La Asociación Venezolana para la Prevención de Accidentes y Enfermedades (Avepae), en su última investigación explica que solo en el mes de febrero de este año, 125 personas perdieron la vida durante siniestros que involucraban motocicletas.
En este estudio, el presidente de Avepae, Kenett Agar, asegura que los más afectados son personas de sexo masculino con 99%, en edades comprendidas entre 20 y 29 años.
También aparece en las estadísticas 2% referido a la muerte de niños menores de 13 años.
Las colisiones contra un vehículo, son uno de los escenarios más frecuentes en los que se dan estos accidentes, seguidos de los arrollamientos.
Colisiones y arrollamientos se repiten como las principales causas de incidentes en el año 2014.
Soluciones. Agar da como recomendación que “se dé un mejor manejo de la estadística de la accidentalidad en moto, análisis profundo de la misma para buscar soluciones”.
“Se debe garantizar que todos los motorizados usen el equipo de protección personal acorde al motorizado, un casco homologado integral o semi-integral, guantes, chaqueta con refuerzos en hombros, codos y columna, rodillera y botas para motorizados” apuntó.
Explica que se debe implementar más fiscalización vial y educación para las personas que manejen este medio de transporte.
Avepae también plantea que debe existir atención médica inmediata para los accidentados; “la no asistencia y traslado médico adecuado del politraumatizado podría empeorar las lesiones, acortando sus posibilidades de sobrevivir”, manifestó Agar.
Haylé Gabriela Gómez Peña.-
www.ultimasnoticias.com.ve