16 de abril: Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil

16 de abril: Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil


 
Actualmente, ocho millones de niños en el mundo son esclavos en las peores formas de trabajo ilegal y degradante.

El Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil se celebra el 16 de abril, conmemorando el día de la muerte del niño pakistaní Iqbal Masih.

Masih fue forzado a trabajar en una fábrica de alfombras en Muridke, una ciudad comercial a las afueras de Lahore.

Iqbal, luego de ser esclavo durante seis años de su infancia, se convirtió en un luchador contra la explotación infantil.

A la edad de cuatro años, su familia lo cambió a un fabricante de alfombras por 600 rupias.

De este modo, terminó siendo esclavo como tejedor de alfombras. 

Él y los otros niños esclavos de la fábrica trabajaban doce horas al día, atados para que no se escaparan.

La deuda de la familia se hacía cada vez más grande, y las condiciones infrahumanas en las que Masih y sus compañeritos vivían también.

De hecho, Iqbal no llegó a pesar más de 20 kg al final de su vida y la altura que alcanzó fue de 1,20 m.

Cuando tuvo 10 años se escapó, luego de conocer que la Corte Suprema de Pakistán había declarado ilegal los trabajos de esclavitud.

Fue así, como se convirtió en férreo luchador contra la esclavitud infantil.

Se unió a la Escuela del Frente de Liberación de Trabajos de Esclavitud donde formaban niños que fueron esclavos.

Expresó su deseo de ser abogado para trabajar por la erradicación de la esclavitud infantil.

Sin embargo, su sueño fue truncado, cuando el 16 de abril de 1995, a la edad de 12 años fue asesinado.

La esclavitud infantil aun es vigente.

Actualmente, ocho millones de niños en el mundo son esclavos en las peores formas de trabajo ilegal y degradante.

El 20 de noviembre de 1959, miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aprobaron como tratado internacional la Declaración de los Derechos del Niño.

Esta se basa en los 10 principios de los Derechos del Niño de la Declaración de Ginebra de 1924.

Fue ella, quien conllevó a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 que contiene 54 artículos.

Por otra parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene como importante prioridad erradicar el trabajo infantil.

En la actualidad el trabajo infantil es ilegal, y por esto la importancia del Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil.

 

 

Comparte esta noticia: