Wall Street cierra en terreno mixto lastrado por pérdidas en grandes valores tecnológicos

Wall Street cierra en terreno mixto lastrado por pérdidas en grandes valores tecnológicos

Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto marcada por las caídas del S&P 500 por cuarto día consecutivo y del Nasdaq, lastrado por las tecnológicas.

 

Al final de la jornada, el selectivo S&P 500 bajó un 0,24%, hasta 6.395 unidades; el Dow Jones avanzó 0,24%, hasta situarse en 44.938 puntos, y el tecnológico Nasdaq, en su segundo día consecutivo de pérdidas, retrocedió 0,67%, hasta 21.172 enteros.

 

Al cerrar el parqué neoyorquino, Nvidia terminó con una ligera baja, mientras que Advanced Micro Devices, Broadcom y Palantir perdieron alrededor del 1% cada una, así como Intel se precipitó un 7%.

 

La Administración de Donald Trump anunció ayer que planea hacerse con un 10% de las participaciones de Intel, en una operación que podría materializarse total o parcialmente en base a las subvenciones por la Ley de Chips (2022) que ya ha recibido el fabricante de semiconductores.

 

Además, este martes también se conoció que el conglomerado japonés Softbank invertirá 2.000 millones de dólares en Intel, ya que la compañía de chips está en crisis y recortando gastos.

 

Mientras que las empresas tecnológicas de gran capitalización Apple, Amazon , Alphabet y Meta Platforms no escaparon tampoco a las pérdidas hoy.

 

Por su parte, la cadena minorista Target terminó el día con sus acciones cayendo un 6% y anunciando que a partir del 1 de septiembre Michael Fiddelke, hasta ahora director de Operaciones, asumirá el cargo como nuevo director ejecutivo.

 

Entre las mayores cotizadas del Dow, las mayores ganancias fueron para Travelers Companies (2,05%), Walmart (1,26%) y Caterpilar (1,08%), mientras que las pérdidas las encabezaron las mencionadas Apple (-1,97%) y Amazon (-3,19%), así como Home Depot (-1,84%) y UnitedHealth (1,45%).

 

En otro orden de cosas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida del 1,25%, hasta los 63,13 dólares el barril, impulsado por una caída semanal en los inventarios de crudo estadounidense.

 

 

El Nacional

Comparte esta noticia: