10 redes sociales de fotos para sustituir a Instagram

10 redes sociales de fotos para sustituir a Instagram

Instagram ha mantenido una preponderancia en los últimos años sobre la publicación de imágenes, sobre todo debido a la creatividad con la que hace esto, pues contiene marcos, filtros, escenarios que resultan fáciles de compartir en otras redes sociales como Facebook, Twitter o Tumblr.

 

Instagram resulta una plataforma que ha dado cabida a nuevos talentos, usuarios que utilizan la red social para subir fotografías que se destacan por su creatividad, sin embargo, como todas las comunidades virtuales, recordemos al Hi5 o a MySpace, están destinadas a ser reemplazadas por innovaciones tecnológicas, así lo señala el sitio pcworldenespanol.com.

 

Instagram fue lanzada al público en octubre de 2010 y para abril de 2012 ya contaba con 100 millones de usuarios activos. En un inicio, dicha red fue creada solo para la plataforma iOS, pero en 2012, se creó una versión para Android.

 

Sin embargo, a pesar de su rápido crecimiento, a principios de 2014, se dio a conocer que estaba perdiendo usuarios rápidamente, pero aun así mantiene cerca de 150 millones de fieles, no obstante, si quieres saber cuál tecnología cambiaría tus redes sociales, De10.mx tiene para una recopilación de aquellas a las que podrías ir inscribiéndote.

 

Lightbox Photos: Plataforma que fue desarrollada por un antiguo ingeniero de Google para Android. Cuenta con 18 filtros de manipulación de imágenes, y, al igual que Instagram, permite que compartas tus fotos en el resto de las redes sociales.

 

Camera360 Ultimate: De primera, los filtros para las fotografías parecen pocos, pero al navegar a conciencia, te das cuenta de que tiene bastantes. Hay, por ejemplo, los que cambian el aspecto para darle a las fotos una perspectiva más colorida, así comparas el antes.

 

Flickr: Es una red que ya existía, en 2011 fue rediseñada para Android, como competencia directa de Instagram. Es una red que permite que sigas a fotógrafos reconocidos así como que subas tus propias fotografías e incluso las mandes por correo a tus contactos.

 

Hipster: No te dejes llevar por el nombre, bueno si eres hispter sí. Es una aplicación que permite que manipules postales fotográficas, además puedes incluir las etiquetas geográficas del lugar donde fueron tomadas. Puedes comentar fotografías de un grupo de artistas.

 

Labelbox: Es una de las redes más creativas, pues a través de ella, puedes hacer que las fotografías parezcan salidas de un viejo álbum de recortes, si, a la antigua. Tiene nueve diferentes estilo y permite compartir en redes sociales mediante Steply Comununity.

 

Magic Hour: Esta aplicación, a diferencia del resto, es la única de la lista que sí hay que pagarla. Tiene 39 filtros integrados, y más que se pueden descargar gratuitamente. Tal como lo señala nuestra fuente, este dispositivo es un paraíso para los amantes de los filtros.

 

Picplz: Es ideal para compartir fotos en las redes sociales, Facebook y Twitter al mismo tiempo. Si tienes un teléfono inteligente que cuenta con botón físico para la cámara como el HTC, puedes establecer esta aplicación de manera automática. Picplz cuenta con 17 filtros.

 

Pixlr-o-matic: Tiene 30 filtros instalados y muchas decenas para instalar, que se pueden descargar desde la misma aplicación. Cuenta con efectos y bordes para que las fotografías se vean más originales. Puedes jugar con las mezclas para crear la apariencia que buscas.

 

Pudding Camera: Es una forma original de acercarte a la fotografía tradicional. Pues no aplica filtros ni efecto, pero sí te da la opción de elegir si quieres una imagen en blanco y negro o una de colores vivos. Tiene diferentes tipos de película que dan resultados.

 

Fuente: De10

Comparte esta noticia: