10 consejos para perder peso y adelgazar
Constancia es el primer paso que se debe dar para lograr resultados
Además de tus ejercicios en casa, de hidratarte y de tener un descanso adecuado, la dieta que sigas es fundamental si quieres perder peso y adelgazar tu cuerpo.
1 – Es preferible comer cada 3 horas, regularmente, que pegarse sólo 3 grandes comilonas al día. Es mucho mejor comer poco y varias veces (sin evitar los excesos y sin abusar de alimentos poco saludables) que comer mucho pocas veces al día.
2 – Ya lo sabrás, pero es mucho mejor platos hervidos que alimentos fritos. Todo lo que huela a fritura debería estar prohibido durante algún tiempo. En vez de fritos, mejor alimentos hervidos, a la plancha, a la parrilla, al horno. Tendrás energía suficiente para afrontar tus ejercicios en casa para adelgazar y además estarás ayudando a tu cuerpo a perder peso.
3 – Además del agua para la hidratación en los ejercicios en casa, es necesario beber mucha agua durante el resto del día ( las infusiones también son válidas) para que el cuerpo filtre ese agua y depure toxinas y se vaya limpiando por dentro. Irás más veces al baño, pero merece la pena para conseguir perder peso.
4 – Todos los bollos, galletas, y demás cosas que están tan deliciosas (lo sabemos) deberán ser apartadas durante un tiempo. No pasa nada si comes un poco de vez en cuando, pero es mucho más fácil eliminarlos de la dieta para adelgazar, porque si los pruebas un poco querrás más, y más. Haz el esfuerzo, merecerá la pena.
5 – Las frutas están deliciosas, y son muy buenas para ayudarte a perder peso complementándolas con tu rutina de ejercicios en casa para adelgazar. Las frutas tienen mucha agua, y ya hemos visto en un punto que el agua es importantísima, y además tienen pocas calorías y te pueden hace sentir satisfecho/a. Elige tus frutas preferidas y tenlas siempre a mano, son buenísimas la piña, las peras, el melón y la sandía, las naranjas, las fresas, el mango, o un plátano para darte energía antes de tus ejercicios en casa.
6 – La cantidad de comida también debería vigilarse, pero a veces nos sentimos mal antes de empezar a comer si vemos muy poca comida en el plato. ¿Quieres saber un truco? Usa platos un poco más pequeños para comer. Así verás el plato lleno, pero tendrás menos comida. Parece una tontería, pero el cerebro realmente funciona de esa manera, y te ayudará a sentirte mejor y a sobrellevar tu esfuerzo con más ligereza. Comerás platos enteros y además estarás en mejor camino para perder peso y adelgazar tu cuerpo.
7 – Mucho cuidado con la sal y con el pan. No es que no puedas comer nada, pero sólo deberías permitirte un poco. Si además retienes líquidos, la sal debería salir de tu dieta. Con el pan tampoco debes torturarte, puedes comerlo, pero vigila las cantidades, no más de un par de rebanadas.
8 – ¿Bebes leche? pues ya sabes, mucho mejor la desnatada que la entera, lo mismo que otros postres con bases de leche.
9 – La carne está deliciosa, pero lo cierto es que el pescado te aportará igual de proteínas y con menos grasa. De nuevo, no hay que torturarse para adelgazar, pero hay mucha gente que casi no come pescado, y sería bueno meterlo dos, tres o cuatro veces por semana en la dieta para adelgazar. Hay pescados muy buenos, busca cuales son los que te gustan más y que sea algo agradable para ti.
10 – Volviendo al punto de comer cada poco tiempo, evita pasar hambre, porque después comerás con más ansiedad y querrás más cantidad.
Cuidando estos consejos podrás hacerte tu propio menú diario sabiendo que estás cuidándote para adelgazar y perder peso combinándolo con tus ejercicios en casa. Y recuerda, el factor mental es importantísimo. No te rindas si no ves resultados al poco tiempo. //AGM
Fuente: UN