10 vegetales necesarios en la alimentación

10 vegetales necesarios en la alimentación

«¡Debes comerte los vegetales también!». Apuesto a que tu mamá te tuvo que repetir esta frase más de una vez. Pues, tenía toda la razón del mundo porque las verduras son, sin duda, los alimentos más saludables para el organismo. Y es que ellas contienen todos los los nutrientes para que nuestro cuerpo funcione en todo su potencial. Ahora bien, ¿cuáles son los vegetales más necesarios en la alimentación? Hoy, te mostraremos 10.

 

Tomate

10-vegetales-necesarios-en-la-alimentacion-2.jpg

 

Técnicamente es una fruta, pero se lo considera parte del reino vegetal. De todos modos, sea lo que fuere, es un alimento que sí o sí deberíamos añadir a nuestra alimentación. Tiene propiedades anticancerígenas, es antioxidante y aporta una enorme variedad de vitaminas –desde la A hasta la vitamina K. Además, es un alimento recomendado para combatir la hipertensión.

 

Brócoli

10-vegetales-necesarios-en-la-alimentacion-3.jpg

 

Esta verdura con forma de arbolito es uno de los mejores alimentos para prevenir el cáncer: su rica cantidad de antioxidantes, de hecho, reducen el riesgo de sufrir cáncer de estómago, de pulmón y de colon. Además, aporta beta-carotenos, vitamina C y ácido fólico, lo que fortalece nuestro sistema inmunológico.

 

Col de Bruselas

10-vegetales-necesarios-en-la-alimentacion-4.jpg

 

Las mujeres que estén planeando concebir un hijo o que ya están embarazadas tienen que consumir col debido a su gran aporte de ácido fólico, una vitamina del tipo B crucial para el desarrollo del bebé y prevención de malformaciones en el tubo neural. Por otra parte, concede vitamina C, vitamina K, fibra, potasio y ácidos grasos omega 3.

 

Zanahorias 

10-vegetales-necesarios-en-la-alimentacion-5.jpg

 

Los vegetales anaranjados son muy buenos para la salud, especialmente para nuestros ojos, piel y cabello. En particular, las zanahorias son de las mejores fuentes de vitamina A y, aunque en menor medida, también de vitamina C. Se dice también que nos protege de daños cardiovasculares.

 

Calabacín

10-vegetales-necesarios-en-la-alimentacion-6.jpg

 

Otro vegetal que debes integrar en tu dieta es el calabacín. Debido a su contenido de beta-caroteno y vitamina C, es un alimento antiinflamatorio que puede ayudarnos a prevenir y tratar enfermedades como el asma, la osteoartritis y la artritis reumatoide. Posee también potasio, magnesio y fibra.

 

Patata dulce

10-vegetales-necesarios-en-la-alimentacion-7.jpg

 

Las patatas dulces son un gran aliado contra el cáncer debido a su contenido de vitamina A, vitamina C y manganeso. Además, es buena fuente de hierro y fibra, nos aporta energía y protege nuestro sistema digestivo.

 

Berenjena

10-vegetales-necesarios-en-la-alimentacion-8.jpg

 

¿Sabías que son muy buenas para el corazón y todo el sistema cardiovascular? Sus ricas propiedades antioxidantes –como, por ejemplo, el nasunin– protegen a las células de daños cerebrales y, combinadas con su contenido de fibra y potasio, también nos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la demencia.

 

Pimientos

10-vegetales-necesarios-en-la-alimentacion-9.jpg

 

Hay varias versiones de pimientos, todas ellas saludables debido a sus nutrientes como el ácido fólico y el licopeno. Según estudios, consumir un pimiento por día disminuye el riesgo de cáncer de pulmón, colon, páncreas y vejiga.

 

Espinaca

10-vegetales-necesarios-en-la-alimentacion-10.jpg

 

¿Sabías que posee la gran mayoría de nutrientes que el cuerpo necesita? De hecho, los científicos aseguran que una dieta rica en espinacas podría ser capaz de prevenir enfermedades del corazón, cáncer, artritis y osteoporosis. ¡Haz como Popeye y consume mucha espinaca!

 

Cebolla

10-vegetales-necesarios-en-la-alimentacion-11.jpg

 

Las cebollas son un excelente complemento para miles de recetas. Lo que tal vez no sabías es que es un alimento importante para personas con riesgo de desarrollar –o que ya padecen– osteoporosis, debido a su contenido de un péptido que reduce la pérdida de calcio del organismo. También, ayudan a controlar la diabetes y prevenir enfermedades cardíacas, gracias a su contenido de vitamina C y ácido fólico.

 

Comparte esta noticia: