Archive for marzo 7th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Miley Cyrus niega haber cancelado su compromiso con Liam Hemsworth

Posted on: marzo 7th, 2013 by Lina Romero No Comments

La actriz y cantante además aseguró que se tomará “un recreo” de los medios sociales.

 

 

Las campanas de boda todavía suenan en el futuro de Miley Cyrus y Liam Hemsworth.

 

La ex Hannah Montana lo confirmó así a través de Twitter donde escribió: “Estoy tan cansada de L.A.. Y cansada de las mentiras que vienen con ella. No cancelé mi boda”.

 

“Me voy a tomar un recreo de los medios sociales”, agregó.

 

Los últimos rumores de crisis surgieron luego de que Liam fuera visto en una fiesta pre-Oscar junto a la estrella de Mad Men, January Jones y Miley en otro evento junto a su madre.

 

“Mi nueva música callará a todos”, twitteó más tarde. “No discutiré nada más salvo mi música de ahora en más”.

 

Después de que las versiones de separación llegaran a la prensa, una fuente le confió en exclusiva a E! News que la pareja “seguía en pie”.

 

Ahora tenemos la voz de Miley. ¿Será el fin de los rumores?./YG

 

Fuente:Onlinelatino

Hugo Chávez, el hombre detrás del mito

Posted on: marzo 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

 

Un apretón de manos y dos minutos de conversación bastaban para darse cuenta de que Hugo Chávez mentía cuando decía que soñaba con retirarse un día a orillas del río Arauca, a cuidar de cuatro vacas tumbado en una hamaca.

 

El presidente venezolano era político 24 horas al día y había hecho de la revolución bolivariana su única obsesión. Con todo lo que ello implicaba: un idealismo inundado de dolorosas contradicciones, un radicalismo sin concesiones frente a sus adversarios, una peligrosa certeza de ser imprescindible y una soledad en el poder que inspiraba cierta tristeza.

 

“Chávez es un hombre 150% político. Nadie le podrá reprochar no estar entregado en cuerpo y alma al país. Eso lo tienen claro incluso quienes lo odian y por eso lo odian tanto”, explicaba un cercano colaborador del fallecido presidente.

 

En 14 años de presidencia, Chávez siempre estuvo ahí. Dormía poco, no se iba de vacaciones y hacía pocas visitas de Estado.

 

“Voy a hablar poco hoy, unas cuatro horas”, bromeaba allá por 2009, en los momentos más pletóricos de su presidencia.

 

Las cuatro horas podían transformarse fácilmente en siete u ocho. Sin apoyo de ningún texto y sin pausas para publicidad.

 

Su voz se convirtió en una especie de hilo musical de Venezuela, su rostro aparece hasta hoy en las paredes del pueblo más perdido del país, su imagen estuvo tatuada en la vida diaria del venezolano, su nombre era mencionado sin descanso en la panadería, el metro, el ascensor.

 

El presidente era protagonista y único actor de la vida política. El chavismo era él. Y vivir en Venezuela podía convertirse en una gran sobredosis de Chávez.

 

El “jefe”

Impuntual por naturaleza, Chávez irrumpía en la sala de prensa, con el aplomo de saberse esperado, por la puerta situada a la derecha del retrato de su maestro, Simón Bolívar. Una mezcla de respeto, miedo y rendida veneración se sentía entre los miembros del gobierno presentes.

 

Incluso sus más acérrimos opositores y los periodistas más críticos admitían, tras haber estado frente a él, que su carisma era innegable, su presencia tenía algo de imponente y “el tipo resultaba hasta simpático”.

 

“¿Les dieron de almorzar, chicos?”, preguntaba el presidente, a modo de saludo, con una sonrisa de oreja a oreja. El suspiro de alivio era casi audible entre los ministros. El “jefe”, como muchos lo llamaban, parecía estar de buen humor.

