Algunas veces el entorno, el estilo de vida y emociones impactan la vida sexual de una persona, ya que estos bloqueadores sexuales pueden generar disfunciones sexuales y afectar la autoestima.
De acuerdo con los sexólogos William Masters, Virginia Johnson y Robert Kolodny existe una lista con los bloqueadores sexuales más comunes, los cuales acaban con el erotismo en la relación de pareja.
También te puede interesar: ¿Problemas en tu vida sexual?
Los especialistas señalan que es importante darse cuenta de los factores que dañan la vida sexual, para mantener una sexualidad sana y placentera.
¡Conócelos y disfruta de tu sexualidad al máximo!
Tener relaciones en el momento oportuno
Falta de privacidad
Límites en el tiempo o desgaste físico
Adquirir la responsabilidad del placer de tu pareja
Vivir la sexualidad como una responsabilidad y no como goce personal
Pensar que sólo los hombres deben disfrutar el encuentro sexual
Falta de atención a los deseos de la pareja
Tener la idea de que el sexo es sólo para gente joven o atractiva
Tener en mente otros pendientes durante el encuentro sexual
Falta de expresión de enojo
Los bloqueadores sexuales se pueden presentar en cualquier momento de la vida, por lo que es importante identificarlos antes de que afecten a la pareja y reduzcan al máximo el erotismo.
La comunicación es básica para superar estos bloqueadores sexuales, así como tomar alguna terapia que ayude a superar las emociones y recuperes el deseo sexual, así como mantener en buenos niveles la libido. Y tú, ¿alguna vez has perdido el deseo?.
Fuente:salud180.com