#12 de Noviembre día contra la Neumonía

#12 de Noviembre día contra la Neumonía



 

¿Cuándo se celebra?

 

 

El 12 de noviembre de cada año se viene celebrando el Día Mundial de la Neumonía. En este día se pretende sensibilizar del problema que puede originar a la población mundial la neumonía.

 

 

Origen

 

 

La celebración de este día se lleva a cabo gracias a la Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil, formada por organizaciones internacionales, académicas, de investigación, etc. cuya pretensión es la de informar a la población para prevenir una enfermedad que cada año mata a millones de niños.

 

 

Neumonía

 

 

La neumonía es una enfermedad del sistema respiratorio que afecta a los pulmones de millones de personas cada año. La neumonía se ha convertido en la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo.
La neumonía llega a matar a más de un millón y medio de niños menores de cinco años, siendo de mayor frecuencia en África subsahariana y Asia meridional.

 

 

Causas de la neumonía

 

 

Entre las principales causas se encuentran:

 

Bacterias (Neumococo, Mycoplasmas y Chlamydias).

 

Virus: el virus sincitial respiratorio es la causa más frecuente de la neumonía vírica.

 


Síntomas de la neumonía

 

 

Existe una gran cantidad de síntomas que pueden variar dependiendo de la edad y de la causa de la neumonía de la persona. Entre los síntomas más generales se encuentran:

 

 

Tos.

 

Fiebre.

 

Escalofríos.

 

Dolor de pecho.

 

Dolor abdominal.

 

Congestión nasal.

 

Pérdida de apetito.

 

¿Qué se hace?

 

 

En el año 2009 la Organización Mundial de la Salud junto a Unicef pusieron en marcha el Plan de Acción Mundial para la Prevención y el Control de la Neumonía (GAPP) con el objetivo de controlar, prevenir y dar tratamiento a los niños. Para ello se llevan a cabo diversas iniciativas como:

 

 

Dentro de las técnicas de la prevención se encuentran: promover la lactancia materna, enseñar a los niños cómo conseguir una higienes adecuada, etc.

 

 

Las vacunas son la base fundamental para poder prevenir esta enfermedad y su transmisión. Por ello se realizan campañas para poder llevar a los más necesitados las vacunas necesarias para evitar de este modo la propagación de la enfermedad.

 

 

Acceso a una sanidad adecuada incluso en aquello países en los que no existe. De este modo los niños podrían recibir los medicamentos adecuados para su curación.

 

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.