 

A muchos de esos miembros de su gobierno los despertaba de madrugada porque acababa de ocurrírsele una idea, los humillaba en público cuando no tenían respuestas, los hacía sentir parte de un gran proyecto, pero también les recordaba que eran insignificantes. Los amores y desamores del presidente eran caprichosos y dolorosos de encajar.

 

“Cuando se trabaja bajo un liderazgo excepcional como el de Chávez, sabes que tu proyecto es su proyecto. Y punto. No puedes aquí venir con un plan personal”, aseguraba un ministro.

 

El político

Ante las cámaras y en directo, Chávez sorprendía y desconcertaba. Era capaz de nacionalizar un banco visitando un convento de monjas, romper relaciones con Colombia con Diego Maradona a su lado, expropiar varias casas señalándolas con el dedo durante un paseo por Caracas o decir a su esposa de la época que estuviera lista porque aquel Día de los enamorados le iba “a dar lo suyo”.

 

Enzarzado en profundas contradicciones hasta el fin de su vida, Chávez podía perfectamente llamar “cochino” a su adversario político y apelar luego a la reconciliación, mandar al infierno a Obama y decirle después “I want to be your friend” (quiero ser tu amigo), denunciar terribles intentos de magnicidio y cantar acto seguido una alegre ranchera.

 

Y no pasaba nada

Más allá del esperpéntico líder tropical que muchos quisieron ver en él, se escondía un hombre calculador, con un instinto casi animal para identificar las oportunidades y sobrevivir a los fracasos.

 

Su alimento necesario parecía ser sentir la unión casi mística con centenares de miles de venezolanos que le pedían que no se fuera nunca. El amor que despertaba en la mitad del país era proporcional al odio y desazón que generaba en la otra mitad, a la que Chávez ignoraba de forma imperdonable y despreciaba por ser “antirrevolucionaria”.

 

“Mi vida les pertenece a ustedes” clamaba el mandatario en esos mítines multitudinarios, ante un delirio colectivo difícil de entender para cualquier recién llegado a Venezuela.

 

Transportado por un proyecto y casi hipnotizado por el socialismo de los libros, Chávez parecía vivir solitario en un mundo paralelo.

 

“Recuerdo una vez que lo vi muy molesto y le pregunté: “¿Qué te pasa Hugo?”.

 

“Me dijo: ‘Aquí la gente no me habla, no se atreve, no me cuenta’”, recordaba Carlos Genatios, exministro de Chávez y hoy opositor.

 

Saber quién se escondía tras el comandante era una misión casi imposible. ¿Un demócrata o un tirano, un socialista del siglo XXI o un oportunista, un hombre obsesionado por el poder o un idealista convencido de su misión? ¿O tal vez todos ellos?

 

“Crean un Chávez que no soy yo”, advirtió en una ocasión el mandatario.

 

Su verdadero yo parecía brotar en fugaces momentos cuando descubría que una joven había dado a luz en la calle porque ningún hospital la admitió, que faltaban alimentos en los supermercados o cuando fulminaba con la mirada a un periodista por una pregunta incómoda.

 

Chávez ha vuelto a sorprender al fallecer. Presagiada, su muerte parece aún irreal para los 29 millones de venezolanos. Tal vez pilló desprevenido hasta el propio presidente, que no se resignó a recorrer el difícil camino entre la apoteosis y su lecho de moribundo.

 

“El peor de los escenarios es que Chávez fallezca porque nosotros queremos derrotarlo”, decía Ramón Guillermo Aveledo, coordinador del bloque opositor MUD. Para esta oposición, que no supo durante muchos años encontrar la manera de existir frente a Chávez, su desaparición temprana es como si de alguna forma Chávez lograra su íntimo deseo de perpetuarse en el poder y en la historia.

Fuente: Agencias

 

Primera imagen del «papa emérito» Benedicto XVI tras su renuncia

Posted on: marzo 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La revista italiana Chi publicó en exclusiva mundial las primeras fotografías del «papa emérito Benedicto XVI» después de su renuncia oficial el 28 de febrero.

 

Las fotografías han sido tomadas mientras paseaba por el jardín de la residencia veraniega de Castelgandolgo, a las afueras de Roma, donde permanecerá unos dos meses antes de trasladarse a un convento dentro del Vaticano.

 

El Papa emérito aparece con un bastón y gorra blanca, caminando en compañía de su secretario particular Georg Gänswein y dos religiosas laicas que trabajan a su servicio.

 

Las fotos fueron tomadas con un poderoso teleobjetivo y se pueden identificar los zapatos del Papa emérito, más oscuros.

 

Tras su inédita renuncia, Joseph Ratzinger se convirtió en «Su Santidad, Benedicto XVI, papa emérito».

 

La revista Chi, conocida por sus exclusivas mundanas, pertenece al grupo Mondadori, controlado por la familia del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi.

Fuente: Globovisión

Santos vendrá el viernes a Venezuela para funeral del presidente Chávez

Posted on: marzo 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajará este viernes a Caracas para asistir al funeral de Hugo Chávez, fallecido el martes a los 58 años.

 

Además de Santos, estarán presentes en Venezuela la canciller María Angela Holguín y el alcalde de Bogotá, el izquierdista Gustavo Petro.

 

Tras su llegada a la presidencia, en agosto de 2010, Santos y Chávez lograron normalizar las relaciones diplomáticas entre sus dos países, luego de años de tensiones y altibajos.

 

El martes último, el presidente colombiano evocó el apoyo de Chávez al proceso de paz que desde 2012 adelanta su gobierno con la guerrilla FARC.

 

«Si hemos avanzado en un proceso sólido de paz es también gracias a la dedicación y compromiso sin límites del presidente Chávez y del gobierno de Venezuela», dijo entonces Santos.

 

Desde el miércoles, los restos de Chávez se encuentran en capilla ardiente en la Academia Militar de Caracas, por la que han desfilado miles de personas.

Fuente: Globovisión

Alejandro Sanz promete espectáculo y sorpresas a sus admiradoras argentinas

Posted on: marzo 7th, 2013 by Lina Romero No Comments

Entre piropos, suspiros y promesas de amor incondicional, el cantante español Alejandro Sanz aseguró a sus admiradoras argentinas que «se sorprenderán con todo lo que va a ocurrir» en los conciertos que ofrecerá en el estadio Geba de Buenos Aires.

 

«Ya sé que ellas lo van a entregar todo, y yo también lo haré. Sé que me voy a encontrar con una explosión de cariño», aseguró Sanz durante un encuentro con la prensa horas antes de su presentación en la capital argentina.

 

Rodeado de una multitud de admiradoras que esperaron durante horas para ver a su ídolo en un céntrico edificio comercial porteño, el artista español confesó que se siente «muy feliz» de actuar en Argentina, donde siempre ha encontrado «un público muy especial».

 

«El público argentino siempre le pone mucho cariño a los conciertos, y yo estoy muy feliz de estar de nuevo aquí y poder compartir con ellos estos días», dijo.

 

Sanz, ofrecerá este jueves el primero de los tres conciertos programados en Buenos Aires adonde llega después de actuar en las ciudades de Rosario, Córdoba y Mendoza.

 

«Ha sido fantástico, me han tratado de maravilla. Creo que la gente que ha ido a los conciertos ha visto que hemos puesto todo el corazón y ojalá se repita en estos tres en Buenos Aires», señaló.

 

El cantante español, disco de platino en Argentina con su último trabajo, «La música no se toca», desplegará «un nuevo concepto musical» sobre el escenario «que va a gustar», con una banda renovada y un espectáculo de luces «más desarrollado» que en otras giras.

 

«Va a sorprender», reiteró Sanz, quien se mostró «muy contento» con la aceptación que ha tenido su último trabajo, número uno en las listas de 19 países nada más salir al mercado.

 

Las canciones de «La música no se toca» tendrán cabida en las dos horas de duración de los conciertos que el cantante español ofrecerá en Buenos Aires, pero también habrá espacio para recordar sus grandes éxitos.

 

«Mi intención es presentarles el nuevo álbum, pero también repasar algunas de la canciones que forman parte, al menos, de mi vida. Quiero presentar un espectáculo para que la gente pueda evadirse durante un rato», explicó.

 

Con gran sentido del humor, Sanz consiguió responder a las preguntas de los periodistas elevando el tono de voz en más de una ocasión para hacerse oír entre las palabras de cariño de sus seguidoras.

 

«No me voy a evadir (de ellas), más bien me voy a dejar invadir que es mucho mejor», dijo Sanz para deleite de la multitud de jóvenes que no dejaba de hacerle fotos con sus teléfonos móviles.

 

Entre broma y broma, el músico tuvo tiempo también para hablar con seriedad de la situación de la industria discográfica en tiempos de crisis.

 

«La música entró en crisis mucho antes que el resto de las industrias y estamos un poco curados de espanto respecto a eso. Creo que hay que dejar de llorar un poco y debemos adaptarnos y buscar las fórmulas para que todos puedan subsistir. Ya nos toca tirar para adelante», aseveró.

 

También negó que fuera a grabar un disco de tangos, «porque para eso hay que nacer aquí y vivirlo, llevarlo en la sangre», y aseguró que «para nada» se considera el músico más talentoso en lengua hispana.

 

«El talento no se puede medir», subrayó.

 

Sanz afirmó que en el mundo de la música «nunca dejas de aprender», aunque valoró sus raíces, «que vienen del flamenco», uno de los géneros «más inteligentes emocionalmente que hay, porque es capaz de abrirse a cualquier movimiento musical que hay sin ningún tipo de complejo»./YG

 

Fuente:25Segundos

Cardenal Jorge Urosa oficiará mañana en Roma una misa por Chávez

Posted on: marzo 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El arzobispo de Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino, celebrará mañana en la Iglesia de Santa Maria ai Monti de Roma una misa funeral por el presidente de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías, informó hoy la agencia religiosa Fides.

 

Urosa, que como el resto de los cardenales está participando en las congregaciones previas al cónclave para elegir al papa, convocó a todos los venezolanos presentes en Roma a la misa que se celebrará a las 19.00 hora local (18.00 GMT)

 

En una nota emitida ayer, el purpurado venezolano expresó su «pésame» a la familia del presidente y pidió a las autoridades «aplicar los mecanismos previstos por la Constitución».

Fuente: Agencias

Crean sistema que permite a paralíticos realizar obras de arte a partir de su actividad cerebral

Posted on: marzo 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un programa informático que permite a paralíticos crear obras de arte a partir de su simple actividad cerebral causó sensación este miércoles en la feria de alta tecnología CeBIT de Hanover, en el norte de Alemania.

 

El sistema concebido por la firma australiana g-tec incluye un gorro, que registra la actividad cerebral del usuario.

 

Cuando el usuario se concentra en un icono brillante proyectado en una pantalla, el gorro reconoce la actividad cerebral vinculada a ese motivo, y permite a la persona elegir lo que quiere que el ordenador haga.

 

El artista puede elegir también formas y colores con el poder de su mente, y construir una imagen básica en la pantalla, según el director de ventas de g-tec, Markus Bruckner. El usario también puede trazar líneas rectas.

 

«Esto es primordialmente para personas discapacitadas, paralíticas o que han sufrido un derrame cerebral», añade Bruckner.

 

La idea se debe a un artista, que tenía un amigo pintor que quedó paralítico a causa de un accidente. El artista quería encontrar la forma de permitir que su amigo volviera a pintar, cuenta Bruckner, que afirma que su empresa fue la única en ofrecer el servicio.

 

El sistema cuesta 12.000 euros ($15.600), e incluye el gorro, el programa informático y la tecnología capaz de interpretar la actividad cerebral, detalla Bruckner.

 

Según él, por el momento lo han ensayado con éxito pacientes discapacitados.

 

El salón de alta tecnología CeBIT estará abierto en Hanover hasta el 9 de marzo, y ha atraído a unos 4.100 expositores de 70 países.

 

Fuente: NTN24

Suspendidas las funciones del musical Godspell

Posted on: marzo 7th, 2013 by Lina Romero No Comments

Clas Vzla anuncia la suspensión de las funciones prevista para este fin de semana debido al Duelo Nacional por la muerte del presidente Hugo Chávez Frías.

Godspell «El Musical» se estará presentando la semana próxima en las siguientes fechas y funciones: viernes 15 de marzo a las 8 p.m.; sábado 16 a las 3 p.m. y 8 p.m. y el domingo 17 a las 11 a.m. y 5 p.m.

 

Luego de un extraordinario éxito en su primera semana de estreno, el famoso musical ha conquistado a la crítica especializada y al público en general por su dinamismo, el talento del grupo de actores en escena y el mensaje universal de Jesús, pleno de amor, bondad y buena voluntad.

 

La empresa productora está atenta para atender al público que ya había comprado sus entradas a través de sus cuentas en twitter @ClasVzla y @GodspellVzla y en Facebook Clas Vzla y Godspell Venezuela y por teléfono al (212) 6196299. El Teatro de Chacao y la página www.ticketmundo.com también están a la orden para satisfacer cualquier inquietud del público respecto a las funciones.

 

Clas Venezuela se une al dolor del pueblo venezolano en estos momentos y expresa solidaridad y apoyo, así como ratifica su compromiso de seguir trabajando en pro de nuestro país.

 

Las personas que compraron boletos para las funciones de Godspell del viernes 08, sábado 09 y domingo 10 de marzo, podrán usar sus boletos para las funciones de la próxima semana, que correspondan al mismo día de la semana que fue comprada, es decir, si compraron para el viernes 08 serán reubicados para el viernes 15, si compraron para el sábado 09 serán reubicados para el sábado 16, y si compraron para el domingo 10 serán reubicados para el domingo 17. Ticketmundo los reubicará (en caso de que sea necesario) y los contactará directamente vía telefónica./YG

 

 

Fuente:25Segundos

No hay información oficial sobre asistencia de Raúl Castro a Venezuela

Posted on: marzo 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La corresponsal de Telesur en Cuba, Fabiola López, informó en un contacto telefónico desde la Habana que hasta el momento no ha trascendido ninguna informaciónn oficial sobre la asistencia de Raúl Castro a los actos fúnebres del Presidente Chávez en Caracas pautados para este viernes. López indicó que Raúl Castro tampoco ha estado presente en los homejes que se realizan en la isla de Cuba.

 

En la actividad se encuentran el vicepresidente del Consejo de Ministros de la isla, Miguel Díaz-Canel; el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández; el vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado Ventura, y el embajador de Venezuela en La Habana, Edgardo Ramírez.

 

Hasta el momento han confirmado su presencia en las exequias del viernes los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; Ecuador, Rafael Correa; Nicaragua, Daniel Ortega; Honduras, Porfirio Lobo; El Salvador, Mauricio Funes y el dominicano, Danilo Medina.

 

También estarán el jefe de Estado chileno, Sebastián Piñera; la brasileña, Dilma Rousseff; el colombiano, Juan Manuel Santos; el panameño, Ricardo Martinelli; el peruano, Ollanta Humala, y el mandatario de Haití, Michel Martelly, así como los expresidentes Fernando Lugo, de Paraguay, y Manuel Zelaya, de Honduras.

 

El gobernante de Guatemala, Otto Pérez, aún no ha confirmado su presencia pendiente de ajustar su agenda, y quien sí no asistirá es la costarricense, Laura Chinchilla.

 

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, confirmó este jueves su asistencia a los actos fúnebres de este viernes.

