la ley. La economía tiene que funcionar de manera sana y estas perversidades hay que regularlas, bajarlas, controlarlas y acabarlas”, dijo.

Al igual que Chávez, prometió que en 2019 la pobreza extrema llegará a cero: “Lo juramos: en 2019 ningún venezolano debe vivir en pobreza”. Posteriormente descalificó a sus adversarios: “Señores del odio; rapiñas y perversidades; pelucones, arregladitos, con una gorrita tricolor. Vendieron esta patria. A la industria petrolera ya no la dirigen desde Washington los pelucones”. Denunció que los militares estadounidenses expulsados el 5 de marzo “daban órdenes, y dinero al grupo de estudiantes que hizo la huelga de hambre” ante la sede OEA.

En la Televisora de Oriente criticó a sus adversarios por bautizar el comando con el nombre del Libertador. “Ellos quieren secuestrar a Bolívar y esconderlo. Chávez con las políticas hacia los más desposeídos se ganó el título de libertador del siglo XXI”, dijo.

 

Marcha

El canciller Elías Jaua anunció que el martes 26 conmemorarán con una marcha en Caracas los 19 años de la salida de Hugo Chávez de la cárcel de Yare.

El secretario de propaganda del PCV, Carlos Aquino, acusó a Estados Unidos de querer detener la influencia de la revolución en América Latina y el mundo: “El imperialismo la identifica como un enemigo internacional”.

Jorge Rodríguez dijo que, a diferencia de la oposición, al oficialismo lo financia el pueblo.

 

Fuente: EN

 

Sabella alabó el trabajo realizado por Farías

Posted on: marzo 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hace año y medio Alejandro Sabella, seleccionador de Argentina, decía que se conformaba con “medio a cero” para ganarle a Venezuela en Puerto La Cruz.

 

Ese encuentro ha sido el único que ha perdido la albiceleste en la eliminatoria, por eso este jueves el DT prefirió no “decir nada” de resultados.

 

El técnico sureño definió a la Vinotinto como “un equipo aguerrido, con personalidad, que mantiene muy cortas sus líneas. Ha crecido muchísimo, fue el único que nos pudo vencer en la eliminatoria y realizó una gran Copa América. Tiene un gran entrenador y un grupo de jugadores que hace mucho que viene jugando junto con varios valores jóvenes. Cambió mucho en el mundo del fútbol y entre siete y ocho futbolistas titulares están en el exterior”.

 

Sabella aseguró que aún no tiene definidos sus once futbolistas para jugar este viernes por la noche: “Puedo confirmar el dibujo, pero no los nombres porque todavía nos queda una práctica. Vamos a utilizar un 4-3-3”.

 

Fuente: Líder en deportes

« Anterior | Siguiente »