El presidente Nicolás Maduro anunció que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) «desaparecerá» y sus funciones estarán bajo la responsabilidad del nuevo Centro Nacional de Comercio Exterior.
Conozca quiénes dirigieron Cadivi durante los 10 años que operó como ente administrativo de divisas.
Edgar Hernández Behrens (2003-2004)
Fue el primer presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), nombrado al frente de la Cadivi el 5 de febrero de 2003.
Fue relevado de su cargo en 2004.
Mary Espinoza de Robles (2004-2006) Durante su dirigencia, se aprobó el uso de cupo con tarjetas de crédito en el exterior, incluyendo las prepagadas.
En marzo de 2005, se devalúa la moneda de 1,92 a 2,15 bolívares por dólar.
También entró en vigencia el cupo en efectivo, por lo que se podían comprar hasta 400$ para viajes.
Espinoza presentó su renuncia en 2006 y aseguró poner su cargo a la orden por «diferencias de criterio con otros miembros de la junta directiva».
Manuel Antonio Barroso (2006-2013)
Barroso fue Alférez Mayor de la Academia Militar en 1990, quien hasta el momento era directivo de Cadivi y había sido presidente del Banco del Pueblo, asumió la presidencia del ente regulador de divisas en junio de 2006.
Bajo su gestión, el cupo para viajes a través de tarjetas de crédito pasó de 4000$ a $5.000, para luego disminuir nuevamente y así ubicarse en 2.500$ en el año 2008.
En cuanto al cupo otorgado en efectivo con motivo de viajes bajó de 600$ a 500$, cifra que se mantiene actualmente.
En la dirigencia de Barroso, bajó abruptamente el cupo electrónico de 3.000$ a $400 y además se suspendió el uso de las tarjetas recargables o preparadas, y aquellos que tuvieran de crédito, debían esperar 6 meses de antigüedad para poder utilizarlas con Cadivi.
Se aumentó nuevamente el cupo de viajes a $3.000, pero se estipularon montos máximos por destino y duración de viaje.
El 8 de enero de 2010 se devalúo la moneda y se establecieron dos tasas duales (Bs. 2,15 por dólar y Bs. 4,30 por dólar para diferentes sectores). Luego esas tasas fueron unificadas a Bs 4,30 por dólar.
El 8 de febrero de 2013 se devalúa nuevamente la moneda de Bs 4,30 a Bs 6,30 por dólar.
Eudomar Rafael Tovar (marzo-agosto/2013)
Tovar fue designado por Nicolás Maduro, y como nuevo vicepresidente ejecutivo de esa institución José Salamat Khan.
Eudomar Tovar es economista, egresado de la Universidad de Carabobo en 1981. Tiene una maestría en Moneda e Instituciones Financieras; Especialización en Aduana y Comercio Exterior y estudios de Maestría en Política Económica.
José Salamat Khan Fernández (agosto/2013- a la actualidad)
Estuvo en el Banco Central como director y fue ministro de Empresas Básicas, antes de ser nombrado como presidente de Cadivi.
El actual presidente de Cadivi es conocido por su dirigencia sindical del los trabajadores de Educación Superior y por haber sido ministro de las Industrias Básicas desde 2006 hasta 2008, cuando ingresó al directorio del BCV.
Fuente: Globovisión