Fuente: Agencias

Guante teléfono y helicóptero mini espía, son algunos de los inventos que invaden salón Cebit en Alemania

Posted on: marzo 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Desde el guante que se transforma en teléfono hasta el helicóptero espía en miniatura, el mayor salón del mundo de la high-tech, el Cebit de Hannover, en el norte de Alemania, augura un futuro cada vez más tecnológico gracias a los nuevos inventos.

 

Ideal para los que viven en países fríos, el guante desarrollado por la empresa china Winnershine Technology permite llamar por teléfono sin congelarse las manos. Conectado al teléfono por bluetooth, este guante de lana verde tiene un auricular en la tarjeta y un micro en el dedo meñique y está a la venta por el 12,50 dólares.

 

Hay que gastarse bastante más para poder emular a James Bond con los platillos volantes, aviones o helicópteros espías del chino Woddon Industrial Limited. El último «iConCopter», cuya comercialización está prevista en los próximos meses, se venderá a unos 299 euros, explica el responsable comercial Harry Chen.

 

Con un radio de 50 metros, este modelo mini de helicóptero, pilotado con ayuda de un smartphone, hace fotos y vídeos de lo que se le pide que observe. La misma empresa propone también una pelota de golf controlada por smartphone, para ayudar a los aficionados a este deporte a mejorar su técnica.

 

El principio es simple: la pelota está en el suelo y tras bajarse la aplicación, el jugador agarra su teléfono como si se tratara de un club de golf y hace el movimiento de golpear la pelota. La pelota detecta entonces la velocidad y el ángulo del golpe e inicia su trayectoria.

Inventos más serios invaden también los stands del mayor salón del mundo de la high-tech, como este bolígrafo-scaner desarrollado por PenPower Technology, en Taiwán.

 

Inventos como un bolígrafo que escanea

 

Este bolígrafo liso negro puede escanear el texto de un libro o de una hoja de papel simplemente pasando por encima del mismo. La imagen aparece instantáneamente en el smartphone y el texto escaneado puede traducirse a otro idioma.

 

Lanzado el mes pasado con un precio de 130 euros, este bolígrafo futurista logra reconocer varios idiomas asiáticos, como el japonés, el chino y el coreano y traducirlos por ejemplo al inglés, dice el responsable de la empresa Shin Kuo. Otra innovación mundial es la tarjeta de cumpleaños vídeo creada por el estadounidense Spreengs. Se puede incluir un vídeo que se activa cuando el destinatario lo abre.

 

Basta con bajar un vídeo o un diaporama de fotos a través de un puerto USB a la pequeña pantalla en el interior de la tarjeta SIM, que cuesta entre 25 y 45 euros en función de su capacidad. Los amantes de las novedades tecnológicas podrán permanecer conectados todo el tiempo gracias al reloj Cookoo, que indica cuándo ha recibido un correo electrónico. Conectado al smartphone, este reloj, que salió al mercado en enero por 129 euros, toma fotos, que transfiere directamente al teléfono, y permite oír música sin tener que sacar el smartphone del bolsillo.

 

Inventos originales, aunque no sean revolucionarios, atraen a los visitantes del Cebit, como esta radio en forma de grifo de ducha o de claqueta de cine que en realidad es un despertador que se apaga cuando se hace el célebre gesto de un director de cine. El británico Satzuma está orgulloso de presentar su mininevera del tamaño de una lata que funciona simplemente enchufándola al ordenador. «Nada mejor que una cerveza fría a lo largo de la jornada sin tener que levantarse del escritorio», dice la responsable comercial, Michaela Grill.

 

Pero el salón también propone otros inventos como una chaqueta que da abrazos, desarrollada por una empresa de Singapur, que tiene unas pequeñas cámaras de aire que se pueden inflar para simular la sensación de un achuchón. O un programa informático que permite a personas con discapacidad crear obras de arte a partir de la simple actividad cerebral que se registra con la ayuda de un gorro.

 

Fuente: NTN24

« Anterior | Siguiente »