11 trucos para que correr te resulte más fácil

11 trucos para que correr te resulte más fácil

Reconócelo, cuando sales a correr deseas sentirte bien y que sea una actividad agradable. Y al final, lo que tú y todas queremos, es que correr requiera cada vez menos esfuerzo. Bien, a continuación te damos algunos trucos para lograrlo. ¡Toma nota!

 

1. Acorta tus pasos. Intenta disminuir tus zancadas. Acortar el paso y plantearte hacer más zancadas por minuto – lo ideal son 180 – puede ayudarte a correr de forma más eficiente, ya que te ahorrará la energía que habrías gastado al intentar cubrir más espacio en cada movimiento.

 

2. Corrige tu mirada. Mantener la vista fija en un punto frente a ti hará que correr sea más ameno y fácil. Olvídate de lo que tienes alrededor y fíjate en un punto. Está comprobado que la vista descansa y el movimiento es más eficiente.

 

3. Inclínate hacia delante. Haz la zancada desde los tobillos (no desde la cadera) y verás que harás mejor y más fácil la pisada.

 

4. Renueva tus zapatillas. Se recomienda reemplazar las deportivas cada 500 kilómetros realizados. Si las gastas demasiado, puedes perder amortiguación y esto acabaría afectando a tu carrera.

 

5. Relaja los brazos. Tensar los hombros y doblar los codos gasta energía.

 

6. Varía el ritmo. Para que tus piernas se sientan menos agotadas,  te aconsejamos cambios de ritmo: Haz 1,5 km a un ritmo suave, a continuación, haz 5 kilómetros corre a un ritmo moderado. Y así sucesivamente.

 

7. Viste cómoda. Correr con el sujetador adecuado no lo es todo. Es importante escoger bien una camiseta y un pantalón que, además de cómoda, absorba bien el sudor.

 

8. Hidrátate. La deshidratación es un problema serio. Si no bebes suficiente agua, puede verse afectado tu rendimiento físico y  sufrir calambres, mareos y fatiga.

 

9. Reta a un amigo. Tener un compañero a la hora de correr hará que desafíes tu propio rendimiento: proponle una carrera y conseguirás más velocidad sin darte cuenta.

 

10. Mantente entretenida. A veces, lo más duro de correr es el aburrimiento. Para ayudar a pasar el tiempo de forma más amena llévate contigo un reproductor de música apto para el ejercicio con tus canciones favoritas o un audiolibro.

 

11. Date tiempo para recuperarte. Incluir tiempo de recuperación tras un entrenamiento y días de descanso es fundamental para evitar lesiones y agotamiento excesivo.

 

Fuente: Womens Health 

Comparte esta noticia: