Archive for marzo 11th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Perdió su casa y se mudó a un cementerio

Posted on: marzo 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un serbio de 43 años vive en una tumba abandonada hace casi dos décadas y subsiste gracias a la buena voluntad de las personas que visitan a sus familiares muertos.

 

Se nombre es Bratislav Stojanovic, tiene 43 y años y ha vivido los últimos 15 en el cementerio de una localidad serbia llamada Nis. Antes de tomar la decisión de mudarse y pasar sus días entre muertos que descansan en el lugar hace más de 100 años, Bratislav era obrero de la construcción.

 

Nunca ha tenido un trabajo regular y las deudas que él mismo contrajo a lo largo de su vida lo empujaron a la marginalidad. «No es un palacio, pero es más cómodo que la calle», asegura respecto a la tumba donde vive, cuyas lápidas son tan antiguas que es imposible identificar a quienes allí están enterrados.

 

«Si muero por la noche, estaré en el lugar correcto», asegura Bratislav, que recoge comida de la basura, subsiste gracias a la buena voluntad de las personas y ha renunciado al trabajo formal para su vida.

 

Respecto a la cotidianeidad entre ataúdes , el vagabundo serbio asegura que debe salir despacio del nicho que ha ocupado, para no asustar a las personas que transitan la zona. «Al principio tenía miedo, pero ahora me asustan más los vivos que los muertos», asegura.

 

Fuente: Infobae

Julieta Venegas trae un disco más reflexivo: Cuando tienes un hijo cambia el centro de gravedad

Posted on: marzo 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

Para Julieta Venegas, hubo un antes y un después del nacimiento de su hija en su forma de componer y de ver la vida. «Deprimida» por la situación de su país y con el radar de sus preocupaciones más abierto que nunca, la mexicana vuelve con un disco «más reflexivo» y lleno de «anhelos», con toque electropop.

«Cuando tienes un hijo no ves la vida con más ligereza, sino que ves más y te preocupas por otras cosas distintas. Cambia el centro de gravedad», ha declarado en una entrevista con Efe ante el lanzamiento el 19 de marzo de «Los momentos» (Sony Music) y el convencimiento de que «ya no podría escribir las canciones que escribía antes de que estuviese Simona».

 

Todo se acomoda en torno a ella, reconoce la intérprete de «Andar conmigo» y «Limón y sal», que se construyó un estudio al lado de casa para grabar más cómodamente y aprovechar al máximo su tiempo de trabajo.

 

«Tengo que ser más organizada. Dependo de otra persona, porque necesito que esté tranquila y feliz y, cuando la veo así, puedo escribir», reconoce Venegas, que en este disco presenta once canciones nuevas sin un hilo argumental común, pero muy influidas por los acontecimientos externos.

 

Hay «mucho anhelo, mucha pérdida y también mucha necesidad de conectar con la gente, sobre todo cuando pasan cosas difíciles», comenta su autora, que ha escrito historias «más duras», probablemente contagiada por la situación de México.

 

«Creo que ha empeorado bastante. Está esta cosa con el miedo que existe todo el tiempo, cómo se ha complicado la violencia… Hay tantos elementos juntos que ya son como parte de los defectos que tenemos como país, que no sabes cómo vamos a salir», declara.

 

Dice que es pronto para valorar la gestión del nuevo presidente, Enrique Peña Nieto, pero que, como miembro del PRI, su acceso al poder representa para ella «un retroceso».

 

Coincide con el aire de su portada, un sencillo retrato a carboncillo obra del ilustrador Richard Heinz que, en su opinión, plasma perfectamente «ese aire de tristeza».

 

Con todo, dice que pese a su carácter nervioso -que se manifiesta en su rauda forma de hablar-, la maternidad le ha hecho perder la sensación «de urgencia» y que busca la tranquilidad, «no dramatizar y «buscar la salida de las cosas, mirando siempre para adelante».

 

En lo musical, sus temas adquieren un nuevo tinte sintético, con más sintetizadores, en un intento por «contrastar» y dejar atrás el acordeón -«ya lo tengo muy conocido», dice- y los sonidos acústicos de sus dos producciones previas, «MTV Unplugged» (2008) y «Otra cosa» (2010).

 

«Para mí es un disco de cantautora, no estoy intentado ser diva del electropop. Lo importante es el contenido», precisa ella, que ha colaborado en este sexto álbum de estudio con el joven Yamil Rezc, un productor mexicano procedente del sector más independiente.

 

Por ese estudio casero pasaron de visita muchos amigos que terminaron dejando su huella en este álbum, como Natalia Lafourcade o Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, a los que conoce desde que esta banda la apoyara en sus inicios como solista, en 1996, tras su paso por el grupo de ska-reggae Tijuana No!.

 

«Por más que sienta amistad por él, me intimidaba artísticamente porque es alguien que me ha influido mucho», dice sobre esta inédita colaboración, a la que se añade la de la franco-chilena Ana Tijoux, esta vez gracias a Internet.

 

En julio visitará Alemania y prevé dejarse ver nuevamente por España. «No se han desecho de mí», bromea la artista./YG

 

Fuente:25Segundos

Rajoy recuerda a víctimas del 11M y reafirma lucha contra el terrorismo

Posted on: marzo 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, recordó hoy a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y reafirmó su compromiso con la «erradicación del terrorismo».

 

Rajoy comenzó así su intervención en un desayuno informativo, coincidiendo hoy con el noveno aniversario de los atentados cometidos por islamistas en varios trenes de cercanías de Madrid, en los que murieron 191 personas y más de 1.500 resultaron heridas.

 

«Hace nueve años, España sufrió tal día como hoy el mayor atentado terrorista de su historia», señaló Rajoy, antes de recordar a las personas asesinadas aquel día y de expresar su solidaridad y afecto a los familiares, amigos y allegados de las víctimas.

 

El presidente del Gobierno reafirmó su compromiso con la «erradicación del terrorismo» y agregó que la libertad, la democracia y la propia vida «tienen enemigos feroces, pero nunca podrán vencernos».

 

Por su parte, el presidente de la comunidad autónoma de Madrid, Ignacio González, y la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, depositaron hoy una corona de laurel en la Puerta del Sol, el «kilómetro 0» de la capital española, donde una placa recuerda a las víctimas de los atentados del 11M.

 

En el acto estuvieron presentes las principales autoridades regionales y locales madrileñas y algunos representantes del Gobierno central, así como de partidos políticos en la oposición.

Fuente:  UR

Evo Morales defiende las bondades de la hoja de coca y su industrialización

Posted on: marzo 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy en Viena los beneficios para la salud humana de la hoja de coca en estado natural y aseguró que incluso el papa León XIII disfrutó de tónicos hechos con esta planta.

 

En su intervención ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU, el mandatario boliviano insistió en que la hoja de coca no es cocaína y en que la planta tiene usos rituales y medicinales.

 

«El uso de la hoja de coca en su estado natural tiene innumerables y comprobados fines medicinales, se ha comprobado su efectividad durante cientos de generaciones en la lucha y alivio contra la artritis, diabetes, mal de altura, digestivo», reivindicó el también líder cocalero.

 

Morales aseguró que ya en el siglo XIX se producía en Europa un tónico conocido como «vino Mariani» y que era muy apreciado incluso por el papa León XIII (1810-1903).

 

«Ojalá el nuevo papa que va a ser designado pronto retome el uso del Vino Mariani», confió el mandatario.

 

El presidente boliviano reivindicó que se reconozca a la hoja de coca como un producto tradicional y agrícola.

 

Se refirió al reciente regreso de su país a la Convención de Estupefacientes de 1961 tras aceptarse una reserva que excluye en Bolivia el mascado de coca o «acullicu» de las actividades prohibidas.

 

«Penalizar la hoja de coca en un error histórico y hoy ese error está siendo enmendado por el apoyo que hemos realizado en la comunidad internacional», manifestó Morales ante los asistentes a la reunión de la Comisión.

 

El mandatario boliviano negó la eficacia de las políticas de diversificación de cultivos ya que, dijo, los altos beneficios que da la producción de la coca para el narcotráfico hace que otros productos sean siempre menos atractivos.

 

Por el contrario, apostó por la industrialización y comercialización de productos realizados a partir de hoja de coca, y mencionó que ya hay en el mercado desde vinos y jarabes a dulces y cremas dentales.

 

Morales recordó que el objetivo de la Convención de 1961 «es el de fiscalizar el uso indebido de estupefaciente, y no el de prohibir usos medicinales y prácticas socio-culturales, que no hacen daño a la salud humana».

 

Por eso, anunció que su país tratará de cerrar acuerdos con otros Estados para comercializar productos elaborados con hoja de coca.

Fuente: UR

ONU: Corea del Norte viola sistemáticamente derechos humanos de la población

Posted on: marzo 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Las Naciones Unidas constataron una vez más que las autoridades de Corea del Norte violan de forma sistemática y transversal los derechos humanos básicos de la población, es por ello que solicita que se establezca un mecanismo de investigación estable para documentarlas más extensamente.

 

Así lo pide en su informe el relator especial de las Naciones Unidas para Corea del Norte, Marzuki Darusman, que hoy presentó ante el Consejo de Derechos Humanos sus últimas averiguaciones.

 

El texto concluye que las violaciones de las leyes fundamentales en el país asiático son innumerables y que las padecen la gran mayoría de la población.

 

Entre todos los abusos documentados, Darusman destaca la vulneración del derecho a la alimentación, en particular las consecuencias de las políticas de distribución de alimentos controladas por el Estado, que provoca que haya inmensos niveles de malnutrición.

 

Asimismo, el relator critica abiertamente el hecho de que las autoridades mantengan la restricción impuesta a la entrada de asistencia humanitaria internacional para hacer frente “a la crisis alimentaria endémica”.

 

Otro de los abusos documentados es el extenso uso de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, “y en particular las condiciones inhumanas de la privación de libertad”.

 

Darusman critica “la detención arbitraria como forma de persecución”, el hecho de que se penalice todo comportamiento que se considere hostil o contrario a la ideología oficial del Gobierno, así como “la ausencia del estado de derecho y de garantías procesales o de un poder judicial independiente”.

 

El relator no olvida las amplias y cotidianas “violaciones de los derechos humanos relacionadas con los campamentos de prisioneros”.

 

“Reviste especial preocupación el hecho de que la sociedad esté dividida en tres grupos diferenciados que se clasifican conforme a su lealtad política hacia el Gobierno”, afirma.

 

“El lugar que ocupa una persona en esta jerarquía determina el nivel de acceso que tendrá a los derechos humanos básicos, lo que incluye el acceso a la alimentación, la salud, la educación y la libertad de circulación”, añade.

 

Asimismo, el relator lamenta que se aplique “de forma abusiva” la pena de muerte y que las ejecuciones se lleven a cabo públicamente.

 

Darusman recuerda que en Corea del Norte se da una “vulneración generalizada de la libertad de expresión” y critica que se apliquen estrictas restricciones a la libertad de circulación.

 

Finalmente, el relator denuncia las desapariciones forzadas y el secuestro de ciudadanos extranjeros.

 

Ante esta situación, el relator solicita a las instancias de las Naciones Unidas que “establezcan un mecanismo de investigación con recursos suficientes para investigar y documentar con mayor detalle las violaciones graves, sistemáticas y generalizadas de los derechos humanos que se cometen en la ese país”, muchos de ellos, calificados de “crímenes de lesa humanidad”.

Fuente: Agencias

Derecha francesa pide renuncia de ministro que elogió a Chávez

Posted on: marzo 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La derecha francesa pidió este lunes la dimisión del ministro de Ultramar, Victorin Lurel, a quien reprochan los elogios que pronunció sobre el presidente venezolano Hugo Chávez.

 

Varios políticos conservadores se han mostrado «sorprendidos» por las declaraciones de Lurel, que representó a su país en el funeral de Chávez, y han pedido al presidente francés, François Hollande, que tome medidas.

 

El responsable de Ultramar comparó a Chávez con el expresidente Charles de Gaulle y con el ex primer ministro socialista Léon Blum, el primero por «haber cambiado fundamentalmente las instituciones» y el segundo por «haber luchado contra las injusticias».

 

Además, Lurel consideró que el expresidente venezolano no debe ser considerado como un dictador porque «durante 14 años ha respetado los derechos humanos».

 

«El mundo ganaría con tener más dictadores como Hugo Chávez», señaló el ministro desde Caracas.

 

El partido conservador UMP pidió a Hollande que «desautorice» las palabras del ministro, nacido en Guadalupe, cuyo departamento ha dirigido durante años.

 

La formación de derechas considera que las palabras de Lurel constituyen «un insulto» a los venezolanos que han sido víctimas de las acciones de Chávez.

 

Incluso desde el Partido Socialista, el líder de la formación, Harlem Désir, consideró «excesivas» las palabras de Lurel, que justificó por el «fervor popular» que se vivía en Caracas la semana pasada.

 

En declaraciones a «BFM TV», Désir aseguró que, si bien Chávez «hizo cosas en el plano social» hay que «condenar totalmente su política internacional, en particular su alianza» con los presidentes de Irán y Siria.

Fuente: ÚN

Capturan detalles de la superficie solar

Posted on: marzo 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las instantáneas fueron tomadas por Alan Friedman, un estadounidense cuyo pasatiempo es observar el cielo y capturar imágenes desde su casa en Buffalo, Nueva York

 

 

«Mis fotografías constituyen un diario solar, retratos de un momento en la vida de nuestra estrella local. La mayoría son tomadas desde mi patio trasero en Buffalo, Nueva York. Utilizo un pequeño telescopio y filtros de banda estrecha que pueden retratar detalles en alta resolución y registrar los movimientos en la atmósfera solar, que cambian con horas y minutos a veces. Es un trabajo similar al fotoperiodismo», asegura Alan Friedman, que trabaja como fabricante de tarjetas de felicitación y, en su tiempo libre, se dedica a capturar estas increíbles imágenes.

 

Fuente: Agencias

Jennifer Lawrence sufrió “bullying” cuando era pequeña

Posted on: marzo 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

Kristen Stewart, Lady Gaga, Justin Bieber, Lindsay Lohan y ahora… Jennifer Lawrence. Una nueva estrella del espectáculo se suma a la larga ristra de celebs que han confesado haber sufrido acoso escolar cuando eran pequeños.

La reciente ganadora de un Oscar por su trabajo en El lado bueno de las cosas ha reconocido durante una entrevista concedida al diario británico The Sun, que no tuvo una infancia fácil. “Cambié muchas veces de colegio cuando iba a la escuela primaria porque algunas chicas eran malas conmigo”, confesó.

 

Sin embargo, Lawrence admitió que cuando empezó la secundaria las cosas cambiaron ligeramente y sus compañeras comenzaron a aceptarla. “Fueron menos malos en la secundaria, porque lo estaba haciendo bien, aunque hubo una chica que repartió invitaciones para ir a su cumpleaños y a mi no me invitó”, dijo.

 

Se estima que dos de cada diez alumnos sufre ‘bullying’ -término con el que se conoce el acoso escolar- en el mundo, para todos ellos Jennifer Lawrence ha querido darles un consejo: “No os preocupéis de estas ‘perras’ porque durante toda la vida nos vamos a encontrar con gente de este tipo”, afirmó./YG

 

Fuente:25Segundos

Mandela está bien pero tiene fallos de memoria

Posted on: marzo 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Nelson Mandela se encuentra «bien», aunque le falla algunas veces la memoria, aseguró hoy a la emisora Eyewitness News el que fuera abogado y amigo íntimo del expresidente, George Bizos.

