14 cancilleres americanos se reunirán para tratar crisis venezolana

14 cancilleres americanos se reunirán para tratar crisis venezolana

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Ricardo Luna, anunció que 14 cancilleres latinoamericanos se reunirán mañana en Lima para analizar la crisis que vive Venezuela.

 

 

 

 

“Asisten los cancilleres de los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), tres del Mercosur, que son Argentina, Brasil y Paraguay, posiblemente venga Uruguay.

 

 

 

También vienen de Costa Rica, Guatemala, Honduras, Canadá, Jamaica, Santa Lucía y Barbados, estos tres últimos de Caricom. Son 14 países en total”, dijo Luna en declaraciones publicadas en la prensa de ese país.

 

 

 

 

Los ministros evaluarán la situación en Venezuela tras las elecciones para conformar una asamblea constituyente, dijo. “Probablemente emitiremos un comunicado en el cual diríamos que hay que revertir y deshacer la asamblea constituyente y restituir el poder de la Asamblea Nacional”.

 

 

 

 

Luna considera que Venezuela está pasando por un proceso trágico. Agregó que el grupo de cancilleres se convertirá en un mecanismo de seguimiento.

 

 

 

 

El canciller manifestó que una siguiente reunión se realizaría la tercera semana de septiembre en la ciudad de Nueva York en el marco a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

 

 

 

Actos dictatoriales

 

 

 

El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó que desea el restablecimiento del orden democrático en Venezuela y que el país pueda retornar nuevamente al Mercosur.

 

 

 

 

“Esperamos que Venezuela encuentre el camino para la recomposición del orden democrático, en lo que se refiere al respeto de la diversidad de visiones y posiciones. Queremos una Venezuela que, de vuelta a la democracia, pueda volver también al Mercosur”, dijo.

 

 

 

 

La canciller y vicepresidenta de Panamá, Isabel De Saint Malo, manifestó que el gobierno de Venezuela debe desistir de ataques a su población y de actos ilegítimos y dictatoriales después de que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, acusó a las autoridades venezolanas de cobardes.

 

 

 

 

“Solicitar mediación de la Santa Sede para luego imponer una constituyente, enfrentar al pueblo y atacar a la Iglesia es un acto de cobardía”, escribió Varela en Twitter.

 

 

 

 

De Saint Malo rechazó las últimas decisiones del gobierno de Nicolás Maduro y la asamblea nacional constituyente conformada por oficialistas.

 

 

 

 

Petición a la UE

 

 

 

El primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, hizo un llamado a los países de Europa para que elaboren una respuesta diplomática conjunta frente a la deriva autoritaria que está llevando a Venezuela el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

 

“Venezuela. La imagen de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, destituida que huye en moto exige una respuesta diplomática europea contra la deriva autoritaria”, escribió Gentiloni en su perfil oficial de Twitter.

 

 

 

 

La reacción del primer ministro italiano ocurre después de que el 4 de agosto pasado el papa Francisco y la Santa Sede expresaron en un comunicado su preocupación por la situación que atraviesa el país e instaron a Maduro a suspender la constituyente por fomentar un clima de tensión e hipotecar el futuro del país.

 

 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.