 

«Desgraciadamente a veces olvida que uno o dos de ellos (activistas contra el «apartheid») han fallecido», dijo Bizos, que entre 1963 y 1964 defendió a Mandela ante los tribunales del régimen racista del «apartheid».

 

Bizos visitó a Mandela en su domicilio la semana pasada.

 

Según el letrado, Mandela, que regresó ayer a su casa de Johannesburgo tras pasar la noche en el hospital para ser sometido a controles rutinarios, era consciente de la actualidad política sudafricana.

 

«Si se le preguntaba ‘qué piensas sobre este asunto’ su respuesta inevitable era ‘ve y pregunta a mi presidente'», añadió Bizos, que aseguró que Madiba -como se le conoce cariñosamente en Sudafrica- nunca quiso hacer sombra a sus sucesores.

 

Destacado defensor de los derechos humanos y activista contra el «apartheid», George Bizos fue durante los 67 años de lucha de Mandela contra el régimen su amigo y apoyo constante fuera de la cárcel.

 

El expresidente sudafricano fue hospitalizado el sábado por cuarta vez en dos años, para ser sometido a pruebas médicas rutinarias con un resultado satisfactorio, informó la Presidencia sudafricana.

 

Madiba fue operado en diciembre de cálculos en la vesícula y tratado de problemas respiratorios, durante una estancia de dos semanas en el hospital que provocó insistentes rumores sobre su muerte.

 

El primer presidente negro de Sudáfrica y premio Nobel de la Paz en 1993 vive entre Johannesburgo y Qunu, la localidad oriental donde pasó su infancia, bajo permanente vigilancia de los médicos.

 

Su última aparición pública se remonta a la ceremonia de clausura del Mundial de fútbol de 2010 celebrado en Sudáfrica.

 Fuente: Globovisión

Por error, vaciaron 18.000 litros de whisky al desagüe

Posted on: marzo 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Empleados de Chivas Brothers pretendían drenar aguas residuales a la potabilizadora. Pero enviaron la bebida estacionada y provocaron la mayor pérdida de la historia.

 

Chivas Brothers –que emplea a 600 trabajadores en la planta y produce el segundo whisky más vendido de la marca Ballantine– afirmó que se encontraba investigando el incidente ocurrido durante la madrugada, en momentos en que se realizaba la limpieza general de máquinas.

 

En un comunicado señalaron que «en estos momentos estamos investigando una pérdida accidental ocurrida en la planta de Dumbarton, donde se liberó un poco del líquido a la planta de tratamiento de agua local».

 

«No hubo ninguna liberación de líquido hacia el río Leven o cualquier otro curso de agua local. Informamos a Scottish Water y a todas las demás autoridades pertinentes», indicó el comunicado de prensa.

 

Pese a ser una tarea habitual, por alguna razón que se investiga el personal que se encontraba en la madrugada en vez de drenar las aguas residuales expulsaron los miles de litros de whisky por el desagüe. Recién al entrar el personal de la mañana, y al sentir el fuerte olor, se llegó a descubrir el error.

 

Un vocero del servicio de agua escocés afirmó que «el personal de nuestras plantas de tratamiento de aguas residuales están trabajando junto con Chivas Brothers parainvestigar el descuido y asegurar que todas las precauciones se están tomando para evitar que se repita».

 

«La descarga de grandes cantidades de alcohol en la red de alcantarillado puede tener un impacto adverso en los tratamientos de aguas residuales, especialmente en estos tiempos secos y fríos. Seguimos observando la planta de Dumbarton para asegurarnos que el tratamiento no fue comprometido», aseguró.

 

Fuente: Agencias

 

 

« Anterior | Siguiente »